tiffy (1)

17
INTEGRANTES: Rodríguez León Tiffany Rafael Roldán Sheyla Pedreros Vásquez Jordan Chávez Castro Jhilary Amaya Vanessa García Campos Diego LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX

Upload: xiomara-rodriguez

Post on 07-Aug-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTEGRANTES:

Rodríguez León Tiffany

Rafael Roldán Sheyla

Pedreros Vásquez Jordan

Chávez Castro Jhilary

Amaya Vanessa

García Campos Diego

LITERATURA ESPAÑOLA

DEL SIGLO XX

El culto a la imaginación. La búsqueda de la belleza sensorial Los escritores persiguieron un fin

exclusivamente estético. La perfección formal.

Características

ORIGEN:

El modernismo se gesto en Latinoamérica a partir de listo, como un movimiento de renovación poética que tuvo como principales representantes a: José Martí Rubén Darío

El panorama literario de fines del siglo xx se encontraba dominado aun por la literatura realista

Frente a esta situación los jóvenes escritores adaptaron las bases estáticas de los movimientos franceses de las épocas

El siglo XIX pasa una grave crisis con el fin de la Cultura Española en 1895 cuando se produce el levantamiento de Cuba y Filipinas.

España reacciona ante las revueltas y sufre una derrota total y se ve obligada a firmar tratado de paz.

Toda es su situación crítica se forman dos movimientos cuyo objetivo era salvar a España y son la generación del 98 y el modernismo.

ORIGEN

CONCEPTO Es un grupo de escritores ensayistas y

poetas españoles que se vieron afectados por la crisis que se dio en España.

Estos autores empezaron a escribir una vena juvenil que era hipercrítica e izquierdista.

Este grupo se inició con la reunión del grupo que era conocido como profundo pesimismo.

.La principal características que une a todos los escritores es el amor a España.

.Los españoles sienten dolor por la desastrosa situación, económica, política y cultural de su patria.

.Los escritores del 98 procedían de distintas regiones de España.

.Los del 98 huyen de la grandilocuencia retórica buscan decir las cosas directamente.

Características

.Se le llama así al grupo de jóvenes escritores españoles a fines del siglo XIX.

.A ellos se le reconoce una preocupación por el Estado de crisis sociocultural política.

.Los escritores del 98 denunciaban el clima de descomposición de España.

.Propusieron de superar la crisis la renovación espiritual del país.

Contexto Histórico- Cultural

Temas:TEMA EXISTENCIAL:

.Vida Humana

.Tristeza

.Amor

TEMA RELIGIOSO

.Existencia

.Problemática

.Inmortalidad

TEMAS:

TEMA SOCIAL:

Los autores intentaron transformar la vida española . Analizar las causas de decadencia del país. Los problemas concretos que existían en los primeros años del siglo.

LA LITERATURA:

Apareció como tema de las obras.

Intentaron definirla y adoptar los géneros literarios a sus fines.

REPRESENTANTES: ENSAYO

Miguel de UnamunoPara la generación 98 fue principal maestro sus ideas produjeron despertar el jóvenes escritores-

Nació en Bilbao fue deportado por escribir un artículo injurioso contra el Rey Alfonso XI y murió en Salamanca.

Méritos y Aportes: El máximo representante de su generación .

Influyo en los intelectuales de su época

Ocupo el cargo de Rector de la Universidad de Salamanca

TEMA PRINCIPAL: ES EL AMOR QUE DESPIERTA A AUGUSTO Y LO HACE DUDAR DE SU EXISTENCIA.TEMA SECUNDARIO: ES LA FILOSOFÍA PURA DE LA VIDA.GÉNERO: NOVELAESTRUCTURA: ESTA FORMADO POR TREINTA CAPÍTULOS ESTRUCTURADOS.VALORES: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD.LENGUAJE: LITERARIO MENSAJE: HAY QUE CONTROLAS LOS SENTIMIENTOS

NIEBLA

PERSONAJES DE NIEBLA:PERSONAJES PRINCIPALES:AUGUSTO PÉREZ: UN HOMBRE BURGUÉS QUE SE QUEDO SOLO TRAS LA MUERTE DE SU MADRE.EUGENIA: ES UNA JOVEN DE BUENA FAMILIA CUYO PADRE SE SUICIDO.PERSONAJES SECUNDARIOS:ORFEO: CHARRO DE AUGUSTO.ROSARIO: JOVEN DE QUE SENTÍA ALGO POR AUGUSTO.ERMELINDA Y FERMIN: TÍOS DE EUGENIA.MAURICIO: ERA EL NOVIO DE EUGENIA. NIEBLA

ÁZORIN

(1873-1967). Estilo preciso y claroDio nombre a l movimiento «Generación del 98»Sus novelas son de capítulos cortos e independientesSus obras destacan por:Evocaciones de tierras y costumbres de ESPAÑA

Ramón Menéndez Pidal

La Coruña, 1869 – Madrid. 1968 Filólogo e historiador español Creó una importante escuela de

investigadores y críticos Miembro de la Real Academia

Española desde 1902 Aportación principal a la filosofía

fue: Manual elemental de gramática histórica española (1904)