tipos de ceramicos, marmol y granito

6
FILIAL ANDAHUAYLAS TEMA: TIPOS DE CERAMICOS, MARMOL Y GRANITO Facultad: INGENIERIA Y ARQUITECTURA Carrera profesional: INGENIERIA CIVIL DOCENTE: ING. EBER VILLEGAS CONZA Alumno: Emerson Gutierrez Palomino Ciclo: VI Materia: CONSTRUCCION II

Upload: emerson-gutierrez-palomino

Post on 20-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo CONSTRUCCION II

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Ceramicos, Marmol y Granito

FILIAL ANDAHUAYLAS

TEMA: TIPOS DE CERAMICOS, MARMOL Y GRANITO

Facultad: INGENIERIA Y ARQUITECTURA

Carrera profesional: INGENIERIA CIVIL

DOCENTE: ING. EBER VILLEGAS CONZA

Alumno: Emerson Gutierrez Palomino

Ciclo: VI

Materia: CONSTRUCCION II

Andahuaylas, Abril del 2015

CERAMICOS

Sin duda alguna, la industria cerámica es la industria más antigua de la humanidad.

Page 2: Tipos de Ceramicos, Marmol y Granito

Se entiende por materíal cerámico el producto de diversas materias primas, especialemnte arcillas, que se fabrican en forma de polvo o pasta (para poder darles forma de una manera sencilla) y que al someterlo a cocción sufre procesos físico-químicos por los que adquiere consistencia pétrea. Dicho de otro modo mas sencillo, son materiales solidos inorgánicos no metálicos producidos mediante tratamiento térmico. Todos ellos se obtienen al hornear materiales naturales, como la arcilla o el caolín, junto con una serie de aditivos, como colorantes, desengrasantes, etc., todo ello mezclado y cocido en un horno sucesivas veces.

PROPIEDADES GENERALES

Comparados con los metales y plásticos son duros, no combustibles y no oxidables.Su gran dureza los hace un material ampliamente utilizado como abrasivo y como puntas cortantes de herramientas.Gran resistencia a altas temperaturas, con gran poder de aislamiento térmico  y, también, eléctrico.Gran resistencia a la corrosión y a los efectos de la erosión que causan los agentes atmosféricos.Alta resistencia a casi todos los agentes químicos.Una característica fundamental es que pueden fabricarse en formas con dimensiones determinadasLos materiales cerámicos son generalmente frágiles o vidriosos. Casi siempre se fracturan ante esfuerzos de tensión y presentan poca elasticidad.

CLASIFICACIONDependiendo de la naturaleza y tratamiento de als materias primas y del proceso de cocción, se distinguen dos grandes grupos de materiales cerámicos: las cerámicas gruesas y las cerámicas finas.

Materiales cerámicos porosos o gruesos No han sufrido vitrificación, es decir, no se llega a fundir el cuarzo con la arena debido a que la temperatura del horno es baja. Su fractura (al romperse) es terrosa, siendo totalmente permeables a los gases, líquidos y grasas. Los más importantes:

Arcilla cocida: de color rojiza debido al óxido de hierro de las arcillas empleadas. La temperatura de cocción es de unos 800ºC. A veces, la pieza se recubre con esmalte de color blanco (óxido de estaño) y se denomina loza estannífera. Con ella se fabrican: baldosas, ladrillos, tejas, jarrones, cazuelas, etc.Loza italiana: Se fabrica con arcilla entre amarilla-rojiza mezclada con arena, pudiendo recubrirse de barniz transparente. La temperatura de cocción ronda los1000ºC. Se emplea para fabricar vajillas baratas, adornos, tiestos....Loza inglesa: Fabricada de arcilla arenosa a la cual se le ha eliminado el óxido de hierro y se le ha añadido silex, yeso, feldespato (bajando el punto de fusión de la mezcla) y caolín para mejorar la blancura de la pasta. Se emplea para vajilla y objetos de decoración.Refractarios: Se fabrican a partir de arcillas mezcladas con óxidos de aluminio, torio, berilio y circonio. La cocción se efectúa entre los 1.300 y los 1.600 °C, seguidos de enfriamientos muy lentos para evitar agrietamientos y tensiones internas. Se obtienen productos que pueden resistir temperaturas de hasta 3.000 °C. Las aplicaciones más usuales son: ladrillos refractarios (que deben soportar altas temperaturas en los hornos) y electrocerámicas (usados en automoción, aviación).

Page 3: Tipos de Ceramicos, Marmol y Granito

Materiales cerámicos impermeables o finos

en los que se someten a temperaturas suficientemente altas como para vitrificar completamente la arena de cuarzo. Así, se obtienen productos impermeables y más duros. Los más importantes son:

Gres cerámico común: obtenido a partir de arcillas ordinarias, sometidas a temperaturas de unos 1.300 °C. Es muy empleado en pavimentos y paredes.Gres cerámico fino: Obtenido a partir de arcillas conteniendo óxidos metálicos a las que se le añade un fundente (feldespato) para bajar el punto de fusión. Más tarde se introducen en un horno a unos 1.300 °C. Cuando está a punto de finalizar la cocción, se impregnan los objetos de sal marina que reacciona con la arcilla formando una fina capa de silico-aluminato alcalino vitrificado que confiere al gres su vidriado característico. Se emplea para vajillas, azulejos...Porcelana: obtenido a partir de una arcilla muy pura, caolín, mezclada con fundente (feldespato) y un desengrasante (cuarzo o sílex). Su cocción se realiza en dos fases: una a una temperatura de entre 1.000 y 1.300 °C y, tras aplicarle un esmalte otra a más alta temperatura pudiendo llegar a los 1.800 °C. Teniendo multitud de aplicaciones en el hogar (pilas de cocina, vajillas, tazas de café, etc.) y en la industria (toberas de reactores, aislantes en transformadores, etc.).

Gres cerámico Gres fino Porcelana

MARMOLLa palabra marmol deriva del griego marmaron, que a su vez proviene de marmaros, que significa “roca cristalina” o “piedra brillante”; también se dice que deriva del verbo marmairō, que significa “brillar”.La palabra marmol, también se utiliza para nombrar a todo tipo de rocas que pueden alcanzar brillo al ser pulidas.

Su composición permite multitud de operaciones, desde el pulido y la aplicación de capas de barniz, hasta su cincelado o tallado, creando formas en bajo o en alto relieve.

Nosotros nos especializamos en cortar le marmol en las canteras, de manera tal que las planchas de marmol o tableros de marmol, mantengan las figuras naturales propias de esta piedra, para que al instalar el marmol en pisos, baños, paredes, cocinas, comercios, etc., se aprecie la belleza natural de esta hermoza piedra.

Page 4: Tipos de Ceramicos, Marmol y Granito

Usos del Mármol

El mármol es una piedra hermosa que es muy duradera y le da al ambiente un estilo muy distinguido, por lo cual se utiliza principalmente para la decoración y para la construcción.El mármol es un material muy apreciado en la construcción y en la decoración de las viviendas. Su aplicación dentro de los hogares se está extendiendo de manera asombrosa a todas las estancias. Desde la cocina al baño, pasando por el salón y los dormitorios, esta roca se utiliza en la fabricación de pisos, muebles, escaleras, encimeras, paredes e, incluso, sanitarios.Dependiendo de nuestra capacidad adquisitiva y de las necesidades que se nos planteen a la hora de ornamentar el piso o chalé, podremos elegir entre una amplia variedad de tipos, colores y precios. Contáctenos para obtener un presupuesto o cotización.

GRANITOTécnicamente el granito es una roca intrusiva o plutónica , de textura granuda y color claro. Se compone de cuarzo (que le da su característico brillo), feldespato (color blanco o rosado, segun la variedad) y mica (color negro).

EL granito se forma en el interior de la corteza, cristalizando entre los 1500 y 500 grados. Se presenta en plutones incrustados entre otras rocas.

El granito por ser de grano grueso, es una roca poco apropiada para la talla fina, ya que no permite realizar elementos de gran detalle (aunque hay variedades de grano fino).

Nos especializamos en mantener la belleza natural de esta piedra, cortando las planchas de granito o tableros de granito, de manera tal, que las figuras propias de esta piedra se mantengan una vez instalado en el piso, cocina, baño, pared, o comercio al que se le destine.

Usos del Granito

El uso habitual del granito ha sido la confección de piezas de sillería para construcciones, puentes, columnas, etc...El granito admite muy bien el pulido, proporcionando una superficie dura y cristalina que la hace insuperable como mesa, estante, cubierta de cocina, por ejemplo. Al contrario que los mármoles, los granitos no son afectados por ácidos orgánicos: vinagre, limón...Precisamente a la hora de adquirir una cubierta, mesa, estante de granito es cuando vemos la increíble variedad de colores y aguas que presenta esta roca, desde el negro hasta el gris claro, pasando por verdes, azules o rosas de todo tipo y procedencia : Perú, Portugal, Brasíl, Uruguay, India, España, Italia, Grecia...

Page 5: Tipos de Ceramicos, Marmol y Granito

BIBLIOGRAFIA

LOS MATERIALES CERÁMICOS - Eduardo A. Mari

TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES - José Antonio Puértolas Ráfales Ricardo Ríos Jordana Miguel Castro Corella José Manuel Casals Bustos