trabajo de intro

Upload: erick-chavez

Post on 08-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    1/15

    PROLOGO

    El presente trabajo de investigacin representa un esfuerzo conjunto de los integrantes del

    grupo, en el cual se pone de manifiesto toda la investigacin recopilada y analizada por cadamiembro; con el propsito de llevar a la prctica los conceptos aprendidos durante el primer

    ao de nuestros estudios universitarios, especficamente lo que hemos desarrollado en este

    curso.

    As mismo la elaboracin de este diagnstico estuvo basada en un plan de trabajo, el cual nos

    sirvi de base para distribuir las respectivas actividades y al mismo tiempo contribuy a un

    adecuado empleo del tiempo. Posteriormente se realizaron algunas modificaciones en el plan

    de trabajo, pues no se hizo posible realizar todas las actividades programadas en el tiempo

    establecido.

    Previo al presente trabajo se elabor una estructura de algunos temas que inclua este trabajo

    para as poder establecer las fuentes de informacin de las que haramos uso adems de poner

    de manifiesto algunos datos importantes obtenidos a raz de la investigacin.

    Este diagnstico contiene adems los resultados de una investigacin de mercado desarrollada

    por los autores. Los resultados de estas son plasmados en los captulos correspondientes, los

    cuales nos sirvieron para desarrollar algunos aspectos relevantes expuestos en el diagnstico.

    Todo esto, contribuyo y dio como resultado lo que se presenta a continuacin, el cual

    representa un importante anlisis del tema en estudio pues evala la situacin administrativa

    y de mercado; para que as, a partir de esta, se provea la informacin necesaria para conocer

    la situacin interna y externa en la cual opera las minas.

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    2/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 1

    INDICE

    Introduccin.Pag. 2

    Aspectos generales del trabajo en mina...Pag. 3

    CONCEPTOS PREVIOS.....Pag. 8

    AQU VA TU PARTE.Pag. 9

    OPERACIONES DE LAS LOCOMOTORAS Y CARROS EN

    MINA...Pag. 11

    Analisis de Datos..Pag. 17

    Conclusiones y Referencias...Pag. 19

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    3/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 2

    INTRODUCCION

    En estos ltimos aos, el uso de locomotoras mineras se ha intensificado, hoy en da se cuenta

    con modelos de locomotoras con motor diesel y motor elctrico tanto a batera como en

    sistema trolley desde 2TM hasta 20TM de peso adherente. La fabricacin de estos equipos se

    realiza bajo un estricto control de calidad. Las proveedoras cuentan con un rea de ingeniera

    mecnico y elctrico y una planta de ensamblaje muy bien implementados.

    Asimismo, entre los ltimos desarrollos se encuentran locomotoras de 15 y 20 toneladasmtricas de peso adherente para acarreo de minerales de hasta 200 TM por viaje en tneles

    de extraccin principal. Entre las principales caractersticas de estos equipos se encuentran el

    uso de controles electrnicos de ltima generacin IGBT para uso especfico en minas

    subterrneas (o de controles electromecnicos especialmente diseados para esas potencias),

    sistemas de freno neumticos, y potencias de 120hp hasta 150hp 250vdc con motores DC de

    traccin importados. Adems, estos equipos cuentan con sistemas de proteccin elctrica

    mejorados con componentes de alta calidad.

    Caractersticas Generales:

    De 2 hasta 20 ton.

    Transmisiones de Corona / tornillo sin fin

    Transmisiones de Doble Reduccin

    Motores de traccin

    Controles Electromecnicos (segn desee el usuario)

    Controles Electrnicos IGBT (segn desee el usuario)

    Diseadas para Trabajos y condiciones extremas.

    Facilidad y bajo costo de mantenimiento

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    4/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 3

    ASPECTOS GENERALES DEL TRABAJO EN MINA

    Una vez realizada la voladura es necesario que el material resultante de la misma debe ser

    limpiado y trasladado a algn lugar para continuar con el desarrollo de la labor minera.

    Existen dos posibilidades de limpiar la carga:

    - En forma manual

    - En forma mecanizada

    Para realizar este trabajo son necesarias dos personas, un maestro y un ayudante.

    1) LIMPIEZA Y TRANSPORTE MANUAL:

    Para la limpieza manual del material disparado se requieren las siguientes

    herramientas:

    - Pala.

    - Picota.

    - Combo 8 lb.

    - Carro Minero Z20 o U35.

    - Carretilla.

    - Barretas.

    - Encarrilador.

    2) PREPARACION DEL LUGAR DE TRABAJO:- Conectar la manguera de al sistema de distribucin de agua.

    - Abrir la vlvula y proceder al lavado del techo y paredes del frente de trabajo.

    - Revisar si hay tiros quedados o fallados. En caso de existir, proceder a su

    eliminacin. Para ello lavar completamente los taladros quedados o fallados,

    recargarlos y volar nuevamente.

    - Una vez eliminado el peligro de los tiros fallados o quedados, se lava nuevamente

    el frente y se procede a humedecer la carga para evitar que se genere polvo, una vez

    iniciada la limpieza.

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    5/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 4

    3) PROCESO DE TRANSPORTE: En el caso de la carretilla uno de los operarios traslada el material hasta un

    paso de caja(waste pass), en caso de ser caja(desmonte), o aun paso de mineral (ore

    pass), en caso de ser mineral.

    En caso de tener a disposicin dos carretillas, el otro operario continuar conel carguo de la nueva carretilla y as sucesivamente hasta concluir de limpiar toda la

    carga del disparo.

    En caso de tener carros metaleros a disposicin, ambos operarios llenan elcarro.

    Una vez lleno el carro ambos operarios empujan el carro hasta el paso demineral, si es mineral, o hasta el paso de caja, si es caja.

    Nuevamente se lleva el carro hasta el frente de trabajo y se inicia nuevamenteel ciclo hasta concluir la carga del disparo.

    En caso de que se tenga que sacar hasta superficie, la caja ser depositada enel desmonte y el mineral en la parrilla del ore pass.

    4) LIMPIEZA Y TRANSPORTE MECANIZADO:

    Para la limpieza y transporte mecanizado se requiere el siguiente equipo y

    herramientas:

    Locomotora a batera se 1-1/2 t. (Fig. 1) Seis carros mineros V-30 o U-35 (Fig. 2) Una pala Eimco 12B o similar (Fig. 3) Un encarrilador (Fig. 4) Espadilla Llave crescent de 12 Dos piezas rieles de 4 o dos piezas canales de 7.5 Dos barretas Cuatro durmientes de fierro o madera.

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    6/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 5

    5) PREPARACION DEL LUGAR DE TRABAJO:Conectar la manguera de al sistema de distribucin de agua.Abrir la vlvula y proceder al lavado del techo y paredes del frente de trabajo.Revisar si hay tiros quedados o fallados. En caso de existir, proceder a su eliminacin.Para ello lavar completamente los taladros quedados o fallados, recargarlos y volar

    nuevamente.

    Una vez eliminado el peligro de los tiros fallados o quedados, lavar nuevamente elfrente y proceder a humedecer la carga para evitar generar polvo en el proceso de

    limpieza del material disparado.

    6) PREPARACION DEL EQUIPO DE LIMPIEZA:Para tener el equipo en condiciones de iniciar el trabajo de limpieza, se deben seguir

    los siguientes pasos:

    Verificar si la pala neumtica est limpia, con su plataforma y la barra de proteccin.Caso contrario dar parte de inmediato al supervisor y no operar la pala.

    Verificar los niveles de aceite de los motores de la pala. Limpiar el filtro. Revisar el estado de los cables y regularlos en caso necesario. Verificar que los seguros de los mandos estn en buen estado. Conectar la manguera de 1 al sistema de distribucin de aire comprimido. Abrir la vlvula, hacer soplar y estar seguro que no hay partculas slidas que puedan

    entrar a la pala.

    Cerrar la vlvula y acoplar la manguera a la pala.

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    7/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 6

    7) CAMBIO Y CARGUIO DE CARROS MINERO:

    Una vez lleno el carro 1, el operador pisa la palanca de desacople con su pie derechoy el ayudante acopla el carro a la locomotora.

    El operador sube a la locomotora y traslada el carro 1 hasta pasar el desvo hacia undesquinche de unos 3 m de largo, donde se encuentra un carro metalero 2 vaco.

    El ayudante empuja el carro vaco 2 hasta acoplar al convoy, delante del carrocargado 1. (fig. 5 )

    El operador mueve la locomotora con los dos carros hacia delante, entra aldesquinche y deja el carro vaco 3 y se va al tope para proceder al carguo del carro 2

    De esta manera se contina hasta llenar todos los carros del convoy y luego eloperador y su ayudante trasladan el convoy hasta un paso de mineral (ore pass), si el

    material que se traslada es mineral, o hasta un paso de caja (waste pass), el material

    es caja o hasta la parrilla del ingenio.

    Estos desvos, para el cambio de carros, no deben estar situados a ms de 50 m delfrente de trabajo. Posteriormente estos desquinches pueden ser utilizados para

    refugios o para acopio de materiales.

    CAMBIO Y CARGUIO DE CARROS MINERO

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    8/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 7

    8) HERRAMIENTAS:A continuacin podemos apreciar algunas herramientas que se deben tener y usar

    en el trabajo con rieles.

    Herramientas De Via

    Accesorios De Va

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    9/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 8

    CONCEPTOS PREVIOS

    1) TRACCION HORIZONTAL:Es la fuerza de empuje que se opone a los esfuerzos resistentes debido al

    movimiento en funcin a una velocidad.

    2) LOS ESFUERZOS RESISTENTES:

    Los esfuerzos resistentes son una composicin de esfuerzos para un tren

    (locomotora + material remolcado) producida a una velocidad constante. Esta

    composicin se da de la siguiente manera:

    La suma de resistencias de cualquier naturaleza que, en lnea recta y horizontal, seoponen al movimiento del tren (resistencia normal al movimiento).

    La resistencia ocasional debido a curvas y la gradiente.Los esfuerzos de inercia de las grandes masas (en los arranques y aceleraciones).

    3) RESISTENCIA POR GRADIENTE:En la Fig. Estn representados los componentes de las fuerzas que se tomarn en

    consideracin para clculo de la resistencia por gradiente, los que estarn en

    funcin de la gravedad.

    Rg =Resistencia total en gradiente

    debida al peso.

    =Angulo que el camino hace

    con el plano horizontal.

    G =Peso del tren.

    Rg = G. sen

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    10/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 9

    AQU VA TU

    PARTE

    CHAMPITAA

    ..!!!

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    11/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 10

    ACOPLALO Y

    TMBN ELINDICE

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    12/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 11

    OPERACIONES DE LAS LOCOMOTORAS Y CARROS EN

    MINAS

    1) MOTORISTA:Es la persona autorizada para el manejo de las locomotoras de mina.

    Posee un BREVETE especial. El motorista es el responsable de las maniobras del

    convoy, adems, es quien debe reportar al personal de mantenimiento Elctrico

    mecnico toda falla que sabe del equipo.

    Dentro De Las Operaciones De Locomotoras Tenemos:

    Preparacin antes de la Operacin:

    1. Colocar la manilla de control en OFF

    2. Levantar el palo para conectar la rondana a la lnea trolley

    3. Poner en circuito con los Interruptores del control

    4. Soltar la manilla de frenos

    2) USO DE CONTROLES DE LA LOCOMOTORA:El controlador de mano puede colocarse en distintas posiciones as la locomotora

    General Electric tiene 6 posiciones a cada lado del OFF; dichas posiciones son: 0, 1, 2,

    3, 4 y 5.

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    13/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 12

    3) MANEJO CORRECTO DE UNA LOCOMOTORA:1. Dirigir la manivela de control avanzando adelante o atrs en forma progresiva

    escaln por escaln o punto por punto. Un escalonamiento brusco causa prdida

    potencia.

    2. Cuando las ruedas resbalan, hacer regresar la manivela a los primeros escalones. Sicontina resbalando, echar arena a la lnea de riel, si persiste es porque est

    sobrecargada, por lo que debe reducirse el nmero de carros.

    3. Operar la locomotora en la posicin 5, excepto durante el proceso de aceleracin.4. Siempre cortar la energa elctrica antes de aplicar los frenos, es decir, debemos

    regresar paulatinamente la manivela de control a OFF.

    5. No cambiar el sentido de marcha mientras se encuentra en movimiento6. No sobrecargar las locomotoras tratando de jalar muchos carros cargados.7. Jams cambie la direccin del palo de trolley mientras la locomotora se encuentra

    en movimiento.

    4) PRECAUCIONES DESPUS DE LA OPERACIN:1. Volver a la posicin OFF (PARE) la manivela los interruptores.2. Retirar la roldana de la lnea de trolley3. Fijar los frenos4. Reportar cualquier indicacin de falla o avera.

    5) MANIOBRAS INCORRECTAS:Las malas operaciones, destacadas en la siguiente relacin, causan fallas elctricas:

    1. Arranques bruscos.

    2. Inversin intempestiva de marcha.

    3. Paradas con marcha invertida.

    4. Sobrecargas.

    5. Cambios violentos de marcha.

    6. Cambios lentos de marcha.

    7. Tiempos largos en punto neutro.

    8. Conducir por galera inundadas.9. Eliminar sistemas de proteccin amarrar o puentear.

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    14/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 13

    6) CONSECUENCIAS DEL USO INCORRECTO DE LA PRTIGA O PALO DE TROLLEY1) Rotura del cable o lnea de Trolley.

    2) Desgaste de la Roldana y de la lnea. Produccin de chipas, que daan la vista delMotorista.

    3) Rotura del palo o prtiga. En esta posicin estar ms latente la Produccin de unaccidente.

  • 7/22/2019 Trabajo de Intro

    15/15

    LOCOMOTORAS Y CARROS MINEROS

    Ing. De Minas Pgina 14

    7) CMO SE GENERA UN ACCIDENTE? Una forma general de ocurrencia de accidentes es por llevar el palo de Trolley en el

    mismo sentido de la direccin de avance de la locomotor

    Otra forma de accidentarse, es girando el palo de trolley en pleno movimiento de lalocomotora

    Tambin se generan accidentes, al querer reemplazar la prtiga con una extensin yconectar directamente al circuito elctrico.

    De hacer esta maniobra, debe realizarse; pero, a travs de una prtiga auxiliar yslo en puntos pre-definidos.

    8) CMO SE EVITA UN ACCIDENTE?Con la posicin correcta de la prtiga o palo; la misma que debe siempre avanzar en

    sentido contrario al movimiento de la locomotora.