trabajo de metodologia juridica

2
TRABAJO DE METODOLOGIA JURIDICA: 1.FORMULACION DEL PROBLEMA: ¿DE QUÉ MANERA LA ENSEÑANZA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL PRIMER GRADO DE NIVEL SECUNDARIO COMPRENDIDO ENTRE LOS PERIODOS 2002 AL 2012, DEL COLEGIO LA INMACULADA CIUDAD DE TALARA HA CONTRIBUÍDO A FORMARLES UNA CULTURA JURIDICA? 2.OBJETIVOS: 2.1 Objetivo general: Determinar de qué manera contribuyó la enseñanza de los derechos fundamentales a formar una cultura jurídica entre los años 2002-2012 en el quinto año de nivel primario de referido colegio. 2.2 Objetivos específicos: 2.1 Dar a conocer la problemática de la cultura jurídica en el referido colegio entre los años 2002-2012. 2.4 Formular propuestas para incluir en la curricula de los colegios primarios de la ciudad de Piura una mejor enseñanza de los derechos fundamentales. 2.5 Dar a conocer de qué manera una mejor enseñanza de estos derechos fundamentales en el referido contribuiría a una mejora en la sociedad. 3. punto de vista juridico Al momento de escoger este tema de investigación nos basamos en lo importante que son las leyes para nuestra sociedad, ya que ayudan a regular los actos y relaciones entre las personas buscando mantener en todo momento la equidad, el orden y la justicia social de tal manera que se debe impartir en los colegios primarios para que formen parte de su formación académica y crear en estos una conciencia de obligatoriedad en cuanto a las leyes. 3.1 Desde el punto de vista social Tomamos este problema porque creemos que el conocimiento y difusión de los derechos fundamentales en los colegios primarios contribuyó a que los niños en

Upload: anderson0191

Post on 12-Jul-2016

25 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

trabajo de ensayo

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Metodologia Juridica

TRABAJO DE METODOLOGIA JURIDICA:

1.FORMULACION DEL PROBLEMA:

¿DE QUÉ MANERA LA ENSEÑANZA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALESEN EL PRIMER GRADO DE NIVEL SECUNDARIO COMPRENDIDO ENTRELOS PERIODOS 2002 AL 2012, DEL COLEGIO LA INMACULADA CIUDAD DETALARA HA CONTRIBUÍDO A FORMARLES UNA CULTURA JURIDICA?

2.OBJETIVOS:

2.1 Objetivo general:

Determinar de qué manera contribuyó la enseñanza de los derechos fundamentales a formar una cultura jurídica entre los años 2002-2012 en el quinto año de nivel primario de referido colegio.

2.2 Objetivos específicos:

2.1 Dar a conocer la problemática de la cultura jurídica en el referido colegio entrelos años 2002-2012.

2.4 Formular propuestas para incluir en la curricula de los colegios primarios de laciudad de Piura una mejor enseñanza de los derechos fundamentales.

2.5 Dar a conocer de qué manera una mejor enseñanza de estos derechosfundamentales en el referido contribuiría a una mejora en la sociedad.

3. punto de vista juridico

Al momento de escoger este tema de investigación nos basamos en lo importanteque son las leyes para nuestra sociedad, ya que ayudan a regular los actos yrelaciones entre las personas buscando mantener en todo momento la equidad, elorden y la justicia social de tal manera que se debe impartir en los colegiosprimarios para que formen parte de su formación académica y crear en estos unaconciencia de obligatoriedad en cuanto a las leyes.

3.1 Desde el punto de vista social

Tomamos este problema porque creemos que el conocimiento y difusión de los derechos fundamentales en los colegios primarios contribuyó a que los niños en

Page 2: Trabajo de Metodologia Juridica

general puedan acogerse y ser protegidos por la normativa constitucional. No solo eso, también contribuyo a su formación moral y jurídica. Tomando este precedentepodemos proponer una mayor y directa difusión de los derechos fundamentales enel resto de colegios.