tipos de poder

2
• Leandro García • Daniela Ciccone • Argenis Moreno. • Kimberly Maita. • Yoxsilvan Millan. Grupo N°8

Upload: leandro-garcia

Post on 20-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de poder

• Leandro García

• Daniela Ciccone

• Argenis Moreno.

• Kimberly Maita.

• Yoxsilvan Millan.Grupo N°8

Page 2: Tipos de poder

Tipos de Poder

Poder legítimo

Basado en el poder de posición dentro de la organización,

los empleados acatan ordenes de la

administración a cambio de beneficios.

Su utilización es adecuada cuando se pide a la gente que

haga algo dentro del ámbito de sus labores,

busca obtener retroalimentación de otros respecto a cómo alcanzar un objetivo.

Poder de recompensa

Se basa en la capacidad de influir

en los demás ofreciendo algo de

valor para ellos, influye en las

expectativas de desempeño y logros.

Se pueden utilizar reforzadores positivos

para influir en el comportamiento:

elogios, reconocimientos,

aumentos de sueldo. El poder del líder es fuerte

o débil, según su capacidad de castigar y

recompensar a los seguidores. Cuanto más

poder, más favorable será la situación para el

líder.

Poder coercitivo

Se refiere a la capacidad de

castigar y retener recompensas para

influir en el cumplimiento, se

utiliza para mantener la

disciplina y reforzar las reglas.

La coerción resulta efectiva cuando se

aplica a un pequeño porcentaje de seguidores en

condiciones que la mayoría de ellos

considera legítimas. Cuando el líder se

excede en la coerción sobre sus seguidores

puede minar su autoridad y generar

hostilidad en los seguidores, quienes

entonces pueden tratar de limitar su poder o

sacarlo del puesto.

Poder de referencia

Se basa en la relación personal con los

demás, en la lealtad y la amistad. El líder apela a los valores,

ideales y aspiraciones del

seguidor, o eleva su confianza al mostrar

sus sentimientos para apelar a las

emociones y entusiasmo del

seguidor.

Para poder inspirar a sus seguidores usted necesita entender sus valores, esperanzas, temores y metas, su

utilización es adecuada para el caso de los

compañeros, es necesario en los

equipos autoadministrados,

puesto que el liderazgo debe compartirse.

Poder experto

Se basa en la destreza y el

conocimiento de quien lo ostenta, el

líder debe cerciorarse de que

sus habilidades aún son superiores o de

que no se han vuelto obsoletas. Los

expertos tienen influencia porque la gente cree que lo que

dicen es correcto.

El poder experto es esencial para los

empleados que trabajan directamente con gente de otros departamentos

y organizaciones. Puesto que tales

empleados no tienen una posición de poder,

son vistos como expertos, lo que les

otorga credibilidad y poder.

Poder por información

Conlleva el acceso a información vital y al control sobre su distribución a los

demás, quien posee la información es

quien posee el poder, la

información puede ser manipulada para influir en los demás

y lograr sus objetivos o para

beneficio personal.

Es vital para los Gerentes compartir información con los empleados para que

estos sepan que hacer y como responder a sus labores diarias y estén al tanto de los avances

y dirección de la compañía.

Poder por contactos

Se basa en las relaciones con

personas influyentes, es un recurso

político en la que se influye sobre la

persona con que se trata a través de otra para lograr objetivos o persuadir a otros

para que los cumplan.

Mientras mas aliados se consigan mayor el

poder de influencia sobre otros tendrá para

cumplir con los objetivos. El poder por

contactos puede ayudarlo también a obtener los recursos necesarios y a hacer

más negocios.