tintas para plásticos

4
Tintas para plásticos: EN EL CASO DE SER PLUMILLAS TE RECOMENDARIAN TINTA UNIPLAST (QUE ES PARA PLASTICOS) ES LA MARCA DE SANCHEZ, PERO X LA DURABILIDAD ES MEJOR QUE USARAS POLICAT PERO EL PROBLEMA QUE ESA TINTA NECESITAS HORNEARLA PARA QUE SE CURE ES LA MISMA QUE USAN EN LOS VASOS YA QUE NO LO PUEDES HACER X QUE SE ACHICHARRA EL PLASTICO AL MENOS QUE LA DEJES SECAR DURANTE UN MES JEJE TE RECOMIENDO UNIPLAST Y EN SANCHEZ SALEN MEJOR LAS TINTAS SUERTE hola buenas tardes.. solo tengo un par de preguntas que no se si me podria responder sobre unos productos... lo que pasa es que soy nuevo en esto de la serigrafia... estoy usando una tinta que se llama Uniplast... con un retardante.. P1-0500... pero se seca muy rapido y se tapa la maya... como le haria para que eso no suseriera? es cuestion de hecharle mas retardante? o estoy usando mal el producto? no tarda ni 5 pasadas con el rastrero y se tapa todo?... como puedo solucionar ese problema... aora despues de que se tapa quiero lavar la maya pero con el P1-0500 no se quita por mas que le hecho bueno si le hecho pero tarda mucho en quitarse la tinta.... me vendieron estos productos? pero como soy nuevo... pues no entiendo.... muy bien para que sirve la gran mayoria... aora? ise un labado de una maya con todo estos quimicos pero a final me quedo? como algo que no se quita con nada... que es como el diseño que imprimio... que es eso ? a y otra que son los fantasmas! en serigrafia?

Upload: davidelmer79

Post on 26-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tintas para plásticos

Tintas para plásticos:

EN EL CASO DE SER PLUMILLAS TE RECOMENDARIAN TINTA UNIPLAST (QUE ES PARA PLASTICOS) ES LA MARCA DE SANCHEZ, PERO X LA DURABILIDAD ES MEJOR QUE USARAS POLICAT PERO EL PROBLEMA QUE ESA TINTA NECESITAS HORNEARLA PARA QUE SE CURE ES LA MISMA QUE USAN EN LOS VASOS YA QUE NO LO PUEDES HACER X QUE SE ACHICHARRA EL PLASTICO AL MENOS QUE LA DEJES SECAR DURANTE UN MES JEJE TE RECOMIENDO UNIPLAST Y EN SANCHEZ SALEN MEJOR LAS TINTAS SUERTE

hola buenas tardes.. 

solo tengo un par de preguntas que no se si me podria responder sobre unos productos... lo que pasa es que soy nuevo en esto de la serigrafia... 

estoy usando una tinta que se llama Uniplast... con un retardante.. P1-0500... pero se seca muy rapido y se tapa la maya... como le haria para que eso no suseriera? es cuestion de hecharle mas retardante? o estoy usando mal el producto? no tarda ni 5 pasadas con el rastrero y se tapa todo?... como puedo solucionar ese problema... 

aora despues de que se tapa quiero lavar la maya pero con el P1-0500 no se quita por mas que le hecho bueno si le hecho pero tarda mucho en quitarse la tinta.... me vendieron estos productos? pero como soy nuevo... pues no entiendo.... muy bien para que sirve la gran mayoria... aora? ise un labado de una maya con todo estos quimicos pero a final me quedo? como algo que no se quita con nada... que es como el diseño que imprimio... que es eso ? a y otra que son los fantasmas! en serigrafia?

MIRA LA TINTA UNIPLAST SECA MUY RAPIDO usa bastante retardante pero sobretodo mezclala perfectamente debe quedar como la leche de la latita de la lechera nes..... o usa retardante 600 pide en sanchez una hoja del producto para que conozcas todo sobre elproducto que compres. Si tu marco esta bien realizado no tendra fantasmas son aquellos que quedan cuando el marco esta tapado .Si fuiste a isabela la catolica entre viaducto y jose peon contreras hay casas que dan cursos gratuitos 

Page 2: Tintas para plásticos

Ahora uniplast es una super tinta pero solo para algunos plasticos si imprimes bolsas de plastico te puede pasar eso de taparse la maya en pocas impresiones por la estatica 

las tinta tienen diferentes viscosidades al usarse y la uniplast es la que se utiliza mas aguada , amen de la costumbre metodo o maña de cada serigrafista 

te recomiendo compres un libro de serigrafia y busques un curso gratuito veras que es muy facil o ve a grafitronic en isabel la catolica adelante de sanchez que te hagan tus negativos tus marcos y cuando termines tu trabajo te los limpien no es caro asi aseguras marcos super

Asker's rating & comment

Oye gracias por tu respuesta, pero que me queda una duda? que es el serisolplus? eso para que es?... no sabia que avia una tinta mas alla de sanchez? abra? jeje es que no soy de tampico... pero bueno el caso es que gracias por tu ayuda :P Gracias

Se denomina plásticos a un gran número de diversos materiales sintéticos, constituidos por macromoléculas obtenidas por polimerización o policondensación. Estos materiales durante su fabricación pasan por la fase plástica y adquieren más tarde su condición rígida o flexible.

Sus características de ser moldeables, livianos, flexibles, resistentes a la corrosión y productos químicos se aprovechan ampliamente en la fabricación de los más variados artículos.

Debido a que los materiales plásticos pueden ser idénticos en apariencia, pero ser de diferente naturaleza o composición química, se debe reconocer claramente el tipo de plástico para utilizar en él la tinta adecuada.

Por otro lado puede haber variaciones en las características de los plásticos de diferentes proveedores, y aún entre distintas producciones de un mismo proveedor, por lo que se recomienda siempre efectuar pruebas de impresión:

Elastómeros, Termorrígodos y Termoplásticos

Según sus propiedades físicas los plásticos se agrupan en;

Elastómeros; Son aquellos que poseen propiedades elásticas similares a la goma o el caucho, si se deforman bajo presión recuperan su forma original (poliuretano, neoprene)

Termorrígidos: Son plásticos estables a lo acción de solventes y calor. Forman una masa dura, si la temperatura aplicada es muy alta se destruye (fenoplastos, poliamidas, aminoplostos, nylon, poliester,

Page 3: Tintas para plásticos

epoxidicos)

Termoplásticos; Estos se pueden moldear repetidas veces aplicando calor y presión sin que lleguen a descomponerse (poliestireno, polivinílicos, polipropileno, celulosicos, acrílicos polietileno). A algunos termoplásticos debe aplicarseles un pretratamineto para que en elos tenga buena adherencia la tinta

Como la mayoría de los plásticos imprimibles por serigrafía son Termoplásticos se debe prestar atención a que éstos retienen solventes y plastificantes produciendo en algunos casos hinchamiento, grietas, perdida de brillo o migración de plastificantes.

Código de identificación de plásticos

Este código ayuda a identificar en los envases, botellas, contenedores y recipientes en general, el material plástico usado en su fabricación y es solamente una guía para facilitar labores de identificación para el reciclaje de estos, y bajo ningún aspecto representa una garantía para su compra, manufacturación o impresión.Las tres flechas indican que el material es susceptible de reciclarse, el número indica el tipo de plástico y las letras las iniciales de ese plástico (Fig. 88).

PEi polietileno tereftalato

PEAD polietileno de alta densidad

PVC cloruro de polivinilo

PEBD polietileno de baja densidad

PP polipropileno

PS Poliestireno

7 Otros plásticos o no especificado