trabajo de familia acumulativo

Upload: francisca-ardiles-valdivia

Post on 14-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRABAJO ACUMULATIVO MALTRATO INFANTILPLAZO DE ENTREGA lunes 3 de diciembre de 2012.En virtud de pelcula El Bola (Director Achero Maas,ao 2000, Espaa), y leyes N 19.968 de Tribunales de Familia (Arts 68 y ss), y ley n 16.618 ley de menores, responder las siguientes preguntas: 1.- MAPA CONCEPTUAL: Realice un mapa conceptual acerca de la aplicacin judicial de medidas de proteccin de los derechos de los nios, nias y adolescentes, (Arts 68 y ss ley 19.968 de tribunales de Familia) utilizando 10 conceptos con sus respectivos conectores. (A modo de ejemplo UD. puede utilizar los siguientes conceptos: .-Solicitud de medida de proteccin/ .-Notificacin / .-Contestacin de medidas de proteccin.-Medidas cautelares especiales/ .-Audiencia preparatoria/ Audiencia de juicio/ Sentencia/ .-.-Suspensin, Modificacin, Cesacin de medidas, entre otros conceptos)2.- Segn la pelcula EL BOLA, cules de las medidas cautelares especiales del artculo 71 de la ley 19.968 se pudo haber solicitado a favor del protagonista desde que se supo que era vctima de maltrato fsico. Fundamente la respuesta.

3.- Segn la pelcula EL BOLA, Cules artculos de la ley 16.618 ley de menores se relacionan con alguno de los hechos o situaciones que se expusieron en la pelcula.Respuesta:

1.- MAPA CONCEPTUAL

Procedimiento de las Medidas Proteccin

Solicitud de la Medida de Proteccin

Tambin por uno de sus padres, personas que lo tengan bajo su cuidado, profesores o del director del establecimiento, profesionales de la saludPor el requerimiento del nio, nia o adolescente.

Solicitada la Medida de Proteccin

El agresor Contesta la demandaSe Notifica al agresor

Medida cautelar INICIO

De oficioAudiencia preparatoria 10 das 5 das

Audiencia de Juicio

Requerimiento / Denuncia

SENTENCIA

2.- Medidas Cautelares que pudran haber solicitado:Segn el Artculo 71 de la ley 19.968 nosotras al saber que el menor es vctima de maltrato fsico de parte de su padre solicitaramos, cualquiera de las siguientes medidas cautelares: Letra b) Confiarlo al cuidado de una persona o familia en casos de urgencia. El juez preferir, para que asuman provisoriamente el cuidado, a sus parientes consanguneos o a otras personas con las que tenga relacin de confianza; Fundamentos: Elegimos esta medida porque el nio necesita estar al cuidado de otra persona que no sea su padre tampoco en la casa donde viva con este, ya que el nio era vctima constante de las agresiones fsicas y psicolgicas de parte de l y nadie hacia nada para protegerlo y es necesario sacarlo de ese ambiente lo ms pronto posible. El cuidado se puede entregar tal vez al padre de su amigo Jos ya que de l veamos mucha ms atencin y cuidado que de du propio padre. Letra d) Disponer la concurrencia de nios, nias o adolescentes, sus padres, o las personas que los tengan bajo su cuidado, a programas o acciones de apoyo, reparacin u orientacin, para enfrentar y superar las situaciones de crisis en que pudieren encontrarse, e impartir las instrucciones pertinentes;Fundamentos:Principalmente quien necesita de este apoyo de esta medida es el hijo, ya que estaba sometido al reiterado maltrato de su padre fsico, pero el padre actuaba tambin ocasionando un dao psicolgico, cuando lo comparaba con su hermano que haba muerto. De tal manera que igual sera necesario el apoyo para su padre, porque los maltrato fsico que ejerce hacia su hijo no son algo normales, pero creemos que no sera bueno que el programa o apoyo para el padre, el nio y la persona que este al cuidado del nio, ya que las agresiones han sido muy recientes, quizs pueden tomarse para despus.

Letra e)Suspender el derecho de una o ms personas determinadas a mantener relaciones directas o regulares con el nio, nia o adolescente, ya sea que stas hayan sido establecidas por resolucin judicial o no lo hayan sido;

Fundamentos:Suspender el derecho a su padre de tener una relacin directa irregular, ya quedo muy reflejado en la pelcula que el nio, al ltimo ya no quera vivir ms con su padre, por este gran dao que l le haca cada vez que le pegaba o mencionaba lo distinto que era de su hermano muerto.

Letra g) Prohibir o limitar la concurrencia del LEY 20286 ofensor al lugar de estudio del nio, nia o Art. 1 N 32 b) adolescente, as como a cualquier otro lugar donde D.O. 15.09.2008 ste o sta permanezca, visite o concurra habitualmente. En caso de que concurran al mismo establecimiento, el juez adoptar medidas especficas tendientes a resguardar los derechos de aqullos.Fundamentos: Esta medida cautelar por supuesto que si se debe solicitar porque el ofensor que es el padre puede intentar agredir al menor, cuando este valla rumbo al colegio o salga de l establecimiento. Se solicitara para el propsito esencial que el l cuidado del menor y para que ya no siga sufriendo con los maltratos de su padre. Letra i) Prohibicin de salir del pas para el nio, nia o adolescente sujeto de la peticin de proteccin.Fundamentos:Tambin esta medida es necesaria, para que el padre no pueda sacar al menor del pas, ya que si no existir esta medida el perfectamente lo puede llevar a la fuerza y sacarlo del pas porque le legalmente sigue siendo el padre.

3.- Segn la pelcula EL BOLA, Cules artculos de la ley 16.618 ley de menores se relacionan con alguno de los hechos o situaciones que se expusieron en la pelcula.Respuestas:1. Pablo que sufre brutales agresiones, injustificadas, por parte de su padre que son fsica y psicolgicas.

Ley 16.618El Art. 42 N 6 Cuando maltrataren o dieren malos ejemplos al menor o cuando la permanencia de ste en el hogar constituyere un peligro para su moralidad;N7 cuando cualesquiera otras causas coloquen al menor en peligro moral o material.El Art. 15. Letra (a) Recoger a los menores en situacin irregular con necesidad de asistencia o proteccin.Letra (e) otorgar proteccin inmediata a un nio, nia o adolescente que se encuentre en situacin de peligro grave, directo e inminente para su vida o integridad fsica.

Trabajo de Derecho de FamiliaEl Maltrato Infantil(Pelcula El bola)

Integrantes: Miriam Ardiles M Soledad settra Francisca Ardiles Profesor: Jose Luis Rojas Entrega: 03-12-12