tipos de salto hidráulico

Upload: mario-idonut-z

Post on 16-Oct-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 Tipos de Salto Hidr ulico

    1/3

    UNAM FI CU

    DICyG

    Hidrulica

    Hidrulica de Canales

    Zrate Martnez Mario

    Tipos de Salto Hidrulico

    Los saltos hidrulicos se pueden clasificar, de acuerdo con el U.S. Bureau of Reclamation, en

    funcin del nmero de Froude del flujo aguas arriba del salto.

    Para F1 = 1.0 : el flujo es crtico, y de aqu no se forma ningn salto.

    Para F1 > 1.0 y < 1.7: la superficie del agua muestra ondulaciones, y el salto es llamadosalto ondular.

    Para F1 > 1.7 y < 2.5: tenemos un salto dbil. Este se caracteriza por la formacin depequeos rollos a lo largo del salto, la superficie aguas abajo del salto es lisa. La prdida de

    energa es baja.

    Para F1 > 2.5 y < 4.5: se produce un salto oscilante. Se produce un chorro oscilanteentrando al salto del fondo a la superficie una y otra vez sin periodicidad. Cada oscilacin

    produce una gran onda de perodo irregular, la cual comnmente puede viajar por varioskilmetros causando daos aguas abajo en bancos de tierra y mrgenes.

    Para F1 > 4.5 y < 9.0 : se produce un salto llamado salto permanente: la extremidad aguasabajo del rollo de la superficie y el punto en el cual el chorro de alta velocidad tiende a

    dejar el flujo ocurre prcticamente en la misma seccin vertical. La accin y posicin de

    este salto son menos sensibles a la variacin en la profundidad aguas abajo. El salto est

    bien balanceado y el rendimiento en la disipacin de energa es el mejor, variando entre el

    45 y el 70%.

    Para F1 = 9.0 o mayor: se produce el llamado salto fuerte: el chorro de alta velocidad agarragolpes intermitentes de agua rodando hacia abajo, generando ondas aguas abajo, y puede

    prevalecer una superficie spera. La efectividad del salto puede llegar al 85%.

  • 5/26/2018 Tipos de Salto Hidr ulico

    2/3

  • 5/26/2018 Tipos de Salto Hidr ulico

    3/3