tierra santa

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CONCEPCIÓN

Upload: delfinagonzalez

Post on 19-Jul-2015

154 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CONCEPCIÓN

PRESENTACIÓN DE LA CIUDAD

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

ACTIVIDADES RESALTANTES

PRINCIPALES AUTORIDADES

SITIOS TURÍSTICOS

FUENTES DE CONSULTAS

AUTOR

JUSTIFICACIÓN

La Tierra Santa es el territorio geográfico que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el Antiguo (Tanaj) como en el Nuevo Testamento. El concepto tiene una evolución evidenciada en las mismas Escrituras. Para algunas fuentes bíblicas se circunscribe a la Tierra Prometida, término que tiene a su vez diversas interpretaciones, para otros se refiere a todos los territorios en los cuales se desarrollaron algunas escenas bíblicas

La Tierra Santa es el territorio geográfico que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. El concepto tiene una evolución evidenciada en las mismas Escrituras. Para algunas fuentes bíblicas se circunscribe a la Tierra Prometida, término que tiene a su vez diversas interpretaciones; para otros se refiere a todos los territorios en los cuales se desarrollaron algunas escenas bíblicas

La Fundación Tierra Santa tiene los siguientes fines culturales con el patrimonio histórico cristiano en Tierra Santa:La conservación y difusión del patrimonio cultural de Tierra Santa, mueble e inmueble, apoyando la conservación y modernización de los edificios históricos cristianos y de sus instalaciones.La difusión del patrimonio cultural histórico cristiano, utilizando todos los medios disponibles como los congresos, exposiciones, medios audiovisuales y plataformasApoyo a iniciativas de otras entidades que tengan por revalorizar el patrimonio tangible e intangible cristiano.

ConferenciasDurante el año 2013, organizaron un ciclo de conferencias sobre asuntos relacionados con Tierra Santa.Conferencias organizadasEl viaje de Egeria a Tierra SantaEgeria, una hispana del siglo IV, es una figura histórica y misteriosa que realizó una de las primeras peregrinaciones a Jerusalén.Siglo IV. Egeria vive en Gallaecia consagrada a Dios en compañía de otras mujeres, pero una inquietud turba su vida tranquila y campesina: el deseo de peregrinar a Jerusalén. Un viaje aparentemente imposible para una mujer sola en un mundo convulso.

Siguiendo a Egeria descubrimos los rasgos y la vitalidad de un cristianismo todavía naciente y la acompañamos también en su viaje interior en busca de su destino espiritual.

Ana Muncharaz Rossi (Madrid, 1965) es licenciada en Periodismo y su vida profesional gira en torno a la literatura.Ha trabajado para diversas editoriales y tiene publicadas dos novelas anteriores sobre tema histórico, El árbol doblado (2003) sobre la turbulenta vida de un joven monje durante el siglo XIV y La brisa del Egeo (2007) protagonizada por un magistrado ateniense del siglo VI a.C.

El Custodio de Tierra Santa es el Ministro Provincial (es decir, el responsable principal) de los Frailes Menores que viven en todo el Medio Oriente. Él tiene jurisdicción sobre los territorios de Israel, Palestina, Jordania, Líbano, Egipto (parcialmente), Chipre y Rodas sin contar las numerosas casas (Comisarías) en varias partes del mundo (cabe mencionar las de Roma y Washington).

CURIA:

Forman parte de la Curia Custodial el Vicario, que trabaja para facilitar el papel del Custodio: en su ausencia preside los oficios y encargos que corresponderían a este último y, en caso de sede vacante en la Custodia, es el encargado de convocar, en los 15 días siguientes, al Discretorio custodial encargado de proceder a la nueva elección .

Los Comisarios trabajan en los territorios de sus provincias franciscanas:

recogen los donativos de la colecta “Pro Terra Sancta” del Viernes Santo,

promueven las jornadas dedicadas a Tierra Santa,

buscan ayudas para que la misión franciscana de Tierra Santa puede continuar,

organizan las peregrinaciones a los lugares bíblicos y difunden el material informativo y los objetos religiosos fabricados en Tierra Santa

La tumba del jardín Monte de la bienaventuranzas

La colina del Gólgota

http://es.custodia.org/default.asp?id=1672 https://www.google.com.py/search?q=SITIOS+TURISTICOS+D

E+LA+TIERRAS+SANTA&client=firefox-a&hs=knO&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=fflb&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=zQaRU-ylIomjsQSns4CwBg&ved=0CEAQsAQ&biw=1429&bih=988

http://ec.aciprensa.com/wiki/Tierra_Santa#.U5H8zWc6Fq1 http://es.wikipedia.org/wiki/Tierra_Santa http://www.fundaciontierrasanta.es/articulo.php?a=152&c=22 http://es.custodia.org/default.asp?id=1672 https://www.google.com.py/search?q=SITIOS+TURISTICOS+D

E+LA+TIERRAS+SANTA&client=firefox-a&hs=knO&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=fflb&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=zQaRU-ylIomjsQSns4CwBg&ved=0CEAQsAQ&biw=1429&bih=988

Delfina González de Villasboa

Luís Concha Genes esq. Mburicaó

Yby-Yaú – Concepción-Paraguay

[email protected]

Considero lo máximo que pueda conocer en algún momento, me inspira paz, esperanza y continuidad para renovar mi andar en la vida.