trabajo

20
BASES NEUROLÓGICAS DEL SISTEMA.

Upload: estepario-poetasdesterrados

Post on 14-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

BASES NEUROLÓGICAS DEL SISTEMA.

SIS

TE

MA M

OT

OR

Estas

estructuras están

organizadas

jerárquicamente

de modo que las

órdenes salen

desde un nivel

superior

hacia un nivel

inferior.

SISTEMA MOTOR: CONTROL DEL

MOVIMIENTO REFLEJO Y

VOLUNTARIO.

SIS

TE

MA M

OT

OR

Los sistemas

motores

utilizan

señales

neurales

para

convertir

planes de

acción en

movimientos

musculares

que

producen

movimiento.

Sistemas motores.

JE

RA

RQ

UÍA

DE

L C

ON

TR

OL D

E M

OV

IMIE

NT

O

La

médula

espinal

es la

parte del

sistema

nervioso

que

transmite

mensajes

desde y

hasta el

cerebro

Jerarquía de control de movimiento.

Médula espinal.

JE

RA

RQ

UÍA

DE

L C

ON

TR

OL D

E M

OV

IMIE

NT

O

El tronco

encefálico

contiene

numerosos

centros

reflejos.

Estos

centros son

esenciales

para la vida,

ya que

controlan la

actividad

respiratoria,

cardiaca y

vasomotora.

Tronco encefálico.

JE

RA

RQ

UÍA

DE

L C

ON

TR

OL D

E M

OV

IMIE

NT

O

Su función

consiste en los

procesos de

pensamiento,

como idiomas,

procesamiento

de la

percepción y la

comprensión.

Corteza cerebral.

CO

MP

ON

EN

TE

S D

EL S

IST

EM

A M

OT

OR

Su función

es dirigir la

actividad

motora del

individuo.

Cerebelo

CO

MP

ON

EN

TE

S D

EL S

IST

EM

A M

OT

OR

Los ganglios

basales

están

formados

por un grupo

de núcleos

de sustancia

gris (cuerpos

celulares)

interconecta

dos que

realizan

funciones

motoras,

emocionales

y cognitivas.

Ganglios basales.

ÁR

EA

S F

UN

CIO

NA

LE

S D

E L

A C

OR

TE

ZA C

ER

EB

RA

L

Están

relacionada

s con el

control

muscular.

Área motora cerebral.

ÁR

EA

S F

UN

CIO

NA

LE

S D

E L

A C

OR

TE

ZA C

ER

EB

RA

L

Área motora cerebral.

ÁR

EA

S F

UN

CIO

NA

LE

S D

E L

A C

OR

TE

ZA C

ER

EB

RA

L

Las

sensaciones

somatestési-

cas son

aquellas

provenientes

del cuerpo,

tales como

el tacto,

presión,

temperatura

y dolor. Esta

área ocupa

casi la

totalidad del

lóbulo

parietal.

Área sensitiva somatestética.

ÁR

EA

S F

UN

CIO

NA

LE

S D

E L

A C

OR

TE

ZA C

ER

EB

RA

L

Esta área

ocupa la

totalidad del

lóbulo

occipital. El

área

primaria

detecta

puntos

específicos

de luz y

oscuridad lo

mismo que

orientacione

s de líneas

y límites.

Área visual.

ÁR

EA

S F

UN

CIO

NA

LE

S D

E L

A C

OR

TE

ZA C

ER

EB

RA

L

Las

Áreas

auditivas

se

localizan

en la

circunvol

ución

temporal

superior.

Área auditiva.

ÁR

EA

S F

UN

CIO

NA

LE

S D

E L

A C

OR

TE

ZA C

ER

EB

RA

L

.

Su función

fundamental

radica en la

decodifica-

ción

auditiva de

la función

lingüística.

Área Wernicke.

ÁR

EA

S F

UN

CIO

NA

LE

S D

E L

A C

OR

TE

ZA C

ER

EB

RA

L

Su

importancia

es la del

almacena-

miento a

corto plazo

de

recuerdos,

los que

persisten

entre pocos

minutos y

varias

semanas.

Área de la memoria reciente del

lóbulo temporal

ÁR

EA

S F

UN

CIO

NA

LE

S D

E L

A C

OR

TE

ZA C

ER

EB

RA

L

Su función

no está muy

definida. Se

piensa que

está

relacionado

con la

concentra-

ción,

planificación

a futuro.

Área pre-frontal

ES

PE

CIA

LIZ

AC

IÓN

HE

MIS

RIC

A

Sabemos

que los dos

hemisferios

cerebrales

están

especiali-

zados en

diferentes

tareas.

Especialización hemisférica.

ES

PE

CIA

LIZ

AC

IÓN

HE

MIS

RIC

A

. Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos, prosodia y habilidades especiales; como visuales y sonoras no del lenguaje como las artísticas y musicales.

Hemisferio derecho.

.

ES

PE

CIA

LIZ

AC

IÓN

HE

MIS

RIC

A

Es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos.

Hemisferio izquierdo

.

CO

NC

LU

SIÓ

N

Cada pequeño rincón del cuerpo humano tiene una función específica.

Esto va, desde pequeñas cosas concretas a grandes cosas abstractas.