tipos de flujo

3
Los flujos en el transporte hidráulico de sólidos se realiza como medio transportador el agua. El trasnporte de fluido se puede catalogar como un flujo laminar, para un umero de Reynolds hasta 500, y un flujo turbulento para un úmero de Reynolds superior a 2000. En THS, el flujo suele ser turbulento, como también para concentraciones entre 75 a 85 % en peso de de sólidos en la pulpa, se considera como flujo laminar. Como recién fue dicho , el transporte de se realiza mediante un flujo turbulento el cual permite la suspensión de los sólidos transportados, como también que las partículas se muevan desordenadamente. Para caracterizar más este tipo de flujos dinámicos, , de un aspecto más general, como se vio en el curso anterior, se puede caracterizar un flujo , como newtoniano o no newtoniano, esta separación se realiza según los sólidos presentes en la pulpa , y si se tiene una concentración de ellos inferior al 60 % , ella tendrá un comportamiento newtoniando. Aquí se muestra una gráfica donde se muestra dicho comportamiento , teniendo una pendiente como la viscosidad, esta no varía,. Entonces los flujos de las pulpas, tienen 4 formas de transportar el sólido, siendo turbulento y newtoniano. - Suspensión homogénea: como su nombre lo dice, es suspensión por que todas las partículas sólidas son transportadas y no arrastradas, y homogénea ya que se puede encontrar que no hay gradiente de concentración, es decir a lo largo del diámetro o la altura de una tubería, esta no varía. Y la granulometría, ya sea tubería o canal, encontramos el tamaño medio de los sólidos. Al no haber deslizamiento de las partículas sólidas, las partículas y el fluido viajan a la misma velocidad de flujo, considerándose así como un fluido puro. Las condiciones necesarias para que se presente este tipo de flujo , es que las partículas sean pequeñas, densidad relativa baja , velocidad e flujo alta.

Upload: caroell

Post on 17-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mecánica de Fluidos, transporte de material

TRANSCRIPT

Los flujos en el transporte hidrulico de slidos se realiza como medio transportador el agua.El trasnporte de fluido se puede catalogar como un flujo laminar, para un umero de Reynolds hasta 500, y un flujo turbulento para un mero de Reynolds superior a 2000.En THS, el flujo suele ser turbulento, como tambin para concentraciones entre 75 a 85 % en peso de de slidos en la pulpa, se considera como flujo laminar.Como recin fue dicho , el transporte de se realiza mediante un flujo turbulento el cual permite la suspensin de los slidos transportados, como tambin que las partculas se muevan desordenadamente.Para caracterizar ms este tipo de flujos dinmicos, , de un aspecto ms general, como se vio en el curso anterior, se puede caracterizar un flujo , como newtoniano o no newtoniano, esta separacin se realiza segn los slidos presentes en la pulpa , y si se tiene una concentracin de ellos inferior al 60 % , ella tendr un comportamiento newtoniando. Aqu se muestra una grfica donde se muestra dicho comportamiento , teniendo una pendiente como la viscosidad, esta no vara,. Entonces los flujos de las pulpas, tienen 4 formas de transportar el slido, siendo turbulento y newtoniano. Suspensin homognea: como su nombre lo dice, es suspensin por que todas las partculas slidas son transportadas y no arrastradas, y homognea ya que se puede encontrar que no hay gradiente de concentracin, es decir a lo largo del dimetro o la altura de una tubera, esta no vara. Y la granulometra, ya sea tubera o canal, encontramos el tamao medio de los slidos. Al no haber deslizamiento de las partculas slidas, las partculas y el fluido viajan a la misma velocidad de flujo, considerndose as como un fluido puro. Las condiciones necesarias para que se presente este tipo de flujo , es que las partculas sean pequeas, densidad relativa baja , velocidad e flujo alta. Suspensin heterognea:, el material sigue en suspensin , pero se pueden encontrar diferencias con respecto al anterior , ya que presenta un gradiente vertical de concentracionesy granulometra, o sea verticalmente, la parte del fondo tiene un concentracin de slido mayor, como tambin tiene un tamao donde pasara ms del 50 % del material. Se puede decir que los slidos aun tienen la misma velocidad de flujo que el lquido m pero existe n pequeo deslizamiento en las paredes del ducto. Este flujo se da cuando se encuentran relaves con alto grado de molienda o flujo acelerado de concentrado de Cu. Con arrastre de fondo: En este tipo de flujos, a diferencia de los dos anteriores , el fluido transpotador no tiene una capacidad portante necesaria para los slidos, as las particulas gruesas son llevadas en el fondo. Es as como se puede hacer una analoga con un rio ya que las partculas finas estn en suspensin, mientras que las gruesas son arrastradas. Por esto podemos encontrar altas diferencias de concentraciones como tambin de tamao. Es tan fuerte este cambio, es decir el flujo en la parte de arriba como la de abajo que provoca que existan diferencias de velocidades entre partculas como tambin con el fluido. Ya que la velocidad de las partculas del fondo es menor y a medida que aumenta el nivel, estas van aumntando su velocidad, y para cierta profundidad, los slidos tendrn la misma velocidad que el liquido. Este flujo se utiliza en l aminerpia metlica y a baja velocidad , as las partculas no producen tanta abrasin. Con depsito de fondo: cuando nos encontramos con un flujo dbil, las partculas ms pesadas se depositan en el fondo de la tubera o canal, creando de esta manera un lecho fijo o un tren de dunas de baja velocidad , con la presencia de una nube de partculas en la parte superior. Las dunas presentarn una velocidad baja, comparada con la velocidad media de flujo. Como es evidente, se crearn gradientes de concentracin importantes, como tambin de tamao. El depsito de fondo estable, se presenta cuando existen concentraciones de slido , o tamaos pequeos. Mientras que las dunas se formarn cuando hallan tamaos relativamente grandes o la concentracin de slido sea importante. Estela de pulpa: se presentan para transportes de larga distancia, el cual consiste que los slidos escapan de la pulpa, siendo arrastradas por el fondo del ducto.