tpr 3 de anahi final

8
1 INSTRUMENTACION Y CONTROL Apellido y Nombre: Barreto, Anahí Curso: 4º Div: 1ª Año: 2012 Profesor: López, Jorge Enlace de la Página de la Materia: http://www.instrumentacion-y-control.wikispaces.com Enlace de mis Trabajos:

Upload: diego-garay

Post on 06-Aug-2015

161 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tpr 3 de anahi final

1

INSTRUMENTACION Y

CONTROL

Apellido y Nombre: Barreto, Anahí

Curso: 4º Div: 1ª

Año: 2012

Profesor: López, Jorge

Enlace de la Página de la Materia:

http://www.instrumentacion-y-control.wikispaces.com

Enlace de mis Trabajos:

Page 2: Tpr 3 de anahi final

2

INSTITUCION: ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL C .O.P.Y.C.O DON ELIAS ABAD

Entrada de la Escuela de la C.O.P.Y.C.O

Escuela C.O.P.Y.C.O Elías Abad

La escuela se encuentra sobre la avenida Independencia la altura 5730 de la ciudad de Corrientes

Capital.

En ella asisten tanto alumnos de la zona urbanizada como de zonas rurales.

En esta institución formadora de ciudadanos se dictan cursos: Instalaciones sanitarias y de gas

domiciliario instalaciones eléctricas domiciliarias Carpintería de banco Herrero básico, Albañil

tradicional Mecánica general Electricidad del automotor Refrigeración Textil indumentaria

(modista) Bobinado de aparatos electrodomésticos monofásico y trifásico Tornado en madera

Peluquería.

Modalidades:

Page 3: Tpr 3 de anahi final

3

Estos talleres se dictan en tres turnos durante la mañana, tarde y noche.

Los directivos de la Institución son:

Director: Meza, Raúl

Rector: Morales, Héctor

Vicedirector: Acevedo, Juan

Paca en homenaje a las Autoridades de la Escuela C.O.P.Y.C.O

PROCESO DE TOMA DE ASISTENCIA

La preceptora ingresa a la institución a la hora 7:00, comienza el día con la toma de

asistencia de los alumnos. Este sistema que se utiliza es completamente manual, ya que la

preceptora va llamando a los alumnos uno por uno y va justificando su presencia o

ausencia. Este sistema es de lazo abierto ya que ella toma asistencia una sola vez.

Page 4: Tpr 3 de anahi final

4

DIAGRAMA DE LA TOMA DE ASISTENCIA

ANALISIS DE F.O.D.A

Fortalezas Debilidades

Análisis

interno

Se logra un control del

alumno, con respecto a su

asistencia.

Afianza mas la relación de

los alumnos

Se pueden producir errores.

Oportunidades Amenazas

Análisis

externo

Logra asegurarse de que

este presente el alumnos.

No poseen tecnología de avanzadas.

Demanda tiempo.

Flujos; que circulan en el sistema de asistencia.

Materia: planilla de asistencia, justificativos.

Energía: humana.

Page 5: Tpr 3 de anahi final

5

Información: presencia y ausencia del alumno.

Retroalimentación:

En el proceso que llega, se dala retroalimentación cuando la preceptora llama a los

alumnos por sus nombres y ellos contestan con un presente o un ausente por parte de sus

compañeros.

Lazo de control:

La toma de asistencia es de lazo abierto, ya que la preceptora una sola vez toma

asistencia en el día, y da por sentado la presencia del alumno.

PROCESO DE LA PUERTA PRINCIPAL

El proceso que también decidí analizar es, del funcionamiento de la puerta principal de

entrada (portón). Es un proceso que se activa manualmente, ya que el que ingresa la debe abrir, al

igual del que sale.

Para abrir la puerta se requiere de fuerza, ya que es de hierro y posee dos hojas.

Para la seguridad, posee un candado con cadena.

DIAGRAMA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA PUERTA

Page 6: Tpr 3 de anahi final

6

ANALISIS DE F.O.D.A

Fortalezas Oportunidades

Análisis interno. No depende de la

electricidad

Es amplia, favoreciendo el

ingreso de los alumnos

Debilidades Amenazas

Análisis externo. Posee poca seguridad.

No posee tecnología

avanzada.

Puede producir accidentes.

Requiere de mucha fuerza.

Perdida de tiempo.

Flujos que circulan en el proceso.

Energía: humana.

Información: hora de apertura y de cerrado.

Retroalimentación: en este proceso se da la retroalimentación porque en una hora

determinada se abre y en otra se debe cerrar.

Lazo de control: este proceso es de lazo cerrado porque si esta trancada la puerta nadie

puede ingresar.

Page 7: Tpr 3 de anahi final

7

ENTRADA DE LA ESCUELA C.O.P.Y.C.O

PROCESO MANUAL DE LA PUERTA

Page 8: Tpr 3 de anahi final

8

AUTOMATIZACION DE LA PUERTA DE ENTRADA (PORTON)

Al abrir y cerrar la puerta demanda no solo tiempo, sino también mucha fuerza. Es por ese

motivo que decidí automatizar, la puerta de entrada (portón)

Para ello elegí incorporar un sistema de puerta corrediza automática, con dos sensores de

movimiento, uno colocado afuera, asea cuando el sensor se active se deslice hacia la

derecha y otro sensor colocado adentro por el mismo motivo, y tres rueditas que se

deslizan en sentido contrario por el cual cierra el portón. También contara con tres poleas.

Este sistema nuevo, será de lazo de control cerrado, porque una ve que se abre la puerta

sola se cerrara unas ves que no detecte más movimiento.

DIAGRAMA DEL PROCESO DE AUTOMATIZADO