trabajo de romero

17
Algoritmos Juan David collazos Fernando caldas 11B

Upload: juandaco2000

Post on 11-Jan-2017

126 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Algoritmos

Juan David collazos

Fernando caldas

11B

¿Qué es un algoritmo?

• Es un conjunto prescrito de instrucciones a reglas bien definidas, ordenadas

y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no

generen dudas a quien debe realizar dicha actividad

Tipos de algoritmos

• Cualitativo: cuando se hacen a través de palabras

• Cuantitativos: cuando se hace a través de números

Características de los algoritmos

• Finitos: acaban en un momento

• Eficientes: ocupan algo mínimo

• Legibles: debe ser claro

• Modificables: las modificaciones sean fáciles

• Modulares; debe favorecer la división del problema

Lenguaje algorítmicos

Diagrama de flujo

• Es la representación grafica del algoritmo o proceso, se utiliza en disciplinas

como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva

Pseoudocodigo

• Es ciencias de la computación y análisis numérico es una descripción de alto

nivel compacta e informal del principio operativo de un programa

informático u/o algorítmico

Lenguaje de maquina

• Es el sistema de códigos directamente interpretados por un circuito micro

programable como el microprocesador de un computadora o el

microcontrolador de un automotor

Código fuente

• Es un conjunto de líneas de texto con los pasos que debe seguir la

computadora para ejecutar dicho programa

Programa ejecutable

• Es tradicionalmente un archivo binario o como se le conoce habitualmente

cuyo contenido se interpreta por el orden como un programa

Compilador

• Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje

de programación a otro lenguaje diferente

Métodos para la solución de problemas por

medio de computadora

• 1.-Definición del problema

Es el enunciado del problema, el cual debe ser claro y completo. Es fundamental conocer y delimitar

por completo el problema, saber que es lo se desea realice la computadora

• .-Análisis de la solución

Consiste en establecer una serie de preguntas acerca de lo que establece el problema, para poder

determinar si se cuenta con los elementos suficientes para llevar a cabo la solución del mismo

• 3.-Diseño de la solución

Una vez definido y analizado el problema, se procede a la creación del algoritmo (Diagrama de flujo ó

pseudocódigo), en el cual se da la serie de pasos ordenados que nos proporcione un método explícito

para la solución del problema.

.• 4.- Codificación

Consiste en escribir la solución del problema (de acuerdo al pseudocódigo); en una serie de

instrucciones detalladas en un código reconocible por la computadora; es decir en un lenguaje de

programación (ya sea de bajo o alto nivel), a esta serie de instrucciones se le conoce como programa

• 5.- Prueba y Depuración

Prueba es el proceso de identificar los errores que se presenten durante la ejecución del programa

• 6 Documentación

Es la guía o comunicación escrita que sirve como ayuda para usar un programa, o facilitar futuras

modificaciones

• 7.Mantenimiento

Se lleva a cabo después de determinado el programa, cuando se ha estado trabajando un tiempo, y se

detecta que es necesario hacer un cambio, ajuste y/o complementación al programa para que siga

trabajando de manera correcta.

Problema informático

• Es una lista bien definido, ordenado, y finito de operaciones que permite

hallar la solución

Programa informático

• Es una secuencia de instrucciones, escritas para analizar una tarea especifica

en una computadora

Programación a eventos

• La programación dirigida por eventos es un paradigma de programación en

el que tanto la estructura como la ejecución de los programas van

determinados por los sucesos que ocurran en el sistema, definidos por el

usuario o que ellos mismos provoquen.

Programación orientada a objetos

• Esta abstracción, se hace mediante una clase, la cual posee atributos (datos o

características) y métodos (funciones). Para que se entienda mejor, les

mostrare un ejemplo.