tour de force - mode records...pio pianista en formato de duo, trio, cuarteto 0 quinteto, share se...

2
pio pianista en formato de duo, trio, cuarteto 0 quinteto, Share se presenta como un disco variado en cuanto a conte- nido musical, con un pianismo a caballo entre la gran tradi- don afro-americana del jazz y la sonoridad y los plantea- rnientos provenientes de la musica culta europea. El piano de Trotignon se muestra en deterrninados momentos pode- roso y energico, pero exhibiendo siempre un toque elegan- te, por momentos delidosamente sofisticado en su parte melodica, pero con desarrollos musicales eminentemente rommticos que no caen nunca en sentimentalismos gratui- tos. La formadon que acompafLa al pianista transita entre aportadones de gran efusion lirica como los temas "Sam- sara" 0 "Blue", hasta la exuberanda interpretativa de "Mon Ange" 0 "Grey" . Algunos de los mejores momentos de la gra- badon provienen de la partidpadon de Tom Harrell como de Mark Turner, esplendidos en los temas que colaboran. Por el contrario, el compacto Suite ... se encuentra con- formado por tan solo tres temas en directo (dos de un con- derto en Londres y uno en Paris), siendo el prindpal del rnismo el que da nombre al compacto, en concreto el de una suite compuesta de ocho partes con una duradon ininte- rrumpida de dncuenta minutos. Esta suite, se encuentra estructurada en dnco partes prindpales (enumeradas como tales) introduddas en su inido con un prologo y unidas con dos interludios. Esta amplia composidon nos perrnite dis- frutar del mundo musical de Trotignon en toda su exten- sion, donde se mezdan momentos extremadamente ague- rridos y de fuerte fmpetu interpretativo (en ocasiones de gran fiereza), como en la "Part III", a otros de delicada sutileza, en donde es posible apredar un gusto por las lineas arrnonicas pulidas pero de gran eleganda sonora, dotadas de dertos ele- mentos provenientes de la musica culta europea. Al caudal interpretativo dellider no son ajenos en ninglin momenta el resto de la formadon que acompafLa allider, empezando por un volcamco Eric Harland que ofrece unas aportadones luddas y brillantes, seguidas por unos solos siempre triun- fantes de Jeremy Pelt, y muy espedalmente Mark Turner con su sonido siempre idiosincrasico tanto en su construcdon improvisatoria como en la expresividad de sus frases entre- cortadas. La fuerza interpretativa y los diversos plantearnien- tos que ofrece la suite harm de la rnisma una escucha inte- resante de prindpio a fin. El compacto se derra con la bala- da "I fall in love too easily" y el tema "Flow", procedente del anterior compacto resefiado, en donde Mark Turner hace gala de un gran despliegue interpretativo, un autentico "tour de force" en el sentido mas literal del termino. Juan Carlos Abelenda Rebecca Martin: When I was long ago Anthony Braxton-Gerry Hemingway: Old Dogs Mode - Avant . 2010 * * * * * O ld Dogs (2007) casi se podria calificar como el reen- cuentro entre el saxofonista, darinetista y compositor Anthony Braxton con el percusionista Gerry Hemingway tras doce afLos sin tocar juntos. El casi viene a cuenta de que

Upload: others

Post on 25-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tour de force - Mode Records...pio pianista en formato de duo, trio, cuarteto 0 quinteto, Share se presenta como un disco variado en cuanto a conte nido musical, con un pianismo a

pio pianista en formato de duo, trio, cuarteto 0 quinteto,

Share se presenta como un disco variado en cuanto a conte­

nido musical, con un pianismo a caballo entre la gran tradi­

don afro-americana del jazz y la sonoridad y los plantea­

rnientos provenientes de la musica culta europea. El piano

de Trotignon se muestra en deterrninados momentos pode­

roso y energico, pero exhibiendo siempre un toque elegan­

te, por momentos delidosamente sofisticado en su parte

melodica, pero con desarrollos musicales eminentemente

rommticos que no caen nunca en sentimentalismos gratui­

tos. La formadon que acompafLa al pianista transita entre

aportadones de gran efusion lirica como los temas "Sam­

sara" 0 "Blue", hasta la exuberanda interpretativa de "Mon

Ange" 0 "Grey" . Algunos de los mejores momentos de la gra­

badon provienen de la partidpadon de Tom Harrell como

de Mark Turner, esplendidos en los temas que colaboran.

Por el contrario, el compacto Suite ... se encuentra con­

formado por tan solo tres temas en directo (dos de un con­

derto en Londres y uno en Paris), siendo el prindpal del

rnismo el que da nombre al compacto, en concreto el de una

suite compuesta de ocho partes con una duradon ininte­

rrumpida de dncuenta minutos. Esta suite, se encuentra

estructurada en dnco partes prindpales (enumeradas como

tales) introduddas en su inido con un prologo y unidas con

dos interludios. Esta amplia composidon nos perrnite dis­

frutar del mundo musical de Trotignon en toda su exten­

sion, donde se mezdan momentos extremadamente ague­

rridos y de fuerte fmpetu interpretativo (en ocasiones de gran

fiereza), como en la "Part III", a otros de delicada sutileza, en

donde es posible apredar un gusto por las lineas arrnonicas

pulidas pero de gran eleganda sonora, dotadas de dertos ele­

mentos provenientes de la musica culta europea. Al caudal

interpretativo dellider no son ajenos en ninglin momenta

el resto de la formadon que acompafLa allider, empezando

por un volcamco Eric Harland que ofrece unas aportadones

luddas y brillantes, seguidas por unos solos siempre triun­

fantes de Jeremy Pelt, y muy espedalmente Mark Turner con

su sonido siempre idiosincrasico tanto en su construcdon

improvisatoria como en la expresividad de sus frases entre­

cortadas. La fuerza interpretativa y los diversos plantearnien­

tos que ofrece la suite harm de la rnisma una escucha inte­

resante de prindpio a fin. El compacto se derra con la bala­

da "I fall in love too easily" y el tema "Flow", procedente del

anterior compacto resefiado, en donde Mark Turner hace

gala de un gran despliegue interpretativo, un autentico "tour de force" en el sentido mas literal del termino.

Juan Carlos Abelenda

Rebecca Martin: When I was long ago Anthony Braxton-Gerry Hemingway: Old Dogs

Mode - Avant. 2010

* * * * *

Old Dogs (2007) casi se podria calificar como el reen­

cuentro entre el saxofonista, darinetista y compositor

Anthony Braxton con el percusionista Gerry Hemingway

tras doce afLos sin tocar juntos. El casi viene a cuenta de que

Page 2: tour de force - Mode Records...pio pianista en formato de duo, trio, cuarteto 0 quinteto, Share se presenta como un disco variado en cuanto a conte nido musical, con un pianismo a

durante todo ese tiempo Unicamente tocaron juntos en una ocasion. El periodo es mas bien largo y el encuentro muy esperado, ya que ambos trabajaron juntos entre 1983 y 1994. Durante esa epoca junto a la pianista Marilyn Crispell y el contrabajista Mark Dresser fueron los integrantes del mitico Anthony Braxton Quartet, que es sin duda una de las mejo­res formadones en toda la carrera de Braxton.

Este encuentro de 2007, que se publica en 2010, es un monumento ala improvisadon total. Grabado en dos jar­nadas, ados tomas -mafiana y tarde-- por dia, recoge en cua­tro CD ni mas ni menos que cuatro haras de mfuica impro­visada. AI contrario de 10 que sucede en otras grabadones, aqui esos largos temas no se dividen en distintas partes, par 10 que al oyente se Ie sugiere la escucha de cada uno de los CD del tiron. Es posible que una obra cuadruple pueda pare­cer excesiva, pero en el caso de Braxton es bastante frecuen­te la edidon de sus creadones en mas de uno 0 dos CD. Par ejemplo, en los Ultimos afios ha publicado tIes volfunenes cuadruples a nombre del Standards Quartet en Leo Records (magnificos todos ellos, el Ultimo en 2010), un duo con Joe Morris tambien cuadruple en Clean Feed, la caja con los 9 condertos que dio en Iridium con su 12+1 tet, 0 un DVD en Rastacan en 2007 consistente en 6 haras de musica (Unica­mente), aprovechando la gran capaddad de soporte de ese formato. Obviamente esto no debiera ser ninglin problema a priori: aunque pueda parecer 10 contrario, 10 de Braxton no es realizar discos en el intento de batir una prueba de resis­tenda, sino dejar constanda grabada de su mfuica, y espe­dalmente de sus composidones. Par el contrario, hay mo­mentos magnificos como el disco aqui comentado.

La mfuica de "Braxton y Hemingway esta cercana a la improvisadon total, recurriendo para ello a realizar un reco­rrido (muy peculiar) par toda la historia del jazz. A 10 largo de todos esos minutos los dos mfuicos tuvieron la posibili­dad de recurrir a una enorme variedad de instrumentos, teniendo como Unico limite el impuesto par uno de los enormes relojes de arena que Braxton suele utilizar en los condertos para controlar su duradon. En esta ocasion Braxton tuvo la oportunidad de jugar en casa: es profesor universitario en la universidad wesleyana de Connecticut, en cuya sala Daltry fue en la que se grab6 Old Dogs. De ese modo Braxton pudo utilizar todo su arsenal de saxos: el sopranino, los saxos soprano, alto y melodico en Do, junto a los enor­mes saxofones bajo y contrabajo; al que se echa en falta es al tenor, que no esta presente en la grabadon ya que se 10 roba­ron. En cuanto a Hemingway ademas de la bateria pudo tocar otros instrumentos como la marimba, el vibrmono, los steel drums, percusiones variadas, asi como tambj(~n utilizo su VOZ, armonica y un sampler.

A partir de ahi cornienza un entendirniento musical al alcance de muy pocos artistas. Tanto Hemingway como Braxton tienen el aderto de no intentar repetir sus experien­das en el Anthony Braxton Quartet que tan magnificas obras deja grabadas: los miticos discos en Willisau de 1991 0

los de la gira britanica de 1985. Aqui varian los instrumentos (alli Braxton no acostumbraba a utilizar todos los saxos -el

62/ Mas Jazz Otono 10

alto Y el soprano- eran los habituales, rnientras que tocaba distintos darinetes y flauta), asi como la musica interpretada, que en esta ocasion son improvisadones frente a las compo­sidones de Braxton de esas grabadones. Sin otro limite que su experienda, la musica va mostrando diferentes paisajes. En todo ese tiempo hay sufidente espado para ir negodan­do sin palabras los siguientes pasos a dar. Asi a momentos de derta abstracdon siguen otros en los que optan por unos rit­mos daramente definidos. Aventureros y arriesgados, no se recrean excesivamente en los distintos hallazgos (sea un ritrno 0 una melodia surgida en la improvisadon), y el obje­tivo es seguir hada adelante al encuentro del siguiente mo­mento. Sorprendentemente todo el tiempo transcurrido en­tre ambos musicos parece ser apenas un instante y no hay un momenta en que los mfuicos den la impresion de entrar en un punto muerto del que no supieran salir. Todo 10 con­trario, en todo momento tienen algo que contar, algo que requerir no solo a su compafiero, sino tambien al oyente. Irrepetible encuentro, par la propia naturaleza de la mfuica, es una fortuna que haya una discogratica que se anime a arriesgarse publicando semejante obra.

Pachi Tapiz

Ernie Watts Quartets: Four plus Four Ernie Watts, saxe tenor, David Witham y Christof Saenger,

piano, Bruce Lett y Rudi Engel, contrabajo, Bob Leatherbarrow y Heinrich Koebberling, bateria

Flying Dolphin 1007. Karonte ****

El afecto que se Ie profesa al derritiente sonido de Ernie Watts y a su apego a la melodia tropieza muchas veces

con su escasa profundidad como improvisadar armonico, en un desequilibrio que afecta a su consideradon como jazz­man puro. Por hermoso que parezca 10 que contienen sus discos siempre falta un elemento de tension, de drama, que anude el interes. Es facil dejarse bafiar par la belleza sonora de este Four plus Four en el que Watts altema sus cuartetos europeo y norteamericano, yen el que ambos comparten en una ocasion un tema a partes iguales. Facil dejarse llevar por el lirismo de ambos pianistas, David Witham y Christof Saenger, y sus confortables ritrnicas. A Quiet Comer, con la banda europea, es de hecho un verdadero bellezon que Ie va a las mil maravillas a un baladista como Watts, y Through my Window un poderoso y sincero testimonio mas de la poten­tlsima influenda coltraniana que opera dertamente en el saxofonista, que, si aqui se inspira en Wise One, parece dar a entender en no pocas ocasiones a 10 largo del disco que Giant

Steps es su texto fundamental, su libro de cabecera, como tenor. Si sus bondades son bien evidentes, que 10 son, 10 es tambien el que uno se queda con la profunda sensadon que esta mfuica eminentemente romantica, soleada, amable, alin en sus momentos de fiereza, y recogida con un magni­fico sonido debe de tener, por mas que no todo sea superfi­de, algo mas.

Angel Gomez Aparicio

II