tipos de clima y arquitectura

Upload: edgar-valentin-pinedo-mezares

Post on 02-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estudio de climas para crear arquitectura vernacular

TRANSCRIPT

  • TECNOLOGIA AMBIENTAL I

    CURSO: Tecnologa Ambiental I

    PROFESOR: Arq. Csar Moncloa

    TEMA: Arquitectura vernacular y tipos de clima

    Ciclo 2010 - Ii

  • Arquitectura Verncular

    Aswan ,Egipto

    Alemania Miconos, Grecia

    Alaska

  • TIPOS DE CLIMA

    Para analizar globalmente el tipo de clima, el parmetro mas representativo son las temperaturas:

    Para la latitud, la temp. media mensual.

    Para la continentalidad , la temp. media mensual mxima y mnima.

    + Agua+ Humedad

    - Continentalidad- Oscilaciones trmicas

    - Agua- Humedad

    + Continentalidad+ Oscilaciones trmicas

    + Calor- latitud

    + Frio+ latitud

    CLASIFICACION GENERAL DE LOS CLIMAS

    Resumen:

    Esta clasificacin no recoge todas las variaciones debido principalmente a:

    La altura sobre el nivel del mar: a mayor altura, menores sern las temperaturas

    Las numerosas variaciones por la accin del relieve, en relacin sobretodo a los vientos

  • TIPOS DE CLIMA

    (A) Clima clido seco:

    Temperaturas medias muy altas y fuerte oscilacin trmica (variacin de temp. Entre el da y la noche). La humedad es muy bajo, cielo sin nubes y prcticamente no hay precipitaciones. Vientos clidos y secos cargados de polvo.

    (B) Clima clido hmedo:

    Temperaturas medias altas, poca oscilacin trmica entre el da y la noche as como entre el verano y el invierno. La humedad es muy alta, frecuente nubosidad y fuertes precipitaciones irregulares. La radiacin es relativamente difusa y los vientos muy variables, que fcilmente pueden ser huracanados.

    (C) Clima Frio:

    Clima tpico de las regiones de latitud alta. Las temperaturas son muy bajas con variacin estacional relacionada con la incidencia de los rayos solares. La radiacin solar siempre es escasa y los vientos muy desagradables, especialmente cuando vienen de la direccin de los polos.

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

  • TIPOS DE CLIMA

    (D) Climas Templados:

    De inviernos y veranos moderados con extremas puntuales, primavera y otoo confortables. Temperatura media del mes ms fro es inferior a 18 C y superior a -3 C Temperatura media del mes ms clido es superior a 10 C. Estrategias de acondicionamiento ambiental: estrategias diferenciadas para el verano y el invierno

    (*) Clima Ventoso:

    Cualquiera de los casos anteriores puede ir ligado con la presencia de vientos intensos y frecuentes, cosa que tambin pude suceder en climas ms templados, donde el viento llega a convertirse en el principal factor de diseo en la arquitectura

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

  • TIPOS DE CLIMAClido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    Clima clido seco:

    Considerable variacin de temperatura entre el da y la noche, se deben usar materiales con inercia trmica (tapial, adobe, piedra, etc.) que retarden el ingreso de calor en el da y retarden la salida del calor en la noche cuando desciende la temperatura.

    Situar la cocina en el exterior para evitar el aporte de calor que genera

    se pintara la edificacin de colores claros para reflejar al mximo la radiacin solar. (el blanco podra causar reflexin demasiado intensa)

    Vivienda en Matmata (Smara)

  • TIPOS DE CLIMA

    Protegerse de la radiacin solar excesiva con aleros, persianas, celosillas, vegetacin (hoja perenne) y cubrir las reas pblicas con elementos de sombreo como toldos, encaizados, etc.

    Una forma constructiva tpica es la de cerramientos pesados, paredes y cubiertas de barro o adobe de mucho grosor, complementos de una estructura de madera que es la que trabaja como soporte

    Imgenes: Rafael Serra. Arquitectura y energa natural

    Vivienda en Mauritania

    Asentamiento Yokut, proteccin colectiva

    Vivienda Ashanti

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

  • TIPOS DE CLIMA

    Construir viviendas en asentamientos compactos, reduce las superficies expuestas al sol, aumentando la inercia trmica global.

    Acercando las construcciones entre s se generan sombras proyectadas, favoreciendo la prdida de calor

    Vivienda de los indios pueblo Nuevo Mejico

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

  • TIPOS DE CLIMA

    El patio protege del viento y la arena, acumula la humedad de la noche refrescando de da.

    Con agua y plantas en el interior, los patios son como pozos refrescantes en los edificios.

    En los pases rabes se acostumbra tener 2 patios, uno sombreado con otro soleado, donde el aire caliente sube y succiona el aire fresco del otro patio a travs de los espacios intermedios.

    Minimizar las aberturas hacia el exterior, maximizando la iluminacin con la mnima entrada de radiacin

    Proyectar los vanos en las partes ms altas del muro para reducir la radiacin en el piso,

    cerrando las ventanas al paso de la radiacin directa y del aire en el da y abrirlas durante la noche para aprovechar el aire ms fresco.

    Casa Egipcia 2000 AC

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

  • TIPOS DE CLIMA

    Solo en casos especiales donde no se pueda tener inercia trmica se combate solo la radiacin directa mediante tejidos de color negro para la ventilacin convectiva.

    Tienda Tuareg

    Aeropuerto King Abdulaziz

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

  • 2.- TIPOS DE CLIMA

    Clima clido hmedo:

    La oscilacin trmica es muy reducida (entre el da noche y entre las estaciones)

    La radiacin directa y difusa e intensa, se busca la mxima proteccin posible

    La ventilacin es la estrategia de acondicionamiento ambiental ms importante, ya que disipa el calor y reduce la humedad. La inercia trmica no es una estrategia valida.

    La implantacin tpica es de formas alargadas y estrechas, independientes y alejadas entre si, para no crear barreras al viento de unos edificios sobre otros.

    Imgenes: Rafael Serra. Arquitectura y energa natural

    Vivienda Yagua (Amazonia)

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

  • TIPOS DE CLIMA

    Los techos son ligeros, permitiendo que el edificio respire, evitando condensaciones, el calentamiento del aire y almacenamiento de calor en la superficie.

    Se eleva la construccin para tener una mejor exposicin a los vientos, protegerse de las inundaciones y como defensa a insectos y bestias.

    Los muros deben tratar de tener aberturas totales en el ingreso y salida del viento, protegindolos de la radiacin y las vistas con celosillas persianas, etc.

    Se deben tomar en cuenta, problemas de privacidad y de proteccin acstica.

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

  • TIPOS DE CLIMA

    Los techos inclinados con sus voladizos deben tener la funcin de sombrilla (sol) y paraguas (lluvias), en ciertas regiones se llega a descomponer la cubierta en muchas cubiertas superpuestas, que se dan sombra mutuamente y permiten el paso del aire formando espacios sombreados para descasar o dormir

    Las hamacas permiten el paso del aire y al balancearse se produce un movimiento del aire con un mnimo esfuerzo. No hay inercia trmica a diferencia del colchn que en estos climas resulta un poco confortable.

    Imgenes: Rafael Serra. Arquitectura y energa natural Edificio en Birmania

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

  • TIPOS DE CLIMA

    Clima Frio:

    Se debe mantener el calor en el interior de las viviendas, las soluciones son parecidas a la de los clido-secos, la diferencia es que la fuente de energa est en el interior y la barrera al paso del calor funciona en sentido contrario,

    Usar materiales con gran resistencia trmica, aislantes y hermeticidad para evitar corrientes de aire

    La acumulacin de nieve en los techos de los edificios para aprovechar su poder aislante

    Los almacenes para almacenar el grano, la paja etc., aumentan el aislamiento del edificio

    Aprovechar el calor de la cocina, situndola en el interior en la posicin central

    Aprovechar el calor del ganado situando los establos debajo de las habitaciones

    Se aprovecha al mximo la radiacin solar, sin pintar el exterior de colores claros, situando la aberturas en las orientaciones ms favorables.

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

  • TIPOS DE CLIMA

    Los modelos de asentamiento son compactos con la mnima superficie expuesta al exterior renunciando si es necesario a captar ms radiacin, a cambio de una mejor proteccin al viento y al frio, llagando a usar formas semiesfricas y a enterrar los edificios para una mejor proteccin

    Las aberturas importantes captadores de radiacin y de iluminacin generan problemas trmicos y por ello en los pases ms fros se reducen las ventanas a pesar de la consecuente ausencia de luz

    Utilizar el tico como espacio tapn para aumentar el asilamiento

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

  • TIPOS DE CLIMA

    Clima Templado:

    La complejidad de los climas templados radica en que tienen una estacin con calor y otra con frio

    Los pueblos nmadas desarrollaron un tipo de vivienda para cada estacin:

    los mongoles tenan una ingeniosa solucin con su tpico Yurt, que est construido de tal forma que es fcilmente desmontable y transportable. Su recubrimiento se hace con capas de fieltro y el numero de vara segn la estacin del ao

    Los kazakhs de Asia central, en verano dispersaban sus tiendas por las montaas y en invierno concentraban los asentamientos al fondo de los valles, cerca de los bosques, para protegerlos de los vientos fros.

    Algunos indios norteamericanos usan en verano tiendas y en invierno viviendas semienterradas

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    Imgenes: Rafael Serra. Arquitectura y energa natural

  • TIPOS DE CLIMA

    Una solucin ms actual podra ser la de los sistemas flexibles: elementos que pueden cambiar fcilmente su accin ambiental segn las circunstancias climticas.

    Sistemas de sombreado mviles, que permiten controlar a voluntad la cantidad de radiacin que se recibe.

    Aislamientos mviles en las aberturas (cortinas estores, etc) permiten regular a voluntad el paso de las energas.

    Aberturas practicables totalmente, (persianas, vitroven, etc.)que permiten controlar la ventilacin

    Espacios intermedios entre el interior el exterior que pueden generar microclimas favorables y permitir tambin su ocupacin segn sea la poca del ao o inclusive la hora del da (patio, galeras, etc.)

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    Imgenes: Rafael Serra. Arquitectura y energa natural

  • TIPOS DE CLIMAClido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    Video: Arq. Moncloa

    El problema del frio en invierno que puede ser seco o hmedo, es una distincin poco importante en climas ms extremos pero si lo es en estos.

    El problema del calor en verano (seco o hmedo) es casi tan intenso como en otros climas, aunque dure relativamente pocos das.

    El problema del tiempo variable en estaciones intermedias, en los que pueden presentarse excesos de frio o calor separados por cortos perodos de tempo.

    Cada uno de estos puntos descritos anteriormente no son crticos pero en conjunto hacen que los climas templados sean complicados desde el punto de vista del diseo arquitectnico.

    La complejidad de una arquitectura sencilla

    Sistemas flexibles

  • BIBLIOGRAFIA

    Arq. Csar Moncloa

    1. Rafael, Serra y Helena CochArquitectura y energa natural. Espaa: Ediciones UPC, 2001

    TECNOLOGIA AMBIENTAL I

    CURSO: Tecnologa Ambiental I

    PROFESOR: Arq. Csar Moncloa

    TEMA: Arquitectura vernacular y tipos de clima

    Ciclo 2010 - Ii

    Arquitectura Verncular

    Aswan ,Egipto

    Alemania

    Miconos, Grecia

    Alaska

    TIPOS DE CLIMA

    Para analizar globalmente el tipo de clima, el parmetro mas representativo son las temperaturas:

    Para la latitud, la temp. media mensual.

    Para la continentalidad , la temp. media mensual mxima y mnima.

    + Agua+ HumedadContinentalidadOscilaciones trmicas

    - Agua- Humedad+ Continentalidad+ Oscilaciones trmicas

    + Calor- latitud

    + Frio+ latitud

    CLASIFICACION GENERAL DE LOS CLIMAS

    Resumen:

    Esta clasificacin no recoge todas las variaciones debido principalmente a:

    La altura sobre el nivel del mar: a mayor altura, menores sern las temperaturas

    Las numerosas variaciones por la accin del relieve, en relacin sobretodo a los vientos

    TIPOS DE CLIMA

    (A) Clima clido seco:

    Temperaturas medias muy altas y fuerte oscilacin trmica (variacin de temp. Entre el da y la noche). La humedad es muy bajo, cielo sin nubes y prcticamente no hay precipitaciones. Vientos clidos y secos cargados de polvo.

    (B) Clima clido hmedo:

    Temperaturas medias altas, poca oscilacin trmica entre el da y la noche as como entre el verano y el invierno. La humedad es muy alta, frecuente nubosidad y fuertes precipitaciones irregulares. La radiacin es relativamente difusa y los vientos muy variables, que fcilmente pueden ser huracanados.

    (C) Clima Frio:

    Clima tpico de las regiones de latitud alta. Las temperaturas son muy bajas con variacin estacional relacionada con la incidencia de los rayos solares. La radiacin solar siempre es escasa y los vientos muy desagradables, especialmente cuando vienen de la direccin de los polos.

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    TIPOS DE CLIMA

    (D) Climas Templados:

    De inviernos y veranos moderados con extremas puntuales, primavera y otoo confortables. Temperatura media del mes ms fro es inferior a 18 C y superior a -3 C Temperatura media del mes ms clido es superior a 10 C. Estrategias de acondicionamiento ambiental: estrategias diferenciadas para el verano y el invierno

    (*) Clima Ventoso:

    Cualquiera de los casos anteriores puede ir ligado con la presencia de vientos intensos y frecuentes, cosa que tambin pude suceder en climas ms templados, donde el viento llega a convertirse en el principal factor de diseo en la arquitectura

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    TIPOS DE CLIMA

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    Clima clido seco:

    Considerable variacin de temperatura entre el da y la noche, se deben usar materiales con inercia trmica (tapial, adobe, piedra, etc.) que retarden el ingreso de calor en el da y retarden la salida del calor en la noche cuando desciende la temperatura.

    Situar la cocina en el exterior para evitar el aporte de calor que genera

    se pintara la edificacin de colores claros para reflejar al mximo la radiacin solar. (el blanco podra causar reflexin demasiado intensa)

    Vivienda en Matmata (Smara)

    TIPOS DE CLIMA

    Protegerse de la radiacin solar excesiva con aleros, persianas, celosillas, vegetacin (hoja perenne) y cubrir las reas pblicas con elementos de sombreo como toldos, encaizados, etc.

    Una forma constructiva tpica es la de cerramientos pesados, paredes y cubiertas de barro o adobe de mucho grosor, complementos de una estructura de madera que es la que trabaja como soporte

    Imgenes: Rafael Serra. Arquitectura y energa natural

    Vivienda en Mauritania

    Asentamiento Yokut, proteccin colectiva

    Vivienda Ashanti

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    TIPOS DE CLIMA

    Construir viviendas en asentamientos compactos, reduce las superficies expuestas al sol, aumentando la inercia trmica global.

    Acercando las construcciones entre s se generan sombras proyectadas, favoreciendo la prdida de calor

    Vivienda de los indios pueblo Nuevo Mejico

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    TIPOS DE CLIMA

    El patio protege del viento y la arena, acumula la humedad de la noche refrescando de da.

    Con agua y plantas en el interior, los patios son como pozos refrescantes en los edificios.

    En los pases rabes se acostumbra tener 2 patios, uno sombreado con otro soleado, donde el aire caliente sube y succiona el aire fresco del otro patio a travs de los espacios intermedios.

    Minimizar las aberturas hacia el exterior, maximizando la iluminacin con la mnima entrada de radiacin Proyectar los vanos en las partes ms altas del muro para reducir la radiacin en el piso,

    cerrando las ventanas al paso de la radiacin directa y del aire en el da y abrirlas durante la noche para aprovechar el aire ms fresco.

    Casa Egipcia 2000 AC

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    TIPOS DE CLIMA

    Solo en casos especiales donde no se pueda tener inercia trmica se combate solo la radiacin directa mediante tejidos de color negro para la ventilacin convectiva.

    Tienda Tuareg

    Aeropuerto King Abdulaziz

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    2.- TIPOS DE CLIMA

    Clima clido hmedo:

    La oscilacin trmica es muy reducida (entre el da noche y entre las estaciones) La radiacin directa y difusa e intensa, se busca la mxima proteccin posible

    La ventilacin es la estrategia de acondicionamiento ambiental ms importante, ya que disipa el calor y reduce la humedad. La inercia trmica no es una estrategia valida. La implantacin tpica es de formas alargadas y estrechas, independientes y alejadas entre si, para no crear barreras al viento de unos edificios sobre otros.

    Imgenes: Rafael Serra. Arquitectura y energa natural

    Vivienda Yagua (Amazonia)

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    TIPOS DE CLIMA

    Los techos son ligeros, permitiendo que el edificio respire, evitando condensaciones, el calentamiento del aire y almacenamiento de calor en la superficie.

    Se eleva la construccin para tener una mejor exposicin a los vientos, protegerse de las inundaciones y como defensa a insectos y bestias.

    Los muros deben tratar de tener aberturas totales en el ingreso y salida del viento, protegindolos de la radiacin y las vistas con celosillas persianas, etc.

    Se deben tomar en cuenta, problemas de privacidad y de proteccin acstica.

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    TIPOS DE CLIMA

    Los techos inclinados con sus voladizos deben tener la funcin de sombrilla (sol) y paraguas (lluvias), en ciertas regiones se llega a descomponer la cubierta en muchas cubiertas superpuestas, que se dan sombra mutuamente y permiten el paso del aire formando espacios sombreados para descasar o dormir

    Las hamacas permiten el paso del aire y al balancearse se produce un movimiento del aire con un mnimo esfuerzo. No hay inercia trmica a diferencia del colchn que en estos climas resulta un poco confortable.

    Imgenes: Rafael Serra. Arquitectura y energa natural

    Edificio en Birmania

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    TIPOS DE CLIMA

    Clima Frio:

    Se debe mantener el calor en el interior de las viviendas, las soluciones son parecidas a la de los clido-secos, la diferencia es que la fuente de energa est en el interior y la barrera al paso del calor funciona en sentido contrario,

    Usar materiales con gran resistencia trmica, aislantes y hermeticidad para evitar corrientes de aire

    La acumulacin de nieve en los techos de los edificios para aprovechar su poder aislante

    Los almacenes para almacenar el grano, la paja etc., aumentan el aislamiento del edificio

    Aprovechar el calor de la cocina, situndola en el interior en la posicin central

    Aprovechar el calor del ganado situando los establos debajo de las habitaciones

    Se aprovecha al mximo la radiacin solar, sin pintar el exterior de colores claros, situando la aberturas en las orientaciones ms favorables.

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    TIPOS DE CLIMA

    Los modelos de asentamiento son compactos con la mnima superficie expuesta al exterior renunciando si es necesario a captar ms radiacin, a cambio de una mejor proteccin al viento y al frio, llagando a usar formas semiesfricas y a enterrar los edificios para una mejor proteccin

    Las aberturas importantes captadores de radiacin y de iluminacin generan problemas trmicos y por ello en los pases ms fros se reducen las ventanas a pesar de la consecuente ausencia de luz

    Utilizar el tico como espacio tapn para aumentar el asilamiento

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    TIPOS DE CLIMA

    Clima Templado:

    La complejidad de los climas templados radica en que tienen una estacin con calor y otra con frio

    Los pueblos nmadas desarrollaron un tipo de vivienda para cada estacin:

    los mongoles tenan una ingeniosa solucin con su tpico Yurt, que est construido de tal forma que es fcilmente desmontable y transportable. Su recubrimiento se hace con capas de fieltro y el numero de vara segn la estacin del ao

    Los kazakhs de Asia central, en verano dispersaban sus tiendas por las montaas y en invierno concentraban los asentamientos al fondo de los valles, cerca de los bosques, para protegerlos de los vientos fros.

    Algunos indios norteamericanos usan en verano tiendas y en invierno viviendas semienterradas

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    Imgenes: Rafael Serra. Arquitectura y energa natural

    TIPOS DE CLIMA

    Una solucin ms actual podra ser la de los sistemas flexibles: elementos que pueden cambiar fcilmente su accin ambiental segn las circunstancias climticas.

    Sistemas de sombreado mviles, que permiten controlar a voluntad la cantidad de radiacin que se recibe. Aislamientos mviles en las aberturas (cortinas estores, etc) permiten regular a voluntad el paso de las energas.

    Aberturas practicables totalmente, (persianas, vitroven, etc.)que permiten controlar la ventilacin

    Espacios intermedios entre el interior el exterior que pueden generar microclimas favorables y permitir tambin su ocupacin segn sea la poca del ao o inclusive la hora del da (patio, galeras, etc.)

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    Imgenes: Rafael Serra. Arquitectura y energa natural

    TIPOS DE CLIMA

    Clido seco, Clido hmedo, Frio y Templado

    Video: Arq. Moncloa

    El problema del frio en invierno que puede ser seco o hmedo, es una distincin poco importante en climas ms extremos pero si lo es en estos.

    El problema del calor en verano (seco o hmedo) es casi tan intenso como en otros climas, aunque dure relativamente pocos das.

    El problema del tiempo variable en estaciones intermedias, en los que pueden presentarse excesos de frio o calor separados por cortos perodos de tempo.

    Cada uno de estos puntos descritos anteriormente no son crticos pero en conjunto hacen que los climas templados sean complicados desde el punto de vista del diseo arquitectnico.

    La complejidad de una arquitectura sencilla

    Sistemas flexibles

    BIBLIOGRAFIA

    Arq. Csar Moncloa

    1. Rafael, Serra y Helena CochArquitectura y energa natural. Espaa: Ediciones UPC, 2001

    *

    En la arq vernacula se ve la influencia del clima, generando un sentido de pertenencia e identidad caracterizando las regiones del planetaUno de los objetivos fundamntales de la arquitectura es construir un espacio confortable que proteja al usuario del exterior.

    En la arq vernacular el clima es una mas de las diferentes fuerzas socio-culturales, economicas, defensivas, religiosas, disponibilidad d emateriales, recursos constructivos y tecnicos, etc que generan las formas ne al arquitectura.

    Podemso ver soluciones sililares en lugares muy alejado sentre su pero con climas parecidos, por el contrario podemso encontrar soluciones muy diferentes para solucionar problemas identicos. Tambien encontramso soluciones especales como el patio que se adapta para resolver problemas ambientales bastante diferentes

    *

    *

    El clima frio se nota que es escrita por un europes no? Preguntar a ala clase si es escrita por un europeo o no? Se nota ue no por la radiacion y porque falta el dato d el aaltura

    No s estalbece la distincion humedo seco porque esta ierde importancia en lso casos de frio mas extremo

    Calido humedo De zonas tropicales, con mucha humedad, veranos calurosos, leve oscilacin trmica Temperatura media mensual superior a 18 C Estrategias de acondicionamiento ambiental: ventilacin (estrategia principal y ms importante), sombra, mayor superficie de contacto con el exterior, etc.

    *

    Climas fros: Temperatura media del mes ms fro es inferior -3 C Temperatura media del mes ms clido es superior a 10 C. Estrategias de acondicionamiento ambiental: reduccin de prdidas de calor a travs de volmenes compactos o materiales con buen comportamiento trmico, ganancia de radiacin solar

    Climas polar y de alta montaa: Clima excesivamente fro, sin estaciones En ningn mes la temperatura media supera los 10C Estrategias de acondicionamiento ambiental: igual que en los climas fros pero con mucha mayor intensidad, posiblemente sea imposible acondicionar solo con sistemas pasivos

    *

    En este tipo de climas e smuy importate la presencia de agua por esto se intenta retener la lluvia y protejerla de la evaporacion alamcenandola en depositos debajo d ela vvienda, que tambien contribuye a mejorar la masa termica global

    La construccin con la vivienda semi enterrada o subterrnea busca maximizar la inercia trmica, esta tcnica se emplea tambin nclimas frios y templados, siempre buscando la profundidad que de estabilidad a la temperatura que haga mas habitabl ele interior

    Par ale porximo ciclo poner una imagne de la ciudad arabe que con patios sombraods y soleados y calles estrechas crena uan ventilaicon atural

    *

    En este tipo de climas e smuy importate la presencia de agua por esto se intenta retener la lluvia y protejerla de la evaporacion alamcenandola en depositos debajo d ela vvienda, que tambien contribuye a mejorar la masa termica global

    *

    Ojo no son viviendas unidas sino que genrean sombra ojo esto puede dar pie a equivocaciones

    *

    El diseo de casa-patio s eextiende en muchas cualturas paises y zonas climaticas, ero sobre todo en regiones calido-secas

    *

    *

    Preguntar porque la inercia termica no es una estrategia valida aa lclase

    *

    Como es logico cuando se eleva la vivienda el viento debe correr libremente por debajo sin ningun abstaculo

    *

    Nota cuando el calor calido humedo dependa d ela estacion, el diseo se puede complicar ya que donde se usen techso altos seran confortables en verano peor no in invierno frio . En caso de alternancia de clima calido seco y humedo, se ocnstruyen al sviviendas con una estructura ligera, recubierta ocn estaras que en tiempo seco s e contren permitiendo el paso del aire entre las fibras y que cuando llueve se dilatan y s eocnvierten en mallas cmpactas casi impermeables

    *

    *

    Podemso considerar el habitad esquimal como el ejemplo mas representativo d ela arquitectura popular de lso climas frios, dond ela estrategia d euso de ventanas lleg ala caso particular de cerrmientos d ehielo qu edejan pasar la radiacion del sol en invierno y que se cubre de elementos opacos en verano apr avitr el moelsto sol de medianoche

    Debido al frio intenso y cosntante y a lso fuertes vientos, en las zonas proximas al polo norte se usa el igl que tiene un suelo levantado sobre el tunel de entrada para no dejar entrar el aire frio y aprovechar la estratificacion termica. Lso ocupantes se mantiene en la zonacaliente levatada, un espacio que se cubre de pieles de formsa que s ecrean camaras de aire aislantes. Ja luz de grasa de foca calietna e ilumina el abito hemiesferico desde su centro

    En verano lso esquimales usan viviendas semi subterraneas, de forma parecida al iglu, hechas con paredes de piedra de una altura de 1.5mts, con una entrada subterranea estrecha y con el piso tambien mas alto que el de la entrada, las viga s de madera estan recubiertas de una doble capa de piel de foca, con musgo en el medio, cosa que da un aislamiento muy bueno. Lso esquimales de diferentes zonas varian su tipo de viienda y en ciertos casos usan todo el ao este tipo de cerramientos

    En lagunso casos lso esquimales de siberia usan viviedas rectangulares hechas con uan estructura de mardera recubierta de uan capa de hierba uy tierra, que consigue con este recubrimiento un aislamiento bastante bueno.

    *

    Otro tipo de solucin seria cambiar de ocupacin de lso espacios segn al estacion dentro del mismo edifico, solucion frecuente en lso paises a orilals del mediterraneoauqneu ocupa mas espacios que la vivienda unica, mejor ala ocnfortabildad de l aarquite4ctura sin presisar sistemas ocstosos y complicados

    *

    *

    *