tql40º abril 2011

32
481 Aniversario TEQUILA, JALISCO DE LA FUNDACIÓN DE SANTIAGO DE $5.00 No. 2 ABRIL 2011 REGIÓN AGAVERA

Upload: revista-tql40

Post on 12-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Edición No. II. En este número Aniversario 481 de Tequila, Festival Cultural, Visita de ABBA Mania a Tequila, Comidas en "El Agavero" y más..

TRANSCRIPT

Page 1: TQL40º Abril 2011

481AniversarioTEQUILA, JALISCO

DE LA FUNDACIÓN DE SANTIAGO DE

$5.00No. 2 ABRIL 2011REGIÓN AGAVERA

Page 2: TQL40º Abril 2011
Page 3: TQL40º Abril 2011

EDITORIALGente . Tradición . Evolución481Aniversario

TEQUILA, JALISCOLa temporada se viste de amarillo en la Región Agavera. Cuando aparecen ciruelas y mangos por todas partes, es señal de que ya entramos al ciclo de la primavera. Este es el cuarto mes del año y con él se celebra la Semana Mayor a través de las tradiciones que conservamos. También llegan las vacaciones para algunos, y se conmemora la fundación de lo que antes era conocido como la Villa de Santiago de Tequila. La magia aparece en el ambiente a través de la naturaleza, de las costumbres que conservamos y hasta de algunas actividades culturales que llegan para gritar con orgullo: ¡Que viva Tequila y su gente! Esta temporada sirve también para analizar si los objetivos que nos trazamos al principio del año se están cumpliendo. Gustavo Díaz Sánchez

Director

A través del presente número, queremos agradecer a nuestros lectores los comentarios que hemos recibido, así como la aceptación de este nuevo medio de comunicación. Sus observaciones se han tomado en cuenta para tomar decisiones y estar en evolución mes con mes. En TQL40° invitamos a nuestros lectores a observar con atención lo que nos rodea, a leer y reflexionar; ya que estos elementos proporcionan información, desarrollan la capacidad de análisis, recrean, hacen gozar y entretienen. Así pues, enfrentamos el primer cuatrimestre del año con muchas ganas y dedicación para cumplir objetivos trazados y desear que logres los tuyos.

DE LA FUNDACIÓN DE SANTIAGO DE

Page 4: TQL40º Abril 2011

númeroABRIL

22011 EN ESTE NÚMERO ESTAMOS DE FIESTA

STAFFDIRECTOR GENERAL:Gustavo Díaz SanchezEDITOR:Francisco RojasARTE Y DISEÑO:Luz Escobedo

FOTOGRAFÍA:Marisela EsparzaHugo Rene BeasCOLABORADORES ESPECALES:Beno AlbarránErnesto López Mota

COLABORADORES:Sara Ibeth OrnelasMariela Cortez

CORRESPONSAL:John Arreola

DIRECTOR COMERCIAL:Axel Figueroa

5

6

10

11

12

13

15

16

18

20

22

24

25

26

30

DE VISITA EN TEQUILA NIGHT & ABBA MANIA

FESTIVAL CULTURAL DE TEQUILA

PARA LOS AMANTES DE LA COMIDA“EL AGAVERO”

LIGUILLA A LA VISTA

LOS GUERREROS DEL CAMINO

RECETA “CAPIROTADA DE PICÓN”

NUESTRA PASIÓN ES SERVIRTE

“GRUPO LA POSTA”

ANIVERSARIOTEQUILA

COMO ENCONTRAR LA FELICIDAD

LA GIRA “ABBA & BEE GEES

MÚSICA

CINE

DESDE LA BUTACA

REGIONALISMOS

HOROSCOPOS

LUCÍA MAYA7

23

30 DE ABRIL

29

Page 5: TQL40º Abril 2011

EN ESTE NÚMERO ESTAMOS DE FIESTALos grupos Abba Manía y Night Fever estuvieron en Puerto Vallarta el 1ro de abril, el 2 de abril en el teatro diana en Guadalajara y el 3 de abril en Zapopan en la plaza de las Américas acompañados por la orquesta sinfónica juvenil de Zapopan ante mas de 7 mil personas que se dieron cita, cumpliendo exitosamente una serie de presentaciones en nuestro estado, recordando a dos de las agrupaciones emblemáticas de los años 70s mundialmente conocidas. Abba Manía ha deleitado a audiencias de todas las edades, su formación da comienzo en 1999 presentándose en teatros de Reino Unido y otros países. En 2002 se mantuvo por 18 semanas En el Strand Theatre de Londres donde hizo recordar al fenómeno de Abba para todo el mundo. Desde ese momento Abba Manía ha ofrecido conciertos en Dinamarca, Suecia, Rusia, Francia, Luxemburgo y América del sur. En la gira del 2009 el publico que asistió a su espectáculo fue mayor a 57 mil personas, tan solo en su tour por Europa. Contando con elenco de la obra “Mamma Mia” esta agrupación cuenta en su repertorio grandes favoritas como “Voulez vous”, “Mamma Mia”, “Dancing Queen”, “Winner takes it all”, “Super trouper” y muchas mas. Ya que es el único grupo a nivel mundial que cuenta con los derechos exclusivos para actuar, cantar y presentarse como “tributo a Abba”. Los creadores de este espectáculo son: Mark Thomas (Bjorn) quien toca la guitarra y el piano, bajo la interpretación de Phil Hawkes (Benny).En tanto Night Fever es un

“RINDEN TRIBUTO A ABBA Y BEEGEES EN JALISCO”

espectáculo inédito que nos traslada a la época disco de los años 70 con mas de 30 canciones, tambien reproduce el “look” de los hermanos Gibb lo que le ha valido el reconocimiento a nivel mundial por su parecido físico y sus increibles voces y armonías. Desde su aparición en 1997 han pisado escenarios importantes como Australia, el sureste de Asia, medio Oriente, Nueva Zelanda, América del sur y Europa. Su presentación mas importante fue en Australia, donde llenaron un estadio con 19 mil personas. TQL40° estuvo presente en esta gira acompañando a estas dos agrupaciones y el jueves 31 de Marzo los tuvimos de visita en Tequila Jalisco dándoles un gran recorrido por esta ciudad. Quedando maravillados por la magia que tiene el Tequila, su tierra y su gente por supuesto. Conocieron el proceso del tequila en Mundo cuervo y deleitaron la comida mexicana en Fonda Cholula. Y claro! Se tomaron unos tequilitas y hasta corearon una canción de Bee Gees mientras recorrían la fabrica La Rojeña. Cerca de las 11 de la noche se despidieron de Tequila y en un ambiente ya de fiesta tomaron el autobús que los llevaría a Puerto Vallarta para su presentación del viernes 1ro de Abril en el Teatro Vallarta, mencionando que para este evento Tequila La Rienda fue patrocinador oficial. No nos cabe la menor duda, que visitar Tequila es para ponerse “muy, muy contento”. Esta fue una exclusiva mas de TQL40°, hasta la próxima

DE VISITA EN TEQUILANIGHT FEVER & ABBA MANIA

5

Page 6: TQL40º Abril 2011

FESTIVAL CULTURAL DE TEQUILA

FUNDACIÓN JOSE CUERVO

DEL 1° AL 3 DE ABRIL 2011

TEQUILA JALISCO

VII

Desde abril de 2004, la Fundación José Cuervo organiza el Festival del Agave, ahora rebautizado con el nombre de Festival Cultural de Tequila, en el que se festeja al agave, al tequila, al Pueblo Mágico que le dio nombre y al Paisaje Agavero, declarado Patrimonio de la Humanidad. A través de esta celebración, se crea un espacio para promover Tequila como destino turístico y dar a conocer lo mejor de la expresión artística de México y el mundo. La Plaza Principal y el Foro José Cuervo, son los principales escenarios de las actividades culturales, recreativas y espectáculos durante tres días. Con un lleno total dio inicio la actividad del VII Festival Cultural de Tequila el pasado 1 de abril. Gente de Tequila y la región, así como una nutrida cantidad de visitantes, se dieron cita en la inauguración donde Ercilia Gómez Maqueo, directora del Festival dio la bienvenida y observó que la Fundación José Cuervo busca contribuir en el enriquecimiento de la calidad de vida de la población, así como en el apoyo, producción y difusión del arte y la cultura del país. “Este es un año especial porque se realidad un sueño. Se inaugurará el Centro de Artes de Tequila que comienza su misión con la música”. Mencionó que esto ha sido posible gracias al apoyo y confianza de las autoridades, entre las que sobresale el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Además, agradeció a la Secretaría de Turismo, al Gobierno Municipal de Tequila y a su pueblo, por la realización del festival. Por su parte, la presidenta de la Fundación José Cuervo, Doris Legorreta de Beckmann, agradeció al mágico pueblo de Tequila por su apoyo a la empresa en tantos años. Alejandro Cravioto Lebrija, secretario de Cultura de Jalisco, agregó que este festival cultural se ha convertido en uno de los principales de todo México, al igual que el proyecto del Paisaje Agavero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El presidente municipal de Tequila, Germán García Rivera, se dirigió al público para dar las gracias a todos por la realización del evento, en especial a don Juan Beckmann. Finalmente, Consuelo Sáizar Guerrero, presidenta del Conaculta, elogió a todos los responsables de realizar el Festival Cultural de Tequila, felicitó a los tequilenses, a su gobierno y especialmente a don Juan Beckmann.

6

Page 7: TQL40º Abril 2011

Gala de Zarzuela Mexicana

La reconocida cantante de música mexicana, Aída Cuevas, ganadora del Grammy Latino al mejor álbum de tango 2011, engalanó esta velada mágica para dar comienzo al Festival mientras interpretaba canciones del compositor del pueblo, José Alfredo Jiménez, a manera de homenaje. Así fue como estelarizó la comedia musical de zarzuela mexicana “Si nos dejan”, escrita por Leopoldo Falcón, en compañía de talentosos artistas, mariachi, ensamble de dancístico y coro. A esta actividad se sumaron otras como el concierto de música pop, rock y salsa a cargo de Raúl Paz, y el homenaje a Freddy Mercury con el Grupo Ópera Prima Rock. Mientras en la Plaza Principal se presentaron Luis Delgadillo y los Keliguanes con su música para niños, el grupo de títeres Las Mojarritas y la agrupación clown Comparsa la Bulla con el espetáculo “Profechionale”. Cabe recordar que durante los seis años del Festival ha destacado la presentación de artistas de alto nivel, como el grupo Chambao, de Andalucia; el quinteto Morelembaum, de Brasil; el flautista Horacio Franco, y los cantantes Eugenia León, Lila Downs y Fernando de la Mora, entre otras celebridades.

7

Page 8: TQL40º Abril 2011

Sobre su caballo, un charro ingresa al ruedo, muestra sus habilidades como jinete, laza una yegua o dibuja espirales con su reata. Es un personaje que representa a la mexicanidad, un guardián de las tradiciones de nuestro país y una figura obligada en los festejos de la región agavera. A él le dedica Lucía Maya la exposición que se inauguró, en el Museo Nacional del Tequila (MUNAT), el pasado 26 de marzo para conmemorar el noveno aniversario de este recinto. En la sala de exposiciones temporales, una serie de arte digital muestra a la charrería desde un ángulo nunca visto. No se trata de imágenes tradicionales. Aquí, fotografías son intervenidas para colocar al charro en otro contexto, al lado de imágenes griegas que transforman a este deporte mexicano en un mito donde se manifiestan dioses del Olimpo ante valientes mortales que montan a Pegaso. A través del arte, Lucía Maya une a dos culturas que en apariencia son distantes. “Desde que comencé a pintar aprendí que todo aquel que hace arte, tiene la capacidad de imaginar”, dice. Y ella lo demuestra al desbordarse y hacer posible lo impensable. “En 2005 llevé una exposición a Grecia donde la charrería era el tema principal. Allá tuve esta idea, porque descubrí que se trata de dos civilizaciones

que se podían entender, y decidí trabajar en arte digital porque hay posibilidades de hacer lo que quiera”. Para Lucía Maya, exponer en el MUNAT es algo especial. Ella fue de los primeros artistas invitados al Museo y una de sus piezas es parte de la exhibición permanente en la sala dedicada al arte. “Alicia Rodríguez me llevaba a varios municipios en lo que llamábamos “palenques culturales”. Ella me trajo aquí después de que fundó el Museo y por eso es un lugar al que me fascina regresar”. Esta artista, reconocida en México y el extranjero, invita a los jóvenes de la región que están interesados en el arte a trabajar y ser auténticos. “Primero que nada deben sentirse orgullosos de sus raíces, ser congruentes con su entorno. Deben expresar lo que son y de dónde son. La verdad, tienen muchos temas por abordar en un sitio tan mágico como este”. Agrega que no es necesario copiar a otros. “Entre más congruentes, podrán ser mejores artistas”. Y ante la pregunta de cómo prefiere Lucía Maya el tequila, ella no lo piensa dos veces: “El tequila se toma como sea, pero nunca helado ¡Puro! Entre más puro y blanco, mejor. Prefiero blanco porque para reposados, estoy yo”.

Del lienzo al mitoLUCÍA MAYA

8

Page 9: TQL40º Abril 2011

Lucía Maya, artista invitada; Alicia Rodríguez, directora de Turismo, e Hipólito Gutiérrez, Récord Guiness por la botella de vidrio soplado más grande del mundo.

En la inauguración, el alcalde de Tequila, Germán García Rivera, felicitó a Lucía Maya por mostrar al deporte mexicano de la charrería y observó que ella ha enriquecido al Museo con una de sus piezas en la colección permanente. Por su parte, la artista dijo que donará al MUNAT una de las piezas que ahora expone en la sala de temporales.

El Museo Nacional del Tequila celebró nueve años de difundir la his-toria y la cultura de nuestra bebida nacional con una exposición que aborda el tema de la charrería.

9

Page 10: TQL40º Abril 2011

CUBETA EXPRESSNACHO´S

Carretera Int. 96-A . HIDALGO 257 . TEQUILA JAL.Tel: 74-20629 / 74- 23476 Nextel: 62*15*25063

Para los amantes de la comida del mar y Para deleite de su paladar

ES EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR.

NUESTRAS ESPECIALIDADES - Tacos de pescado y camarón- Camarones al gusto- Filete al gusto- Cocteles- Aguachile- Chicharrón de pescado y

camarón- Arrachera, cecina, molcajetes,

alitas de pollo, fajitas

también contamos con servicio a domicilio

Tel.: 74- 20629, 74- 23476 Nextel: 62*15*25063 o

62*15*59854Carretera int. No. 96 A,

Hidalgo No. 257Tequila, Jal

TENEMOS ATRACTIVOS PAQUETES

Una cubeta ¼ c/10 y un kilo de camarón al gusto $300.°°

Una cubeta ½ c/10 y un kilo de camarón al gusto $350.°°

Una botella de tequila, un kilo de camarón al gusto $450.°°

LA MAS RÁPIDA EN TEQUILA Y BIEN HELADITAS MARCAMOS DIFERENCIApara este calor, que esperas LLAMA YA!

UNA CUBETA DE 1/4

UNA CUBETA DE 1/2

$135.°° $190.°°

10

Page 11: TQL40º Abril 2011

LIGUILLA A LA VISTALas Chivas Rayadas del Guadalajara se perfilan a conseguir su calificación a la Liguilla, tras lograr el triunfo más importante del torneo en el Clásico Nacional sobre las Águilas del América con sonora goleada de 3-0.

El Rebaño Sagrado parece ser el único equipo de los cuadros tapatíos que podrá estar en la fiesta grande del futbol mexicano para pelear el título del Torneo Clausura 2011, ya que ni Atlas ni Estudiantes Tecos tienen argumentos para lograrlo. Tras un inicio de torneo incierto por parte del Guadalajara, plagado de muchos empates, finalmente en las últimas fechas la nave rojiblanca se enderezó y empezó a cosechar triunfos bajo el timón del técnico José Luis Real para enfilarse a buen puerto. Con la victoria en el Clásico las Chivas suman tres triunfos consecutivos y cinco juegos sin conocer la derrota. El camino hacia la calificación para el conjunto rojiblanco parece fácil, pues en el cierre del torneo le falta visitar al Toluca y Cruz Azul, y tiene dos juegos en casa, frente a Santos y Monterrey, sin embargo, los 21 puntos cosechados hasta el momento lo ponen muy cerca de conseguir el boleto a la serie por el título, ya que es de sobra conocido que en los torneos cortos los equipos que suman

25 puntos en la temporada regular tienen su boleto asegurado a la Liguilla. Por su parte, el Atlas en su reciente visita a Cancún donde fue goleado por el Atlante, dejó ir la gran posibilidad de afianzarse en zona de calificación en su grupo, y aunque todavía le restan cuatro partidos, el camino es difícil pues recibe a Pumas, visita Pachuca, cierra en casa contra Jaguares y en la última fecha viaja a Monterrey para enfrentar a Tigres. Para el Atlas éste puede ser el sexto torneo consecutivo sin conseguir entrar a la Liguilla, motivo por el cual está comprometido en zona de descenso, y si bien en este torneo el Necaxa es su tablita de salvación, para el próximo campeonato nuevamente vivirá con el fantasma de la tabla porcentual. Finalmente, Estudiantes Tecos tiene un camino muy complicado en el cierre de torneo a pesar de que algunos de sus rivales no son cosa del otro mundo, pues visita al Necaxa, recibe a las Águilas, luego en casa va contra Toluca y en la última jornada visita al Santos. El verdadero problema del conjunto que dirige el “Chelís” es que en su grupo van que vuelan a la Liguilla, Tigres,

Monterrey y Chivas, de tal suerte que las aspiraciones de calificar se esfumarán en la medida que estos tres equipos consigan su boleto.

Para el cuadro estudiantil éste puede ser el cuarto torneo consecutivo sin entrar a una serie por el título, lo cual significa que para la afición al futbol de Jalisco las Chivas son la única esperanza de tener un representante en la fiesta grande del futbol mexicano.

Por: Ernesto López Mota

11

Page 12: TQL40º Abril 2011

LOS GUERREROS DEL CAMINOQuiero compartir el orgullo que sentimos de participar en el proyecto magno, con trascenden-cia nacional en la generación de energía y, ¿por qué no menciona-rlo?, en la obra más importante del sexenio. Así de grande es la presa de La Yesca: como su gente, como los guerreros del camino, aquellos hombres encargados de los fletes a los que, con una inmensa satisfac-ción, represento. La semana del guerrero del camino inicia los lunes a las 4:00 horas, para llevar el camión desde casa hasta la presa hidroeléctrica, donde se presenta en la platafor-ma de los fleteros. Ahí, registran su ingreso ante el encargado para ser considerado en la requisición y repartirle su trabajo. A las 7:00 horas, parte al des-tino que se le asignó para llevar o traer material. El turno concluye a las 16:00 horas, tiempo que apr-ovecha para comer y revisar el camión para continuar con su labor a las 19:00 horas. El trabajo es continuo y concluye

el sábado a las 13:00 horas. Enton-ces, los fleteros regresan a casa a descansar el fin de semana, llevar el sustento y convivir con la fa-milia. Además, ese tiempo se apr-ovecha para darle mantenimiento al transporte. El lunes en la madru-gada, vuelve a comenzar la jornada de cinco días. El esfuerzo es impresionante y demanda tiempo lejos del hogar. Los guerreros del camino son dedi-cados y trabajan por el sustento de la familia. Desde este espacio y consi-ente que faltan palabras para de-scribir esta gran labor, les mando un saludo y mi reconocimiento a quien denomino los guerreros del camino. Gracias por ser parte del México que todos queremos y por darnos el ejemplo.

César Alejandro Ornelas Casta-ñeda Representante Sindical del Trans-porte, CTM PH la Yesca por el Es-tado de Jalisco.

12

Page 13: TQL40º Abril 2011

CAPIROTADA FINADE PICÓN

Ingredientes:

2 picones grandes, cortados en rebanadas gruesas. ¼ de litro de té de azar. 1 litro de leche. 4 a 8 cucharadas de azúcar o al gusto. 1 varita de canela.

3 yemas de huevo. 5 cucharaditas de maicena. 1 cucharadita de vainilla. 2 cucharadas de alcohol para beber. Decoración, al gusto. Pasitas, nueces, lima curtida en dulce y cerezas en almíbar, picaditas.

Procedimiento:

Crema pastelera: Hervir leche con azúcar

y canela, cuando suelte el hervor apartar

media taza de leche y dejarla enfriar.

Fría a la media taza de leche añadirle maicena y

revolver bien, agregarle yemas, batir para diluir los

grumos, colar y vaciar ésta mezcla a la leche caliente.

En la estufa cocinar la mezcla sin dejar de mover con una

cuchara de madera, dejarla espesar al gusto, apagar,

agregar vainilla y alcohol, revolver bien y dejar enfriar.

En refractario poner una capa de rebanadas de picón,

rociar con té de azar, cubrir con crema pastelera fría,

espolvorear frutas secas al gusto, colocar otra capa

de picón, otra de té, otra de crema pastelera y otra

de fruta, así hasta terminar con crema pastelera,

después meterla al refrigerador para servirse fría.

!DISFRUTALA¡¡

13

Page 14: TQL40º Abril 2011

VEN Y VIVE LA EXPERIENCIA DEL

VERDADERO CINE EN TEQUILA

Los jueves vota viaía facebook para que elijas que pelicula quieres ver!

Abierto de martes a domingo

VEN A DISFRUTAR DE LAS MEJORES PELICULAS DE ESTRENO

. Sala de cine equipada con aire acondicionado.

. Area de deliciosos snacks. los mejores videojuegos

. Goza del internet mas rapido

!EN EStAS VACACIONES VEN CON NOSOTROS¡

LAMEJOR

DIVERSIÓN

SOLO EN MOJOVI

Page 15: TQL40º Abril 2011

¡Nuestra pasión es servirte!

Tels. (374) 7421959 y (374) 7421079Mail: [email protected]

[email protected]

Danos la oportunidad de atenderte y evalúa nuestros servicios. Si mencionas esta publicación te ofreceremos un atractivo descuento

en la reservación/contratación de algunos de nuestros servicios.

Desde 1989 La Posta se ha esmerado en ser la empresa líder de la Ruta del Tequila, en el ramo gastronómico. Esfuerzo que paso a paso se construye y nos permite ofrecer diversas opciones para satisfacer tus necesidades en el ámbito gastronómico.

• Restaurante La Posta con una opción tradicional mexicana en la que puedes degustar los platillos auténticos de Tequila, sin olvidar los antojitos más repre-sentativos de la region y México.

• Restaurante Fonda Cholula con alta cocina mexicana, que junto a la experiencia de Mundo Cuervo permite conjugar los sabores de la comida con nuestra bebida más representativa.

• Banquetes y Servicios La Posta donde estamos agregando a nuestro servicio el ímpetu de satisfacer la idea de tu evento, para que disfrutes tu fiesta al menor costo y con las comodidades de pago que mejor convengan.

• Comedores & Cattering Industrial es la atención especializada que tenemos a empresas. Buscamos adecuarnos a sus presupuestos y con la calidad que ellos esperan ofrecer a sus clientes.

• Comercializadora La Posta es el área que nos permite conseguir los mejores productos al mejor precio para el sector de restaurantes, bares y hoteles.

15

Page 16: TQL40º Abril 2011

Un año más vieja, pero más renovadaLa luz es clara. El calor del Sol se puede ver. La gente camina por las banquetas, en busca del refugio que significa la sombra que proyectan las paredes. Es Tequila, la que huele a mezcal cocido, la que se pinta de amarillo en primavera con sus mangos y ciruelas, la que marca la hora exacta cada que suena el silbato de la fábrica, la que espera adolescente en una banca de la Plaza Principal al inicio de la tarde. Tequila es una ciudad pequeña, un pueblo grande, es magia con sabor a mezcal, es una tarde asfixiante en altas temperaturas con el pensamiento debajo de un árbol en La Toma, los pies sumergidos en el agua de La Fundición o, de plano, un clavado en Los Azules. Aunque se sienta igual, cada habitante lo puede ver distinto, no importa si es nacido aquí o llegado para quedarse (porque siempre se quedan). Tequila es devoto, identificado con el padre Toribio y fervoroso con la Virgen de la Purísima Concepción. Danza con máscaras y vestido con garras, asiste a misa todos los domingos, en familia, y deja sus actividades para persignarse por las noches a la tercera campanada. Ama su tierra, respeta su pasado, presume su presente. A Tequila también gusta la fiesta, celebra todo lo que puede, se pone al día y, aunque tímida al principio, abre sus puertas a quienes vienen de paso con la curiosidad de echarse un vino en el sitio donde adquiere su nombre. ¡Salud! Nunca faltan motivos. Vigilada por un cerro que de todo se entera, Tequila narra historias, la de un dragón, la del que

481AniversarioTEQUILA, JALISCO

16

DE LA FUNDACIÓN DE SANTIAGO DE

Page 17: TQL40º Abril 2011

Un año más vieja, pero más renovadavendió su alma al diablo, la de un aparecido, también cuenta lo que sucedió ayer. Es algo pachita, pero es porque se preocupa por los demás. Trabaja de día, de noche, a todas horas, y para quitarse lo enguasada, se come una tostada de cueritos con chorizo acompañada por agua de ovo o ciruela. Tequila cumple otro año. Se hace más vieja al mismo tiempo que se renueva y se pone al día. Es cada vez más consciente de cómo crece y abre las puertas de su pasado, de su memoria concentrada en museos como el Nacional del Tequila y el de la Familia Sauza, para que sus hijos (propios y adoptivos) comprendan de dónde vienen, valoren más lo que tienen y se conozcan un poco más.

Gente . Tradición . Evolución

17

Page 18: TQL40º Abril 2011

Unas de las preguntas que nos hacemos con frecuencia los seres humanos, desde tiempos remotos hasta la actualidad, es: “¿cómo ser y estar feliz en el presente y en el futuro?”. Este es uno de los objetivos primordiales que tenemos en la vida. Y lo tenemos que recordar tanto como podamos, aunque sabemos que estamos viviendo tiempos difíciles, de estrés, inseguridad y economía inestable. Existe mucha confusión entre los términos: “ser feliz” y “estar feliz”. Mucha gente vive para estar feliz, pero no para serlo. Pero, ¿qué diferencia hay? Estar feliz es algo pasajero. No dura mucho. Se puede decir que es un “bienestar”. Se dice que una persona que tiene problemas y se siente deprimida, busca olvidarse de todo mientras consume alcohol o cierto tipo de drogas. Entonces se pone “alegre” y

¿CÓMO ENCONTRAR LA FELICIDAD?

“Solo puede ser feliz siempre el que sepa ser feliz con todo” Confucio.

hasta se convierte en el alma de la fiesta. Sin embargo, al pasar el efecto, regresa al estado depresivo. En cambio, ser feliz es un estado a largo plazo, donde se puede estar triste por momentos, pero siempre existe la paz que sirve para salir adelante y hacer lo necesario para estar contentos. Ser feliz está relacionado con el concepto aristotélico de “autorrealizarse”, alcanzar las metas propias de una persona, metas en las que muchas veces hay que sufrir, pues todo lo que cuesta, vale. Se

trata de tener actitud frente a la vida, de saber enfrentar la adversidad, darle la bienvenida cuando llegue, tomar las decisiones correctas, pensadas en ocasiones con el cerebro y otras con el corazón. Muchas veces, nuestras decisiones las tomamos mientras sentimos que “tengo ganas de…”, pero si las analizáramos, probablemente no las haríamos. Si quieres ser más feliz, no te enfoques sólo en tu felicidad, asegúrate de que la gente que te rodea sea feliz y ayúdala a serlo.

Page 19: TQL40º Abril 2011
Page 20: TQL40º Abril 2011

Nuestra revista nuevamente fue invitada exclusiva a la gira que realizo el tributo a abba & bee gees que se realizo exitosamente en 4 ciudades de este pais. En la opinion personal de este que escribe, a nuestro pais aun le falta la cultura de lo que es un “Tributo” ya que generalmente se asocia a que cualquier grupo de amigos se reune a formar una banda y toca las melodias de sus idolos musicales, lo denominan “tributo” cuando en realidad es una simple interpretacion como hay miles en cualquier bar, antro o concurso musical. Cuando en realidad es un homenaje realizado por gente verdaderamente profesional y como fue en este caso: Abbamania y Night fever son los unicos grupos autorizados por los originales a interpretar su musica, usar el logotipo, y ataviarse fisicamente como los originales. Esto fue el TRIBUTO a Abba & Bee Gees realizado en las ciudades de Puebla el 30 de Marzo, el 01 de Abril en Puerto Vallarta, el 02 en Guadalajara en el teatro Diana y por ultimo el dia 03 en Zapopan en las instalaciones de plaza las americas. Fue en Puebla donde empezo esta serie de presentaciones y donde ingresaron al auditorio de la UAP 2,800 personas presentando el 85% del ingreso, eran las 8:35 pm cuando dio inicio el concierto con Bee Gees y sus 50 minutos de show que a lo largo de esta serie de intepretaciones con sus exitos mas conocidos, se ganaron al publico que la final termino de pie y bailando sin parar, despues de 15 minutos de receso fue cuando Abba comenzo a dar muestra de su profesionalismo cuando entono la camcion de: “mamma mia” al finalizar la respuesta no pudo ser mejor; en dos ocasiones los hicieron regresar al escenario para continuar cantando enmedio de un publico que ya no se sento. Al dia siguiente el pesado viaje de 14 horas a Puerto Vallarta fue gratamente pausado por la hospitalidad de Tequila, Jalisco gracias a las finas atenciones del restaurant; Cholula y casa Cuervo que los atendieron de esplendida manera y se fueron con una muy grata impresion de esta maravillosa ciudad. En Puerto Vallarta el show dio inicio a las 8:45 pm donde como dato curioso debe de comentarse; la inmensa mayoria de los asistentes eran norteamericanos de avanzada edad, sin embargo eso no fue impedimento para que al termino de Abba (en esta ciudad el show empezo de manera diferente), el publico que representaba el 90% del teatro aplaudiera sin cesar para despues sorprenderse gratamente con la incursion de Bee gees.... fascinante fue poder apreciar que desde cinco melodias antes de terminar el publico ya estaba de pie.

En Guadalajara nuevamente la formula fue: Abba y bee gees en ese orden, sin embargo ahora tenia una grata sorpresa; La orquesta filarmonica juvenil de Zapopan era parte del espectaculo con 68 musicos que hicieron una delicia del espectaculo. Con un 80% del teatro lleno y con nuestro amigo Beno Albarran en primera fila que no paro de bailar, el concierto se llevo a cabo con un publico intensamente participante que no paro de bailar y cantar, que incluso al final del evento pidio a los integrantes ademas de agradecer, todos giraran al grito de: “vuelta, vuelta” En Zapopan no pudo ser un mejor marco para el final de esta gira, el ayuntamiento tuvo a bien contratar este tributo para presentarlo de manera gratuita en plaza las americas, donde se reunieron mas de 8 mil personas para nuevamente apreciar el show que se habia dado el dia anterior en el teatro Diana, despues de 2 horas de show y un exito inolvidable entre los que ahi estuvimos presentes en esta ocasion al final ambas bandas se unieron en el escenario para interpretar: “Dancing queen”. Al final se retiraron con la gran satisfaccion de ser un exito absoluto y con la consigna de los promotores de traerlos de nuevo a nuestro pais para Octubre de este mismo año.

LA GIRA TRIBUTO ABBA & BEE GEES

20

MARIACHIS L TEQUILENSE

¡Puro tequila, si señor!

RAFAEL ONTIVEROS 3311836714PANCHO JR.PANCHODANIEL TRIGUEROS

374 100 5711374 103 1932 374 103 7465

REGIÓN AGAVERA

ANUNCIATE AQUI

A SUS ORDENES PARA SUS DESORDENES

Por: Axel Figueroa

Page 21: TQL40º Abril 2011
Page 22: TQL40º Abril 2011

Fue el 8 de diciembre de 1980 cuando Mark David Chapman, de 25 años, disparó cuatro tiros a la espalda de John Lennon. Asesinó así al más importante y prolífico de los integrantes de The Beatles, el grupo más influyente del que se tenga memoria. Sin embargo, hay muchos artistas que, aún jóvenes, han muerto de manera trágica: asesinato, suicidio, sobredosis, accidentes y hasta por error, como en el reciente caso del rey del pop: Michael Jackson. Sin embargo, lo que nos lleva a escribir para ustedes sería: ¿realmente ellos eran tan famosos antes de su muerte? Y, si aún vivieran, ¿serían igual de reconocidos y hasta alabados? O acaso, ¿fueron las características de su fallecimiento lo que los hizo famosos? Aquí veremos algunos casos:

De la muerte al mito

Vocalista del influyente grupo de rock sicodélico The Doors, grupo del que se recuerdan varios éxitos a finales de

los 60 y que, definitivamente, fue un icono en su tiempo. Sobre todo por su música que acompasaba perfectamente la revolución sexual y la cultura hippie que florecía por doquier.Desde joven, Jim Morrison se acercaba a su espiritualidad a través de la meditación, el vegetarianismo y la astrología. Cuando Morrison probó la fama en The Doors, ya abusaba del alcohol, cocaína, LSD, marihuana y peyote, por lo que la fama y el dinero detonaron su adicción aun más alla de sus límites. El 1 de marzo de 1971, fue llevado a juicio por conducta inmoral sobre el escenario. Se le encontró culpable y, ante el riesgo de ser condenado a prisión, abandonó su carrera musical para irse a vivir a París, donde se dedicó a la poesía. Sus adicciones continuaron y el 3 de julio de 1971, fue encontrado sin vida en la bañera del departamento donde vivía. Ahí nació el mito de su supuesta muerte, pues se dice que su novia y un doctor que ya no ejercía (lo que hace pensar en que fue un soborno) son los únicos que vieron el cadáver. Además, en el testamento ordenó que sus tarjetas de crédito y pasaporte los mantuvieran vigentes (y hasta hoy así continúan). Decenas de personas juran haberlo visto en diferentes sitios de París y Estados Unidos. Incluso hay una versión que dice que el padre del Jim se llevó el cadáver a su natal Melbourne, dejando la tumba vacía en París, asunto que se antoja imposible porque nadie puede sacar un cuerpo sin notificarlo. Esto es lo que desencadenó la idolatría a un cantante gris y trivial que para algunos fue frívolo como compositor e insípido como artista, reconocido adicto que aprovechó las circunstancias de la sociedad en que le tocó vivir.

Vocalista de la banda de rock Nirvana. Para muchos es la creadora del género grunge, en la década de los 90, con la llegada del disco Nevermind. La canción más conocida: Smell like teen spirit, marcó un cambio dramático en la escena musical de su época, al alejarla de los géneros dominantes de los años 80, el glam metal y el pop. Llevó a las alturas al rock alternativo y la novedad del

subgénero grunge, al grado de convertir a este último en dominante de la primera mitad de la década. Para 1992, Nevermind había reemplazado a Dangerous, de Michael Jackson, del primer puesto del Billboard, para marcar así una parte de la historia de la música contemporánea. Los medios musicales reconocieron a Smell like teen spirit como himno generacional, y a Cobain como el portavoz de la Generación X. El 8 de abril de 1994, Cobain fue encontrado muerto en su casa de Seattle. Oficialmente se suicidó al apuntarse con una escopeta en la boca y hacer detonación. Los motivos de su acto aún siguen siendo un misterio, pues dejó una carta póstuma que no deja claro los motivos que le orillaron a suicidarse. Incluso hay quien defiende, dentro de un apasionado debate, que pudo ser asesinado, por las características de su carta de despedida y porque no tenía motivo para hacerlo.Un mito más que generó adoración, admiración y hasta una religión que lleva su nombre, donde leen La Biblia y al final entonan canciones de Nirvana. En la ciudad de Washington existe una oficina en la que se reciben a diario supuestas declaraciones de gente que jura haberse encontrado a Cobain y hasta haber platicado con él. Lo que llama la atención es que los manifiestos son de diferentes partes del mundo, incluso hasta de Serbia.Nirvana fue influyente para su generación, aunque su vocalista era un músico con poco carisma, considerado por conocedores como mediano compositor y un guitarrista regular que tuvo sólo desenlace dramático Eso es todo.

JAMES DOUGLAS “JIM” MORRISON CLARKE

(1943-1971)KURT DONALD COBAIN (1967-1994)

Por: Axel Figueroa

22

Page 23: TQL40º Abril 2011

Por: Axel Figueroa Todos los que conformamos el equipo de bar Carajos

Expresamos nuestro enorme agradecimiento a todos ustedes por su preferenciaGente de Magdalena , Amatitan, Arenal, Tequila y su alrededores, de Guadalajara, de todo el país y algunas partes del mundo. En estos 5 años que ya hemos estado juntos logrando tener recuerdos imborrables, convirtiéndose así Carajos bar-video. Un lugar exclusivo donde la vida nocturna se transforma en algo especial e inolvidable noche a noche. Y les reiteramos nuestro compromiso para seguir dándoles calidad y servicio que todos ustedes se merecen y seguir disfrutando juntos del mejor ambiente, buena música y eventos especiales.Y SIGUE LA FIESTA... Carajos!

CUMPLIMOS 5 AÑOS

23

Page 24: TQL40º Abril 2011

Un mafioso ruso se bebe una botella de tequila Reserva de la Familia en el desierto de Iraq. Con él está un grupo de narcotraficantes mexicanos que ha salido en una misión casi imposible: salvar al soldado Pérez que desapareció hace meses, en medio del conflicto armado. “Salvando al soldado Pérez” es una comedia mexicana, escrita por el guionista tapatío Francisco Payó González y el director Beto Gómez, quien prácticamente ha desarrollado su carrera con apoyo de la Universidad de Guadalajara. Vale mencionar también, que esta producción de Lemon Films , cuenta con Tequila Cuervo como su patrocinador oficial. La cinta, que en su título hace parodia de “Salvando al soldado Ryan”, de Steven Spielberg, narra cómo uno de los capos más poderosos de México, Julián Pérez (Miguel Rodarte), promete a su madre enferma (Isela Vega) que traerá de regreso a su hermano Juan, quien fue enviado por el ejército de Estados Unidos al Medio Oriente. Julián crea entonces un “grupo de elite” entre sus secuaces y, con botas de piel de cocodrilo, camisas Armani, cadenas de oro, sombreros finísimos y cuernos de chivo, parte en su jet privado hasta Marruecos para, desde ahí, cruzar el desierto del Sahara con

el apoyo de sus socios rusos y rescatar a su hermano antes de que sea ejecutado.En el transcurso, este equipo es capaz de burlar la seguridad de rebeldes iraquíes y de hacer que el ejército norteamericano se vea torpe, ante el valor y la determinación de los mexicanos que finalmente sorprenden al mundo entero. Quienes veían películas de los Almada y Valentín Trujillo, van a encontrar muchas referencias y para los que les gusta la música, la película cuenta con la participación de Los Tucanes de Tijuana, quienes le componen un corrido a Julián Pérez. También participa Chavela Vargas y en distintos momentos aparecen canciones de agrupaciones conocidas como La Banda del Recodo y Miguel y Miguel. Entre otros actores conocidos que participan, están: Jaime Camil, Adal Ramones y Jesús Ochoa. TODOS LOS DOMINGOS VEN

A DISFRUTAR DE MÚSICA EN VIVO CON: FELIPE AGUIRRE

TODOS LOS DOMINGOS VEN A DISFRUTAR DE MÚSICA EN VIVO

CON: FELIPE AGUIRRE

24

Page 25: TQL40º Abril 2011

DESDE LA BUTACA

Hola que tal queridos lectores de TQL40° tenemos en esta sección una probadita de lo que va a llegar en el segundo semestre del año a todas las salas de cine de la república mexicana.

Transformers 3 El lado oscuro de la luna.

Cars 2 World grand Prix

Genero: ciencia ficción.Temática: Robots/ androides, adaptación serie, extraterrestres.País: Estados UnidosAño: 2011En cines: 01 de julio de 2011

Año: 2011País: EE.UU.

Estreno: 24 de junio de 2011

En esta nueva entrega los autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe, liderados por Optimus Prime, han vuelto a la acción para enfrentarse con sus eternos enemigos, los decepticons, que están decididos para vengar su derrota.Los autobots y los decepticons se involucran en una peligrosa carrera espacial entre EE.UU. y Rusia en la que de nueva cuenta el personaje principal el humano Sam Witwicky tiene que acudir en ayuda de sus amigos robots. Hay nuevos personajes incluyendo al nuevo villano que lleva por nombre shockwave, un veterano transformer que gobierna Cybertron, mientras autobots y decepticons se enfrentan en la tierra.

La gran estrella de las carreras Rayo McQueen (voz de Owen Wilson) y su inseparable amigo, la grúa Mate llevansu amistad a nuevos y emocionantes lugares en Cars 2 cuando se dirigen al extranjero para competir en el primer campeonato mundial para determinar el auto mas rápido del mundo, pero en en el camino se encontraran con un sin fin de sorpresas, cuando Mate se ve atrapado en una aventura fascinante: el espionaje internacional. Dividido entre ayudar a Rayo en las carreras y su mision de espionaje de alto secreto, Mate se ve en un viaje repleto de acción que lo lleva a una persecución explosiva por las calles de Japón y Europa, segudo por sus amigos y vigilado por el mundo entero. Además de la velocidad hay un nuevo y colorido reparto Que incluye agentes secretos, villanos amenazantes y nuevos competidores internacionales de las carreras. Espérala!

25

Page 26: TQL40º Abril 2011

El idioma español palpita, es orgánico, tiene vida propia más allá de lo que quisieran reconocer algunos intelectuales y puristas de la lengua. Las palabras se pintan distintas o enmascaran, según la región donde aparezcan. Es así como podemos hablar lo mismo, pero decir otras cosas. Renombramos los objetos y situaciones según los entendamos , y no según “deban” ser.En la región agavera tenemos nuestras palabras, términos que en otras zonas no podrían comprender pero que acá son de uso cotidiano. Así, a la persona que perjudica a los demás le decimos “dañero” en lugar de dañino, mientras comentamos que estaba “harto” el que se puso borracho, y “colero” a quien trae

clientes para comprar “guachicol”, o a aquellos que son los amigos de la hermana de un señor que no vino a la fiesta, como le dijera Chava Flores a los “gorrones”. Pero hablar así no es incorrecto, aunque tampoco es recomendable si queremos que nos entiendan en otra ciudad. De cualquier manera, en la literatura de habla hispana existen autores notables que rescataron los regionalismos de su pueblo y consiguieron que se comprendieran hasta hacerlos más universales. Incluso Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, es una novela llena de usos de su región, mientras en México, Juan Rulfo rescató el habla del Sur de Jalisco, Agustín Yañez la forma de expresarse en Guadalajara, y en la actualidad Luis Sandoval Godoy rescata los modos del Norte de nuestro estado y Sur de Zacatecas.En ocasiones, cambiamos el sentido de algunas palabras como “vale”, “ey”, o “ira” (del verbo irar), porque así escuchamos que hablaban nuestros abuelos. Se trata, entonces, de una herencia, de parte de nuestra identidad, y esto dota de mucho valor al lenguaje de nuestros pueblos y ranchos.

Me enguase

hasta que

pardiaba

“vale”

“ey”“ira”

“kirius”

“aiga”

“chale”

PACHITAPARDIARPOTREROVALEVINO

Sopa de letras PERO DE

REGIONALISMOS

ADELANTADOAHUECARALEBRESTADOCOLEROCOPINAR

COYOTEDAÑERODIANTREENGUASADOGUACHICOL

HARTOIRAMATINÉMUINAOQUIS

ISRHUARECSSRAIDRAPAT

ERACSTGDVUIUTRESEDSA

PCAEENGUASADOQTNOTTN

AFUIAOASXCLHBGTGAPDI

CGVDRRCRWTKSUREURLFU

HJAHHDRADVIYYERFTKSM

IKLFOIHARTOUHACDBULD

TLELQBÑRGNQUJPOAUYHS

AQOPIEOGRHUADGGHRQWO

FSEÑRODAEYIVOHGUOLKP

GDPOTREROUSSOCADDOTO

TRARPAÑMIFETGUAIOCRT

YUDDOAADAVITTTCECIGR

COYOTEGRTIARNRORGHEE

ITRSOHESLNUATRPBRCNR

OBARRILATOLREOINTAIO

PCUOOHBJLELLLLNDAUTG

DIANTREEDOONLAAFMGAA

GLAHCRCARCURCPRYRAMS

QWERDRODATSERBELAHAD

26

Page 27: TQL40º Abril 2011
Page 28: TQL40º Abril 2011

El sueño de Sofía

30DE Abril

DIA DEL

NIÑO

28

Page 29: TQL40º Abril 2011

Un día dormía Sofía.

Un día la madre contaba una historia

mientras dormía Sofía.

Un día la princesa estaba en la historia

que contaba la madremientras dormía Sofía.

Un día un pirata enamoró a la princesa

que estaba en la historia que contaba la madre

mientras dormía Sofía.

Un día en el barcose fue el pirata

que enamoró a la princesaque estaba en la historia

que contaba la madremientras dormía Sofía.

Un día en la mar navegaba el barco

donde se fue el pirata que enamoró a la princesaque estaba en la historia

que contaba la madremientras dormía Sofía.

Un día soñó Sofíaque estaba en la mar

y navegaba en el barco donde se fue el pirata

que enamoró a la princesaque estaba en la historia

que contaba la madremientras dormía Sofía.

En el sueño Sofíadescubrió que la madre,que contaba la historia

donde se enamoró la princesa de aquel pirata que navegaba

en el barco que estaba en la mar, era la misma princesa

que soñó Sofíaque estaba en la mar

y navegaba en el barcodonde se fue el pirata

que enamoró a la princesaque estaba en la historia

que contaba la madremientras dormía Sofía.

El sueño de Sofía

¿ERES UN NIÑO MODELO?

1.¿Te lavaste los dientes hoy?

2.¿Recogiste tu cuarto?

3.¿Llegaste a tiempo a clases?

4.¿Saludaste a tu maestra?

5.¿Fuiste amable con tus amigos?

6.¿Dijiste alguna majaderia?

7.¿Tienes limpias tus manos?

8.¿Levantaste tu plato?

9.¿Terminaste tu tarea?

10.¿Rezaste tus oraciones?

NIÑAS NIÑOSNIÑAS NIÑOS

Contesta con una cruz X “o” una palomita

30DE Abril

DIA DEL

NIÑO

Por: Francisco Rojas Cárdenas

Si tienes más de 7 eres un niño modeloy si tienes más x no eres un niño modelo

29

Page 30: TQL40º Abril 2011

Aries

Leo

Sagitario

Caproconio

Acuario

Piscis

Virgo

Libra

Escorpión

Tauro

Gémenis

Cáncer

Metal: Hierro. Color: Rojo. Piedra: Amatista, Rubí, Pirita.

Metal: Oro. Color: Amarillo. Piedra: Rubí, Crisolita, Jacinto.

Metal: Estaño. Color: Violeta. Piedra: Turquesa, Escarbuclo.

Metal: Plomo. Color: Negro. Piedra: Onix, Hulla, Azabache.

Metal: Radio, Uranio, Aluminio. Co-lor: Gris azulado, Violeta claro, Añil. Piedra: Zafiro, Brillante, Ópalo, Cal-cedonia.

Metal: Estaño. Color: Blanco. Piedra:

Ópalo, Jade, Perla.

Metal: Mercurio. Color: Violeta. Pie-dra: Jaspe, Sílex.

Metal: Cobre. Color: Verde. Piedra: Diamante, Cuarzo, Mármol.

Metal: Hierro. Color: Rojo. Piedra: Imán, Hematites, Topacio.

Metal: Bronce, Latón. Color: Verde. Piedra: Ágata, Alabastro, Lapislázuli.

Metal: Mercurio. Color: Amarillo. Pie-dra: Granate, Berilo, Topacio.

Metal: Plata. Color: Blanco. Piedra: Ópalo, Jade, Perla.

Del 21 de marzo al 20 de abril

Del 24 de julio al 23 de agosto

Del 23 de noviembre al 21 de diciembre

Del 22 de diciembre al 20 de enero

Del 21 de enero al 19 de febrero

Del 20 de febrero al 20 de marzo

Del 24 de agosto al 23 de sep-tiembre

Del 24 de septiembre al 24 de octubre

Del 24 de octubre al 22 de no-viembre

Del 21 de abril al 21 de mayo

Del 22 de mayo al 21 de junio

Del 22 de junio al 23 de julio

HOROSCOPOS

Por: Octavio Elizondo

Amor: Varias reuniones sociales figuran en la agenda de los arianos durante estos días. Serán el centro de atención, e irradiarán el magnetismo que los caracteriza.Trabajo: Todo marcha a las mil mara-villas, sus jefes destacarán sus logros que serán compartidos con sus pares.Salud: Descansen y disfruten de la naturaleza.

Amor: un mes poco conflictivo. Los nativos de este signo se sentirán agobia-dos por los controles de su pareja despierta en ustedes ansias de libertad.Trabajo: Sus cambios de humor, serán ignorados por las personas que tiene a su alrededor y que desean lo mejor para usted. Salud: Buen momento para realizar actividad física.

Amor: Esta mes los geminianos huirán de la rutina, buscarán nuevos horizon-tes. Su pareja quizás no sepa compren-der esta etapa.Trabajo: Le presentarán un nuevo proyecto que cautivará su atención durante estos días. No es un buen momento para realizar inversiones.Salud: Eviten comidas picantes duran-te estos días.

Amor: Excelente mes en el plano sentimental, sentirán el apoyo incondi-cional del ser amado

Trabajo: Comienza una nueva etapa para los cancerianos. Su perseverancia y fortaleza, tendrán su anhelada recom-pensa.Salud: No posterguen los chequeos de rutina.

Amor: Su terquedad, dará motivo a una ruptura. Si no quieren perder a las personas que aman es necesario recono-cer cuando se equivocan.Trabajo: Se presentará la oportunidad que estaban buscando para brillar aún más. Excelente momento cósmico. Salud: Aumenten la ingesta de alimen-tos ricos en vitamina C, estarán propen-sos a resfríos.

Amor: Esta mes será clave para muchos nativos del signo. El pasado se hace presente, y muchos de ustedes iniciarán una relación duradera.Trabajo: Reina la rutina, no desespe-ren. Si deben rendir exámenes es buen momento para hacerlo.Salud: Mucho cuidado con los cambios de temperatura.

Amor: Muchos de ustedes pondrán fin a su soledad. Deberán poner toda su energía positiva en la relación que se inicia, vale la pena intentarlo. Trabajo: Se agudizan algunos proble-mas económicos, pero no se preocupe en breve todo se resolverá.Salud: Necesitan de un cambio de imagen, no lo postergue.

Amor: En el plano sentimental se presentarán algunos obstáculos que tendrá que superar. Es un buen momen-to para sincerarse con el ser amado.Trabajo: Su esmero y dedicación al trabajo se verán recompensados. Se acercan a ustedes compañeros con buenas intenciones, no sea tan descon-fiada.Salud: Algunos dolores lumbares se presentarán esta semana, no realice esfuerzos innecesarios.

Amor: Se fortalecen los lasos familia-res. Una reunión será el inicio de contactarse con personas muy queridas que no ve hace mucho tiempo.Trabajo: No acumulen trabajo, es necesario cumplir con lo prometido.Salud: Es necesario caminar, disfrutar de un cambio en el paisaje. Necesitan olvidar por un rato la rutina laboral y doméstica.

Amor: mes bueno para los afectos y la vida de pareja. Aprovechen el fin de semana para huir de la monotonía. Trabajo: Deberán estar alerta, y no seguir al pie de la letra los consejos que le brindan. Ustedes son capaces de decidir por sí mismos lo mejor para su futuro.Salud: Excelente, nada de qué preocu-parse durante este período.

Amor: Este mes comienza un poco complicada, pero termina muy bien. Eviten las discusiones sin sentido.Trabajo: Deberán tomar decisiones, que afectarán de forma importante su futuro. Analice todos los factores antes de tomar una decisión.Salud: Es un buen momento para iniciar una actividad que los ayude a liberar tensiones.

Amor: La familia reclama de su tiempo, necesita su atención. Es necesario que brinde su apoyo a los seres queridos.Trabajo: Se presenta la oportunidad de poder perfeccionar sus conocimientos, no lo desaproveche. Salud: Estarán propensos a las caídas, mucho cuidado.

30

Page 31: TQL40º Abril 2011

SO

CIA

LES

TE OFRECE INIGUALABLE CALIDAD EN FOTOGRAFÍA Y DISEÑOPARA QUE TUS EVENTOS IMPORTANTES QUEDEN GRABADOS PARA SIEMPRE

BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, PRIMERAS CO-MUNIONES, CONFIRMACIONES, CUMPLEA-ÑOS, INAUGURACIONES, PRESENTACIONES ETC.

ESPACIOS DISPONIBLES CON PRECIOS MUY ACCESIBLES

VENTAS:74 2401674 2067574 21321CEL: 3741009037 LLÁMANOS.

EN TQL 40° TE CONSENTIMOS

tql40grados

[email protected]

Page 32: TQL40º Abril 2011