trabajo de informÁtica bloque 3 y 4

9
COLEGIO MADRID B A C H I L L E R A T O INFORMÁTICA BLOQUE 3 BLOQUE 4 Lic. Dulce Rubí Hirugami Pineda Carlos Fabian Salgado Maldonado Grupo 102 DICIEMBRE Acapulco, Gro. 5 de Diciembre de 2014.

Upload: carlos-salgado

Post on 06-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Colegio Militarizado Madrid Carlos Fabian Salgado Maldonado Gpo: 102

TRANSCRIPT

COLEGIO MADRID

B A C H I L L E R A T O

INFORMÁTICA

BLOQUE 3 – BLOQUE 4

Lic. Dulce Rubí Hirugami Pineda

Carlos Fabian Salgado Maldonado

Grupo 102

DICIEMBRE Acapulco, Gro. 5 de Diciembre de 2014.

Bloque 3. Elaborar documentos. TEMA 1. PROCESADOR DE TEXTOS. -Procesadores de texto de uso común.

Un procesador de textos es una aplicación informática que ayuda a la creación, la edición, el almacenamiento y la impresión de documentos

de texto. Además, este software tiene además herramientas que facilitan la presentación del documento en diferentes formatos.

Bloque 3. Elaborar documentos. TEMA 2. CARACTERÍSTICAS DE UN DOCUMENTO.

-Características y tipos de textos.

Los textos escritos se pueden clasificar de acuerdo con las características que presentan; esto es, por su forma, estructura,

intención comunicativa, y por sus rasgos comunicativos y estructurales.

Bloque 3. Elaborar documentos. TEMA 3. AMBIENTE DE TRABAJO DE LOS

PROCESADORES DE TEXTO Y LOS ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN: MENÚS, BARRAS Y ÁREA DE

TRABAJO. -Elaboración de documentos.

Para comenzar a crear un documento, recuerda que debes realizar

una planeación y una vez que te encuentras frente a la computadora y accedes al procesador de textos Microsoft Word, se abrirá un

archivo en blanco, lo que debes hacer es escribir tu texto, de esta manera comienzas con la elaboración de documentos.

Bloque 3. Elaborar documentos. TEMA 4. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA

PROTEGER UN DOCUMENTO (USO DE ANTIVIRUS Y EMPLEO DE CONTRASEÑAS).

-Medidas para proteger un documento.

La protección de información en un documento de Word se aplica por

medio de niveles de seguridad, los cuales son:

-Establecer contraseña en el documento. -Controlar quién puede editar el documento.

-Identificar el autor del documento por medio de la firma electrónica. -Proteger el archivo contra virus de macros.

-Especificar qué cambios se le pueden aplicar al documento.

Bloque 4. Elaboras presentaciones electrónicas. TEMA 1. PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS -Importancia de las presentaciones electrónicas.

Las presentaciones electrónicas tienen diversos usos, pero se

pueden distinguir dos utilidades básicas:

-Para exposiciones en conferencias, eventos y congresos. -Como apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Bloque 4. Elaboras presentaciones electrónicas. TEMA 2. AMBIENTE DE TRABAJO DE LAS

PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS Y LOS ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN: PANEL DE TAREAS, BOTÓN DE VISTAS Y BARRAS DE

HERRAMIENTAS. -Ayuda en PowerPoint.

Si durante el desarrollo de la presentación necesitas el apoyo, la aclaración de una duda o saber cómo se lleva a cabo una función

específica en PowerPoint, este programa cuenta con un asistente de Ayuda, cuyo ícono se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla; también se puede tener acceso a éste oprimiendo la tecla

F1.

Bloque 4. Elaboras presentaciones electrónicas. TEMA 3. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA

PROTEGER UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA. -Empleo de contraseñas.

Las presentaciones electrónicas pueden emplear un sistema de

protección de archivos por medio de contraseñas; para configurarlo, se da clic en la ficha Archivo en la opción Información, en el comando

Proteger Presentación.

Bloque 4. Elaboras presentaciones electrónicas. TEMA 4. PROCEDIMIENTO Y REQUERIMIENTOS DE

COMUNICACIÓN PARA PUBLICAR EN INTERNET UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA.

-Publicación de una presentación electrónica como PDF.

Esta es una forma para publicar una presentación electrónica por

medio de internet. La primera opción para publicar una presentación electrónica es

convirtiéndola en un documento PDF, el cual sólo puede ser leído y no se puede modificar. Para convertir una presentación se da clic en la ficha Archivo, se elige la opción Guardar cómo y en la opción Tipo

se elige el Formato PDF.