trabajo campo germinar

Upload: silvia-ruiz

Post on 13-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Trabajo Campo Germinar

    1/8

    1

    Sistematizacin sobre el trabajo de campo

    CURSOS VIRTUALES DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA

    Ana Lucrecia Arias Arias

    Silvia Elena Ruiz Zeledn

    Presentacin

    El presente documento constituye una sistematizacin del proceso realizado para llevar a cabo el

    ensayo cientfico denominado Cursos virtuales desde la perspectiva constructivista. Donde sepresenta la visin crtica de las autoras a partir de la experiencia y de un anlisis terico sobre el

    tema.

    El tema de investigacin se seleccion porque se considera relevante aprovechar las premisas

    tericas del enfoque constructivista en el diseo instruccional de cursos virtuales donde la

    estructura, actividades y estrategias metodolgicas permiten desarrollar el proceso de aprendizaje a

    partir de la transformacin, la experimentacin, el trabajo colaborativo y la resolucin de problemas.

    De esta forma se ofrece la posibilidad de que el estudiantes construyan el conocimiento a la vez que

    van descubriendo el sentido de sus experiencias, donde adems existe una relacin con el contexto

    y que fomente la colaboracin, siendo los estudiantes siempre los protagonistas de su proceso de

    aprendizaje.

    I. El proyecto

    Nombre: Cursos virtuales desde la perspectiva constructivista

    Objetivo General: Analizar la aplicacin del enfoque constructivista en el diseo instruccional de

    cursos virtuales.

    Objetivos Especficos:

    1. Conocer las principales caractersticas del enfoque de aprendizaje constructivista.

    2. Proponer elementos del enfoque constructivista en el diseo instruccional de cursos

    virtuales.

  • 7/27/2019 Trabajo Campo Germinar

    2/8

    2

    Destinatarios:Docentes en general y diseadores de cursos virtuales

    Duracin:30 das

    II. Objeto de sistematizacin

    Definir a partir de la experiencia y una revisin documental, una propuesta de cursos virtuales que

    respondan a un enfoque constructivista.

    III. Objetivo de la sistematizacin

    Recopilar documentacin que permita redescubrir hechos, sugerir nuevas estrategias de

    aprendizaje, construir conocimientos.

    IV. Metodologa del proceso de investigacin

    Se identificaron diferentes fuentes de investigacin documental relacionadas con el enfoque

    constructivista y diseo instruccional de cursos virtuales.

    Se seleccionaron y analizaron las fuentes de informacin pertinentes que contienen los principales

    elementos que pueden incorporarse en el diseo instruccional de un curso virtual.

    La estrategia utilizada fue la investigacin documental, ya que es uno de los mtodos que ms se

    utilizan cuando se inicia una investigacin, esta consiste en realizar bsquedas eficientes dedeterminado tema. Este tipo de investigacin es la parte cientfica que constituye una estrategia

    donde se observa y reflexiona sistemticamente sobre realidades, utilizando para ello diferentes

    fuentes de informacin.

    No todas las fuentes de informacin tienen la misma importancia, por ello una vez realizada las

    bsquedas se realiz una seleccin de aquellas que se consideraron ms relevantes por su

    importancia y sustento terico, as como la credibilidad de sus autores.

  • 7/27/2019 Trabajo Campo Germinar

    3/8

    3

    V. Reconstruccin de la experiencia

    La primera reunin para proponer temas de investigacin se realiz utilizando la herramienta

    Skype el da 18 de febrero. Skype es una herramienta de comunicacin que permite tener

    audio y video de forma simultnea.

    Para la eleccin de un nombre para el equipo de trabajo y un logo, realizamos una reunin

    por Skype el da 19 de febrero. Fue difcil pensar en una imagen que se identificara con los

    objetivos propuestos, fue as como despus de una conversacin larga de diferentes

    opiniones y justificaciones se opt por el nombre: Germinar.

  • 7/27/2019 Trabajo Campo Germinar

    4/8

    4

    La germinacin es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla de forma paulatina

    hasta convertirse en una planta. Es por eso que se decide aprovechar el nombre de este

    proceso de la naturaleza como el nombre del equipo de trabajo ya que simboliza el

    crecimiento personal en las diferentes reas temticas abordadas en el tema de

    investigacin.

    Fue necesario realizar una reunin con el profesor Lucindo Mora por Hangout el da 20 de

    febrero para definir el tipo de investigacin.

    Luego se realiz una reunin entre los miembros del equipo de trabajo por Skype el 21 de

    febrero para retomar las recomendaciones del profesor y orientar nuestro tema de

    investigacin as como el modelo de investigacin.

  • 7/27/2019 Trabajo Campo Germinar

    5/8

    5

    El da 22 de febrero se crea un documento en Google Drive con la normativa de trabajo del

    formato investigativo que propone la CIU para trabajar de manera sincrnica el modelo

    investigativo y se comparti el link con las dos autoras del trabajo:

    https://docs.google.com/presentation/d/15AFX_UTxKXVP6co0j0g7NJP3j1Y7gMEbcowhYcG

    EbmU/edit

    Reunin con el profesor por Skype el da 03 de marzo para recibir realimentacin sobre la

    investigacin.

    https://docs.google.com/presentation/d/15AFX_UTxKXVP6co0j0g7NJP3j1Y7gMEbcowhYcGEbmU/edithttps://docs.google.com/presentation/d/15AFX_UTxKXVP6co0j0g7NJP3j1Y7gMEbcowhYcGEbmU/edithttps://docs.google.com/presentation/d/15AFX_UTxKXVP6co0j0g7NJP3j1Y7gMEbcowhYcGEbmU/edithttps://docs.google.com/presentation/d/15AFX_UTxKXVP6co0j0g7NJP3j1Y7gMEbcowhYcGEbmU/edithttps://docs.google.com/presentation/d/15AFX_UTxKXVP6co0j0g7NJP3j1Y7gMEbcowhYcGEbmU/edit
  • 7/27/2019 Trabajo Campo Germinar

    6/8

    6

    Elaboracin de un documento enviado al profesor con la descripcin del proyecto de

    investigacin, nombre del equipo y justificacin del tema,, el cual fue publicada la ltima

    versin el da 04 de marzo en el Foro de discusindel curso Evaluacin de ambientes de

    aprendizaje.

    Elaboracin de una presentacin donde se expuso el modelo de investigacin a utilizar. Sepublic el da 06 de marzo en http://www.slideshare.net/anyluchin/modelo-de-investigacin y

    se comparti el link en el foro Modelo a utilizar en la situacin objeto de estudio, del

    curso Evaluacin de ambientes de aprendizaje. De este trabajo se recibe una

    realimentacin por parte del profesor.

    Los miembros del equipo de trabajo realizan una distribucin de tareas para la elaboracin

    del Papel de Trabajo:

    Tema Responsable

    Introduccin Ana Lucrecia Arias y Silvia Ruiz

    Argumentacin Terica Silvia Ruiz

    Aspectos Metodolgicos Ana Lucrecia Arias

    Presentacin de Resultados Ana Lucrecia Arias y Silvia Ruiz

    Interpretacin personal de las autoras

    Ana Lucrecia Arias Arias

    Ha sido gratificante poder intercambiar ideas sobre la

    planificacin del proyecto de investigacin, lo ms importante

    es que ante una propuesta o exposicin de un punto de vista

    personal siempre hay una realimentacin de otro ya sea un

    par o colega o del profesor que orienta el proceso de

    investigacin. Por lo anterior, siempre se aprenden conceptos

    nuevos.

    Se debe realizar un bsqueda de informacin avanzadacuando se necesita informacin precisa del tema que se desea investigar porque es

    probable que se destine mucho tiempo en lecturas, artculos que aunque son relacionados

    con el tema no son directamente lo que se desea obtener para un asunto tan especfico.

    Es muy importante mantener la comunicacin constante con las personas que se realiza la

    investigacin ya sea en los espacios del aula virtual o con el apoyo de diferentes

    herramientas de la Web.

    http://www.slideshare.net/anyluchin/modelo-de-investigacinhttp://www.slideshare.net/anyluchin/modelo-de-investigacinhttp://www.slideshare.net/anyluchin/modelo-de-investigacin
  • 7/27/2019 Trabajo Campo Germinar

    7/8

    7

    Silvia Ruiz Zeledn

    Esta ha sido una buena experiencia

    relacionada con procesos de investigacin

    que adems resulta valiosa para la

    aplicacin inmediata en el rea laboral.Muchos de los insumos que se han

    obtenido del proceso de bsqueda

    documental sirven para retomar

    experiencias anteriores y repensar

    procesos de diseo instruccional

    anteriores con el fin de realizar mejoras en

    un futuro.

    Por otra parte, somos seres humanos y por naturaleza somos diferentes, por eso es

    importante mantener diferentes canales de comunicacin con todos los involucrados

    en el proceso, de esta manera podrn expresar sus ideas, obtener recomendaciones,

    confirmar o refutar ideas que enriquecen el proceso de aprendizaje y el producto

    esperado.

    Tambin dentro de este proceso fue necesario delimitar fechas, distribuir tareas

    individuales, construir documentos grupales que coadyuvan a la construccin del

    producto final.

    Siempre que un diseador de un curso inicia su proceso de diseo se detiene a

    reflexionar sobre: cules son los elementos claves que considera este curso?

    Cmo puedo proponer actividades participativas? De qu manera este cursopermite la construccin? Cmo lograr que el curso sea significativo para el

    participante? Podr el participante comprender lo que aprende? Cmo pueden los

    participantes aprender unos de otros? Esas y muchos otros cuestionamientos no solo

    se realizan antes del diseo, sino que estn presentes a lo largo de la ejecucin y

    cuando se valora el curso, ya sea este virtual o presencial. Con el diseo

    instruccional se pueden planificar el desarrollo de actividades y seleccin de recurso

    que respondan a esas interrogantes.

    Por lo anterior, eso resulta relevante tener presente un enfoque el cual orienta los

    recursos y actividades que se incorporan, as como la mediacin y estructura del

    curso. Este enfoque guiar el accionar del profesor y de los participantes mientras el

    curso se est desarrollando y dependiendo del enfoque que se seleccione, el

    proceso resultara ms enriquecedor y significativo.

    Para lograr este proceso de forma efectiva es necesario mantener una comunicacin

    constante. En ocasiones surgen opiniones encontradas y se hace necesario que los

  • 7/27/2019 Trabajo Campo Germinar

    8/8

    8

    miembros del equipo de trabajo negocien y reconsidere su opinin para darle paso a

    una decisin ms consensuada.

    Al inicio de proceso, se consider la evaluacin de los cursos virtuales de una

    institucin especfica por el impacto que estos cursos tiene en la sociedad

    costarricense, sin embargo, al solicitar el respectivo permiso, la institucin noconsider prudente que se realizar dicha valoracin, por lo que hubo que

    reconsiderar el tema y hacerlo ms general, de manera que la informacin obtenida

    sirva de insumo para cualquier institucin educativa que considere relevante los

    principios del enfoque constructivista en el diseo instruccional.

    Conclusiones

    Las conclusiones del ensayo cientfico se van a orientar sobre los siguientes aspectos:

    Formular conclusiones tericas sobre el enfoque constructivista y su importancia en los

    procesos de enseanza y aprendizaje.

    Formular conclusiones prcticas expresadas en un documento que considere los principales

    elementos del constructivismo que debe tener un curso virtual para generar aprendizaje

    significativo.

    Bibliografa

    ara scar. rientaciones terico-prcticas para la sistematizacin de experiencia. ed. Alforja, 4

    edic. Tomado de internet: http://www.ciu-online.com/aulamaestria/course/view.php?id=124