ticss

15

Click here to load reader

Upload: guest747963

Post on 02-Aug-2015

716 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ticss

Facultad de Ciencias Economías y Administrativas.

Ingeniería Comercial

TICS

Nombre: Javiera Jeldres Figueroa

Page 2: Ticss

Misión:

Henua es una empresa dedicada al rubro de accesorios femeninos y masculinos, hechos de materiales terrestres, formada para satisfacer las necesidades de los consumidores, ofrece productos con un elevado estándar de calidad mediante la integración de personal altamente calificado.

Visión:

Consolidar nuestra empresa a nivel nacional entregando productos de la mejor calidad posible, espectaculares diseños, satisfaciendo así las necesidades del consumidor.

Reseña histórica de la formación de la empresa

Henua es creada por Javiera Jeldres, en el presente año. La empresa comienza por una necesidad propia, es por esto que para cubrir cuya necesidad mi espíritu creativo comenzó a desempeñarse en helaborar accesorios novedosos y atractivos, pero su particularidad es que las materias primas de estos, son directamente extraídos de la naturaleza.

El nombre Henua es originario de Rapa Nui y su significado es tierra, es por esto que el nombre de la empresa se asocia con las materias primas de los accesorios.

Esta empresa esta directamente relacionada con la polinesia, ya que muchos de sus accesorios son particularmente Rapa Nui, entre otros lugares.

Henua trata de deslumbrar al consumidor con su piezas únicas y con un carácter cultural ya que mas que tener un accesorio hecho de materiales terrestres, simbolizas bellezas étnicas de nuestro país y de otros lugares del mundo.

Page 3: Ticss

Estructura básica de mi plan de Empresa

Objetivos de mi proyecto empresarial

El objetivo de Henua es entregar diseño, estilo y un toque de naturaleza en los diferentes accesorios elaborados de materiales extraídos de la naturaleza.

Características generales del proyecto:

Empresa online que ofrece accesorios femeninos y masculinos con diseños nativos de diferentes zonas del mundo.

Henua es una empresa que su nombre es de origen Rapa Nui, y su significado en español es Tierra, es por esto que las materias primas que se utilizan en Henua provienen directamente de la tierra.

La producción de Henua claramente no es a gran escala, ya que todos los accesorios son hechos a mano por ende, son piezas únicas exclusivas.

Actividad de la Empresa

Definición de las características del producto:

El producto que ofrece Henua, son accesorios femeninos y masculinos, que estos son elaborados con los siguientes materiales: hilo de macramé, hilo de caña de pescar, conchitas, plumas, madera, entre otros.

Estos productos son únicos, hechos a mano, de diferentes texturas, tallados, hilados.

Henua proporciona un estilo natural a la hora de utilizar diferentes accsesorios.

Mercado al que va dirigido y necesidades que cubre:

Henua va dirigido a personas que son aventureras, sencillas, capaces de admirar la naturaleza, amantes de las hermosas cosas que nos entrega la tierra.

La necesidad que cubre Henua se traduce a la exclusividad que buscan las personas a la hora de escoger un accesorio. Los productos están enfocados a las personas que adoran el medio ambiente y le dan el valor que realmente le debiéramos dar todos.

Page 4: Ticss

Características diferenciadoras respecto a los productos de la competencia:

Lo que diferencia a Henua de la competencia, es que ofrece servicios catalogados como artesanía, pero su particularidad es que no es necesario moverse de la casa para obtenerlos, ya que están disponibles en internet, ya que esta es una empresa online.

Es por esto que el consumidor puede ver el catalogo desde la comodidad de su hogar y vía telefónica o internet, puede solicitar el accesorio deseado.

El mercado

Definición del mercado al que se dirigirá el producto:

El mercado al cual Henua está dirigido, especialmente se traduce al consumidor amante de la naturaleza y medio ambiente, que goza con su entrono natural, y valora la naturaleza tal cual es.

Previsiones de evolución de mercado:

Este mercado actualmente está evolucionando ya que las personas se están interesando mas en accesorios directamente esculpidos con materiales terrestres, esto quiere decir que se valoriza el concepto de artesanía, ya que el producto ofrecido por Henua es netamente hecho a mano.

Es importante destacar que mientras más evoluciona esta industria mejor es para cada empresa, ya que los consumidores optaran por accesorios artesanales, valorizándose mejor el trabajo de estas joyas con materiales extraídos de la naturaleza.

Identificación de empresas competidoras, características de la misma, posición en el mercado, ventajas e inconvenientes del producto frente a la competencia, reacción de esta ante la entrada de nuevas empresas en el mercado:

En este momento la empresa competidora de Henua es Vairua su página web http://vairua.cl/, la característica de Vairua está estrechamente relacionada con Henua, ya que ambas empresas ofrecen parecidos accesorios, pero Virua más

Page 5: Ticss

bien se define como una empresa que comercializa accesorios mayormente femeninos.

Las ventajas se ambas empresas, que estas dos por su parte ofrecen exclusividad, se enfocan mas menos a lo mismo, ya que son artesanías y sus materias primas son directamente sacadas de la tierra.

Pero la desventaja es que Vairua se enfoca a ofreces accesorios directamente hecho en toda la polinesia, traídos desde Tahití, Isla de pascua, Hawái. En cambio Henua abarca diferentes tipos de lugares no solo la polinesia.

En el caso de que existieran mas empresas online de accesorios artesanales, lo que queda por hacer a Henua solamente se traduce a enfatizar en su diferenciación, servicio y calidad de productos.

Comercialización

Presentación del producto:

El producto, será presentado vía online, respectivamente la empresa tendrá un sitio web para hacer la presentación de toda la variedad de productos.

Es por esto que Henua pone énfasis a la comodidad del consumidor, ya que estamos estrechamente relacionados.

Nuesta comercialización es muy particula, ya que via mail, estaremos en contacto con el cliente, una idea que implementaremos es crear una cuenta MSN para interactuar con los consumidores y facilitar el trato, rescatar lo que realmente le interesa al consumidor.

Luego que el consumidor decide comprar algún producto le será despachado hasta la puerta de su casa, es por esto que para el consumidor es una forma práctica de comprar algún accesorio para utilizarlo con sus tenidas.

Determinación del precio de venta:

El precio de venta es un puto importante a la hora de analizar nuestro marketing mix, ya que lo primero es el producto, en este caso hace referencia a los accesorios ofrecidos, el precio va acorde los costos de producción y el posicionamiento que queremos lograr, por esto cada producto ofrecido tiene un

Page 6: Ticss

precio relativamente accesible para los consumidores, pero este hace alusión a la calidad de cada accesorio.

Penetración del mercado, canales de distribución, red comercial:

La penetración al mercado es promovida esencialmente por diferentes lugares que se propone estar Henua, esto significa dar a conocer los productos por medios masivos enfatizando publicaciones en revistas.

Continuando con el mix de marketing la plaza de Henua es lograr una rápida penetración en el mercado domestico y si es posible internacional.

Acción de promoción, publicidad, catalogo, descuentos:

La acción de promoción incentiva a los consumidores y no consumidores a visitar el sitio web encontrando descuentos por temporadas de lanzamiento de productos entre otros.

Actualmente Henua cuenta con un catalogo virtual que está a disposición de todos los consumidores y no consumidores.

Servicio de reparación. Servicio postventa:

Henua cuenta con servicio de reparación por artículos dañados, pero se le deja claro a los consumidores que solo son reparados gratuitamente los accesorios con falla de elaboración, por lo tanto daños posteriormente relazados son cobrados dependiendo este sea.

Las personas

Puestos de trabajo a crear:

Los puestos de trabajo a crear por Henua son relacionados esencialmente al area de marketing y ventas, ya que por el lado de producción lo necesario son 1 o 2 artesanos que tallen maderas, hueso, entre otros materiales, y artesanas que se preocupen del trabajo con el macramé, hilado, entre otras cosas.

Distribución por categorías y asignación de responsabilidades:

La responsabilidad mayor es de la creadora de esta empresa, que ella es la encargada de gestionar todo lo necesario para que Henua sea reconocida y exitosa.

Page 7: Ticss

Por otro lado es importante el trabajo del creador de los accesorios, ya que su tarea es deslumbrar a todos los consumidores y no consumidores, sabemos que nuestros productos están destinados para todos.

Perfiles de las personas a contratar, conocimientos y experiencia:

En nuestra empresa necesitamos agente emprendedora, proactiva, que tenga deseos de salir adelante en la vida, enfatizamos la creatividad, buen gusto, delicadeza y sutileza a la hora de hacer los accesorios, no importa gente que tenga ganas de ser diferente al resto y ser parte de lo natural que somos y las cosas maravillosas que nos entrega nuestra tierra.

Financiación

Necesidades económicas del proyecto:

El financiamiento del proyecto es principalmente en cuanto a marketing se trata, ya que de esta forma llegarnos a todas las personas.

En cuanto a materias primas es importante señalar que no es un gasto mayor, ya que lo primordial de la elaboración de los accesorios es la mano de obra que hace la diferencia en el diseño, es por esto que se da énfasis al artesano.

El financiamiento directo, es respectivamente por la dueña de la empresa, en el caso de escases de dinero y forma de financiamiento se acudiría a créditos para micro empresarios.

Aspectos formales del proyecto

Trámites ante la municipalidad:

Es muy importante que antes de iniciar cualquier trámite para instalar una empresa o local comercial consulte al municipio correspondiente si la actividad tiene limitaciones relacionadas con la Zonificación o con la construcción de su local, con esto evitará perdidas de dinero y tiempos en caso que la actividad no se encuentran permitida (con respecto a la zonificación consulte en municipio uso de suelo determinado en plano regulador).

Page 8: Ticss

Certificado de Zonificación y/o Certificado de Informes Previos

Este certificado permite conocer los usos permitidos y prohibidos en el suelo donde se ubica la propiedad, de acuerdo a lo definido en el Plan Regulador Comunal y la Ordenanza Local. 

Dónde se pide:

 

Dirección de Obras de la municipalidad correspondiente a la dirección donde se ejercerá la actividad. 

Autorización de funcionamiento y patente municipal

Si el certificado de zonificación, o el Certificado de Informaciones Previas, y otras normativas (ej. Ley de Alcoholes Nº 19.925 si la empresa es una botillería) indican que la instalación de la actividad está permitida, usted deberá solicitar la autorización de funcionamiento. Si esta autorización es ser aprobada y se cumplen todas las exigencias específicas para la actividad a realizar, se entregará la patente municipal previo el respectivo pago. 

Dónde se pide:

Departamento de Patentes de la municipalidad correspondiente a la dirección donde se ejercerá la actividad.

Dentro de las exigencias que se deben cumplir existen algunas de carácter general y otras específicas de acuerdo al giro:

Las Exigencias de Carácter General consideran:

i.  Permiso de Edificación aprobado: consiste en un permiso que otorga la Dirección de Obras Municipales para la construcción y/o habilitación del local. ii. Recepción Final: certificado otorgado por  la Dirección  de Obras  Municipales donde se estipula que se encuentran aprobadas las construcciones de acuerdo al permiso de edificación otorgado previamente. iii.  Solicitud de cambio de destino: este documento es necesario cuando el recinto donde se ejercerá la actividad económica fue aprobado para el uso

Page 9: Ticss

residencial, y debe pasar a un uso comercial de acuerdo a la actividad que se ejercerá. Se solicita en la Dirección de Obras Municipales.

Consideraciones importantes:

Existen otras exigencias que se realizarán de acuerdo a las ordenanzas y reglamentos que regulan las distintas actividades comerciales y que son definidas por cada municipio para el territorio de su jurisdicción. 

La ley otorga la facultad a las municipalidades para otorgar patentes provisorias, para lo cual es necesario que la actividad se encuentre permitida de acuerdo a lo establecido en el Certificado de Zonificación y, cuando se trate de producción o manipulación de alimentos, cuente con Informe Sanitario Favorable de la SEREMI de Salud. La patente provisoria tiene una duración máxima de un año, tiempo en el cual el interesado deberá dar cumplimiento a todas exigencias que se realizaron por la municipalidad según la normativa vigente, al término de dicho plazo y en caso de incumplimiento se procederá a la clausura del local y se aplicaran las multas correspondientes.

Las actividades que consideran giros de alcoholes no pueden obtener patente provisoria, sólo obtendrán su patente definitiva y estarán facultados para funcionar una vez cumplidas todas las exigencias estipuladas en la Ley.

Es importante considerar que existen actividades específicas que se rigen por normativas adicionales y que deberán cumplir con obligaciones adicionales  para la autorización de su funcionamiento y obtención de su patente.

 

Recuerde, que es muy importante que antes de iniciar cualquier trámite para instalar una empresa o local comercial consulte al municipio correspondiente si la actividad se encuentra permitida y/o existen limitaciones relacionadas con la construcción de su local, con esto evitará perdidas de dinero y tiempos en caso que la actividad no se encuentran permitida. 

 

Page 10: Ticss

Valor y Pago de patente

El valor de la patente se calcula en base al capital propio declarado por el contribuyente, razón por la cual es variable dependiendo de cada caso. Al valor resultante de la fórmula anterior se agregará el costo del aseo comercial que corresponde a la basura que se genera en el local y que debe ser retirada por la Municipalidad.

Trámites ante el Servicio de Impuestos Internos:

1) Obtener RUT

Si es persona natural, utiliza su propio RUT. Si es persona Jurídica u otro ente asociativo, se le otorga un RUT especial.

El trámite se realiza de manera conjunta con el Inicio de Actividades.

2) Iniciar Actividades

Es una declaración jurada ante el SII que todas las personas naturales, jurídicas y otros entes asociativos, deben efectuar para realizar y/o iniciar sus actividades empresariales.

Plazo para Realizarlo

Las personas que inicien actividades susceptibles de originar IVA, deberán hacer esta declaración antes de comenzar sus actividades.

Para más detalles visitar la sección Iniciar actividades y obtener RUT del sitio web del SII.

3) Sistema de Contabilidad

Contabilidad Completa Contabilidad Simplificada Otros Sistemas de Contabilidad

Se puede escoger entre distintos sistemas según se cumplan los requisitos.

Page 11: Ticss