trabajo de matlab

10
Integrantes: Roberth Valdivieso Wladimir Pachacama Edwin Acosta Johana Alminate Alejandro Herrera UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Upload: frozen-heart

Post on 09-Jul-2015

301 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de MATLAB

Integrantes: Roberth Valdivieso

Wladimir Pachacama

Edwin Acosta

Johana Alminate

Alejandro Herrera

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

SALESIANA

Page 2: Trabajo de MATLAB
Page 3: Trabajo de MATLAB

En primer lugar señalamos la pista por donde a de pasar nuestro carro con un flexómetro en separaciones de 10 cm

Luego amarramos una masa al extremo de un sedal y el otro extremo al carro

Ubicamos el carro en el primer punto señalado en la pista y dejamos que la masa y la fuerza de gravedad haga su función

Con la ayuda de un cronometro tomamos el tiempo que se demora en llegar el carro desde el punto señalado hasta el extremo de la pista

Y repetimos lo mismo para cada punto señalado en la pista anteriormente

De esa manera obtenemos los datos para nuestro experimento.

Page 4: Trabajo de MATLAB

Distancia t1 t2 t3 t4 t5 tp

0.80 4.26 4.26 4.08 4.00 4.38 4,2

0.72 3.88 3.87 3.75 3.95 3.94 3,88

0.64 3.74 3.63 3.62 3.67 3.60 3,65

0.56 3.47 3.49 3.45 3.41 3.58 3,48

0.48 3.28 3.28 3.19 3.31 3.40 3,3

0.40 3.21 3.03 2.89 2.96 2.98 3,01

0.32 2.61 2.57 2.56 2.55 2.54 2,57

0.24 2.30 2.34 2.40 2.37 2.28 2,34

0.16 1.93 1.68 1.81 1.72 1.81 1,8

0.08 1.18 1.28 1.38 1.17 1.11 1,22

Page 5: Trabajo de MATLAB

Plot(t,d,”o”)= Genera una grafica en las variables t siendo “o” un parámetro.

Polyfit(t,d,”o”) = Es un comando que le permite ajustarse según como vaya lacurva de la parábola .

Ans= Es el resultado de las variables.

f = Es una función .

tg = Es el valor mínimo y valor máximo del tiempo.

hold on = Mantiene el grafico anterior y el ultimo.

plot(tg;f) = Genera una grafica en las variables tg y f.

Page 6: Trabajo de MATLAB

1º Colocamos los datos de la distancia y del tiempo.

>> d=[0.08 0.16 0.24 0.32 0.40 0.48 0.56 0.64 0.72 0.80] d = Columns 1 through 4 0.0800 0.1600 0.2400 0.3200 Columns 5 through 8 0.4000 0.4800 0.5600 0.6400 Columns 9 through 10 0.7200 0.8000

>> t=[1.22 1.8 2.34 2.57 3.01 3.3 3.48 3.65 3.88 4.2] t = Columns 1 through 4 1.2200 1.8000 2.3400 2.5700 Columns 5 through 8 3.0100 3.3000 3.4800 3.6500 Columns 9 through 10 3.8800 4.2000

Page 7: Trabajo de MATLAB

Una vez colocados los datos del tiempo y del desplazamiento salen los datos de las columnas y filas para una grafica.

Para obtener el gráfico ponemos:

>>plot(t,d,'o')

>>polyfit(t,d,2)

ans =

0.0513 -0.0296 0.0409

>>tg=0.1: 0.001: 5;

>> f=0.0513*tg.^2-0.0296*tg+0.0409;

>> hold on

>>plot(tg,f)

Una vez hecho todo eso como gráfico resultante tenemos:

Page 8: Trabajo de MATLAB
Page 9: Trabajo de MATLAB
Page 10: Trabajo de MATLAB

Libro de Vallejo Zambrano física vectorial 6ta edición.

www.fisica.net.com