trabajo de contabilidad

7
Concepto de Contabilidad Importancia Ramas a Fines Clasificación de la Contabilidad Libros Contables

Upload: eac20033

Post on 15-Jul-2015

27.008 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo De Contabilidad

Concepto de ContabilidadImportancia

Ramas a Fines

Clasificación de la Contabilidad

Libros Contables

Page 2: Trabajo De Contabilidad

"La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir en forma en forma cronológica, ordenada, las operaciones mercantiles de un negocio, así como el de interpretar y dar a conocer sus resultados en un ejercicio economico"

Concepto de Contabilidad:

Regresar

Page 3: Trabajo De Contabilidad

Importancia: La contabilidad es una técnica importante para la elaboración y prestación de

la información financiera de las transacciones comerciales, financieras y económicas realizadas por las entidades comerciales, industriales de servicio, de servicios públicos y privados y se utilizan en la toma de decisiones.Los sistemas contables comunican información económica; es una forma de saber en que estado se encuentra la empresa.

Regresar

Page 4: Trabajo De Contabilidad

Ramas af ines: "Código de Comercio": regula las relaciones mercantiles entre comerciantes y no

comerciantes."Código Civil": este código norma la propiedad y su usufructo, los contratos y otras relaciones entre personas naturales ojurídicas."Legislación Laboral": reglamenta los deberes y derechos de las partes, derivados del contrato de trabajo."Legislación Tributaria: determina las contribuciones, gravámenes y desgravámenes, sobre los beneficios o utilidades.Con la economía, las relaciones son tan estrechas, que no se puede suponer la una sin la otra: Se complementan. La economía estudia la riqueza de un país o de una organización cualquiera, y la contabilidad la registra y da cuenta de ella.*Con la estadística, podemos afirmar que la contabilidad se vale de los métodos estadísticos de investigación, para alcanzar mejor sus objetivos; y que, a su vez, la estadística se nutre de los datos que aporta la contabilidad.Con la ingeniería, determina y controla los costos. Ayuda a evaluar la factibilidad financiera de los proyectos.

Regresar

Page 5: Trabajo De Contabilidad

Clasif icación de Contabilidad: La contabilidad se clasifica de acuerdo a las actividades que vaya hacer utilizado. Es

decir que se divide en dos grades sectores que son Privada y Oficial. 1. Contabilidad Privada: Es aquella que clasifica, registra y analiza todas las operaciones

económicas, de empresas de socios o individuos particulares, y que les permita tomar decisiones ya sea en el campo administrativo, financiero y económico. Se dividen en:

Contabilidad Comercial Contabilidad de Industrial o de Costos Contabilidad Bancaria Contabilidad Agropecuaria Contabilidad de Cooperativas Contabilidad Hoteleras Contabilidad de Servicios. 2. Contabilidad Oficial: Registra, clasifica, controla, analiza e interpreta todas las

operaciones de las entidades de derecho público y a la vez permite tomar decisiones en materia fiscal, presupuestaria, administrativa, económica y financiera.

Regresar

Page 6: Trabajo De Contabilidad

Libros Contables. 1.-Libros Principales: Se clasifican en : El Diario. Donde se recogen, día a día, los hechos económicos. La anotación de un hecho económico en

el libro Diario se llama "asiento". Registro de transacciones realizadas del giro de negocio de la empresa.

El Mayor. En él se recogen todas las cuentas, con todos los cargos y abonos realizados en las mismas. Libro resumen del registro del movimiento de una cuenta especifica.

El libro de Balances. En este libro se elaboran periodicamente los balances, que serían un resumen ordenado por masas patrimoniales de las distintas cuentas con sus saldos, así como los estados de "pérdidas y ganancias", donde se resumen y organizan las cuentas que presentan resultados de la empresa al objeto de hallar el posible beneficio o pérdida en cada uno de los ejercicios económicos.

2.-Libros Auxiliares: Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e

información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar.

En ellos se se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son:

Registro de Compras Registro de Ventas. Registro de Bancos. Registro de Letras por Cobrar Registro de Letras por Pagar

Regresar

Page 7: Trabajo De Contabilidad