tintin en el congo

44
Tintín en el Tintín en el Congo. Congo. María Torres Gonzalez, 1ºB.

Upload: itsmariatg

Post on 19-Feb-2017

344 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Tintín en el Tintín en el Congo.Congo.

María Torres Gonzalez, 1ºB.

ÍNDICE•Resumen.

•Personajes principales.

•Contexto histórico.

•Opinión personal.

RESUMEN:

En esta historia Tintín decide viajar a

África( concretamente a el Congo Belga) para vivir aventuras acompañado de su fiel perro Milú

y hacer un reportaje. Viajaban en barco, en el cual Milú se vio metido

en varios problemas.

A los pocos días llegan a África, donde son muy bien recibidos.

Tintín y Milú deciden ir a cazar, acompañados por su nuevo amigo, Coco.

Deciden ir a cazar cocodrilos, y una vez allí mientras Tintín está cazando, Milú se sube

encima de un cocodrilo pensando que era un tronco. Entonces Tintín se dirige a salvar a su perro, pero la bala rebota en la piel del cocodrilo y se dirige a por ellos, finalmente Tintín consigue salvarse a si mismo y a su

perro.

Después se dirigen a por el coche, cuando llegan ven que no está ni el coche, ni Coco.Este estaba escondido, y le dice a Tintín que

un hombre blanco se lo había llevado.De camino vieron su coche y al hombre que

lo había robado.Tintín tiene una idea para llevarse el coche pero falla, aunque los monos, que lo vieron tirar un coco, lo imitaron y dejaron al ladrón

inconsciente.

A la mañana siguiente, tiene un accidente con el coche, se quedaron atrapados en las

vías del tren.

Tenían miedo de ser arrollados por el tren, pero sin embargo fue el tren el

que se llevó la peor parte

El tren se rompió y fue Tintín quien lo arregló.

Aunque el trabajo pesado lo hicieron los habitantes de la tribu.

Después de haber arreglado todo y haberse puesto en marcha, los babaorom le invitaron

a Tintín a ir con ellos .

Al día siguiente en la caza del león, este se escapa y se dirige a matar a Tintín, pero su fiel perro Milú lo salva y se enfrenta al león,

quien se asusta de el.

El hechicero de la tribu no quiere a Tintín cerca por que piensa que le podría quitar el

puesto.

Entonces Tom y Muganga idean un plan de robar el fetiche sagrado y hacer que Tintín

quedara como culpable.Lo consiguieron, pero con la ayuda de Coco, Tintín y Milú consiguen escapar y descubrir

lo que había pasado.Graban la conversación entre Tom y Muganga y se la enseña a la tribu.

Después de varios planes que fracasaron, Tom consigue atrapar a Tintín y Milú,

dejándolos colgando donde los cocodrilos.Tintín ya pensaba que ese era su final, pero de pronto apareció el padre Sebastián y le

salvó.

Y una vez más Tom consiguió dejar inconsciente a Tintín, metiéndolo en una

barca y dejó a su suerte en un río que terminaba en barranco.

Y allí estaba el padre Sebastián junto a Milú que fueron a salvar a Tintín otra vez.

Milú le entrega a Tintín la carta que tenía el sicario con las instrucciones de dónde debía

matarlo.

Entonces Tintín idea un plan y consigue que arresten a toda la banda.

Finalmente se dirigen a filmar a algunos animales.

Pero acaban siendo perseguidos por búfalos.

Y finalmente son rescatados por una avioneta que los trajo de vuelta a Europa.

PERSONAJES PRINCIPALES:• TINTÍN: es el

personaje principal de esta esta historia.

• En esta historia es reportero y decide ir a África para vivir aventuras.

MILÚ: es el perro de Tintín, este lo acompaña en todos sus viajes.

COCO: es un niño el cual acompaña a Tintín durante su estancia en el Congo.

TOM: es un sicario contratado por Al Capone para matar a Tintín.

MUGANGA: es el hechicero de la tribu. Se pone en contra de Tintín y se une a Tom para matarlo.

PADRE SEBASTIAN:Misionero que salva la vida de Tintín en más de una ocasión.

MÁS PERSONAJES.

GIBBONS: él es quien se encarga de llevar la noticia de la muerte de Tintín a su jefe.

El Congo Belga.

La Conferencia de Berlín en 1885 le entrega a Leoplodo II la zona del Congo. Más de 1 millón de millas cuadradas (más de 80 veces la

extensión de Bélgica) le fueron cedidas al rey belga.

El Reino de Bélgica abandonó toda responsabilidad sobre el territorio congoleño, así que el territorio del

Congo quedaba convertido prácticamente en “propiedad privada”

de Leopoldo II.

Durante el período en que fue administrado por Leopoldo IILeopoldo II, el territorio fue objeto de

una explotación sistemática e indiscriminada de sus recursos naturales

(especialmente el marfilmarfil y el cauchocaucho), en la que se utilizó exclusivamente mano de obra

indígena en condiciones de esclavitud..

Obtención del caucho y marfil en el cómic:

Para mantener su control sobre la población nativa, la

administración colonial instauró un régimen de terror, en el que fueron

frecuentes los asesinatos en masa y las mutilaciones; los abusos más comunes era el

corte de las manos a la altura de las muñecas-

La estatuilla fetiche.Los fetiches constituyen un fenómeno

único en la cultura de Congo. Todos los fetiches son llamados Nkisi, palabra

autóctona local que quiere decir hechizo. Un Nkisi no sólo designa una

estatuilla.Un Nkisi se fabrica por etapas.

Hay fundamentalmente cuatrocuatro tipos de Nkisi:

Nkisi Nkondi: fetiche negativo, que alza la mano derecha esgrimiendo una lanza

o puñal.

Nkisi Npezo: Representa la maldad sin más.

Nkisi Moganza: fetiche benévolo,.que protege

contra la enfermedad y los malos espíritus.

Nkisi Mbula: fetiche benévolo, que protege

contra la brujería. 

Los aniotas.Tom le cuenta a Muganga que Tintín irá a cazar un leopardo esa misma, y entonces

a Muganga se le ocurre un plan y le cuenta a Tom que son exactamente los

aniotas.

Tintín el El Congo y sus problemas.

Tintín en El Congo ha sido con frecuencia acusado de apología del racismoracismo y

del colonialismocolonialismo.También ha recibido críticas por su

desmedida violenciaviolencia contra los animales.Las escenas de caza muestran a veces

una crueldad innecesaria hacia los animales.

Además, los indígenas son mostrados como indolentes indolentes y estúpidosestúpidos. 

Ejemplos de violencia con los animales:

Tintín mata a 15 antílopes. Hace explotar a un rinoceronte con un cartucho de dinamita.

Ejemplo de cómo trata Tintín a los habitantes de la tribu, y ellos se quedan tan

contentos.

AUTOR:Georges Prosper Remi fue un historietista belga, más conocido por el seudónimo artístico de Hergé, por ser ésa la pronunciación de sus iniciales invertidas (R.G.) en francés.Hergé fue el creador de Las aventuras de Tintín en 1929, que a día de hoy siguen ejerciendo una importante influencia en el mundo de la historieta, particularmente en Europa. Además de esta serie, Hergé creó otras con diferentes personajes, entre las que cabe señalar Las aventuras de Jo, Zette y Jocko y Quique y Flupi.

OPINIÓN PERSONAL.

Nunca había leído nada de Tintín y me ha parecido muy interesante y entretenido ya que es formato cómic y se te

hace mucho más ameno. Gracias también a las

imágenes te enteras mejor sobre que va, y te ayuda a

relacionarlo con lo que hemos dado.