todos los organismos vivos necesitan h 2 o para sobrevivir oxigeno (o 2 ) es un gas que participa en...

31

Upload: catalina-feliciano

Post on 11-Apr-2015

112 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía
Page 2: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía
Page 3: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Todos los organismos vivos necesitan H2O para sobrevivir

Oxigeno (O2) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía de los nutrientes metabolizados por la célula.

Dióxido de Carbono (CO2) es un gas que interviene en la respiración celular y es un desecho del metabolismo.

Biomoléculas

Page 4: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Hidratos de carbono

Page 5: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Lípidos

Page 6: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Proteínas

Page 7: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Ácidos nucleicos ADN y ARN

Page 8: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Son la fuente primaria de energía química para los sistemas vivos.

Los más simples son los monosacáridos, como la glucosa principal fuente de energía de la mayoría de heterótrofos, o ribosa azúcar de las nucleótidos.

Los monosacáridos pueden combinarse para formar disacáridos como la lactosa componente de la leche o la maltasa componente del almidón que es un polisacárido.

Los carbohidratos o Hidratos de carbono

Solubles en agua

Sabor dulce

Page 9: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

monosacárido

s

disacáridos polisacáridos

GlucosaFructosa

Galactosa

SacarosaLactosa

Glucógeno (Cadena de glucosas)

Page 10: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía
Page 11: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

ÁTOMOS: C, H, O

MOLÉCULA C6 O6 H12

Page 12: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Mecanismo mediante el cual el cuerpo utiliza azúcar como fuente de energía.

El producto final de la digestión y asimilación de todas las formas de hidratos de carbono es un azúcar sencillo, la glucosa, que se puede encontrar tanto en los alimentos como en el cuerpo humano.

El metabolismo de las grasas y ciertas proteínas a veces se dirige también a la producción de glucosa.

La glucosa es el principal combustible que los músculos y otras partes del organismo consumen para obtener energía.

Está presente en cada célula y casi en cada fluido orgánico, y la regulación de su concentración y distribución constituye uno de los procesos más importantes de la fisiología humana.

Entre otros azúcares menos importantes destaca la lactosa, o azúcar de la leche, que se forma en las glándulas mamarias de todos los animales mamíferos y que está presente en su leche.

Page 13: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Los azúcares de seis carbonos, producto final de la digestión de los glúcidos, atraviesan la pared del intestino delgado a través de los capilares y alcanzan la vena porta que los lleva hasta el hígado.

En este órgano son transformados y almacenados en forma de glucógeno.

El glucógeno está siempre disponible y cuando el organismo lo requiere se convierte en glucosa y se libera al torrente sanguíneo. Uno de los productos finales del metabolismo de la glucosa en los músculos es el ácido láctico, que llevado por la sangre de nuevo al hígado, se reconvierte en parte a glucógeno

Page 14: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía
Page 15: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

ENERGÉTICAS

REGULACION Cubren las necesidades

energéticas, una pequeña parte se almacena en el hígado y músculos en forma de glucógeno (normalmente no mas de 0.5% del peso del individuo).

Cuando se necesita energía, las enzimas descomponen el glucógeno en glucosa, el resto se transforma en grasas y se acumula en el organismo como tejido adiposo

Regulan el metabolismo de los lípidos, en caso de una ingestión deficiente de carbohidratos , los lípidos son metabolizados para generar energía. El metabolismo de lípidos produce cetoácidos que en los diabéticos puede ocasionar graves trastornos de salud.

ESTRUCTURALES La ribosa forma parte de la

estructura de ácidos nucleicos

Función

Page 16: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Los lípidos

Son moléculas hidrofóbicas que, como los carbohidratos, almacenan energía y son importantes componentes estructurales.

Incluyen las grasas y los aceites, los fosfolípidos, los glucolípidos, las ceras, y el colesterol y otros esteroides.

Page 17: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Son sustancias que tienen en común el no ser solubles en agua, por lo que forman agregados: Bicapa en membranas . Sí son solubles en disolventes orgánicos apolares (benceno, acetona).

Componentes:•Glicerina (Alcohol terciario) •Ácidos grasos (3 unidades)

Átomos: C, O, H , contienen menos oxígeno en relación al H y C, comparado con los azúcares.Se presentan como: Grasas y aceites

    

Lípidos

Page 18: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía
Page 19: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía
Page 20: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía
Page 21: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

•Productor de energía y reserva de energía como grasa y aceite, ( de uso más lento que los carbohidratos) •Estructural: membranas celulares forman una Bicapa (fosfolípidos) impermeable a sustancias solubles en agua. •Térmica: aislante térmico.  También importante: Algunos ácidos grasos no pueden ser sintetizados por el cuerpo humano y deben ser ingeridos con el alimento. (Ácidos grasos esenciales). Ya que algunas vitaminas son solubles en grasa, solo pueden ser ingeridas con la grasa.                                  

Funciones

Page 22: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Las proteínasSon moléculas muy grandes compuestas de

cadenas de aminoácidos, conocidas como cadenas polipeptídicas. A partir de sólo veinte aminoácidos diferentes se puede sintetizar una inmensa variedad de diferentes tipos de moléculas proteínicas, cada una de las cuales cumple una función altamente específica en los sistemas vivos.

Page 23: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Cadenas de Aminoácidos ( 20 variedades distintas)Átomos: C, O, H, N, S •Dipéptidos, ( 2 aminoácidos) •Oligopéptidos ( más de 10 aminoácidos) •Proteínas ( más de 100 aminoácidos)

                                    

Proteínas

Page 24: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía
Page 25: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía
Page 26: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía
Page 27: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Estructural: tejido muscular, tejido conjuntivo, membranas celulares. •Enzimática: biocatalizadores en todos los procesos metabólicos. •Defensa: Inmunoglobulinas (combate infecciones) anticuerpos . •Hormonal: sustancias mensajeras•Receptores: detección de estímulos en la superficie celular.                                                                                                   

Funciones

Page 28: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

Los nucleótidos• Los nucleótidos son moléculas

complejas formadas por un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base dentro de los sistemas vivos.

Page 29: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

• El principal portador de energía en la mayoría de las reacciones químicas que ocurren dentro de las células es un nucleótido que lleva tres fosfatos, el ATP.

Page 30: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía
Page 31: Todos los organismos vivos necesitan H 2 O para sobrevivir Oxigeno (O 2 ) es un gas que participa en el proceso de respiración celular. Libera energía

• Los ácidos nucleicos son cadenas de nucleótidos