tic y educación inclusiva karla, adriana y andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la...

27
TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las TIC con alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Menú de Inicio Inclusi ón TIC e Inclusi ón Propues ta S.A. Contact o y Ref. Les invitamos a observar el video «Educación Inclusiva»

Upload: consuelo-espejo-valverde

Post on 23-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

TIC y Educación Inclusiva

Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a

nuestra página, en la que encontrarán información

básica sobre el uso de las TIC con alumnos con

Necesidades Educativas Especiales (NEE).

Menú de Inicio

InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Les invitamos a observar el video «Educación Inclusiva»

Page 2: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Inclusión

Según Ruiz,J. (s.f.), inclusión es brindar a las

personas con NEE un ambiente de enseñanza

flexible, con un currículo adaptado y accesible al

desarrollo adecuado a nivel académico y social,

dentro del mismo salón regular de clase.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 3: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

TIC e Inclusión: Justificación

Las TIC facilitan la accesibilidad a la comunicación y a la

información (Gobierno Federal de México, 2012). Ejemplos:

-Discapacidad Visual: textos amplificados y contrastes de colores

adecuados.

-Discapacidad Auditiva: Recursos visuales como lámparas y señales de

luz o color.

-Discapacidad Motora: teclados, switch, tableros, y equipos activados

por voz o movimiento.

-Discapacidad Intelectual: Tableros de comunicación, imágenes y

pictogramas.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 4: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

TIC e Inclusión: Justificación

Es importante que el docente conozca y evalúe los recursos

tecnológicos que utilizará en el aula con estudiantes con

NEE. Los mismos deben cumplir con los criterios de:

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 5: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

TIC e Inclusión: Rampas

Accesibilidad es igualdad de oportunidades, acceso a

la educación. El centro infantil debe contemplar las

necesidades comunes y específicas derivadas de la

diversidad.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 6: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

TIC e Inclusión: Rampas

Las rampas permiten enfrentar las barreras

arquitectónicas y las barreras del pensamiento que

obstruyen la solidaridad.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 7: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

TIC e Inclusión: Aplicaciones

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

• Ya hemos hablado de la importancia y utilidad de las TIC al trabajar con alumnos con NEE. A continuación les presentamos algunos ejemplos de aplicaciones útiles:

Page 8: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

TIC e Inclusión: Aplicaciones

Aplicación: SOUNDAMP R READ2GO MY FIRST AAC

Descripción: Amplifica y ecualiza el sonido del ambiente y, para aumentar su calidad y ofrecerlo de mejor manera a niños con problemas de audición.

Asistente que lee en voz alta el texto (text-to-speech) de cualquier ebook.

App de Aprendizaje Asistido por computador. El niño podrá dar aviso de sus deseos o identificar rápidamente determinados objetos y situaciones.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 9: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

TIC e Inclusión: VideosA continuación les presentamos algunos videos

ilustrativos del uso de las TIC para una educación

inclusiva:

1.Necesidades educativas y TIC:

2.APPS educativas para niños con NEE:

3.Nuevas tecnologías y educación especial:

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 10: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

• Título: «Aprendiendo las figuras geométricas»

• Tema: Figura geométricas básicas (cuadrado, rectángulo, círculo y triángulo)

• Población meta: Niños con edad preescolar que presenten discapacidad auditiva.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 11: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

• Evaluación inicial de la situación propuesta:

Con la limitación auditiva, se presenta una limitación sensorial

que da lugar a diferentes barreras de comunicación. Para

este caso se hará uso de las TIC, como herramienta

tecnológica en la eliminación de esta barrera.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 12: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

• Evaluación inicial de la situación propuesta:

Para este caso se requerirán actividades con formato visual

que facilite la percepción y las reproducciones, utilizaremos

el juego aprende jugando creado por Salome Recio,

“Aprendo jugando”.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 13: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

• Evaluación inicial de la situación propuesta:

Este juego educativo trabaja conceptos curriculares de

Educación Infantil (colores, formas, tamaños, números y

letras, etc.), y tiene la peculiaridad de que en cada página

se encuentran instrucciones a través de un vídeo con el

lenguaje signado, escrito con pictogramas, escrito

normalmente y con audio, lo cual lo hace accesible a todos

los niños con problemas auditivos.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 14: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

• Evaluación inicial de la situación propuesta:

Se trata de acercar a los niños al mundo tecnológico desde

edades tempranas, ofreciendo las mismas oportunidades a

quienes tienen problemas auditivos, problemas

madurativos u otra NEE, sirviéndoles de estimulación en

sus avances conceptuales y curriculares.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 15: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

• Evaluación inicial de la situación propuesta:

Antes de incorporar el juego se debe de tomar en cuenta los siguientes

aspectos:

-Se recoge la información relevante del alumno (Lo que se necesita

saber es lo que el alumno conoce, con qué ayudas mejora, como

recoge y procesa la información que se le da, periodo de

concentración en la tarea -en este caso, el juego- y qué intereses y

motivaciones tiene ante el aprendizaje)

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 16: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

• Recursos:

– Recursos humanos: Se requiere de una docente de preescolar con actitud positiva, capacitada para la atención de niños con NEE, y que conozca el material a utilizar.

– Recursos de tiempo: se puede planear la ejecución de esta situación de aprendizaje durante una semana.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 17: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

• Análisis de Recursos:

– Materiales y espaciales o físicos:• Figuras geométricas tridimencionales.• Figuras geométricas de lija• Tarjetas (flashcards) con figuras geométricas• Computadora (idealmente una para cada niño) y programa

«Aprende Jugando» (el cual se puede descargar gratis en este link http://etapainfantil.blogspot.com/p/mis-juegos-interactivos.html)

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 18: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

• Recursos: Análisis del programa a utilizar: Nombre y página

de accesoDescripción breve Utilidad en niños con

Discapacidad Auditiva

Aprende Jugando

http://etapainfantil.blogspot.com/p/mis-juegos-interactivos.html

• Especialmente para niños con problemas auditivos. Todas sus páginas tienen un vídeo con 1 niña de 6 años dando las instrucciones con lenguaje de señas.

• Se entrelazan actividades con números, letras, conceptos, colores. Estas cuentan con 1 sencilla navegación que se realiza a través de animaciones. Se obtiene 1 respuesta al ejercicio con una carita verde cuando es correcta y otra roja en caso de error.

• Además, hay respuestas con sonido, por ello también se puede utilizar por niños con otras discapacidades. También hay instrucciones con frases y pictogramas, ayudando a niños que aún no saben leer.

Aprender las letras-formas-figuras-colores, saber discriminarlos y así poder avanzar en el aprendizaje de una manera divertida sin necesidad de escuchar sólo con el sentido de la vista.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 19: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

• Metodología:

El tema se desarrollará a lo largo de una semana, el docente

será guía y supervisor. El objetivo es que el alumno

construya conocimientos básicos sobre figuras

geométricas, por lo que al usar el programa seleccionado,

la metodología será evaluativa y auto-evaluativa,

permitiéndole cierta autonomía y autocorrección, ya que el

mismo programa le indica si la respuesta es correcta o no.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 20: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

• Actividades:

El tema de figuras geométricas será expuesto desde lo más

concreto y fácil hasta lo más abstracto y complejo, como se

sugiere en cualquier proceso de aprendizaje. Por ello, el

mismo será abordado de la siguiente manera:

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 21: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

1. La docente deberá hacer una introducción del Tema , utilizando

moldes tridimencionales (tipo cubos).

2. Luego se trabajará con tarjetas de las figuras en lija (para

experimentar texturas y delineado), y complementando con

otras actividades (pintura, dibujo, etc.)

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 22: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Propuesta: Situación de Aprendizaje

3. Por último se utilizará el programa «Aprende Jugando» para

practicar el reconocimiento de las figuras y reforzar los

conocimientos adquiridos.

4. Este mismo será el programa utilizado por el docente para

evaluar el desempeño y la calidad de los conocimientos

adquiridos por el niño.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 23: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Contacto y Referencias

Si tienen dudas, consultas o comentarios pueden contactarnos a través del correo electrónico:

[email protected]

¡Gracias por visitarnos!

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 24: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Contacto y Referencias

-Fernández, M.; Iglesias, S.; González, M.; Sánchez, M.; Toro, M. & Zuil, L.

(2014). «APPS educativas para niños con Necesidades Educativas Especiales».

Recuperado de: http://youtu.be/V-a_d_fR8tQ

-FUNPEI-UNR (2012), «Necesidades educativas y TIC». Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=tOIX2PJVfys

-García, C. (2013)«Nuevas tecnologías y educación especial ». Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=SLd_er5WNZ4&feature=youtu.be

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 25: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Contacto y Referencias

-Gobierno Federal, México (2012). Educación Exclusiva y recursos para la

enseñanza. Recuperado de:

http://educacionespecial.sepdf.gob.mx/documentos/estrategias-especificas-div

ersificadas-atencion-educativa.pdf

-Haldón, A. (2012) «Educación Inclusiva». Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=F8rdXEj6DkM&feature=youtu.be

--Maquinariapro (s.f.). Rampas para minusválidos, una problemática actual.

Recuperado de:

http://www.maquinariapro.com/contruccion/rampas-para-minusvalidos.html.

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 26: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Contacto y Referencias

-Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, España (2010). Recuperado de:

www.mecd.gob.es/.../2010-accesibilidad-centros-educativos-mayo-pdf-pdf.

-Quiñonéz, J. (s.f.). 15 Aplicaciones de iPad para enseñar a niños con

discapacidad.. Recuperado de:

http://wwwhatsnew.com/2012/10/09/aplicaciones-ipad-ensenar-a-ninos-con-di

scapacidad/

-Recio, S. & Recio. B (s.f.). Aplicación Aprende Jugando. Recuperado de:

http://etapainfantil.blogspot.com/p/mis-juegos-interactivos.html

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.

Page 27: TIC y Educación Inclusiva Karla, Adriana y Andrea les damos la bienvenida a nuestra página, en la que encontrarán información básica sobre el uso de las

Contacto y Referencias

-Ruiz, J. (s.f.). Educación especial e inclusión en el nivel preescolar.

Recuperado de:

http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/Reserva_Profesores/janet_ruiz_educ_61

3/educacion_especial_inclusion_preescolar.pdf

Inicio InclusiónTIC e

InclusiónPropuesta

S.A.Contacto

y Ref.