trabajo de sociales

5

Click here to load reader

Upload: josemariadiazlistan

Post on 05-Jul-2015

569 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

-

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de sociales

COMENTARIO DE TEXTO:TEXTO 1:

Encuadramiento del texto:

Naturaleza del texto: Historiográfico (de carácter social), ya que es un texto de un historiador.Localización espacio-temporal: Revolución industrial (1740).Autor: Es un historiador Ph. Deane que cuenta La primera revolución industrial.

Análisis del texto:

Resumen del texto: En el texto se explica la situación en la que se encuentra la revolución industrial debido a la falta de empleo por el nivel de mortalidad alto, por eso las parejas se casan más jovenes para que haya más empleo.Explicar el contenido del texto: la ideas principales del texto son:

• El aumento correspondiente de la población habría sido frenado por el aumento del índice de mortalidad.

• Parece igualmente probable que, sin el crecimiento de la población, la Revolución Industrial se habría retrasado por falta de mano de obra.

• Parece, asimismo, que el aumento de las posibilidades de empleo provocado por la Revolución Industrial impulsó a la gente a casarse y a formar familias a una edad más temprana que en el pasado y que incrementó las expectativas medias de vida.”

Conclusiones: El contenido del texto es de gran interés, porque explica la situación de las industrias por falta de mano de obra por la alta mortalidad y la manera de empezar un matrimonio joven para así poder tener mas empleos.

TEXTO 2:

Naturaleza del texto: Historiográfico (de carácter económico), ya que es un texto de un historiador.Localización espacio-temporal: Revolución agrícola siglo XVIII. Autor: Historiador español, Ángel Bahamonde es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Carlos III de Madrid, aunque también ejerció el cargo en la Complutense, en Historia de la Comunicación Social.

Análisis del texto:

Resumen del texto: En el texto se explica que cambios se produjeron en la Revolución agraria a partir del siglo XVIII, la agricultura rompe definitivamente el círculo vicioso del autoabastecimiento y se convierte en pieza básica en la configuración de los mercados nacionales.

Page 2: Trabajo de sociales

Explicar el contenido del texto: la ideas principales del texto son:• Lo que convencionalmente se denomina revolución agrícola es un fenómeno localizable en

un reducido número de países.• Consolidada durante el siglo XVIII en Inglaterra, extendida después a la fachada occidental

europea y a regiones muy delimitadas de Centro europa, como consecuencia de la disolución de los regímenes señoriales, se caracteriza por una transformación radical de los sistemas de producción: paulatina desaparición del barbecho y sustitución por la rotación de cultivos, que incrementa el volumen de las cosechas; diversificación de cultivos en estrecha ligazón co la expansión ganadera; ampliación del número de cerramientos y tendencia a la concentración de parcelas para un uso más racional; incorporación de un nuevo instrumental agrario, de maquinaria y abonos.

• Todo ello da como resultado un aumento sostenido de productividad del excedente comercializable, estimulado por la demanda de los núcleos urbanos que no dejan de crecer. En suma, la agricultura rompe definitivamente el círculo vicioso del autoabastecimiento y se convierte en pieza básica en la configuración de los mercados nacionales

En conclusión:El contenido del texto es de gran interés, porque explica los cambios producidos en la revolución agrícola en siglo XVIII y que hacen que la agricultura se convierta en pieza básica en la configuración de los mercados nacionales.

TEXTO 3:

Naturaleza del texto: jurídico (de carácter económico), ya que es un texto de un ingeniero.Localización espacio-temporal: Evolución del Ferrocarril (1830).Autor: Ingeniero francés. Perfeccionó notablemente la caldera tubular de vapor y adaptó su uso a las locomotoras. Proyectó y dirigió la construcción de la primera línea ferroviaria de Francia.

Análisis del texto:

Resumen del texto: En el texto se explica como creían que era el ferrocarril sin antes probarlo en las vías y que en 1830 era más rápido de lo que creían y que lo utilizaron para el transporte de mercancías y de pasajeros.Explicar el contenido del texto: la ideas principales del texto son:

• Los vagones eran arrastrados inicialmente por tiros de caballos y, posteriormente, se les sumaron máquinas, pero esos motores eran tan pesados y tan poco perfeccionados que apenas si producían el vapor suficiente para proporcionar una velocidad de 4 a 5 millas por hora. De haber sido inevitable, semejante lentitud hubiese limitado de forma considerable a la utilidad del ferrocarril. Fue en 1830, con la inauguración del tramo de ferrocarril de Manchester a Liverpool, cuando se adaptaron por primera vez las nuevas calderas a las locomotoras. Desde el primer momento alcanzaron una velocidad que rebasaba con creces todo lo que anteriormente había sido considerado posible.

• A partir de ese momento, el servicio cobró un auge maravilloso: ya no fueron utilizados únicamente para el transporte de mercancías. El nuevo sistema de propulsión duplicaba su utilidad, y la rapidez del desplazamiento pronto atrajo un número de viajeros que superaba considerablemente todos los cálculos que se habían tratado de establecer acerca del incremento probable que experimentaría el tráfico.

Page 3: Trabajo de sociales

En conclusión:El contenido del texto es de gran interés, porque explica como creían que era el ferrocarril sin antes probarlo en las vías y que en 1830 era más rápido de lo que creían y que lo utilizaron para el transporte de mercancías y de pasajeros.

TEXTO 4:

Naturaleza del texto: Historiográfico (de carácter económico), ya que es un texto de un historiador.Localización espacio-temporal: Revolución industrial siglo XVIII.Autor: Claude Föhlen es profesor de la Sorbonne y especialista en la Historia de la Revolución Industrial de Estados Unidos.

Análisis del texto:

Resumen del texto: En el texto se explica escased de capital de los comercios ya que no se disponían de bastantes maquinas y se mejoraron los comercios para el aumento del capital de los comercios.

Explicar el contenido del texto: la ideas principales del texto son:• Hasta el siglo XVIII había muy poca necesidad de capitales, debido al corto número de

máquinas empleadas en los talleres. Los capitales entonces se dirigían o hacia la tierra o hacia el comercio marítimo. En el origen de muchas empresas industriales, se encuentra una aportación de capitales, individuales o familiares, de poco valor, pero suficientes. Los beneficios anuales fueron regularmente reinvertidos, lo que explica el rápido incremento del capital, estimulado, naturalmente, por los buenos negocios. Parece que la industria británica financió ella misma en lo esencial sus cambios.

• Sin embargo, esta autonomía no es total, y en particular la incidencia del comercio exterior -tanto por la aportación de capitales procedentes del negocio, como por el papel de las exportaciones en el desencadenamiento de las olas inversionistas- se muestra muy importante.

En conclusión:El contenido del texto es de gran interés, porque explica el estado del capital debido a las pocas maquinas de los talleres.

TEXTO 5:

Naturaleza del texto: Historio-literario (periódico), ya que es un texto de un Periódico.Localización espacio-temporal: La invención y el uso de la máquina de cardar lana. (1794).Autor: Extraído del Diario de la Cámara de los Comunes, 1794.

Análisis del texto:

Resumen del texto: En el texto se explica La invención y el uso de la maquinaria es en el momento en que se creó y la primara época en la que se comenzó a utilizar, una de las consecuencias que tuvo prácticamente inmediatamente fue la reducción de la mano de obra. Los artesanos al no estar trabajando porque su labor era remplazada por maquinarias, se sentían una carga para el estado , ya que UNA maquinaria realiza tanto trabajo como treinta hombres , sus efectos prácticamente INMEDIATOS.

Page 4: Trabajo de sociales

Explicar el contenido del texto: la ideas principales del texto son:• La invención y el uso de la máquina de cardar lana, que tiene como consecuencia reducir la

mano de obra de la forma más inquietante produce (en los artesanos) el temor serio y justificado de convertirse, ellos y sus familias, en una pesada carga para el Estado.

• Constatan que una sola máquina, manejada por un adulto y mantenida por cinco o seis niños realiza tanto trabajo como treinta hombres trabajando a mano según el método antiguo (...). La introducción de dicha máquina tendrá como efecto casi inmediato privar de sus medios de vida a gran parte de los artesanos.

• Todos los negocios serán acaparados por unos pocos empresarios poderosos y ricos (...). Las máquinas cuyo uso los peticionarios lamentan se multiplican rápidamente por todo el reino y hacen sentir ya con crueldad sus efectos: muchos de nosotros estamos ya sin trabajo y sin pan.

En conclusión:El contenido del texto es de gran interés, porque explica el estado de los artesanos ante el Estado ya que no disponían de maquinas suficientes.

TEXTO 6:

Naturaleza del texto: Historio-literario (periódico), ya que es un texto de un Periódico.Localización espacio-temporal: Revolución industrial (1819).Autor: Declaraciones efectuados por el Dr. Ward de Manchester en una investigación sobre la salud en las fábricas textiles en marzo de 1819.

Análisis del texto:

Resumen del texto: En el texto se explica el estado de las fabricas ya que no se podía trabajar en ellas por la acumulación de gases de las maquinas.

Explicar el contenido del texto: la ideas principales del texto son:• Tuve frecuentes oportunidades de ver gente saliendo de las fábricas y ocasionalmente

atenderles como pacientes. • El pasado verano visité tres fábricas algodoneras con el Dr. Clough de Preston y con el Sr.

Baker de Manchester y no fuimos capaces de permanecer diez minutos en la fábrica sin empezar a jadear por falta de aire. ¿Cómo es posible que quienes están condenados a permanecer ahí doce o catorce horas lo soporten?

• Si tenemos en cuenta la temperatura del aire y su contaminación no puedo llegar a concebir como los trabajadores pueden soportar el confinamiento durante tan largo periodo de tiempo.

En conclusión:El contenido del texto es de gran interés, porque explica el estado de las fabricas en esa Época.

Page 5: Trabajo de sociales

TEXTO 7:

Naturaleza del texto: jurídico (de carácter económico), ya que es un texto de un historiador.Localización espacio-temporal: Forma de la ciudad de Manchester.Autor: F. Engels el 5 de agosto de 1895 falleció en Londres Federico Engels. Después de su amigo Carlos Marx (fallecido en 1883).

Análisis del texto:

Resumen del texto: En el texto se explica la forma en la que estaba construida la cuidad de Manchester para que la nobleza no se encontrara al barrio obrero mientras paseaban.

Explicar el contenido del texto: la ideas principales del texto son:• Manchester tiene no menos de 40.000 habitantes. La ciudad está construida de modo que

puede vivirse en ella durante años y años y pasearse diariamente de un extremo a otro, sin encontrarse con un barrio obrero o tener contacto con obreros, hasta tanto uno no vaya de paseo o por sus propios negocios.

• Esto sucede principalmente por el hecho de que, sea por tácito acuerdo, sea por intención consciente y manifiesta, los barrios habitados por la clase obrera están netamente separados de los de la clase media.

En conclusión:El contenido del texto es de gran interés, porque explica la diferencia del estamento de la nobleza y los obreros o campesinos.