tipos de trabajos de grado

6
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO TIPOS DE INVESTIGACION. Estudiante: Sebastián Luna. Materia: Proyecto de Trabajo de Grado.

Upload: sebastian-luna

Post on 12-Apr-2017

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de trabajos de grado

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

VICE-RECTORADO ACADÉMICOESCUELA DE DERECHO

TIPOS DE INVESTIGACION.

Estudiante: Sebastián Luna.Materia: Proyecto de Trabajo de Grado. Profesor: Emily Ramírez.Sección: SAIA B

Santiago de Chile, Diciembre de 2016

Page 2: Tipos de trabajos de grado

Tipos de investigación

Para comenzar es importante destacar que el tipo de investigación es la que va a

determinar el enfoque del mismo. Este puede dividirse en dos tipos principales de

Campo o de Laboratorio. Que a su vez puede clasificarse en cuatro tipos

principales, que son estudios exploratorios, estudios descriptivos, estudios

correlacionales, estudios explicativos.

No obstante, Hernández, Fernández y Baptista (2003) establece otras maneras de

clasificar los tipos de investigaciones como; el proceso formal, que se refiere al

método que se emplea en el estudio se divide en, método deductivo, inductivo o

hipotético-deductivo; según el grado de abstracción se divide en; investigación

pura e investigación aplicada, por el grado de generalización en; Investigación

fundamental e Investigación acción, de acuerdo a la naturaleza de los datos su

división es; Metodología cuantitativa y Metodología cualitativa, en cuanto a la

orientación que se divide en; investigación orientada a conclusiones e

investigación orientada a decisiones; la manipulación de variables se divide en,

investigación descriptiva, investigación experimental e investigación “ex post

facto”; la naturaleza de los objetivos se dividen en, investigación exploratoria,

descriptiva, correlacional, explicativa, experimental, predicativa: se plantea

predecir fenómenos o hechos basándose en datos anteriores y técnicas

cuantitativas tales como regresión múltiple o análisis causal; el tiempo en que se

efectúan, se dividen en investigaciones sincrónicas e investigaciones diacrónicas;

con respecto a la dimensión cronológica, esta se divide en investigación histórica,

investigación descriptiva e investigación experimental; el enfoque se puede dividir

en, método experimental y método correlacional; de acuerdo a las fuentes son,

investigaciones bibliográficas, investigaciones metodológicas e investigación

empírica; la naturaleza de la información ya que la información que se recoge para

Page 3: Tipos de trabajos de grado

responder al problema de investigación y puede ser investigación cuantitativa

y  estudios cuantitativos con datos secundarios, tomando en cuenta el lugar, estos

se dividen en: investigación de laboratorio e investigación de campo, y para

finalizar con la clasificación de Fernández, tenemos la muestra que se divide en,

estudio de grupo y estudio de sujeto único y la temporalización en, métodos

transversales y métodos longitudinales.

Así las cosas tenemos tipos siguientes tipos de investigación, que tendrán

definición a continuación; investigación básica: también llamada investigación

fundamental o investigación pura la cual se suele llevar a cabo en los laboratorios

y contribuye a la ampliación del conocimiento científico, creando nuevas teorías o

modificando las ya existentes y se subdivide en investigación aplicada que es la

utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos, en la mayoría de

los casos, en provecho de la sociedad. un ejemplo son los protocolos de

investigación clínica; e investigación analítica, siendo esta un procedimiento más

complejo con respecto a la investigación descriptiva, que consiste

fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de

estudio y de control, además, se refiere a la proposición de hipótesis que el

investigador trata de probar o invalidar.

Por su parte la investigación de campo, se trata de la investigación aplicada para

comprender y resolver alguna situación, necesidad o problema en un contexto

determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las

personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrán los datos más

relevantes a ser analizados son individuos, grupos y representaciones de las

organizaciones científicas, no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e

interacciones entre variables sociológicas, psicológicas y educativas en

estructuras sociales reales y cotidianas.

Según la extensión del estudio, investigación censal e investigación de caso.

Según las variables, investigación experimental la cual se presenta mediante la

Page 4: Tipos de trabajos de grado

manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones

rigurosamente controladas, con el fin de describir de que modo o por que causa se

produce una situación o acontecimiento particular; investigación casi experimental

e investigación simple y compleja.

Según el nivel de medición y análisis de la información: investigación cuantitativa,

investigación cualitativa, investigación cuali-cuantitativa, investigación descriptiva,

investigación explicativa, investigación inferencial, investigación predictiva.

Según las técnicas de obtención de datos, investigación de alta y baja

estructuración, investigación participante, investigación participativa, investigación

proyectiva, también conocida como proyecto factible, consiste en la elaboración

de una propuesta o modelo para solucionar un problema. Intenta responder

preguntas sobre sucesos hipotéticos del futuro, de allí su nombre (proyectiva), o

del pasado a partir de datos actuales. Se ubican las investigaciones para inventos,

programas, diseños y por ultimo investigación de alta o baja interferencia.

Según su ubicación temporal, investigación histórica, la cual trata de la experiencia

pasada; se explica no solo a la historia sino también a las ciencias de la

naturaleza, al derecho, la medicina o cualquier otra disciplina científica. el

investigador cuenta con fuentes primarias y secundarias. De las fuentes primarias

el investigador obtiene las mejores pruebas disponibles: testimonios de testigos

oculares de los hechos pasados y objetos reales que se usaron en el pasado y

que se pueden examinar ahora. Las fuentes secundarias, es decir, a la

información que proporcionan las personas que no participaron directamente en

ella. Investigación longitudinal o transversal. Estos datos se encuentran en

enciclopedias, diarios, publicaciones y otros materiales, e Investigación dinámica o

estática. Por último y para finalizar según el objeto de estudio, investigación pura,

Investigación aplicada.