tonada cuyana

19
Rastros de la Tonada Cuyana Alumno: García, Víctor Augusto Matricula Universitaria: 9284 Cátedra: Investigación en Comunicación Curso: 4º año Licenciatura en Comunicación Social Año: 2000

Upload: cagatio2013

Post on 23-Oct-2015

91 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tonada Cuyana

Rastros de la Tonada

Cuyana

Alumno: García, Víctor Augusto

Matricula Universitaria: 9284

Cátedra: Investigación en Comunicación

Curso: 4º año Licenciatura en Comunicación Social

Año: 2000

Page 2: Tonada Cuyana

Nota de Sentimientocuyano: Agradecemos la posibilidad de exponer en

nuestra página este trabajo cedido por Victor Augusto Garcia.

Sentimientocuyano no ha modificado en absoluto el texto original del

autor

Introducción

La tonada cuyana es uno de los tantos ritmos folkloricos de la región . Esta tiene la particularidad que es

muy defendida en el ambiente folklorico provincial, pero a su vez cuenta con escasa difusión.

Como un modo de reflotar este ritmo tan caro al sentimiento de los cuyanos, en la presente investigación

se encontrarán algunos de los rastros que ésta ha dejado a través de los tiempos; por lo que se aborda,

la prehistoria de la tonada, antes de 1850, la hstoria, y nuestros días. Además se hace una pequeña

proyección sobre su futuro.

La tonada cuyana.

Planteamiento del problema.

Page 3: Tonada Cuyana

Determinar cuáles son los rastros que dejó en el tiempo la tonada cuyana ya que al decir generalizado

de sus cultores este genero musical es el más representativo de las expresiones de la región, por que

traduciría la idiosincrasia del pueblo.

Objetivos:

Identificar los rastros de la tonada cuyana.

Establecer, nexos, si los hay, con las culturas precolombinas de la región y la tonada cuyana.

La Tonada Cuyana

Definición operativa.

Interpretación musical lírica propia del pueblo cuyano, que en su ejecución contiene una superposición, en

lo que a ritmo se refiere, de compases de ¾ y 6/8 para el acompañamiento y canto respectivamente,

hecho que la hace no bailable ya que en la danza no dan los tiempos musicales.

Raíces de la Tonada.

La tonada cuyana tiene descendencia europea. “ Esta impregnada de las características no siempre

heredadas de movimiento romántico del siglo XIX, sino mucho más antiguas ya que el romanticismo es un

fenómeno universal de toda época.”1 A su vez Jorge Buenaventura Becerra, en su libro “ San Juan, su

gente, sus leyendas y otras cosas”, afirma que esta descendencia hispana se encuentra hermanada con

los pueblos musulmanes (árabes), que estuvieron afincados en España durante siete siglos. La tonada

llega a la región traída por los conquistadores. La misma fue poco a poco alejándose de los modelos

hispánicos, al experimentar modificaciones que le fue imprimiendo el hombre criollo.”

Cabe señalar que hay quienes dicen que la tonada cuyana enraizó en la tonadilla española. Es decir

perduró, en América más o menos un siglo. Comienza en el Perú, familiarizándose con el yaraví. Entre

1750 – 1850 se estima que tuvo auge este canto español. “ La tonadilla fue un canto alegre, ligero,

bullicioso, festivo muy común de los teatros. Muchas veces, se interpretaba en los cuartos para aperturar

programas teatrales. Se solía cantar alquerías, caseríos de las campiñas”. 3

Lo aborigen

De acuerdo a lo expresado en la introducción del Censo Nacional de Población y Vivienda de 1980. “ La

población precolombina de Cuyo la componían reducidas y desparramadas tribus de indios Huarpes

establecidos en las orillas de sus escasos ríos, en algunos valles andinos y principalmente en las orillas de

las Lagunas de Guanacache. Los Huarpes pertenecientes sin duda a la gran raza Quechua, aunque no

hablaban su lengua ni tuvieron contacto con ellos eran de carácter suave y apacibles, vivían de la

agricultura, de la caza de guanaco, de la vicuña en las montañas, de la pesca cerca de las lagunas y ríos.

Eran industriosos sabían tejer con juncos cántaros de un tejido tan apretado que podían contener el

agua.” 4

Al conquistador le costo poco manejar a los aborígenes cuyanos. “ Sumisos y laboriosos, no dieron trabajo

a los recién llegados para dejarse dominar; se mestizaron pacíficamente con ellos y concluyeron por

Page 4: Tonada Cuyana

desaparecer, fundidos en un crisol del cual debía salir el criollo cuyano. ( Mallea, uno de los fundadores de

San Juan, se casó con la hija del cacique Angaco.”5

La principal causa de desaparición de los aborígenes en la Región de Cuyo es que dada su docilidad, eran

enviados en encomiendas por los colonizadores españoles para trabajar en las minas de la Capitanía

General de Chile.

Dominación incásica

Hay evidencias notables de que los Huarpes, antes de la llegada de los españoles, fueron dominados por

el Inca. Si bien los diferentes investigadores no se ponen de acuerdo en cuanto a la cantidad de años que

estuvieron en la región hay quienes dicen que duro entre 30 y 40 años, mientras que otros, como Horacio

Videla afirman que fue alrededor de un siglo.

“Los datos más antiguos que hablan de la dominación incaica sobre los Huarpes en la región central de

Cuyo los brinda la crónica de Jerónimo de Bibar de 1558 que relata el paso del capitán Francisco de

Villagra por la misma hacia 1551”. 6 La presencia del Inca en Cuyo esta mencionada por otros

documentos hispánicos de alrededor de 1576. En estos puede observarse “ la implementación de una de

las más notorias costumbres peruanas como es la de sembrar para el Inca, que implica el establecimiento

del servicio tributario cumplido a través de la agricultura”7

Lo cierto es que del Inca se pueden encontrar vestigios de su presencia en la zona cuyana. Vías de

comunicación (camino del Inca), acequias e instalaciones en general, las que de acuerdo a Horacio Videla,

historiador sanjuanino, se comenzaron a construir sobre la mitad del siglo XV.

El aborigen sanjuanino y la música

El Huarpe era un hombre de silencio. Su docilidad hacía que este fuese bastante parco, por lo que en una

primera etapa “no abrió su pensamiento a las emociones del canto y la música” 8 Esto también es

compartido por Catalina Teresa Michelli en su libro “ Huarpes Protohistóricos”cuando expresa que “ al

parecer los Huarpes no solían cantar. Sus expresiones artísticas estaban limitadas a danzar al compás de

golpes sobre un instrumento de percusión, siendo este el único instrumento musical que ha quedado para

los mismos. Las danzas que se realizaban en las ceremonias de distinto tipo, congregaban a la

comunidad” 9

El Huarpe danzaba cuando una tribu visitaba a otra, a modo de homenaje, también lo hacían en fiestas

religiosas, en los entierros y ante el peligro de la batalla.

“ Dominado el pueblo Huarpe por el poderoso imperio incásico, el vencedor transmitió al vencido su

música. Los Huarpes entonces tocaron, tambores afinados en distintos tonos, flautas de caña cilíndrica y

quenas fabricados con huesos humanos” 10

Tras la dominación de los españoles al pueblo Huarpe, también transmitieron sus cosas. Entre ellas los

vicios, como el alcohol y la música que con el correr del tiempo y los respectivos mestizajes de españoles

y aborígenes, nació una nueva generación, la del hombre cuyano que dio una fisonomía particular a las

expresiones artísticas del momento naciendo así el canto popular cuyano. “ Los cantos populares de los

pueblos incásicos, los yaravíes y los zainitos, que parecen sollozar en las quenas o flautas, primitivas de

caña o hueso se mezclaban al recuerdo lejano de las malagueñas, las seguidillas, los boleros, los

fandangos y jaleos y dan origen a nuevos cantos y bailes argentinos, a la huella, la vidala, los tristes, el

arrorro, el gato, el cielito, el triunfo, el pericón, las milongas, las zambas y cuecas” 11

Page 5: Tonada Cuyana

Legado de lo desaparecido

Aún cuando una civilización aborigen haya desaparecido totalmente siempre quedan rastros de ella en la

región en la que estuvo asentada. Hay pueblos en los que la destrucción y la negación de las razas

autóctonas han sido casi total, pero no por ello no quedan huellas de ellos. “ Casi completamente

desaparecidos los indios base humana de la creación administrativa que fue la ciudad, queda como resto

importante la tonada. En casi todas las provincias troncales puede decirse que se habla el castellano “

con un acento extranjero”, es decir lo indio ( lo extranjero es, por supuesto, respecto del castellano recién

llegado. Lo señalaron ya Ricardo Rojas y Cesar Carrizo. Escribió el primero: “ acaso provenga de las razas

y las lenguas indígenas la cadencia prosódica de nuestras varias provincias” y el segundo: “ en las

tonadas de tierra adentro, entran seguramente los acentos y modulaciones de las lenguas aborígenes”. La

señora Battini – Berta Elena Vidal de Battini – El español de la Argentina – Buenos Aires 1964 – p

150- señala que el origen de nuestras entonaciones regionales está seguramente en la entonación con

que el indígena modulaba su lengua, entonación con que él y su hijo dieron al español. Es un hecho

comprobado de que el hombre cambia de lengua pero no de entonación”12

Respecto a como las lenguas aborígenes han hecho que el español de la Argentina es diferente en cuanto

a norma, se puede tomar el trabajo de Ofelia Kovacci, en la que en un trabajo situado en la provincia de

Corrientes – región guaranítica – analiza el modo de hablar de los lugareños, llegando a las siguientes

conclusiones a partir de “ la hipótesis de que la elipsis del pronombre en español de Corrientes es un caso

de interferencia por bilingüismo”13 “ En el habla de Corrientes la omisión del objeto directo anafórico se

estructura de un modo que se aparta del uso estadar general, pero que es similar al observado en

Resistencia ( Provincia del Chaco – Argentina) y en el Paraguay. Puede explicarse como una interferencia

de una forma de construcción objetiva del Guaraní en una provincia bilingüe como es Corrientes”. 14

Estos son algunos ejemplos, de la forma en que las lenguas aborígenes han marcado el castellano de la

Argentina. A su vez, debe rescatarse la fuerte presencia del Quechua en la provincia de Santiago del

Estero, por ejemplo, dando un acento muy particular marcado por la letra “ s”. Esto también se refleja en

las interpretaciones musicales folclóricas de la zona, en las que al igual que la mesopotámia hay rasgos

de lo aborigen. Palabras, gritos, costumbres, entre otras se pueden rescatar.

Posible proyección de la tonada en el tiempo.

Alberto Rodríguez en el cancionero cuyano plantea el interrogante de “ los curiosos aspectos

presentados por la tonada, donde encuentra algunos aspectos o puntos de contacto con el estilo y el

triste.” 15

E. Gabriel Guzzo en su libro “ La Tonada Cuyana” expresa que hay un ciclo que comprende al yaraví, el

triste, el tono y la tonada. Al referirse al mismo tema Jorge Buenaventura Becerra (op.cit.) afirma que se

llamó: “ Estilo, triste, yaraví y tonada. Con este ultimo nombre se enraizó en Cuyo y tomó fisonomía

propia.”16

A raíz de este debate, del modo en que se pudo desarrollar lo que hoy conocemos por Tonada, en la

Argentina, se explicarán brevemente, los que pueden haber sido los antecesores de esta de acuerdo a los

autores ya mencionadas.

Page 6: Tonada Cuyana

a- Yaraví:

Se lo puede encontrar en el siglo XVII, es una canción dramática. La palabra es indígena y durante los

siglos anteriores tuvo el sentido de canción, aunque sin las características con las que se la distinguió en

Sudamérica. El padre Ludovico Bertonio en su vocabulario de lengua Aymará publicado en 1612, “ anota

la voz huayna con la acepción de danza, bayle o sarao. Esta palabra aymará más tarde se aplicará más

tarde al triste o yaraví”1 Yaraví, yaraví.

Música indígena de origen precolombino y canción de los mestizos ecuatorianos, peruanos y bolivianos.

La dicción ha sido escrita de diversos modos a través de los tiempos. El cronista de raigambre india

Felipe Guamán Poma Ayala escribe la palabra así: haraui, y dice es un canto de amor; Diego González

Holguín escribe haráhuy: canto funeral, música triste; el cronista Bernabé Cobo, quien coincide con

González Holguín en su significado: araví.

Para M. Cuneo Vidal, yaraví, se compone de aya-aru-hui, en donde haya significa difunto y aru, hablar;

yaraví entonces sería el canto que habla de los muertos. A esto se suma lo expresado por el escritor

Carlos Aguilar Vázquez, quien sugiere que también se cantaba el yaraví cuando se despedía a los indios

que se ausentaban, "porque bien sabían que la ausencia es una de las manifestaciones más temibles de

la muerte".

La versión más correcta, concluye Raúl d'Harcourt, es la que presenta al yaraví como deformación del

vocablo quechua harawi: "el cual significaba en tiempos incásicos cualquier aire o cualquier recitación

cantada. A través de los tiempos, dicha deformación se operó en la siguiente forma:

harawi=haravi=yaraví".

En su libro La música ecuatoriana desde su origen hasta 1875 el artista Juan Agustín Guerrero Toro

(1818-1886) advierte que en el yaraví se ejecutan notas que se alteran, lo cual indica el uso del

cromatismo para lograr expresividad en la pieza.

Para el compositor ecuatoriano Sixto María Durán Cárdenas (1875-1947) el yaraví era una canción

melancólica de movimiento lento, de factura cuadrada como composición, constituida por uno o dos

períodos, repetibles cada uno y con una melodía pentáfona en su mayor parte. Hay que mencionar que el

yaraví también recibía la denominación de tono o tono triste.

Hemos hallado varios yaravíes, que datan de finales del siglo anterior y comienzos del actual, en los que

se establecen dos partes, rítmicamente parecidas, pero diferentes en su tempo. La parte final de algunos

yaravíes introducían un albazo o una tonada, en movimiento allegro. Segundo Luis Moreno considera que

la razón de ello era quitar la pesadumbre que dejaba en el ánimo la primera parte de yaraví. Hallamos un

yaraví titulado La nieve, de finales del siglo pasado (1893), en el cual el allegro de la segunda parte es

denominado charada. El compositor y pianista Luis Humberto Salgado Torres (1903-1977) aseveraba que

el yaraví (lo escribe así), no obstante ser una especie de balada indo-andina, extensiva a todos los

pueblos sojuzgados por el Incario y con el primitivo nombre de haravec, distingue dos tipos: el indígena

(binario compuesto, 6/8) y el criollo (ternario simple, 3/4. Aunque ambos son de carácter elegíaco y de

movimiento larghetto, se diferencian no solo en el compás, sino en sus elementos: el yaraví aborigen es

pentafónico menor, mientras que el criollo introduce, a más de la sensible, el segundo y sexto grados de

la escala menor e incluso diseños cromáticos.

Salgado indica además que la tonada es algo semejante al yaraví, pero diferenciándose de ella pues el

yaraví tiene en su complemento estructural final una peroración movida y chispeante.

B- Triste:

Page 7: Tonada Cuyana

Apareció en el Perú, a fines del s. XVIII, animando un verdadero movimiento

ciudadano de lied por estímulos de índole romántica anteriores al romanticismo europeo y americano y, a

poco de andar, toda Sudamérica lo cantó. Podría afirmarse que ninguna canción sudamericana tuvo jamás

la originalidad, la belleza, la difusión y la aceptación del triste.

Prosperó al lado del yaraví y, en un momento dado un repertorio híbrido en las canciones pueden llamarse

indistintamente tristes o yaravíes. La especie prospera durante la plena vigencia del romanticismo (desde

primera mitad del s. XIX) y amengua durante la decadencia de ese movimiento universal (segunda mitad

de ese siglo.

En Argentina se difundió por el noroeste y también fue popular en la región de los ríos. Antes de 1800 ya

estaban los tristes peruanos en toda la Argentina y argentinizándose.

Los versos más característicos del triste no son regulares e inclusive circulan muchos en forma de glosa.

En muchos se encuentran estribillos y motes, sin que falten voces como ay, no, sí (duplicadas, triplicadas,

juntas o separadas), negrita, vidita, etc. y repeticiones de versos, todo esto sin regla fija.

Su música, tal como la del yaraví, y por las mismas razones, no puede tener forma determinada. Debe

adaptarse a estrofas regulares de distintos metros y a versos desiguales sin o con estribillos y motes y así,

sus frases serán largas o cortas y en número indeterminado. El triste se presenta en varias de las formas

primarias - en casi todas - y que construye períodos de tres a seis frase de igual o diferente medida, de

manera que, aún cuando son pocas las fórmulas de pie que usa, su melódica es rica por variedad.

En el orden rítmico se tiene el uso del pie binario - que es el primitivo - y el del ternario, que se le añade

durante la marcha con aceptación. Estos pies varían poco y sus unidades se dividen menos.

c- Estilo:

Canción cultivada en todo el territorio de nuestro país. Es de características sentimentales y de ritmo

lento; son los temas predilectos al ambiente circundante cualquiera sea: montaña, sierra o llanura. En

muchas ocasiones se acompaña solamente con guitarras.

D- Tono:

En Tucumán se pueden advertir aunque prácticamente perdidas, un híbrido llamado tono. Hay vestigios

de que tiene un sustrato Europeo, con reminiscencias en el siglo XVI. De acuerdo a lo expresado por E

Gabriel Guzzo en su libro la Tonada Cuyana este tipo de interpretación la recoge un 1938, por lo que los

tonos reciben “ poderosas influencias de las promociones criollas del yaraví, el triste, el estilo o décima, la

tonada, la vidala y en algunos casos de las danzas criollas picarescas” 17

La tonada algunas características

La tonada cuando se la interpreta puede resultar monótona, aburrida. “ Pero cuando se la comprende y el

oído se acostumbra a ella, se advierten armonías y cadencias de tanta emotividad que terminan siendo

interesantes, tanto por el sentimiento que ponen los cuyanos en el quejumbroso acento de sus cantos,

cuando por la variedad de sus motivos que con encantadora sencillez tratan en los diferentes temas

concernientes al desarrollo patriarcal de la vida serrana”. 18

Hay tonadas de cualquier tipo, que corresponden a la inspiración del poeta y a sus motivos para hacerlo:

Patrióticas, de corte épico, entre las que se encuentran aquellas que hacen alusión a la Revolución de

Mayo, el ejercito de los Andes, la Damas Mendocinas, la Conquista del Desierto, el malón, las tonadas

Page 8: Tonada Cuyana

líricas las más numerosas. “ Nuestras leyendas y la nomenclatura aborigen dieron motivo a

innumerables, tonadas que la tradición oral conserva a través de los años”19. Lo cierto es que hay

tonadas del genero que se busque: dramáticas, trágicas, patrióticas (como ya se dijo), cómicas, satíricas y

amatorias que son las más numerosas.

Fuera de su letra, la tonada cuenta con algo particular que son unos versos de improvisación que se

hacen en el momento en que es interpretada es el cogollo. Es la parte más delicada, en la interpretación

del cogollo, el cantor pone todo su ingenio a fin de agradar a quien se lo dedica. Este puede ser de amor,

amistad, cariño, entre otras tantas dedicatorias.

Los pioneros de la Tonada

Sin duda hacer un inventario de quienes a lo largo de los años interpretaron tonadas se haría interminable.

Por lo que en la presente investigación solo se hace mención, los que al entender del autor marcaron

huella en la actividad. Se pueden mencionar a Arancibia Laborda y Alfonso y Zabala desde San Luis,

Hilario Cuadros, Félix Dardo Palorma por Mendoza, Buenaventura Luna, Saúl Salinas, Julia Vega, Juan

Carlos Parodi, Raúl Oro, entre otros por San Juan.

Son estos quienes hacen conocer la tonada a todos los confines de la Argentina, a través de los medios

de comunicación de la época, preferentemente la radio.

Las primeras tonadas.

Al referirnos al nacimiento de la tonada no se puede dar fecha certera. Hay quienes afirman que “ nuestra

tonada nació antes de 1850” 20. Esto se debe a la declinación de la tonadilla española. Pero como se

mencionó, también en esa época convivió con otros nombres como estilo o triste y hasta yaraví.

Al hacer alusión a tonadas tradicionales del cancionero cuyano Alberto Rodríguez en su libro el

“Cancionero Cuyano” rescata interpretaciones de esa época. Por ejemplo: “ Quien te amaba ya se va” data

de mucho antes de 1860. “ Don Ulderico Ibáñez, mendocino de 1859, me dijo haberla aprendido cuando

niño, de tanto escucharla a viejos cantores.”21 Pero su letra “ se atribuye al poeta Don Nicolás A.

Villanueva, que cultivo las musas allá por 1861 conjuntamente con el militar Don Manuel J. Olascoaga”22

Por otro lado agrega al referirse a la Tonada “ Ya se va el consuelo mío”: “ Valentín Arenas....afirmó que

es una de las tonadas más antiguas de Mendoza”.23 También se puede nombrar “ A los desiertos me ire”

la que “ Jacinto Arce Quinteros, nacido en 1861,de acuerdo a lo expresado por Alberto Rodríguez, dijo

haberla aprendido de un tío famoso cantor del momento.

Por otro lado E Gabriel Guzzo marca que estando San Martín en Mendoza, quien era afecto a la música

interpretó las formas antiguas cercanas a la tonada como estilos o triste, pero no se hace referencia a que

haya interpretado alguna tonada.

Gardel y la Tonada

El folclorista e integrante de Inti Huama Mario Zaguirre al referirse a uno de los rastros de la tonada como lo fue el

hecho de que Carlos Gardel interpretase tonadas aseveró que esto fue muy importante para el folklore regional. "

Saúl Salinas fue quién le enseño a bordonear a Carlos Gardel, siendo " Sanjuanina de mi amor" una de las

posteriores interpretaciones del zorzal criollo." 24 Además “ podemos repetir que Saúl salinas, con motivo de

su vinculación con Carlos Gardel (1913) a quién paso muchos temas lugareños, fue el nexo vital para que la tonada

Page 9: Tonada Cuyana

tuviera forma definitiva.” 25

La Ruptura de la cultura Folk

Robert Riedfeld al definir la sociedad folk como " pequeñas comunidades, aisladas, con grupos autosuficientes,

homogéneos en raza y costumbres"26. En estas sociedades el papel que desempeñaba cada individuo estaba

bien definido y no había superposición de roles.

La llegada de los medios de comunicación y sus aparatos de difusión ( al hablar de aparato se hace en referencia a

lo técnico) se rompe con las estructuras tradicionales de la aldea. Posterior a la década del ´20 en la que nace la

radio casi de manera conjunta en Estados Unidos y Argentina ( transmisión de los Locos de la Azotea) esta se

convierte en un instrumento “ que se escuchaba en el hogar a solas o con la familia. Era la compañía de las horas

solitarias, la droga de los que no tenían amistades” 27

La radio también contó con elementos que ayudaron a que se hiciese tan popular, en lo que se refiere a la actividad

del entretenimiento. La invención del disco de pasta, el de vinilo, las grabaciones con cinta abierta, los casetes, el

compact disk han sido quienes a lo largo de los años se han encargado de tener vigentes y presentes a los más

variados interpretes musicales del país y del mundo.

Edison fue quién “ en 1876 busca la manera de poner el sonido a un pequeño cilindro revestido con una fina lámina

de estaño”IS y esto significaría el inicio del almacenamiento de lo sonoro. Tras respectivas mejoras a su invento en “

la década de 1880 contribuyo a la formación de la Víctor Talking Machine Company ( compañía Víctor de máquinas

parlantes), precursora de los discos RCA Víctor” 28

En la primera década de 1900 la calidad de los discos mejora notablemente lo que permitió que “ en 1920 se

vendieran millones de discos de grandes éxitos musicales” 29

Tras la guerra mundial se produjo un movimiento que llevó a que nuevamente los discos se vendieran a gran escala.

“ Esto sucedió con el advenimiento de disco larga duración y el sonido estereofónico. El disco larga duración fue

posible gracias a varios adelantos. Uno de ellos consistió en los nuevos materiales para discos – Vinilo -, que

hacían posible grabar surcos minúsculos”.30

Los larga duración llegaron a la Argentina a finales de la década del 1950, esto provocó que en la época se tuviesen

que hacer varios cambios técnicos para adecuarse al nuevo modo de grabación y reproducción.

La década del ´60 también se encontró con novedades en cuanto a sonido. Se habían dejado de lado las

grabaciones de cinta abierta del danés Valdemar Pousen 1898 para trabajar con cinta magnetofónica en casetes.

Finales de la década del ´80, principios de la del ´90 nuevamente las metodologías de grabación y soporte hacen

que se tenga que pensar de manera diferente. La grabación digital (CD y mini disk) son los nuevos materiales que

son introducidos al mercado y que son rápidamente aceptados a raíz de la calidad de grabación los que aún

persisten

Los medios de comunicación, el folklore y los tonaderos

En la década de 1930 aparece en Radio Argentina, conducido por Ramón Franco el programa que supo durar hasta

la década del 70 “Un alto en la Huella”. Radio Nacional y A.T.C. cumplen un importante papel en la difusión de la

música Argentina. En este último el ciclo Argentinísima configura un importantísimo precedente de lo que ocurrió. Ya

en período democrático hacia 1984/85 “Mano a mano con el Campo” conducido por el humorista chaqueño Luis

Landriscina en Radio Nacional es otra muestra de lo que señala.

En la provincia es meritorio lo hacho por Jorge Darío Bence y su Alero Huarpe en la difusión la música folclórica

cuyana.

Pioneros de la tonada viajaron a Buenos Aires se destacan ampliamente Nicolás Bustos, Hilario Cuadros, Julio

Fernández Peláez, Agustín Cornejo, Carlos Monbrunt Ocampo, Buenaventura Luna, Remberto Narváez, quienes

Page 10: Tonada Cuyana

marcan un camino en lo que tiene que ver con grabaciones de diferente tipo y difusión de lo estrictamente cuyano,

llegando a poner nuestra música y en especial a la tonada en el máximo pedestal en la década de 1950 – 1960.

La serenata

De acuerdo a Félix Coluccio " Era hasta no hace mucho una costumbre muy difundida la de dar serenatas, por lo

común en horas de la madrugada. No solo se daban serenatas a las novias, sino que se ofrecían también a los

amigos en Nochebuena, Año Nuevo, Reyes y cualquier acontecimiento especial. Las canciones - por lo común eran

acompañadas de guitarra y acordeón - eran de la propia cosecha e inspiración o bien otras en boga, pero siempre

de tónica sentimental y romántica. Hoy esta hermosa tradición se borra con el progreso y muy de tanto en tanto se

escucha la voz de algún enamorado cantor, cuya queja amorosa se eleva hasta el corazón anhelante de una

novia."31

Metodología

El estudio que se realizará será de tipo exploratorio descriptivo, proponiendomos una investigación sobre los rastros

que la tonada cuyana ha dejado en el tiempo, para contar con un somero panorama que nos permita conocer más

acerca de nuestro modo de ser y sobre el folklore regional, especialmente la tonada. Para ello se tomará como

universo a todos los individuos de la provincia de San Juan que estén relacionados directa o indirectamente con la

tonada cuyana. Como muestra se tomarán elegidas por conveniencia profesionales interpretes de la tonada cuyana

(Jóvenes - quienes recién empiezan- y a aquellos que tienen cierta trayectoria en la actividad. Por otro lado será

entrevistada Hebe Almeida de Gargiulo a fin de que brinde su óptica desde la investigación desde lo cuyano. Se

utilizara como herramienta la entrevista en profundidad a personas que tienen cierta competencia en el objeto de

estudio de la presente investigación. Luego estas serán comparadas a fin de obtener resultados.

a- Para la selección de los folcloristas, estos se tomaran por conveniencia del universo de interpretes,

compositores e integrantes de la comunidad folklórica de toda la provincia.

b- Se tomarán dos cuestionarios diferentes a los entrevistados. Los popularmente conocidos y con larga

trayectoria responderán al cuestionario Nº: 1, quienes hacen poco que están en la actividad lo harán sobre la

base del cuestionario Nª 2.

c- Para finalizar se compararán los datos obtenidos a fin de obtener un primer

de lo que se conoce por parte de sus investigadores y cultores acerca de la tonada cuyana.

Herramienta de recolección de datos

Cuestionario Nº 1

1- ¿ Qué me podría decir de la Tonada?

2- ¿ Qué sabe usted acerca del nacimiento de la tonada cuyana?

3- De acuerdo a sus raíces es netamente Europea ¿ Cómo llega a América?

4- La América precolombina ¿ Fue musical?

5- ¿ Y la región de Cuyo?

6- Si la tonada tiene sus raíces en el viejo continente y al llegar aquí se relaciona con el yaraví para

formar un ciclo que vendrá hasta alrededor de 1850 para convertirse en lo que es hoy. ¿ La tonada

sufre influencia aborigen? ¿ Cuál fue?

Page 11: Tonada Cuyana

7- De acuerdo a lo expresado por algunos investigadores el origen de nuestras entonaciones

regionales, está en la entonación con que el aborigen modulaba su lengua. Nuestra tonada musical y

nuestra tonada al hablar ( en cuanto a cadencia) son similares. ¿ A qué se puede atribuir esto?

8- En la provincia de San Juan hay expresiones como el ha...o el he....que son nasales y son la forma

en que el Huarpe hacía sus afirmaciones. ¿ Esta forma de pronunciación ( nasal) puede

significar un nexo cuando interpretamos la tonada tradicional que en su esencia era nasal y llorona al

cantarla?

9- ¿ Conoce fechas acerca de la composición de las primeras tonadas?

10- Para los interpretes de la tonada de acuerdo a su opinión ¿ Qué importancia tuvieron los medios de

comunicación para la difusión del genero?

11- La música cuyana y en particular la tonada tuvieron su momento de esplendor a nivel nacional en la

década de 1950 – 1960. ¿ Por qué esta presencia se fue diluyendo hasta quedar prácticamente en el

anonimato?

12- ¿ Cuál es el presente de la Tonada?

13- ¿ Y el futuro?

Cuestionario Nº2

1- ¿ Qué significa la tonada para un folclorista cuyano surgido en esta época?

2- ¿ En su repertorio incluye tonadas?

3- ¿ A su entender por muchos folcloristas emergentes ( que nacen) se orientan hacia otros ritmos musicales y

no el cuyano y el particular la tonada?

4- De acuerdo a su visión ¿ El público cuyano que importancia le otorga a la tonada?

5- ¿ Cuál es el presente de la tonada en Cuyo y en el País?

6- ¿ Es posible llegar a Buenos Aires con un repertorio cuyano, tonadero y tener éxito?

Desarrollo

Orígenes de la tonada

Al buscar los rastros que la tonada cuyana ha dejado en el tiempo debemos rescatar lo que Pepe Sarasua dice:

“ es un aire musical que se remonta a la edad media y vine con los conquistadores a la Argentina”. Reforzando

esta postura la Profesora Hebe Almeida de Gargiulo afirma que este ritmo musical “ tiene sus orígenes en la

tonadilla española, pasa por el Perú y sus yaravíes, después fue a Chile y de ahí a Cuyo”.

En cuanto al nacimiento de la tonada como tal no hay fecha certera. Mario Zaguirre explica que se menciona

que fue en 1850, sin embargo hay recopilaciones de tonadas que tienen origen en 1830, incluso hay tonadas

anteriores"

A su vez agrega en cuanto a la tonada que “ según algunos investigadores, este ritmo es uno de los pocos que

se consideran puros, es decir que no tienen influencia externa o no se las reconoce. El pueblo las tomó como

propias y no se sabe desde cuando.....Los ritmos puros son: la vidala, la vidalita riojana, la baguala, el estilo, el

yaraví y la tonada”

Tonadas y su representatividad

Page 12: Tonada Cuyana

Quienes se han encargado de la difusión e investigación de la Tonada Cuyana aseguran que este género es el

que más representa a la región.

HAG sobre el tema se pregunta ¿ No por nada cantamos tonadas?¿ Tiene que haber algo en la tonada que nos

exprese cabalmente”. Buscando respuesta a sus preguntas asevera que “ entiendo que como expresión del

pueblo debe significar algo en la psiquis, debe tener que ver con nuestros afectos, con nuestros modos de ser”.

PS se retrotrae hacia el pasado en las serenatas y reuniones familiares “ era lo que se cantaba en las reuniones

familiares. Dentro de lo que se canta en Cuyo es lo que más llama la atención: Por ejemplo al dueño de casa

que cumple años se le puede dedicar una cueca, si es una dama un vals, pero que le va a quedar en el recuerdo

paras siempre, el cogollo de la tonada”.

HAG remarca que la tonada cubre un amplío espectro en cuanto a las temáticas que aborda. “ Nació como un

canto de amor, aunque hay históricas, paisajísticas y sentimentales.” A raíz de esto ´PS explica: “ nos identifica

tanto por que las serenatas se dan cantando tonadas, además hay tonadas como p`hacer dulce, como decía

Rodolfo Páez Oro.

Rastros nativos

A su llegada a América, la tonadilla como otros tantos ritmos musicales se mezclaron en el sentir popular con

otras músicas nativas. Esto daba lugar a que se estructuraran otros ritmos dada la unión de culturas diferentes.

El yaraví y la tonadilla según lo dicho por Gabriel Guzzo abrieron un ciclo. Sobre el tema se le consulta a HAB

quién exclama: “Cómo se relacionan las culturas como se mete una dentro de la otra!!! No podemos hacer una

abstracción total de la cultura aborigen cuando llega la española. Normalmente hay una ley social por la cual las

culturas más evolucionadas dominan a las menos evolucionadas....El pueblo no pierde su religiosidad como tal,

la que tría, la que heredó de los ancestros, pero la adecua a la virgen, a los santos, al nuevo sentir religioso,

pero se mantiene aquello. Ese tipo de cosas se han dado y al darse también ocurren en la música y en su

palabra”.

Pepe Sarasua expresa: “ el aborigen de alguna manera emitió sonidos. Si estos se transforman en notas

musicales y esas notas se acompañaban con golpes en el pecho, o en un tronco ahuecado que después se

transforma en tambor o en bombo, o algo que acompañe al sonido. Estas notas cualquier persona las puede

interpretar en cualquier momento y tiempo.” Marcando las diferencias de los sistemas de los sistemas penta

tónicos aborígenes y la introducción de los cromatismos europeos agrega: “¿Por qué no podemos enlazar esa

música primitiva con la música actual?”

De hecho se han realizado rescates musicales en el escaso pueblo huarpe que hoy habita Cuyo PS afirma “

Hebe de Gargiulo ha recogido en las Lagunas del Rosario – límite sureste de San Juan y Mendoza- hay

cantores donde interpretan unas tonadas muy auténticas. Son huarpes, la mujer que la cantaba era nativa.

HAG “ He recolectado no solamente en las Lagunas del Rosario, sino también en Malargüe y San Rafael, en

Mendoza, en los campos. En el sur no son tonaderos, son tonaderas, son las mujeres las que cantan. Hay

tonadas muy bellas, muy significativas, siempre con ese contenido sentimental y afectivo”..

Al referirse a la influencia aborigen en la tonada Mario Z comenta que “ esta debe existir, pero hacer

aseveraciones sobre estos temas es un poco aventurado...Si partimos de la base de que la rama de Domingo

Faustino Sarmiento tuvo origen en la mezcla de un hidalgo español con la hija del cacique Angacao y desde ahí

nacen todos los Sarmiento Quiroga. Hay una mezcla, por lo que hay siempre una influencia de nuestros

aborígenes, en el habla, en la conducta, en la conducta, en la música, en todo”.

Page 13: Tonada Cuyana

Modos de Habla y Entonación Tonadera

Sobre la premisa de que nuestro modo de hablar es lento y a veces hasta llorón, el cuestionamiento que se

planteaba es que si esta forma de hablar de acuerdo a lo dicho por investigadores como Batín sobre las

entonaciones regionales se lo pueda relacionar con el modo en que se interpretaba la tonada tradicional.

HAG remarca “ no por nada los cuyanos cantamos así las tonadas. Sin lugar a dudas es nuestra forma de

expresión”. A su vez explica que “ me cuesta todo aquello que no se pueda constatar” al hace hincapié sobre el

hecho de la nasalidad de la tonada tradicional agrega que “ cuando transcribimos signos huarpes cometemos el

peligro de no saber si lo que estamos transcribiendo era así. Además estamos pasando a signos españoles que

no sabemos como se hubieran escrito en caso que se hubiese hecho”.

Profundizando en lo lento y nasal de la tonada comenta “ es muy probable que se pueda unir lo nasal huarpe y

lo llorón y nasal de la tonada- por que por algún motivo la naturaleza exterior y la interior del hombre no definen

sus conductas pero a veces las condicionan mucho. “ “ Seguramente esta influencia que suponemos de la

nasalidad en la fonética huarpe hay influido en esas canciones un tanto nasales y lloronas de las primeras

tonadas”.

El factor Climático

Siguiendo la búsqueda de rastros en la tonada, el clima de la región es otro que ha influido en la forma de

interpretación del ritmo folklórico más representativo de la zona cuyana.

Mario Zaquirre afirma “ el modo de hablar, de vivir, de conducirse cotidianamente tiene que ver con la geografía

de cada región. El clima ha determinado el modo de ser de los habitantes”. Reforzando esta postura PS agrega

“ somos gente que por el clima que tenemos no podemos salir a cantar a lo loco a la calle. Estamos

acostumbrados, por las características del terreno, a mantenernos quietitos, tranquilos. No salgamos correr a lo

loco a la calle por que nos vamos a morir todos”.

Para finalizar PS enfatiza “ respecto a que la tonada sea lenta, apagada es muy lógico de la zona en la que

vivimos. Acá estamos en la montaña y si seguimos por ella que se canta en Jujuy y Salta, vidalas, aplastaditas

como las tonadas”.

La tonada y el auge de los Medios Masivos de Comunicación

La tonada para la época del nacimiento de la radio ya tenía más de 70 años. Pero, al no contar con otros medios

solo se la conocía en la región y ocasionalmente la podía llevar algún viajero a otros lugares. Al nacer la radio y

popularizarse muchos de los intérpretes y cantautores de la época aprovecharon la oportunidad. Mario Z

explica respecto a la importancia de los Medios Masivos de Comunicación que “ fue fundamental, tanto que

fuimos pioneros los cuyanos en aprovechar la expansión de los medios de comunicación. De hecho es que

durante mucho tiempo, la música folklórica cuyana era lo único que se escuchaba”.

Por su parte Hebe AG explica que “ durante mucho tiempo el folklore ha sido mirado como una cosa de los

bajos estratos culturales, como pasó con el tango, del campesino, como una manifestación que repudiaba las

clases llamadas cultas”. Entonces, los medios de comunicación al servicio de esos contenidos opinaban de la

Page 14: Tonada Cuyana

misma manera”. Al remontarse en la historia comenta que “ a finales de la década del ´40, principios de la del

´50 se produjo una eclosión de los contenidos folklóricos, del respeto por la cultura popular, en esto los Medios

Masivos tuvieron mucho que ver. Creo que responden al momento, si en él se ve que hay un interés mayor por

la música folklórica se dedican a full a esto”.

Al referirse a los primeros cuyanos que aprovecharon la presencia de los Medios de Comunicación a nivel

nacional Mario Z recuerda que fueron “ grandes como Mombrut Ocampo, Buenaventura Luna, Hilario Cuadros,

Remberto Narváez, Arbos, entre otros.” Haciendo un fuerte hincapié en que lo cuyano era muy importante y que

era lo único que se escuchaba, ilustra su postura con una anécdota. “En Radio el Mundo , le encargaron a

Edmundo Porteño Saldivar, que era músico estable de la emisora que hiciera una música con aire norteño, para

cambiar un poco este aire cuyano que se escuchaba. Este que era Porteño y jamás había pisado el norte, hizo

una musiquita que sus compañeros del estudio de la radio lo transformaron en carnavalito, así nació el

Humahuaqueñito, uno de los temas que tal vez haya tenido mayor difusión nacional.”

Dilución del fervor Cuyano en los Medios de Comunicación Nacionales

Ya entrada la década de 1960, el folklore cuyano poco a poco se fue dejando de escuchar ante el avasallador

avance del folklore del norte argentino. HAG respecto a este hecho dice que “ los norteños se vendieron muy

bien, ellos saben hacerlo. No nos engañemos, nuestro ritmo tonada no es festivalero, la chacarera sí “. Por su

parte MZ como folclorista comenta que “ ninguno de los que vinimos supo tomar la posta de lo que dejaron los

grandes de Cuyo. Así el folklore cuyano fue cediendo terreno ante el empuje del norte de la mano de Don

Andrés Chazarreta, los hermanos Avalos, después aparecen los Chalchaleros, los Fronterizos, esa base que

aún perdura”.

Ante el hecho de que nadie siguió el camino trazado por los pioneros de la tonada en los medios Argentinos PS

afirma que “ estando estos allá, con grandes éxitos, no llamaron a nadie y en San Juan, Mendoza y San Luis,

habían cantores de sobra. Se comieron el éxito solitos, se quedaron con él y se lo llevaron a la tumba, en

cambio los norteños llamaron al tío, al sobrino, al amigo oct. Ante esto, los que quedaron detrás, incluidos los

grandes como Jorge Viñas, les cuesta un montón llegar al público, por que este se olvidó de la tonada, de la

cueca, de la zamba cuyana, del gato y de otros ritmos que ahora no se tocan”.

Presente de la Tonada Cuyana

Al analizar que esta sucediendo en el momento en cuanto al la tonada en particular y al folklore cuyano en

general MZ expresa “ creo que puede abrirse un ciclo favorable para nuestra música a partir de ahora, de esa

juventud que comienza a pechar y a darse cuenta que el folklore cuyano tiene una riqueza que ellos no

conocían, por que hasta hace poco hacían folklore norteño exclusivamente….Recién este año y un poco en año

pasado – vamos a referirnos a San Juan exclusivamente- empiezan a verse artistas jóvenes de nuestra

provincia que han ido a pelarla a festivales importantes. Claudia Pirán, el Lechuga García, Alas y Raíces, Los

Indios de Ahora, Marsolo, Los Gajos ( de Pinono) van y no contratados, sino pidiendo por favor déjenme

cantar.”

Por su parte, HAG, al referirse al presente de la Tonada comenta “que es muy rico, hay tonadas de Ernesto

Villavicencio, de los Hermanos de la Torre, del Bebe Flores, de Saúl Quiroga, de Tito Capdevila que creo que

están bastante cerca del gusto actual. Son tonadas que a lo mejor una música diría que son medio balseadas

pero siguen manteniendo su esencia...creo que las tonadas están entrando muy bien en los jóvenes,

lamentablemente no hay un grupo cuyano que este proyectado en el orden nacional”.

a- La inclusión de instrumentos no tradicionales

Page 15: Tonada Cuyana

Hay un acuerdo generalizado en que la incorporación de instrumentos no tradicionales en el folklore cuyano y en

especial en la tonada ha dado un remozamiento en forma y estilo a las interpretaciones. MZ al respecto afirma “

si pretendemos que nuestro folklore no sufra o goce de ninguna evolución en la creación artística y en la

interpretación vamos mal”. PS por su parte agrega que “ debemos tener la mente abierta para que dentro del

acompañamiento musical admitamos la inclusión de nuevos instrumentos por que perfeccionan la cosa.

Admitamos guitarras enchufadas, saxos, baterías, bajos cuando estos suene como deben sonar”. Por parte HAG

comenta que “ como investigadora del folklore cuyano – purista debería decir que me opongo a la inclusión de

instrumentos nuevos. Pero son dos cosas distintas, una cosa es que yo diga que la tonada tradicional se

cantaba con guitarra y el algunos casos con arpa, pero otra es que yo me oponga a la expresión actual que

incluye otros instrumentos”...” Los chicos están en el folklore y la música sigue siendo la misma, interpretada con

otros instrumentos, pero con un sentido actual. Creo que hacemos hoy la tradición de mañana, entonces por

que hemos de negarnos mientras no se desvirtúe la esencia de nuestra música”.

Ante el hecho de que hayan surgido artistas nuevos en el ámbito provincial que incursionan fuertemente en la

tonada MZ comenta “ los chicos comienzan a descubrir un mundo nuevo respecto de nuestro folklore, que es

mucho más que lo que ellos venían escuchando de sus abuelos. Se dan cuenta que pueden cantarlo por que lo

que va dentro de la sangre aunque no lo advirtamos algún día sale a flote”. “ Se dan cuenta que se encuentran

mucho más identificados cantando Pampa del Chañar que cantando una chacarera, que aunque es muy bonita

no es nuestra.

Futuro de la Tonada

Hay un coincidir generalizado en que la tonada nueva, tiene muchas y auspiciosas posibilidades. Mario Z comenta

dice que “ creo que la tonada nueva es hermosa, Tonadita del Negro Figueroa y En tu mirada del Chato Díaz son un

ejemplo de ello. El futuro es muy bueno.... espero que llegue alguien que abra el camino en el ambiente nacional”.

HAG comenta que “ creo que con el interés actual de los jóvenes por volver a las raíces y no sentirse que están

pedaleando en el aire, sino que están radicados aquí, que tienen sus raíces instaladas en la tierra. Entonces de a

poco veo un futuro muy favorable para la difusión de nuestra música. Me parece que la tonada ha evolucionado

mucho desde su nacimiento hasta ahora. Entre la evolución de sus interpretes y creadores, entre la jerarquización

de los interpretes y el interés de los jóvenes creo que tenemos una buena perspectiva de permanencia de la

tonada”.

Por su parte PS afirma que debe haber una apertura mental para aceptar los cambios. Si seguimos insistiendo en la

postura clásica y en que las tonadas se tienen que cantar a dúo vamos mal. El decir no, no eso se tiene que cantar

así, es por que no sabes hacerlo mejor.”

La Visión de los Jovenes

De acuerdo a lo expresado por los jóvenes intérpretes de la tonada esta es uno de los rítmos más significativos de

Cuyo. JG afrima que: “ el público cuyano enloquece al escucharlas, pero es muy dificil introducirlas fuera de la

región”. Por su parte José Alberto López, jóven apasionado por el folklore de Cuyo y webmaster del cancionero de

San Juan agrega: “La tonada históricamente ha sido aceptada únicamente en la zona de Cuyo y solo por grupos de

folkloristas que se reunían en largas tertulias de amigos”.

Page 16: Tonada Cuyana

Al referirse a la penetración de la tonada en los mercados nacionales agrega:” Las características propias de este

ritmo hicieron que la tonada no fuera del agrado de los cultores del folklore en general, y aun menos de la audiencia

popular. Y con estas condiciones la penetración que tuvo en los mercados de Buenos Aires en especial, y en

Argentina en general fue nula o casi nula.”

Al referirse al presenter de la tonada afirma: “Rescatando a un tesoro cultural que tenemos en Cuyo, como es la

tonada y presentándolo para los gustos auditivos musicales de las distintas edades y zonas geográficas de nuestra

patria. De esta forma el repertorio de los artistas locales como Claudia Pirán, el Lechuga García, entre otros, si

continúan en este rumbo, no tendrán ningún inconveniente de penetrar en los mercados de Buenos Aires y desde

ahí a proyectarse a todo el país. Y que la audiencia está a mi humilde entender deseosa de interpretes nuevos, que

representen a su tierra natal con sus verdaderas raices musicales, pero presentadas de una forma agradable,

respetando la esencia.”

Conclusiones

La tonada cuyana es uno más de los variados ritmos regionales. Al hablar sobre ella la presente

investigación llega a las siguientes conclusiones.

No se pueden hacer afirmaciones acerca del orígen de la tonada y sobre las influencias que pudo tener

con el entorno aborigen de la América precolombina.

Cuando se habla de la pre-historia de la tonada, se lo hace en gran parte con suposiciones ya que no han

quedado datos registrados, ni aborigenes huarpes para constatar lo que se dice. La tonada tendría sus

origenes en la tonadilla española, aunque hay quienes dicen que es uno de los ritmos puros del folklore

argentino. La tonadilla cuando llega a América se habría relacionado con otros ritmos nativos, fruto de la

unión de culturas, la hispánica y la aborigen nativa.Los nativos americanos y en especial los Huarpes,

habrían dejado su rastro en la tonada tradicional en la nasalidad y el ritmo lento en que era interpretada ya

que se presume que su modo de habla era así. Por otro lado, en cuanto a lo lento de la interpretación de la

tonada no hay que dejar de lado la influencia del clima – el que por sus temperaturas extremas, condiciona

el modo de ser y conducirse del lugareño.

Respecto al nacimiento de la tonada como tal no hay fecha cierta, pero si se pued asegurar que fue en la

primera mitad de 1800.

La llegada de los Medios Masivos de Comunicación, especialmente la radio, fue aprovechada por los

cuyanos, quienes impusieron entre 1950 al 1960 su música folklórica en el ambiente nacional. A partir de

esa época el folklore cuyano se fue diluyendo a tal punto de quedar en el anonimato. Aún hoy, no hay un

interprete cuyano y tonadero reconocido a nivel nacional. A raíz de su escasa difusión, tanto en la región

como en el país la tonada ha corrió el riesgo de desaprecer, o quedar solo en elrecuerdo de algunos

nortálgicos.

Recién a principios del año 2000 han comenzado a suscitarse cambios en lo que a la tonada se refiere. En

San Juan han surgido nuevos grupos y compositores folklóricos que han remozado a tonada. Para ello

han incorporado instrumentos no tradicionales, como gutarras eléctricas, saxos, baterías, etc., acordes a lo

qe esta sucediendo con los restantes ritmos folklórios de la mayor gran parte de la Argentina.

Por otro lado, hay una seria inquietud en los nuevos artístas por hacer escuchar lo cuyano, en especial la

tonada en los festivales importantes del país. Aunque no se los contrate, el objetivo que tienen es hacer

escuchar su música.

Page 17: Tonada Cuyana

El futuro que se avisora para la tonada es, aunque optimista, incierto ya que por ahora es solo una

inquiertud de reflotarla desde lo local para con el resto del país,y como ya se mencionó, todavía no se

logra la inseción nacional de grupos folklóricos cuyanos. Por otra parte, hay que rescatar que los jovenes

interpretes solo la consideran un ritmo más dentro de la riquisima gama del folklore argentino.

Además, comparten la postura de cambiar en el modo de interpretación, ya que la tonada tradicional

corres el riesgo de quedar en el olvido.

Citas

1- (2000) Dávila, Alejandro. “ La tonada Cuyana” Apunte de Catedra Folklore I.. Documento19. Escuela de Música de la Universidad Nacional de San Juan

2- (1989) Buenaventura Becerra, Jorge “ San Juan, su gente, sus leyendas y otras cosas”, Ed Grafica Rawson.

3- (1981) Guzzo, E Gabriel “ La tonada Cuyana” P.A.Y.H.A.R . Edición Nº23 4- (1980).Censo de Población y Vivienda. “ Introducción. 5- (1980).Censo de Población y Vivienda. Op. Cit 6- (1982). Michelli, Catalina Teresa.” Huapes Protohistóricos”. Instituto de Investigaciones

Arqueológicas y Museo – San Juan. 7- (1962) Videla, Horacio. “ Historia de San Juan”. Tomo 1 “ Aborigenes de Cuyo. Gráfica Dintel. 8- (1962) Videla, Horacio Op. Cit 9- (1982). Michelli, Catalina Teresa. Op. Cit 10- (1962) Videla, Horacio Op. Cit 11- (1981) Guzzo, E Gabriel. Op. Cit 12- (1999) Bimayan Carmona, Narciso. “ Historia Genealógica de la Argentina. Editorial EMECE. 13- (1992) Ofelia, Kovacci. “ El objeto directo anfórico en el español de la provincia de Corrientes

Page 18: Tonada Cuyana

(Argentina) y un caso de interferencia del Guaraní” En Academia Argentina de Letras. “España y el Nuevo Mundo” Un diálogo de 500 años.

14- (1992) Ofelia, Kovacci. Op. Cit. 15- (1969) Rodríguez, Alberto. “Cancionero Cuyano”. Universida Nacional de San Juan. 16- (1989) Buenaventura Becerra, Jorge. Op. Cit. 17- (1981) Guzzo, E Gabriel. Op. Cit 18- (1969) Rodríguez, Alberto. Op. Cit. 19- (1969) Rodríguez, Alberto. Op. Cit.. 20- (1981) Guzzo, E Gabriel. Op. Cit 21- (1969) Rodríguez, Alberto. Op. Cit.. 22- (1969) Rodríguez, Alberto. Op. Cit.. 23- (1969) Rodríguez, Alberto. Op. Cit.. 24- (2000)Zaquirre, Mario. En Garcia Victor. “Folklore tiempo Presente “. 25- (1981) Guzzo, E Gabriel. Op. Cit 26- (1947) Riedfeld, Robert. “ The Folk Society” in American Journal of Sociology. 27- (1992) Ethiel de Solá Pool “ Discursos y sonidos de Largo Alcance” en Raymond William´s. “ Historia de

la Comunicación”. De la Imprenta a Nuestros días.” Bosch. Casa Editorial. 28- (1967) Stambler,Irwin:” Los mundos del Sonido”. Editorial Americana. 29- (1967) Stambler, Irwin. Op. Cit.. 30- (1967) Stambler, Irwin. Op. Cit.. 31- (1991) Coluccio, Félix y Coluccio, Susana B. “ Diccionario Folklórico Argentino”. Editorial Plus

Ultra. Buenos Aires. Bibliografía

a- www.sentimientocuyano.com.ar b- http://www.sentimientocuyano.com.ar/Mis%20documentos/www.elfolkloreargentino.com

c- www.culturadelecuador.com

d- http://www.sentimientocuyano.com.ar/Mis%20documentos/www.antropología.com.ar/identidad

e- www.geocities.com/folkloredesanjuan.com

f- www.tonada.com.ar

g- (1998) Almeida de Gargiulo, Hebe. “ I DI AHÍ...?” Los modos del habla. San Juan – Argentina.

Editorial Tallers Gráficos Multicopy.

h- (1980) De los Santos Amores, Juan. “ Didáctica de las Danzas Folklóricas Argentinas”. Ediciones

del IDAT.

i- (1938) Ramirez, Pedro Pascual. “ Los Huarpes” “ Etimología de las palabras usadas por el

pueblo”. Comisión Nacional de Cultura.

f- ( 1987) Barbero Jesús Martín. De los Medios a las Mediaciones. Ed. Gustavo Gili. S, A. Barcelona.

g- (2000) Gaitán Rivera, Jorge Romeo. "La estética filosófica en la música folklórica". En

www.monografías.com

h- (1975) Dannemann, Manuel; Cortazar, Raúl y otros..."Teorías del Folklore en América Latina".

Biblioteca INIDEF 1 - Caracas.

i- (1979) Cortazar, Raúl. "Esquemas del Folklore: Conceptos y Métodos. Ed Columba.

j- (l992) García Canclini, Nestor. " Culturas Híbridas". Ed. Gribaldo S.A: Colombia

INDICE

Page 19: Tonada Cuyana

- Titulo...............................................................................................................................1

- Datos del autor...............................................................................................................2

- Introducción.....................................................................................................................3

- Planteamiento del Problema...........................................................................................4

- Objetivos.........................................................................................................................4

- La tonada cuyana............................................................................................................4

- Definición operativa.........................................................................................................4

- Raíces de la tonada.......................................................................................................4

- Lo aborígen....................................................................................................................5

- Dominación incásica......................................................................................................6

- El aborigen sanjuanino y la música................................................................................6

- Legado de lo desaparecido.............................................................................................7

- Posible proyección de la tonada en el tiempo.................................................................9 -

Yaraby........................................................................................................................9

- Triste........................................................................................................................11

- Estilo........................................................................................................................12

- Tono........................................................................................................................12

- La tonada algunas características...............................................................................12

- Los pioneros de la tonada.............................................................................................13

- Las primeras tonadas....................................................................................................13

- Gardel y la onada..........................................................................................................14

- Ruptura de la cultura folk..............................................................................................14

- Los medios de comunicación, el folklore y los tonaderos.............................................16

- La serenata...................................................................................................................16

- Metodología..................................................................................................................16

- Herramieta de reclección de datos...............................................................................17

- Cuestionario Nº 1..........................................................................................................17

- Cuestionario Nº 1..........................................................................................................18

- Origenes de la tonada...................................................................................................19

- Tonadas y su representatividad....................................................................................19

- Rastros nativos.............................................................................................................20

- Modos de habla y entonación tonadera........................................................................21

- El factor climático..........................................................................................................22

- La tonada y el auge de los medios masivos de comunicación.....................................22

- Dilución del fervor cuyano en los medios de comunicación nacionales.......................23

- Presente de la tonada cuyana......................................................................................24

- La inclusión de instrumentos no tradicionales........................................................24

- El futuro de la tonada....................................................................................................25

- La visión de los jovenes................................................................................................26

- Conclusiones.................................................................................................................26

- Citas..............................................................................................................................29

- Bibliografía....................................................................................................................30

-