trabajo final

14
OPINIÓN PÚBLICA OPINIÓN PÚBLICA Licenciatura en Imagología Licenciatura en Imagología 3er. semestre 3er. semestre CONTENIDO DEL TRABAJO FINAL CONTENIDO DEL TRABAJO FINAL Mtro. Jaime Duarte Martínez Mtro. Jaime Duarte Martínez

Upload: susanbejar

Post on 30-Jul-2015

169 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final

OPINIÓN PÚBLICAOPINIÓN PÚBLICALicenciatura en ImagologíaLicenciatura en Imagología

3er. semestre3er. semestre

CONTENIDO DEL TRABAJO FINALCONTENIDO DEL TRABAJO FINAL

Mtro. Jaime Duarte MartínezMtro. Jaime Duarte Martínez

Page 2: Trabajo final

TRABAJO FINAL DE TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN, INVESTIGACIÓN,

ANÁLISIS Y ESTUDIO ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA OPINIÓN DE LA OPINIÓN

PÚBLICAPÚBLICA(nombre del tema o caso)(nombre del tema o caso)

Titulo de portada en el trabajo:

Page 3: Trabajo final

Objetivo general:Objetivo general:

Como asesores en imagología de un Como asesores en imagología de un PIMPEP, investigar, diagnosticar y PIMPEP, investigar, diagnosticar y

analizar cuál es la opinión pública que se analizar cuál es la opinión pública que se se tiene de un problema social, se tiene de un problema social, económico o político a escoger.económico o político a escoger.

Page 4: Trabajo final

PORTADA PORTADA - foto o imagen alusiva- foto o imagen alusiva (1 cuartilla)(1 cuartilla)

ÍNDICEÍNDICE (1 cuartilla)(1 cuartilla)

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN - Justificación- Justificación (1 cuartilla)(1 cuartilla)

DESARROLLODESARROLLO

I.I. INVESTIGACIÓN (teórica cualitativa)INVESTIGACIÓN (teórica cualitativa)

1.1. DEL CASO o PIMPEP DEL CASO o PIMPEP (3 cuartillas max)(3 cuartillas max)

II.II. INVESTIGACIÓN (cuantitativa)INVESTIGACIÓN (cuantitativa)

2. 2. DEL PÚBLICO metaDEL PÚBLICO meta

A. METODOLOGÍAA. METODOLOGÍA (1 cuartilla)(1 cuartilla)

B. DIAGNÓSTICO Y ANÁLISISB. DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS (6 cuartillas min.)(6 cuartillas min.)

C. CONCLUSIONESC. CONCLUSIONES (1 cuartilla)(1 cuartilla)

D. OPINIÓN PRIVADAD. OPINIÓN PRIVADA (1 cuartilla)(1 cuartilla)

FUENTES DE CONSULTA: FUENTES DE CONSULTA: (Bibliografía, Hemerografía, Internet)(Bibliografía, Hemerografía, Internet) (1 cuartilla)(1 cuartilla)

ANEXOS (aparte)ANEXOS (aparte) (50 cuestionarios impresos)(50 cuestionarios impresos)

(Aplicación del Sondeo opinión)

eesst t rruuccttuurraa

Page 5: Trabajo final

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN

(justificación)(justificación)

- Explicar de qué trata tu trabajo de Explicar de qué trata tu trabajo de investigación (de forma resumida)investigación (de forma resumida)

-¿Por qué escogiste el tema?¿Por qué escogiste el tema?

- ¿Qué tiene de interesante o valioso?¿Qué tiene de interesante o valioso?

- ¿Qué deseas saber o conocer en cuanto a ¿Qué deseas saber o conocer en cuanto a la opinión pública? ¿Qué esperas la opinión pública? ¿Qué esperas encontrar? encontrar? (es tu hipótesis)(es tu hipótesis)

C C oonntteenniiddoo

Page 6: Trabajo final

1. 1. DEL CASO O PIMPEPDEL CASO O PIMPEP

> > Conocer al Emisor:Conocer al Emisor:

a)a) ¿Qué o quién es? ¿Qué o quién es?

b) b) ¿Cuál es su origen, su desarrollo o ¿Cuál es su origen, su desarrollo o trayectoria trayectoria

c) c) ¿En qué consiste el caso? ¿Por qué?¿En qué consiste el caso? ¿Por qué?

d)d) ¿Qué emisores más están ¿Qué emisores más están involucrados?involucrados?

e)e) ¿Cuál es su situación actual? ¿Cuál es su situación actual?

(preguntas a modo de guía o de apoyo)(preguntas a modo de guía o de apoyo)

I. INVESTIGACIÓN (teórica cualitativa)

Page 7: Trabajo final

2.2. EL PÚBLICO EL PÚBLICO

> > Conocer la Opinión Pública:Conocer la Opinión Pública:

Saber de los entrevistados (público Saber de los entrevistados (público meta) su pensar o sentir sobre el tema o meta) su pensar o sentir sobre el tema o caso que elegiste.caso que elegiste.

II. INVESTIGACIÓN (cuantitativa)

(Aplicación de los cuestionarios, que en su conjunto conforman el SONDEO)

Page 8: Trabajo final

A. METODOLOGÍAA. METODOLOGÍA

a)a) Público objetivo Público objetivo (el que se entrevistó y por (el que se entrevistó y por qué):qué): -Sexo, edad, religión, estudios, ocupación…-Sexo, edad, religión, estudios, ocupación…

b)b) Método de recopilación aplicado: Método de recopilación aplicado:

-Cara a cara, vía telefónica, E-Mail, autollenado, etc-Cara a cara, vía telefónica, E-Mail, autollenado, etc. .

c)c) Fecha de levantamiento (periodo) Fecha de levantamiento (periodo)

d) d) Diseño del Diseño del cuestionario: cuestionario:

-Pregunta clave (hipótesis)-Pregunta clave (hipótesis). . [9 cerradas y 1 abierta][9 cerradas y 1 abierta]

e) e) Observaciones: Observaciones: -Problemas, experiencias, -Problemas, experiencias, comentarios sobre la aplicación del sondeocomentarios sobre la aplicación del sondeo

Page 9: Trabajo final

- Ejemplo - Ejemplo del sondeo de opinión:del sondeo de opinión:

-Sexo -Edad-Sexo -Edad -Ocupación -Religión -Ocupación -Religión

Deberá efectuarse a 50 personas, tomando en consideración las Deberá efectuarse a 50 personas, tomando en consideración las siguientes preguntas (tanto cerradas como abiertas):siguientes preguntas (tanto cerradas como abiertas):

BÁSICAS (perfil):

PARTICULARES:

EjemplosEjemplos::

-¿Te gusta la música / deportes / economía / arte / política…? -¿Te gusta la música / deportes / economía / arte / política…? SÍ / NOSÍ / NO

-¿Has escuchado hablar de o conoces a (PIMPEP)?-¿Has escuchado hablar de o conoces a (PIMPEP)? SI / NOSI / NO

-¿Qué opinas de (PIMPEP)? ¿Es bueno / te gusta?-¿Qué opinas de (PIMPEP)? ¿Es bueno / te gusta? SI / NOSI / NO

-¿Por qué? _____-¿Por qué? _____

-¿Te provoca algún tipo de emoción el verlo, escucharlo, probarlo, olerlo… y -¿Te provoca algún tipo de emoción el verlo, escucharlo, probarlo, olerlo… y de qué clase? (miedo, asco, tristeza, alegría, placer…)de qué clase? (miedo, asco, tristeza, alegría, placer…)

Page 10: Trabajo final

B. DIAGNÓSTICO Y ANÁLISISB. DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS

Se trata del apartado más importante del Se trata del apartado más importante del trabajo (con mayor calificación). Requieres trabajo (con mayor calificación). Requieres reunir aquí la información obtenida de tus reunir aquí la información obtenida de tus sondeos (50 cuestionarios) mediante:sondeos (50 cuestionarios) mediante:

a)a)Realizar un gráfico por cada respuesta Realizar un gráfico por cada respuesta obtenida en tu cuestionario y comentar obtenida en tu cuestionario y comentar brevemente lo que observas en éste. Elige el brevemente lo que observas en éste. Elige el gráfico (barras o de pastel) que mejor ilustre gráfico (barras o de pastel) que mejor ilustre tu información; usa colores diferentes.tu información; usa colores diferentes.

Page 11: Trabajo final

B. DIAGNÓSTICO Y ANÁLISISB. DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS

b) b) Realizar al menos 3 gráficos más donde compares Realizar al menos 3 gráficos más donde compares varios resultados de tu sondeo (cruzar datos). varios resultados de tu sondeo (cruzar datos). ¡Este es realmente el análisis! ¡Este es realmente el análisis! Por ejemplo: Si tu Por ejemplo: Si tu temas es sobre López Obrador y deseas saber si temas es sobre López Obrador y deseas saber si votarán o no por él, será interesante ver en un sólo votarán o no por él, será interesante ver en un sólo gráfico la opinión de hombres y mujeres, o bien, gráfico la opinión de hombres y mujeres, o bien, de adultos y jóvenes, o incluso qué dicen sobre él de adultos y jóvenes, o incluso qué dicen sobre él empleados vs. desempleados. empleados vs. desempleados. TIP: Es TIP: Es COMPARAR 5 respuestas de tu cuestionario con COMPARAR 5 respuestas de tu cuestionario con los datos del perfil del entrevistado.los datos del perfil del entrevistado.

Page 12: Trabajo final

CRITERIOS DE EVALUACIÓNCRITERIOS DE EVALUACIÓN

>Presentación: 20%

>Contenido: 80% (profundidad y seriedad en

Investigación cuantitativa y principalmente en el diagnóstico o análisis y conclusión)

CRITERIOS DE REDACCIÓN DEL DOCUMENTO

>Documento en Word - PDF.

>Tipografía Arial, TNR 12; títulos en negrita.

>Párrafo: sangría y espacio: interlineado: 1,5 líneas.

>Márgenes: 2.0 cms x 2.0 cms.

>Se pondrá en el blog personal sobre el tema>Se pondrá en el blog personal sobre el tema

Page 13: Trabajo final

ENTREGA DEL TRABAJO FINALENTREGA DEL TRABAJO FINAL

DÍA: 6 junio 2012HORA: hasta las 23:59 Hrs.LUGAR: -publicar en el blog personal creado para ese fin

-imprimir cuestionarios engargolados y entregarlos al Prof.

(NOTA IMPORTANTE: (NOTA IMPORTANTE: no se aceptarán trabajos:no se aceptarán trabajos:sin imprimir, sin engargolar y después de la fecha establecida)sin imprimir, sin engargolar y después de la fecha establecida)

COMUNICACIÓN Y REVISIÓN DE CALIFICACIONES FINALES DEL SEMESTRE

(personalmente)

DÍA: 13 o 14 junio 2012HORA: entre 8:00 y 11:00 AMLUGAR: salón de clases del CCIP

Page 14: Trabajo final

CONTACTO CON EL PROFESOR PARA CONTACTO CON EL PROFESOR PARA REVISIÓN DE AVANCESREVISIÓN DE AVANCES::

[email protected][email protected]

Cel. 55 2653 8054Cel. 55 2653 8054

Nextel: 4332 908Nextel: 4332 908

ID: 62*12*11965ID: 62*12*11965

JaimeDuarteJaimeDuarte

Mtro. Jaime Duarte Mtz. Mtro. Jaime Duarte Mtz.