trabajo final

10
Materia: Expresión Corporal y Psicomotricidad Tema: Trabajo Final Presentado por: Gabriela Rodríguez Quiñónez (13-2080) Facilitadora: Huendy Cruz

Upload: jenrrygonzalez

Post on 16-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo Final - Psicomotricidad

TRANSCRIPT

Materia:

Expresin CorporalyPsicomotricidadTema:

Trabajo FinalPresentado por:

Gabriela Rodrguez Quinez (13-2080)

Facilitadora:

Huendy CruzFecha:

15/06/2015

Santiago, R.D.

EXPRESIN CORPORAL Y PSICOMOTRICIDAD

COLLAGE

IMPORTANCIA DE ESOS RECURSOS.Es de suma importancia ya que la educadora va a tener que disponer de estrategias y recursos para estimular adecuadamente la progresin de la expresin corporal y psicomotora. Algunos de los movimientos que se pueden promover o estimular son: gatear, arrastrarse, rodar, balancearse o marchar y bailar. Hay muchos ejercicios, de tipo, psicomotriz, que favorecen el dominio de ciertos movimientos. En ellos, el soporte musical y rtmico puede ser de gran ayuda.A travs del movimiento el nio va tomando conciencia de su cuerpo y de sus capacidades para el desarrollo de las habilidades mediante los ejercicios expuestos. En este sentido, se puede decir que la expresin corporal est intensamente vinculada al desarrollo y posibilidades psicomotrices.

Para que la comunicacin a travs de la expresin corporal sea ms eficaz, se ha visto que es imprescindible el papel de su interaccin con las personas adultas con las que convive. En un primer momento, la principal figura suele ser la madre, pero ms adelante se ampliar a las dems personas que intervengan en su proceso de socializacin, entre ellas, sus educadores. Esta ser la etapa del lenguaje corporal afectivo, donde ser imprescindible acariciar, mirar, abrazar a los nios para crear un ambiente de proximidad y seguridad, que es vital en esta fase de desarrollo.EVIDENCIA

Link: https://www.youtube.com/watch?v=dnaiNddF15k&feature=youtu.be

Link: https://www.youtube.com/watch?v=dnaiNddF15k&feature=youtu.be

Descripcin de cada uno de los recursos elaborados.Coreografa con la cancin de soldados.

Este ejercicio consiste en que los nios mueven los pies, las manos, la cabeza, en el cual ejercen movimiento que se convierten en soportes bsicos de la expresin corporal y gestual. A travs de ellos, se puede ayudar a establecer lazos directos entre los sentimientos y los movimientos. As pues, una msica o un ritmo motivan la alegra en los nios y tambin todo el entorno. As la maestra educadora mantiene un vinculo afectivo entra ella y el alumno. Manualidades con masillas y trocitos de papel para pintar (Expresin corporal gruesa y fina).Este recurso utilizado con masilla ayuda mucho al nio a desarrollar la imaginacin y la creatividad, ya que haciendo dibujos con masillas, relajan la mente y a la vez el cuerpo. Desarrollando el manejo de un mayor reto al que tienen con las actividades de motricidad gruesa aprendidas. El recurso de los trocitos de papel para pintar ayuda mucho con el control sobre el lpiz. Pueden tambin dibujar un crculo, aunque al tratar de dibujar una persona sus trazos son aun muy simples.

El nio desarrolla una agilidad y ductilidad de la mueca y la mano en un espacio reducido como una hoja de papel, ser necesario que pueda trabajar y dominar este gesto mas ampliamente en el suelo, pizarra y con elementos de poca precisin como la puntuara de dedos para pintar. Valoracin Personal.El lenguaje corporal permite transmitir nuestros sentimientos, actitudes y sensaciones, el cuerpo utiliza un lenguaje muy directo y claro, ms universal que el oral, al que acompaa generalmente para matizar y hacer aquel ms comprensible. Todos los otros lenguajes (verbal, escrito,) se desarrollan a partir del lenguaje corporal. Los padres conocen los sentimientos de sus hijos a travs de este lenguaje, sabemos cuando un nio est triste, no es necesario que lo diga, sus gestos y movimientos nos lo indican, su energa disminuye, quizs permanece sentado, con la mirada lnguida, su postura corporal encorvada, los hombros cados, etc.; son signos que nos sirven para interpretar su estado de nimo.