tomo i - · pdf filelehendakari agirre,10 durango tel 946301092 proyecto de saneamiento y...

32
TOMO I MEMORIA Y ANEJOS A LA MEMORIA ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Upload: hoangnhi

Post on 03-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

TOMO I

MEMORIA Y ANEJOS A LA MEMORIA

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Page 2: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16
Page 3: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

1. DOKUMENTUA MEMORIA Y

ANEJOS A LA MEMORIA

Page 4: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16
Page 5: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

MEMORIA

Page 6: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16
Page 7: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

3

ÍNDICE

1 FICHA DE REFERENCIAS 5

1.1 ASUNTO 5

1.2 PROMOTOR 6

1.3 EQUIPO TÉCNICO REDACTOR 6

1.4 EMPLAZAMIENTO-SITUACIÓN 6

1.5 TÉRMINO MUNICIPAL Y PROPIEDAD DEL SUELO 6

1.6 ANTECEDENTES 6

2 JUSTIFICACIÓN Y OBJETO DEL PROYECTO 7

3 DESCRIPCIÓN DEL ESTADO ACTUAL 9

4 PARTES DEL PROYECTO 10

TAJO 1: RAMAL CENTRAL 11

TAJO 2: ACCESIBILIDAD A PLAZA Y MIRADOR. 11

TAJO 3: RAMAL SUR. 11

TAJO 4: ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DE LA IGLESIA. 12

5 SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL 12

6 DESCRIPCIÓN DE LOS CAPÍTULOS DE OBRA 13

6.1 SANEAMIENTO DE PLUVIALES Y FECALES: 13

TRABAJOS PREVIOS Y DEMOLICIONES: 13

VALORIZACIÓN: 13

MOVIMIENTOS DE TIERRAS: 14

REDES Y SERVICIOS: 14

MUROS Y OBRAS DE FÁBRICA: 16

Page 8: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

4

PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

CONTROL DE CALIDAD: 17

SEGURIDAD Y SALUD, Y GESTIÓN DE RESIDUOS 17

6.2 OBRAS DE URBANIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD: 18

DEMOLICIONES Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS: 18

OBRAS DE FÁBRICA 18

REDES Y SERVICIOS: 19

PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 19

MOBILIARIO URBANO Y JARDINERÍA 21

7 OCUPACIÓN Y AFECCIÓN A LA CARRETERA FORAL N-3481 22

8 PLAZO DE EJECUCIÓN Y GARANTÍA 22

9 CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA 22

10 CUMPLIMIENTO DEL REAL DECRETO 1098/2001 DEL REGLAMENTO GENERAL DE LA

LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 24

11 RESUMEN DEL PRESUPUESTO 25

12 CONTENIDO DEL PROYECTO 27

Page 9: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

5

1 FICHA DE REFERENCIAS

1.1 ASUNTO

El presente documento “PROYECTO DE SANEAMIENTO DE BEDARONA. RED LOCAL”

pretende definir y valorar las obras necesarias para la construcción de una red separativa

de saneamiento en el núcleo de Bedarona, de tal manera que el barrio disponga de una

red eficaz y de calidad.

Dicha red está concebida para el conjunto del núcleo de Bedarona, tanto la zona urbana

como el colector general. La red urbana o secundaria consta de dos ramales (saneamiento

y pluviales) que son el objeto de este trabajo. Los ramales de aguas fecales se conectarán a

una red general periférica al barrio, proyecto en un documento independiente, mientras

que los ramales de aguas pluviales desaguan en las vaguadas del entorno. Esta red general

de saneamiento canalizará las aguas hasta una nueva Estación Depuradora de Aguas

Residuales. El sistema será mixto, con una EDAR semi-convencional y un sistema natural

que la complementa. Como he ha dicho, esta segunda parte está incluida en el “Proyecto

de saneamiento de Bedarona, Red general”.

Asimismo, en el presente documento, se proyectará la urbanización correspondiente a

la mejora de accesibilidad del núcleo urbano, descrita en el punto nº7.

Por todo ello, se diferencian dos proyectos complementarios para la ejecución de la red

de saneamiento integral de Bedarona:

1. “PROYECTO DE SANEAMIENTO DE BEDARONA. RED GENERAL”: Será el Consorcio de

Aguas de Busturialdea el promotor de estas obras.

2. "PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL." Será

el Ayuntamiento de Ea el promotor de estas obras.

Sería recomendable coordinar y ejecutar las dos actuaciones a la vez, para que las

afecciones a la población, los servicios y el tránsito de la carretera sean menores. En todo

caso, cada uno de los proyecto funciona de forma independiente y se pueden ejecutar en

distintos momentos.

El presente proyecto solo recoge los planos, presupuestos, y demás documentos

justificativos que definen la red secundaria y la urbanización del núcleo de Bedarona.

Page 10: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

6

1.2 PROMOTOR

Ayuntamiento de Ea. Iniciativa pública

1.3 EQUIPO TÉCNICO REDACTOR

Para este trabajo, el equipo formado por Urak Bide Taldea es el siguiente:

Kimetz E. Munitxa: Ingeniero de caminos, canales y puertos. Director del proyecto.

David Andrés Barandika: Ingeniero de caminos, canales y puertos.

Jone Garcia Gorritxategi: Ingeniera técnica de obras públicas.

1.4 EMPLAZAMIENTO-SITUACIÓN

El ámbito del proyecto se ubica en el casco urbano del barrio Bedarona, en el municipio

de Ea. Se trata de una zona rural, a una altitud de 150 metros, que se sitúa sobre una loma

que domina el mar.

La zona, geográficamente se sitúa junto a la carretera foral BI-3481, que une el

municipio de Ea con Lekeitio, en concreto el tramo de Ea-Ispaster, entre los PK 51 y 52.

En este entorno se encuentran varias viviendas unifamiliares privadas, la iglesia del

Bedarona, el frontón, las antiguas escuelas, la abadía…

1.5 TÉRMINO MUNICIPAL Y PROPIEDAD DEL SUELO

La mayor parte de las obras se ejecutarán en los terrenos pertenecientes al término

municipal de Ea, mientras que parte se ejecuta en la carretera foral, y en los predios

colindantes de titularidad privada.

En la zona colindante a la BI-3481, se ve afectada por las zonas de dominio público, de

servidumbre, y de afección de las Carreteras Forales. (Ver capítulo 8 "Ocupación y afección a

la Carretera Foral N-3481")

1.6 ANTECEDENTES

Los antecedentes que preceden a este proyecto de saneamiento, son los siguientes:

Propuesta del Consorcio de Aguas de Busturialdea, con el objeto de definir las

obras a ejecutar para incorporar los vertidos de aguas residuales del barrio de

Bedarona a la EDAR de Ea para su tratamiento. Julio del 2006

Page 11: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

7

Nueva red de colectores e implantación de un sistema para el tratamiento de

aguas residuales en el barrio de Bedarona, Ea. Enero de 2013”; redactado por los

servicios técnicos del Consorcio de Aguas de Busturialdea. (Separata del

anterior).

Memoria valorada Renovación y actualización de la red de saneamiento del casco

urbano de Bedarona. Propuesta por el ayuntamiento de Ea. Enero del 2014.

En el instante de la redacción del presente documento (febrero del 2015), el

PGOU se encuentra en fase de aprobación inicial.

Anteproyecto del Estudio de alternativas para la red separativa de saneamiento

de Bedarona. Un único proyecto que recoge las dos propuestas actuales del

Consorcio de Aguas de Busturialdea, y del Ayuntamiento de Ea. Noviembre de

2014.

Reuniones con ayuntamiento, técnicos del consorcio y vecinos para el análisis y la

selección de alternativas. 2014-11-25.

Desde el Consorcio de Aguas de Busturialdea, se solicitó separar el proyecto en

dos partes: Febrero de 2015.

Por una parte el “PROYECTO DE SANEAMIENTO DE BEDARONA. RED GENERAL”,

siendo el Consorcio de Aguas de Busturialdea el promotor de estas obras. Este

proyecto, incluye el diseño de la red general de saneamiento, y un anteproyecto

de una EDAR loca. Se deberá realizar un trabajo específico y más detallado para

su ejecución.

Por otro lado el "PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA.

RED LOCAL.", siendo el Ayuntamiento de Ea el promotor de estas obras. Este

otro, define el diseño de la red local de saneamiento y la urbanización del núcleo

de Bedarona.

2 JUSTIFICACIÓN Y OBJETO DEL PROYECTO

El ayuntamiento de Ea, junto con el Consorcio de Aguas de Busturialdea encarga a Urak

Bide Taldea completar la red separativa y solucionar las deficiencias de la red existente de

saneamiento. Por otro lado, se propone aprovechar la obra para dotar de accesibiliadd al

núcleo principal y mejorar el espacio urbano, tanto estética como funcionalmente. En

consecuencia, se requiere proyectar la urbanización que le corresponde.

Page 12: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

8

El PROYECTO INTEGRAL DE SANEAMIENTO DE BEDARONA, plantea una solución distinta

a la adoptada en los proyectos anteriores, y dicho proyecto se encarga con los siguientes

objetivos:

Un sistema separativo con una red doble – paralela que recoja y conduzca las

aguas pluviales y aguas negras.

Plantear soluciones que mejoren la eficacia y calidad del servicio de la red de

saneamiento.

Coordinar los distintos servicios urbanos y ejecutar las obras “de una vez”,

evitando nuevos levantados de aceras en actuaciones posteriores próximas en el

tiempo.

Aprovechar las obras para actualizar e implantar “medidas de accesibilidad y

movilidad urbanas”.

Promover sistemas de depuración natural y sostenible, para causar el impacto

mínimo posible, mejorar las condiciones de costes por mantenimiento etc.

Si es posible ha de plantear soluciones que mejoren los usos públicos de los

espacios.

La ejecución del proyecto ha de resultar más económica que la planteada en las

soluciones anteriores.

El proyecto como tal debe especial atención a la sostenibilidad ambiental.

Acondicionar el espacio público, para su puesta en valor y aumentar así las

posibilidades de uso.

Reutilizar dentro lo posible el material de residuo generado en la obra.

Utilizar en la medida de lo posible materiales reciclados y reciclables.

En el presente proyecto se definen las obras necesarias para la construcción de la Red

de Saneamiento y la urbanización del núcleo de Bedarona a nivel de proyecto de ejecución,

con las debidas indicaciones y especificaciones necesarias para tal efecto.

La red existente y la proyectada forman parte del Sistema General de Instalaciones, tal y

como se recoge en el Artículo 127 de las NNSS.

Page 13: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

9

3 DESCRIPCIÓN DEL ESTADO ACTUAL

La red municipal actual consta de tres ramales, que se encuentran en un estado

obsoleto. Hay problemas de estanqueidad en los conductos, lo que hace que empeore la

eficacia y calidad del servicio. Cada uno de los tres ramales de la red resuelve la

depuración de las aguas residuales con su propia fosa séptica, que sitúan en fincas

particulares.

No hay posibilidad de conexión a red de los nuevos desarrollos previstos. Todo ello se

recoge en la documentación gráfica gracias al levantamiento topográfico, desarrollado por

la empresa INFORLUR Topografía, donde se han recogido todas las instalaciones existentes

en el ámbito de actuación.

Por lo tanto, se identifican los siguientes problemas:

- La red existente es insuficiente.

- La red existente sufre pérdidas, que generan insalubridad y olores.

- Dos de los vertidos de las fosas sépticas se dirigen hacia la vertiente Este, sobre la

franja costera de la “cala de Ogella”. Estos vertidos apenas reciben una depuración de

calidad, y crean una amenaza ambiental para el entorno.

- Además, se prevé una promoción de 5 viviendas Tasadas Municipales, y las nuevas

ocupaciones previstas. Éstas deberán ser dotadas de una red de servicios adecuada.

Paralelamente, se ha observado que los itinerarios de acceso al barrio son peligrosos, y

no cumplen la normativa de accesibilidad.

El mirador del barrio y la plaza están divididos por la carretera foral Bi-3481, y el muro

de hormigón imposibilita acceder de un lado para el otro de forma directa.

Además, los dos pasos peatonales en la carretera, son muy peligrosos:

El primero de ellos está situado en la propia intersección entre la carretera foral y el

acceso al barrio. No tiene rebajes de acera en el lado del mirador. En el lado del núcleo, da

a parar a la misma calle donde circulan los vehículos con una pendiente superior al 18%.

Las escaleras que existen como alternativa igualmente, no son accesibles.

En cuanto al segundo de los pasos peatonales, en uno de los extremos no tiene espacio

peatonal, y en el otro de los lados, da acceso a una de las escaleras con mucha pendiente y

no accesible. Además, resulta especialmente peligroso por falta de visibilidad al acceder de

la escalera al paso peatonal.

Page 14: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

10

En la zona del frontón y la bolera, todas las escaleras son inaccesibles y peligrosas,

especialmente la zona de entrada a la bolera, y de bajada a la carretera. Los recorridos

peatonales transitan a través del frontón.

4 PARTES DEL PROYECTO

La ejecución de los trabajos para la ejecución de la RED GENERAL DE SANEAMIENTO DE

BEDARONA, se divide en distintos tajos. Estos tajos se distribuyen en base a los distintos

ritmos administrativo-legales para la aprobación y ejecución de cada una de las partes de

las que se compone el proyecto:

Page 15: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

11

TAJO 1: RAMAL CENTRAL

Este tajo lo compone la ejecución del ramal central para el saneamiento de pluviales y

fecales.

Las nuevas redes para pluviales discurrirán en paralelo a los ramales de saneamiento, y

posteriormente verterán las aguas en la vaguada más cercana a los puntos de unión de los

ramales central y sur de saneamiento al colector general.

Los trabajos incluirán: Trabajos previos, desbroce y demoliciones; Movimiento de

tierras; Redes afectadas y nuevas redes; Pozos, arquetas, tubos y piezas especiales;

Rellenos de zanjas y pozos; Reposiciones de pavimentos y obras de fábrica; y Jardinería y

restauración.

Hay que destacar una parte importante de este tajo, que es mejorar las pendientes y

rasantes en la zona de intersección con la BI-3481 para facilitar el acceso y la seguridad en

las incorporaciones de vehículos y peatones.

TAJO 2: ACCESIBILIDAD A PLAZA Y MIRADOR.

Paralelamente al tajo 1 se realizará la urbanización de mejora de accesibilidad al núcleo

de Bedarona.

Por una parte, se ejecutará una nueva rampa y escaleras de acceso para lo que se

construirá un muro de gaviones que sustituirá el actual. De esta manera, se consigue un

itinerario accesible al barrio.

Para ello se demolerá el muro de hormigón existente. Se adecuará la explanada, se

colocarán y rellenarán los gaviones con materiales valorados procedentes de la obra. Se

rellenará el trasdós una vez los gaviones ya estén bien dispuestos, y se ejecutará la rampa

y así como las escaleras. Se realizará la reposición del pavimento conveniente a cada lugar,

y se procederá a los labores de jardinería y mobiliario.

Por otro lado, se eliminan los dos pasos de peatones existentes, y se sustituyen por un

único paso peatonal accesible en la carretera foral, donde llegan la nueva rampa y

escaleras. Este paso contará con pavimento podotáctil en los dos extremos. Igualmente, en

el lado del mirador se realiza un recrecido de acera, paralelo a la carretera mediante con

aglomerado coloreado.

TAJO 3: RAMAL SUR.

Este tajo lo compone la ejecución del ramal Sur para el saneamiento de pluviales y

fecales.

Page 16: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

12

Al igual que en el ramal central, las nuevas redes para pluviales discurrirán en paralelo a

los ramales de saneamiento, y posteriormente verterán las aguas en la vaguada más

cercana a los puntos de unión de los ramales central y sur de saneamiento al colector

general.

En esta zona se realizarán las obras convenientes para la recuperación de una pequeña

extensión para el espacio público, a la bajada de las escaleras del herriko taberna. En

frente del bar, se construirá el murete del rebote para el frontón, ampliando la superficie

de terraza frente al herriko. Se adecuarán las escaleras para que sean accesibles, y se

remodelará el acceso a la bolera, para que igualmente cumpla con la normativa de

accesibilidad.

Aprovechando la ejecución de las redes de saneamiento y pluviales y los pozos de

resaltos necesarios para el cruce bajo la calzada, se eliminarán las escaleras de bajada a la

carretera foral. Se ejecutará un muro de gaviones, y se rellenará el trasdós para ejecutar

una plataforma en la zona de acceso a la bolera, donde antes estaban las escaleras.

Para todo ello, serán precisos los labores de: Trabajos previos, desmontaje de las

instalaciones de la entrada a la bolera, y demoliciones; Movimiento de tierras; Redes

afectadas y nuevas redes; Pozos, arquetas, tubos y piezas especiales; Rellenos de zanjas y

pozos; Construcción de muros y nuevas obras de fábrica; Reposiciones de pavimentos; y

Jardinería y mobiliario.

TAJO 4: ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DE LA IGLESIA.

Este tajo, está unido a la renovación del pavimento unido a la nueva terraza frente a la

herriko taberna (tajo3). Solamente se plantea la renovación estética del entorno de la

iglesia, que comprende: Renovación superficial del pavimento con asfalto impreso,

tratamiento estético del asfalto impreso mediante pintura, y mejora estética de la fachada

trasera de la iglesia mediante jardinería.

5 SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

El presente proyecto trata de cumplir con unos objetivos que nos parecen esenciales en

toda obra o planificación de ingeniería civil:

1º-El planteamiento de la obra en base a la sostenibilidad ambiental, económica y social.

2º-Activar mecanismos de intervención pública en los proyectos.

En este sentido, se plantea recuperar al máximo los materiales de demolición y

minimizar así la necesidad de gestión externa de residuos, así como los impactos

Page 17: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

13

indirectos del transporte a vertedero. Para ello, todo material residual se valoriza, y se

reutiliza tanto mediante su empleo en los muros de gaviones, como en los rellenos de las

nuevas plataformas y terrazas.

Además, se ha afinado el diseño para la ejecución de la red mediante piezas

prefabricadas, eliminado incertidumbres en la construcción, y reduciendo los plazos de

obra.

Se han consensuado las soluciones propuestas, tanto con el ayuntamiento, como

mediante la participación directa de la ciudadanía en talleres específicos.

En el diseño de la jardinería hay que destacar que la vegetación del proyecto es una

solución de muy bajo coste y mantenimiento.

6 DESCRIPCIÓN DE LOS CAPÍTULOS DE OBRA

6.1 SANEAMIENTO DE PLUVIALES Y FECALES:

Los trabajos correspondientes de las redes de saneamiento de fecales y pluviales los

describimos de manera conjunta, ya que discurren en paralelo. A su vez, estos capítulos se

componen de los subcapítulos que comprenden el Ramal Sur, o Colector general de

Bedarona, y el Ramal Central.

TRABAJOS PREVIOS Y DEMOLICIONES:

Los trabajos previos incluyen la explanación de entrada y accesos a la obra, junto a la

carretera foral y en la zona trasera de la iglesia, así como a acondicionar zona de acopios.

Se procederá a la protección del suelo, ejecución de la balsa de lixiviados, instalación de la

maquinaria de valorización, casetas de obra y otros servicios necesarios para la zona de

servicios auxiliares y valorización.

El capítulo de demoliciones, contempla la demolición de los paquetes de asfalto y

pavimentos de hormigón, escaleras, al tiempo que se habilita la necesaria partida de corte

de asfalto, con el fin de realizar una adecuada reposición de pavimentos en las zanjas.

También se incluyen las demoliciones de muros de hormigón y obras de fábrica de manera

manual, en la zona de entrada a la bolera, remates de esquina del frontón, y acceso a la

plaza por la carretera.

VALORIZACIÓN:

Paralelamente a las demoliciones se precederá a valorización de los elementos, y

gestión de residuos mediante una machacadora móvil y una criba para separar los

Page 18: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

14

subproductos por naturalezas y tamaños diferentes. Todos los materiales valorizados se

reutilizarán en la propia obra, por lo que se prevé un balance mínimo de tierras entrantes y

salientes de la obra. Es importante la recuperación de materiales para la ejecución de

gaviones, aunque se prevé que será necesario material de aportación para los mismos.

MOVIMIENTOS DE TIERRAS:

En lo que se refiere a este capítulo, se comenzará con el desbroce y limpieza de la zona

de acopios temporales. En las zonas a urbanizar, se retirarán el mobiliario, y los elementos

que sean inoportunos.

En las zonas demolidas para la ejecución de ambos ramales, se procederá a la

excavación y la ejecución de zanjas y pozos necesarios para la red de saneamiento y otras

redes.

Es importante prestar atención especial a las otras redes existentes en las zonas a

excavar sobre todo en el ramal central, dadas las múltiples interferencias que existen.

Su posterior relleno, se realizará con materiales procedentes de la propia excavación; en

el proyecto se contempla el empleo de entibaciones cuajadas para las zanjas mayores de

2m de profundidad.

Después de la excavación se adecuará el terreno revertiéndolo a las cotas de proyecto

para las nuevas urbanizaciones.

En cuanto a las excavaciones referidas a las zanjas para la instalación de las redes y

servicio se ejecutarán atendiendo a los planos del proyecto.

REDES Y SERVICIOS:

Para las diferentes redes se plantean:

Red de Saneamiento:

Al tratarse de una red de colectores de cabecera en un núcleo rural, el colector se

diseñó según la máxima economía en lo que al trazado se refiere. Según lo estudiado en el

cálculo hidráulico se adoptó el timbraje mínimo de 200 milímetros de diámetro interior

para el ramal central, y 265 mm de interior para el ramal Sur.

Denominación comercial: HPDE 315, y HPDE 250.

El capítulo de saneamiento contempla la ejecución de los pozos de registro mediante

piezas prefabricadas de hormigón armado y colectores de PEAD que componen la obra, los

cuales se dividen en dos ramales de 85m en el central, y 32 m en el Sur. Éstos se

Page 19: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

15

construirán con una tubería de polietileno de alta densidad de 250 mm y 315mm

consecutivamente.

Red de aguas pluviales:

Al igual que las redes de saneamiento, se trata de dos ramales de PEAD con arquetas

prefabricadas. Las obras de vertido se tendrán que definir durante la ejecución de las

obras, de manera que, la incorporación al sistema hídrico natural no provoque daños a

terceros. Es probable que se tenga que ejecutar algún tipo de canalización superficial, tipo

cuneta, rampa verde o similar.

Pozos y arquetas

Para la red se utilizan pozos y arquetas de hormigón prefabricado cuyas características

están definidas en el anejo de redes. Los pozos de saneamiento serán de 1000 mm de

diámetro y formados por piezas de hormigón prefabricado. Si las cunas de las bases no

fueran posibles prefabricadas debido a la diferente orientación de las tuberías, se incluirán

cunas de hormigón “in situ”.

Las arquetas para pluviales son arquetas prefabricadas de HM convencionales,

cuadradas, de 0,90 x 0,90m exterior.

Se realizarán pruebas de estanqueidad una vez que toda la red esté ejecutada. De la

misma manera se mantendrá un control de calidad de acabados durante la obra y una vez

terminadas éstas.

Red de Abastecimiento de agua:

Se describen en planos las interferencias de la red proyectada con el abastecimiento

existente que se deberá reponer en las zonas donde resulte afectada.

Red eléctrica:

Se describen en planos las interferencias de la red proyectada con la red de electricidad

y alumbrado público existente que se deberá reponer en las zonas donde resulte afectada.

Gas:

Se describen en planos las interferencias de la red proyectada con la red de gas

existente que se deberá reponer en las zonas donde resulte afectada. Por otro lado, se

propone la reposición de un tramo de la red de gas, que discurre sensiblemente paralela a

la canalización prevista.

Page 20: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

16

Red de previsión:

Desde la acera junto a la Herri eskola y hasta el Pk +0 de las nuevas redes proyectadas,

se ejecutará una nueva tirada de previsión mediante dos tubos de polietileno corrugado de

160mm de diámetro.

MUROS Y OBRAS DE FÁBRICA:

Ramal Sur:

Se eliminan las escaleras de bajada de la bolera a la carretera foral. Para ello, se ejecuta

un muro de gaviones y se rellena su parte posterior, hasta la cota de acceso a la bolera. En

esta zona se genera una nueva explana donde se ubican las arquetas de los pozos de

resalto de pluviales y fecales. Desde esta plataforma, se accede mediante unas nuevas

escaleras al interior de la bolera.

Para acceder a esta explanada, ya que está a una cota inferior a la plaza del frontón, se

han de ejecutar unas escaleras de acceso.

Por último, al tener que demoler la zona de las escaleras frente al Herriko, para ejecutar

el nuevo saneamiento, se aprovecha para mejorar el espacio de la siguiente manera:

Se realizará un muro de contención de hormigón armado de 1,20m de altura, a modo

de rebote en el fondo del frontón. Este muro permite generar una plataforma en la zona

delantera del Herriko, a una cota 0,9 superior al propio frontón. Por tanto, se remodelarán

las escalera para conectar ambas zonas.

PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN:

Todas las tipologías de firmes del proyecto se recogen en el Anejo nº 7

“Dimensionamiento de Firmes”. Para su selección se ha basado en la “Norma para el

dimensionamiento de firmes de la Red de Carreteras del País Vasco”, y “Recomendaciones

para el proyecto y diseño del viario urbano”. Todos los materiales cumplirán como mínimo,

las especificaciones y criterios de PG-3, además de las específicas establecidas en el Pliego

de este proyecto y normativa de aplicación.

En esta parte solo describe a las zonas afectadas por los ramales en sí, describiéndose

las obras de pavimentación de la nueva rampa y escaleras de acceso en el capítulo

correspondiente.

Ramal central:

Para el cruce de la red de saneamiento bajo la carretera de BI-3481 habrá que reformar

y reponer la pavimentación en su totalidad. Por ello, se ejecuta un nuevo paquete de

Page 21: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

17

firmes y se rehabilita el pavimento asfaltico en todo el cruce. Se aprovechará para

modificar las rasantes y suavizar la intersección de acceso a Bedarona, de forma que

quede ya integrado en el viario este acceso.

Por otro lado, al finalizar la zanja con los servicios, se reafirmará la calle de subida a

Bedarona en toda su extensión con asfalto impreso, para diferenciar la zona urbana de la

carretera foral.

Ramal Sur:

Para el cruce de la red de saneamiento bajo la carretera de BI-3481 habrá que reformar

y reponer la pavimentación en su totalidad. Por ello, se ejecuta un nuevo paquete de

firmes y se rehabilita el pavimento asfaltico en todo el cruce.

En la zona superior, tal y como ya se ha dicho anteriormente, se generan dos nuevas

explanadas: La primera, a la entrada a la bolera, se ejecutará de hormigón impreso, igual

que el existente en la plaza.

La segunda, en la zona delantera del Herriko, se realizará mediante asfalto impreso.

Esta zona irá unida a la calle trasera de la iglesia, y sus acabados se explicarán en el

capítulo de las obras de urbanización y accesibilidad.

CONTROL DE CALIDAD:

Este capítulo es común a las dos fases.

Se realizará un control de calidad de los materiales, así como de las actuaciones que se

realicen en todo momento. Este control se llevará a cabo mediante:

Ensayos de laboratorio

Comprobaciones in situ

SEGURIDAD Y SALUD, Y GESTIÓN DE RESIDUOS

Este capítulo es común al conjunto de la obra.

Durante toda la obra, habrá un técnico competente en materia de Seguridad y salud,

que coordinará la aplicación de los principios generales de prevención y de seguridad,

mediante visitas la obra de forma periódica.

Se realizará una gestión de residuos a lo largo de las obras, para la separación,

valoración y reutilización de los mismos.

Page 22: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

18

6.2 OBRAS DE URBANIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD:

Hay dos zonas diferenciables, que se refieren a los tajo 2: “accesibilidad a plaza y

mirador” y tajo 4. “acondicionamiento del entorno de la iglesia”.

El tajo 4 solamente incluye obras superficiales incluidas en el capítulo de pavimentación,

mobiliario urbano, y jardinería y paisajismo. Por tanto, el resto de los capítulos se refieren

exclusivamente al capítulo 2.

DEMOLICIONES Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS:

Se procederá en primer lugar, a la demolición del muro de hormigón existente mediante

martillo picador. Se cortará al tráfico el carril de la carretera foral más cercano al muro,

para poder realizar estas labores. Tras desplazar el mobiliario y trasplantar el árbol a sus

nuevas ubicaciones, se procederá a la excavación del trasdós con los medios necesarios,

previsiblemente mediante equipo retro con martillo picador. Se deberá conseguir un talud

de 1H:4V.

Se adecuará la explanada donde se ubicará el nuevo muro de gaviones, sobre la que se

construirán la rampa y las escaleras de acceso al barrio.

Por otro lado, ha de ejecutarse una pequeña demolición, que consiste en el derribo del

murete en el acceso a la plaza por el norte. El trasdós del muro de gaviones se ejecutará en

base a las prescripciones del PPTP, y en el anejo nº8 Muro de gaviones.

También se demolerán 2m2 de acera en la parte donde se ejecutará el nuevo paso

peatonal, para el remate con el recrecido de la acera lateral de la carretera oral.

OBRAS DE FÁBRICA

Consiste en la ejecución del nuevo doble muro de gaviones: El primero de ellos sustituye

al existente, y es un muro de contención. El segundo exterior al anterior, que limita con la

carretera, formará el paramento exterior de la rampa y la escalera. Entre ambos se realiza

un relleno con material seleccionado de la propia excavación compactado en tongadas de

25cm, para la formación de la base de la rampa y las escaleras.

El interior de los gaviones se rellenará con material resultante de demolición, y en las

caras vistas con piedras seleccionadas y tamaño entre 15-20cm, con la cara exterior

careada. Este material de la cara vista, en gran parte será material de aporte, y en menor

proporción reciclado de la propia demolición.

La información adicional sobre el muro de gaviones se encuentra en el anejo nº8, y en el

PPTP.

Page 23: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

19

Por otro lado, sobre las bases anteriores, se tendrán que ejecutar los escalones de la

escalera y la solera de la rampa, que se explican en el punto correspondiente a

pavimentación.

La coronación del muro será de forma irregular: Los gaviones se recortarán con las

formas descritas en planos en su parte superior. En el resto de las zonas los gaviones se

enrasarán a la cota de la plaza, o se dejará que lleguen hasta la altura que descrita en

planos a modo de pretil. De esta manera, se podrá encontrar un pretil, un banco, o un

mirador. Consultar planos.

REDES Y SERVICIOS:

No se prevé la interferencia con ninguna red. No obstante, se plantea el drenaje

subterráneo del nuevo muro de gaviones mediante tupo poroso ranurado de 160mm. Este

drenaje desagua en la cuneta de borde con la calzada mediante bordillo rigola.

PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN:

Tajo nº2:

Tanto la rampa como la escalera se realizan en hormigón in situ, para lo que se ha de

tender en primer lugar, un geotextil de separación sobre los gaviones. El acabado será en

hormigón impreso, igual que la exis-tente (ULIK TENTE IPINTTEKO MODOKUE) en la plaza.

El remate de borde de las aristas exteriores, se realizará mediante perfilería metálica en

forma de “L” con lados desiguales de 100x65x10mm. Este borde, nos sirve a su vez, de

contención del hormigón y tierra vegetal, como de soporte donde se soldarán las

barandillas. Ver detalles en planos.

Se deberá reponer lo demolido en la plaza, una vez construidos los gaviones, que hacen

de pretil, como de bancos.

Por otro lado, como se eliminan los dos pasos de peatones existentes, y se sustituyen

por un único paso peatonal accesible en la carretera foral, donde llegan la nueva rampa y

escaleras. Este paso contará con pavimento podotáctil en los dos extremos. Igualmente, en

el lado del mirador se realiza un recrecido de acera, paralelo a la carretera mediante con

aglomerado coloreado.

Tajo nº4:

Se trata simplemente de la renovación superficial del pavimento, mediante una capa de

6cm de mbc tipo VA impreso.

Page 24: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

20

En la calle trasera de la iglesia esta pavimentación se complementa con una decoración

mediante pintura, tal y como se recoge en los planos en formas y dimensiones.

Page 25: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

21

MOBILIARIO URBANO Y JARDINERÍA

Tajo nº2:

Se ha planteado una nueva reubicación del mobiliario existen en la plaza del núcleo. Ver

ubicación en los planos.

Además de los bancos convencionales, se ha diseñado un nuevo banco tipo para

ejecutarlo in situ. Éste consiste en una tira de 3m de longitud, que lo componen unos

listones de madera tratada para clase tipo 3 de madera de pino insignis. Dichos listones

irán sujetados mediante arandelas a la estructura del gavión, quedando integrado en la

coronación del muro. Serán dos los bancos de este tipo, y su ubicación se puedes consultar

en los planos.

La barandilla que se empleará en el tajo2 será fabricada por un herrero de la zona, y

será de perfilería de acero pintado, con pasamanos a doble altura. La estructura de la

barandilla irá soldado a la perfilería metálica en forma de “L” que hará función de borde.

En la coronación del muro interior de los gaviones se plantea introducir unas jardineras.

De este modo, la vegetación propuesta en las mismas, irá vistiendo el muro poco a poco.

Las jardineras a destinar en este tajo serán fabricados in situ. Tendrán una dimensión de

3x0,4, y 0,4 de profundidad en la parte trasera de los bancos específicos para esta obra, y

3x0,8 y 0,4 de profundidad en el pretil. Dentro del contenedor se colocará un geotextil de

separación y drenaje, y sobre éste el sustrato.

La vegetación escogida para esta zona y el empleo de la misma se puede consultar en

los planos: Especies utilizadas, marco de plantación, unidades…

En la misma zona, en el acceso a la plaza desde el norte, se ha proyectado un parterre,

el cual lo envuelve la rampa. Se aprovechará la excavación realizada al principio de las

obras de este tajo, y sobre él se colocará un geotextil, y después el sustrato con una

profundidad mínima de 30-40cm. En este espacio de 5,1 m2 se ha propuesto también una

vegetación específica. Entre las especies elegidas, se ha de mencionar que, se encuentra el

Arbutus unedo, un arbusto de porte grande que se encuentra d forma singular en la zona el

territorio.

Tajo nº4:

En el entorno de la iglesia se ha planteado una renovación de la fachada trasera

mediante unas jardineras de cerámica sujetadas por una estructura metálica de acero. El

riego a estas jardineras se realizará a partir de un sistema de bajantes a través de la

estructura de soporte.

Este capítulo incluye la plantación de las especies descritas en presupuesto y planos.

Page 26: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

22

7 OCUPACIÓN Y AFECCIÓN A LA CARRETERA FORAL N-3481

La carretera BI-3481 está calificada como red amarilla no standard en la Norma Foral

2/2011, de 24 de Marzo, de Carreteras de Bizkaia.

Con respecto a esta Norma, la ocupación y afección de la carretera para las obras se

verá de esta forma:

Por lo tanto, la afección de las obras a la carretera sería la siguiente:

Dos cruces de calzada que se ejecutarán atendiendo a las indicaciones que para ello da

la norma: “Norma Foral 2/2011, de 24 de Marzo, de Carreteras de Bizkaia”. En todo caso, se

informará debidamente al departamento de conservación y explotación de carreteras de la

DFB a la hora de proceder con las obras.

8 PLAZO DE EJECUCIÓN Y GARANTÍA

Para la ejecución de las obras comprendidas en el presente Proyecto se considera

necesario un período de 6 meses. Los tiempos están distribuidos teóricamente según lo

recogido en el Plan de obra (ver anejo nº9)

De conformidad con la legislación vigente se establece un plazo de garantía de las obras

de un (1) año, desde la recepción provisional.

9 CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA

En base a las partidas de la obra y las cantidades previstas, se recomienda para los

contratistas o subcontratistas específicos, a no ser que el pliego de contrato sugiera lo

contrario, se cumplan las siguientes clasificaciones y categorías

Grupo A) Movimiento de tierras y perforaciones: Categoría B.

Subgrupo 1. Desmontes y vaciados. Categoría A.

Subgrupo 2. Explanaciones. Categoría A.

Grupo E) Hidráulicas:

Subgrupo 1. Abastecimientos y saneamientos. Categoría B

Page 27: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

23

Grupo C) Edificaciones: Categoría B.

Subgrupo 1) Demoliciones: Categoría A.

Subgrupo 2) Estructuras de fábrica u hormigón: Categoría A.

Subgrupo 6) Pavimentos, solados y alicatados: Categoría A.

Subgrupo 9) Carpintería metálica: Categoría A.

Grupo G) Viales y pistas: Categoría A.

Subgrupo 4) con firmes y mezclas bituminosas.

Subgrupo 6) sin cualificación específica.

Grupo K) Especiales. Categoría A.

Subgrupo 6) Jardinería y plantaciones.

*Las partes diferenciadas de la obra podrán ser subcontratadas a empresas clasificadas

en cada uno de los trabajos específicos correspondiente a un subgrupo, no estando

obligado el contratista a cumplir todos los criterios de clasificación de la tabla anterior.

Page 28: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

24

10 CUMPLIMIENTO DEL REAL DECRETO 1098/2001 DEL

REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE CONTRATOS DE LAS

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

En cumplimiento de los artículos 125 y 127 del vigente Reglamento General de la Ley de

Contratos de las Administraciones Públicas por Decreto 1098/2001, se manifiesta que el

presente proyecto de construcción, junto con el “Proyecto de saneamiento y urbanización

de Bedarona. Red General” se refieren a una obra completa, en el sentido expuesto en

dichos artículos.

Page 29: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

25

Resumen del presupuesto

Page 30: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

26

Page 31: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

27

11 CONTENIDO DEL PROYECTO

Tomo I:

Documento nº 1: Memoria y Anejos a la memoria

Anejo nº 1: Topografía

Anejo nº 2: Geología y geotecnia

Anejo nº 3: Redes de Saneamiento

Anejo nº 4: Caudales de diseño

Anejo nº 5: Control de calidad

Anejo nº 6: Gestión de residuos

Anejo nº 7: Dimensionamiento de firmes

Anejo nº 8: Muros de contención

Anejo nº 9: Ocupaciones y expropiaciones

Anejo nº 10: Plan de obra

Documento nº 2: Estudio de Seguridad y Salud

Memoria S y S

Pliego S y S

Presupuesto S y S

Tomo II:

Documento nº 3: Planos

Tomo III:

Documento nº4: Pliego de condiciones

Documento nº 5: Presupuesto

Cuadro de precios nº 1

Page 32: TOMO I -  · PDF fileLehendakari Agirre,10 Durango Tel 946301092 PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL. 4 PAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN: 16

Lehendakari Agirre,10 Durango

Tel 946301092

PROYECTO DE SANEAMIENTO Y URBANIZACIÓN DE BEDARONA. RED LOCAL.

28

Cuadro de precios nº 2

Presupuesto y mediciones

Resumen de presupuesto

Considerando que la memoria se ha redactado atendiéndose a las normativas técnicas,

urbanísticas y medioambientales aplicables,

El ingeniero de caminos, canales y puertos redactor,

KIMETZ E. MUNITXA

Col. nº 17396