trabajo colaborativo 3

2
INTRODUCCION La investigación de las principales contribuciones que la Etnografía ha realizado al estudio de la discapacidad, nos llevaría de contiguo a detenernos en tres importantes cuestiones que han sido el componente de cultivos de sugerentes aportaciones teóricas e incontables narraciones etnográficas. En unas de sus partes trata del sentido cultural que concedemos al comportamiento humano en empleo de dimensiones y categorías sociales predecesoras como la de “normalidad-anormalidad” o “capacidad- (dis)capacidad”. Un segundo aspecto fundamental es la atención de las afirmaciones culturales en torno a la naturaleza humana, al absoluto de humanidad que todos poseemos, con el que

Upload: rafaelpetitmolina

Post on 16-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo colaborativo

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

La investigacin de las principales contribuciones que la Etnografa ha realizado al estudio de la discapacidad, nos llevara de contiguo a detenernos en tres importantes cuestiones que han sido el componente de cultivos de sugerentes aportaciones tericas e incontables narraciones etnogrficas. En unas de sus partes trata del sentido cultural que concedemos al comportamiento humano en empleo de dimensiones y categoras sociales predecesoras como la de normalidad-anormalidad o capacidad-(dis)capacidad. Un segundo aspecto fundamental es la atencin de las afirmaciones culturales en torno a la naturaleza humana, al absoluto de humanidad que todos poseemos, con el que establecemos innegable distancia valorativa y tomamos como patrn del ser humano. Por ltimo un elemento clave en el estudio etnogrfico de la discapacidad es el concepto de cultura.