totipotencia

3
PROPAGACION DE PLANTAS TOTIPOTENCIA VEGETAL Es la capacidad que tiene cualquier célula de la planta para dar origen a todos los tipos de células diferenciadas de un organismo vegetal. Cuando se realiza un cultivo de tejido vegetal bajo las condiciones necesarias puede conseguirse regenerar una planta completa a partir de un meristemo o de cualquier otro tejido. Si conseguimos una células capaces de regenerar toda la planta entonces podemos decir que hemos logrado un cultivo totipotente , porque tiene la potencialidad de dar cualquier órgano o tejido vegetal que queramos. Para establecer un cultivo vegetal hay que tener en cuenta varios factores, la edad de la planta donante y del tejido en particular que se cultivará y el tamaño del explante (la porción de tejido que cultivaremos). Muchas veces hay que conseguir protoplastos para poder recuperar la totipotencia. El cultivo de tejido vegetal tiene que contener las hormonas necesarias o bien para la organogénesis (para crecer solo un órgano, parte aérea o subterránea) o bien para la embriogénesis (para regenerar un individuo completo), estas hormonas cambian en concentración

Upload: jorge-e-turpo-mendoza

Post on 10-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Totipotencia

PROPAGACION DE PLANTAS

TOTIPOTENCIA VEGETAL

Es la capacidad que tiene cualquier célula de la planta para dar origen a todos

los tipos de células diferenciadas de un organismo vegetal.

Cuando se realiza un cultivo de tejido vegetal bajo las condiciones necesarias

puede conseguirse regenerar una planta completa a partir de un meristemo o

de cualquier otro tejido. Si conseguimos una células capaces de regenerar toda

la planta entonces podemos decir que hemos logrado un cultivo totipotente,

porque tiene la potencialidad de dar cualquier órgano o tejido vegetal que

queramos.

Para establecer un cultivo vegetal hay que tener en cuenta varios factores,

la edad de la planta donante y del tejido en particular que se cultivará y

el tamaño del explante (la porción de tejido que cultivaremos). Muchas veces

hay que conseguir protoplastos para poder recuperar la totipotencia.

El cultivo de tejido vegetal tiene que contener las hormonas necesarias o bien

para la organogénesis (para crecer solo un órgano, parte aérea o subterránea)

o bien para la embriogénesis (para regenerar un individuo completo), estas

hormonas cambian en concentración dependiendo de la planta aunque las

familias hormonales del crecimiento vegetal son auxinas, citoquininas y

giberelinas, con la correcta adición de estas obtendremos nuestro cultivo

totipotente.

Cada célula posee en su material genético, toda la información necesaria para

especificar cualquier rasgo morfológico, químico y / o funcional de la célula, el

tejido y la planta, durante su ciclo vital. Estas células expuestas a ciertas

condiciones, se desarrollan tipos de organogénesis que excluyen a otros,

variando las células cultivadas en su competencia para la morfogénesis y la

sensibilidad a inductores.

Page 2: Totipotencia

Para tener un explante en condiciones óptimas es importante regular el medio

de cultivo y el medio físico.

En el área física se debe regular los gases (CO2, O2, C2H4), la luz (cantidad x

productividad), la temperatura y la humedad relativa.

En el medio de cultivo hay que regular la composición orgánica el agua, la

composición inorgánica, el agente gelificante, pH, temperatura específica y luz.

El crecimiento o la división de las plantas dependen de la totipotencia, la cual

tiene unos pasos:

1. Desdiferenciación: Para que las plantas se formen necesitan

desdiferenciarse. Es decir, genéticamente las plantas reciben una orden para

sintetizar un sustancia que es vital para la misma; si se retira una parte de la

planta y se desea sembrar ésta sufre un paro, puesto que la información se

interrumpe, después esta comenzará de nuevo a sintetizarse hasta que haya

una diferenciación y por lo tanto salga un callo.

2. Diferenciación: Cuando el callo está formado comienza a verse una

diferenciación.

3. Polaridad: Es el transporte diferenciado o determinado por una

sustancia.

4. Elongación: Es el alargamiento que sufre la planta.