trabajo de religion

15
Tiempo de adviento Noelia R. 3º A

Upload: imbermejodiaz

Post on 04-Aug-2015

253 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tiempo de adviento

Noelia R. 3º A

1º La verde

2º La morada

3º La roja

4º La blanca

Árbol de Navidad

El árbol de Navidad es un árbol decorativo, típico de la fiesta

de Navidad.Pueden ser naturales, aunque también se utilicen artificiales.

Se decora con elementos navideños como esfera, luces, estrellas, lazos, 

espumillones y otros elementos decorativos.

Portal de Belén

El belén, también llamado nacimiento, 

pesebre, portal o pasitos en los diferentes países y regiones de habla hispana,

es la representación plástica de escenas de la Natividad de Jesucristo, que se suele exponer durante la Navidad en

hogares, iglesias y muchos centros públicos

La Nochebuena se celebra la noche del día 24 de diciembre, víspera del día de Navidad (25

de diciembre). Es la celebración cristiana del

nacimiento de Jesús, y las costumbres varían de unos a otros países pero es bastante común una reunión familiar

para cenar y -sobre todo en los países protestantes-

intercambiarse regalos.

En España la tradición de Nochevieja más extendida es la de las doce uvas, que aunque se piensa que tuvo sus orígenes en

Elche, en 1909, año en el que unos viticultores de la región del Baix Vinalopó la iniciaron para dar salida a un excedente de

cosecha, realmente está documentada al menos desde diciembre de 1897. Consiste en

comerse una reloj cada campanada que da el reloj a las

12 de la noche el día 31 de diciembre.

PAPÁ NOELEn el siglo XX, la empresa Coca-Cola encargó al pintor Habdon Sundblom que remodelara la figura de Santa Claus/Papá Noel para hacerlo más humano y creíble. Esta versión data de 1931.Papá Noel no forma parte de la tradición católica, por lo que algunas iglesias no lo aceptan.

ANUNCIACIÓNEl Ángel entró en su

casa y la saludó, diciendo:

"¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está

contigo".  Al oír estas

palabras, ella quedó desconcertada y se

preguntaba qué podía significar ese

saludo.  Pero el Ángel le dijo:

"No temas, María, porque Dios te ha

favorecido.  Concebirás y darás

a luz un hijo, y le pondrás por nombre

Jesús.

LA VISITAApenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo,  exclamó: "¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! 

José, que pertenecía a la familia de David, salió de

Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la

ciudad de David,  para inscribirse con María, su

esposa, que estaba embarazada. 

Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de

ser madre;  y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había

lugar para ellos en el albergue.

 Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría,  y al entrar en la casa,

encontraron al niño con María, su madre, y

postrándose, le rindieron homenaje. Luego,

abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro,

incienso y mirra. 

Todo el pueblo se hacía bautizar, y también fue

bautizado Jesús. Y mientras estaba orando,

se abrió el cielo y el Espíritu Santo

descendió sobre él en forma corporal, como una paloma. Se oyó entonces

una voz del cielo: "Tú eres mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta toda

mi predilección".

Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor,  como está escrito en la Ley: Todo varón primogénito será consagrado al Señor. También debían ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o de pichones de paloma,  como ordena la Ley del Señor.