trabajo de apoyo sociales

13
MATEO CASTRO SOLORZANO CIENCIAS SOCIALES 10 B SAN JOSE DE LA SALLE 2012 TRABAJO DE APOYO

Upload: teocaso

Post on 25-Jul-2015

341 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MATEO CASTRO SOLORZANOCIENCIAS SOCIALES

10 BSAN JOSE DE LA SALLE

2012

TRABAJO DE APOYO

PAG 159

1. Argumenta a favor o en contra de si seria posible equiparar el concepto de desterritorializacion con el de desnacionalización en

el contexto de la globalización actual.

Si es posible equipara el concepto de desterritorializacion con el de desnacionalización debido a que la primera se refiere a el abandono por parte de un organismo de un territorio o mercado, y la segunda se refiere al cambio de una entidad publica a una privada, ambas se refieren a una perdida asociada con el gobierno o la sociedad.

En Colombia podríamos observar estos procesos con la llegada de nuevas empresas extranjeras que al apoderarse del mercado nacional con su superioridad empresaria podrían sacar de circulación a empresas nacionales

2.1 ¿Qué propone el texto anterior?

El texto de la pagina 158 explica el surgimiento del capitalismo como sistema político desde su victoria en 1989 con el fin de la guerra fría y su desarrollo a lo largo de la historia con las empresas trasnacionales como gestoras de capitalismo global que contribuyeron a la estandarización de los símbolos y modos de comportamiento social, identificando actualmente a estados unidos como su principal impulsor y caracterizando su influencia económica y política que a su vez provoca un inevitable unilateralismo que tiene repercusiones en otros estados o naciones.

PAG 158

2.3 expone un punto de vista contrario al expuesto

El capitalismo global estadounidense y con la expansión de su mercado con empresas trasnacionales lo que pretenden es la búsqueda de nuevos mercados en otros países que permitan su crecimiento y junto con esto el crecimiento del mercado y la economía de dicho país beneficiándose ambos de este suceso. Esto puede beneficial en gran medida a la economía de un país debido a que puede impulsar el crecimiento de su mercado con el buen aprovechamiento de sus recursos.

3.¿porque se considera a las empresas trasnacionales como las principales gestoras del capitalismo global?

El modo de producción capitalista fundamentado en la división de clases y el consumismo, comenzó a ser el orden prevaleciente en el mundo . Las empresas trasnacionales son las principales gestoras del capitalismo global debido a que estas contribuyen a la estandarización de los símbolos e imponen modos de comportamiento social como se puede ver en el mercado actual mundial con la preferencia de ciertos productos o actividades que gozan de gran aceptación por la comunidad de diferentes países y que son procedentes de diferentes partes del mundo .

PAG 152

4. Indaga sobre las siguientes organizaciones, identifica las que correspondes a ONG y determina la importancia del papel de

cada una en el proceso de globalización.

Human rights watch

Es una de las principales organizaciones internacionales independientes(NO GUBERNAMENTALES) dedicadas a la defensa y la protección de los derechos humanos. Tiene gran importancia debido a su contribución en la defensa de los derechos humanos, aspecto fundamental en el desarrollo adecuado de un país .

Unasur Es un organismo de ámbito regional que tiene como objetivos

construir una identidad y ciudadanía suramericanas, al igual que desarrollar un espacio regional integrado. Está formada por doce estados de Suramérica. La unasur permite el acercamiento entre los países miembros ampliando mas las relaciones económicas y diplomáticas. corresponde a una organización gubernamental.

Organización del trabajo del atlántico norte(OTAN)

Es una organización internacional de carácter militar creada como resultado de las negociaciones entre los signatarios del Tratado de Bruselas de 1948. se enfoca en lo relacionado con el trabajo y la creación de oportunidades para todos con ayuda de la organización de naciones unidas.

DEA La DEA una organización estadounidense enfocada en la lucha

contra el narcotráfico y todo lo relacionado con el control de drogas. Esta es una agencia gubernamental y militar que busca controlar y neutralizar todo lo relacionado con las practicas antes mencionadas que afectan tanto a un país.

Unión europea Es una comunidad política de Derecho constituida en régimen

de organización internacional, nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los estados de Europa. Corresponde a una organización gubernamental.

Organización internacional del trabajo

La OIT es la institución mundial responsable de la elaboración y supervisión de las Normas Internacionales del Trabajo. Es la única agencia de las Naciones Unidas de carácter “tripartito” ya que representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores participan en conjunto en la elaboración de sus políticas y programas. Corresponde a una organización no gubernamental.

Cruz roja Es un movimiento humanitario mundial de características

particulares y única en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los estados y organism0s internacionales por un fin netamente humanitario. corresponde a una organización no gubernamental.