trabajo caso- allentown[1]

8
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Profesor: Erfurt Castillo. Profesor Práctica: Miguel Tudela. Integrantes: Herrera Alcántara, Katherine. Sedano López, Yngrid. Vásquez Rojas, Yahaira. Valverde Salas, Katherine. Turno: Tarde. Ciclo: 9no 2013 Evaluación y Diagnóstico Organizacional

Upload: yngrid-sedano

Post on 03-Jan-2016

197 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Caso- Allentown[1]

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Profesor: Erfurt Castillo.

Profesor Práctica: Miguel Tudela.

Integrantes:

Herrera Alcántara, Katherine.

Sedano López, Yngrid.

Vásquez Rojas, Yahaira.

Valverde Salas, Katherine.

Turno: Tarde.

Ciclo: 9no

2013

Evaluación y Diagnóstico Organizacional

Page 2: Trabajo Caso- Allentown[1]

CASO: ALLENTOWN MATERIALS CORPORATION

ANALISIS DE LAS VARIABLES INDIVIDUALES DE LOS LÍDERES DE LA CORPORACION

1° Vicepresidente y Director General

JOE BENNETT

1) Motivación.

Joe Bennett era un hombre que aportaba ideas creativas e innovadoras a la corporación,

con el único fin el de generarle éxito al grupo de trabajo en la organización.

2) Percepción.

Mostró la capacidad para seleccionar y organizar estímulos del medio ambiente para

brindar experiencias significativas a las personas de su organización.

Además, experimentaba la búsqueda, la obtención y el procesamiento de información, es

por ello que buscaba empaparse de conocimientos acerca del comportamiento

organizacional en la búsqueda de la mejora de la eficacia de las fases.

3) Toma de decisión

Tomaba gran cantidad de decisiones en su vida cotidiana, en mayor o menor grado de

importancia, fáciles o difíciles de adoptar en función de las consecuencias o resultados

derivados de cada una de ellas. Con el único fin, el deseo de crecer.

4) Emociones.

Se puede decir, que fue un hombre emocionalmente inteligente; ya que mostró

positivismo, fue capaz de expresar sus sentimientos positivos como los negativos,

presentó motivación, interés, valores, mostró superación de las dificultades y de las

frustraciones y buscaba el equilibrio entre exigencia y tolerancia.

Page 3: Trabajo Caso- Allentown[1]

5) Satisfacción laboral.

Presentaba satisfacción laboral, ya que mostraba mayor compromiso con sus tareas o

procesos desde el principio hasta el final con un resultado visible; mediante el cual

buscaba nuevos conocimientos en el campo organizacional.

6) Actitudes y Valores.

Fue un hombre emprendedor, pues identificaba una oportunidad de negocio y

organizaba los recursos necesarios para ponerla en marcha.

Presentaba ánimo de experimentar, pues siempre buscaba cosas nuevas para la

mejora de la corporación.

Mostró compromiso con el trabajo, ya que se identificaba con su trabajo,

participaba activamente en él y considera su desempeño importante para la

valoración propia.

Además, del compromiso organizacional, ya que se identificaba con la

organización, con sus metas y deseaba mantenerse en ella como uno de sus

miembros.

7) Estilo de aprendizaje individual

Bennett aprendía mejor haciendo, involucrándose en su proceso de aprendizaje; tanto

mediante movimientos finos como con  movimientos que involucran todo su cuerpo, ya

que gustaba participar activamente en el proceso del aprendizaje, haciendo algo.

Sus características lo llevaron a destacar en el grupo, porque participaba y buscaba la

colaboración de los que tenía cerca.

8) Capacidad

Mostró inteligencia, conocimientos.

Capacidad para el trabajo.

Capacidad analítica.

Conocimiento de las herramientas de administración.

Motivación para el logro y el poder.

Page 4: Trabajo Caso- Allentown[1]

Ecuanimidad y optimismo.

Capacidad para la toma de decisiones.

Tolerancia a la presión.

2° Vicepresidente y Director General de la División, 40 años.

DON ROGERS

1) Motivación.

Don Rogers, tenía como motivación, el poder resurgir de los problemas que actualmente

estaba afrontando la organización, por ello realizo diversos cambios organizativos.

2) Toma de decisión

Demostró tener una alta capacidad en la toma de decisiones; al separar las funciones de

Marketing y Ventas, ya que asumió que ambos tenían responsabilidades muy diferentes.

3) Emociones.

Un hombre emocionalmente estable; ya que carisma, es amigable con sus trabajadores;

capaz de expresarse fácilmente, y buena capacidad de interrelación.

4) Actitudes y Valores.

Don Rogers es un hombre con alta capacidad cognoscitiva; sin embargo su

superioridad intelectual causaba sumisión en sus trabajadores.

Facilidad de palabra, tanto en grupos pequeños como grandes.

5) Capacidad

Capacidad de análisis para variedad de problemas complejos, técnicos o

directivos.

Mostró inteligencia, conocimientos.

Capacidad para el trabajo.

Page 5: Trabajo Caso- Allentown[1]

Capacidad analítica.

Espontaneidad y extroversión.

Capacidad para la toma de decisiones.

Page 6: Trabajo Caso- Allentown[1]

CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIVERSAS VARIABLES DE ACUERDO A

LOS ENFOQUES MEYERS-BRIGS Y BIG FIVE

Cuadro Comparativo

Joe BennettDirector del DPE

Meyers-Brigs Big 5Rasgos:1.Reservado2.Más inteligente3.Estable en lo emocional4.Dominante5.Serio6 .escrupuloso7.aventurero8.Inflexible9.Confiado10.Imaginativo11.Directo12.Seguro13.experimentador14.Autocrata15.controlado16.Tenso

Energía: Dinamismo: Moderadamente dinámico.Dominancia: Muy dominante

Afabilidad:Cooperación: Poco cooperador y afectivoCordial: Poco cordial y cortes,

Tesón:Escrupulosidad: Bastante escrupuloso y preciso.Perseverancia:;Bastante perseverante y Tenaz.

Estabilidad emocional:Control de emociones: moderadamente capaz de dominar sus emociones.Control de impulsos; moderadamente paz de dominar sus impulsos.

Apertura MentalApertura /cultural: Muy abierto a intereses de tipo cultural.Apertura/experiencia: Bastantea lo nuevo, a ideas y valores diferentes a los propios.

Tipología: ENTJExtrovertido (E)Intuitivo (N)Racional (T)Estructurado (J)

Page 7: Trabajo Caso- Allentown[1]

Don RogersDirector del DPE

Rasgos1.Sociable2.Más inteligente3.Estable en lo emocional4.dominante5.Despreocupado6.Conveniente7.Aventurero8.Inflexible9.Confiado10.Practico11.Astuto12.Seguro13.Conservador14.Autocrata15.Controlodor16.Relajado

Tipología: ESTPExtravertido (E)Sensorial (S)Racional (T)Perceptivo ( P)

Energía:Dinamismo: Muy dinamico, activoDominancia: Moderadamente dominante

Afabilidad:Cooperación: Poco cooperador y afectivoCordial: Bastante cordial y cortes,

Tesón:Escrupulosidad: Moderadamente meticulosos y precisoPerseverancia:;Poco perseverante y tenaz. Estabilidad emocional:Control de emociones: moderadamente capaz de dominar sus emociones. Control de impulsos; moderadamente paz de dominar sus impulsos.

Apertura Mental

Apertura /cultural: Muy abierto a intereses de tipo cultural. Apertura/experiencia : poco abierto a lo nuevo , a ideas y valores diferentes a los propios