tipos de mundos literarios

22
Lucía Lizama Lucía Lizama IV°B IV°B

Upload: daniela-lizama-contreras

Post on 25-Jun-2015

412 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Mundos Literarios

Lucía Lizama Lucía Lizama IV°BIV°B

Page 2: Tipos de Mundos Literarios

El Acontecer: acontecimientos o hechos.El Acontecer: acontecimientos o hechos.

• En todo relato hay algo que sucede, lo cual puede ocurrir a nivel En todo relato hay algo que sucede, lo cual puede ocurrir a nivel de la conciencia de los personajes o en lugares concretos. de la conciencia de los personajes o en lugares concretos.

• El El acontecer acontecer oo acontecimiento acontecimiento es aquello que realiza un es aquello que realiza un personaje de acuerdo con las disposiciones del hablante implícito, personaje de acuerdo con las disposiciones del hablante implícito, y a lo que de él espera el lector ideal (receptor ficticio). El suceder y a lo que de él espera el lector ideal (receptor ficticio). El suceder narrativo es un aspecto dinámico y secuencial, y que reconocemos narrativo es un aspecto dinámico y secuencial, y que reconocemos como como acontecimientosacontecimientos..

• Éstos (acontecimientos) se hallan dispuestos de una Éstos (acontecimientos) se hallan dispuestos de una determinada manera o disposición y están determinados por una determinada manera o disposición y están determinados por una especie de fuerza estructuradora que le da una configuración especie de fuerza estructuradora que le da una configuración precisa e identificable y que lo llena de sentido. A esta fuerza la precisa e identificable y que lo llena de sentido. A esta fuerza la llamaremos llamaremos acción.acción.

• La interacción del acontecer, de los personajes y de los La interacción del acontecer, de los personajes y de los ambientes da por resultado el ambientes da por resultado el mundo ficticio posible.mundo ficticio posible.

Page 3: Tipos de Mundos Literarios

Los AcontecimientosLos Acontecimientos

Generan

Mundos Ficticios Posibles

De lo real

Mítico

Maravilloso

Utópico

Fantástico

De la ciencia ficción

Real-Maravilloso

Onírico

Page 4: Tipos de Mundos Literarios

• La función del narrador consiste en crear un mundo ficticio e La función del narrador consiste en crear un mundo ficticio e el cual los hechos narrados sean semejantes a los que se dan el cual los hechos narrados sean semejantes a los que se dan en la realidad, o sea, regidos por la causalidad lógica y por el en la realidad, o sea, regidos por la causalidad lógica y por el principio de la identidad.principio de la identidad.

Page 5: Tipos de Mundos Literarios

EJEMPLO I:EJEMPLO I:

““En el siglo XVII vivió en Francia uno de los hombres mas En el siglo XVII vivió en Francia uno de los hombres mas geniales y abominables de una época en que no escasearon los geniales y abominables de una época en que no escasearon los hombres abominables y geniales. Aquí relataremos su historia. hombres abominables y geniales. Aquí relataremos su historia. Se llamaba Jean Baptiste Grenouille y si su nombre, a Se llamaba Jean Baptiste Grenouille y si su nombre, a diferencia de los otros monstruos geniales como De Sadem diferencia de los otros monstruos geniales como De Sadem Saint Just, fouché, Napoleón, etc., ha caído en el olvido, nos e Saint Just, fouché, Napoleón, etc., ha caído en el olvido, nos e debe en modo alguno a que Grenouille fuera a la zaga de estos debe en modo alguno a que Grenouille fuera a la zaga de estos hombres célebres y tenebrosos en altanería, desprecio por sus hombres célebres y tenebrosos en altanería, desprecio por sus semejantes, inmoralidad, en una palabra, impiedad, sino a que semejantes, inmoralidad, en una palabra, impiedad, sino a que su genio y su única ambición se limitaban a un terreno que no su genio y su única ambición se limitaban a un terreno que no deja huellas en la historia: el efímero mundo de los olores.”deja huellas en la historia: el efímero mundo de los olores.”

(Patrick Süskind: (Patrick Süskind: El perfumeEl perfume).).

Page 6: Tipos de Mundos Literarios

EJEMPLO II:EJEMPLO II:

““Hace un frío y hay una niebla que cortan la respiración. En la Hace un frío y hay una niebla que cortan la respiración. En la zona de vigilancia, dos grandes proyectores, instalados en los zona de vigilancia, dos grandes proyectores, instalados en los miradores, a lo lejos, cruzan sus rayos luminosos. Brillan las miradores, a lo lejos, cruzan sus rayos luminosos. Brillan las linternas de la zona, y también las del campamento. Son tantas linternas de la zona, y también las del campamento. Son tantas y están en tan diversos sitios que se confunden con las y están en tan diversos sitios que se confunden con las estrellas.”estrellas.”

(Alexander Solyenitsin: (Alexander Solyenitsin: Un día en la vida de Iván DenísovichUn día en la vida de Iván Denísovich).).

Page 7: Tipos de Mundos Literarios

• Relato de hechos fabulosos.Relato de hechos fabulosos.

• Los temas son los grandes hechos heroicos.Los temas son los grandes hechos heroicos.

• Los personajes son dioses o semidioses.Los personajes son dioses o semidioses.

• Narrador omnisciente. Narrador omnisciente.

• Temas más frecuentes son: el origen de la creación del mundo Temas más frecuentes son: el origen de la creación del mundo

y de los hombres.y de los hombres.

Page 8: Tipos de Mundos Literarios

EJEMPLO:EJEMPLO:

““El día en que Yavé Dios hizo la tierra y los cielos, no había El día en que Yavé Dios hizo la tierra y los cielos, no había sobre la tierra arbusto alguno, no había brotado aún ninguna sobre la tierra arbusto alguno, no había brotado aún ninguna planta silvestre, pues Yavé Dios no había hecho llover todavía planta silvestre, pues Yavé Dios no había hecho llover todavía sobre la tierra, y tampoco había hombre que cultivara el suelo e sobre la tierra, y tampoco había hombre que cultivara el suelo e hiciera subir el agua para regar toda la superficie del suelo.hiciera subir el agua para regar toda la superficie del suelo.

Entonces Yavé Dios formó al hombre con polvo de la tierra; Entonces Yavé Dios formó al hombre con polvo de la tierra; luego sopló en sus narices un aliento de vida, y existió el luego sopló en sus narices un aliento de vida, y existió el hombre con aliento y vida. Yavé Dios planto un jardín en un hombre con aliento y vida. Yavé Dios planto un jardín en un lugar de Oriente llamado Edén, y colocó allí al hombre que había lugar de Oriente llamado Edén, y colocó allí al hombre que había formado. Yavé Dios hizo brotar del suelo toda clase de árboles, formado. Yavé Dios hizo brotar del suelo toda clase de árboles, agradables a la vista y buenos para comer. El árbol de la Vida agradables a la vista y buenos para comer. El árbol de la Vida estaba en el jardín, como también el árbol de la Ciencia del bien estaba en el jardín, como también el árbol de la Ciencia del bien y del mal.”y del mal.”

((GénesisGénesis, 2, 4-9)., 2, 4-9).

Page 9: Tipos de Mundos Literarios

• Todos los hechos narrados pertenecen a la cualidad de lo Todos los hechos narrados pertenecen a la cualidad de lo maravilloso.maravilloso.

• Plantea el deseo de un ser común de adquirir una condicion Plantea el deseo de un ser común de adquirir una condicion superior.superior.

• La estructura del cuento maravilloso permite que La estructura del cuento maravilloso permite que cumplacumpla su su anhelo. anhelo.

• Participan personajes surgidos de la fantasía popular Participan personajes surgidos de la fantasía popular (hadas, ogros, duendes y brujas).(hadas, ogros, duendes y brujas).

Page 10: Tipos de Mundos Literarios

EJEMPLO:EJEMPLO:

““En cuanto a los Hobbits de la Comarca, de quienes tratan estas En cuanto a los Hobbits de la Comarca, de quienes tratan estas relaciones, conocieron en un tiempo la paz y la prosperidad y relaciones, conocieron en un tiempo la paz y la prosperidad y fueron entonces un pueblo feliz. Vestían ropas de brillantes fueron entonces un pueblo feliz. Vestían ropas de brillantes colores, y preferían el amarillo y el verde; muy rara vez usaban colores, y preferían el amarillo y el verde; muy rara vez usaban zapatos, pues las plantas de los pies eran en ellos duras como el zapatos, pues las plantas de los pies eran en ellos duras como el cuero, fuertes y flexibles, y los pies mismos estaban recubiertos cuero, fuertes y flexibles, y los pies mismos estaban recubiertos de un espeso pelo rizado muy parecido al pelo de las cabezas, de de un espeso pelo rizado muy parecido al pelo de las cabezas, de color castaño casi siempre.”color castaño casi siempre.”

(J.R.R. Tolkien: (J.R.R. Tolkien: El Señor de los AnillosEl Señor de los Anillos).).

Page 11: Tipos de Mundos Literarios

• Utopía viene del griego U=no y TOPOS=lugar.Utopía viene del griego U=no y TOPOS=lugar.

• Tratan no solo lugares que no existen sino también la idea Tratan no solo lugares que no existen sino también la idea de algo irreal o imposible de alcanzar. de algo irreal o imposible de alcanzar.

• Se presenta un estado irreal.Se presenta un estado irreal.

• Imposibilidad de un mundo perfecto.Imposibilidad de un mundo perfecto.

Características de reconocimiento:Características de reconocimiento:

1.1. Sociedades perfectas sin pobreza o sufrimiento.Sociedades perfectas sin pobreza o sufrimiento.

2.2. Paisajes naturales bellos.Paisajes naturales bellos.

3.3. Personajes jóvenes o que no sufren enfermedades.Personajes jóvenes o que no sufren enfermedades.

Page 12: Tipos de Mundos Literarios

EJEMPLO:EJEMPLO:

““Cada grupo de treinta familias elige anualmente entre sus Cada grupo de treinta familias elige anualmente entre sus miembros un magistrado, llamado sifogrante en el idioma miembros un magistrado, llamado sifogrante en el idioma antiguo y filarca en el moderno.(…)antiguo y filarca en el moderno.(…)

La función principal y casi única de los sifograntes está en La función principal y casi única de los sifograntes está en procurar que nadie se entregue al ocio, sino que todos se procurar que nadie se entregue al ocio, sino que todos se dediquen concienzudamente a su oficio, sin que, no obstante, dediquen concienzudamente a su oficio, sin que, no obstante, lleguen a fatigarse como bestias de carga trabajando lleguen a fatigarse como bestias de carga trabajando constantemente desde la primera hora del día hasta la noche. constantemente desde la primera hora del día hasta la noche. Esto seria peor carga que la esclavitud y, no obstante, tal es, en Esto seria peor carga que la esclavitud y, no obstante, tal es, en casi todas partes, la vida de los trabajadores, excepto en Utopía, casi todas partes, la vida de los trabajadores, excepto en Utopía, donde se divide la jornada en veinticuatro horas iguales, donde se divide la jornada en veinticuatro horas iguales, contando en ella el día y la noche, y se destinan seis al trabajo: contando en ella el día y la noche, y se destinan seis al trabajo: tres por la mañana, después de las cuales van a comer; acabada tres por la mañana, después de las cuales van a comer; acabada la comida reposan dos horas y luego trabajan otras tres horas la comida reposan dos horas y luego trabajan otras tres horas hasta el momento del recogerse para cenar. Cuentan las horas a hasta el momento del recogerse para cenar. Cuentan las horas a partir del mediodía. Vanse a dormir a las ocho y conceden al partir del mediodía. Vanse a dormir a las ocho y conceden al sueño ocho horas.” sueño ocho horas.” (Tomás Moro: (Tomás Moro: UtopíaUtopía).).

Page 13: Tipos de Mundos Literarios

• El relato comienza presentándonos un mundo realista-El relato comienza presentándonos un mundo realista-cotidiano, posteriormente aparece un acontecimiento cotidiano, posteriormente aparece un acontecimiento sobrenatural.sobrenatural.

• El narrador-personaje es de uso frecuente.El narrador-personaje es de uso frecuente.

• El fenómeno sobrenatural instala un enigma, una El fenómeno sobrenatural instala un enigma, una incertidumbre intelectual sobre el tipo de mundo en que incertidumbre intelectual sobre el tipo de mundo en que “realmente vivimos”. “realmente vivimos”.

• Se caracteriza por transgredir el orden racional.Se caracteriza por transgredir el orden racional.

• Este universo se relaciona con lo maravilloso, lo sobrenatural, Este universo se relaciona con lo maravilloso, lo sobrenatural, lo extraordinario, lo inexplicable.lo extraordinario, lo inexplicable.

Page 14: Tipos de Mundos Literarios

EJEMPLO I:EJEMPLO I:

““Alcanzó a cerrar otra vez los párpados, aunque ahora sabía Alcanzó a cerrar otra vez los párpados, aunque ahora sabía que no iba a despertarse, que estaba despierto, que el sueño que no iba a despertarse, que estaba despierto, que el sueño maravilloso había sido el otro, absurdo como todos los sueños; maravilloso había sido el otro, absurdo como todos los sueños; un sueño en el que había andado por extrañas avenidas de una un sueño en el que había andado por extrañas avenidas de una ciudad asombrosa, con luces verdes y rojas que ardían sin llama ciudad asombrosa, con luces verdes y rojas que ardían sin llama ni humo, con un enorme insecto de metal que zumbaba bajo sus ni humo, con un enorme insecto de metal que zumbaba bajo sus piernas. En la mentira infinita de ese sueño tambien lo habian piernas. En la mentira infinita de ese sueño tambien lo habian alzado del suelo, tambien alguien se le habia acercado con un alzado del suelo, tambien alguien se le habia acercado con un cuchillo en la mano, a él tendido boca arriba, a él boca arriba cuchillo en la mano, a él tendido boca arriba, a él boca arriba con los ojos cerrados entre las hogueras.”con los ojos cerrados entre las hogueras.”

(Julio Cortázar: (Julio Cortázar: La noche boca arribaLa noche boca arriba).).

Page 15: Tipos de Mundos Literarios

EJEMPLO II:EJEMPLO II:

““Y aquí, arrastrado por mis frenéticas bravatas, golpeé con el Y aquí, arrastrado por mis frenéticas bravatas, golpeé con el bastón que llevaba en la mano la pared de ladrillos tras la cual bastón que llevaba en la mano la pared de ladrillos tras la cual se hallaba el cadáver de la esposa de mi corazón.se hallaba el cadáver de la esposa de mi corazón.

¡Que Dios me ampare y me libre, al menos, de las garras del ¡Que Dios me ampare y me libre, al menos, de las garras del archidemonio! ¡Apenas el eco de mis golpes se disolvio en el archidemonio! ¡Apenas el eco de mis golpes se disolvio en el silencio, cuando, desde el interior de la tumba, me respondio silencio, cuando, desde el interior de la tumba, me respondio una voz!... Un quejido, sordo y entrecortado al principio, una voz!... Un quejido, sordo y entrecortado al principio, semejante al sollozo de un niño, y que luego fue semejante al sollozo de un niño, y que luego fue transformandose con rapidez hasta convertirse en un alarido transformandose con rapidez hasta convertirse en un alarido largo, agudo y prolongado, totalmente anormal e inhumano, un largo, agudo y prolongado, totalmente anormal e inhumano, un aullido, un lamento mitad de horror, mitad de triunfo, como sólo aullido, un lamento mitad de horror, mitad de triunfo, como sólo puede brotar, en el infierno, de la garganta de los condenados puede brotar, en el infierno, de la garganta de los condenados en su agonía y de los demonios exultantes en medio de la en su agonía y de los demonios exultantes en medio de la condenación.”condenación.”

(Edgar Allan Poe: (Edgar Allan Poe: El gato negroEl gato negro).).

Page 16: Tipos de Mundos Literarios

• Es un mundo en el cual se da la irrupción de lo fantástico en el Es un mundo en el cual se da la irrupción de lo fantástico en el mundo cotidiano.mundo cotidiano.

• La verosimilitud de los hechos narrados está dada por un La verosimilitud de los hechos narrados está dada por un referente pretendidamente científico, que cumplirá un rol referente pretendidamente científico, que cumplirá un rol esencial en la trama.esencial en la trama.

• Son relatos que se basan en nuestra sociedad, pero que, por lo Son relatos que se basan en nuestra sociedad, pero que, por lo general, se ambientan en un futuro hipotético en el que el general, se ambientan en un futuro hipotético en el que el mundo aparece devastado por la guerra, el totalitarismo o la mundo aparece devastado por la guerra, el totalitarismo o la tecnologización excesiva. tecnologización excesiva.

• Narrador omnisciente.Narrador omnisciente.

• Otros temas que tratan son: los androides, el viaje por el Otros temas que tratan son: los androides, el viaje por el tiempo, la inteligencia artificial, el viaje a otros mundos, la tiempo, la inteligencia artificial, el viaje a otros mundos, la invasión de alienígenas a la tierra, etc.invasión de alienígenas a la tierra, etc.

Page 17: Tipos de Mundos Literarios

EJEMPLO:EJEMPLO:

““Un edificio gris, achaparrado, se solo treinta y cuatro plantas. Un edificio gris, achaparrado, se solo treinta y cuatro plantas. Encima de la entrada principal las palabras: Centro de Incubación Encima de la entrada principal las palabras: Centro de Incubación y condicionamiento de la Central de Londres, y, en un escudo, la y condicionamiento de la Central de Londres, y, en un escudo, la divisa del Estado Mundial: Comunidad, Identidad, Estabilidad. (…)divisa del Estado Mundial: Comunidad, Identidad, Estabilidad. (…)

Los niños Alfa visten de color gris. Trabajan mucho más Los niños Alfa visten de color gris. Trabajan mucho más duramente que nosotros, porque son terriblemente inteligentes. duramente que nosotros, porque son terriblemente inteligentes. De verdad me alegro muchisimo de ser Beta, porque no trabajo De verdad me alegro muchisimo de ser Beta, porque no trabajo tanto. Y, ademas, nosotros somos mucho mejores que los tanto. Y, ademas, nosotros somos mucho mejores que los Gammas y los Deltas. Los Gammas son tontos. Todos visten de Gammas y los Deltas. Los Gammas son tontos. Todos visten de color verde, y los niños Delta visten todos de caqui. ¡Oh no, yo no color verde, y los niños Delta visten todos de caqui. ¡Oh no, yo no quiero jugar con niños Delta! Y los Epsilones todavia son peores.”quiero jugar con niños Delta! Y los Epsilones todavia son peores.”

(Aldous Huxley: (Aldous Huxley: Un mundo felizUn mundo feliz).).

Page 18: Tipos de Mundos Literarios

• Lo maravilloso surge de una realidad objetiva detallada Lo maravilloso surge de una realidad objetiva detallada minuciosamente.minuciosamente.

• Equivale a Equivale a REALISMO MÁGICO: REALISMO MÁGICO: se considera al hombre y su se considera al hombre y su entorno inmersos en un mundo de fantasia y de misterio.entorno inmersos en un mundo de fantasia y de misterio.

• Se producen hechos extraordinarios, que van mas alla de las Se producen hechos extraordinarios, que van mas alla de las fuerzas de la naturaleza, autenticos milagros, aunque fuerzas de la naturaleza, autenticos milagros, aunque despojados de sus connotaciones religiosas.despojados de sus connotaciones religiosas.

Page 19: Tipos de Mundos Literarios

EJEMPLO:EJEMPLO:

““Al tercer día de lluvia habían matado tantos cangrejos dentro Al tercer día de lluvia habían matado tantos cangrejos dentro de la casa, que Pelayo tuvo que atravesar su patio anegado para de la casa, que Pelayo tuvo que atravesar su patio anegado para tirarlos en el mar, pues el niño recién nacido había pasado la tirarlos en el mar, pues el niño recién nacido había pasado la noche con calenturas y se pensaba que era a causa de la noche con calenturas y se pensaba que era a causa de la pestilencia. El mundo estaba triste desde el martes. El cielo y el pestilencia. El mundo estaba triste desde el martes. El cielo y el mar eran una misma cosa de ceniza, y las arenas de la playa, que mar eran una misma cosa de ceniza, y las arenas de la playa, que en marzo fulguraban como polvo de lumbre, se habían en marzo fulguraban como polvo de lumbre, se habían convertido en un caldo de lodo y mariscos podridos. La luz era convertido en un caldo de lodo y mariscos podridos. La luz era tan mansa al mediodía, que cuando Pelayo regresaba a la casa tan mansa al mediodía, que cuando Pelayo regresaba a la casa despues de haver tirado los cangrejos, le costo trabajo ver qué despues de haver tirado los cangrejos, le costo trabajo ver qué era lo que se movia y se quejaba en el fondo del patio. Tuvo que era lo que se movia y se quejaba en el fondo del patio. Tuvo que acercarse mucho para descubrir que era un hombre viejo, que acercarse mucho para descubrir que era un hombre viejo, que estaba boca abajo en el lodazal, y a pesar de sus grandes estaba boca abajo en el lodazal, y a pesar de sus grandes esfuerzos no podia levantarse, porque se lo impedían sus esfuerzos no podia levantarse, porque se lo impedían sus enormes alas.” enormes alas.”

(Gabriel García Márquez: (Gabriel García Márquez: Un señor muy viejo con unas alas Un señor muy viejo con unas alas enormesenormes).).

Page 20: Tipos de Mundos Literarios

• Representación literaria del contenido de los sueños alojados Representación literaria del contenido de los sueños alojados en el subconsciente.en el subconsciente.

• Las percepciones de los sueños, ensueños y pesadillas son Las percepciones de los sueños, ensueños y pesadillas son incorporadas al mundo narrativo, provocando en el lector incorporadas al mundo narrativo, provocando en el lector interpretaciones ambiguas y confusas.interpretaciones ambiguas y confusas.

• Narrador personaje.Narrador personaje.

Page 21: Tipos de Mundos Literarios

EJEMPLO:EJEMPLO:

““El susurro del viento y el suave caminar de unos zapatos cafés El susurro del viento y el suave caminar de unos zapatos cafés estrechando las hojas. Es verdad lo quise y aun lo quiero. Bajo estrechando las hojas. Es verdad lo quise y aun lo quiero. Bajo cada árbol y lluvia, volvía a mi mente la imagen de ese hombre cada árbol y lluvia, volvía a mi mente la imagen de ese hombre extraño, con manos frágiles y un cuerpo fuerte. Es su voz, la extraño, con manos frágiles y un cuerpo fuerte. Es su voz, la que golpea mis noches de tanto frío. Aun lo espero en cada que golpea mis noches de tanto frío. Aun lo espero en cada aeropuerto del destino infinito que nos besa. Cuanto tiempo aeropuerto del destino infinito que nos besa. Cuanto tiempo más al besar sus labios, comenzará la fiesta de su cuerpo.más al besar sus labios, comenzará la fiesta de su cuerpo.””

Page 22: Tipos de Mundos Literarios