trabajo de geotecnia

10
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES INFORME Nº01-2014-A1-UPLA-HYO. Dirigido Al : Ing.…………………………………………………... Docente de curso !eotecn"#$. DE : Sánchez tomas Leonel Javier Villegas lázaro Estud"#ntes de %# Un"&ers"d#d Peru#n# %os Andes ASUN! : In"orme so#re las $ro$iedades de los minerales. %E&'A : (artes )) de A#ril del )*+, ---------------------------------------------------------------------- -- Es grato dirigirme a Ud. $ara sal darlo cordialmente e in"ormarle so#re el tra#a/o 0 e se realiz1 d rante las semanas de clases. De las$ro$iedades geotecnias de los materiales 0 ienes con ard a la#or realizaron las di"erentes $ro$iedades 2 la toma de todos los dato $ara $oder ver las di"erencias de los ti$os de relaciones 2 d rez los di"erente minerales. Atentamente los est diantes. INGENIERÍA CIVIL

Upload: leonicst

Post on 04-Oct-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

INFORME N01-2014-A1-UPLA-HYO.

Dirigido Al : Ing.... Docente de curso Geotecnia.DE : Snchez tomas Leonel Javier Villegas lzaro Estudiantes de la Universidad Peruana los Andes

ASUNTO : Informe sobre las propiedades de los minerales.

FECHA : Martes 22 de Abril del 2014

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Es grato dirigirme a Ud. para saludarlo cordialmente e informarle sobre el trabajo que se realiz durante las semanas de clases. De las propiedades geotecnias de los materiales quienes con ardua labor realizaron las diferentes propiedades y la toma de todos los datos necesarios para poder ver las diferencias de los tipos de relaciones y durezas que tienes los diferente minerales.

Atentamente los estudiantes.

TITULO: PROPIEDADES DE LOS MINERALES

OBJETIVOS: Determinarla consistencia normal y durezas de cada mineral. Ver cual son las diferencias en los diferentes tipos de los minerales. Reconocer las diferentes capacidades de cada mineral y sus resistencias entre ellos.

MARCO TEORICO:

Estn constituidos por materiales slidos, naturales e inorgnicos, formados a partir de magma o de la alteracin de minerales ya existentes. Por tanto, cada uno tiene una estructura qumica que depende de su composicin, y unas propiedades fsicas definidas. En cuanto a la estructura qumica:1. Los minerales tienen sus tomos ordenados, formando una celda unidad o celdilla elemental que se repite en su estructura interna, y que da lugar a formas geomtricas determinadas, no siempre visibles a simple vista. 1. Las celdas unidad forman cristales que se agrupan y forman una estructura de red o malla cristalina.Los cristales que constituyen minerales se forman, normalmente, con gran lentitud. Cuanto ms lenta es su formacin, ms ordenadas se encuentran sus partculas y, por tanto, mejor es la cristalizacin. 1. Los cristales se forman o crecen segn unos ejes o planos de simetra Los sistemas cristalinos agrupan de simetra que puede tener un cristal Estas clases de simetra se agrupan en los siete grupos fundamentales.

PROPIEDADES DE LOS MINERALES.Hay minerales que son extrados y utilizados para aprovechar sus componentes qumicos porque las propiedades de stos son tiles para la industria. El estudio de las propiedades caractersticas de los minerales nos permite identificarlos y clasificarlos. Una vez conocidas las propiedades de un mineral, podemos saber de cual se trata usando guas o llaves dicotmicas. Entre las caractersticas bsicas que debemos conocer de un mineral se encuentran las siguientes: 1. Qumicas: disolucin, reaccin con cidos. 1. Fsicas:1. Densidad1. mecnicas: dureza y tenacidad (fragilidad, ductilidad, maleabilidad, plasticidad) y tipo de rotura.1. pticas: brillo, color visible, color de la raya, refringencia, luminiscencia.1. Elctricas y magnticas: conduccin electricidad, piezoelectricidad, piroelectricidad, imantacin.1. Otras: sabor, olor, radiactividad.

PROCEDIMIENTO:

Reconocer a los diferentes minerales segn su clasificacin.

MINERALES BASICOS.

SULFUROS GANELA SULFATOS-TITANITA

RESISTENCIA

ALTA

TRABAJABILIDADBAJA

ALTERABILIDADBAJA

ABRASINALTA

RESISTENCIA

BAJO

TRABAJABILIDADALTO

ALTERABILIDADALTO

ABRASINBAJO

XIDOS HEMETITAS CARBONATOS CERUSITA

RESISTENCIA

Bajo

TRABAJABILIDADBajo

ALTERABILIDADAlto

ABRASINAlto

RESISTENCIA

Alto

TRABAJABILIDADAlto

ALTERABILIDADAlta

ABRASINBajo

TIPOS DE ARCILLA

ILLITA

RESISTENCIA

bajo

TRABAJABILIDADalto

ALTERABILIDADalto

ABRASINbajo

PROPIEDADES DE RECONOCIMIENTO DE LOS MINERALES.

GALENA

COLORPLOMO ESCURO

BRILLORELUCIENTE

TRANSPARENCIAOPACO

RAYAGRIS

DUREZA2.5-3

DENSIDADALTO

SISTEMA CRISTALINOCUBICA

ASOCIACIN MINERALESPLOMO Y AZUFRE

NORMA Y FORMAbajo

PROPIEDADES GEOTECNIAtrabajable

CUARZO

COLORtransparente

BRILLOTransparent

TRANSPARENCIAlucio

RAYAvioleta

DUREZAAlto 5-7 navaja

DENSIDADbajo

SISTEMA CRISTALINOhexgono

ASOCIACIN MINERALESSilicio y slice

NORMA Y FORMAalto

PROPIEDADES GEOTECNIAalto

PIRITA

COLORamarillo

BRILLOBrillo intenso

TRANSPARENCIAlucio

RAYAgris

DUREZA6 navaja

DENSIDADalto

SISTEMA CRISTALINOcbicos

ASOCIACIN MINERALESazufre

NORMA Y FORMAalto

PROPIEDADES GEOTECNIAalto

HEMATITA

COLORPlomo oscuro

BRILLAreluciente

TRANSPARENCIAopaco

RAYAmarrn

DUREZA6 con navaja

DENSIDADalto

SISTEMA CRISTALINOHexgono y prismticos

ASOCIACIN MINERALEShierro

NORMA Y FORMAalto

PROPIEDADES GEOTECNIAalto

CONCLUSIONES:

La trabajabilidad de cada uno de los minerales nos ayuda a identificar y reconocer para que usos son cada uno en de estos minerales para darle el uso adecuado en proyecto de construccin. Estos minerales nos ayuda a ver como es el comportamiento cundo hay cargas axiales.

RECOMENDACIONES:

Si el mineral no es recomendable para el diseo es mejor retirarlo o si no dar mejoras dentro de su sistema.

Estos minerales son buenos cuando se conoce su estructura adecuada para cada uso.

ANEXOS:

GANELA LIMONITA

CERUSITA

Titanita TITANITAINGENIERA CIVIL