tÍtulo: master en abogacia y prÁctica … · * rama de conocimiento: ciencias sociales y...

261
TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA JURÍDICA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATOLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

Upload: doantruc

Post on 02-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA

Y PRÁCTICA JURÍDICA

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD

CATOLICA SAN ANTONIO DE

MURCIA

Page 2: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,
Page 3: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

3

1. DESCRIPCION DEL TITULO

1.1. Denominación:

Master Oficial en Abogacía y Práctica Jurídica

por la Universidad Católica San Antonio de Murcia

1.2. Universidad solicitante y Centro, Departamento o Instituto responsable del programa:

Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)

Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Empresa.

1.3. Tipo de enseñanza:

Las enseñanzas conducentes a la obtención del Título de Master son

impartidas con carácter presencial.

1.4. Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas:

Con respecto a esta cuestión la Titulación de Derecho se ajusta a los criterios

generales dispuestos por la Universidad para todas las Titulaciones. Si bien

en este Master se motiva un número que, siendo limitado, es relevante en

cuanto se considera una oferta oportuna y necesaria según la demanda

existente y las previsiones normativas sobre cualificación profesional; así

como su condición vehicular al Doctorado.

De igual modo se tiene la necesidad de un número limitado de plazas para

responder a los criterios de enseñanza personalizada, de grupos reducidos en

el Aula Juzgado y en el Aula de Informática Jurídica, así como para

garantizar unas Prácticas Externas en sedes idóneas de despachos

profesionales y departamentos jurídicos de empresas e instituciones

convenidas. Por todo ello se convoca una oferta anual de 40 alumnos.

1.5. Número de créditos de matrícula por estudiante y período lectivo y requisitos de matriculación:

NORMAS DE PERMANENCIA EN EL CENTRO.

MATRICULACIÓN.

Page 4: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

4

Los alumnos que inician sus estudios de Master pueden matricularse en el

primer módulo, correspondiente a la Escuela de Práctica Jurídica (54 ECTS);

o pueden matricularse de todo el Programa completo (90 ECTS).

Como también pueden formalizar matrícula solo en algún módulo superior si

la Comisión de Convalidaciones les reconoce como cursados los anteriores.

En definitiva, los 90 créditos, o lo que es lo mismo la realización del

Programa completo de Master, se deberán realizar a lo largo de dos cursos

académicos, de conformidad con lo previsto en el artículo 4.1 del RD

1125/2003 de 5 de septiembre.

En suma, con el sistema modular se facilita al alumno la matriculación y con

la exigencia primera del mínimo inicial de comienzo del Programa se

responde a la general recomendación de planificaciones curriculares de 60

ECTS, ya que en ellas se tiene estimada la carga de trabajo que un estudiante

puede desarrollar en un curso académico (RD. 1393/2007) –teniendo en

cuenta que el Master que se programa se pretende seguir impartiendo en un

año natural, en tanto el año académico se presenta muy ajustado para cubrir

toda la carga de créditos, pudiendo justificarse que ese tiempo que excede del

año académico está plenamente ajustado a unas prácticas externas, a un

trabajo autónomo de inicio en la investigación y a otras tareas

complementarias y necesarias.

PÉRDIDA DEL RÉGIMEN DE PERMANENCIA.

El alumno de la Universidad Católica San Antonio, tanto de Grado como de

Posgrado, perderá el régimen de permanencia por las siguientes causas:

• El alumno finaliza los estudios y lleva a cabo la solicitud del

correspondiente título.

• El alumno, a petición expresa, realiza el traslado de expediente académico a

otro Centro.

• El alumno agota la CAG en alguna asignatura sin haber superado la materia.

• El alumno, por solicitud expresa en Secretaría Central, indica su baja

voluntaria, definitiva.

• A consecuencia de la aplicación de una sanción resultante de expediente

disciplinario.

• El alumno que transcurridos dos cursos académicos continuados no hubiera

formulado matrícula en la titulación. Una posterior reincorporación estaría

condicionada a la disponibilidad de plazas por parte de la Universidad.

1.6. Información necesaria para la expedición del Suplemento Europeo al Titulo de acuerdo con la normativa vigente:

Page 5: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

5

* Rama de conocimiento:

Ciencias Sociales y Jurídicas

* Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: Universidad Privada de la Iglesia

* Naturaleza del Centro Universitario en el que el titulado ha finalizado

sus estudios:

Centro propio

* Profesiones para las que capacita una vez obtenido el Título

El Master de Abogacía y Práctica Jurídica está llamado legalmente a

habilitar para el desempeño de una pluralidad de actividades

profesionales entre las que se encuentran, como profesiones reguladas,

el ejercicio de la Abogacía y Procuraduría.

- Respecto a las mismas se debe advertir que en el momento actual,

de vacatio legis, la exigencia legal de completar la formación con

un Título de Postgrado no está en vigor, por lo que se puede

mantener que, a la fecha de la presentación de la presente memoria,

la obtención del Título de Grado habilita para el ejercicio de estas

profesiones, con la sola exigencia de la colegiación. Pero, una oferta

llamada a ser imprescindible, recomiendan este Master por:

- La previsión formal para la proyección profesional,

- La oferta académica necesaria en Postgrado necesaria, - La oportunidad para la Universidad de ganar esa tradición y rigor.

Por demás, el Master faculta para una especialización necesaria, aún

dentro de un marco de interdisciplinariedad, para la tarea del alto

asesoramiento jurídico, así como para toda necesaria formación

continuada del jurista. También es relevante como mérito curricular

para la promoción interna general, para el sistema de concursos y

oposiciones, el acceso a los Cuerpos Oficiales del Estado, entre las que

se encuentran otras profesiones reguladas como el Notariado, Registro,

Abogacía del Estado, Magistratura o Judicatura; y, también, la carrera

universitaria y toda vocación y oportunidad de inicio del doctorado con

la culminación de la tesis de master y la cualificación necesaria con la

formación en metodología e inicio a la investigación.

Page 6: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

6

* Lenguas utilizadas a lo largo del proceso formativo

Básicamente el proceso formativo se desarrollará en lengua castellana,

aunque debe ser subrayado el esfuerzo mostrado en la implementación

de la lengua inglesa mediante la incorporación, en el Plan de Estudios,

de materias o sesiones de las mismas impartidas en este idioma, dando

así respuesta a las exigencias sociales y académicas que ya

contemplaba el Libro Blanco para el Grado.

Page 7: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

7

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivos

Objetivos –aspectos introductorios-

El Master propuesto por la Universidad Católica San Antonio de Murcia en

Abogacía y Práctica Jurídica tiene como finalidad la adquisición por el

estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o

multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o

bien a promover la iniciación en tareas investigadoras (R.D. 1393/2007, de 29

de octubre, capítulo II, artículo 10.1).

Los objetivos concretos a alcanzar por el Master son fruto, de una parte, de

los principios que presiden la naturaleza misma de nuestra Institución

universitaria y, de otra, de las garantías que para el egresado establece el

Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES).

Inspirándonos en todo ello y estando comprometidos con sus objetivos,

entendemos que el Plan de Estudios del Master, tal y como aparece

configurado, se identifica con las siguientes metas a conseguir:

- Poseer y comprender los conocimientos jurídicos básicos y

fundamentales

- Desarrollar la capacidad para asimilar la constante actualización propia

del Derecho. - Aplicar los conocimientos jurídicos, con capacidad para la elaboración

y defensa de argumentos y para la resolución de aquellos problemas a

los que deberán enfrentarse en su futuro ejercicio profesional. - Capacitar para formar y emitir juicios que incluyan una reflexión sobre

temas de índole social, científica o ética.

- Tener capacidad para transmitir información, razonamientos y

soluciones, desde la discreción y en aras de la seguridad, generando en todo caso confianza.

- Poseer los conocimientos y capacidades que le habiliten para seguir

acometiendo, ya de forma más autónoma, el estudios necesario que la vida profesional va exigiendo

Page 8: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

8

En línea con la justificación y fundamentación de estos objetivos,

entendemos obligada la referencia a una serie de principios y valores que

informan nuestro Ordenamiento Jurídico desde el marco constitucional,

proclamando un cuadro de derechos fundamentales.

En particular, la definición de los objetivos se realiza en consonancia con el

derecho a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (Ley 3/2007,

de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres), los

principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las

personas con discapacidad (Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de

oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas

con discapacidad) y los valores democráticos propios de una cultura de la

paz (Ley 27/2005 de 30 de noviembre de fomento de la educación y la cultura

de la paz).

Objetivo general

Completar una oferta académica que se presenta como necesaria según las

Reformas de los Planes de Estudios de las Universidades para la implantación

inminente de los Grados y el complemento de Master. Pudiendo así el jurista

alcanzar unas cuotas dignas de calidad e interiorice unas habilidades y

destrezas que le capaciten en toda solución profesional que sabemos que en

Derecho por definición, dependerá de la praxis. Y más en particular, respecto

de la profesión de Abogado y Procurador, hacemos nuestra la inquietud de

ofrecer un postgrado de Práctica Jurídica dado el carácter de obligatorio que

va a tener con un Decreto de Grado y la Ley de Acceso a Abogacía y

Procuraduría. La Universidad Católica San Antonio de Murcia responde a las directrices del

Consejo General de la Abogacía –CGAE-(conforme a lo dispuesto en el

Reglamento para la Homologación de las Escuelas de Práctica Jurídica y las

practicas de iniciación a la Abogacía- aprobado por el Pleno del CGAE de 24

septiembre de 2004, modificado en el Pleno del CGAE de febrero de 2006-)

en los requisitos exigibles para la homologación de la actividad de la Escuela

de Práctica Jurídica que goza ya de experiencia y reconocimiento. Mantener

una oferta para los alumnos egresados de la titulación que complementarán

Page 9: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

9

así la formación necesaria para el acceso directo al ejercicio de la profesión

(pruebas C.A.P.), o en su caso, para iniciarse en la vía de la investigación. Objetivos Específicos

1º Mantener una oferta académica

( Precisamente el tener implantado este Master legitima acudir a la

verificación por el procedimiento abreviado en el que se participa )

2º Abrir la vía de acceso al doctorado en Derecho ( Lo que confirma la plena consideración de la Universidad como sede propia

de investigación por excelencia y, en particular, permite estos estudios en el

campo jurídico )

3º Ofrecer la formación necesaria para la proyección profesional del

jurista ( Participando de la convicción de un complemento necesario al Grado con el

Master para reunir los conocimientos y competencias necesarias para la

capacitación, cualificación y competitividad necesaria )

El Master forma parte del Programa de Postgrado de Abogacía y Práctica

Jurídica, por lo que desde la significación misma de ese encuadramiento en

un Programa que incluye el Doctorado y de su denominación misma

(Abogacía y Práctica Jurídica) se sabe llamado a la formación especializada,

interdisciplinar completa del jurista para garantizar un ejercicio profesional

de calidad, excelencia en un marco competitivo y conforme a unos principios

inspiradores fundamentales, de referencia necesaria; y a iniciar a éste en la

investigación más avanzada para alcanzar la plena venia investigandi con el

título de Doctor.

Desde luego el objetivo específico es mantener una oferta académica: la que

lleva dos ediciones impartiéndose, la que está avalada y legitimada con la

normativa correspondiente con la que se otorga autorización a la UCAM para

impartir, desde el Curso Académico 2007-08, los estudios universitarios

oficiales de Postgrado, cuya implantación fue autorizada por el Decreto

26/2007 de 16 de marzo, del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia

(ex art. 3.2 de la Orden de la Consejería, BORM de 3 de septiembre de

2007).

Page 10: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

10

Cuanto más se ostenta la legitimidad y oportunidad para mantener esta oferta

académica cuando la vigencia de esa autorización y publicación oficial se ve

actualizada por la Resolución de 26 de junio de 2008, de la Secretaría

General del Consejo de Coordinación Universitaria por la que se publica la

relación de los programas oficiales de postgrado y de sus correspondientes

títulos ofrecidos por las Universidades para el curso 2008-2009 (BOE de 9

de julio de 2008, que publica este Programa, identificándolo con el código

42101233, que integra el Master universitario en abogacía y práctica jurídica –código 3002157 – y el Doctorado –código 4001041 –).

Precisamente el tener implantada esta oferta legitima acudir a la verificación

por el procedimiento abreviado al que nos acogemos (cfr. Resolución de 28

de octubre de 2008, de la Dirección General de Universidades por la que se

establece el procedimiento abreviado para la verificación de enseñanzas

oficiales de Máster ya autorizadas conforme a lo dispuesto en el Real

Decreto 56/2005 de 21 de enero). Razón ésta que explica que, junto al

derecho que se reconoce, se asuma la obligación de adaptación al marco

normativo más actualizado y siguiendo los criterios que informan la

aplicación e interpretación de esas reglas mínimas a observar en oportuno

equilibrio con la Autonomía de la Universidad.

Responde este Master, por tanto, a la oferta académica necesaria que el

Graduado en Derecho necesita para perfeccionar su cualificación como

jurista porque busca, efectivamente, “una formación avanzada, de carácter

especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o

profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras” (ex art.

10 R.D. 1393/2007)

Según lo expuesto, se razona que el referido Master represente la lógica

continuación de los estudios de los futuros graduados en Derecho, hasta

ahora licenciados en Derecho. Además de la tradición y experiencia que

comienza a consolidarse en la UCAM con la oferta del propio Master,

expresa que en nuestra Universidad existe un compromiso con los estudios

jurídicos que se remonta a un período anterior en el tiempo, tanto en lo que

respecta a la Licenciatura de Derecho (para la cual ya se ha formalizado

solicitud de verificación del correspondiente Grado) como en lo que se refiere

a la Escuela de Práctica Jurídica (que es un embrión del Master y representa

un basamento en su implantación).

Page 11: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

11

Efectivamente, en relación a la formación general del jurista a través de la

Licenciatura de Derecho, el Master representa la continuidad natural y

necesaria para los licenciados y para los futuros graduados en Derecho; y ello

no solo por la previsión normativa ya existente (ex art. 9 y 10 del RD

1393/2007) sino también por la coherente, oportuna, legítima y necesaria

oferta académica de la propia UCAM en la que, desde luego, no se descarta

sino que se refuerza la conveniente formación humanista del jurista.

Perfil profesional del titulo

Desde luego que, según se insiste, es la denominación misma la que está

determinando que, con carácter más directo e inmediato, sirva el título para la

incorporación al ejercicio profesional de la abogacía; lo cual está en armonía

con la Ley de Acceso que confía en este tipo de estudios de postgrado y, en

particular en un programa de este contenido, para reconocer la cualificación

profesional.

Efectivamente, esta oferta académica que constituye el Master Oficial de

Abogacía y Práctica Jurídica, se plantea de forma coherente con los requisitos

legales de acceso a la profesión contemplados por la Ley 34/2006 de 30 de

octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los

Tribunales. En esta norma se pone de manifiesto como la experiencia de

Derecho comparado muestra que la actuación ante los Tribunales de Justicia

y demás actividades de asistencia jurídica requieren la previa acreditación de

una capacitación profesional que va más allá de la obtención de una titulación

universitaria.

Es también oportuna la referencia al R.D. 1837/2008 de 8 de noviembre de

2008 por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la Directiva

2005/36/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de

2005, y la Directiva 2006/100/CE, del Consejo, de 20 de noviembre de 2006, relativas al reconocimiento de cualificaciones profesionales, así como a determinados aspectos del ejercicio de la profesión de abogado, porque,

entre otras importantes profesiones y actividades, está precisamente la

profesión de abogado y la de procurador relacionadas en el Anexo VIII a

efectos de reconocimiento de cualificaciones para el acceso, en orden a la

Libertad de establecimiento –Título III del R.D.- y a partir de un Título

Page 12: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

12

expedido por la autoridad competente de un Estado miembro que acredite que

el titular ha cursado los estudios universitarios exigibles (cfr. art. 19).

El Master que se propone, adelantándose a estas exigencias y en coherencia

con las recomendaciones incluidas en el Libro Blanco para el Grado de

Derecho, subraya la importancia de la formación práctica de los

profesionales, de modo que quede garantizada, de forma objetiva, su

capacidad para prestar la asistencia jurídica constitucionalmente prevista.

Pero, también, este Master sirve para que todo graduado en Derecho

complete su formación para, con una visión profunda del Derecho y en la

visión panorámica de la unidad del Ordenamiento Jurídico, avanzar en sus

estudios para el realizar el Doctorado. Así como para que el graduado,

incluso pensando en soluciones profesionales distintas a las de la abogacía o

procuraduría, o no interesando completar el doctorado, pueda tener un mérito

curricular y una formación para toda promoción en su respectiva actividad

laboral.

Finalmente, en una cuota más reducida, también el Master puede y atiende

una demanda de otros graduados que necesitan la formación jurídica de

postgrado para su actividad profesional.

Perfil investigador deltitulo

También este Master sirve para que todo graduado en Derecho

complete su formación para, con una visión profunda del Derecho y en la

visión panorámica de la unidad del Ordenamiento Jurídico, avanzar en sus

estudios para el realizar el Doctorado.

Para los alumnos que deseen seguir este perfil investigador, se incluye en la

programación un segundo itinerario (distinto al que se sigue en el itinerario

profesional centrado en las practicas externas); en esta segunda vía se central

programación en la realización de la Tesis Fin de Master con un contenido

más netamente investigación y a cuya realización se asocia la formación en

investigación avanzada.

Básicamente se describe esta vía en sus contenidos con la relación de líneas

de investigación que se abre y que van a conformar luego las propias de

Doctorado.

Líneas de investigación vinculadas al Programa de Doctorado

Page 13: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

13

En uno y en otro perfil, este Master puede ser útil, incluso pensando en

soluciones profesionales distintas a las de la abogacía o procuraduría o no

interesando completar el doctorado, a fin de que el mismo pueda tener un

mérito curricular y una formación para toda promoción en su respectiva

actividad laboral.

Finalmente, en una cuota más reducida, también el Master puede y atiende

una demanda de otros graduados (procedentes de titulaciones afines) que

necesitan la formación jurídica de postgrado para su actividad profesional.

Línea Uno: Gestión de Patrimonios Familiares y Protección Jurídica de la Familia

Línea Dos: Garantía de los ciudadanos ante la Administración

Línea Tres: Derecho Alimentario y de las Ciencias de la Salud

Línea Cuatro: Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales

Línea Cinco: Sistema Registral y Seguridad del Tráfico

Línea Seis: Derecho de la Empresa y Empresa Familiar

Línea Siete: Derecho de Sociedades y Consumo

Línea Ocho: Medioambiente sostenible y vivienda digna.

Page 14: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

14

3.2. Competencias Las competencias han sido definidas teniendo en cuenta los derechos

fundamentales y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres (Ley

3/2007 de 22 de Marzo), los principios de igualdad de oportunidades y

accesibilidad universal de las personas con discapacidad (Ley 51/2003 de 2

de Diciembre) y los valores propios de una cultura de la paz y de valores

democráticos (Ley 27/2005 de 30 de Noviembre). Referencias normativas y

asunción de sus contenidos conforme a las líneas informadas en el R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, capítulo I, artículo 3.5.

En los grupos y listado completo de competencias hay que distinguir las

transversales y dentro de éstas las instrumentales, las interpersonales y las

sistémicas; las competencias específicas, las competencias MECES y las

competencias UCAM.

Page 15: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

15

En una consideración global del cuadro completo de las competencias y antes

de su clasificación y determinación hay que resaltar que, en tanto la

programación que se hace es relativa al Postgrado, ya tiene que entenderse un

menor peso de las competencias del primer grupo en cuanto que el alumno se

incorpora al Master desde una formación de Grado en la que esas

competencias transversales son más relevantes por tratarse de unos estudios

básicos y generalistas. En el Master, en cambio, se busca, por definición, la

especialización.

Según este razonamiento, que se hace para explicar el cuadro de

competencias que se van a especificar a continuación (además de que

volvamos a su colación particular y más selectiva con ocasión del tratamiento

posterior particular de cada materia) también se destaca como ganan un

mayor peso las competencias específicas.

A todas las anteriores se sumarán también las competencias MECES, porque

no podemos dejar de tener el referente del Espacio Europeo que es el que

informa toda nuestra programación y así pretender que el alumno adquiera

unas competencias básicas y propias de este nuevo panorama. Y se sumarán,

en fin, unas competencias que llamamos UCAM en cuanto que se explican

desde la Identidad de la propia Institución universitaria que hace la oferta

académica.

Finalmente, en esta visión panorámica y general de todas las clases de

competencias, se ha de justificar la necesaria selección realizada y así, en las

competencias transversales, a pesar de su menor incidencia se han incluido

competencias indispensables para el jurista en su ejercicio profesional,

empezando por esa competencia de razonamiento (el razonamiento jurídico

es una tarea permanente y esencial) y de compromiso ético (cuando

coadyuvar a la realización de la justicia pasa por esa tendencia permanente al

deber ser); o la también destacada competencia para resolver problemas que

es la tarea que caracteriza al jurista que, ante un supuesto de hecho y con la

herramienta del Derecho, ha de pacificar dando soluciones siempre.

Esta competencias que se van a clasificar y especificar va a enunciarse con

sus correspondientes resultados de aprendizaje (RA), habiéndose hecho un

esfuerzo añadido por individualizar estos según cada materia.

Page 16: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

16

Competencias transversales

Libro Blanco de Derecho

(http://www.aneca.es/activin/docs/libroblanco_derecho_def.pdf : 128-146)

Competencias instrumentales:

T1.Capacidad de análisis y síntesis.

T2.Comunicación oral y escrita en lengua nativa.

T3. Resolución de problemas T4.Capacidad de decisión.

Competencias interpersonales:

T5. Razonamiento crítico

T6.Compromiso ético.

Competencias sistémicas:

T7.Motivación por la calidad.

T8.Sensibilidad hacia temas de la realidad social, económica y

medioambiental.

(http://www.aneca.es/activin/docs/libroblanco_derecho_def.pdf: 185-186)

Competencias específicas

Introducir al graduado/licenciado en la problemática jurídica que se presenta

de modo cotidiano en las empresas, los bufetes, las organizaciones y

asociaciones y las instituciones públicas, administrativas y judiciales que

componen el entramado jurídico en el que habrán de desenvolver su propia

actividad profesional.

- E1: Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento

Jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas

jurídicos.

Page 17: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

17

- E2: Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales

como herramientas de trabajo en la interpretación del Ordenamiento

Jurídico.

- E3: Adquisición de una conciencia crítica del análisis del

Ordenamiento Jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.

- E4: Desarrollo de la capacidad de trabajar en equipo y para organizar y

dirigir. - E5: Capacidad de negociación y conciliación. - E6: Actitud de aprendizaje y mejora.

- E7: Trabajar con responsabilidad.

- E8: Manifestar discreción.

Efectivamente, la apuesta decidida y definitiva es por la responsabilidad

profesional –del jurista-, con el valor de la discreción –que merecen los

asuntos profesionales-, la confidencialidad (que constituye la fidelidad y

exigencia de la fiducia en el encargo profesional); el secreto profesional –

que va ligado al ius defendendi-; la aspiración por una formación continua

–cuando el Ordenamiento se sabe llamado a la permanente evolución,

cambio y mejora-; el afán de superación –para ser competitivos-; la

búsqueda de solución extrajudicial -antes que la contienda litigiosa-; la

pacificación –como realización ideal que legitima la fuerza del Derecho

ante todo conflicto relevante-…Y siempre ajustando la personalidad a un

cuadro de valores, de principios y de unidad del Ordenamiento Jurídico.

Competencias Básicas (MECES)

Se garantizarán, como mínimo las siguientes competencias básicas, en el caso

del Master, y aquellas otras que figuren en el Marco Español de

Cualificaciones para la Educación Superior, MECES (R.D. 1393/2007, de 29

de octubre, Anexo I, artículo 3.3):

MECES1. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y

su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco

conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares)

relacionados con su área de estudio;

MECES2. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y

enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información

Page 18: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

18

que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las

responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus

conocimientos y juicios;

MECES3. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los

conocimientos y razones últimas que las sustentan – a públicos

especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades;

MECES4. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les

permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida

autodirigido o autónomo.

Competencias UCAM1:

- UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y

destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la

libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas

en TIC.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional. - UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

Esta relación hay que explicar que se extrae del total listado de competencias

propias de la Universidad que para la memoria del Grado en Derecho y

demás Titulaciones generales se tiene elaborado.

Se considera oportuno y legítimo plantear unas competencias propias de la

Universidad, en cualquier caso, también para el Postgrado en cuanto que con

ello se justifica la impronta, la especificidad, el valor añadido que la

Identidad de la propia Institución aporta al estudiante.

Es lógico que el número de competencias en este apartado sea menor en

cuanto que la duración del postgrado es menor que la del Grado y que el

alumno se incorpora a estos estudios, una vez superado un Grado en la propia

Universidad, con todo el bagaje de competencias UCAM; o provenientes de

otra Universidad pero, en cualquier caso con una madurez personal superior.

1

Para la motivación de esta selección de competencias se completa la Memoria con el Anexo que se

acompaña en la parte final y a título de “Justificación”

Page 19: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

19

Orientación plural del Master con Especialidades

En la elaboración del presente proyecto de Título Oficial de Master en

Abogacía y Práctica Jurídica, que ahora se somete a verificación, ocupa y

preocupa a esta Comisión la correcta fijación de los objetivos que han de

presidir para abundar y apoyar una siempre deseable formación integral de la

persona; así como, de forma más particular, desde esa formación, apostar y

comprometernos decididamente por una formalización especializada, aunque

sin perder el referente de una interdisciplinariedad en los jurídico, un

importante componente humanista que al jurista debe enriquecer en su

práctica profesional.

El Plan de Estudios proyectado responde:

1º A una formación del jurista avanzada e interdisciplinar

(lógico desarrollo y prolongación del Grado y con el referente de la unidad

del Ordenamiento Jurídico) 2º A ofrecer al alumno la posibilidad de adquirir distintos y especiales

perfiles: de Empresa, de Familia y de Derechos Humanos y Relaciones con

la Administración.

Esta segunda proyección se traduce en la inserción en dicho Plan y a

través, sobre todo de la optatividad, de una pluralidad de materias

pertenecientes a estas áreas de conocimiento, que habilitaría para la obtención

de la correspondiente Especialidad, de entre las tres que se fija y que se

denominan:

1º Especialidad en Derecho de Familia

2º Especialidad en Derecho de Empresa

3º Especialidad en Derechos Humanos y Relaciones con la

Administración

Estos itinerarios para una especialización ya venían siendo relacionados,

programados y motivados en la Memoria primera que sirvió para la

inauguración y primera implantación de estos estudios.

Estos itinerarios se desarrollarían a través de unas disciplinas o desarrollos

particulares de materias que se completarían para garantizar la

Page 20: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

20

especialización con el enclave de la realización de las prácticas externas y

con la fijación de la naturaleza del trabajo final del Master o tesis.

Se aprovecha ya esta explicación para incluir la relación de disciplinas que

servirían para desarrollar, en la optatividad, ese itinerario por especialidad:

1º Especialidad en Derecho de Familia

- Mediación Familiar

- Crisis Matrimoniales

- Empresa Familiar

2º Especialidad en Derecho de Empresa

- Dirección Estratégica y de RRHH

- Contabilidad Sociedades

- Fiscalidad de la Empresa

3º Especialidad en Derechos Humanos y Relaciones con la

Administración

- Tutela de los Derechos Fundamentales en el Ordenamiento Jurídico y el

Recurso de Amparo

- Relaciones con la Administración y Garantía de los derechos.

Todo ello, podemos resumir, representa una clara apuesta por la formación

avanzada y profesional, lógica continuación de unos estudios de Grado; y fiel

respuesta a una identidad de la propia Universidad, en valores y oferta

académica.

(A estos efectos nos permitimos recordar las cuatro orientaciones, generalista,

humanista, económico-empresarial y profesional, que se proclamaron en la

Memoria del Grado, al configurar el perfil técnico de nuestros futuros

juristas, en respuesta a las exigencias de calidad y excelencia. No perdemos

el referente de que esta Memoria y su oferta académica es una continuidad).

Page 21: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

21

4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y

procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la

Universidad y la titulación

La Secretaria de Postgrado es la unidad encargada de publicitar y

proporcionar la información y requisitos de acceso a los distintos estudios de

postgrado ofertados por la Universidad, previos a la matriculación de los

futuros estudiantes. Dicha información se facilita a través de la publicación

de folletos informativos, así como en la web www.ucam.edu; también

proporciona información personalizada de los distintos servicios que ofrece la

Universidad (biblioteca, cafetería, comedor, deportes, etc.)

Junto con los responsables académicos de los diferentes títulos de postgrado,

la Secretaría se encarga de la preparación del procedimiento de acogida y

orientación en sus planes de estudios, con el objeto de facilitar la rápida

incorporación a nuestra Institución de los futuros estudiantes. Dicho

procedimiento consiste en la convocatoria de los alumnos de nuevo ingreso,

previa al comienzo de las clases, en el aula en la que éstas tendrán lugar,

dónde son acogidos por los responsables académicos del título, que exponen

las directrices básicas de funcionamiento del master y se entregan las

correspondientes Guías Docentes.

La promoción de la oferta de estudios de postgrado de la Universidad se

realiza de varias formas: la información que proporciona la web de la

Universidad, la publicidad a través de distintos medios de comunicación

regionales y nacionales (prensa escrita, radio y televisión), correo postal y

electrónico, así como sesiones informativas y a través de la participación de

la Universidad en distintas ferias educativas y salones formativos que tienen

lugar en la Región de Murcia y a lo largo de distintos puntos de la geografía

española.

Entre los servicios que presta la Universidad, se encuentra la Unidad de

Atención al discapacitado, cuyo cometido es prestar apoyo y asesoramiento

integral a estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de

discapacidad. Este apoyo y asesoramiento, se realiza conjuntamente con la

dirección del master en el caso de evaluar la necesidad de posibles

adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos. 4.2 Criterios de acceso y condiciones o pruebas de acceso especiales

Page 22: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

22

La Secretaría de Postgrado proporciona información sobre las características

del Master Universitario, así como las vías y requisitos de acceso, reguladas

en el R. D. 1393/2007, de 29 de octubre, sobre el acceso a las enseñanzas

oficiales de postgrado, en el que se especifica que se requerirá estar en

posesión de un título universitario oficial español o cualquiera otro recogido

en el artículo 16 del citado Real Decreto. También se informa sobre los

mecanismos de transferencia y reconocimiento de créditos, de conformidad

con el R.D. 1393/2007.

Los requisitos de admisión a este título de postgrado son:

a- Titulaciones directamente vinculadas: Grado en Derecho

b- Titulaciones afines: Grado en ADE y en Economía.

El perfil deseado para el ingreso será:

- Interés por: la ordenación jurídica, la tutela de los intereses jurídicamente

relevantes y la solución de conflictos.

- Orientación a: la aplicación e interpretación normativa

- Capacidad de: Razonamiento Jurídico Igualmentemente, se considerará recomendable tener una alta vocación e interés en el ejercicio de la abogacía o buscar y una promoción profesional a la que sirva, para un concurso de méritos, el Master, o se considerará recomendable una vocación científica y compromiso en la tarea investigadora.

4.3 Sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez

matriculados

Page 23: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

23

Existe una comisión formada por el director y los coordinadores de módulo

para apoyar y orientar a los estudiantes por medio de tutorías presenciales o

virtuales, cuyos horarios se fijan a principio de curso.

El grado de satisfacción de los alumnos y el de consecución de los objetivos

fijados se mide mediante encuesta realizada a la finalización de los estudios, sirviendo así como herramienta de mejora para futuras ediciones.

Page 24: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

24

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios.

La estructura de la propuesta del Plan del Master se articula a través de

cinco módulos para cuya definición se ha acudido a un punto de vista

disciplinar principalmente como criterio de unificación de materias.

Una estructura que dibuja el Master con un total de 90 ECTS y que

procura una distribución de créditos considerando la relevancia que en estos

estudios tiene cada parcela.

Además, el fijar estos 90 créditos responde:

- Primeramente a la conveniencia de ajustarnos a la Ley de Acceso a la

Profesión de Abogado y Procurador que exige un mínimo de 60 créditos.

- En segundo lugar, como esta exigencia viene dada para una formación

necesaria y avanzada ya para la interdisciplinariedad es lógico que la

búsqueda de conseguir una especialización se traduzca en un incremento de

créditos (por 10 de optativas de entrada en esa especialización). Estas

especialidades toman verdadera significación en el Postgrado, por ello se

separan de las obligatorias unas optativas que empiezan a dibujar itinerarios

posibles a los alumnos (que se completan, para profundizar en la

especialidad, con la naturaleza del trabajo de fin de Master y con el tipo de

destino para las prácticas externas).

Por demás y respecto a estas especialidades ya se deja constancia de lo

apropiado de su selección con la Identidad misma de la Universidad y como

expresión lógica y coherente con un Grado)

- En tercer lugar, como a todo lo anterior se añaden, según esta misma

Ley exige, las Prácticas Externas (a las que quedan asociadas la realización

del Trabajo Fin de Master con la elaboración de la correspondiente Memoria

de las actuaciones profesionales) también quedan justificados esos 26

créditos añadidos. Prácticas Externas que, en la consideración del Derecho

como herramienta útil, tiene que estar y pasar por su aplicación directa en la

realidad de los bufetes, Organismos Administrativos y Tribunales.

Para el itinerario profesional al que opta el alumno que responda a este

perfil.

Page 25: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

25

- En cuarto lugar, en cuanto hay ya reconocido un acceso a Doctorado, se

tiene que completar el Programa con los 26 créditos que se reconocen en el

TFM, en cuanto que su realización, siempre necesaria e interesante para

los alumnos que siguen el itinerario de investigación, se plantea como

primordial en un Programa de Postgrado que tiene ese acceso a Doctorado.

Como resultado de la aplicación del criterio antes anunciado de

encuadramiento de los módulos, principalmente atendiendo a los respectivos

campos científicos, surgen los siguientes:

• Derecho Privado

• Derecho Público

• Derecho de la Empresa

• Formación Profesional,

Metodología e iniciación a la investigación

• Módulo Instrumental

A continuación, cada uno de estos Módulos, ha sido desglosado en

distintas Materias que, a su vez, algunas de ellas, se tienen que entender a

través de una o varias asignaturas, coherentes desde el punto de vista

disciplinar. Para hacer gráfica esta presentación se acompaña el siguiente

cuadro:

MODULOS

MATERIAS

DERECHO PRIVADO

- Derecho Civil

- Derecho Mercantil - Derecho Internacional Privado

- Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales

DERECHO PUBLICO

- Derecho Constitucional - Derecho Penal

- Derecho Administrativo

- Derecho Internacional Público - Derecho Procesal

Page 26: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

26

- Derecho Financiero y Tributario

DERECHO DE LA

EMPRESA

- Organización, Contabilidad y Finanzas en la

empresa

FORMACION

PROFESIONAL,

METODOLOGICA E

INICIO A LA

INVESTIGACION

- Metodología jurídica e iniciación a la investigación.

- Ética de los Negocios

- Deontología Profesional

MODULO

INSTRUMENTAL

- Practicas Externas con TFM asociado

- TFM (Trabajo fin de Master) con metodología e

investigación avanzada. - Capacitación práctica especial

(Oratoria, Inglés J., Informática J.)

• Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los títulos de master.

TIPO DE MATERIA

CRÉDITOS

Obligatorias

54

Optativas

10

Prácticas externas (con TFM asociado)Itinerario Profesional

14 26

Trabajo fin de Master (con investigación avanzada) Itinerario Investigador

12 26

CRÉDITOS TOTALES

90 116

Tabla 1. Resumen de las materias y distribución en créditos ECTS

Page 27: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

27

- Breve descripción general de los módulos o materias de que

consta el Plan de Estudios y su secuenciación en el tiempo:

MATERIAS

CREDITOS

DERECHO CIVIL 4 OB.

7 OPT. -ESPEC.FAMILIA-

(3,5 Crisis Matr.+ 3,5 Mediac.F.)

DERECHO

MERCANTIL

4 OB

DERECHO

INTERNACIONAL

PRIVADO

5 OB

DERECHO DEL

TRABAJO Y

RELACIONES

LABORALES

5 OB

DERECHO

CONSTITUCIONAL

2 OB

5 OPT –ESPEC. D.H.-RR.ADMON-

(5 Tutela de los D.Fundamentales

en el O.J. y Recurso de Amparo)

DERECHO PENAL 5 OB

D.

ADMINISTRATIVO

5 OB

5 OPT. -ESPEC. D.H.-RR.ADMON-

(5 Relaciones con la Adº y

Garantía de derechos)

DERECHO

PROCESAL

5 OB

DERECHO

FINANCIERO Y

TRIBUTARIO

4 OB

3 OPT. –ESPEC. EMPRESA-

(3 Fiscalidad Empresa)

ORGANIZACIÓN,

CONTABILIDAD Y

FINANZAS EN LA EMPRESA

7 OPT. - ESPEC. EMPRESA -

(3,5 Contab. Soc.+ 3,5 Dº Estr.)

3 OPT. –ESPEC. FAMILIA-

(3 Empresa familiar)

Page 28: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

28

METODOLOGIA E

INICIACION A LA

INVESTIGACION

9 OB

FORMACION PROF.

Y CAPACITACION

PRACTICA ESPECIAL

5 OB

PRACTICAS

EXTERNAS + TFM

asociado

14 OB 26 OP

TFM + Metodología e Investigación avanzada

12 OB 26 OP

Sin necesidad de descender al desglose de asignaturas sí se considera

oportuno su especificación en los dos últimos módulos: el de Formación

Profesional, Metodología e iniciación a la investigación; y en el Instrumental.

Esta necesaria distinción de asignaturas sí es debida cuando el agrupamiento

en el Módulo escapa a la más estricta, generalizada agrupación

interdisciplinar.

También y sin ánimo de ser exhaustivos, hay que motivar mínimamente el

hecho de que se han de desglosar temáticas destacadas en las especialidades y

que dicho desglose se realiza con ocasión de describir los contenidos

principales de cada materia y para incluirlos en las que por su naturaleza

científica o disciplinar corresponden. Así al relacionar los contenidos de

Derecho Civil va a merecer especial y final mención la Mediación Familiar y

las Crisis Matrimoniales. Como también, al relacionar los contenidos

fundamentales de la materia de Derecho Administrativo se destaca al final y

expresamente las Relaciones con la Administración y Garantía de los

derechos. De igual modo, al relacionar los contenidos principales de la

materia de Derecho Tributario, se relaciona separadamente la Fiscalidad de la

Empresa. Y, finalmente, al describir la materia de Derecho Constitucional se

destaca, junto a sus contenidos típicos y fundamentales, la mención especial

de la Tutela de los Derechos Fundamentales en el Ordenamiento Jurídico y el

Recurso de Amparo.

Por otra parte, respecto a los Módulos de Ciencias Jurídicas o de Empresa sí

es bastante la relación de contenidos principales que, sobre los que son más

tradicionales y comunes, se explique un desglose por razón de la selección

Page 29: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

29

necesaria de los que son contenidos efectivamente más relevantes en la

práctica y , por tanto, sirven para explicar el contenido principal de esa

especialidad.

ASIGNATURAS Y/0

CONTENIDOS DE

MATERIAS

DERECHO CIVIL:

- Derecho Matrimonial

- Derecho Sucesiones

- Derecho de Contratos

- Derecho I. y Registral

- Derecho de Daños

- Mediación familiar - Crisis Matrimoniales

DERECHO MERCANTIL:

- Contratos Mercantiles

- Derecho Mercantil especial:

Competencia, Consumo y Concursal

- Derecho de Sociedades

DERECHO

INTERNACIONAL: - Derecho Internacional Privado

- Comercio Internacional

DERECHO DEL TRABAJO

- Derecho del Trabajo y

Relaciones Laborales

DERECHO

CONSTITUCIONAL: - Derecho Constitucional Práctico.

- La Constitución económica

- Tutela de los Derechos

Fundamentales en el O.J. y Recurso de Amparo

Page 30: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

30

DERECHO PENAL:

- Derecho Penal General - Derecho Penal Económico

- Derecho Penal de Familia

- Derecho Penitenciario

DERECHO

ADMINISTRATIVO: - Contratación Pública

- Procedimiento Administrativo

- Derecho Urbanístico - Derecho Medioambiental

- Derecho del Deporte

- Relaciones con la

Administración y Garantía de los

derechos

DERECHO PROCESAL:

- Derecho Procesal Civil

- Derecho Procesal Penal

- Derecho Procesal Conten-Adm.

DERECHO TRIBUTARIO:

- Imposición Directa - Imposición Indirecta

- Tributario Autonómico y Local

- Fiscalidad de la Empresa

ORGANIZ., CONTAB.Y

FINANZAS DE LA EMPRESA - Dirección Estratégica y RRHH

- Contabilidad de sociedades - Empresa Familiar

METODOLOGIA E

I.INVESTIG.

-Metodología jurídica e iniciación

a la investigación

- Informática y Documentación jurídica

FORMACION PROF.Y

CAPACIT. PRACTICA

Page 31: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

31

ESPECIAL

-Etica de los Negocios -Deontología Profesional

- Inglés jurídico

- Oratoria y escritura forense

PRACTICAS EXTERNAS

- Practicum

TRABAJO FIN DE MASTER

- Tesis de Master

En este punto relativo a la descripción de los módulos y materias

también se abunda en el sentido siguiente:

- En lo relativo a la denominación que identifica tanto los módulos

como las materias se quiere destacar que se ha optado por conservar una

terminología tradicional que facilite la identificación de las grandes áreas

jurídicas. Ello sin perjuicio de responder al ideal de conseguir la mayor

transparencia y alto grado de información, sobre todo al alumnado, por lo

que en la elaboración y divulgación de los programas del Master y

explicación de Módulos y Materias, así como de algunas asignaturas que

tengan que explicar aquellas, en la denominación se contemple la

incorporación de contenidos o descriptores principales. Así en D.Civil se

distingue el matrimonial del sucesorio o de la contratación; o en

D.Mercantil se tiene que diferenciar el general relativo a contratos o a

sociedades como el especial del Consumo o de la Competencia.

- Se ha excusado incluir más materias relativas a las ciencias jurídicas

básicas, por la lógica de sabernos en un Programa de formación avanzada.

- Según el criterio definidor de los módulos que hemos tenido en

cuenta, se agrupan las materias desde un punto de vista disciplinar o de

referente aglutinador.

Page 32: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

32

- Itinerarios formativos

Se pretende garantizar una formación interdisciplinar y una

especialización para el Graduado que pretende completar sus estudios con

una formación decididamente proyectada a la alta cualificación

profesional.

Sobre esa base y a partir de los 54 créditos obligatorios de base se dibujan

unos itinerarios formativos.

Tal y como se adelanta al tratar los Objetivos, en el punto 3 de la presente

Memoria, el Plan de Estudios que se propone ofrece al alumno del Master

la oportunidad de formarse en un perfil en Familia, en Empresa y en

Derechos Humanos y Relaciones con la Administración.

Esta formación se traduce en la inserción en el Plan de Estudios y

básicamente a través de la optatividad, de un conjunto de asignaturas

pertenecientes a estas ramas de especialidad y del conocimiento que, una

vez cursadas, permitirían la obtención del reconocimiento oficial de ese

perfil y rango de especialista.

La obtención de la Especialidad pasa por cursar (de entre los tres grupos

que se ofertan) la optatividad necesaria de la integrada en el Título de

Master, que se compondría de tres asignaturas de ese carácter, cubriendo

10 ECTS de materias juridicas específicas (sin descartar que también

participan de una dimensión psicosociológica –ad exemplum cuando se

trata “la Mediación Familiar” o “la Empresa Familiar”- o jurídico-

empresarial –ad exemplum cuando se trata “la fiscalidad de la Empresa”-)

junto con los 12 créditos del TFM y los 14 créditos de las Prácticas Externas –PE-.

1º Especialidad en Derecho de Familia - Mediación Familiar

- Crisis Matrimoniales - Empresa Familiar

2º Especialidad en Derecho de Empresa - Dirección Estratégica y de RRHH

Page 33: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

33

- Contabilidad Sociedades

- Fiscalidad de la Empresa

3º Especialidad en Derechos Humanos y Relaciones con la

Administración - Tutela de los Derechos Fundamentales en el Ordenamiento Jurídico y el

Recurso de Amparo

- Relaciones con la Administración y Garantía de los derechos.

Además, se abren dos itinerarios en la última fase del Master para que el

alumnado opte por el perfil profesional (con la realización de las prácticas

externas con la Tesis de Master asociada a esos créditos según se viene

explicando), o por el perfil investigador (con la realización de la Tesis de

Master como trabajo de investigación avanzada según también se va

motivando).

- Breve justificación de cómo los módulos o materias del Plan de Estudios constituyen una propuesta coherente y factible y garantiza la adquisición de las competencias del Título

La estructuración del Plan de Estudios del Master que se propone en los

puntos anteriores, al respetar la inclusión y tradicional ordenación

sistemática de las distintas áreas de conocimiento jurídico, presentes

todas ellas, consigue materializar un proyecto congruente con las

exigencias formativas avanzadas, de especialización e interdisciplinaridad

del jurista.

Se proporciona de modo gradual la adquisición de los conocimientos

fundamentales, desarrollo, profundización y especialización de todos los

que ya conformaban la formación del Grado. Así como también de modo

gradual se superan primero unas asignaturas obligatorias antes que las

optativas o se cubre la parte docente antes que la de prácticas externas; o,

en fin, se imparte la formación metodológica y de iniciación la

investigación antes de aperturar el tiempo –cuatrimestre- en el que se

contempla la realización propia del TFM.

En definitiva, con esta configuración del Plan de Estudios, entendemos

que se da respuesta a la lógica interna necesaria para la congruencia del

mismo Plan, cuanto más cuando esta lógica evolución, concreción,

especialización de Grado se completa, en los conocimientos jurídicos

fundamentales, con las herramientas necesarias para la mayor proyección

práctica de los mismos, por lo que se incorporan materias instrumentales

y por lo que, también, se impulsan las prácticas externas.

Page 34: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

34

Finalmente es la consideración del Master como parte de un Programa de

Postgrado lo que también explica que, en aras de la garantía de coherencia

de éste, se resalte la Tesis de Master y toda formación y vía para el

Doctorado, metodológica, de inicio a la investigación, etc.

En este orden de cosas pero en consideración a la organización misma de

la Universidad para conseguir las garantías exigidas, abundamos

señalando que, como mecanismos de coordinación docente y de acuerdo

con los Estatutos de la UCAM, aprobados por Decreto nº 350/2007 de 9

de noviembre (BORM de 13 de noviembre de 2007), corresponde al Jefe

de Estudios (art.61) entre sus competencias y funciones la de “supervisar

el seguimiento de los planes de estudio y de su implementación en el

sistema informático”, así como también “informar al Consejo de

Gobierno sobre la elaboración de guías docentes”.

Por otra parte, entre las competencias y funciones a desempeñar por el

Vicedecano de la Titulación (art. 63) le corresponde “la organización y

dirección de la actividad docente de la titulación o titulaciones que tenga

a su cargo”. En especial, al Vicedecano de la Titulación de Derecho le

compete:

“1. Proponer al Rector los planes de estudio de la titulación...a su cargo,

así como las propuestas de modificaciones de los mismos. 2. Elaborar, en colaboración con los profesores correspondientes los

programas de las asignaturas que componen los planes de estudio que no

hayan sido expresamente asignadas a un Departamento. 3. Proponer al Claustro de la Universidad, con el visado previo del

Rector, las programaciones anuales de las asignaturas que forman parte

de los planes de estudio de las titulaciones a su cargo y las que hayan

sido elaboradas por los Departamentos”.

En estas figuras, cuya actividad queda regulada mediante nuestra

normativa interna, reside la coordinación de las materias y módulos de

que consta el Plan de Estudios, tanto horizontal, dentro de cada uno de los

cursos académicos, como vertical, a lo largo de los distintos cursos. Todo

ello sin perjuicio de que, en este esquema organizativo y funcional,

también se contempla el papel de los responsables de materias que puedan

coadyuvar a esa coordinación con el fin de evitar el solapamiento de

Page 35: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

35

contenidos y en suma se contribuya a la más eficaz realización y puesta en

práctica de los programas de las asignaturas.

*ANEXO:

Para una visión completa y gráfica de la planificación de las enseñanzas de

Grado en Derecho se transcribe el cuadro que engloba y distribuye las

materias, indica su naturaleza y la asignación de créditos a cada una de ellas, así como secuencia de modo temporal por semestres el Plan de Estudios.

MASTER OFICIAL DE ABOGACIA Y PRACTICA JURIDICA

Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre

D.Civil 5 ECTS

D. Penal 5 ECTS D. Internacional 5 ECTS

D. Mercantil 4 ECTS D.Procesal 5 ECTS

D. Constitucional 2 ECTS D. del Trabajo 5 ECTS

D. Tributario 4 ECTS Metología.

Iniciación investigación 9 ECTS

D. Administrativo 5 ECTS Formación prof.

Capacitación práctica especial

5 ECTS

TOTAL 25 TOTAL 29

TOTAL 54

Tercer cuatrimestre

Optativas* 10 ECTS

TFM 1226ECTS

Itinerario Investigador

Prácticas Externas 1426ECTS Itinerario Profesional

TOTAL 62

Page 36: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

36

* Optativas

Grupo 1 (Especialidad en Familia)

• Crisis matrimoniales

• Mediación Familiar

• Empresa Familiar ...................................10 ECTS

Grupo 2 (Especialidad en Empresa)

• Contabilidad de Sociedades

• Fiscalidad de la Empresa

• Dirección Estratégica y RRHH…..............10 ECTS

Grupo 3 (Especialidad en DDHH y Relaciones con

la Administración )

• Tutela de los Derechos Fundamentales en el

Ordenamiento Jurídico y Recurso de Amparo

• Relaciones con la Administración y Garantías de

los derechos………………........................10 ECTS

Se tiene que dejar explicado también que, a la hora de fijar la

realización del programa se ha de distinguir una impartición de

materias obligatorias que se darán en el primer y segundo cuatrimestre.

Estas materias se impartirán, sobre todo, descansando en un alto

porcentaje de presencialidad, de hasta el 30%, en las sesiones en el aula

y, fundamentalmente y dirigidas por el profesor, a título de lección

magistral.

Aunque también se impulsarán las sesiones dirigidas por el profesor en

el aula de informática jurídica para la localización de fuentes, búsqueda

de jurisprudencia y confección de documentos prácticos.

En el segundo año académico tercer cuatrimestre, sin embargo, la

estancia en el aula toma menor peso y sí esa actividad de prácticas

externas que se desarrollará en un bufete o departamento jurídico

de institución o empresa

Page 37: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

37

convenido con la Universidad (en este tiempo y para cubrir esos

créditos se computan las 8 horas diarias de la jornada laboral)

También en este cuatrimestre se trabajará de forma más

individualizada en la realización del Trabajo de Fin Master. Aunque

este trabajo no es totalmente autónomo porque depende de unas

sesiones de tutorías (relativas a la Metodología e Investigación Avanzadas)

que suponen un 10% de sus créditos.

Page 38: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

38

5.2 Descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-

aprendizaje de que consta el plan de estudios

1º DERECHO CIVIL

5 ECTS. OB Primer Cuatrimestre

7 ECTS. OPT Tercer Cuatrimestre -ESPEC.FAMILIA- (3,5 Crisis Matr.+ 3,5 Mediac.F.)

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

El objetivo principal de esta materia es proporcionar al alumno el

conocimiento de aquella parte del Ordenamiento jurídico, el Derecho civil,

destinado primordialmente a regular las relaciones entre personas en sí

mismas consideradas. La persona es el elemento fundamental del Derecho

Civil; su existencia genera la necesidad de regular las relaciones en que

interviene, justificando con ello la existencia y configuración del propio

Ordenamiento jurídico. Por ello, se analiza la situación jurídica de la

persona como primera realidad institucional del Derecho Civil, en su

condición de sujeto de las relaciones patrimoniales (derechos reales y de

crédito), como miembro de la familia y en su dimensión mortis causa.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

a) COMPETENCIAS TRANSVERSALES

- T1: Capacidad de análisis y síntesis

de textos de Derecho Civil

RA: El alumno será capaz de comprender, razonar y sintetizar contenidos de

diversos ámbitos de conocimiento en el ámbito del Derecho civil.

Page 39: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

39

- T2: Comunicación oral y escrita en lengua nativa

RA: El alumno será capaz de expresarse correctamente de forma oral y por

escrito en su lengua nativa, con redacción de demandas e informes de

apelación civil.

- T5: Razonamiento crítico

para interpretar la norma

en su sentido más ajustado

a los Principios del

Derecho Civil.

RA: El alumno será capaz de emitir juicios y posicionarse críticamente ante

la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

- T8: Sensibilidad hacia temas medioambientales

y la implicación de la sociedad civil en la

preservación del impacto.

RA: El alumno será capaz de comprender el valor del respeto y cuidado del

medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y

defensa del mismo.

b) COMPETENCIAS UCAM

- UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y

destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de

la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo.

El alumno será capaz de:

RA Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad

democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en

TIC.

El alumno será capaz de:

RA Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional.

El alumno será capaz de:

Page 40: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

40

RA Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes

aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

Page 41: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

41

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

El alumno será capaz de:

RA Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la

investigación.

c) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- E1: Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema

regulador de las relaciones sociales.

RA: El alumno debe ser capaz de comprender la sujeción a norma y el

margen de autonomía privada que el Derecho Civil enseña.

- E2: Comprensión y conocimiento de las principales instituciones

privadas en su génesis y en su conjunto.

RA: El alumno debe se capaz de reconocer las principales instituciones ius

privatistas que el Derecho civil como general y común expone.

- E4: Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento

Jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas

jurídicos.

RA: El alumno debe ser capaz de comprender la unidad del Ordenamiento

con el sector del Ordenamiento que es su tronco y en su ramificación

reconocer la interrelación.

- E6: Adquisición de una conciencia crítica en el análisis del

Ordenamiento Jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.

RA: El alumno debe ser capaz de mantener la visión equilibrada entre el

Page 42: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

42

legalismo y la libre negociación.

- E7: Conocimientos básicos de estructuración jurídica.

RA: El alumno debe ser capaz de entender la utilidad del Plan de

exposición del Derecho civil para la necesaria sistemática de toda

ordenación jurídica.

- E8: Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas.

RA: El alumno debe ser capaz de jerarquizar la ley, la costumbre y los

principios generales del Derecho.

- E9: Desarrollo de la oratoria jurídica. Capacidad de expresarse

apropiadamente.

RA: El alumno debe ser capaz de expresar con rigor jurídico las

instituciones y figuras jurídicas básicas que fija el Derecho civil.

- E10: Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos.

RA: El alumno debe ser capaz de afrontar la labor interpretativa según los

criterios que para la norma y los negocios le relaciona el Código civil.

- E11: Capacidad de redactar escritos jurídicos.

RA: El alumno debe ser capaz de confeccionar la documentación que

completa, con alto margen de creación, la aplicación del Derecho Civil.

- E12: Dominio de las técnicas informáticas en la obtención de

información jurídica (bases de datos de legislación, jurisprudencia y

Page 43: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

43

bibliografía).

RA: El alumno debe ser capaz de buscar con la agilidad de las nuevas

tecnologías las continuas novedades legislativas, la jurisprudencia de la

sala 1ª y la doctrina científica civilista.

- E14: Capacidad de creación y estructuración normativa.

RA: El alumno debe ser capaz de crear la ordenación que en la libre

negociación de las relaciones civiles cabe y asumir la estructura del Código

civil como un referente principal.

- E17: Actitud de aprendizaje y mejora.

RA: El alumno debe ser capaz de asumir los continuos cambios normativos

civiles desde el perfeccionamiento necesario del Ordenamiento.

- E18: Trabajar con responsabilidad.

RA: El alumno debe ser capaz de afrontar el Derecho civil como nuclear y

tomar la medida de la diligencia desde la doctrina de la responsabilidad.

Las actividades formativas que se realizarán son las siguientes:

A) Actividades presenciales (30%): 3.6 ECTS (90 horas)

1. Clases magistrales: Total Créditos ECTS (60%): 2,2 ECTS (55 horas)

Tipo de actividad: presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos de exposición realizadas por el

Page 44: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

44

profesor de aspectos teóricos fundamentales para la comprensión de

la asignatura y evaluación de los alumnos.

2.Clases prácticas: Total Créditos ECTS (30%):1,1 ECTS (27,5

horas)

Tipo de actividad:

presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos que consistirán en la resolución

por parte de los alumnos de supuestos prácticos y ejercicios, bajo la

supervisión del profesor, en la realización de seminarios, en prácticas

diversas, en la exposición de trabajos previamente propuestos, lo que

servirá para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos

adquiridos en las clases teóricas.

3.Tutorías:

Total Créditos ECTS (10%): 0,3 ECTS (7,5

horas)

Tipo de actividad

presencial:

Descripción: A lo largo del semestre se realizarán tutorías

individualizadas y en grupo para aclarar dudas, dirigir trabajos,

revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases,

afianzar conocimientos y comprobar la evolución en el aprendizaje de

los alumnos.

B) Actividades no presenciales (70%). Trabajo autónomo: 8,4 ECTS

Page 45: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

45

(210 horas)

Tipo de actividad: no

presencial

Descripción: Realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos,

estudio personal teórico y práctico, búsqueda de documentación,

actividades de aprendizaje virtual, preparación de exámenes y

actividades complementarias.

Sistemas de evaluación de los resultados de aprendizaje y sistema de

calificaciones

a) Se realizará 1 examen, con una prueba escrita, con posibilidad de

completar con otra prueba oral para subir la nota.

Desarrollo: Constarán de una serie de cuestiones teóricas, de desarrollo

conceptual, y de un supuesto práctico para su solución mediante el manejo

de la legislación correspondiente. Este examen (con su prueba o pruebas

posibles) se valorará en un 80%

Se valorará, con un 20%, la participación del alumno en la asignatura:

o Desarrollo: La participación se evaluará a través de actividad en grupos de

opinión, corrección de ejercicios, entrega de problemas y participación en

debates.

El sistema de evaluación debe poder servir para comprobar que se han

alcanzado los resultados de aprendizaje que en esta Materia se han

Page 46: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

46

particularizado y relacionado.

b) Sistema de calificaciones:

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el

siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS)

5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan

obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder

del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente

curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a

20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Breve descripción de contenidos de la materia

• Contratos

• Responsabilidad civil contractual y extracontractual

• Los derechos reales.

• Derecho Registral

Page 47: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

47

• El Derecho de Familia, Matrimonial y parental.

• Panorama de Derecho de Sucesiones

• Crisis Matrimonial

• Mediación Familiar

2º DERECHO MERCANTIL

4 OB. Primer cuatrimestre.

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

El objetivo principal de esta materia es proporcionar al alumno el

conocimiento de aquella parte del Ordenamiento jurídico, el Derecho

Mercantil, destinado primordialmente a regular las relaciones jurídicas en

las que participan al menos un empresario u operador económico

organizado. El empresario, su actividad y el entorno en el que desarrolla su

actividad, el mercado, se convierten en los elementos fundamentales del

Derecho Mercantil; el reconocimiento de un estatuto jurídico propio del

empresario genera la necesidad de regular las relaciones en las que

interviene, justificando con ello la existencia y configuración del propio

Ordenamiento jurídico privado especial del Derecho mercantil como un

derecho que su acepción amplia se podría reconocer como el Derecho del

Mercado.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

Page 48: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

48

a) COMPETENCIAS TRANSVERSALES - T1: Capacidad de análisis y síntesis

de la documentación mercantil y de

la realidad de la empresa.

RA: El alumno será capaz de comprender, razonar y sintetizar contenidos del

diversos ámbitos de conocimiento ámbito mercantil.

- T3: Resolución de problemas

entre empresas competidoras,

consumidores y empresa con

trabajadores

RA: El alumno será capaz de adquirir las habilidades necesarias para la

resolución de conflictos.

- T4: Capacidad de decisión

estratégica en la llevanza y

gestión de al empresa.

RA: El alumno será capaz de decidir, de manera integral y crítica, entre

diferentes opciones.

- T5: Razonamiento crítico

RA: El alumno será capaz de emitir juicios y posicionarse críticamente ante

la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

- T6: Compromiso ético

en la actividad negocial

en garantía de la

dimensión social de la

empresa

RA: El alumno será capaz de reconocer y defender los derechos

fundamentales de cualquier individuo.

- T8: Sensibilidad hacia temas medioambientales

RA: El alumno será capaz de comprender el valor del respeto y cuidado del

medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y

defensa del mismo.

Page 49: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

49

b) COMPETENCIAS UCAM

- UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y

destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de

Page 50: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

50

la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo.

El alumno será capaz de:

RA Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad

democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en

TIC. El alumno será capaz de:

RA Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional. El alumno será capaz de:

RA Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes

aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio

profesional.

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

El alumno será capaz de:

RA Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la

investigación.

c) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- E1: Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema

regulador de las relaciones sociales

RA: El alumno debe ser capaz de transmitir la ordenación necesaria en las

correcciones mínimas del libre mercado.

- E2: Comprensión y conocimiento de las principales instituciones públicas

y privadas en su génesis y en su conjunto.

Page 51: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

51

RA: El alumno debe ser capaz de entender y aplicar las instituciones

jurídico mercantiles.

- E3: Comprensión de las distintas formas de creación del Derecho en su

evolución histórica y en su realidad actual.

RA: El alumno debe ser capaz de entender el equilibrio entre una creación

normativa y un margen de negociación comercial, contribuyendo al

desarrollo de nuevos derechos mercantiles especiales.

- E4: Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento

Jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas

jurídicos.

RA: El alumno debe ser capaz en la realidad del tráfico integrar las

soluciones jurídicas delimitando lo netamente mercantilista.

- E5: Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como

herramientas de trabajo en la interpretación del Ordenamiento Jurídico.

RA: El alumno debe ser capaz de impulsar la economía de mercado con el

referente social necesario.

- E6: Adquisición de una conciencia crítica del análisis del Ordenamiento

Jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.

RA: El alumno debe ser capaz de analizar criticamente un Derecho

excesivamente mercantilista.

- E7: Conocimientos básicos de estructuración jurídica

Page 52: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

52

RA: El alumno debe ser capaz de reordenar los derechos mercantiles

emergentes y especiales

- E8: Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas (legales,

jurisprudenciales y doctrinales).

RA: El alumno debe ser capaz de aplicar la norma con la fuerza del uso de

comercio, la aplicación que inspiran los principios sociales y la

especialidad de nuevos mercados.

- E9: Desarrollo de la oratoria jurídica. Capacidad de expresarse

apropiadamente.

RA: El alumno debe ser capaz de desplegar la habilidad oral en la

negociación comercial.

- E10: Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos.

RA: El alumno debe ser capaz de recepcionar todo lo relativoa al mercado

para delimitar lo relevante juridicamente y lo ajustado a Derecho.

- E11: Capacidad de redactar escritos jurídicos

RA: El alumno debe ser capaz de confeccionar la documentación jurídica

que el libre comercio exige.

- E13: Capacidad para utilizar la red informática (Internet) en la obtención

de información y en la comunicación de datos.

RA: El alumno debe ser capaz de acceder a la red para estar al día en la

Page 53: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

53

cambiante realidad del mercado.

-E14: Capacidad de creación y estructuración normativa

RA: El alumno debe ser capaz de afrontar la novedad del Derecho

mercantil según una sistemática necesaria, lógica e integradora

- E15: Desarrollo de la capacidad de trabajar en equipo y para organizar y

dirigir.

RA: El alumno debe ser capaz de desplegar la eficacia del Derecho

Mercantil y en el marco de organización que es la empresa.

- E16: Capacidad de negociación y conciliación.

RA: El alumno debe ser capaz de desarrollar la habilidad de concertación y

marco extrajudicial en los negocios que caracterizan la dinámica del

mercado.

- E17: Actitud de aprendizaje y mejora.

RA: El alumno debe ser capaz de asumir la novedad y mejor tratamiento

que cada sector comercial tradicional y emergentes relevante exige.

- E18: Trabajar con responsabilidad.

RA: El alumno debe ser capaz de actuar con la diligencia extraodinaria que

el riesgo empresarial exige.

- E19: Manifestar discreción.

RA: El alumno debe ser capaz de conducirse con la prudencia y reserva que

Page 54: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

54

el comercio y la competencia exigen.

Las actividades formativas que se realizarán son las siguientes:

A) Actividades presenciales (30%): 1,2 ECTS (30 horas)

1. Clases magistrales: Total Créditos ECTS (60%): 0,72 ECTS (18

horas) Tipo de actividad:

presencial Descripción: Sesiones de 60 minutos de exposición realizadas por

el profesor de aspectos teóricos fundamentales para la comprensión

de la asignatura y evaluación de los alumnos.

2.Clases prácticas: Total Créditos ECTS (30%): 0,36 ECTS (9

horas)

Tipo de actividad:

presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos que consistirán en la resolución

por parte de los alumnos de supuestos prácticos y ejercicios, bajo la

supervisión del profesor, en la realización de seminarios, en prácticas

diversas, en la exposición de trabajos previamente propuestos, lo que

servirá para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos

adquiridos en las clases teóricas.

3.Tutorías:

Page 55: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

55

Total Créditos ECTS (10%): 0,12 ECTS (3

horas)

Tipo de actividad

presencial:

Descripción: A lo largo del semestre se realizarán tutorías

individualizadas y en grupo para aclarar dudas, dirigir trabajos,

revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases,

afianzar conocimientos y comprobar la evolución en el aprendizaje de

los alumnos.

B) Actividades no presenciales (70%). Trabajo autónomo: 2,8 ECTS

(70 horas)

Tipo de actividad: no

presencial

Descripción: Realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos,

estudio personal teórico y práctico, búsqueda de documentación,

actividades de aprendizaje virtual, preparación de exámenes y

actividades complementarias.

Sistemas de evaluación de los resultados de aprendizaje y sistema de

calificaciones

a) Se realizará 1 examen, con una prueba escrita, con posibilidad de

completar con otra prueba oral para subir la nota.

Desarrollo: Constarán de una serie de cuestiones teóricas, de desarrollo

conceptual, y de un supuesto práctico para su solución mediante el manejo

Page 56: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

56

de la legislación correspondiente. Este examen (con su prueba o pruebas

posibles) se valorará en un 80%

Se valorará, con un 20%, la participación del alumno en la asignatura:

o Desarrollo: La participación se evaluará a través de actividad en grupos de

opinión, corrección de ejercicios, entrega de problemas y participación en

debates.

El sistema de evaluación debe poder servir para comprobar que se han

alcanzado los resultados de aprendizaje que en esta Materia se han

particularizado y relacionado.

b) Sistema de calificaciones:

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el

siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan

obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder

del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente

curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a

20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Page 57: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

57

Breve descripción de contenidos de la materia La empresa, el estatuto jurídico del empresario.

Derecho Mercantil especial: de la Competencia, Industrial, de la

Publicidad y Concursal

Los Títulos Valores.

Los contratos mercantiles

3º DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

5 ECTS. OB. Segundo cuatrimestre

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

El objetivo principal de esta materia es proporcionar al alumno

conocimientos relativos a las situaciones privadas internacionales que a diario

acontecen en el mundo jurídico en general, competencia judicial

internacional, ley aplicable a la contratación internacional, derechos de

familia, sucesión, entre otros.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

a) COMPETENCIAS TRANSVERSALES

- T1: Capacidad de análisis y síntesis

Page 58: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

58

RA: El alumno será capaz de comprender, razonar y sintetizar contenidos del

diversos ámbitos de conocimiento ámbito del Derecho transnacional relativos

a las relaciones privadas internacionales.

- T2: Comunicación oral y escrita en lengua nativa

para expresar el Derecho nacional que tiene

efectos trasnacionales.

RA: El alumno será capaz de expresarse correctamente de forma oral y por

escrito en su lengua nativa.

- T3: Resolución de problemas

RA: El alumno será capaz de adquirir las habilidades necesarias para la

resolución de conflictos surgidos entre nacionales de distintos países.

- T5: Razonamiento crítico

RA: El alumno será capaz de emitir juicios y posicionarse críticamente ante la

diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

- T6: Compromiso ético

en relación con el valor

de la persona,

abstracción hecha de la

cuestión territorial.

RA: El alumno será capaz de reconocer y defender los derechos

fundamentales de cualquier individuo.

- T7: Motivación por la calidad

para que el referente territorial

no sacrifique el rigor y los

valores jurídicos

RA: El alumno será capaz de valorar la importancia de la adecuada

realización de su trabajo.

- T8: Sensibilidad hacia temas medioambientales

por ser valores universales que trascienden

fronteras.

Page 59: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

59

RA: El alumno será capaz de comprender el valor del respeto y cuidado del

medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y

defensa del mismo.

b) COMPETENCIAS UCAM

- UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas

Page 60: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

60

adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la

justicia, la igualdad y el pluralismo. El alumno será capaz de:

RA Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad

democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.

El alumno será capaz de:

RA Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional. El alumno será capaz de:

RA Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes

aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio

profesional.

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

El alumno será capaz de:

RA Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la

investigación.

c)COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- E1 Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento jurídico

y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.

RA: El alumno debe ser capaz de acotar la relevancia jurídica su naturaleza

en la complejidad de una realidad supranacional.

- E2 Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales, derecho

comunitario y convenidos internacionales como herramientas de trabajo en la

interpretación del Ordenamiento Jurídico.

Page 61: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

61

RA: El alumno debe ser capaz de aplicar un referente constitucional a favor

de la dignidad con independencia del Derecho positivo y de la nacionalidad y

una vocación supranacional que inspira la Constitución.

- E4 Desarrollo de la capacidad de trabajar en equipo y organizar y dirigir.

RA: El alumno será capaz de realizar trabajos en equipo para solucionar

temas del ámbito internacional privado que requieren colaboración necesaria

en lo interdisciplinar y en lo supranacional

- E5 Capacidad de negociación y conciliación.

RA: El alumno será capaz de aplicar las técnicas negociadoras en un ámbito

del Derecho que apuesta por la solución extrajudicial

- E6 Actitud de aprendizaje y mejora.

RA: El alumno será capaz de asumir su propio estudio con la vocación de

perfeccionamiento en una internacionalización creciente de las relaciones.

- E7 Trabajar con responsabilidad.

RA: El alumno debe ser capaz de asumir una mayor diligencia cuando se

ventilan intereses de distinta procedencia nacional.

- E8 Manifestar discreción.

RA: El alumno debe ser capaz de mostrarse con su suficiente prudencia que la

intimidad de las personas y el secreto profesional exigen.

Las actividades formativas que se realizarán son las siguientes:

A) Actividades presenciales (30%): 1,5 ECTS (37,5 horas)

1. Clases magistrales:

Page 62: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

62

Total Créditos ECTS (60%): 0,9 ECTS (22,5

horas) Tipo de actividad:

presencial Descripción: Sesiones de 60 minutos de exposición realizadas por

el profesor de aspectos teóricos fundamentales para la comprensión

de la asignatura y evaluación de los alumnos.

2.Clases prácticas: Total Créditos ECTS (30%): 0,45 ECTS (11,25

horas)

Tipo de actividad:

presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos que consistirán en la resolución

por parte de los alumnos de supuestos prácticos y ejercicios, bajo la

supervisión del profesor, en la realización de seminarios, en prácticas

diversas, en la exposición de trabajos previamente propuestos, lo que

servirá para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos

adquiridos en las clases teóricas.

3.Tutorías:

Total Créditos ECTS (10%): 0,15 ECTS (3,75

horas)

Tipo de actividad

presencial:

Descripción: A lo largo del semestre se realizarán tutorías

individualizadas y en grupo para aclarar dudas, dirigir trabajos,

Page 63: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

63

revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases,

Page 64: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

64

afianzar conocimientos y comprobar la evolución en el aprendizaje de

los alumnos.

B) Actividades no presenciales (70%). Trabajo autónomo: 3,5 ECTS

(87,5 horas)

Tipo de actividad: no

presencial

Descripción: Realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos,

estudio personal teórico y práctico, búsqueda de documentación,

actividades de aprendizaje virtual, preparación de exámenes y

actividades complementarias.

Sistemas de evaluación de los resultados de aprendizaje y sistema de

calificaciones

a) Se realizará 1 examen, con una prueba escrita, con posibilidad de

completar con otra prueba oral para subir la nota.

Desarrollo: Constarán de una serie de cuestiones teóricas, de desarrollo

conceptual, y de un supuesto práctico para su solución mediante el manejo

de la legislación correspondiente. Este examen (con su prueba o pruebas

posibles) se valorará en un 80%

Se valorará, con un 20%, la participación del alumno en la asignatura:

Page 65: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

65

o Desarrollo: La participación se evaluará a través de actividad en grupos de

opinión, corrección de ejercicios, entrega de problemas y participación en

debates.

El sistema de evaluación debe poder servir para comprobar que se han

alcanzado los resultados de aprendizaje que en esta Materia se han

particularizado y relacionado.

b) Sistema de calificaciones:

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el

siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan

obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder

del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente

curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a

20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Breve descripción de contenidos de la materia

- Competencia Judicial Internacional

Page 66: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

66

- Derecho de Familia y sucesiones Internacional.

- Sociedades mercantiles en el marco internacional

- Contratos internacionales y comercio internacional

- Resolución de controversias en el comercio internacional.

4º DERECHO DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES

5 ECTS. OB. Segundo cuatrimestre

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

El objetivo principal de esta materia es proporcionar al alumno los

conocimientos relativos a las principales instituciones privadas básicas

sobre las que se asientan las relaciones de trabajo individuales y colectivas,

como son el contrato de trabajo y la negociación colectiva.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

a) COMPETENCIAS TRANSVERSALES

- T1.Capacidad de análisis y síntesis

en el estudio de los temas “ius

laboralistas”

RA: El alumno será capaz de Comprender, razonar y sintetizar contenidos

de diversos ámbitos de conocimiento.

- T2.Comunicación oral y escrita en lengua nativa

Page 67: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

67

RA: El alumno será capaz de expresarse correctamente de forma oral y por

escrito en su lengua nativa para la comunicación en el ámbito interno de la

empresa y para la defensa de los derechos de los trabajadores.

- T3: Resolución de problemas

en una creciente conflictividad

como consecuencia de los

fenómenos migratorios y la

diversidad cultural, entre otros.

RA: El alumno será capaz de adquirir las habilidades necesarias para la

resolución de conflictos.

- T5: Razonamiento crítico

para abordar la

conflictividad laboral

desde los principios

tuitivos del trabajador.

RA: El alumno será capaz de emitir juicios y posicionarse críticamente ante

la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

- T6: Compromiso ético

en la preservación de la

cuestión social

inspiradora del Derecho

laboral.

RA: El alumno será capaz de reconocer y defender los derechos

fundamentales de cualquier individuo.

- T7: Motivación por la calidad

en la mejora de unas relaciones

laborales para conciliar vida

personal y seguridad laboral.

RA: El alumno será capaz de valorar la importancia de la adecuada

realización de su trabajo.

- T8: Sensibilidad hacia temas medioambientales

en el compromiso de la conflictividad laboral

para la preservación de la sostenibilidad.

Page 68: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

68

RA: El alumno será capaz de comprender el valor del respeto y cuidado del

medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y

defensa del mismo.

b) COMPETENCIAS UCAM - UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y

destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de

la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo.

RA: El alumno será capaz de adquirir un compromiso ético en la

construcción de una sociedad democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en

Page 69: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

69

TIC.

RA: El alumno será capaz de conocer y usar adecuadamente los recursos

que posibilitan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional.

RA: El alumno será capaz de colaborar con otros profesionales

reconociendo las diferentes aportaciones que otros ámbitos de conocimiento

realizan al ejercicio profesional.

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

RA: El alumno será capaz de emprender acciones que fomenten el interés y

la motivación por la investigación.

c) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- E1 Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento

Jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas

jurídicos.

RA: El alumno será capaz de comprender que el Derecho del Trabajo

conforma una rama jurídica especializada del ordenamiento jurídico con

conexiones importantes con otras disciplinas

- E2 Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como

herramientas de trabajo en la interpretación del Ordenamiento Jurídico.

RA: El alumno será capaz de reconocer los derechos y valores

sociolaborales de rango constitucional

- E4:Desarrollo de la capacidad de trabajar en equipo y para organizar y

dirigir.

RA: El alumno será capaz de realizar en equipo trabajos relativos a los

contenidos laborales de la materia, al igual que deberá organizar ese trabajo

Page 70: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

70

colectivo ejerciendo una dirección adecuada del mismo

- E5 Capacidad de negociación y conciliación.

RA: El alumno será capaz de ejercitarse en tareas de negociación y

conciliación aplicadas a los conflictos laborales, tanto individuales como

colectivos.

- E6:Actitud de aprendizaje y mejora.

RA: El alumno será capaz de adquirir los conocimientos propios de la

materia con afán de perfeccionamiento y el sentido de que con ello se

contribuye al dominio del ordenamiento jurídico.

- E7 Trabajar con responsabilidad.

RA: El alumno será capaz de realizar las tareas que se le asignen en el

desarrollo de la materia con compromiso por el estudio de calidad.

Las actividades formativas que se realizarán son las siguientes:

A) Actividades presenciales (30%): 1,5 ECTS (37,5 horas)

1. Clases magistrales:

Total Créditos ECTS (60%): 0,9 ECTS (22,5 horas) Tipo de actividad: presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos de exposición realizadas por

el profesor de aspectos teóricos fundamentales para la comprensión

de la asignatura y evaluación de los alumnos.

2.Clases prácticas:

Page 71: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

71

Total Créditos ECTS (30%): 0,45 ECTS (11,25

horas)

Tipo de actividad:

presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos que consistirán en la resolución

por parte de los alumnos de supuestos prácticos y ejercicios, bajo la

supervisión del profesor, en la realización de seminarios, en prácticas

diversas, en la exposición de trabajos previamente propuestos, lo que

servirá para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos

adquiridos en las clases teóricas.

3.Tutorías:

Total Créditos ECTS (10%): 0,15 ECTS (3,75

horas)

Tipo de actividad

presencial:

Descripción: A lo largo del semestre se realizarán tutorías

individualizadas y en grupo para aclarar dudas, dirigir trabajos,

revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases,

afianzar conocimientos y comprobar la evolución en el aprendizaje de

los alumnos.

B) Actividades no presenciales (70%). Trabajo autónomo: 3,5 ECTS

(87,5 horas)

Tipo de actividad: no

presencial

Page 72: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

72

Descripción: Realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos,

Page 73: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

73

estudio personal teórico y práctico, búsqueda de documentación,

actividades de aprendizaje virtual, preparación de exámenes y

actividades complementarias.

Sistemas de evaluación de los resultados de aprendizaje y sistema de

calificaciones

a) Se realizará 1 examen, con una prueba escrita, con posibilidad de

completar con otra prueba oral para subir la nota.

Desarrollo: Constarán de una serie de cuestiones teóricas, de desarrollo

conceptual, y de un supuesto práctico para su solución mediante el manejo

de la legislación correspondiente. Este examen (con su prueba o pruebas

posibles) se valorará en un 80%

Se valorará, con un 20%, la participación del alumno en la asignatura:

o Desarrollo: La participación se evaluará a través de actividad en grupos de

opinión, corrección de ejercicios, entrega de problemas y participación en

debates.

El sistema de evaluación debe poder servir para comprobar que se han

alcanzado los resultados de aprendizaje que en esta Materia se han

particularizado y relacionado.

Page 74: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

74

b) Sistema de calificaciones:

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el

siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan

obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder

del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente

curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a

20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Breve descripción de contenidos de la materia

- Relaciones laborales individuales. El contrato de trabajo.

- Relaciones laborales colectivas. El derecho de libertad sindical y el derecho

de negociación colectiva.

Page 75: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

75

5º DERECHO CONSTITUCIONAL

2 ECTS. OB. Primer cuatrimestre

5 ECTS. OP. Tercer cuatrimestre (Tutela de los Derechos Fundamentales en el

Ordenamiento Jurídico y Recurso de Amparo)

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

El objetivo principal de esta materia es proporcionar al alumno el

conocimiento profundo de los principios que configuran la organización de

los poderes públicos en España, de la organización y funciones que

corresponden a los órganos constitucionales, del sistema de libertades

públicas en general y de sus mecanismos de tutela, especialmente, de los de

carácter jurisdiccional. De manera más concreta, pretende dar a conocer el

conjunto de libertades y derechos que se ven afectados por los procesos de

comunicación de información y los aspectos más relevantes referentes a su

regulación normativa. Por ultimo, persigue que el alumno interesado se

encuentre en condiciones de identificar los elementos estructurales del

estado contemporáneo y, más concretamente, del estado demoliberal.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

a) COMPETENCIAS TRANSVERSALES

- T1: Capacidad de análisis y síntesis

del entorno constitucional que da

marco a todo sector del

Ordenamiento.

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos

de conocimiento

- T2: Comunicación oral y escrita en lengua nativa

Page 76: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

76

desde los principios y valores constitucionales que

marcan los fundamentos a la Sociedad.

Page 77: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

77

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su

lengua nativa

- T5: Razonamiento crítico

en garantía de un

desarrollo normativo

coherente con unos

Principios Constitucionales

rectores de la vida social.

RA: Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de

situaciones de la vida cotidiana.

- T6: Compromiso ético

en el valor de la persona

como vector y “primus”

de todo conflicto social.

RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier

individuo.

- T7: Sensibilidad hacia los temas de la realidad social, económica y

medioambiental conforme a unos valores Constitucionales que nos

hablan de la función social, la recta constitución económica y el

derecho al medioambiente adecuado.

RA: Comprender el valor del respeto y cuidado del medio ambiente y,

por consiguiente, desarrollar acciones de protección y defensa del

mismo.

b) Competencias UCAM

- UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y

destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de

la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo.

El alumno será capaz de:

RA Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad

Page 78: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

78

democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en

TIC.

El alumno será capaz de:

RA Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

Page 79: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

79

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional.

El alumno será capaz de:

RA Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes

aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

El alumno será capaz de:

RA Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la investigación.

c) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS - E3: Adquisición de una conciencia crítica en el análisis del

Ordenamiento jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.

RA: Adquirir conciencia de que la Constitución Española constituye el

prisma a través del cuál debe ser valorada la juridicidad de la

normativa que integra nuestro Ordenamiento jurídico

- E6 Actitud de aprendizaje y mejora.

RA: Desarrollar una actitud de aprendizaje constante en el

desenvolvimiento cotidiano de la adquisición de conocimientos, así

como un espíritu de superación y mejora progresivas.

Las actividades formativas que se realizarán son las siguientes:

A) Actividades presenciales (30%): 2,1 ECTS (52,5 horas)

Page 80: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

80

1. Clases magistrales:

Total Créditos ECTS (60%): 1,26 ECTS (31,5

horas) Tipo de actividad:

presencial Descripción: Sesiones de 60 minutos de exposición realizadas por

el profesor de aspectos teóricos fundamentales para la comprensión

de la asignatura y evaluación de los alumnos.

2.Clases prácticas:

Total Créditos ECTS (30%): 0,63 ECTS (15,75

horas)

Tipo de actividad:

presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos que consistirán en la resolución

por parte de los alumnos de supuestos prácticos y ejercicios, bajo la

supervisión del profesor, en la realización de seminarios, en prácticas

diversas, en la exposición de trabajos previamente propuestos, lo que

servirá para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos

adquiridos en las clases teóricas.

3.Tutorías:

Total Créditos ECTS (10%): 0,21 ECTS (5,25

horas)

Tipo de actividad

presencial:

Descripción: A lo largo del semestre se realizarán tutorías

Page 81: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

81

individualizadas y en grupo para aclarar dudas, dirigir trabajos,

Page 82: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

82

revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases,

afianzar conocimientos y comprobar la evolución en el aprendizaje de

los alumnos.

B) Actividades no presenciales (70%). Trabajo autónomo: 4,9 ECTS

(122,5 horas)

Tipo de actividad: no

presencial

Descripción: Realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos,

estudio personal teórico y práctico, búsqueda de documentación,

actividades de aprendizaje virtual, preparación de exámenes y

actividades complementarias.

Sistemas de evaluación de los resultados de aprendizaje y sistema de

calificaciones

a) Se realizará 1 examen, con una prueba escrita, con posibilidad de

completar con otra prueba oral para subir la nota.

Desarrollo: Constarán de una serie de cuestiones teóricas, de desarrollo

conceptual, y de un supuesto práctico para su solución mediante el manejo

de la legislación correspondiente. Este examen (con su prueba o pruebas

posibles) se valorará en un 80%

Page 83: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

83

Se valorará, con un 20%, la participación del alumno en la asignatura:

o Desarrollo: La participación se evaluará a través de actividad en grupos de

opinión, corrección de ejercicios, entrega de problemas y participación en

debates.

El sistema de evaluación debe poder servir para comprobar que se han

alcanzado los resultados de aprendizaje que en esta Materia se han

particularizado y relacionado.

b) Sistema de calificaciones:

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el

siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan

obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder

del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente

curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a

20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Breve descripción de contenidos de la materia

Page 84: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

84

La materia Derecho Constitucional presenta los siguientes contenidos

esenciales:

• El sistema de derechos y libertades fundamentales en la Constitución

Española.

• La tutela de los derechos fundamentales y las libertades públicas.

• El Tribunal Constitucional.

6º DERECHO PENAL

5 ECTS. OB. Primer cuatrimestre

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

El objetivo principal de esta materia es permitir al alumno que adquiera la

capacidad necesaria para razonar y argumentar hasta dar soluciones jurídicas

al caso concreto. Con esta finalidad, tras su estudio habrá obtenido los

conocimientos necesarios para: a) asimilar la estructura dinámica del sistema

jurídico penal; b) comprender el fenómeno social del delito y la

correspondiente reacción del Estado de Derecho frente al mismo; c) conocer

los límites y garantías que presiden la actuación del Derecho Penal; d)

identificar los principios que informan el poder punitivo estatal; e) conocer la

estructura y contenido de la teoría jurídica del delito; f) comprender las

consecuencias jurídicas inherentes a la comisión del hecho delictivo, y g)

Page 85: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

85

dominar las reglas de determinación de la pena.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

a) COMPETENCIAS TRANSVERSALES

- T1: Capacidad de análisis y síntesis en la subsunción del

comportamiento penalmente relevante en el tipo punitivo.

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos

de conocimiento.

- T2: Comunicación oral y escrita en lengua nativa para la destreza de los

informes en sala, sede judicial

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su

lengua nativa

- T5: Razonamiento crítico en la interpretación conforme a los Principios

ordenadores del Derecho Penal

RA: Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de

situaciones de la vida cotidiana.

- T6: Compromiso ético en la extracción de la Justicia material

RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier

individuo

b) COMPETENCIAS UCAM

- UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas

adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la

justicia, la igualdad y el pluralismo.

El alumno será capaz de:

RA Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad

Page 86: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

86

democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.

El alumno será capaz de: RA Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional.

El alumno será capaz de:

RA Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes

aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

El alumno será capaz de:

RA Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la

investigación.

c) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- E3 Adquisición de una conciencia crítica en el análisis del Ordenamiento

Jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.

RA: Obtener la capacidad necesaria para demostrar un razonamiento

crítico, argumentar jurídicamente y dar soluciones adaptadas a supuestos

penales concretos.

RA: Conocer la estructura y contenido de la teoría jurídica del delito.

- E6 Actitud de aprendizaje y mejora.

RA: Desarrollar un hábito constante de aprendizaje y un afán progresivo

de mejora.

Page 87: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

87

Las actividades formativas que se realizarán son las siguientes:

A) Actividades presenciales (30%): 1,5 ECTS (37,5 horas)

1. Clases magistrales:

Total Créditos ECTS (60%): 0,9 ECTS (22,5

horas) Tipo de actividad:

presencial Descripción: Sesiones de 60 minutos de exposición realizadas por el

profesor de aspectos teóricos fundamentales para la comprensión de

la asignatura y evaluación de los alumnos.

2.Clases prácticas:

Total Créditos ECTS (30%): 0,45 ECTS (11,25

horas)

Tipo de actividad:

presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos que consistirán en la resolución

por parte de los alumnos de supuestos prácticos y ejercicios, bajo la

supervisión del profesor, en la realización de seminarios, en prácticas

diversas, en la exposición de trabajos previamente propuestos, lo que

servirá para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos

adquiridos en las clases teóricas.

3.Tutorías:

Total Créditos ECTS (10%): 0,15 ECTS (3,75

horas)

Page 88: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

88

Tipo de actividad

presencial:

Descripción: A lo largo del semestre se realizarán tutorías

individualizadas y en grupo para aclarar dudas, dirigir trabajos,

revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases,

afianzar conocimientos y comprobar la evolución en el aprendizaje de

los alumnos.

B) Actividades no presenciales (70%). Trabajo autónomo: 3,5 ECTS

(87,5 horas)

Tipo de actividad: no

presencial

Descripción: Realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos,

estudio personal teórico y práctico, búsqueda de documentación,

actividades de aprendizaje virtual, preparación de exámenes y

actividades complementarias.

Sistemas de evaluación de los resultados de aprendizaje y sistema de

calificaciones a) Se realizará 1 examen, con una prueba escrita, con posibilidad de

completar con otra prueba oral para subir la nota.

Desarrollo: Constarán de una serie de cuestiones teóricas, de desarrollo

conceptual, y de un supuesto práctico para su solución mediante el manejo

de la legislación correspondiente. Este examen (con su prueba o pruebas

Page 89: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

89

posibles) se valorará en un 80%

Se valorará, con un 20%, la participación del alumno en la asignatura:

o Desarrollo: La participación se evaluará a través de actividad en grupos

de opinión, corrección de ejercicios, entrega de problemas y participación

en debates.

El sistema de evaluación debe poder servir para comprobar que se han

alcanzado los resultados de aprendizaje que en esta Materia se han

particularizado y relacionado.

b) Sistema de calificaciones:

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el

siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que

hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá

exceder del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el

correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos

matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola

Page 90: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

90

matrícula de honor

La materia Derecho Penal presenta los siguientes contenidos esenciales:

Teoría General del Delito

Delitos contra la Persona

Delitos contra el Patrimonio

Delitos contra la Sociedad

Delitos en el ejercicio de la Función Pública

Delitos contra la Comunidad Internacional

Legislación Penal Especial

7º DERECHO ADMINISTRATIVO

5 ECTS. OB. Primer cuatrimestre

5 ECTS. OP. Tercer cuatrimestre (Relaciones con la Administración y

garantías de los derechos)

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

Page 91: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

91

El objetivo principal de esta materia es proporcionar al alumno el

conocimiento de aquella parte del Ordenamiento Jurídico, el Derecho

Administrativo, que regula la organización de las Administraciones Públicas

y las relaciones de éstas con los particulares. Por ello se analiza la

organización de las Administraciones Públicas, las relaciones de éstas con sus

funcionarios, sus actos, los contratos que celebran, los procedimientos

administrativos, las clases de actividad de las Administraciones Públicas, la

expropiación forzosa y la responsabilidad administrativa, los recursos

administrativos y los procesos para defenderse de las Administraciones

Públicas, los bienes públicos.

Además, al Derecho Administrativo corresponde la responsabilidad del

estudio de las relaciones sectoriales de dichas Administraciones Públicas con

lo ciudadanos en todos los órdenes de la vida (urbanismo, medio ambiente,

sanidad, enseñanza, trasportes, cultura, comercio, turismo, deportes, etc.),

relaciones que suelen ser muy intensas, pues la Administración, está cada vez

más presente en nuestra sociedad.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

a) COMPETENCIAS TRANSVERSALES

- T2: Comunicación oral y escrita en lengua nativa

en la redacción de escritos dirigidos a los distintos

órganos de la Administración en aras de una

adecuada defensa de los intereses de los

particulares.

RA: El alumno será capaz de expresarse correctamente de forma oral y por

escrito en su lengua nativa.

- T3: Resolución de problemas

que se plantean entre la

Administración los

Page 92: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

92

administrados.

RA: El alumno será capaz de adquirir las habilidades necesarias para la

resolución de conflictos.

Page 93: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

93

T5: Razonamiento crítico

con un “Imperium” o

intervencionismo

excesivo.

RA: El alumno será capaz de emitir juicios y posicionarse críticamente ante la

diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T6: Compromiso ético

en la búsqueda de la

preservación de los

intereses de los

particulares.

RA: El alumno será capaz de reconocer y defender los derechos

fundamentales de cualquier individuo.

T7: Motivación por la calidad

en la búsqueda de la

seguridad jurídica y

transparencia de las

relaciones con la

Administración.

RA: El alumno será capaz de valorar la importancia de la adecuada realización

de su trabajo.

T8: Sensibilidad hacia temas medioambientales

para una preservación, ordenación y

planificación preventiva antes que

sancionadora.

RA: El alumno será capaz de comprender el valor del respeto y cuidado del

medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y

defensa del mismo.

b) COMPETENCIAS UCAM

- UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas

adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la

justicia, la igualdad y el pluralismo.

Page 94: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

94

El alumno será capaz de:

RA Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad

democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.

El alumno será capaz de:

RA Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional.

Page 95: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

95

El alumno será capaz de:

RA Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes

aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

El alumno será capaz de:

RA Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la investigación.

c) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- E1 Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento Jurídico

y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.

RA: Reconocer las características y posición de la Administración Pública en

el conjunto del Ordenamiento Jurídico, en aspectos tales como las potestades

administrativas y los principios de su actuación.

- E2:Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como

herramientas de trabajo en la interpretación del Ordenamiento Jurídico.

RA: Adquirir la capacidad para utilizar los principios y valores

constitucionales como base de la organización pública y sus principios.

- E3:Adquisición de una conciencia crítica del análisis del Ordenamiento

Jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.

RA: Alcanzar la capacidad necesaria para demostrar un razonamiento crítico,

argumentar jurídicamente y aportar soluciones adaptadas a cuestiones

públicas.

- E4: Desarrollo de la capacidad de trabajar en equipo y para organizar y

Page 96: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

96

dirigir.

RA: El alumno debe ser capaz de integrarse en equipos de trabajo también

multidisciplinares según exigen los contenidos del Derecho Público

Administrativo (urbanismo, medioambiente,etc).

- E7: Trabajar con responsabilidad

RA: El alumno tiene que saber desplegar y asumir una responsabilidad

profesional cualificado o lex artis propia del orden profesional ius publicista.

- E8: Manifestar discreción.

RA: El alumno debe desarrollar valores y hábitos éticos en relación con la

función y actividad de la Administración Pública y equilibrar publicidad y

transparencia con protección de datos.

Las actividades formativas que se realizarán son las siguientes:

A) Actividades presenciales (30%): 3 ECTS (75 horas)

1. Clases magistrales: Total Créditos ECTS (60%): 1,8 ECTS (45 horas)

Tipo de actividad: presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos de exposición realizadas por

el profesor de aspectos teóricos fundamentales para la comprensión

de la asignatura y evaluación de los alumnos.

Page 97: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

97

2.Clases prácticas: Total Créditos ECTS (30%): 0,3 ECTS (7,5

horas)

Tipo de actividad:

presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos que consistirán en la resolución

por parte de los alumnos de supuestos prácticos y ejercicios, bajo la

supervisión del profesor, en la realización de seminarios, en prácticas

diversas, en la exposición de trabajos previamente propuestos, lo que

servirá para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos

adquiridos en las clases teóricas.

3.Tutorías:

Total Créditos ECTS (10%): 0,3 ECTS (7,5

horas)

Tipo de actividad

presencial:

Descripción: A lo largo del semestre se realizarán tutorías

individualizadas y en grupo para aclarar dudas, dirigir trabajos,

revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases,

afianzar conocimientos y comprobar la evolución en el aprendizaje de

los alumnos.

B) Actividades no presenciales (70%). Trabajo autónomo: 7 ECTS

(175 horas)

Page 98: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

98

Tipo de actividad: no

presencial

Descripción: Realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos,

estudio personal teórico y práctico, búsqueda de documentación,

actividades de aprendizaje virtual, preparación de exámenes y

actividades complementarias.

Sistemas de evaluación de los resultados de aprendizaje y sistema de

calificaciones

a) Se realizará 1 examen, con una prueba escrita, con posibilidad de

completar con otra prueba oral para subir la nota.

Desarrollo: Constarán de una serie de cuestiones teóricas, de desarrollo

conceptual, y de un supuesto práctico para su solución mediante el manejo

de la legislación correspondiente. Este examen (con su prueba o pruebas

posibles) se valorará en un 80%

Se valorará, con un 20%, la participación del alumno en la asignatura:

o Desarrollo: La participación se evaluará a través de actividad en grupos de

opinión, corrección de ejercicios, entrega de problemas y participación en

debates.

El sistema de evaluación debe poder servir para comprobar que se han

alcanzado los resultados de aprendizaje que en esta Materia se han

particularizado y relacionado.

Page 99: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

99

b) Sistema de calificaciones:

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el

siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS)

5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan

obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder

del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente

curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a

20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Breve descripción de contenidos de la materia

La materia recoge los siguientes contenidos principales:

Procedimiento administrativo.

Recursos y procedimiento contencioso- administrativo.

Los contratos administrativos.

Page 100: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

100

La garantía patrimonial del administrado.

Los bienes de la Administración. Dominio Público, Bienes

patrimoniales y Patrimonio Nacional.

Derecho Urbanístico : planeamiento, gestión y disciplina

Derecho Medio Ambiental.

Derecho del Deporte

Relaciones con la Administración

8º DERECHO PROCESAL

5 ECTS. OB. Segundo cuatrimestre

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

El objetivo principal de esta materia es proporcional al alumno el

conocimiento del proceso en España, tanto en el orden civil, penal como

contencioso administrativo; partiendo de una primera asignatura común a

modo de introducción que posibilitará al alumno en los siguientes

cuatrimestres poder profundizar, entender y manejar con acierto los distintos

procesos que va a tener que utilizar tanto en el orden jurisdiccional civil y

Page 101: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

101

penal.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

c) COMPETENCIAS TRANSVERSALES

- T1: Capacidad de análisis y síntesis

en la interpretación y aplicación de la

normativa jurisdiccional.

RA: El alumno será capaz de comprender, razonar y sintetizar contenidos de

diversos ámbitos de conocimiento.

- T2: Comunicación oral y escrita en lengua nativa

en la sede los tribunales.

RA: El alumno será capaz de expresarse correctamente de forma oral y por

escrito en su lengua nativa.

- T5: Razonamiento crítico

en la dulcificación de la

norma de orden público

procesal.

RA: El alumno será capaz de emitir juicios y posicionarse críticamente ante la

diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

- T6: Compromiso ético

y observancia de la

normas de la

deontología profesional

en sede judicial.

RA: El alumno será capaz de reconocer y defender los derechos

fundamentales de cualquier individuo.

- T8: Sensibilidad hacia temas medioambientales

en los que sea de aplicación la normativa

jurisdiccional, superando la fase administrativa

buscando su tutela en sede judicial.

Page 102: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

102

RA: El alumno será capaz de comprender el valor del respeto y cuidado del

medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y

defensa del mismo.

d) COMPETENCIAS UCAM

- UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas

adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la

Page 103: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

103

justicia, la igualdad y el pluralismo.

El alumno será capaz de:

RA Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad

democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.

El alumno será capaz de: RA Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional.

El alumno será capaz de:

RA Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes

aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

El alumno será capaz de:

RA Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la

investigación.

e) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

-E1: Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento

Jurídico.

RA: El alumno deberá ser capaz de asimilar la necesaria visión

interdisciplinaria de los problemas jurídicos, en el entorno del Derecho

Procesal, esencial en el siglo XXI.

-E3: Adquisición de una conciencia crítica en el análisis del

Ordenamiento Jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.

RA: El alumno deberá ser capaz de dominar tal situación, dado que

Page 104: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

104

cada vez en el ámbito forense la oralidad se impone como necesaria e

imprescindible y cambia en los distintos órdenes y procesos judiciales

que acompañan a ellos.

-E6: Actitud de aprendizaje y mejora.

RA: El alumno deberá ser capaz lógicamente de adoptar una intención

de superación pues no es lógica la paralización personal, ya que en el

mundo del derecho tal situación no se da bajo ningún concepto; o se

avaza o bien se retrocede, hay que estar constantemente al día.

-E7: Trabajar con responsabilidad.

RA: El alumno deberá ser capaz no ya solamente porque lo requiera el

mundo jurídico en el que en la actualidad nos movemos, sino que la

sociedad así nos lo demanda para dar al justiciable una mayor seguridad

jurídica, tal y como nuestra Carta Magna, así establece.

Las actividades formativas que se realizarán son las siguientes:

A) Actividades presenciales (30%): 1,5 ECTS (37,5 horas)

1. Clases magistrales: Total Créditos ECTS (60%): 0,9 ECTS (22,5 horas)

Tipo de actividad: presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos de exposición realizadas por

el profesor de aspectos teóricos fundamentales para la comprensión

de la asignatura y evaluación de los alumnos.

Page 105: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

105

2.Clases prácticas: Total Créditos ECTS (30%): 0,45 ECTS (11,25

horas)

Tipo de actividad:

presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos que consistirán en la resolución

por parte de los alumnos de supuestos prácticos y ejercicios, bajo la

supervisión del profesor, en la realización de seminarios, en prácticas

diversas, en la exposición de trabajos previamente propuestos, lo que

servirá para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos

adquiridos en las clases teóricas.

3.Tutorías:

Total Créditos ECTS (10%): 0,15 ECTS (3,75

horas)

Tipo de actividad

presencial:

Descripción: A lo largo del semestre se realizarán tutorías

individualizadas y en grupo para aclarar dudas, dirigir trabajos,

revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases,

afianzar conocimientos y comprobar la evolución en el aprendizaje de

los alumnos.

B) Actividades no presenciales (70%). Trabajo autónomo: 3,5 ECTS

(87,5 horas)

Page 106: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

106

Tipo de actividad: no

presencial

Descripción: Realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos,

estudio personal teórico y práctico, búsqueda de documentación,

actividades de aprendizaje virtual, preparación de exámenes y

actividades complementarias.

Sistemas de evaluación de los resultados de aprendizaje y sistema de

calificaciones

a) Se realizará 1 examen, con una prueba escrita, con posibilidad de

completar con otra prueba oral para subir la nota.

Desarrollo: Constarán de una serie de cuestiones teóricas, de desarrollo

conceptual, y de un supuesto práctico para su solución mediante el manejo

de la legislación correspondiente. Este examen (con su prueba o pruebas

posibles) se valorará en un 80%

Se valorará, con un 20%, la participación del alumno en la asignatura:

o Desarrollo: La participación se evaluará a través de actividad en grupos de

opinión, corrección de ejercicios, entrega de problemas y participación en

debates.

El sistema de evaluación debe poder servir para comprobar que se han

alcanzado los resultados de aprendizaje que en esta Materia se han

Page 107: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

107

particularizado y relacionado.

b) Sistema de calificaciones:

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el

siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS)

5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan

obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder

del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente

curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a

20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Breve descripción de contenidos de la materia El Proceso en General y los principios básicos por los que se rige el Poder

Judicial.

La Organización de la Planta Judicial en España.

El Proceso; civil y penal, características fundamentales y sus diferencias.

Page 108: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

108

Resoluciones de los órganos jurisdiccionales, tipos.

Resolución extrajudicial de conflictos. Sus distintas formas.

El Proceso Civil. Los procesos civiles, generales y especiales.

La Jurisdicción Voluntaria.

El Proceso Penal. Fuentes y características esenciales.

La competencia en el Proceso Penal. Las partes y el objeto.

El Proceso Ordinario por Delitos graves y otros procesos.

9º DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

4 ECTS. OB. Primer cuatrimestre

3 ECTS. OP. Tercer cuatrimestre (Fiscalidad de la Empresa)

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

El objetivo principal de esta materia es proporcionar al alumno el

conocimiento de las instituciones básicas del Derecho Financiero, con

especial incidencia en el Derecho Tributario, tanto en su Parte general como

en la regulación de los más importantes tributos.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

Page 109: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

109

a) COMPETENCIAS TRANSVERSALES

- T1: Capacidad de análisis y

síntesis, para dimensionar el análisis

económico del Derecho

RA: El alumno será capaz de comprender, razonar y sintetizar contenidos de

diversos ámbitos de conocimiento.

- T3: Resolución de problemas

en la imposición directa e

indirecta de los ciudadanos

RA: El alumno será capaz de adquirir las habilidades necesarias para la

resolución de conflictos.

- T5: Razonamiento crítico

en el exceso de la

confiscatoriedad y justa

progresividad conforme al

nivel de rentas

RA:El alumno será capaz de emitir juicios y posicionarse críticamente ante la

diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

b) COMPETENCIAS UCAM

- UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas

adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la

justicia, la igualdad y el pluralismo.

El alumno será capaz de:

RA Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad

democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.

El alumno será capaz de:

RA Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional.

El alumno será capaz de:

Page 110: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

110

RA Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes

aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

4

Page 111: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

111

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

El alumno será capaz de:

RA Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la

investigación.

c) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- E1: Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento Jurídico

y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.

RA: El alumno deberá ser capaz de tener una visión panorámica del Derecho

para aplicar la tributación de las operaciones con abstracción de su carácter

- E2: Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como

herramientas de trabajo en la interpretación del Ordenamiento Jurídico.

RA: El alumno deberá se capaz de aplicar los principios de progresividad,

capacidad económica y solidaridad constitucionalizados para la tributación

- E4: Desarrollo de la capacidad de trabajar en equipo y para organizar y

dirigir.

RA: El alumno debe ser capaz de desarrollar su trabajo contando con la

colaboración de otros profesionales auditores, contables y otros.

Las actividades formativas que se realizarán son las siguientes:

A) Actividades presenciales (30%): 2,1 ECTS (52,5 horas)

1. Clases magistrales:

Total Créditos ECTS (60%): 1,26 ECTS (31,5 horas)

Page 112: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

112

Tipo de actividad:

presencial Descripción: Sesiones de 60 minutos de exposición realizadas por

el profesor de aspectos teóricos fundamentales para la comprensión

de la asignatura y evaluación de los alumnos.

2.Clases prácticas:

Total Créditos ECTS (30%): 0,63 ECTS (15,75

horas)

Tipo de actividad:

presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos que consistirán en la resolución

por parte de los alumnos de supuestos prácticos y ejercicios, bajo la

supervisión del profesor, en la realización de seminarios, en prácticas

diversas, en la exposición de trabajos previamente propuestos, lo que

servirá para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos

adquiridos en las clases teóricas.

3.Tutorías:

Total Créditos ECTS (10%): 0,21 ECTS (5,25

horas)

Tipo de actividad

presencial:

Descripción: A lo largo del semestre se realizarán tutorías

individualizadas y en grupo para aclarar dudas, dirigir trabajos,

revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases,

afianzar conocimientos y comprobar la evolución en el aprendizaje de

Page 113: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

113

los alumnos.

B) Actividades no presenciales (70%). Trabajo autónomo: 4,9 ECTS

(122,5 horas)

Tipo de actividad: no

presencial

Descripción: Realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos,

estudio personal teórico y práctico, búsqueda de documentación,

actividades de aprendizaje virtual, preparación de exámenes y

actividades complementarias.

Sistemas de evaluación de los resultados de aprendizaje y sistema de

calificaciones

a) Se realizará 1 examen, con una prueba escrita, con posibilidad de

completar con otra prueba oral para subir la nota.

Desarrollo: Constarán de una serie de cuestiones teóricas, de desarrollo

conceptual, y de un supuesto práctico para su solución mediante el manejo

de la legislación correspondiente. Este examen (con su prueba o pruebas

posibles) se valorará en un 80%

Se valorará, con un 20%, la participación del alumno en la asignatura:

o Desarrollo: La participación se evaluará a través de actividad en grupos de

Page 114: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

114

opinión, corrección de ejercicios, entrega de problemas y participación en

debates.

El sistema de evaluación debe poder servir para comprobar que se han

alcanzado los resultados de aprendizaje que en esta Materia se han

particularizado y relacionado.

b) Sistema de calificaciones:

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el

siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan

obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder

del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente

curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a

20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Breve descripción de contenidos de la materia

Page 115: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

115

• Procedimientos tributarios

• Los impuestos: sobre la renta y sobre el consumo

• Imposición autonómica y local

• Fiscalidad de la Empresa

10º ORGANIZACIÓN, CONTABILIDAD Y FINANZAS DE LA

EMPRESA

10 ECTS. OP. Tercer cuatrimestre (3,5 Contabilidad de sociedades; 3,5

Dirección Estratégica; 3 Empresa Familiar)

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

El objetivo principal de esta materia es proporcionar al futuro jurista los

conocimientos básicos en las tres dimensiones empresariales más

significativas, como son la organización, la contabilidad y las finanzas, que le

permitan, gracias a una visión interdisciplinar, una formación integral en su

futuro desarrollo profesional.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

a) Competencias Transversales

- T1: Capacidad de análisis y síntesis

RA: El alumno es capaz de comprender, razonar y sintetizar contenidos de

Page 116: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

116

diversos ámbitos de conocimiento.

- T3: Resolución de problemas.

RA : El alumno adquiere las habilidades necesarias para la resolución de

conflictos.

- T4: Capacidad de decisión.

RA: El alumno es capaz de decidir, de manera integral y crítica, entre

diferentes opciones.

- T8: Motivación por la calidad.

RA: El alumno valora la importancia de la adecuada realización de su

trabajo.

b) COMPETENCIAS UCAM

- UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas

adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la

justicia, la igualdad y el pluralismo.

RA Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad

democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.

RA Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional. RA Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes

aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio

profesional.

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

Page 117: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

117

El alumno será capaz de:

RA Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la

investigación.

b)COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- E1: Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento Jurídico

y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.

RA: El alumno debe ser capaz de consiguir la percepción del carácter

unitario del Ordenamiento Jurídico y su influencia en las estructuras de la

empresa, en su organización de los recursos humanos y financieros.

- E4: Desarrollo de la capacidad de trabajar en equipo y para organizar y

dirigir.

RA: El alumno debe ser capaz de trabajar en equipo, organizar y dirigir

grupos humanos, propios del ámbito empresarial.

- E5: Capacidad de negociación y conciliación.

RA: El alumno debe ser capaz de negociar y conciliar las posturas

dispares que pudieran generarse en el ámbito empresarial, ya sea entre

trabajadores o compañeros, como las negociaciones con terceros, acreedores o

clientes.

- E7: Trabajar con responsabilidad.

RA: El alumno será capaz de trabajar con responsabilidad en el

compromiso de trabajo en equipo dentro de una estructura empresarial, en las

Page 118: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

118

diversas áreas de gestión y organización de la empresa: recursos humanos,

planificación y estrategia empresarial, la contabilidad y finanzas de la

empresa, entre otros.

Asignaturas en que se divide:

DENOMINACION

CARÁCTER

CREDITOS ECTS

Dirección Estratégica

y RRHH

Op.

3,5

Contabilidad de

Sociedades

Op.

3,5

Empresa Familiar

Op.

3

Las actividades formativas que se realizarán son las siguientes:

A) Actividades presenciales (30%): 3 ECTS (75 horas)

1. Clases magistrales:

Page 119: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

119

Total Créditos ECTS (60%): 1,8 ECTS (45

horas) Tipo de actividad:

presencial Descripción: Sesiones de 60 minutos de exposición realizadas por

el profesor de aspectos teóricos fundamentales para la comprensión

de la asignatura y evaluación de los alumnos.

2.Clases prácticas: Total Créditos ECTS (30%): 0,3 ECTS (7,5

horas)

Tipo de actividad:

presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos que consistirán en la resolución

por parte de los alumnos de supuestos prácticos y ejercicios, bajo la

supervisión del profesor, en la realización de seminarios, en prácticas

diversas, en la exposición de trabajos previamente propuestos, lo que

servirá para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos

adquiridos en las clases teóricas.

3.Tutorías:

Total Créditos ECTS (10%): 0,3 ECTS (7,5

horas)

Tipo de actividad

presencial:

Descripción: A lo largo del semestre se realizarán tutorías

individualizadas y en grupo para aclarar dudas, dirigir trabajos,

Page 120: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

120

revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases,

Page 121: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

121

afianzar conocimientos y comprobar la evolución en el aprendizaje de

los alumnos.

B) Actividades no presenciales (70%). Trabajo autónomo: 7 ECTS

(175 horas)

Tipo de actividad: no

presencial

Descripción: Realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos,

estudio personal teórico y práctico, búsqueda de documentación,

actividades de aprendizaje virtual, preparación de exámenes y

actividades complementarias.

Sistemas de evaluación de los resultados de aprendizaje y sistema de

calificaciones

a) Se realizará 1 examen, con una prueba escrita, con posibilidad de

completar con otra prueba oral para subir la nota.

Desarrollo: Constarán de una serie de cuestiones teóricas, de desarrollo

conceptual, y de un supuesto práctico para su solución mediante el manejo

de la legislación correspondiente. Este examen (con su prueba o pruebas

posibles) se valorará en un 80%

Se valorará, con un 20%, la participación del alumno en la asignatura:

o Desarrollo: La participación se evaluará a través de actividad en grupos de

opinión, corrección de ejercicios, entrega de problemas y participación en

debates.

Page 122: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

122

El sistema de evaluación debe poder servir para comprobar que se han

alcanzado los resultados de aprendizaje que en esta Materia se han

particularizado y relacionado.

b) Sistema de calificaciones:

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el

siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan

obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder

del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente

curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a

20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Page 123: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

123

Breve descripción de contenidos de la materia De la Administración de Personal a la Gestión de RRHH

Análisis de los puestos de trabajo, diseño, selección de personal.

Evaluación del desempeño, auditoria y sistema de retribución.

La empresa y el entorno: introducción a la Dirección Estratégica

Análisis interno de la organización

Planes estratégicos de la empresa

Estructura y contenido del PGC

El ciclo contable

Protocolo de sucesión de la empresa familiar

11º METODOLOGIA E INICIACION A LA INVESTIGACION

9 ECTS. OB. Segundo cuatrimestre

El objetivo principal de esta materia es dotar al alumno de las técnicas

instrumentales que le permitan el dominio de la expresión oral y

escrita empleadas en el campo del Derecho, así como contribuir al

dominio de las herramientas informáticas para su aplicación al ámbito

jurídico; igualmente se trata de entrenar al alumno en el uso de la

Page 124: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

124

lengua inglesa, son sólo por su interés como idioma globalmente

extendido, sino también con el objeto de familiarizarle con

instituciones jurídicas del sistema anglosajón.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

a) COMPETENCIAS TRANSVERSALES

T1: Capacidad de análisis y síntesis

RA: El alumno será capaz de comprender, razonar y sintetizar

contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2: Comunicación oral y escrita en lengua nativa

RA: El alumno será capaz de expresarse correctamente de forma oral y

por escrito en su lengua nativa.

T3: Resolución de problemas

RA: El alumno será capaz de adquirir las habilidades necesarias para la

resolución de conflictos.

T4: Capacidad de decisión

RA: El alumno será capaz de decidir, de manera integral y crítica, entre

diferentes opciones

T5: Razonamiento crítico

RA: El alumno será capaz de emitir juicios y posicionarse críticamente

ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T6: Compromiso ético

RA: El alumno será capaz de reconocer y defender los derechos

fundamentales de cualquier individuo.

Page 125: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

125

T7: Motivación por la calidad

RA: El alumno será capaz de valorar la importancia de la adecuada

realización de su trabajo.

T8: Sensibilidad hacia temas medioambientales

RA: El alumno será capaz de comprender el valor del respeto y

cuidado del medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones

de protección y defensa del mismo.

b) COMPETENCIAS UCAM: - UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y

destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los

valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo.

RA: El alumno será capaz de adquirir un compromiso ético en la

construcción de una sociedad democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas

en TIC.

RA: El alumno será capaz de conocer y usar adecuadamente los

recursos que posibilitan las nuevas tecnologías de la información y la

comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional.

RA: El alumno será capaz de colaborar con otros profesionales

reconociendo las diferentes aportaciones que otros ámbitos de

conocimiento realizan al ejercicio profesional.

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

RA: El alumno será capaz de emprender acciones que fomenten el

Page 126: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

126

interés y la motivación por la investigación.

c) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- E1: Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento

Jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas

jurídicos.

RA: El alumno debe ser capaz de superar la visión de

compartimentación que da la sistematización para integrar en la

necesaria unidad, lógica y coherencia del Sistema.

- E2: Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales

como herramientas de trabajo en la interpretación del Ordenamiento

Jurídico.

RA: El alumno debe ser capaz de entender el Derecho según se

informa de forma piramidal presidido con un cuadro de principios y

valores eficaces y no programáticos

- E3: Adquisición de una conciencia crítica del análisis del

Ordenamiento Jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.

RA: El alumno debe ser capaz de razonar la aplicación del Derecho

para contribuir a su ajuste o revisión a favor de la justicia.

- E4: Desarrollo de la capacidad de trabajar en equipo y para organizar

y dirigir.

RA: El alumno debe ser capaz de desenvolverse en colectivo

Page 127: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

127

profesional y optimizar para ello la comunicación, las nuevas

tecnologías y el idioma.

- E5: Capacidad de negociación y conciliación.

RA: El alumno debe ser capaz de desplegar la técnica de negociación

y composición en la solución de conflictos y para su pacificación.

- E6: Actitud de aprendizaje y mejora.

RA: El alumno debe ser capaz de desenvolverse con las nuevas

tecnologías aplicadas al Derecho y en un marco de relaciones sociales

e internacionalizado

- E7: Trabajar con responsabilidad.

RA: El alumno debe ser capaz de centrar los contenidos relevantes que

deben ser tratados según la debida protección de datos.

- E19: Manifestar discreción.

RA: El alumno deberá ser capaz de mostrar la prudencia y reservas

que en la red o en la expresión se exigen para la intimidad de las

personas y el secreto profesional

Asignaturas en que se divide:

DENOMINACION CARÁCTER CREDITOS ECTS

Page 128: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

128

Informática y

Documentación Jurídica

OB

3

Metodología jurídica e

iniciación a la investigación

OB

6

Las actividades formativas que se realizarán son las siguientes:

A) Actividades presenciales (30%): 2,7 ECTS (67,5 horas)

1. Clases magistrales:

Total Créditos ECTS (60%): 1,62 ECTS (40,5 horas) Tipo de actividad: presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos de exposición realizadas por

el profesor de aspectos teóricos fundamentales para la comprensión

de la asignatura y evaluación de los alumnos.

2.Clases prácticas:

Total Créditos ECTS (30%): 0,81 ECTS (20,25 horas)

Tipo de actividad: presencial

Page 129: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

129

Descripción: Sesiones de 60 minutos que consistirán en la resolución

por parte de los alumnos de supuestos prácticos y ejercicios, bajo la

supervisión del profesor, en la realización de seminarios, en prácticas

diversas, en la exposición de trabajos previamente propuestos, lo que

servirá para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos

adquiridos en las clases teóricas.

3.Tutorías:

Total Créditos ECTS (10%): 0,27 ECTS (6,75

horas)

Tipo de actividad

presencial:

Descripción: A lo largo del semestre se realizarán tutorías

individualizadas y en grupo para aclarar dudas, dirigir trabajos,

revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases,

afianzar conocimientos y comprobar la evolución en el aprendizaje de

los alumnos.

B) Actividades no presenciales (70%). Trabajo autónomo: 6,3 ECTS

(157,5 horas)

Tipo de actividad: no

presencial

Descripción: Realización de trabajos prácticos y teóricos propuestos,

estudio personal teórico y práctico, búsqueda de documentación,

actividades de aprendizaje virtual, preparación de exámenes y

Page 130: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

130

actividades complementarias.

Sistemas de evaluación de los resultados de aprendizaje y sistema de

calificaciones

a) Se realizará 1 examen, con una prueba escrita, con posibilidad de

completar con otra prueba oral para subir la nota.

Desarrollo: Constarán de una serie de cuestiones teóricas, de desarrollo

conceptual, y de un supuesto práctico para su solución mediante el manejo

de la legislación correspondiente. Este examen (con su prueba o pruebas

posibles) se valorará en un 80%

Se valorará, con un 20%, la participación del alumno en la asignatura:

o Desarrollo: La participación se evaluará a través de actividad en grupos de

opinión, corrección de ejercicios, entrega de problemas y participación en

debates.

El sistema de evaluación debe poder servir para comprobar que se han

alcanzado los resultados de aprendizaje que en esta Materia se han

particularizado y relacionado.

b) Sistema de calificaciones:

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el

Page 131: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

131

siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan

obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder

del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente

curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a

20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Breve descripción de contenidos de la materia

La materia Capacitación Práctica Especial se divide en tres asignaturas

Esta materia recoge los siguientes contenidos principales:

• Tratamiento informático de textos y elaboración de documentos con

Word

• Manejo de datos con Microsoft Excel e Interacción con documentos de

Microsoft Word

• Documentación jurídica y bases de datos documentales especializadas.

• Principales contenidos de la base de datos (legislativa, jurisprudencial,

doctrinal, formularios, etc.) y claves de búsqueda.

Page 132: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

132

• El Derecho jurisprudencial.

12º FORMACION PROFESIONAL Y CAPACITACION PRACTICA

ESPECIAL

5 ECTS. OB. Segundo cuatrimestre.

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

El objetivo principal de esta materia es “Promover una educación integral

que posibilite el desarrollo pleno de la persona y la excelencia en su futuro

profesional, tomando como elementos básicos los fundamentos de la cultura

europea y occidental: la teología, la ética y las humanidades”,

familiarizando al alumno con la reflexión ética, capacitándolo para el

análisis moral de las acciones y favoreciendo la integración de su actividad

profesional en un marco antropológico de sentido.

La parte dedicada al estudio de cuestiones bioéticas, pretende que el alumno

adquiera criterios racionales, científicos y éticos, que le capaciten para saber

argumentar y poder evaluar opiniones con repercusión en la vida humana,

dada la importancia que tiene para su vida personal y para la sociedad en su

conjunto. A través del conocimiento, análisis y reflexión de dichas

Page 133: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

133

cuestiones, desde una Antropología adecuada y los principios de la Bioética

Personalista Ontológica, se busca fomentar en ellos la capacidad de respeto,

amor y defensa de la innata dignidad de la vida humana, desde su origen

hasta la muerte natural.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

a) COMPETENCIAS TRANSVERSALES

- T1: Capacidad de análisis y síntesis

RA: El alumno será capaz de comprender, razonar y sintetizar contenidos

de diversos ámbitos de conocimiento

- T4: Capacidad de decisión

RA: El alumno será capaz de decidir de manera integral y crítica entre

diferentes opciones

- T5: Razonamiento crítico

RA: El alumno será capaz de emitir juicios y posicionarse críticamente ante

la diversidad de situaciones de la vida cotidiana

- T6: Compromiso ético

RA: El alumno será capaz de reconocer y defender los derechos

fundamentales de cualquier individuo

b) COMPETENCIAS UCAM

- UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y

destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de

la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo.

Page 134: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

134

El alumno será capaz de:

RA Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad

democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en

TIC.

El alumno será capaz de:

RA Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional.

El alumno será capaz de:

RA Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes

aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

El alumno será capaz de:

RA Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la

investigación.

b) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- E1: Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento

Jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas

jurídicos.

RA: El alumno debe ser capaz de consiguir la percepción del carácter

unitario del Ordenamiento Jurídico y su influencia en las estructuras de la

empresa, en su organización de los recursos humanos y financieros.

- E4: Desarrollo de la capacidad de trabajar en equipo y para organizar y

Page 135: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

135

dirigir.

RA: El alumno debe ser capaz de trabajar en equipo, organizar y

dirigir grupos humanos, propios del ámbito empresarial.

- E5: Capacidad de negociación y conciliación.

RA: El alumno debe ser capaz de negociar y conciliar las posturas

dispares que pudieran generarse en el ámbito empresarial, ya sea entre

trabajadores o compañeros, como las negociaciones con terceros, acreedores

o clientes.

- E7: Trabajar con responsabilidad.

RA: El alumno será capaz de trabajar con responsabilidad en el

compromiso de trabajo en equipo dentro de una estructura empresarial, en

las diversas áreas de gestión y organización de la empresa: recursos

humanos, planificación y estrategia empresarial, la contabilidad y finanzas

de la empresa, entre otros.

Asignaturas en que se divide:

DENOMINACION

CARÁCTER

CREDITOS ECTS

ETICA DE LOS

NEGOCIOS

DEONTOLOGIA

Ob.

2

Page 136: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

136

PROFESIONAL

Inglés Jurídico

Ob.

1

Oratoria y Escritura

Forense

Ob

2

Las actividades formativas que se realizarán son las siguientes:

A) Actividades presenciales (30%): 1,5 ECTS (37,5 horas)

1. Clases magistrales: Total Créditos ECTS (60%): 0,9 ECTS (22,5 horas)

Tipo de actividad: presencial

Descripción: Sesiones de 60 minutos de exposición realizadas por

el profesor de aspectos teóricos fundamentales para la comprensión

de la asignatura y evaluación de los alumnos.

2.Clases prácticas: Total Créditos ECTS (30%): 0,45 ECTS (11,25 horas)

Tipo de actividad: presencial

Page 137: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

137

Descripción: Sesiones de 60 minutos que consistirán en la resolución

por parte de los alumnos de supuestos prácticos y ejercicios, bajo la

supervisión del profesor, en la realización de seminarios, en prácticas

diversas, en la exposición de trabajos previamente propuestos, lo que

servirá para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos

adquiridos en las clases teóricas.

3.Tutorías:

Total Créditos ECTS (10%): 0,15 ECTS (3,75

horas)

Tipo de actividad

presencial:

Descripción: A lo largo del semestre se realizarán tutorías

individualizadas y en grupo para aclarar dudas, dirigir trabajos,

revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases,

afianzar conocimientos y comprobar la evolución en el aprendizaje de

los alumnos.

B) Actividades no presenciales (70%). Trabajo autónomo: 3,5 ECTS

(87,5 horas)

Tipo de actividad: no

presencial

Descripción: Realización de trabajos prácticos y teóricos

propuestos, estudio personal teórico y práctico, búsqueda de

documentación, actividades de aprendizaje virtual,

preparación de exámenes y

Page 138: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

138

actividades complementarias.

Sistemas de evaluación de los resultados de aprendizaje y sistema de

calificaciones

a) Se realizará 1 examen, con una prueba escrita, con posibilidad de

completar con otra prueba oral para subir la nota.

Desarrollo: Constarán de una serie de cuestiones teóricas, de desarrollo

conceptual, y de un supuesto práctico para su solución mediante el manejo

de la legislación correspondiente. Este examen (con su prueba o pruebas

posibles) se valorará en un 80%

Se valorará, con un 20%, la participación del alumno en la asignatura:

o Desarrollo: La participación se evaluará a través de actividad en grupos de

opinión, corrección de ejercicios, entrega de problemas y participación en

debates.

El sistema de evaluación debe poder servir para comprobar que se han

alcanzado los resultados de aprendizaje que en esta Materia se han

particularizado y relacionado.

Page 139: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

139

b) Sistema de calificaciones:

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el

siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS)

5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan

obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder

del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente

curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a

20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Breve descripción de contenidos de la materia Cuestiones de ética aplicada

Etica de los negocios

Deontologia profesional del jurista

Sistema jurídico anglosajón: instituciones fundamentales

Técnica de informe en Tribunales

Page 140: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

140

Técnica de elaboración de documentos jurídicos

13º PRACTICAS EXTERNAS

14 ECTS. OB. Tercer cuatrimestre

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

El objetivo principal de esta materia es la concepción del Derecho como

herramienta de pacificación del conflicto, de resolución de problemas y de

tutela de los intereses dignos de protección jurídica. Y que esta proyección

práctica se consiga y complemente con una inmersión en el entorno desde

las prácticas externas y el conocimiento de problemas reales.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

a) COMPETENCIAS TRANSVERSALES

- T1: Capacidad de análisis y síntesis

RA: El alumno será capaz de comprender, razonar y sintetizar contenidos de

Page 141: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

141

diversos ámbitos de conocimiento.

- T2: Comunicación oral y escrita en lengua nativa

RA: El alumno será capaz de expresarse correctamente de forma oral y por

escrito en su lengua nativa.

-T3: Resolución de problemas

RA: El alumno será capaz de Adquirir las habilidades necesarias para la

resolución de conflictos.

- T4: Capacidad de decisión

RA: El alumno será capaz de decidir, de manera integral y crítica, entre

diferentes opciones.

- T5: Razonamiento crítico

RA: El alumno será capaz de emitir juicios y posicionarse críticamente ante

la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

- T6: Compromiso ético

RA: El alumno será capaz de reconocer y defender los derechos

fundamentales de cualquier individuo.

- T8: Sensibilidad hacia temas medioambientales

RA: El alumno será capaz de comprender el valor del respeto y cuidado del

medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y

defensa del mismo.

b) COMPETENCIAS MECES:

- MECES1: Haber demostrado poseer y comprender conocimientos en un

área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se

suele encontrar a un nivel que incluye algunos aspectos que implican

Page 142: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

142

conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.

RA: El alumno será capaz de situarse en un marco de conocimiento básico y

específico relacionando conceptos dentro de su área de estudio.

- MECES2. Saber aplicar los conocimientos a su trabajo o vocación de una

forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por

medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas

dentro de su área de estudio.

RA: El alumno será capaz de trasladar los conocimientos adquiridos al

ejercicio profesional.

- MECES3. Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes,

normalmente dentro de su área de estudio, para emitir juicios que incluyan

una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.

RA: El alumno será capaz de adquirir información, gestionarla y

posicionarse críticamente ante situaciones que afecten a los ámbitos social,

personal y profesional.

- MECES4. Poder transmitir información, ideas, problemas y solución de

problemas a un público tanto especializado como no especializado.

RA: El alumno será capaz de utilizar pedagógicamente los conocimientos

propios de su ámbito de estudio para difundirlos en los diferentes ámbitos

sociales y profesionales

- MECES5. Haber desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje

necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de

autonomía.

RA: El alumno será capaz de planificar y desarrollar iniciativas formativas

que posibiliten el acceso a nuevos conocimientos en su ámbito de estudio.

c) COMPETENCIAS UCAM: - UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y

destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de

Page 143: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

143

la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo.

RA: El alumno será capaz de adquirir un compromiso ético en la

construcción de una sociedad democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en

TIC.

RA: El alumno será capaz de conocer y usar adecuadamente los recursos

que posibilitan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional.

RA: El alumno será capaz de colaborar con otros profesionales

reconociendo las diferentes aportaciones que otros ámbitos de conocimiento

realizan al ejercicio profesional.

- UCAM4.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

RA: El alumno será capaz de emprender acciones que fomenten el interés y

la motivación por la investigación.

d) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- E1: Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento

Jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas

jurídicos.

RA: El alumno debe ser capaz de desplegar la habilidad del manejo del total

Ordenamiento para la resolución de casos prácticos.

- E2: Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como

herramientas de trabajo en la interpretación del Ordenamiento Jurídico.

RA: El alumno debe ser capaz de mantener el cuadro de valores y principios

Page 144: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

144

que presiden el Ordenamiento a la hora de resolver asuntos prácticos. - E3: Adquisición de una conciencia crítica del análisis del Ordenamiento

Jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica. RA: El alumno debe ser capaz de mantener un espíritu crítico en la

aplicación práctica del Derecho para su mayor eficacia y justa solución.

- E4: Desarrollo de la capacidad de trabajar en equipo y para organizar y

dirigir.

RA: El alumno debe ser capaz de desarrollar la colaboración interpersonal

entre juristas necesaria en la solución práctica de los conflictos y la

intermediación con otros profesionales.

- E5: Capacidad de negociación y conciliación. RA: El alumno debe ser capaz de buscar con criterio preferente el acuerdo y

la solución extrajudicial en la solución de los conflictos.

- E6: Actitud de aprendizaje y mejora. RA: El alumno debe ser capaz de mantener una actitud de formación

continua y de calidad en la técnica de solución de asuntos prácticos.

- E7: Trabajar con responsabilidad. RA: El alumno debe ser capaz de actuar con la diligencia superior a la

ordinaria en que consiste la lex artis profesional para resolver casos

prácticos

Page 145: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

145

DENOMINACION

CARÁCTER

CREDITOS ECTS

Practicum

Op.

26

En cuanto a la materialización de las actividades formativas hay que

contemplar la variabilidad del destino para la realización de las

Prácticas Externas; como también va a depender del tipo de

organización de que se trate y de la diferente forma de desenvolverse que

tenga, según su autonomía funcional, sus circunstancias productivas,etc.

Sí es relevante en esta Materia y como nota común una mayor

presencialidad, puesto que el trabajo se desarrolla fundamentalmente en

la sede de las prácticas, y un carácter más práctico precisamente. Como

también es más relevante la tutoría por cuanto se trata de una labor muy

dependiente de la persona responsable y asistente del alumno en estas

prácticas.

Respecto a la coordinación de las Prácticas externas, desde la Dirección

del master se conforma un cuadro de tutores internos, con los convenios

que conforman la “red” de despachos profesionales con que cuenta la

Universidad se compone el cuadro de colaboradores-tutores externos.

Y, en cuanto al sistema de evaluación, se confía al enjuiciamiento al

tutor-profesional colaborador de la Universidad que emitiría un informe con

Page 146: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

146

un resumen del trabajo realizado, la naturaleza y asuntos

trabajados. Todo ello según el sistema de calificaciones ordinario y con una

valoración de resultados de aprendizaje alcanzados del cuadro que esta

materia busca. Se tendrá en cuenta, como primer criterio de evaluación el

informe del tutor-colaborador externo; y, como segundo criterio de

evaluación la exposición y defensa de la Tesis de Master, una vez que se ha

realizado la Memoria de las actuaciones de índoles profesional con la

tutorización del Profesor Interno que ha coadyuvado para la sistematización y

cuidado de aspectos metodológicos y que ha autorizado su defensa.

Page 147: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

147

Breve descripción de contenidos de la materia

La materia Prácticas Externas comprende:

Derecho Constitucional.

Derecho Civil

Derecho Administrativo

Derecho Mercantil

Derecho Penal

Derecho Laboral

Derecho Tributario

Derecho Procesal

Derecho Internacional Privado

14º TRABAJO FINAL DE MASTER (TESIS DE MASTER)

12 ECTS. OB. Tercer cuatrimestre

Competencias y resultados en aprendizaje de la materia

Page 148: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

148

El objetivo principal de esta materia es conseguir del alumno la

elaboración de un trabajo de iniciación a la investigación, con un manejo

amplio de fuentes doctrinales, jurisprudenciales y legales que fomente su

desarrollo de razonamiento crítico y, por ende, una contribución científica

personal.

Las competencias que el estudiante adquirirá en esta materia son:

a) COMPETENCIAS TRANSVERSALES

- T1: Capacidad de análisis y síntesis

RA: El alumno será capaz de comprender, razonar y sintetizar contenidos de

diversos ámbitos de conocimiento.

- T2: Comunicación oral y escrita en lengua nativa

RA: El alumno será capaz de expresarse correctamente de forma oral y por

escrito en su lengua nativa.

- T5: Razonamiento crítico

RA: El alumno será capaz de emitir juicios y posicionarse críticamente ante la

diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

- T6: Compromiso ético

RA: El alumno será capaz de reconocer y defender los derechos

fundamentales de cualquier individuo.

- T8: Sensibilidad hacia temas medioambientales

RA: El alumno será capaz de comprender el valor del respeto y cuidado del

medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y

defensa del mismo.

Page 149: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

149

b) COMPETENCIAS MECES

MECES1: Haber demostrado poseer y comprender conocimientos en un área

de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

encontrar a un nivel que incluye algunos aspectos que implican conocimientos

procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.

RA: El alumno será capaz de situarse en un marco de conocimiento básico y

específico relacionando conceptos dentro de su área de estudio.

- MECES2. Saber aplicar los conocimientos a su trabajo o vocación de una

forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por

medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas

dentro de su área de estudio.

RA: El alumno será capaz de trasladar los conocimientos adquiridos al

ejercicio profesional.

- MECES3. Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes,

normalmente dentro de su área de estudio, para emitir juicios que incluyan

una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.

RA: El alumno será capaz de adquirir información, gestionarla y posicionarse

críticamente ante situaciones que afecten a los ámbitos social, personal y

profesional.

- MECES4. Poder transmitir información, ideas, problemas y solución de

problemas a un público tanto especializado como no especializado.

RA: El alumno será capaz de utilizar pedagógicamente los conocimientos

propios de su ámbito de estudio para difundirlos en los diferentes ámbitos

sociales y profesionales

- MECES5. Haber desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias

para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

RA: El alumno será capaz de planificar y desarrollar iniciativas formativas

que posibiliten el acceso a nuevos conocimientos en su ámbito de estudio.

Page 150: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

150

c) COMPETENCIAS UCAM: - UCAM1.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas

adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la

justicia, la igualdad y el pluralismo.

RA: El alumno será capaz de adquirir un compromiso ético en la construcción

de una sociedad democrática y plural.

- UCAM2.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.

RA: El alumno será capaz de conocer y usar adecuadamente los recursos que

posibilitan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

- UCAM3.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras

personas del mismo o distinto ámbito profesional.

RA: El alumno será capaz de colaborar con otros profesionales reconociendo

las diferentes aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al

ejercicio profesional.

- UCAM4. Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

RA: El alumno será capaz de emprender acciones que fomenten el interés y la

motivación por la investigación.

d) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- E1: Conseguir la percepción del carácter unitario del Ordenamiento

Jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas

jurídicos

RA: El alumno debe ser capaz de afrontar el TFG con la asunción de

una complejidad de la realidad que precisa un entendimiento y una

aplicación del total Ordenamiento.

Page 151: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

151

- E3: Adquisición de una conciencia crítica del análisis del Ordenamiento

Jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica

RA: El alumno debe ser capaz de desplegar en el TFG y para asegurar

su impronta, autoría de tratamiento y conclusiones una capacidad crítica

activa.

- E6: Actitud de aprendizaje y mejora

RA: El alumno debe ser capaz de extraer de su propio estudio e

investigación nuevos conocimientos, a nivel sustantivo, y una forma y

capacidad de trabajo.

- E7: Trabajar con responsabilidad

RA: El alumno deberá ser capaz de afrontar un trabajo autónomo con

alto grado de compromiso personal.

Asignaturas en que se divide:

DENOMINACION

CARÁCTER

CREDITOS ECTS

TFG

Op.

26

Relativo al desarrollo de las actividades formativas también esta

materia presenta una especialidad en tanto, la tarea tutorial es decisiva

(de un 20%) para la formación en metodología e investigación avanzada,

aunque su realización práctica se desplega tanto en forma presencial

directa como, de forma muy significativa, indirecta, a través de la

comunicación electrónica.

Page 152: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

152

El resto (por el 80% restante -9,6 ECTS: 240 horas) se estima como

trabajo autónomo para la realización del TFG, en cuya labor la

investigación, el estudio, la reflexión y elaboración de conclusiones

personales son tan relevantes y dependientes de una cierta originalidad o

innovación y autoría reconocida.

Relativo a la evaluación cobrará cierta importancia el informe del tutor,

notario del trabajo continuo y de un aprovechamiento (en un 20%);

pero, será decisivo el acto de presentación y defensa pública ante el

Tribunal constituido al efecto (en un 80%). Tribunal que, por su

pluralidad, cualificación e imparcialidad valorarán puntuando el trabajo

y su defensa. Verificando las competencias propias de esta materia.

La asignatura TFG incluye como módulos los siguientes:

Seminario formativo sobre metodología y técnicas de expresión oral y

escrita.

Tutorización y dirección para la formación en metodología e investigación

avanzada.

Defensa pública

Page 153: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

153

8. RESULTADOS PREVISTOS

8.1. Valores cuantitativos estimados para los indicadores y su justificación.

TASA DE GRADUACIÓN 90%

TASA DE ABANDONO 10%

TASA DE EFICIENCIA 90%

Llegado el término de la Primera Edición del Master en Abogacía y Práctica

Jurídica 2007/2008, esta 1ª Promoción ha demostrado su fidelización e interés con el Programa que en su día se confeccionó.

Se han mantenido el alumnado matriculado, prácticamente en su totalidad,

puesto que solo uno de los matriculados ha decaído en la permanencia en los estudios.

Destaca también de la Primera Edición el valor que el alumno da al mérito

curricular que representa su participación en las denominadas pruebas

CAP de capacitación profesional que convoca el Consejo General de la Abogacía Española y que sin ser una exigencia del propio Master éste sirve para formarse y poder afrontar esos exámenes. Así lo refleja el

hecho de que el 100% de los alumnos que se presentan voluntariamente a las pruebas CAP (que a su vez representan al 50% aproximadamente

del total de alumnos del Master) las superan. Finalmente, en lo relativo a los datos relevantes de la Primera Edición,

conviene resaltar que cerca del 20% de los alumnos del Master realizan

su Tesis de Master con el propósito de continuar este trabajo y completar el Doctorado. De ello se deduce que el Master, como parte de un

Programa completo de Postgrado, es coherente con la consideración de estos estudios como vía idónea de realizar el Doctorado.

Estos datos son importantes para planificar futuras ediciones, como la que

está en marcha para el año 2008/2009, ya que aquél número de alumnos (cercano a los 50) es relevante y representa una muestra a

considerar para extraer datos, conclusiones y previsiones. También es lógico apostar por una elevada tasa de eficiencia en tanto que el

alumno que se matricula en el Master se muestra muy comprometido con unos estudios avanzados y de especialidad. Se puede considerar que con

su inscripción en estos estudios el alumno ya ha elegido el Master como herramienta que sabe que es importante para conseguir un mayor nivel

de competitividad y una elevada cualificación profesional.

Page 154: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

154

8.2 Progreso y resultados de aprendizaje

Existe un marco general de evaluación que se aplica a todas las enseñanzas

oficiales de postgrado, basado en los siguientes aspectos: a) Exámenes y trabajo final de cada materia que conforma el Plan de Estudios

del Master. b) Informe del tutor de prácticas externo a la Universidad, que evalúa de que

forma se han desarrollado en las prácticas las competencias previstas en el plan de estudios del master.

c) Trabajo fin de master, que debe ser defendido públicamente ante un tribunal compuesto por tres miembros que deberán ser doctores. El tutor del trabajo fin de master de un alumno no podrá formar parte del tribunal evaluador del trabajo fin de master.

d) Cuestionario de satisfacción y grado de desempeño de las competencias

desarrolladas en el master. Será realizado por el empleador del titulado en el master, cuando haya transcurrido un año desde la incorporación del egresado

al puesto de trabajo.

Page 155: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

137

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO

Page 156: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

138

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 1

TÍTULO: ÍNDICE DE DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE GARANTÍADE CALIDAD DEL TÍTULO ----------

ÍNDICE DE DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO

00- Funcionamiento del Comité de Calidad del Título.

01- Elaboración de los objetivos generales del plan de estudios.

02- Definición y difusión de la política y objetivos de calidad de la UCAM.

03- Modelo Evaluación del Profesorado (aprobado por la ANECA. Programa

Docentia).

04- Gestión y revisión de incidencias, reclamaciones y sugerencias presentadas

en el título.

05- Procedimiento para el análisis de la satisfacción los colectivos implicados en

el plan de estudios.

06- Seguimiento de la planificación y desarrollo de la enseñanza.

07- Gestión de las prácticas externas en empresas e instituciones.

08- Gestión de la movilidad de los estudiantes.

09- Seguimiento de la inserción laboral de los egresados y análisis de la

satisfacción con la formación recibida.

10- Seguimiento de satisfacción de los empleadores.

11- Gestión de reclamaciones y sugerencias presentadas al Defensor

Universitario.

12- Difusión de la información relativa al desarrollo y resultados del plan de

estudios.

Page 157: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

139

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 6

TÍTULO: FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CALIDAD DEL TÍTULO Código 00

FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CALIDAD

DEL TÍTULO

Índice

9 INTRODUCCIÓN. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO (SGCT) ....... 2

9.1 RESPONSABLES DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PLAN DE

ESTUDIOS ................................................................................................................................ 2

9.2 PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DE LA

ENSEÑANZA Y EL PROFESORADO.................................................................................... 4

9.3 PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LAS PRÁCTICAS

EXTERNAS Y LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD .......................................................... 4

9.4 PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS

GRADUADOS Y LA SATISFACCIÓN DE LA FORMACIÓN RECIBIDA ......................... 5

9.5 PROCEDIMIENTOS PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS

DISTINTOS COLECTIVOS IMPLICADOS Y DE ATENCIÓN A LAS

SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES. CRITERIOS ESPECÍFICOS EN EL CASO

DE LA EXTINCIÓN DEL TÍTULO......................................................................................... 5

ANEXO 1: FLUJOGRAMA DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CALIDAD

DEL TÍTULO ............................................................................................................................6

Page 158: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

140

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 6

TÍTULO: FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CALIDAD DEL TÍTULO Código 00

9. INTRODUCCIÓN. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO (SGCT)

Para el diseño e implementación del SGCT (en adelante también Sistema de Garantía de

Calidad del Plan de Estudios SGCPE), este título ha tomado como referencia lo siguiente:

a- Criterios y Directrices para la Garantía de Calidad en el Espacio Europeo de Educación

Superior de la ENQA.

b- Indicaciones de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

(ANECA) referentes a los documentos de su programa AUDIT.

Teniendo en cuenta lo anterior, el título asume la definición de Sistemas de Garantía de la

Calidad como “Conjunto integrado por las actividades desarrolladas por el/la

centro/universidad para garantizar la calidad de las enseñanzas”, o más concretamente como el

conjunto de actuaciones para “la atención sistemática, estructurada y continua a la calidad en

términos de su mantenimiento y mejora”.

Además, estos sistemas de garantía de la calidad, siempre según los referentes citados al

comienzo, deben estar constituidos por:

- Procedimientos que aseguren, que se recogen y analizan datos referentes o relacionados

con los objetivos de calidad establecidos con anterioridad por el título.

- Procedimientos que aseguren, que se utilizan los datos recogidos para la toma de

decisiones.

- Procedimientos que aseguren, que la toma de decisiones afecta a la revisión y mejora del

plan de estudios.

- Procedimientos que aseguren, que hay responsables de la revisión y mejora del plan de

estudios, que toman decisiones a partir de los datos recogidos y analizados.

- Procedimientos que aseguren el seguimiento de las decisiones.

- Procedimientos que permitan a los interesados acceder a información pública sobre el

plan de estudios, su desarrollo y resultados.

El título refleja lo expuesto en los apartados que ahora se relacionan.

9.1 RESPONSABLES DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PLAN DE

ESTUDIOS

La responsabilidad de la gestión, coordinación y realización del seguimiento, la

medición, análisis y mejora del SGCPE es de la Comisión de Calidad del Título (CCT).

Estructura y composición de la CCT:

Presidente: Será designado por el Consejo de Gobierno de la Universidad (CGU).

Siempre que sea posible, con afinidad a la rama de conocimiento a la que pertenece el título.

Secretario: Un responsable de la Dirección de Calidad o un miembro designado por esta.

Esta dirección vehiculará la participación del PAS propio del título en dicha comisión.

Page 159: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

141

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 6

TÍTULO: FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CALIDAD DEL TÍTULO Código 00

Vocales:

1. Decano y/o Director del título (serán estos responsables académicos, los que

determinarán cómo vehicular la participación de los profesores, relacionados con el título en esta

comisión).

2. Representante de los alumnos. Este vocal será elegido por el Equipo Directivo del

título entre los representantes de los alumnos del Máster.

3. Representantes de agentes externos. Quienes y cuando lo determine la propia CCT.

Funciones de la CCT:

1. Análisis de los datos que se recogen en los procedimientos del SGICT y que se

relacionan en los distintos puntos de esta memoria.

2. Seguimiento de la evolución de los mismos.

3. Propuesta de decisiones a tomar en base al análisis y seguimiento de los datos

recogidos.

4. Asegurar que las propuestas acordadas van enfocadas a la mejora del plan de estudios.

5. Elevar a CGU las decisiones propuestas.

6. Asignar responsables del cumplimiento de las decisiones acordadas por CGU.

7. Comprobación del cumplimiento de las decisiones acordadas.

Las funciones que se detallan en este apartado son referentes a/al:

a- Seguimiento de los objetivos generales del plan de estudios (código 01) y de su

consonancia con la Política y Objetivos de Calidad de la UCAM (código 02) (ver

procedimientos adjuntos).

b- Evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado.

c- Calidad de las prácticas externas y los programas de movilidad.

d- Análisis de la inserción laboral y la satisfacción con la formación recibida.

e- Análisis de la satisfacción de los colectivos implicados en el desarrollo del plan de

estudios y a la atención de incidencias, sugerencias y reclamaciones.

f- Difusión de la información a los grupos de interés sobre el plan de estudios.

Además, la CCT deberá proponer al CGU criterios específicos en el caso de la extinción

del título.

Funcionamiento

La CCT se reunirá, al menos, una vez cada tres meses y las propuestas que se eleven a

CGU serán las acordadas por mayoría de los integrantes de la misma (con voto de calidad del

presidente de la comisión).

Page 160: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

142

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 6

TÍTULO: FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CALIDAD DEL TÍTULO Código 00

9.2 PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DE LA

ENSEÑANZA Y EL PROFESORADO

La evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado, se garantizan

mediante los procedimientos que señalamos a continuación:

1. Procedimiento para la evaluación del profesorado de la UCAM (ver procedimiento adjunto

código 03).

La CCT evalúa y mejora la calidad de la enseñanza, mediante los procedimientos que

ahora siguen:

2. Gestión y revisión de incidencias, reclamaciones y sugerencias presentadas en el título

(código 04).

3. Procedimiento para el análisis de la satisfacción de los colectivos implicados en el plan

de estudios (código 05).

4. Procedimiento para el seguimiento de la planificación y desarrollo de la enseñanza

(código 06).

La CCT velará para que, los procesos relacionados en este apartado, respondan a los

objetivos de calidad de la universidad.

9.3 PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LAS PRÁCTICAS

EXTERNAS Y LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD

El correcto desarrollo y gestión de las prácticas externas, y los programas de movilidad,

se garantizan mediante los procedimientos que señalamos a continuación:

1. Gestión de prácticas externas en empresas e instituciones (ver procedimiento adjunto,

código 07).

2. Gestión de la movilidad de los estudiantes (ver procedimiento adjunto, código 08).

9.4 PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS

GRADUADOS Y LA SATISFACCIÓN DE LA FORMACIÓN RECIBIDA

La medición, el análisis y utilización de los resultados sobre la inserción laboral de

nuestros egresados y la medición, también, de la satisfacción con la formación recibida, se

garantizan mediante los procedimientos que señalamos a continuación:

1. Seguimiento de la inserción laboral de los egresados y análisis de la satisfacción con la

formación recibida (ver procedimiento adjunto, código 09).

2. Seguimiento de la satisfacción de los empleadores (código 10).

Page 161: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

143

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 5 de 6

TÍTULO: FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CALIDAD DEL TÍTULO Código 00

9.5 PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS

DISTINTOS COLECTIVOS IMPLICADOS Y DE ATENCIÓN A LAS SUGERENCIAS

Y RECLAMACIONES. CRITERIOS ESPECÍFICOS EN EL CASO DE EXTINCIÓN

DEL TÍTULO

El análisis de la satisfacción de los distintos colectivos implicados y la atención de sus

sugerencias y reclamaciones se realizan mediante el desarrollo de los siguientes procedimientos:

1. Análisis de la satisfacción de los colectivos implicados en el título (ver procedimiento

adjunto, código 05).

2. Seguimiento de la satisfacción de los empleadores (código 10).

3. Gestión y revisión de incidencias, reclamaciones y sugerencias en el título (código 04).

4. Gestión de las reclamaciones y sugerencias presentadas por los miembros de la

comunidad universitaria al Defensor Universitario (código 11).

El SGCPE asegura la transparencia y la rendición de cuentas a los distintos grupos de

interés mediante el siguiente procedimiento:

1. Difusión de la información relativa al desarrollo y resultados del plan de estudios

(código 12).

Por otra parte, el SGCPE establece que los criterios específicos en el caso de extinción

del título son los que siguen:

1. El criterio, en caso de una posible extinción de un título, será la escasa demanda de

alumnos. Se tendrá en cuenta que, al menos durante dos años consecutivos, dicha demanda sea

inferior al 50% de las plazas ofertadas en primer curso.

Se procederá a la posible extinción del título y no se ofertarán plazas de primer curso

antes de la apertura del periodo de preinscripción.

2. Cuando un título se extinga, la UCAM adquiere el compromiso con los estudiantes de

mantener la docencia hasta completar su ciclo formativo, y 2 años más con derecho a examen.

. 3. Cumplimiento de la normativa exigida al respecto (estatal y/o autonómica).

Page 162: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

144

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 6 de 6

TÍTULO: FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CALIDAD DEL TÍTULO Código 00

ANEXO 1: FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DEL TÍTULO

PARA LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DEL PLAN DE ESTUDIOS

Dirección de Calidad revisa y comprueba la fiabilidad de la información recogida

Cada cuatro meses, al menos, la CCT analiza los Resultados y hace el seguimiento de los

Objetivos del Plan de Estudios

Page 163: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

145

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 5

TÍTULO: ELABORACIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS Código 01

ELABORACIÓN DE LOS OBJETIVOS

GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Índice

1. OBJETO .....................................................................................................................2

2. ALCANCE Y APLICACIÓN ....................................................................................2

3. RESPONSABILIDADES ..........................................................................................2

4. DESARROLLO..........................................................................................................2

5. DIAGRAMA DE FLUJO...........................................................................................4

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA .......................................5

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO ................................................................................5

Page 164: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

146

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 5

TÍTULO: ELABORACIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS Código 01

1. OBJETO

Definir y redactar, en términos de competencias los objetivos generales del plan de

estudios del título, entre los que deben encontrarse la relación de conocimientos,

aptitudes y destrezas que los estudiantes deben adquirir al finalizar sus estudios.

Documentar los objetivos antes mencionados.

2. ALCANCE Y APLICACIÓN

Alcance

El alcance de este procedimiento abarca la elaboración y/o revisión de los

objetivos del plan de estudios del título.

Aplicación

Este procedimiento aplica al equipo directivo del título y a la Comisión de Calidad

del mismo.

3. RESPONSABILIDADES

3.1. Equipo Directivo del Título: elabora y propone los objetivos generales del

plan de estudios a la Comisión de Calidad del Título (CCT).

3.2. Comisión de Calidad del Título: aprueba los objetivos generales del plan de

estudios.

3.3. La Dirección de Calidad: es el apoyo técnico de la CCT.

4. DESARROLLO

Los objetivos que se recojan en el título deberán formularse de acuerdo a los

siguientes criterios:

a) Que recojan las funciones, tareas y actividades propias del perfil o perfiles

profesionales del título.

b) Que sean pertinentes para el desarrollo de las funciones de la Educación

Superior.

c) Que recojan los planteamientos del campo profesional asociado al título

(colegios y asociaciones profesionales, organizaciones empresariales)

d) Que sean realistas, en función de los recursos disponibles, y formulados de

manera que permitan su evaluación periódica.

e) Que estén en consonancia con la política y objetivos de calidad de la

UCAM.

f) Que sean coherentes con la planificación estratégica de la Universidad.

g) Que estén elaborados una vez oídos los diferentes sectores de la comunidad

universitaria implicados en el título.

h) Que sean redactados con claridad y concreción, de modo que permitan su

revisión periódica y faciliten los procesos de evaluación.

Page 165: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

147

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 5

TÍTULO: ELABORACIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS Código 01

i) Que contemplen el plan de mejora propuesto por la CCT a la vista del

análisis de los datos emanados de los procedimientos del Sistema de

Garantía de Calidad del Plan de Estudios (SGCPE).

Pasos del proceso:

1. Constitución del órgano de dirección del título (en el caso de no estarlo).

2. Recopilación de documentación básica, procedente tanto de organismos públicos como

de empresas e instituciones (así como el plan de mejoras resultante de la medición y

análisis del SGCPE).

3. Reuniones con colegios y asociaciones profesionales, organizaciones empresariales y

otros colectivos implicados.

4. Definición de un borrador de objetivos generales del plan de estudios.

5. Presentación de los objetivos generales del título ante la Comisión para la Calidad del

Título.

6. Aprobación de los Objetivos Generales por la Comisión para la Calidad del Título /

Consejo de Gobierno.

Page 166: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

148

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 5

TÍTULO: ELABORACIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS Código 01

5. DIAGRAMA DE FLUJO

Fase I

Fase II

Fase III

Fase IV

Fase V

Fase VI

Page 167: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

149

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 5 de 5

TÍTULO: ELABORACIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS Código 01

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Normativa estatal y regional.

Estatutos de la Universidad. Plan Estratégico de la Universidad.

Política y Objetivos de Calidad.

Reglamento de Régimen Interno.

Indicaciones de Colegios profesionales.

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO

Para el correcto seguimiento de este procedimiento la Comisión de Calidad del

Título establece lo siguiente:

1- La Dirección de Calidad (DIRCA), por orden de la Comisión de Calidad del

Título, entrega a los distintos grupos de interés, relacionados con este procedimiento, la

“Ficha de revisión de objetivos generales”. Posteriormente recoge las fichas

cumplimentadas y las entrega al equipo directivo del título.

2- El equipo directivo del título, analiza los datos de las fichas y realiza propuestas

de mejora (en el caso de ser necesarias).

3- La DIRCA comprueba el correcto funcionamiento del procedimiento, a través

del check list desarrollado para el funcionamiento del mismo. Tras su análisis,

recomendará mejoras a la CCT.

4- La CCT aprueba los objetivos.

Page 168: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

150

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 5

TÍTULO: DEFINICIÓN Y DIFUSIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA UCAM Código 02

DEFINICIÓN Y DIFUSIÓN DE LA POLÍTICA Y

LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA UCAM

Índice

1. OBJETO .....................................................................................................................2

2. ALCANCE Y APLICACIÓN ....................................................................................2

3. RESPONSABILIDADES ..........................................................................................2

4. DESARROLLO..........................................................................................................2

5. DIAGRAMA DE FLUJO...........................................................................................4

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA .......................................5

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO ................................................................................5

Page 169: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

151

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 5

TÍTULO: DEFINICIÓN Y DIFUSIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA UCAM Código 02

1. OBJETO

Definir, redactar y difundir la política y los objetivos de calidad de la UCAM,

teniendo en cuenta el entorno social, económico y cultural de la Región de Murcia y la

inspiración cristiana y católica de la Universidad, así como los criterios para la acreditación

de las enseñanzas de la ANECA y los derivados de la construcción del Espacio Europeo de

Educación Superior (EEES).

Documentar la política y los objetivos antes mencionados.

2. ALCANCE Y APLICACIÓN

Alcance

El alcance de este procedimiento abarca, la elaboración y/o revisión de la política y

de los objetivos de calidad de la UCAM, así como los mecanismos para su difusión.

Aplicación

Este procedimiento aplica al Consejo de Gobierno de la Universidad, la Comisión de

Planificación y Acreditación y a la Dirección de Calidad.

La elaboración abarcará un plazo máximo de 6 años para la política de calidad,

procediéndose a la revisión de los objetivos cada dos cursos académicos.

3. RESPONSABILIDADES

3.1. Consejo de Gobierno:

Aprueba la política y objetivos de calidad de la UCAM.

3.2. Comisión de Planificación y Acreditación:

Elabora y propone la política y objetivos de calidad de la UCAM al Consejo

de Gobierno de la UCAM.

3.3. Dirección de Calidad:

Difunde la política y objetivos de calidad de la UCAM a la comunidad

universitaria.

4. DESARROLLO

La política y objetivos de calidad de la UCAM deberán formularse de acuerdo a los

siguientes criterios:

a) Que sean acordes con el ideario Católico de la Universidad

b) Que sean pertinentes para el desarrollo de las funciones de la Educación

Superior.

Page 170: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

152

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 5

TÍTULO: DEFINICIÓN Y DIFUSIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA UCAM Código 02

c) Que recojan los planteamientos de la Agencia Nacional de Evaluación de la

Calidad y Acreditación (ANECA).

d) Que estén elaborados una vez oídos los diferentes sectores de la comunidad

universitaria implicados.

e) Que puedan servir de referencia para la confección de los objetivos propios del

plan de estudios de cada título impartido en la universidad.

f) Que sean coherentes con la planificación estratégica de la Universidad. g) Que sean realistas, en función de los recursos disponibles, y formulados de

manera que permitan su evaluación periódica.

h) Que sean redactados con claridad y concreción, de modo que permitan su

revisión periódica y faciliten los procesos de evaluación.

Fases del proceso:

1. El Consejo de Gobierno de la UCAM define la política y objetivos de calidad de la

UCAM.

2. La Comisión de Planificación y Acreditación elabora el borrador de la política y

objetivos de calidad a la UCAM.

3. Presentación del borrador de política y objetivos de calidad al Consejo de Gobierno de la

UCAM.

4. Aprobación de la política y objetivos de calidad por el Consejo de Gobierno.

5. Difusión de la política y objetivos de calidad por la Dirección de Calidad.

6. Revisiones periódicas.

Page 171: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

153

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 5

TÍTULO: DEFINICIÓN Y DIFUSIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA UCAM Código 02

5. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 172: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

154

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 5 de 5

TÍTULO: DEFINICIÓN Y DIFUSIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA UCAM Código 02

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Normativa estatal y regional.

Estatutos de la Universidad. Plan Estratégico de la Universidad.

Reglamento de Régimen Interno.

Indicaciones de Administraciones públicas.

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO

Dentro del proceso de revisión de la gestión de la UCAM, por parte del Consejo de

Gobierno, se incluirá la Política de la Calidad, por si se hubiesen producido (en el periodo

entre las revisiones), circunstancias de importancia, que impliquen un cambio de la misma.

En cuanto a los Objetivos de la Calidad, se hará una revisión bianual de los mismos, a fin

de poner en funcionamiento Acciones Correctoras, en el caso de detectarse desviaciones.

Asimismo, dentro del proceso de revisión por el Consejo de Gobierno, se comprobará la

consecución de los Objetivos y se reformularán según el resultado.

Page 173: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

155

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 12

TÍTULO: MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Código 03

MODELO DE EVALUACIÓN DEL

PROFESORADO*

Índice

1. INTRODUCCIÓN......................................................................................................2

2. MODELO DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE ..........................4

2.1. DIMENSIÓN 1: FORMACIÓN...................................................................4

2.2. DIMENSIÓN 2: PROGRAMA DOCENTE ................................................5

2.3. DIMENSIÓN 3: PROCESO DOCENTE .....................................................6

2.4. DIMENSIÓN 4: RESULTADOS.................................................................7

3. VALORACIÓN FINAL DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN ..........................9

4. MODELO DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA ..........10

5. EXPLICACIÓN DE LOS CRITERIOS ...................................................................10

6. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN .........................................................................11

7. MODELO DE AUTOINFORME.............................................................................12

(*) El procedimiento de Verificación del Diseño de Evaluación de la Actividad Docente fue

aprobado con fecha 28/06/2007 por la Agencia de Nacional de Evaluación y Acreditación

(ANECA) dentro de su programa Docentia.

Page 174: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

156

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 12

TÍTULO: MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Código 03

1. INTRODUCCIÓN

Los recientes desarrollos legislativos y el horizonte de reformas de los próximos años,

han convertido la promoción y garantía de la calidad de la docencia, en un fin irrenunciable de

la política universitaria. Paralelamente al proceso de aplicación de la LOU, La Universidad se

ha implicado en la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que implica

nuevas pautas de aprendizaje, nueva estructura de títulos y nuevos sistemas de garantía de la

calidad.

La Ley Orgánica de Universidades 4/2007, establece en el apartado 2 del articulo setenta

y dos, referido a universidades privadas, que “… al menos el 50% del total del profesorado

deberá estar en posesión del titulo de Doctor y, al menos el 60% del total de su profesorado

doctor deberá haber obtenido la evaluación positiva de la Agencia Nacional de Evaluación de la

Calidad y Acreditación….”.

La mencionada Ley en su articulo 33.3 expresa que “la actividad y la dedicación

docente, así como la formación del personal docente de las Universidades, serán criterios

relevantes, atendiendo su oportuna evaluación, para determinar su eficiencia en el desarrollo de

su actividad profesional”.

En el contexto de la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES),

la Red Europea para el Aseguramiento de la Calidad (European Network for Quality Assurance

–ENQA-), establece que las universidades deben articular sistemas internos de garantía de

calidad, capaces de garantizar en especial la calidad de la actividad docente, asegurando un

profesorado cualificado y competente.

La Universidad Católica San Antonio pretende dar cumplimiento a esta exigencia,

apoyándose para ello en las directrices generales de excelencia y calidad, que marcan sus

estatutos aprobados el 9 de Noviembre de 2007. En el punto 4 de su preámbulo se establece

que, “Como parte sustancial de su identidad, la UCAM ha adquirido un compromiso

irrenunciable con la calidad tanto del centro educativo en su conjunto como de sus

profesores…”.

Por todo ello, la evaluación de la actividad docente e investigadora del profesorado es un

proceso que se considera fundamental en el aseguramiento de la calidad con que la UCAM,

cumple su misión.

La ANECA ha establecido el programa DOCENTIA de evaluación de la actividad

docente. La UCAM se ha incorporado a él y ha diseñado un modelo y procedimiento de

evaluación de la docencia, que ajustándose a las directrices de la ANECA, incorpora

características propias del sistema de trabajo de la UCAM.

En la misma línea, la UCAM ha aprobado un modelo para la evaluación de la actividad

investigadora, que se ajusta a los requisitos de la ANECA y que permitirán al profesor dirigir y

orientar su camino hacia la acreditación.

A efectos de considerar de una forma completa, cualquier actividad que pudiera

Page 175: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

157

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 12

TÍTULO: MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Código 03

desarrollar el profesorado en nuestra institución, se ha incluido en el modelo de evaluación, con

su ponderación correspondiente, la valoración de un tercer componente: La Gestión.

Por tanto, ya sea por constituir la esencia de la misión de la universidad, ya porque lo

demanda la Ley o el contexto europeo, la evaluación del claustro de profesores es un elemento

fundamental en el aseguramiento de la calidad de las universidades.

La UCAM ha creado la Comisión de Planificación y Acreditación que será la

responsable del proceso de evaluación, programando el desarrollo del mismo y constituyéndose

como comisión evaluadora.

Page 176: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

158

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 12

TÍTULO: MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Código 03

2. MODELO DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE.

2.1 DIMENSIÓN 1: FORMACIÓN.

Se valora a través de las siguientes subdimensiones:

1.1 Formación Académica.

1.2 Formación Pedagógica.

1.3 Formación Continua en las materias del Área de Conocimiento.

A- Baremo para la valoración.

1.1 Formación Académica.

Titulación

Diplomatura

Licenciatura

Doctorado

Acreditación

Nivel

1

2

3

4

1.2 Formación Pedagógica.

Nivel 1: El profesor/a no acredita haber realizado al menos 30 horas de actividades de

Formación Pedagógica en el periodo que se evalúa (0 puntos).

Nivel 2: El profesor/a acredita haber realizado al menos 30 horas de actividades de

Formación Pedagógica en el periodo que se evalúa (1 puntos).

Nivel 3: El profesor/a acredita haber realizado al menos 30 horas de actividades de

Formación Pedagógica en el periodo que se evalúa y su repercusión en la práctica

docente (3 puntos).

1.3 Formación Continua

1 .

Nivel 1: El profesor/a no acredita haber realizado al menos 30 horas de actividades de

Formación Continua en el periodo que se evalúa (0 puntos).

Nivel 2: El profesor/a acredita haber realizado al menos 30 horas de actividades de

Formación Continua en el periodo que se evalúa (2 puntos).

Nivel 3: El profesor/a acredita haber realizado al menos 30 horas de actividades de

Formación Continua en el periodo que se evalúa y su repercusión en la práctica

docente. (3 puntos).

1 Se consideran actividades de Formación Continua la asistencia a cursos, seminarios, seminarios científicos, master, congresos, etc., que tengan relación con los contenidos del Área de Conocimiento donde se incluyan las materias impartidas por el profesor.

Page 177: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

159

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 5 de 12

TÍTULO: MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Código 03

Información en la que se basa el análisis de la dimensión.

Currículo Vitae.

Autoinforme del profesor

Informes de los responsables académicos

Encuestas de los alumnos

2.2 DIMENSIÓN 2: PROGRAMA DOCENTE

Se valora la programación realizada de la actividad docente a desarrollar durante el

curso académico.

El programa debe tener un mínimo de elementos esenciales, estar actualizado,

coordinado con los objetivos globales del título, con los programas de otras materias, ser

convalidable con los correspondientes de otras universidades nacionales e internacionales y

contener elementos de innovación y mejora.

Además, la planificación de las actividades docentes debe contemplar los diferentes

factores que pudieran afectarla.

A- Baremo para la valoración.

Nivel 1: La programación de la materia es incompleta por carecer de algunos de sus

elementos esenciales (0-2 puntos).

Nivel 2: La programación de la materia se puede considerar completa en sus aspectos

esenciales (3-4 puntos).

Nivel 3: La programación de la materia se puede considerar completa en sus aspectos

esenciales, contiene referencias a procesos de mejora e innovaciones, pero no es

convalidable con programas de otras universidades de prestigio nacional o internacional

(5-7 puntos).

Nivel 4: La programación de la materia se puede considerar completa en sus aspectos

básicos contiene referencias a procesos de mejora e innovaciones y suma aspectos de

calidad que lo hacen convalidable con programas de otras universidades de prestigio

nacional/internacional (8-10 puntos).

B- Información en la que se basa el análisis de la dimensión.

Programa formativo de las materias impartidas por el profesor

Autoinforme del profesor

Informes de los responsables académicos

Page 178: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

160

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 6 de 12

TÍTULO: MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Código 03

Encuestas de los alumnos

Pruebas de evaluación

2.3. DIMENSIÓN 3: PROCESO DOCENTE

En esta dimensión se pretende valorar fundamentalmente al profesor según tres

factores, a partir de la información contenida en las encuestas a los estudiantes:

Factor 1: el profesor como docente.

Factor 2: el profesor como tutor y evaluador.

Factor 3: el profesor como formador integral del alumno.

modo:

Los factores mencionados antes se definen según las variables de la encuesta de este

Factor 1: El profesor como docente.

Se valora:

Conocimiento de la materia y claridad en las explicaciones de los temas

Adecuación de las ejemplificaciones parta facilitar la comprensión

Grado de interés que provoca el profesor por la asignatura

Factor 2: El profesor como tutor y evaluador.

Se valora:

Accesibilidad del profesor en el horario de consulta

Posibilidades de intervención de los alumnos en el desarrollo de la clase

Grado de ajuste entre la programación teórica de la materia y el desarrollo real en

clase.

Correlación entre las orientaciones en la programación de la materia y lo

desarrollado en clase con lo exigido en el proceso de evaluación.

Factor 3: El profesor como formador integral del alumno.

Se valora:

Relación que establece el profesor entre el programa desarrollado y los contenidos

de otras materias u objetivos del título.

Ponderación de la asignatura en la formación global del alumno en relación a su

profesión futura.

Page 179: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

161

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 7 de 12

TÍTULO: MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Código 03

Grado de interés que provoca el profesor por la asignatura.

A- Baremo para la valoración.

Factores 1 y 2.

Nivel 1: Si la puntuación media del profesor es inferior al primer cuartil (1 punto).

Nivel 2: Si la puntuación media del profesor está entre el primer y segundo cuartil (2

puntos).

Nivel 3: Si la puntuación media del profesor está entre el segundo y el tercer cuartil (3

puntos).

Nivel 4: Si la puntuación media del profesor es superior al cuarto cuartil. (4 puntos).

Factor 3.

Nivel 1: Si la puntuación media del profesor es inferior al segundo cuartil (1 punto).

Nivel 2: Si la puntuación media del profesor es superior al segundo cuartil (2 puntos).

B- Información en la que se basa el análisis de la dimensión.

Encuestas a los estudiantes

Formatos y autoinforme del profesor

Informe de responsables académicos

2.4. DIMENSIÓN 4: RESULTADOS

Se valoran las siguientes tasas:

Tasa de Rendimiento; Tasa de Éxito; Tasa de asistencia a clase.

Además se podrán tener en cuenta también la satisfacción de los estudiantes y del

propio profesor en vista de estos resultados.

A- Baremo para la valoración.

Los índices de rendimiento y éxito del profesor se valoran entre 0-4 puntos y el índice

de asistencia a clase entre 0-2 puntos.

1 Índices de rendimiento y de éxito:

Nivel 0 (0 puntos): El índice de rendimiento/éxito del profesor es inferior a 25

Page 180: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

162

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 8 de 12

TÍTULO: MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Código 03

Nivel 1(1 punto): El índice de rendimiento/éxito del profesor está entre 25 y 50

Nivel 2 (2 puntos): El índice de rendimiento/éxito del profesor está entre 50 y 75

Nivel 3 (3 puntos): El índice de rendimiento/éxito del profesor está entre 75 y 100

Nivel 4 (4 puntos): El índice de rendimiento/éxito del profesor es superior a 100

2 Tasa de asistencia a clase:

Nivel 0 (0 puntos): La tasa de asistencia a clase es inferior al 60%.

Nivel 1 (1 punto): La tasa de asistencia a clase está entre el 60 y el 75%.

Nivel 2 (2 puntos): La tasa de asistencia a clase es superior al 75%.

B- Información en la que se basa el análisis de la dimensión.

Encuestas a los estudiantes

Autoinforme del profesor

Informes de responsables académicos

Page 181: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

163

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 9 de 12

TÍTULO: MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Código 03

3. VALORACIÓN FINAL DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN

Muy favorable

Favorable

Desfavorable

Formación académica

Recomendaciones para el profesor:

Muy favorable

Favorable

Desfavorable

Programa formativo

Recomendaciones para el profesor:

Muy favorable

Favorable

Desfavorable

Proceso

Enseñanza/aprendizaje

Recomendaciones para el profesor:

Muy favorable

Favorable

Desfavorable

Resultados

Recomendaciones para el profesor:

Observaciones finales (exposición razonada sobre la valoración)

Page 182: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

164

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 10 de 12

TÍTULO: MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Código 03

4. MODELO DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

CRITERIOS PUNTUACIÓN OBSERVACIONES

1

30

25 para Humanidades y Jurídicas Hasta 5 por artículo

2 Hasta 2’5 por artículo

3 Hasta 1 si es investigador principal y hasta 0’5 si es miembro

4

5

10 para humanidades y jurídicas 1 por libro y hasta 0’5 por

capítulo

5

10

Hasta 1 por trimestre

6 Beca: hasta 1 por año

Premio: Hasta 1

7 1 por tesis doctoral

8

5

Ponencias internacionales: hasta 0’5 por ponencia

Ponencias nacionales: hasta 0’25 por ponencia

Posters: hasta 0’1 por poster

Total 50

5. EXPLICACIÓN DE LOS CRITERIOS

Nª CRITERIO RANGO

1 Artículos publicados en revistas recogidas en el Journal Citation

Reports

0 – 30 2 Artículos Publicados en revistas recogidas en otros catálogos

3

Proyectos

Contratos de investigación

Patentes

4 Libros y capítulos de libro publicados por editoriales relevantes 0 – 5

5 Estancias de investigación en centros de reconocido prestigio

nacionales o internacionales

0 – 10 6 Becas de investigación y premios de investigación competitivos

7 Dirección de tesis doctorales

8 Congresos nacionales e internacionales (ponencias y postres) 0 - 5

Page 183: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

165

6. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 11 de 12

TÍTULO: MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Código 03

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

Rector, Vicerrectores, Jefe de Estudios,

Secretario General y otros miembros de

Consejo de Gobierno.

2p /año

7

Decano, Vicedecano, Director de Titulación

Oficial, Dpto., OTRI, Calidad, Unidad Central,

Titulación Propia y Coordinadores de

Titulación.

1.5 p/año

Subdirectores de Titulación, Secretarios de

Titulación y Departamentos y Adjuntos de

dirección de Titulaciones y otros cargos de

Dirección.

1p/año

Organización de Congresos, Foros, Semana

Ciencia, Eventos, …

Hasta 0.5 p/año

3

TOTAL

10

Page 184: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

166

7. MODELO DE AUTOINFORME

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 12 de 12

TÍTULO: MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Código 03

PROFESOR:

ASIGNATURA:

TITULACIÓN:

CURSO:

Algunos puntos sobre los que se requiere reflexionar:

Actividades de Formación realizadas por el profesor/a en los dos últimos cursos y su

implicación en la mejora de la calidad de las actividades docentes.

Organización, diseño y desarrollo de la actividad docente.

Recursos con los que se desarrolla la actividad docente.

Características académicas de los estudiantes que conforman el grupo.

Proceso de evaluación y su implicación en la formación del estudiante.

Resultados alcanzados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Breve comentario sobre algún otro aspecto que considere relevante.

Señalar fortalezas y debilidades detectadas en el análisis del proceso de enseñanza. Formular las

correspondientes propuestas de mejora.

Page 185: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

167

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 7

TÍTULO: GESTIÓN Y REVISIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS EN EL TÍTULO Código 04

GESTIÓN Y REVISIÓN DE INCIDENCIAS,

RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

PRESENTADAS EN EL TÍTULO

Índice

1. OBJETO ................................................................................................................2

2. ALCANCE Y APLICACIÓN ...............................................................................2

3. RESPONSABILIDADES......................................................................................2

4. DESARROLLO.....................................................................................................2

5. DIAGRAMA DE FLUJO ......................................................................................4

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA ..................................5

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO ...........................................................................5

8. ANEXOS ...............................................................................................................7

Page 186: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

168

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 7

TÍTULO: GESTIÓN Y REVISIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS EN EL TÍTULO Código 04

1. OBJETO

El objeto del presente procedimiento es, establecer la sistemática a aplicar en la gestión

y revisión de las incidencias, reclamaciones y sugerencias de los alumnos de la Universidad

Católica San Antonio de Murcia (UCAM), en relación con el desarrollo del Plan de Estudios

(PE). Además, este procedimiento establece la manera con que el equipo directivo y la

Comisión de Calidad del Título (CCT) gestionan la información obtenida y la utilizan para la

mejora del plan de estudios.

2. ALCANCE / APLICACIÓN

Alcance:

El alcance de este procedimiento abarca la gestión y la revisión del desarrollo de las

incidencias, reclamaciones y sugerencias, remitidas por los alumnos de la UCAM y que

tengan relación con su proceso formativo y aspectos asociados a su desarrollo,

contribuyendo a su mejora.

Aplicación:

Este procedimiento aplica a Consejo de Gobierno de la Universidad, Equipo Directivo

del Título, CCT, alumnos, profesores y personal de administración y servicios de la

UCAM.

3. RESPONSABILIDADES

Equipo directivo del título: tramita las incidencias, reclamaciones y sugerencias

relacionadas con su título y las resuelve en primera instancia. Si no resuelve se deriva al

órgano competente, dependiendo del tipo de reclamación.

Responsable del servicio implicado: aporta la información relevante solicitada

Comité de Calidad del Título: es el encargado del seguimiento de las incidencias,

reclamaciones y sugerencias.

4. DESARROLLO

4.1 Definición y publicación del canal de atención de incidencias, reclamaciones y

sugerencias.

El título dispondrá de un buzón electrónico y/o físico, donde los alumnos podrán

remitir las incidencias, reclamaciones y sugerencias, que tengan que ver con su proceso

formativo y aspectos relacionados con su desarrollo.

Page 187: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

169

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 7

TÍTULO: GESTIÓN Y REVISIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS EN EL TÍTULO Código 04

4.2 Tramitación Queja/ reclamación.

Si la gestión desarrollada es una queja o reclamación, el responsable del servicio

implicado tendrá que aportar la información relevante de la queja o reclamación. El Equipo

Directivo dará solución por escrito al reclamante, dejándole la oportunidad de solicitar a

instancias superiores si no está conforme con la solución adoptada.

Paralelamente a la comunicación del reclamante, se planificará, desarrollará y se

revisarán las acciones pertinentes para la mejora y solución de la queja/reclamación.

4.4 Tramitación Sugerencia.

Si la gestión desarrollada es una sugerencia, el responsable del servicio implicado

tendrá que aportar la información relevante de la sugerencia. El Equipo Directivo dará

solución por escrito al reclamante, dejándole la oportunidad de solicitar a instancias

superiores si no está conforme con la solución adoptada.

Paralelamente a la comunicación al sugerente, se planificará, desarrollará y se

revisarán las acciones pertinentes para la mejora.

4.5 Comunicación de informes sobre incidencias, reclamaciones y sugerencias.

El Equipo Directivo deberá informar trimestralmente sobre las incidencias,

reclamaciones y sugerencias presentadas para su análisis.

4.6 Revisión y mejora.

El equipo directivo traslada el informe a la CCT que acordará las medidas pertinentes

a adoptar tras el análisis de los informes para mejorar aquellos aspectos relacionados con el

PE.

Page 188: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

170

5. DIAGRAMA DE FLUJO

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 7

TÍTULO: GESTIÓN Y REVISIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS EN EL TÍTULO Código 04

Page 189: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

171

5. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 190: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

172

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 5 de 7

TÍTULO: GESTIÓN Y REVISIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS EN EL TÍTULO Código 04

Las fuentes a tener en cuenta en la gestión y revisión de las incidencias, reclamaciones

y sugerencias son:

Normativa de reclamaciones y sugerencias de la Universidad.

Planificación estratégica de la Universidad

Planificación estratégica del título.

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO

La Comisión de Calidad del Título revisará el informe trimestral sobre la resolución de

las incidencias, reclamaciones y sugerencias y para ello, se ayudará de la tabla de

indicadores y el check-list de documentos a utilizar. Asimismo, dentro del proceso de

revisión anual del Sistema de Garantía de la Calidad del Título, se comprobará la

consecución de propuestas de mejora que en su caso se hayan establecido.

Page 191: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

173

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 6 de 7

TÍTULO: GESTIÓN Y REVISIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS EN EL TÍTULO Código 04

7.1 Tabla de indicadores.

Órgano responsable

del seguimiento

Mecanismo/

procedimiento

para realizar el

seguimiento

Periodicidad

establecida

Indicador de

seguimiento

Descripción del

indicador

Equipo Directivo/

Responsable del

servicio implicado

Calculo

numérico

Trimestral

Tasa de Incidencias,

reclamaciones

sugerencias y

reconocimientos

presentadas sobre el

proceso formativo

del alumnado

matriculados en

titulaciones oficiales

de grado y postgrado

Porcentaje de alumnos

matriculados en

titulaciones oficiales

de grado y posgrado

que han presentado

incidencias,

reclamaciones,

sugerencias y

reconocimientos

respecto al total de

alumnos matriculados

en titulaciones

oficiales.

Equipo Directivo/

Responsable del

servicio implicado

Calculo

numérico

Trimestral

Numero de

incidencias,

reclamaciones,

sugerencias

presentadas respecto

a las de incidencias,

reclamaciones,

sugerencias resueltas.

Numero de

incidencias,

reclamaciones,

sugerencias

presentadas en relación

a Numero de

incidencias, reclamaciones,

sugerencias resueltas

Equipo

Directivo/Responsable

del servicio implicado

Calculo

numérico

Trimestral

Encuestas de

satisfacción para

alumnos que

presentan

incidencias,

reclamaciones,

sugerencias y/o

reconocimientos

Grado de satisfacción

de los alumnos que han

presentado incidencias,

reclamaciones,

sugerencias, y/o

reconocimientos

Page 192: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

173

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 7 de 7

TÍTULO: GESTIÓN Y REVISIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS EN EL TÍTULO Código 04

7.2 Check-List de documentos a utilizar.

Los documentos generados en este procedimiento serán archivados por la persona que

designe el Equipo Directivo.

Identificación del registro

Soporte archivo

Responsable custodia

Tiempo de

conservación

Documento que recoja los

canales de recogida de quejas,

incidencias y sugerencias.

Papel o informático

Equipo Directivo/ Responsable

del servicio implicado

6 años

Documento que recoja los

canales de publicitación de la

gestión de las reclamaciones.

Papel o informático

Equipo Directivo/ Responsable

del servicio implicado

6 años

Documento de sugerencia,

queja o reclamación

Papel o informático

Equipo Directivo

6 años

Informe de análisis de las

causas de la

queja/reclamación o la

sugerencia

Papel o informático

Equipo Directivo

6 años

Documento que recoja la

planificación de las acciones

Papel o informático

CCT

6 años

Documento para evaluar las

acciones desarrolladas

Papel o informático

CCT

6 años

Informe trimestral de análisis

Papel o informático

Equipo Directivo

6 años

8. ANEXOS

Anexo 1: Canal de recogida de quejas, incidencias y sugerencias (Código 06-R1)

Anexo 2: Canal de publicitación de quejas, incidencias y sugerencias (Código 06-R2)

Anexo 3: Documento de sugerencia, queja o reclamación (Código 06-R3)

Anexo 4: Análisis de las causas de la queja/reclamación o la sugerencia (Código 06-R4)

Anexo 5: Planificación de la acciones (Código 06-R5)

Anexo 6: Evaluación de las acciones desarrolladas (Código 06-R6)

Anexo 7: Informe trimestral de análisis (Código 06-R7)

Page 193: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

174

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 9

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS COLECTIVOS IMPLICADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Código 05

PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA

SATISFACCIÓN DE LOS COLECTIVOS

IMPLICADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Índice

1. OBJETO ................................................................................................................2

2. ALCANCE Y APLICACIÓN ..............................................................................2

3. RESPONSABILIDADES......................................................................................2

4. DESARROLLO.....................................................................................................2

5. DIAGRAMA DE FLUJO ......................................................................................5

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA ..................................6

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO ...........................................................................7

8. ANEXOS ............................................................................................................ 12

Page 194: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

175

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 9

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS COLECTIVOS IMPLICADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Código 05

1. OBJETO

El objeto de este procedimiento es conocer, analizar, revisar y mejorar la satisfacción de los

diferentes colectivos vinculados a una titulación, respecto de los distintos aspectos que

intervienen en la formación académica de la misma y difundir las actuaciones del procedimiento,

de manera que estas sean públicas y de fácil acceso para las personas integradas o vinculadas a la

comunidad universitaria.

2. ALCANCE Y APLICACIÓN

Alcance:

El alcance de este procedimiento abarca la realización de distintas encuestas de

satisfacción: 1- encuesta al PDI de carácter anual; 2- encuesta al PAS de carácter anual; 3-

encuesta a estudiantes de carácter cuatrimestral.

Aplicación:

Consejo de Gobierno de la universidad, Equipos Directivos de las titulaciones, Comisión de

Calidad del Título, responsables de servicios administrativos, profesores, personal de

administración y servicios y alumnos matriculados en títulos oficiales.

3. RESPONSABILIDADES

- Jefatura de Estudios (las reflejadas en el desarrollo de este procedimiento).

- Recursos Humanos (las reflejadas en el desarrollo de este procedimiento).

- Servicio de Informática (las reflejadas en el desarrollo de este procedimiento).

- Comisión de Calidad del Título (las reflejadas en el desarrollo de este procedimiento).

4. DESARROLLO

4.1. Ámbito del proceso.

Comprende la realización de distintas encuestas, orientadas a conocer la opinión de los

agentes vinculados a los títulos, en relación con los procesos que se llevan a cabo en los mismos.

Para ello, se considera necesario obtener información de los siguientes colectivos:

a) Estudiantes: encuesta de satisfacción a estudiantes del título.

b) PDI: encuesta de satisfacción a todo el PDI implicado en el título.

c) PAS: encuesta de satisfacción a todo el PAS implicado en el título.

Page 195: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

176

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 9

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS COLECTIVOS IMPLICADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Código 05

En los cuestionarios se abordan las siguientes áreas, consideradas imprescindibles en el

estudio de satisfacción del título:

Información de carácter general del encuestado: características socio-demográficas,

profesionales y laborales, según proceda.

Plan de estudios y su estructura.

Organización de la enseñanza.

Recursos Humanos. Instalaciones e Infraestructuras.

Proceso de enseñanza-aprendizaje. Acceso y atención al alumno. Aspectos generales del título.

Satisfacción laboral.

4.2. Inicio: diseño y envío de los cuestionarios:

La Jefatura de Estudios de la Universidad Católica San Antonio (UCAM) diseña o, en su

caso, revisa los cuestionarios a utilizar para medir la satisfacción de los colectivos implicados en

el título (personal docente e investigador y alumnado).

Igualmente, el Servicio de Recursos Humanos de la UCAM selecciona los cuestionarios a

utilizar para medir la satisfacción laboral del personal de administración y servicios (PAS),

según el Método de evaluación de factores psicosociales del Instituto Nacional de Seguridad e

Higiene en el Trabajo (INSHT).

La Jefatura de Estudios y el Servicio de Recursos Humanos de la UCAM se coordinan con

el Servicio de Informática de la Universidad Católica San Antonio (UCAM), para la gestión

técnica que permita la respuesta de la encuesta.

Se da publicidad para que los distintos colectivos implicados conozcan la existencia de los

cuestionarios, sus objetivos y el modo de cumplimentarlos mediante:

a. Correo electrónico al PDI.

b. Notificación a los Equipos Directivos de las distintas titulaciones de la UCAM.

El Servicio de Informática de la UCAM activa los cuestionarios en la Web/intranet de la

Universidad dando acceso a todo el PDI, PAS y estudiantes del título.

La periodicidad de cumplimentación de los cuestionarios es la siguiente:

- Anual para PDI.

- Anual para el PAS.

- Cuatrimestral para los estudiantes.

Para acceder a la encuesta es necesario introducir el código de usuario (NIP) y el password

(clave administrativa).

Page 196: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

177

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 9

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS COLECTIVOS IMPLICADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Código 05

4.3. Finalización del proceso: análisis de la información y remisión de informes:

La Jefatura de Estudios de la UCAM y el Servicio de Recursos Humanos, realiza el análisis

de las distintas encuestas, con las herramientas informáticas adecuadas, en un tiempo no superior

a 4 meses, desde la finalización del plazo de cumplimentación de los cuestionarios.

A partir de dicho análisis, la Jefatura de Estudios elabora un primer informe de la encuesta

dividido en dos partes:

a) Informe global de cada una de las encuestas (estudiantes y PDI) que se remitirán a los

Órganos de Gobierno de la Universidad.

b) Informes por titulación de cada una de las encuestas (estudiantes y PDI) que se

remitirán a los Equipos Directivos de los títulos correspondientes.

Por otra parte, el Servicio de Recursos Humanos elabora un informe sobre las encuestas

del PAS:

a) Informe global de cada una de las encuestas, que se remitirá a los Órganos de Gobierno

de la Universidad.

b) Informes por titulación de cada una de las encuestas, que se remitirán a los Equipos

Directivos de los títulos correspondientes.

4.4. Evaluación de resultados y elaboración del informe final por el equipo directivo

del título

a- El Equipo Directivo del título realiza, a partir de los datos proporcionados por la Jefatura

de Estudios, sobre la satisfacción del PDI y el alumnado, el informe final de evaluación de la

satisfacción de los distintos colectivos implicados en el título. En base a los resultados obtenidos

se realizará un plan de mejoras, que será difundido a los colectivos implicados para que estos

planteen, en su caso, sugerencias y/o modificaciones. Una vez revisado el plan de mejoras será

enviado a la CCT para su aprobación.

b- El Equipo Directivo, a partir de los datos proporcionados por RR.HH sobre la

satisfacción del PAS, en su caso, corregirá situaciones de insatisfacción en el PAS vinculado a su

titulo. En base a los resultados obtenidos, se realizará un plan de mejoras que será difundido a

los colectivos implicados, para que estos planteen en su caso sugerencias y/o modificaciones.

Una vez revisado el plan de mejoras será enviado a la CCT para su aprobación.

Page 197: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

178

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 5 de 9

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS COLECTIVOS IMPLICADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Código 05

5. DIAGRAMA DE FLUJO

SEGUIMIENTO DE LA SATISFACCIÓN DE LOS COLECTIVOS IMPLICADOS

I N I C I O

D i s e ñ o o r e v i s i ó n d e

e n c u e s t a s

R R H H

D i s e ñ o o r e v i s i ó n d e e n c u e s t a s

J e f a t u r a d e E s t u d i o s

F o r m a t o s d e e n c u e s t a s

S e p u b l i c i t a e l p r o c e s o ( o b j e t i v o s y m a n e r a

d e r e a l i z a r l o ) : e - m a i l , n o t i f i c a c i o n e s e n

p a p e l , w e b e i n t r a n e t .

J e f a t u r a d e E s t u d i o s y R R H H

E - m a i l ; n o t a s i n t e r n a s ;

n o t i f i c a c i ó n d e i n c l u s i ó n e n

w e b e i n t r a n e t

R e a l i z a c i ó n d e l a e n c u e s t a

P D I , P A S , A l u m n o s

E n c u e s t a s c u m p l i m e n t a d a s

A n á l i s i s d e l a e n c u e s t a

a P A S

R R H H

A n á l i s i s d e l a e n c u e s t a a P D I y

a l u m n o s

J e f a t u r a d e E s t u d i o s

I n f o r m e I n f o r m e

R e c o g e p r o p u e s t a s d e

R R H H

E q u i p o D i r e c t i v o

P r o p u e s t a s d e m e j o r a

E q u i p o D i r e c t i v o

I n c o r p o r a c i ó n d e s u g e r e n c i a s

a l p l a n d e m e j o r a s

C o l e c t i v o s i m p l i c a d o s

I n f o r m e f i n a l s o b r e l a

s a t i s f a c c i ó n

R e v i s i ó n i n f o r m e f i n a l

C C T

D e t e r m i n a s i h a y q u e r e v i s a r

o d i s e ñ a r m u e v a s e n c u e s t a s C o n s e j o d e G o b i e r n o

F I N

Page 198: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

179

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 6 de 9

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS COLECTIVOS IMPLICADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Código 05

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

RD 1393/2007, de 29 de octubre por el que se establece la ordenación de las

enseñanzas universitarias oficiales (BOE 30 de octubre).

Método de evaluación de Factores psicosociales del INSHT (Código AIP 020)

Normativa Interna de la Universidad.

Page 199: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 7 de 9

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS COLECTIVOS IMPLICADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Código 05

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO

Para el correcto seguimiento la DIRCA establece los siguientes elementos:

7.1 Tabla de indicadores.

ORGANO

RESPONSABLE DEL

SEGUIMIENTO

MECANISMO/

PROCEDIMIENTO

PARA REALIZAR EL

SEGUIMIENTO

PERIODICIDAD

ESTABLECIDA

INDICADOR DE

SEGUIMIENTO

DESCRIPCIÓN DEL

INDICADOR

ESTANDARES

ESTABLECIDOS

Jefatura de Estudios

Encuesta de satisfacción

docente para el alumnado

4 meses

Profesor como docente

Escala numérica de 0 a

10. Siendo 0 la valoración

más negativa y 10 la

valoración más positiva

Jefatura de Estudios

Encuesta de satisfacción

docente para el alumnado

4 meses

Profesor como tutor y

evaluador

Escala numérica de 0 a

10. Siendo 0 la valoración

más negativa y 10 la

valoración más positiva

Jefatura de Estudios

Encuesta de satisfacción

docente para el alumnado

4 meses

El profesor como

formador integral del

alumno

Escala numérica de 0 a 10. Siendo 0 la valoración

más negativa y 10 la

valoración más positiva

Jefatura de Estudios Encuesta de satisfacción con la titulación para el

PDI

Anual

Docencia

180

Escala de 1 a 5 siendo 1

muy insatisfactoria y 5

muy satisfactoria

Page 200: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 8 de 9

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS COLECTIVOS IMPLICADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Código 05

Jefatura de Estudios Encuesta de satisfacción con la titulación para el

PDI

Anual

Investigación

Escala de 1 a 5 siendo 1

muy insatisfactoria y 5

muy satisfactoria

Jefatura de Estudios Encuesta de satisfacción con la titulación para el

PDI

Anual

Instalaciones

Escala de 1 a 5 siendo 1

muy insatisfactoria y 5

muy satisfactoria

Jefatura de Estudios Encuesta de satisfacción con la titulación para el

PDI

Anual

Gestión y Comunicación

Escala de 1 a 5 siendo 1

muy insatisfactoria y 5

muy satisfactoria

Jefatura de Estudios Encuesta de satisfacción con la titulación para el

PDI

Anual

Motivación y

Reconocimiento

Escala de 1 a 5 siendo 1 muy insatisfactoria y 5

muy satisfactoria

RRHH Encuesta de satisfacción para PAS

Anual Contenido de trabajo (CT)

RRHH Encuesta de satisfacción para PAS

Anual Supervisión- participación (SP)

RRHH Encuesta de satisfacción para PAS

Anual

Interés por el trabajo (IT)

RRHH Encuesta de satisfacción para PAS

Anual Relaciones interpersonales (RP)

181

Page 201: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

182

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 9 de 9

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS COLECTIVOS IMPLICADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Código 05

7.2 Check-List de documentos a utilizar.

Los documentos generados en este procedimiento serán archivados por la Jefatura de

Estudios y por el Servicio de Recursos Humanos de la UCAM.

Identificación del

registro

Soporte archivo

Responsable custodia

Tiempo de

conservación

Anexo I:

cuestionario

satisfacción de

estudiantes

Papel o informático

Jefatura de Estudios

6 años

anexo II:

cuestionario

satisfacción de PDI

Papel o informático

Jefatura de Estudios

6 años

anexo III:

cuestionario

satisfacción de PAS

Papel o informático

Recursos Humanos

6 años

8. ANEXOS

Anexo 1: Cuestionario de satisfacción de estudiantes (Código 07-R1)

Anexo 2: Cuestionario de satisfacción de PDI (Código 07-R2)

Anexo 3: Cuestionario de satisfacción de PAS (Código 07-R3)

Page 202: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

183

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 4

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Código 06

SEGUIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y

DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA

Índice

1. OBJETO..................................................................................................................... 2

2. ALCANCE Y APLICACIÓN ................................................................................... 2

3. RESPONSABILIDADES .......................................................................................... 2

4. DESARROLLO ......................................................................................................... 2

5. DIAGRAMA DE FLUJO .......................................................................................... 3

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA ...................................... 4

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO................................................................................ 4

Page 203: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

184

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 4

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Código 06

1. OBJETO

El objeto de este procedimiento es posibilitar a la Comisión de Calidad del Título (CCT)

el seguimiento de la planificación y desarrollo del plan de estudios, en cada curso académico,

como apoyo para la evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza.

2. ALCANCE Y APLICACIÓN

Alcance:

El alcance de este proceso afecta a los siguientes procedimientos que ayudan al

desarrollo de la planificación del Plan de Estudios.

1- Planificación de las actividades docentes.

2- Coordinación horizontal y vertical del proceso de enseñanza.

3- Análisis de consecución de objetivos.

4- Análisis de la metodología utilizadas.

5- Análisis de los resultados.

6- Elaboración de propuestas de mejora.

7- Aprobación de propuestas de mejora.

Aplicación:

Este procedimiento aplica al Equipo Directivo del título, Comisión de Planificación y

Acreditación (CPA), Jefatura de Estudios, Claustro de Profesores y la CCT.

3. RESPONSABILIDADES

- La CCT: Emitirá un Informe que será enviado al Equipo Directivo del Título y a la Jefatura

de Estudios, en base al análisis de los procesos, para el seguimiento de la planificación y

desarrollo del plan de estudios. Además es responsable de realizar la propuesta de

aprobación del Plan de Mejora.

- Equipo Directivo (ED): En base al Informe de la CCT elaborará el Plan de Mejora que lo

remitirá a la CCT que decidirá sobre aprobación.

- Jefatura de Estudios: Analizará el Plan de Mejora enviado por el ED, junto al Informe

remitido por la CCT, sobre el seguimiento de la planificación y desarrollo del plan de

estudios.

- La Comisión de Planificación y Acreditación (CPA): Será la encargada de aprobar, en su

caso, definitivamente el Plan de Mejora.

- Claustro de Profesores: ejecutará las acciones de mejora aprobadas.

4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

El desarrollo de este procedimiento se refleja mediante el flujograma.

Page 204: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

185

No

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 4

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Código 06

5. DIAGRAMA DE FLUJO

SEGUIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA

INICIO

Análisis de los procesos de seguimiento de

la planificación y desarrollo del Plan de

Estudios

CCT

Elaboración del Plan de Mejora en base

al análisis de los procesos de seguimiento de

la planificación y desarrollo del Plan de Estudios

Equipo Directivo

Propuesta aprobación Plan de Mejora

CCT

Análisis informe de Procesos / Plan de Mejora

Jefatura de Estudios

Propuestas de

mejora

Aprobación del Plan de Mejora

CPA

¿Es correcto el No

plan de mejoras?

Si

Ejecución del Plan de Mejora

Claustro de Profesores

FIN

Page 205: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

186

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 4

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Código 06

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

- El plan de estudios.

- Normativa de Planificación Académica

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO

Procesos

Mecanismo /registros para realizar el

seguimiento

Periodicidad establecida

Planificación de las actividades

docentes.

Análisis de los registros/acta de reunión

Trimestral

Coordinación horizontal y vertical del

proceso de enseñanza.

Análisis de los registros/acta de reunión

Trimestral

Análisis de consecución de objetivos.

Análisis de los registros/acta de reunión

Trimestral

Análisis de la metodologías utilizada.

Análisis de los registros/acta de reunión

Trimestral

Análisis de los resultados.

Análisis de los registros/acta de reunión

Trimestral

Elaboración de propuestas de mejora.

Análisis de los registros/acta de reunión

Trimestral

Aprobación de propuestas de mejora.

Análisis de los registros/acta de reunión

Trimestral

Cada uno de estos procesos genera sus correspondientes registros que serán controlados por

la CCT.

Page 206: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

187

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 9

TÍTULO: GESTIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES Código 07

GESTIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN

EMPRESAS E INSTITUCIONES

Índice

1. OBJETO .....................................................................................................................2

2. ALCANCE Y APLICACIÓN ....................................................................................2

3. RESPONSABILIDADES ..........................................................................................2

4. DESARROLLO..........................................................................................................2

5. DIAGRAMA DE FLUJO...........................................................................................4

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA .......................................6

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO ................................................................................6

8. ANEXOS ....................................................................................................................6

Page 207: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

188

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 9

TÍTULO: GESTIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES Código 07

1. OBJETO

El objeto del presente procedimiento es establecer la sistemática a aplicar en la gestión

(planificación, desarrollo, evaluación, seguimiento/revisión y mejora) de las prácticas

externas integradas en el Plan de Estudios o de las voluntarias extracurriculares, de la

Universidad Católica San Antonio de Murcia.

2. ALCANCE Y APLICACIÓN

Alcance

El alcance de este procedimiento abarca la gestión1

de las prácticas externas, durante

un curso académico.

Aplicación

Este procedimiento aplica a los estudiantes, servicios de la UCAM e instituciones que

están implicados en la realización de las prácticas externas.

3. RESPONSABILIDADES

3.1 Comisión responsable de prácticas en el título: esta comisión es la responsable de

gestionar y organizar las prácticas en empresa del título, así como de su seguimiento y

control.

3.2 Equipo Directivo del título: se encargará de delimitar explícitamente los objetivos

de las prácticas en empresa.

3.3 Servicio de Orientación e Información Laboral (SOIL): este servicio, dependiente

del Vicerrectorado de Alumnado, será el encargado de la búsqueda y selección de empresas

o instituciones, así como de la gestión de los convenios universidad – empresa.

3.4 Vicerrectorado de Alumnado: este Vicerrectorado es el responsable último de

cuantos aspectos se deriven de las prácticas externas en esta universidad.

3.5 Tutores – estudiantes: son los encargados de desarrollar la puesta en marcha de las

prácticas externas en el título y el seguimiento y control de calidad del mismo.

3.6 Comisión de Calidad del título: revisar el informe de su título y recomendar

acciones de mejora en lo que se refiere a las prácticas integradas en los planes de estudio al

Vicerrectorado de Alumnado.

4. DESARROLLO

4.1. Definición de los objetivos de las prácticas en empresa y del número de

créditos, tipología y requisitos mínimos de dichas prácticas.

1 en todos los procedimientos anexados en este punto de la memoria, la palabra gestión, hace referencia a: planificación, desarrollo, medición, revisión y mejora.

Page 208: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

189

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 9

TÍTULO: GESTIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES Código 07

Serán prácticas formativas externas las actividades realizadas por los estudiantes en

empresas, instituciones y entidades, esto es, en centros fuera de las dependencias

universitarias, que tiene como objetivo complementar la formación universitaria del

estudiante.

Las prácticas formativas externas se subdividen en:

Prácticas integradas en los planes de estudio (curriculares), con una

correspondencia en créditos académicos. Prácticas voluntarias (extracurriculares).

La definición de los objetivos, número de créditos , tipología y requisitos mínimos la

llevará a cabo el Equipo directivo del título, teniendo en cuenta el plan de estudios, los

perfiles de ingreso y egreso, el entorno profesional y las nuevas demandas relacionadas con

el Espacio Europeo de Educación Superior.

4.2. Organización y Planificación de las Prácticas.

En la organización de las prácticas se tienen que tener en cuenta dos aspectos básicos,

la búsqueda de empresas y el establecimiento de convenios con dichos centros. Dicha

organización la llevará a cabo el servicio responsable de las prácticas en la universidad.

4.3. Preparación del material.

La comisión responsable de las prácticas del título preparará el material para informar

y difundir el funcionamiento y organización de dichas prácticas, pudiendo proponer al

Servicio de Orientación e Información Laboral (SOIL) las empresas con las que conveniar.

En el caso de las prácticas extracurriculares, será el servicio de orientación e información

laboral el encargado de informar y organizar dichas prácticas.

4.4. Asignación de los estudiantes y orientación a dicho colectivo cómo se van a

desarrollar.

La comisión responsable de las prácticas del título, asignará a los estudiantes a cada

una de las empresas, teniendo establecido un procedimiento sistematizado y objetivo.

4.5. Acciones de orientación a los alumnos y puesta en marcha de las prácticas

Antes del desarrollo de las prácticas externas la Comisión responsable de las prácticas

llevará a cabo acciones de orientación a los estudiantes, informando de los diferentes

aspectos relacionados con dichas prácticas.

La puesta en marcha de las prácticas la llevarán a cabo los tutores (universidad y

empresa) y los estudiantes, teniendo en cuenta si existen incidencias cómo se van a

solucionar.

Page 209: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

190

5. DIAGRAMA DE FLUJO

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 9

TÍTULO: GESTIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES Código 07

Page 210: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

191

5. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 211: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

192

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 5 de 9

TÍTULO: GESTIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES Código 07

Page 212: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

193

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA.

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 6 de 9

TÍTULO: GESTIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES Código 07

Las fuentes a tener en cuenta en la gestión y revisión de las prácticas externas son,

entre otras:

Leyes nacionales y/o regionales que afecten a la ordenación de las enseñanzas

universitarias oficiales.

Normativa de Prácticas en Empresas e Instituciones de la UCAM

Criterios y Directrices para la implantación de títulos

Plan de Estudios y objetivos del programa formativo

Planificación estratégica de la universidad Planificación estratégica de la escuela o facultad.

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO.

Para la revisión y mejora de las prácticas en empresas se recogerán evidencias

(cuestionarios de opinión, indicadores, documentos…) para realizar un informe que recoja

las mejoras de dicho proceso.

Se rendirán cuentas a los implicados y si se estima oportuno se modificarán y se

implantarán mejoras.

La Comisión de Prácticas Externas del título (prácticas curriculares) / El Servicio de

Orientación e Información Laboral (prácticas extracurriculares) revisará el funcionamiento

de las prácticas a fin de poner en funcionamiento acciones correctivas en el caso de

detectarse desviaciones. Asimismo, la CCT revisará el informe de la comisión de prácticas

externas de su título y propondrá las mejoras oportunas.

Todo lo dicho se realizará con el análisis de los anexos indicados a continuación.

8. ANEXOS.

Anexo 1: Indicadores de seguimiento del proceso.

Anexo 2: Check List sobre funcionamiento del procedimiento.

Page 213: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

194

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 7 de 9

TÍTULO: GESTIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES Código 07

Anexo 1: Indicadores de seguimiento

ORGANO

RESPONSABLE DEL

SEGUIMIENTO

MECANISMO

/PROCEDIMIENTO

PARA REALIZAR EL SEGUIMIENTO

PERIODICIDAD

ESTABLECIDA

INDICADOR DE

SEGUIMIENTO

DESCRIPCIÓN

DEL INDICADOR

ESTANDARES

ESTABLECIDOS

SOIL

Cálculo de la fórmula

Anual

Tasa de participación

del alumnado

graduado en

programas de de las practicas externas

Porcentaje de alumnos graduados en un título en un curso académico

que han participado en programas de prácticas externas, sobre total de

alumnos egresados del título en el mismo curso académico que

cumplen las condiciones para realizarlas.

SOIL

Encuestas de satisfacción

de alumnos

Anual

Nivel de satisfacción de alumnos graduados en un título en un curso

académico que han participado en

programas de prácticas externas.

Grado de satisfacción

de alumnos graduados en un título en un

curso académico que han participado en

programas de prácticas externas.

SOIL

Encuestas de satisfacción de tutores asignados a las

prácticas

Anual

Nivel de satisfacción

de tutores que han participado en programas de

prácticas externas.

Grado de satisfacción

de tutores que han participado en programas de prácticas

externas.

Page 214: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

194

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 8 de 9

TÍTULO: GESTIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES Código 07

Anexo 2: Check List sobre funcionamiento del procedimiento

Los documentos generados en este procedimiento serán archivados, en función de la

tipología, por la Comisión responsable de las Prácticas Externas o por el Servicio de

Orientación e Información Laboral.

IDENTIFICACIÓN

DEL REGISTRO

SOPORTE ARCHIVO

RESPONSABLE CUSTODIA

TIEMPO DE

CONSERVACIÓN

Documento que recoja

objetivos del programa

de de las practicas

externas

Papel o informático

Equipo de Gestión del título

6 años

Acta de aprobación de

los objetivos del

programa de de las

practicas externas.

Papel o informático

Equipo de Gestión del título

6 años

Convenio firmado por

ambas partes

Papel o informático

Servicio de Orientación e

Información Laboral

6 años

Documento que recoja

la organización

Programa formativo

Papel o informático

Comisión Responsable de las

Prácticas Externas

6 años

Acta de aprobación de

la organización

Papel o informático

Comisión Responsable de las

Prácticas Externas

6 años

Documento informativo

de los programas de de

las practicas externas y

sus condiciones

Papel o informático

Comisión Responsable de las

Prácticas Externas

Servicio de Orientación e

Información Laboral

6 años

Convocatoria de

publicación

Papel o informático

Comisión Responsable de las

Prácticas Externas

Servicio de Orientación e

Información Laboral

6 años

Procedimiento de

selección de los

estudiantes

Papel o informático

Comisión Responsable de las

Prácticas Externas

Servicio de Orientación e

Información Laboral

6 años

Gestión de las

incidencias de los

estudiantes durante la

realización de las

prácticas externas.

Papel o informático

Comisión Responsable de las

Prácticas Externas

Servicio de Orientación e

Información Laboral

6 años

Page 215: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

195

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 9 de 9

TÍTULO: GESTIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES Código 07

Documento que recoja

las renuncias de los

alumnos y los motivos

de las mismas

Papel o informático

Comisión Responsable de las

Prácticas Externas

Servicio de Orientación e

Información Laboral

6 años

Documento que revise

y analice el programa

de de las practicas

externas

Papel o informático

Comisión Responsable de las

Prácticas Externas Servicio de

Orientación e Información

Laboral

6 años

Encuesta de

satisfacción de todos

los implicados en el

programa de de las

practicas externas

Papel o informático

Servicio de Orientación e

Información Laboral

6 años

Nuevas versiones de la

documentación relativa

a la definición de las

prácticas en empresa

Papel o informático

Comisión Responsable de las

Prácticas Externas

Servicio de Orientación e

Información Laboral

6 años

Page 216: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

196

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS

ESTUDIANTES

Índice

1. OBJETO .....................................................................................................................2

2. ALCANCE Y APLICACIÓN ....................................................................................2

3. RESPONSABILIDADES ..........................................................................................2

4. DESARROLLO..........................................................................................................3

5. DIAGRAMA DE FLUJO...........................................................................................5

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA .......................................7

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO ................................................................................7

Page 217: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

1. OBJETO

Promocionar y facilitar la movilidad del estudiante1

mediante el desarrollo de programas,

que conlleven la realización de convenios con distintas universidades o Instituciones de

Educación Superior, y asegurar el correcto desarrollo, seguimiento evaluación, y mejora de los

mencionados programas de movilidad.

2. ALCANCE Y APLICACIÓN

Alcance

El alcance de este procedimiento abarca la gestión de la movilidad de estudiantes, de los

títulos.

Aplicación

Este procedimiento aplica a los estudiantes de la UCAM enviados a otras universidades

así como a los órganos de nuestra universidad implicados en la gestión de la movilidad.

3. RESPONSABILIDADES

Vicerrectorado de Relaciones Internacionales (VRRII): Órgano responsable de los

programas de movilidad Internacional UCAM.

Vicerrectorado de Alumnado: Es el responsable del proceso de reconocimiento y

transferencia de créditos y de los programas de movilidad Nacional.

Oficina de Relaciones Internacionales (ORI): Es el apoyo técnico del VRRII

respecto a los programas de movilidad.

Vicedecano/Director en su Titulo: Órgano responsable del proceso de movilidad.

Propone el establecimiento de acuerdos o convenios de movilidad al VRRII y

Vicerrectorado de Alumnado. También es responsable del nombramiento de tutores

para la movilidad.

El Tutor de Movilidad: es el encargado de realizar el seguimiento académico del

estudiante (orientación curricular/informe de reconocimiento de créditos.

Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos: Elabora la normativa

sobre reconocimiento y transferencia de créditos.

Jefatura de Estudios: Órgano responsable de la resolución de incidencias,

generadas en los programas de movilidad, relativas a la aplicación de la normativa

académica.

Secretaría Central de la Universidad: Es la encargada de la matriculación de

estudiantes.

Comisión de Calidad del Título: analiza los resultados de movilidad del titulo y

propone mejoras.

197 1

Alumnos de la UCAM o procedentes de otras Universidades

Page 218: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

198

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

4. DESARROLLO

4.1. Estudiantes provenientes de otras universidades Internacionales.

El VRRII establece los acuerdos o convenios con las universidades u otras instituciones.

Al inicio de cada curso académico se planificará la movilidad de los estudiantes teniendo en

cuenta si se deben realizar nuevos convenios.

La ORI es la responsable de la acogida de los estudiantes y de la

información/orientación general sobre los programas de movilidad.

La Secretaría Central de la Universidad realizará la matriculación de los estudiantes

recibidos a instancia de la ORI.

Durante la estancia pueden existir incidencias o cualquier otra anomalía que pueden ser

vehiculadas mediante los procedimientos establecidos al efecto.

El Tutor de Movilidad internacional se encarga del seguimiento de la estancia del alumno

y elabora un informe sobre el desarrollo del proceso completo, que elevará al

Vicedecano/Director del Título.

El Vicedecano/Director del Título, analiza y remite el informe a la CCT.

Al finalizar el curso académico se procederá al análisis y mejora de los programas de

movilidad del Título. Esta responsabilidad recae en la Comisión de Calidad del Título.

4.2 Estudiantes de movilidad Internacional de la UCAM.

El VRRII establece los acuerdos o convenios con las universidades u otras instituciones.

Al inicio de cada curso académico se planificará la movilidad de los estudiantes teniendo en

cuenta si se deben realizar nuevos convenios.

La ORI es la responsable de publicitar e iniciar el proceso de selección de estudiantes que

participan en el programa, teniendo en cuenta los procedimientos y criterios establecidos.

Adjudica las becas y plazas y asigna a los estudiantes la universidad de destino. También es la

encargada de gestionar los trámites de los estudiantes enviados (viaje, alojamiento, llegada a

la universidad de destino etc.) así como la resolución de las incidencias que se puedan

producir durante la estancia.

El Tutor de Movilidad se encarga de la orientación curricular del alumno enviado y de la

elaboración del contrato E-learning con la aprobación del Vicedecano/Director del Título.

También será el encargado del seguimiento académico del alumno emitiendo un informe al

Vicedecano/Director del Título. Una vez finalizada la estancia del alumno, el tutor revisa el

contrato E-learnig junto a la documentación generada en la universidad donde el alumno ha

realizado los estudios. El Tutor elabora el informe de reconocimiento de créditos con la

aprobación del Vicedecano/Director del Título.

El V. de Alumnado supervisa el cumplimiento de los requisitos y efectúa el

reconocimiento de los créditos.

Al finalizar el curso académico se procederá al análisis y mejora de los programas de

movilidad del Título. Esta responsabilidad recae en la Comisión de Calidad.

Page 219: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

199

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

4.3 Estudiantes provenientes de otras universidades Nacionales.

El V. de Alumnado establece/promociona acuerdos de movilidad con otras universidades

españolas. Al inicio de cada curso académico se planificará la movilidad de los estudiantes

teniendo en cuenta si se deben realizar nuevos convenios.

El V. de Alumnado es responsable de la información/orientación general sobre los

programas de movilidad nacional.

El Vicedecano/Director del Título gestiona la incorporación del alumno al Título y le

asignará un Tutor de Movilidad que realiza el seguimiento académico del alumno.

Durante la estancia pueden existir incidencias o cualquier otra anomalía que pueden ser

vehiculadas mediante los procedimientos establecidos al efecto.

Al finalizar el curso académico se procederá al análisis y mejora de los programas de

movilidad del Título. Esta responsabilidad recae en la Comisión de Calidad.

4.4 Estudiantes de movilidad Nacional de la UCAM

El V. de Alumnado establece/promociona acuerdos de movilidad con otras universidades

españolas a petición de los Títulos.

El V. de Alumnado es el órgano responsable de la información/orientación general sobre

los programas de movilidad nacional.

El V. de Alumnado informará al Título sobre los alumnos que solicitan la movilidad

nacional.

El Vicedecano/Director asignará un Tutor de Movilidad que se encargará de la

orientación y seguimiento académico del alumno.

Durante la estancia pueden existir incidencias o cualquier otra anomalía que pueden ser

vehiculadas mediante los procedimientos establecidos al efecto.

El Tutor, una vez que el alumno finaliza la estancia en la universidad de destino, recoge

la documentación generada y elabora el informe de reconocimiento.

Dicho informe de reconocimiento será remitido a la Secretaría General para su

incorporación en el expediente del alumno.

Al finalizar el curso académico se procederá al análisis y mejora de los programas de

movilidad del Título. Esta responsabilidad recae en la Comisión de Calidad.

Page 220: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

FIN 200

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 5 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

5. DIAGRAMA DE FLUJO

5.1 Gestión de la Movilidad de los estudiantes recibidos Internacionales:

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES RECIBIDOS INTERNACIONALES

INICIO

Establecimiento de acuerdos o convenios

con otras universidades o Instituciones

VRRI

Acogida de los estudiantes. Información/

orientación sobre Programa de Movilidad

ORI

Acuerdos o convenios

Matriculación

SECRETARÍA CENTRAL

Matrícula

Seguimiento de la estancia

TUTOR DE MOVILIDAD

No

Incidencias

Si

Estudio y solución de la incidencia

Documento que recoja

la incidencia

ORI/TUTOR DE MOVILIDAD

Documento con la

resolución

Fin de la estancia

Plan de Mejora

Elaboración del informe del desarrollo

del proceso completo

TUTOR DE MOVILIDAD

Informe del desarrollo

Análisis del informe

VICEDECANO/DIRECTOR TÍTULO

Mejoras de los programas de movilidad

CCT

Page 221: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

201

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 6 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

5.2 Gestión de la Movilidad de los estudiantes enviados Internacionales:

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES ENVIADOS INTERNACIONALES

INICIO

Establecimiento de acuerdos o convenios

con otras universidades o Instituciones

VRRI

Selección estudiantes. Adjudicación de becas

plazas y asignación universidad de destino

ORI

Acuerdos o convenios

Gestión de los trámites con la

Universidad de destino

ORI

Orientación curricular y elaboración

del contrato E-learnig

TUTOR DE MOVILIDAD

Contrato E-learnig

Aprobación contrato E-learnig

VICEDECANO/DIRECTOR TÍTULO

Plan de Mejora

Seguimiento de la estancia

TUTOR DE MOVILIDAD

No Incidencias

Si

Documento que recoja

la incidencia

Estudio y solución de la incidencia

ORI/TUTOR DE MOVILIDAD

Fin de la estancia

Documento con la

resolución

Revisión del contrato E-learnig y de la

documentación generada durante la estancia

Informe de reconocimiento

TUTOR DE MOVILIDAD

1

Informe de

reconocimiento

Page 222: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

202

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 7 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

5.2 Gestión de la Movilidad de los estudiantes enviados Internacionales (continuación):

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES ENVIADOS INTERNACIONALES

1

Aprobación del informe de reconocimiento

VICEDECANO/DIRECTOR TÍTULO

Supervisión de cumplimiento de los requisitos

y se efectúa el informe de reconocimiento

V. DE ALUMNADO

Informe de reconocimiento

Inclusión en el expediente académico

SECRETARÍA CENTRAL

Mejoras de los programas de movilidad

CCT

FIN

Page 223: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

203

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 8 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

5.3 Gestión de la Movilidad de los estudiantes recibidos Nacionales:

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES RECIBIDOS NACIONALES

INICIO

Acuerdos de movilidad

con otras universidades españolas

V. DE ALUMNADO

Acogida de los estudiantes. Información/

orientación sobre Programa de Movilidad

V. DE ALUMNADO

Acuerdos

Matriculación

SECRETARÍA CENTRAL

Matrícula

Seguimiento académico

TUTOR DE MOVILIDAD Plan de Mejora

No Incidencias

Documento que recoja Si

la incidencia

Estudio y solución de la incidencia

ÓRGANO RESPONSABLE INCIDENCIAS

Documento con la

resolución

Fin de la estancia

Mejora del programa de movilidad

CCT

FIN

Page 224: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

204

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 9 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

5.4 Gestión de la Movilidad de los estudiantes enviados Nacionales:

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES ENVIADOS NACIONALES

INICIO

Acuerdos de movilidad con otras univ.

españolas a petición de los Títulos

V. DE ALUMNADO

Información al Título de los alumnos

que solicitan la movilidad

V. DE ALUMNADO

Acuerdos

Asignación de un Tutor de Movilidad

VICEDECANO/DIRECTOR TÍTULO

Orientación y seguimiento académico

del alumno

TUTOR DE MOVILIDAD

Plan de Mejora

No Incidencias

Si

Documento que recoja

la incidencia

Estudio y solución de la incidencia

TUTOR DE MOVILIDAD

Fin de la estancia

Documento con la

resolución

Recogida de la documentación generada y

elaboración del informe de reconocimiento

TUTOR DE MOVILIDAD

Aprobación y reconocimiento

VICEDECANO/DIRECTOR TÍTULO

Incorporación en el expediente del alumno

SECRETARÍA CENTRAL

Informe de

reconocimiento

Mejora del programa de movilidad

CCT

FIN

Page 225: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

205

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 10 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA.

Normativa estatal y propia de la Comunidad Autónoma.

Real decreto por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias

oficiales, 29 octubre2007.

Convenio marco para el establecimiento del sistema de movilidad de estudiantes entre las universidades españolas, firmado por los Rectores de las universidades

españolas, el día 18 de febrero de 2000.

Convocatorias especificas anuales.

Normativa sobre la selección de estudiantes en los programas de movilidad.

Plan estratégico de la universidad.

Objetivos generales de plan de estudios y directrices generales del título.

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO.

Dentro del proceso de revisión anual por parte de la CCT, se incluirá la revisión del

desarrollo del programa de movilidad, evaluando cómo se han desarrollado y si han existido

incidencias.

Para el correcto seguimiento se establecen los siguientes elementos:

Page 226: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

206

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 11 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

7.1 Tabla de indicadores.

ORGANO

RESPONSABLE

DEL

SEGUIMIENTO

MECANISMO

/PROCEDIMIENTO

PARA REALIZAR

EL SEGUIMIENTO

PERIODICIDAD

ESTABLECIDA

INDICADOR DE

SEGUIMIENTO

DESCRIPCIÓN DEL

INDICADOR

Anual

Tasa de participación del

alumnado graduado en programas de movilidad e

intercambio

Porcentaje de alumnos graduados

en un título en un curso académico que han participado en programas

de movilidad y/o intercambio,

sobre total de alumnos egresados del título en el mismo curso

académico.

Anual

Movilidad de los alumnos

enviados Internacionales

Relación entre el número de

alumnos del programa que

participan en programas de movilidad en organizaciones de

educación superior, nacionales e

internacionales, y el número total de alumnos matriculados en el

Título.

Anual

Movilidad de los alumnos enviados Nacionales

Relación entre el número de

alumnos del programa que participan en programas de

movilidad en organizaciones de

educación superior, nacionales e internacionales, y el número total

de alumnos matriculados en el

Título.

Anual

Movilidad de los alumnos

recibidos Internacionales

Relación entre el número de

alumnos del programa que

participan en programas de movilidad de organizaciones de

educación superior, nacionales e

internacionales, y el número total de alumnos matriculados en el

Título.

Anual

Movilidad de los alumnos recibidos Nacionales

Relación entre el número de

alumnos del programa que participan en programas de

movilidad de organizaciones de

educación superior, nacionales e internacionales, y el número total

de alumnos matriculados en el

Título.

Anual

Satisfacción con el programa

de movilidad Internacional

Grado de satisfacción expresado en

porcentaje

Anual

Satisfacción con el programa de movilidad Nacional

Grado de satisfacción expresado en porcentaje

Page 227: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

207

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 12 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

7.2 Check-List de documentos a utilizar.

Los documentos generados en este procedimiento serán archivados por el Responsable

de Calidad del Centro. Una copia de los documentos será archivada también por el

responsable del programa de movilidad del centro.

Identificación del

registro

Soporte archivo

Responsable custodia

Tiempo de

conservación

Documento que recoja

objetivos del programa de

movilidad

Papel o informático

6 años

Acta de aprobación de los

objetivos del programa de

movilidad.

Papel o informático

6 años

Convenio firmado por

ambas partes

Papel o informático

6 años

Documento que recoja la

organización Programa

formativo

Papel o informático

6 años

Acta de aprobación de la

organización

Papel o informático

6 años

Documento informativo

de los programas de

movilidad y sus

condiciones

Papel o informático

6 años

Convocatoria de

publicación

Papel o informático

6 años

Procedimiento de

selección de los

estudiantes

Papel o informático

6 años

Gestión de los trámites

para la participación de los

estudiantes de la

movilidad en el centro

Papel o informático

6 años

Documento que revise y

analice el programa de

movilidad

Papel o informático

6 años

Encuesta de satisfacción

de todos los implicados en

el programa de movilidad

Papel o informático

6 años

Nuevas versiones de la

documentación relativa a

la definición de las

prácticas en empresa

Papel o informático

6 años

Page 228: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

208

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 13 de 13

TÍTULO: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Código 08

7.3 Modelos de documentos.

Programas o convenios de movilidad

PROGRAMAS DE MOVILIDAD

UNIVERSIDAD:

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE:

ENSEÑANZA DE: CICLO:

Programa o

convenio de

movilidad

Objetivos

Contenidos

Acciones

Unidad de

gestión

responsable

Nivel de

participación

Créditos

reconocidos

Resultados

INDICADOR

Mecanismos

utilizados

para informar

Page 229: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

209

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 6

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS Y ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN RECIBIDA

Código 09

SEGUIMIENTO DE LA INSERCIÓN LABORAL

DE LOS EGRESADOS Y ANÁLISIS DE LA

SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN

RECIBIDA

Índice

1. OBJETO ..............................................................................................................2

2. ALCANCE Y APLICACIÓN ............................................................................2

3. RESPONSABILIDADES....................................................................................2

4. DESARROLLO...................................................................................................2

5. DIAGRAMA DE FLUJO ....................................................................................4

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................5

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO .........................................................................5

8. ANEXOS .............................................................................................................6

Page 230: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

210

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 6

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS Y ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN RECIBIDA

Código 09

1. OBJETO

El objeto de este procedimiento es, establecer la sistemática a aplicar, en el análisis de

la inserción laboral de los egresados, de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, así

como la satisfacción de estos con la formación recibida. Se pretende que este procedimiento

permita medir y utilizar los resultados para la mejora continua

2. ALCANCE Y APLICACIÓN

Alcance

El alcance de este procedimiento abarca la gestión de la inserción laboral y la

satisfacción con la formación recibida en la UCAM de sus egresados hasta dos años

después de finalizar sus estudios.

Aplicación

Este procedimiento aplica a los egresados de la UCAM (hasta dos años después de la

finalización de sus estudios) y a las unidades que gestionan en nuestra universidad la

inserción laboral y la satisfacción con la formación recibida.

3. RESPONSABILIDADES

- Vicerrectorado de Alumnado (ver desarrollo del procedimiento).

- Servicio de Orientación e Información Laboral (ver desarrollo del procedimiento).

- Observatorio Ocupacional (ver desarrollo del procedimiento).

- Comisión de Calidad del Título (ver seguimiento del procedimiento)

4. DESARROLLO

Para el seguimiento de la inserción laboral de los egresados de la UCAM, así como la

satisfacción con la formación recibida se procede a la realización de una encuesta telefónica

continua a dichos egresados, transcurridos dos años desde su finalización. La encuesta se

realizará a la totalidad de la población, sin muestreo previo, considerando el año natural de

finalización y no el curso académico.

La encuesta se lleva a cabo en el primer semestre del año académico en curso, por

parte del Observatorio Ocupacional.

4.1 Descripción funcional de la encuesta

a) Perfil del alumno.- Motivos por los que eligió la carrera de referencia, cambio de

residencia, estudios universitarios anteriores.

b) Perfil sociodemográfico.- Edad, sexo, residencia actual, provincia de residencia,

nivel educativo y situación laboral de los padres.

Page 231: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

211

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 6

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS Y ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN RECIBIDA

Código 09

c) Prácticas en empresa.

d) Búsqueda de empleo.

e) Primer empleo significativo.- Tiempo de búsqueda del primer empleo, tipo de

contrato o relación laboral, situación profesional, sector de actividad, tamaño de la

empresa, ocupación, salario, nivel educativo exigido.

f) Formación posterior a la finalización de los estudios.

g) Situación laboral actual.- Tipo de contrato o relación laboral, situación profesional,

sector de actividad, tamaño de la empresa, ocupación, salario, nivel educativo

exigido.

h) Competencias generales que inciden en la empleabilidad.

i) Niveles de satisfacción.

4.2 Análisis posterior

Realización de un estudio pormenorizado de las respuestas asociadas con cada una de

la preguntas y en relación al conjunto global del colectivo al que alcanza este proceso.

4.3 Emisión de informe

El informe se entregará al Vicerrectorado de Alumnado, Consejo de Gobierno,

Comisión de Calidad y Director de título correspondiente.

4.4 Revisión y mejora

Las Comisiones de Calidad de los títulos, una vez analizados los informes,

desarrollarán, cuando sea menester, acciones de mejora que puedan afectar al plan de

estudios. Dichas acciones serán presentadas para su aprobación al Vicerrectorado de

Alumnado (VRA) y este al Consejo de Gobierno.

Page 232: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

212

Realización de la Encuesta

Observatorio Ocupacional

Selección de titulados objeto de

estudio

Observatorio Ocupacional

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 6

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS Y ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN RECIBIDA

Código 09

5. DIAGRAMA DE FLUJO

PROCESO DE SEGUIMIENTO INSERCIÓN LABORAL DE EGRESADOS

Inicio

Fin

Aprobación

propuestas

- Normativa de la

Universidad que desarrolle

la función de seguimiento

de inserción laboral de

titulados

- Ley Orgánica 15/1999, de

13 de diciembre, de

Protección de Datos de

Diseño de la encuesta

Vicerrectorado de Alumnado /

Servicio de Orientación e

Información Laboral

Encuesta de Inserción

Laboral

Informe Encuesta

Egresados

Propuestas

CGU

Carácter Personal Análisis

Observatorio Ocupacional

Revisión

VRA y CCT

Informe de Resultados

Page 233: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

213

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 5 de 6

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS Y ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN RECIBIDA

Código 09

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Normativa Interna de la Universidad Católica San Antonio que desarrolla la función de seguimiento de inserción laboral de titulados.

Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Caracter Personal.

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO

Para el análisis, revisión y mejora de la inserción laboral de los egresados de la UCAM

se recogerán evidencias (cuestionarios de opinión, indicadores, documentos…) para

realizar un informe donde se recojan las mejoras de dicho proceso.

Se rendirán cuentas a los implicados y si se estima oportuno se modificarán y se

implantarán mejoras.

El Observatorio Ocupacional revisará el funcionamiento del procedimiento, a fin de

poner acciones correctivas en el caso de detectarse desviaciones y emitir un informe al

respecto. Asimismo, la CCT revisará el informe de su título y propondrá las mejoras

oportunas.

Todo lo dicho se realizará con el análisis de los anexos indicados a continuación.

Page 234: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

214

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 6 de 6

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS Y ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN RECIBIDA

Código 09

7.1 Tabla de indicadores.

ORGANO

RESPONSABLE DEL

SEGUIMIENTO

MECANISMO

/PROCEDIMIENTO

PARA REALIZAR EL

SEGUIMIENTO

PERIODICIDAD

ESTABLECIDA

INDICADOR DE

SEGUIMIENTO

DESCRIPCIÓN DEL

INDICADOR

ESTANDARES

ESTABLECIDOS

Observatorio

Ocupacional

Realización de

encuestas

Anual

Nº de respuestas

a encuestas

Cantidad de

respuestas

obtenidas sobre el

número de

encuestas

realizadas

Observatorio

Ocupacional

Realización de

encuestas

Anual

Satisfacción con

la formación

recibida

Nivel de

satisfacción con la

formación

recibida

Observatorio

Ocupacional

Realización de

encuestas

Anual

Satisfacción con

el trabajo actual

Nivel de

satisfacción con el

trabajo actual

Observatorio

Ocupacional

Realización de

encuestas

Anual

Relación

categoría

profesional /

nivel de estudios

Determinar si

existe correlación

positiva entre el

nivel de estudios y

la categoría

profesional actual

7.2 Check-List de documentos a utilizar.

Los documentos generados en este procedimiento serán archivados por el

Observatorio Ocupacional de la UCAM.

Identificación del

registro

Soporte archivo

Responsable custodia

Tiempo de

conservación

Encuesta a Titulados

Universitarios.

Papel o informático

Observatorio Ocupacional

6 años

Informe Encuesta

Egresados

Papel o informático

Vicerrectorado de Alumnado

6 años

Informes de Resultados

Papel o informático

Vicerrectorado de Alumnado

6 años

8. ANEXOS

Anexo 1: Encuesta de inserción laboral a egresados.

Page 235: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

215

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 5

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA SATISFACCIÓN DE LOS EMPLEADORES Código 10

SEGUIMIENTO DE LA SATISFACCIÓN DE LOS

EMPLEADORES

Índice

1. OBJETO ................................................................................................................2

2. ALCANCE Y APLICACIÓN ..............................................................................2

3. RESPONSABILIDADES......................................................................................2

4. DESARROLLO.....................................................................................................2

5. DIAGRAMA DE FLUJO ......................................................................................3

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA ..................................4

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO ...........................................................................4

8. ANEXOS ...............................................................................................................5

Page 236: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

216

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 5

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA SATISFACCIÓN DE LOS EMPLEADORES Código 10

1. OBJETO

El objeto de este procedimiento es, establecer la sistemática a aplicar para conocer los

niveles de satisfacción, de aquellas empresas que han contratado egresados de la

Universidad Católica San Antonio.

2. ALCANCE Y APLICACIÓN

Alcance:

El alcance de este procedimiento abarca la gestión realizada para conocer y procurar la

mejora de la satisfacción de los empleadores de los egresados de la UCAM.

Aplicación:

Este procedimiento aplica a los dirigentes de las empresas que han contratado

egresados de la UCAM, así como a las unidades de la UCAM encargadas de la gestión de

su satisfacción.

3. RESPONSABILIDADES

- Vicerrectorado de Alumnado (las que se relatan en el desarrollo del procedimiento).

- Servicio de Orientación e Información Laboral (las que se relatan en el desarrollo del

procedimiento).

- Observatorio Ocupacional (las que se relatan en el desarrollo del procedimiento).

4. DESARROLLO

Encuesta y cuestionario anual a una muestra representativa de los diferentes sectores

de actividad del área de influencia de la Universidad Católica San Antonio.

4.1Descripción funcional de la encuesta

a) Análisis funcional de la empresa.

b) Potencial de contratación y nivel de satisfacción con la formación recibida.

c) Valoración de competencias.

4.2 Análisis posterior

Realización de un estudio pormenorizado de las respuestas asociadas, con cada una de

la preguntas y en relación al conjunto global del colectivo al que alcanza este proceso.

4.3 Emisión de informe

El informe se entregará al Vicerrectorado de Alumnado, Consejo de Gobierno,

Comisión de Calidad del título y Dirección del Título

4.4 Revisión y mejora

Una vez analizados los informes por parte de los responsables de la titulación, éstos,

desarrollarán, en su caso, acciones de mejora que puedan afectar al plan de estudios.

Dichas acciones serán presentadas para su aprobación a la Comisión de Calidad del título.

Page 237: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

217

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 5

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA SATISFACCIÓN DE LOS EMPLEADORES Código 10

5. DIAGRAMA DE FLUJO.

SEGUIMIENTO DE LA SATISFACCIÓN DE LOS EMPLEADORES

Page 238: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 5

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA SATISFACCIÓN DE LOS EMPLEADORES Código 10

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Normativa Interna de la Universidad Católica San Antonio que desarrolla la

función de seguimiento de inserción laboral de titulados.

Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter

Personal.

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO

Para el análisis, revisión y mejora de la satisfacción de los empleadores se recogerán

evidencias (cuestionarios de opinión, indicadores, documentos…) para realizar un informe

que recoja las mejoras de dicho proceso.

Se rendirán cuentas a los implicados y si se estima oportuno se modificarán y se

implantarán mejoras.

El Observatorio Ocupacional revisará el funcionamiento de este procedimiento a fin

de indicar acciones correctivas en el caso de detectarse desviaciones y emitir un informe al

respecto. Asimismo, la CCT revisará el informe de título y propondrá las mejoras

oportunas.

Todo lo dicho se realizará con el análisis de los anexos indicados a continuación.

7.1 Tabla de indicadores.

ORGANO

RESPONSABLE DEL

SEGUIMIENTO

MECANISMO

/PROCEDIMIENTO

PARA REALIZAR EL SEGUIMIENTO

PERIODICIDAD

ESTABLECIDA

INDICADOR DE

SEGUIMIENTO

DESCRIPCIÓN DEL

INDICADOR

ESTANDARES

ESTABLECIDOS

Observatorio

Ocupacional

Realización de

encuestas

Anual

Nº de respuestas

a encuestas

Cantidad de

respuestas

obtenidas sobre el

número de

encuestas

realizadas

Observatorio

Ocupacional

Realización de

encuestas

Anual

Satisfacción con

la formación

recibida por los

egresados que ha

incorporado en

su empresa en

los últimos dos

años

Nivel de

satisfacción con la

formación

recibida

Observatorio

Ocupacional

Realización de

encuestas

Anual

218

Satisfacción con

las habilidades y

competencias

incorporadas por

los egresados

que han

ingresado en su

empresa en los

últimos dos años

Nivel de

satisfacción con

las habilidades y

competencias

Page 239: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

219

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 5 de 5

TÍTULO: SEGUIMIENTO DE LA SATISFACCIÓN DE LOS EMPLEADORES Código 10

7.2 Check-List de documentos a utilizar.

Los documentos generados en este procedimiento serán archivados por el

Observatorio Ocupacional de la UCAM.

Identificación del

registro

Soporte archivo

Responsable custodia

Tiempo de

conservación

Encuesta/

Cuestionario a

Empleadores

Papel o informático

Observatorio Ocupacional

6 años

Informe Encuesta

Empleadores

Papel o informático

Vicerrectorado de

Alumnado

6 años

Informes de

Resultados

Papel o informático

Vicerrectorado de

Alumnado

6 años

8. ANEXOS

- Tabla de Indicadores según punto 7.1

- Check-List de documentos a utilizar según punto 7.2

Page 240: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

220

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 6

TÍTULO: GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR UNIVERSITARIO Código 11

GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y

SUGERENCIAS PRESENTADAS AL

DEFENSOR UNIVERSITARIO

Índice

1. OBJETO ................................................................................................................2

2. ALCANCE Y APLICACIÓN ..............................................................................2

3. RESPONSABILIDADES......................................................................................2

4. DESARROLLO.....................................................................................................2

5. DIAGRAMA DE FLUJO ......................................................................................4

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA ..................................5

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO ...........................................................................5

8. ANEXOS ...............................................................................................................6

Page 241: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

221

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 6

TÍTULO: GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR UNIVERSITARIO Código 11

1. OBJETO

El objeto de este procedimiento es la recogida, tramitación, resolución y archivo de las

reclamaciones y sugerencias de toda la comunidad universitaria y agentes externos que tengan

relación directa con la Universidad Católica San Antonio, siempre que se hayan agotado todas

las vías de resolución existentes. Además, este procedimiento establece la manera con que la

UCAM gestiona la información obtenida y la utiliza para la mejora del plan de estudios.

2. ALCANCE / APLICACIÓN

Alcance:

El alcance de este procedimiento abarca a la gestión de todas las reclamaciones y

sugerencias que afecten a la Universidad Católica San Antonio, que hayan agotado las

previamente establecidas.

Aplicación:

Este procedimiento aplica a Consejo de Gobierno de la Universidad, responsables de

títulos y servicios administrativos, alumnos, profesores, personal administración y servicios

así como agentes externos que tengan relación con la Universidad Católica San Antonio y

que se vean relacionados con alguna de las reclamaciones o sugerencias surgidas.

3. RESPONSABILIDADES

- Defensor Universitario: es su responsabilidad recibir, tramitar, solicitar información

a los órganos competentes, analizar la información que recibe de ellos, responder

personalmente a todas las reclamaciones y sugerencias y archivar las mismas.

- Unidades organizativas de la universidad (PDI / PAS): proporcionar la información

que le requiera en cada caso el defensor universitario.

4. DESARROLLO

4.1. Presentación de las reclamaciones y sugerencias al Defensor Universitario.

Las reclamaciones y sugerencias son interpuestas por estudiantes, profesores, personal

de administración y servicios, padres, antiguos alumnos y colaboradores. Éstas pueden ser

enviadas desde la página Web de la Universidad, el correo electrónico, personalmente en la

oficina del Defensor Universitario.

Para realizar la reclamación existe un impreso físico y electrónico, en la página Web

de la UCAM.

4.2. Tramitación de las reclamaciones y sugerencias.

4.2.1 El DEU recoge, estudia y registra las reclamaciones y sugerencias que le sean

presentadas.

4.2.2 Posteriormente trasmite a los órganos o personas relacionadas con las

reclamaciones o sugerencias el objeto de las mismas.

Page 242: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

222

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 6

TÍTULO: GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR UNIVERSITARIO Código 11

4.3. Solicitud de informe al agente implicado.

4.4. Análisis de la Información.

El DEU analiza tanto la reclamación como la información recibida para dar respuesta

a la persona o personas que presentan la reclamación.

4.5. Respuesta a la reclamación o sugerencia.

El DEU emite resolución motivada por escrito al/a interesado/a.

4.6. Archivo.

Cuando se recibe la reclamación o sugerencia el DEU le asigna un número de entrada

que queda registrado tanto en el impreso como en el Libro Registro de Entrada que posee el

DEU.

Cuando la reclamación está resuelta, se archiva y se le otorga un número de salida y

queda registrada en el Libro Registro de Salida que posee el DEU. En el caso de las

sugerencias, siempre queda archivada su entrada y cuando proceda su salida.

4.7. Elaboración de Informe de resultados.

El DEU emitirá un informe de resultados en su memoria anual. En este informe se

recogerán los datos estadísticos generados durante dicho curso tanto de forma global como

por título.

El Defensor Universitario remitirá a la Comisión de Calidad del Título su informe

correspondiente, para su análisis.

4.8. Revisión y mejora.

Una vez analizado el informe por parte de las distintas CCT, éstas desarrollarán, en su

caso, acciones de mejora.

Page 243: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

223

5. DIAGRAMA DE FLUJO

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 6

TÍTULO: GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR UNIVERSITARIO Código 11

Page 244: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

224

5. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 245: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

225

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 5 de 6

TÍTULO: GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR UNIVERSITARIO Código 11

Las fuentes a tener en cuenta en la gestión y revisión de las reclamaciones y

sugerencias son:

Normas estatales y autonómicas

Normativa general de la Universidad

Normativa de reclamaciones y sugerencias de la Universidad.

Reglamento del Defensor Universitario

Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal.

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO

El DEU revisará la gestión y resolución de las reclamaciones y sugerencias.

Asimismo, dentro del proceso de revisión anual del Sistema de Garantía de la Calidad, se

comprobará la consecución de las propuestas de mejora que en su caso se hubiesen

determinado en base al funcionamiento del procedimiento, al análisis de indicadores así

como de los Informes Anuales de Resultados.

7.1 Tabla de indicadores.

ORGANO

RESPONSABLE DEL

SEGUIMIENTO

MECANISMO

/PROCEDIMIENTO

PARA REALIZAR EL

SEGUIMIENTO

PERIODICIDAD

ESTABLECIDA

INDICADOR DE

SEGUIMIENTO

DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR

DEFENSOR

UNIVERSITARIO

CALCULO

NUMÉRICO

Anual

Tasa de reclamaciones

sugerencias y

reconocimientos

presentadas

Porcentaje de miembros de la

comunidad universitaria que han

presentado incidencias,

reclamaciones, sugerencias y

reconocimientos respecto al total de

alumnos matriculados en titulaciones

oficiales.

DEFENSOR

UNIVERSITARIO

CALCULO

NUMÉRICO

Anual

Numero reclamaciones,

sugerencias presentadas

respecto a las de

incidencias,

reclamaciones,

sugerencias resueltas.

Numero de reclamaciones,

sugerencias presentadas

X 100

Numero de reclamaciones,

sugerencias resueltas

Page 246: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

226

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

DEFENSOR

UNIVERSITARIO

ENCUESTAS

Anual

Encuestas de

satisfacción para

miembros de la

comunidad

universitaria que

presentan incidencias,

reclamaciones,

sugerencias y/o

reconocimientos

Grado de satisfacción de los

miembros de la comunidad

universitaria que han presentado

incidencias, reclamaciones,

sugerencias y/o reconocimientos

Page 247: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

227

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 6 de 6

TÍTULO: GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR UNIVERSITARIO Código 11

7.2Check-List de documentos a utilizar.

Los documentos generados en este procedimiento serán archivados por el DEU

Identificación del

registro

Soporte archivo

Responsable custodia

Tiempo de

conservación

Documento que recoja

los canales de recogida

de reclamaciones y

sugerencias.

Papel o informático

DEFENSOR

UNIVERSITARIO

6 años

Documento que recoja

los canales de

publicitación de la

gestión de las

reclamaciones.

Papel o informático

DEFENSOR

UNIVERSITARIO

6 años

Documento de

reclamación o

sugerencia

Papel o informático

DEFENSOR

UNIVERSITARIO

6 años

Informe de análisis de

las causas de la

queja/reclamación o la

sugerencia

Papel o informático

DEFENSOR

UNIVERSITARIO

6 años

Informe de Resultados Papel o informático

DEFENSOR

UNIVERSITARIO

6 años

8. ANEXOS

- Tabla de Indicadores según punto 7.1

- Check-List de documentos a utilizar según punto 7.2

Page 248: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

226

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 1 de 5

TÍTULO: DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA AL DESARROLLO Y RESULTADOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Código 12

DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA AL

DESARROLLO Y RESULTADOS DEL PLAN DE

ESTUDIOS

Índice

1. OBJETO ..............................................................................................................2

2. ALCANCE Y APLICACIÓN .............................................................................2

3. RESPONSABILIDADES....................................................................................2

4. DESARROLLO...................................................................................................2

5. DIAGRAMA DE FLUJO ....................................................................................4

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................5

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO .........................................................................5

Page 249: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

227

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 2 de 5

TÍTULO: DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA AL DESARROLLO Y RESULTADOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Código 12

1. OBJETO

El objeto de este procedimiento es establecer el modo en que el título oficial hace pública

la información actualizada, sobre su plan de estudios, para el conocimiento de sus grupos de

interés.

2. ALCANCE / APLICACIÓN

Alcance:

El alcance de este procedimiento abarca a la gestión de la información a la que se

refiere su objeto.

Aplicación:

Este procedimiento aplica a Consejo de Gobierno de la Universidad, responsables del

título y servicios administrativos, alumnos, profesores, personal de administración y

servicios, así como agentes externos a la Universidad Católica San Antonio y a los que

pueda afectar la información referente al título.

3. RESPONSABILIDADES

- El equipo directivo del título: elabora el contenido de la información a publicar,

propone a quién la dirige, el modo de hacerlo, ejecuta las acciones y se responsabiliza del

seguimiento. Esta información la envía a la CCT.

- Comisión de Calidad del Título: aprueba el contenido de la información a publicar,

hacer sugerencias al respecto de qué publicar. Una vez aprobada la información a publicar

la remite al equipo directivo del título para su difusión.

4. DESARROLLO

4.1. Generalidades.

El equipo directivo del título mantiene informados a los grupos de interés, sobre su

estructura organizativa y programas, por lo que publica y revisa periódicamente

información actualizada. Se informa sobre:

La oferta formativa.

Las políticas de acceso y orientación de los estudiantes.

Los objetivos y la planificación del título.

Las metodologías de enseñanza-aprendizaje y evaluación (incluidas las prácticas

externas). Los resultados de la enseñanza (en cuanto al aprendizaje, inserción laboral y

satisfacción de los distintos grupos de interés). Las posibilidades de movilidad.

Los mecanismos para realizar alegaciones, reclamaciones y sugerencias

4.2. Obtención de la información.

El equipo directivo del título, con periodicidad anual o ante situaciones de cambio, ha

de proponer qué información publica, a qué grupos de interés va dirigida y el modo de

hacerla pública. Estas propuestas se remiten al Comité de Calidad del título para su análisis

y aprobación.

Page 250: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

228

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 3 de 5

TÍTULO: DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA AL DESARROLLO Y RESULTADOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Código 12

4.3. Difusión

La Comisión de Calidad del título revisa esta información, comprobando que sea

fiable y suficiente, y la pone a disposición del Equipo Directivo del título para que sea éste

quien se responsabilice de su difusión y asuma el seguimiento de las acciones.

La difusión se realizará a través de la página Web y/o la Guía Académica del Título.

Page 251: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

229

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 4 de 5

TÍTULO: DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA AL DESARROLLO Y RESULTADOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Código 12

5. DIAGRAMA DE FLUJO.

DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA AL DESARROLLO Y RESULTADOS DEL PLAN DE ESTUDIOS

Page 252: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

230

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE TÍTULOS OFICIALES. PUNTO 9 VERIFICA

TÍTULO OFICIAL DE Página 5 de 5

TÍTULO: DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA AL DESARROLLO Y RESULTADOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Código 12

6. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Las fuentes a tener en cuenta en la gestión y revisión de las reclamaciones y

sugerencias son:

Normas estatales y autonómicas

Normativa general de la Universidad

Normativa de reclamaciones y sugerencias de la Universidad.

Reglamento del Defensor Universitario

Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal.

7. SISTEMA DE SEGUIMIENTO

Para el seguimiento sólo se tendrá en cuenta el siguiente archivo

Tabla de indicadores.

IDENTIFICACIÓN

DEL REGISTRO

SOPORTE DEL

ARCHIVO

RESPONSABLE

CUSTODIA

TIEMPO DE

CONSERVACIÓN

Acta de la reunión de la

dirección del título

Papel o informático

Equipo Directivo

6 AÑOS

Acta de la reunión de la

CCT

Papel o informático

Equipo Directivo

6 AÑOS

Información a publicar

Papel o informático Equipo Directivo

6 AÑOS

Page 253: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

231

ANEXO I

JUSTIFICACIÓN DEL MÓDULO DE EDUCACIÓN INTEGRAL

Los diferentes ciclos formativos que ofrece la UCAM incorporan las

particularidades de un centro universitario de vocación católica y comprometido con

ofrecer a los estudiantes una formación integral y personalizada, así como la

capacitación adecuada para hacer frente a las necesidades y a la demanda que la

sociedad requiere de los titulados. Así, mediante módulo “formación integral”, incluido

en plan de estudios, se intenta promover una educación que posibilite el desarrollo

pleno de la persona y la excelencia en su futuro profesional, tomando como elementos

básicos los fundamentos de la cultura europea y occidental: la teología, la ética y las

humanidades.

El Módulo de Educación Integral, en las distintas titulaciones, asume los

contenidos a los que hace referencia el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, éste

dice así:

“Se debe tener en cuenta que la formación en cualquier actividad profesional debe

contribuir al conocimiento y desarrollo de los Derechos Humanos, los principios

democráticos, los principios de igualdad entre mujeres y hombres, de solidaridad, de

protección medioambiental, de accesibilidad universal y diseño para todos, y de

fomento de la cultura y la paz” (introducción)… “Entre los principios generales que

deberán inspirar el diseño de los nuevos títulos, los planes de estudios deberán tener en

cuenta que cualquier actividad profesional debe realizarse:

a) Desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y

mujeres, debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas

relacionadas con dichos derechos.

b) Desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de

accesibilidad universal y diseño para todos de conformidad con lo dispuesto en la

disposición final de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades,

no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, debiendo

incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas, relacionadas con dichos

derechos y principios.

c) De acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores

democráticos, y debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda,

enseñanzas relacionadas con dichos valores” (capítulo I, articulo 3, párrafo 5. Ver

también las referencias a la “educación integral” en la Ley Andaluza de Universidades

15/2003, de 22 de diciembre; BOE, nº 14, de 16 de enero de 2004).

A su vez, El Documento-Marco “La Integración del Sistema Universitario Español

en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior de febrero del 2003 del Ministerio de

Educación, Cultura y Deporte, afirma: “la formación científica, humanística, artística y

técnica adquiere una relevancia social fundamental no sólo como soporte del itinerario

del aprendizaje para la actividad profesional, sino también como fundamento para el

proceso de construcción de una comunidad europea de ciudadanos” (nº 2)…. Los

objetivos formativos de las enseñanzas oficiales de nivel de grado…deberán

proporcionar una formación universitaria en la que se integren armónicamente las

competencias genéricas básicas, las competencias transversales relacionadas con la

Page 254: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

232

formación integral de las personas y las competencias más específicas que posibiliten

una orientación profesional (nº 5.2.1).

En la Región de Murcia, La Ley 3/2005, de 25 de abril, de Universidades de la

Región de Murcia (BOE el 19 de mayo de 2006) en su Artículo 3 expone:

“h) El respeto al derecho a la libertad de enseñanza, recogido en la Constitución, en su

modalidad universitaria y, en su caso, en los Acuerdos entre el Estado Español y la

Santa Sede para las Universidades de la Iglesia Católica. (3, h)

l) La búsqueda de la formación integral de la persona y su capacitación en los valores

cívicos de igualdad, libertad, defensa de la paz, preservación y mejora del medio

ambiente, la colaboración con la sociedad para la mejora de sus niveles de vida y el

fomento del encuentro con la sociedad para reforzar sus vínculos. (3, l)”

La educación integral – afirman los obispos españoles- “intenta el desarrollo

interno y multidimensional de la persona para que aprenda a “saber, saber hacer, saber

estar y, en definitiva, a saber ser”. El saber es una tarea humanizadora, porque la

información es una capacidad para el desarrollo de la persona humana. Enseñar a saber

hacer capacita la persona para resolver los problemas concretos y sus necesidades

diarias. Aprender a saber estar ayuda a tener sentido de la complejidad de la realidad y

capacita para poder vivir pacientemente la lentitud inevitable en el dinamismo de la

transformación personal y social. El saber, el saber hacer y el saber estar conducen al

saber ser. El saber ser consiste en vivir el momento presente desde la coherencia, la

confianza básica, la sencillez y el amor, sabiendo quienes somos, de dónde venimos y a

dónde vamos, es decir, estando abiertos a la trascendencia.

Si contemplamos el evangelio en su globalidad, observamos que esta educación

integral nos fue mostrada por Jesús de Nazaret, mediante un proceso lento, que se inició

en su “encarnación”, entró en crisis en Jerusalén con su “muerte”, y llegó a su plenitud

la mañana de Pascua en su “resurrección”. Los discípulos de Jesucristo recibieron una

educación para la verdadera libertad, acompañándole en su vida pública y recibiendo el

Espíritu Santo el día de Pentecostés. Desde la hermosa mañana de Pascua hasta nuestros

días, la comunidad cristiana, a lo largo de los caminos y los siglos, ha experimentado la

acción liberadora del Espíritu del Señor, y ha ido recibiendo del Paráclito las luces y

carismas para una tarea educativa, liberadora y sapiencial de la persona.

Podemos contribuir a esta tarea educativa denunciando las situaciones que bloquean la

dignidad de la persona humana y anunciando que es posible otro orden mundial

edificado en la verdad, la justicia, el amor y la libertad.

Por otra parte, esta posición consciente y comprometida en favor de la educación

liberadora es oportuna porque está en la raíz de la solución de muchos problemas. Por

ello, es la mejor inversión económica, social y política para el bienestar de la persona y

la paz social, porque los seres humanos, sin distinción, crecemos a partir de la

experiencia central del amor, como ha puesto de manifiesto la encíclica “Deus Caritas

est.” de Benedicto XVI. Además, los cristianos podemos compartir este compromiso

con otras muchas personas y grupos, que también trabajan por la educación y

promoción de la persona. Nosotros lo hacemos a partir de la experiencia central de

nuestra vida, que es el encuentro personal con Jesucristo Resucitado. (Caridad y

educación integral Mensaje de la CE Española de Pastoral Social. Corpus Christi 2007).

Page 255: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

233

ANEXO II

1.- JUSTIFICACION

1.1.- Justificación del Título propuesto, argumentando el interés académico, científico o

profesional del mismo

1.2.- Referentes externos que avalen la adecuación de la propuesta a criterios nacionales o

internacionales para Títulos de similares características académicas

1.3.- Procedimientos de consulta internos y externos utilizados en la elaboración del Plan de

Estudios.

1.1- Justificación del Titulo Propuesto

A) Preámbulo:

La Constitución Española proclama, en su art. 24, el derecho fundamental a la tutela judicial

efectiva y la realización de este derecho pasa por garantizar el ius defendendi.

Las exigencias del principio constitucional de igualdad (positivizado en el art. 14 CE) se

concretan en la alta cualificación profesional que deben tener los prestadores de esa tarea de

defensa de los intereses de los ciudadanos

La encomienda de esta noble tarea de defensa, por excelencia, es asumida por los abogados.

Por tanto, es a este colectivo al que se le está exigiendo una mayor cualificación profesional y,

en esa línea, la Ley 34/2006 de 30 de octubre, sobre el acceso a la profesión de abogado y

procurador de los Tribunales, plantea unos nuevos requisitos para el acceso a la profesión,

siguiendo una tendencia generalizada en el contexto europeo. Estas exigencias se concretan en

unos complementos formativos adicionales a los de la Titulación de Derecho y que han de

ostentar el rango académico (cfr. Art. 4 de la Ley de Acceso).

A la vez, la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior ha venido a reordenar los

estudios universitarios, sobre todo distinguiendo la formación generalista de Grado de la

formación avanzada y especializada del Postgrado (RD 1393/2007).

B) Implantación del Master de Abogacía y Práctica Jurídica:

Page 256: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

234

El debate abierto en el desarrollo de la citada Ley de Acceso no se ha traducido aún en la

concreción del Reglamento que fije las exigencias legales que se han de requerir. Esta falta de

concreción se justifica de algún modo por estar todavía en el período de vacatio legis de cinco

años que la misma Ley fijó (Disposición Final 3ª).

En cualquier caso existe la convicción, desde el mandato legal, el referente externo y la

communis opinio, de la conveniencia e incluso necesidad de ofertar unos estudios de

postgrado que incluyan los complementos formativos exigidos a todos los titulados en Derecho

(dado el carácter generalista del Grado) y, en particular, a los egresados que decidan ejercer la

abogacía o procuraduría (dado el carácter de especialización de los Masteres).

Estos estudios de Postgrado cuentan en la UCAM de una trayectoria de varios años de

implantación. Concretamente el Master de Abogacía y Práctica Jurídica comenzó su andadura

en el año académico 2007-2008, estando en la actualidad desarrollándose su tercera

promoción.

Para esa primera impartición como estudios de Master y programación de postgrado ya se

elaboró una memoria justificativa que contó con el reconocimiento dado por Orden de la

Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de 2 de agosto de

2007 (BORM de 3 de septiembre de 2007) que en su art. 3,2 determina la implantación

autorizada por Decreto 26/2007 de 16 de marzo.

Su vigencia se ha visto actualizada por la Resolución de 26 de junio de 2008, de la Secretaría

General del Consejo de Coordinación Universitaria por la que se publica la relación de los

programas oficiales de postgrado y de sus correspondientes títulos ofrecidos por las

Universidades para el curso 2008-2009 (BOE de 9 de julio de 2008 –Código identificativo

42101233-). Y, posteriormente, validando y actualizando la oferta académica, se ha contado

con resolución favorable publicada en el BOE DE 2009.

La calidad del Título Master de Abogacía y Práctica Jurídica ofertado por la UCAM se ha visto

respaldada al someter su programación a la evaluación y verificación, presentando la

correspondiente memoria que mereció el informe favorable de la ANECA y la verificación del

Ministerio de Educación dada por Resolución de 24 de julio de 2009.

Por demás ésta consolidada oferta académica responde también a la tradición que posee la

UCAM en los estudios jurídicos de Grado y Postgrado. Y, en particular, respecto a los primeros

se ha de decir que la Licenciatura de Derecho comenzó su bagaje en el curso académico 2003-

Page 257: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

235

2004, habiéndose adaptado estos estudios al Grado en Derecho según el Título verificado por

el Ministerio de Educación, previa evaluación favorable emitida por la ANECA en fecha de 30

julio de 2009.

El Master de Abogacía y Práctica Jurídica goza además de algunos valores añadidos: el primero

a destacar es que su programación es heredada de una formación que se venía impartiendo en

la Escuela de Práctica Jurídica de la UCAM y desde el curso académico 1998-1999. Dicha

Escuela cuenta con la homologación del Consejo General de la Abogacía Española desde la

fecha de 25 de febrero de 1998. Y un segundo valor a ensalzar es la vía de acceso a doctorado

que tiene reconocido este programa de Master, respondiendo a los objetivos del Plan de

Bolonia que buscan una formación especializada práctica y, a su vez, de investigación avanzada

para su proyección y rendimiento en la realidad e interés social.

La Escuela de Práctica Jurídica de la UCAM es también sede de impartición de cursos de

especial interés para el entorno regional al que primero se proyecta y sirve la Universidad

Católica y sus egresados. Así, tradicionalmente todos los años académicos se programa, en

colaboración con la Consejería de Presidencia de la Región de Murcia (y gracias también a la

subvención vinculada), un curso de Derecho Autonómico para profundizar en el conocimiento

de la normativa que nace de la Asamblea autonómica y de la organización de la Administración

Regional.

Finalmente, para destacar otros extremos relevantes de la programación se hacen tres

puntualizaciones:

1ª En lo relativo a la proyección profesional se concreta la homologación que tiene dado el

CGAE con la celebración de las pruebas de capacitación profesional que anualmente se

convocan por el Consejo (las pruebas CAP) y que, aunque todavía se ofertan con carácter

voluntario, con la superación de la vacatio legis de la Ley de Acceso se prevé que serán de

inexcusable realización.

2ª En lo relativo a la proyección investigadora se concreta el itinerario para el acceso al

doctorado con la inclusión necesaria, según previsión normativa, de un Trabajo Fin de Master

que como “Tesina” supone una iniciación en la investigación completado con un módulo de

formación en metodología y herramientas complementarias.

3ª En línea con la propuesta que ya se repite en los varios borradores de reglamentos de

desarrollo de la Ley de Acceso, en la programación del Master se han incluìdo unas

especialidades que permiten la formación interdisciplinar propia de la abogacía con una

formación avanzada en una de las tres especialidades siguientes: abogado de familia, abogado

de empresa y abogado experto en relaciones con la Administración. Por ello se explica que el

Page 258: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

236

programa sea bianual y contenga 90 créditos ECTS (para integrar los 60 ECTS necesarios como

comunes, los correspondientes al trabajo fin de master y los propios de la especialización)

1.2.- Referentes externos que avalen la adecuación de la propuesta a criterios nacionales o

internacionales para Títulos de similares características académicas

Esta programación de Master de Abogacía y Práctica Jurídica ha buscado el ajuste a un nuevo

panorama legislativo, según todo lo anteriormente expuesto; como también se acomoda a los

criterios que emanan de dos foros de referencia cuales son los encuentros anuales de las

Escuelas de Práctica Jurídica y las Conferencias de Decanos de Derecho a los que se acude

sucesivamente para participar de sus debates, recabar experiencias y converger en los criterios

que se van acuñando para esta oferta académica.

También se toma el referente de los países del entorno para sostener el criterio legal de

formación complementaria a la Titulación de Derecho.

Por demás la UCAM cuenta con el apoyo dado por numerosas instituciones y colectivos

profesionales de referencia; en particular tiene suscritos convenios de colaboración académica

con los Ilustres Colegios de Abogados de Murcia y de Lorca; estando en fase de ultimar

también un convenio de colaboración con el I. Colegio de Abogados de Cartagena. Así mismo

se tiene suscrito un convenio de colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Murcia y con el

Ilustre Colegio de Titulados Mercantiles de la Región. Todos ellos avalan y participan en la

confección e impartición de la programación de este Master. De igual modo la colaboración

está abierta con la Asamblea Regional, con el Tribunal Superior de Justicia de Murcia y la

Audiencia Provincial.

Finalmente, en la Justificación con referentes externos, tenemos que decir que se han

tomado también en cuenta los Libros Blancos, que no dejan de ser sino un fundamento

necesario para informar y así se han consultado: Libro Blanco del Programa de

Convergencia Europea de ANECA http://www.aneca.es y el Libro Blanco del Título de

Grado en Derecho y que la Universidad Católica, como tiene una tradición en la oferta

de postgrado y, más en concreto, en la temática y formación con contenidos de interés y

afines con los del presente Master de Abogacía y Práctica Jurídica, también nos permite

relacionar otras programaciones:

1º El Master de Administración y Dirección de Empresa (MBA),

3º El Master en Gestión de la Calidad, y

4º El Master de Gestión y Dirección de Cooperativas y empresas de Economía Social.

Page 259: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

237

1.3.- Procedimientos de consulta internos y externos utilizados en la elaboración del Plan de

Estudios.

La propuesta del Master surge desde la UCAM y, dentro de la misma, desde la

Titulación de Derecho y así desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Empresa.

El trabajo comienza a través de una Comisión Gestora con la participación y acuerdo

por parte de distintas áreas de conocimiento implicadas

El propósito era analizar la necesidad objetiva de plantear el Master y cuáles debían ser

sus objetivos principales, especialmente en materia de capacidades y habilidades a desarrollar,

a partir del estudio de las necesidades actuales del mercado laboral y de la sociedad en

general.

En una primera sesión, se acordó que debía nombrarse un Coordinador General del

Master, un Comité de Planificación, formado por profesores doctores representantes de las

distintas áreas de conocimiento y profesores.

Una vez constituido el Comité de Planificación, éste formó varios grupos de trabajo en

torno a las principales áreas de estudio. Estos grupos de trabajo debían ser capaces de integrar

tanto a académicos como a profesionales con relevante experiencia en la prevención de

riesgos.

En el trabajo desarrollado se hizo uso tanto de la experiencia académica y profesional

de los integrantes, como de los resultados de los estudios realizados a los egresados de

distintas licenciaturas.

A través de seis reuniones (en espacio de dos meses) entre el Coordinador General y el

Comité de Planificación, se llegó a un acuerdo sobre cuál debía de ser la estructura final y

forma del programa.

El Comité de Planificación y el Coordinador General del Master, se reunieron con cada

grupo de trabajo para asegurar la coordinación entre los diferentes módulos, el reparto de la

futura carga lectiva y la consecución de todas las competencias y objetivos acordados.

Una vez establecida la estructura y forma del programa, las competencias y objetivos y

la forma de evaluar los resultados, el Comité de Planificación y el Coordinador General del

Master estudiaron los mecanismos de coordinación necesarios para llevarlo a cabo, así como

las necesidades de recursos (humanos y físicos) que requerían.

Durante el proceso de redacción del borrador del Master se celebraron diversas

reuniones de la comisión, así como numerosas consultas y debates con profesionales de la

prevención, empresas, mutuas de accidentes de trabajo, servicios de prevención y

organizaciones profesionales.

Page 260: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

238

2.- PROFESORADO

2.1.- Criterios de adscripción:

El carácter interdisciplinar de los estudios del Master de Abogacía requiere una

composición plural de profesionales procedentes de las distintas áreas jurídicas.

Por demás, el ajuste y homologación a las exigencias del CGAE explica la presencia de

un cuadro importante de abogados como tutores y colaboradores académicos. Así como

también el acceso al doctorado precisa de un cuadro de doctores responsables de

materias.

2.2.- Profesores doctores

-catedrático de Derecho Penal (UM)

-Magistrado, catedrático de Derecho Civil en excedencia (TSJ)

-catedrático de Derecho Laboral (URJC)

-catedrático de Derecho Administrativo (UA)

-catedrático de Derecho Internacional (UM)

-catedrático UCAM, doctor en Derecho Civil, Magistrado en excedencia, Jefe Servicios

de la Conferencia Episcopal

-Magistrado, Presidente de la Audiencia, Doctor en Derecho Mercantil

-Fiscal, Teniente Fiscal del TSJ, Doctor en Derecho Penal

-Profesor Titular de la UCAM, Doctor en Derecho Civil

-Profesor Adjunto de la UCAM, Doctor en Derecho Internacional

-Profesor Adjunto de la UCAM, Doctor en Filosofía del Derecho

-Profesor Titular de Derecho Penal (UM)

2.3.- Abogados colaboradores académicos:

-Abogado penalista, Director de la Escuela de Criminología (UCAM)

-Abogado penalista, con más de 10 años de ejercicio profesional

-Abogado laboralista, con más de 10 años de ejercicio profesional

Page 261: TÍTULO: MASTER EN ABOGACIA Y PRÁCTICA … · * Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas * Naturaleza de la Institución que ha conferido el Título: ... oposiciones,

239

-Abogado civilista, con más de 10 años de ejercicio profesional, colaborador del Grado

de Derecho

-Abogado mercantilista, con más de 10 años de ejercicio profesional, colaborador del

Grado de ADE y de Derecho

-Abogado mercantilista, con más de 10 años de ejercicio profesional.

-Abogado especialista en deontología profesional, miembro delegado de la Junta de

Gobierno del I. Colegio de Abogados de Murcia en la coordinación de las pruebas CAP

-Abogado tributarista, con más de 10 años de ejercicio profesional, colaborador del

Grado de Derecho.

2.4.- Otros profesionales:

-Inspectores de Hacienda (3)

-Notario de San Javier

-Secretario de Gobierno del TSJ

-Magistrado de lo Contencioso Administrativo

-Magistrado de lo Social de Elche

-Magistrado de Primera Instancia e Instrucción de Molina

-Magistrado-Juez Decano de Lorca

-Magistrado de Primera Instancia e Instrucción de Elche

-Secretario Judicial de Cartagena

-Letrados de la Consejería de Presidencia (3)

2.5.- Autoridades y cargos institucionales:

- Letrada Mayor de la Asamblea Regional

- Decano del I.Colegio de Abogados de Lorca

- Decano del I. Colegio de Abogados de Murcia

- Decano del I. Colegio Notarial de Murcia

- Director General de Tributos

- Presidente del TSJ de Murcia