trabajo formal-- lauritha

14
22 de noviembre de 2012 CEB 6/13 Glosario de términos Laura CEB | [email protected] PROFESORA: Vázquez Juárez Gabriela ALUMNA: Enríquez Sánchez Laura GRADO: 1° semestre GRUPO: 103 MATERIA: informática TRABAJO: Crucigrama Lotería Autobiografía Para que sirven las redes sociales

Upload: laurithaenrikez

Post on 05-Aug-2015

125 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

22 de noviembre de 2012

CEB 6/13

Glosario de

términos

Laura CEB | [email protected]

PROFESORA: Vázquez Juárez Gabriela

ALUMNA: Enríquez Sánchez Laura

GRADO: 1° semestre

GRUPO: 103

MATERIA: informática

TRABAJO:

Crucigrama

Lotería Autobiografía

Para que sirven las

redes sociales

1

Termino pág.

Alineación……………………………...2

Antivirus………………………………-.2

Archivo…………………………….......2

Borde……………………………………2

Carpeta………………………………....2

Columna………………………………..2

Comentarios…………………………...2

Comunicación…………………………2

Configuración…………………………2

Contraseña……………………………..2

Corrige…………………..…………….....2

Errores…………………..……………....2

Correctos…………………………..…….2

Ortográficos………………………..…....2

Cortar………………..………….………....2

Copiar…………………...…………………2

Cuadro de texto…………………………..3

Detecta……………………………………..3

Diseña………………….…………………..3

Documento………………………………..3

Edición……………………………...…….3

Encabezado…….………………………...3

Espaciado…………………………….…..3

Estilo………...........................................3

Expresión…………………………………3

Fondo……………………………………...3

Termino pág.

Hipervínculos……………………………4

Imágenes………………………………….4

Integrado………………………………….4

Interlineado………………………………4

Numeración………………………………4

Página…………………………………….4

Pegado especial………………………..4

Pegar………………………………………4

Pie de página…………………………….4

Porta papeles……………………………4

Procesador de texto…………………….5

Reparto……………………………………5

Revisa……………………………………..5

Sangrías…………………………………..5

Selección de textos……………………..5

Símbolo…………………………………...5

Tabulaciones……………………………..5

Tipo de letra……………………………..5

Viñetas…………………………………….5 Tema Pág.

Introducción……………………………6

Autobiografía…………………………7

Lotería…………………………………9

Crucigrama……………………………10

Para que sirven las redes sociales…..11

II

GLOSARIO DE TÉRMINOS

A

Alineación: Conjunto de cosas alineadas o colocadas en línea recta.

Antivirus: son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus

Archivo: Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un

dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o

directorio que lo contiene.

B

Bordes: es aquella que nos permite eso, agregar un borde a casi cualquier etiqueta. Sólo

es necesario indicar el grosor, el tipo de borde y el color para que, aplicada a un elemento.

C

Carácter: es una unidad de información que corresponde aproximadamente con un

grafema o con una unidad o símbolo parecido, como los de un alfabeto o silabario de la

forma escrita de un lenguaje natural.

Carpeta: objeto utilizado comúnmente para archivar cualquier tipo de información con

facilidad.

Columnas: designa diversos elementos que suelen tener en común su carácter alargado

y vertical, tales como.

Comentarios: es una construcción del lenguaje de programación1 destinada a incrustar

anotaciones legibles al programador en el código fuente de un Programa informático

Comunicación: el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de

información mediante habla, escritura u otro tipo de señales.

Configuración: es un conjunto de datos que determina el valor de algunas variables de

un programa o de un sistema Operativo, si la configuración aún no ha sido definida por el

usuario (personalizada), el programa o sistema cargará la configuración por defecto.

Contraseña: es una forma de autentificación que utiliza información secreta para

controlar el acceso hacia algún recurso. La contraseña debe mantenerse en secreto ante

aquellos a quien no se le permite el acceso.

Corrige errores: Se refiere a rectificar o revertir un fallo o un error.

Correctos ortográficos: un corrector ortográfico es un servicio o herramienta que ofrece

una aplicación o servicio online y que permite corregir la ortografía de cualquier tipo de

texto, ayudando al usuario en su escritura.

Cortar: seleccionado en el Portapapeles de Windows, eliminando el contenido

seleccionado, para luego poder ser "pegado" o reproducido en otro lugar.

Copiar: acción de almacenar un contenido (texto, imágenes, archivos, etc.) seleccionado

en el Portapapeles de Windows para luego poder ser "pegado" o reproducido en otro lado.

III

Cuadro de texto: Los cuadros de texto suelen utilizarse en formularios, herramientas y

aplicaciones donde se muestra texto, generalmente editable. Suelen tener también barras

de desplazamiento para que el usuario pueda moverse dentro de textos que exceden las

dimensiones del cuadro.

D

Detecta: Aplicación para Windows que detecta fragmentos perdidos de archivos, cadenas

perdidas, nombres y datos (fechas y horas) inválidos, nombres duplicados o no

soportados por MS-DOS, errores en el sistema de archivos, con la posibilidad de

repararlos

Diseña: Conjunto de actividades que permiten la creación de una base de datos. Los

encargados de diseñar una base de datos son los diseñadores de bases de datos.

Documento: es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus

funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en

una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos,

fotografías, etc.)

E

Edición: Proceso mediante el que se hace pública una pieza o colección de piezas

artísticas, literarias, informativas o lúdicas, incluyendo su plasmado en un soporte material

o digital destinado a la difusión.

Encabezados: son áreas de los márgenes superior, inferior y laterales de cada página de

un documento.

Espaciado: Permite elegir la cantidad de espacio que aparece entre líneas de texto entre

párrafos.

Estilo: Un estilo en cambio es un conjunto de formatos que se aplican al mismo tiempo lo

que agiliza y simplifica el formateo del texto.

Por ejemplo, en un estilo podemos definir la fuente, el tamaño de letra, color, interlineado

y alineación de un párrafo, todo a la vez; y para aplicarlo bastara con seleccionar el texto

y asignarle el estilo que hemos definido.

Expresión: En programación, una expresión es una combinación de constantes, variables

o funciones, que es interpretada de acuerdo a las normas particulares de precedencia y

asociación para un lenguaje de programación en particular.

F

Fondo: es una imagen que se coloca en el escritorio del entorno gráfico del sistema

operativo como decoración. El fondo no está limitado a una imagen estática, existen

fondos de escritorios animados e interactivos, como lo es poner una página web de fondo

de escritorio.

IV

H

Hipervínculos: son los elementos que diferencian la web de otros medios. Un

hipervínculo supone enlazar la página web que estamos visualizando con otra página

web; otra sección de la misma página; con un archivo; un servidor FTP; un archivo o una

aplicación para descargar; una secuencia de sonido; vídeo o multimedia; una dirección de

correo o un grupo de noticias.

I

Imágenes: es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto

real o imaginario. Las imágenes que la persona no sabe y vive interiormente son

denominadas imágenes mentales, mientras que se designan como imágenes creadas, las

que representan visualmente un objeto mediante técnicas diferentes: dibujo, diseño,

pintura, fotografía, vídeo, juegos etc.

Inserción: Permite que se inserte un texto, imágenes, sonidos y videos a las

presentaciones que usa para exponer alguna clase.

Interlineado: Es la distancia entre una línea y otra, por defecto, Word escribe a un

espacio. Para un texto o una carta es aconsejable utilizar un interlineado de 1,5 líneas o a

doble espacio. De esta forma la lectura del documento es más cómoda y el que lo lee no

se pierde entre las líneas

N

Numeración: Para indicar en qué sistema de numeración se representa una cantidad se

añade como subíndice a la derecha el número de símbolos que se pueden representar en

dicho sistema.

P

Página: página compendio de información.

Pegado especial: En el cuadro del Pegado Especial se indican por un lado los elementos

que se desean pegar de los datos del portapapeles y por otro, la operación que se deberá

realizar con las celdas copiadas y las del área de pegado.

Pegar: Son el paradigma en cuanto a la transferencia de texto, datos, archivos u objetos

desde un lugar de origen a uno de destino. El uso más aceptado y generalizado de estos

comandos se da en los entornos de los editores de texto siendo una herramienta

fundamental para componer y reorganizar todo tipo de escritos.

Pie de página: Puede insertar texto o gráficos, o bien cambiarlos. Por ejemplo, puede

agregar números de página, la hora y la fecha, un logotipo de su organización, el título del

documento, el nombre del archivo o el nombre del autor.

Porta papeles: permite copiar varios elementos de texto y gráficos de documentos de

Office u otros programas y pegarlos en otro documento de Office. Por ejemplo, puede

copiar texto de un mensaje de correo electrónico, datos de un libro o una hoja de cálculo,

y un gráfico de una presentación y pegarlos todos en un documento

V

Procesador de texto: brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas,

idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se

disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de

letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar

o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.

R

Respaldo: Es la noción de respaldo se utiliza para nombrar a la copia de seguridad o

backup. Aquellos documentos considerados importantes por el usuario son los que

merecen tener un respaldo (es decir, una copia por motivos de seguridad).

Revisa: Examinar algo con atención y cuidado para corregir los errores

S

Sangrías: establece la distancia del párrafo respecto al margen izquierdo o derecho.

Entre los márgenes, puede aumentar o disminuir la sangría de un párrafo o un grupo de

párrafos. Además puede crear una sangría negativa (también denominada anulación de

sangría), que empuja el párrafo hacia el margen izquierdo.

Selección de textos: puede seleccionar texto o elementos de una tabla utilizando el

mouse (ratón) o el teclado. También puede seleccionar texto o elementos situados en

distintas ubicaciones. Por ejemplo, puede seleccionar un párrafo en una página y una

frase en otra página.

Símbolo: Puede utilizar el cuadro de diálogo Símbolo para insertar símbolos no incluidos

en el teclado así como caracteres, permite elegir entre muchas opciones los símbolos que

no se encuentran en teclado.

T

Tabulaciones: Permiten alinear el texto a la izquierda, a la derecha, al centro o a un

carácter decimal o de barra. También puede insertar automáticamente caracteres

específicos como puntos o guiones delante de las tabulaciones.

Tipo de letra: Para cambiar la forma o tipo de letra, recuerda seleccionar primero el texto

a modificar, después haz clic sobre la flechita del cuadro de la Fuente de Letras, donde

aparecen los tipos de letras. En las opciones que se despliegan, verás los tipos de letra

que tiene la computadora, selecciona con un clic el tipo que desees.

V

Viñetas: Word permite crear listas con viñetas o números automáticamente mientras se

escribe. Por ejemplo, al escribir el número uno y un punto (1.) o un asterisco (*) seguido

por un espacio o una tabulación y el texto que desee, Word. Insertará automáticamente el

siguiente número o viñeta cuando se presione la tecla Enter para agregar el otro elemento

de la lista.

VI

Introducción

Este trabajo fue realizado para obtener información sobre

TIC.

Ya que podemos tener varias formas de usarlas pero en

fin. Obtener el significado de términos, un crucigrama, un

modelo de una lotería. También nos menciones para que

son las redes sociales diferentes redes para que las

utilizamos y por qué; también razones por que cual

usamos el internet ya que es el que las conforma.

VII

AUTOBIOGRAFIA

Hola!!!

Soy Laura Enríquez Sánchez tengo 15 años, vivo en ciudad Serdán y

les voy a contar la gran historia de mi vida.

Pues empezare cuando nací mis papas me han platicado y pues ese

día fue el 15 de octubre de 1997, cuando mi mama di a luz y nací yo

hahahahaha….

Me dicen que desde ese día son muy felices bueno eso es lo que me

dicen per0 pues esper0o y sea verdad, cada año me festejan mi

cumple y pues soy muy feliz con ellos, y le doy gracias a dios por

darme unos padres tan increíbles. También tengo 2 hermanos un

hombre y una mujer ellos se llaman, Javier y diana de la edad de 20 y 9 años.

Bueno a los 2 años y medio fui inscrita en la escuela C.E.P.F.I.M. para cursar el kínder, ahí aprendí

muchas cosas, y conocí a más personas empezar a tener amigos y amigas mis primeros amigos

fueros 4 que se llaman, Karla, Lizbeth, Nadia, y Alexis. Con ellos empezar a divertirme.

Después curse la primaria ahí mismo en esa escuela, tuve los mismos amigos hasta tercero que

conocí a mas compañeros y ya en sexto conocí a mas amigas con ellas, me la pasaba bien, ellas

eran 4 que se llaman Karla, Judith, Abigail, y la última aún seguía siendo mi amiga era Nadia con

ella convivía mucho la consideraba mi segunda hermana.

La secundaria la seguí cursando ahí mismo en primero seguía juntándome con Nadia empezamos a

ser más amigas y eras las mejores ahí conocimos a lupita y Lizbeth ellas fueron mis amigas los tres

años con ellas pase unos de los mejores momentos en mi vida, en primer año conocí a demasiados

amigos y con ellos aprendí muchas cosas ellos se llaman, Carlos, julio, Cristian, Felipe, y muchos

más per0o con ellos fue que pase más tiempo. En segundo ellos, mis amigas y yo nos fuimos al

cerro a divertirnos un rato también ibas a fiestas per0o en las calificaciones jamás las descuide

per0o si la secundaria fue la mejor y eso jamás lo voy a olvidar, en tercero pues ya le eche más

ganas ahí empecé a ver a donde me iba a ir a estudiar porque de quedarme ahí en esa escuela

como que ya no me gusto porque yo quería ver como es el ambiente en otras escuelas y por eso

elegí esta, en donde estoy, bueno, en todo tercero fue algo extraño porque pues de pensar que ya

no iba a estar con mis amigos y que todo iba a cambiar pues era algo difícil, per0o en fin. También

en tercero tenia novio y pues anduve con el todo tercero él se llama ramón, él es un chavo pues

buena onda per0o pues si tenía defectos y lo único que no me gustaba del es que era celoso, y lo

más feo que era hipócrita porque pues lo único que hace era andar con una y con otra y conmigo

era el niño bueno per0o pues la verdad no me arrepiento de todo lo que pase con él porque como

quien dice un ex no es un error es una experiencia y es la verdad con el cometí muchos,

demasiados errores que me ponga a pensar de todo eso y digo: eso no lo tengo que volver hacer, y

si gracias a el abrí los ojos y me di cuenta de muchas cosas y empecé a ver el mundo diferente

bueno pues con el dure todo tercero bueno no todo porque ya no anduve con el solo falta un mes

para acabar el curso per0o gracias a dios encontré a una personita que lo quier0o y lo admiro tal y

como es, yo lo conocí ya a finales de curso en los últimos días, y en esos días el me pregunto que si

VIII

no quería ser su novia y pues yo le dije que si desde ese día mi vida ha sido grandiosa él es una

persona a la que quier0o demasiado y lo admiro como persona que es y pues si tal vez estoy muy

chica para amar per0o creo en estos 15 años que tengo cre0o y es la hora de empezar a

experimentar y saber bien que es amar no????

Bueno pues él es mi novio, se llama enrique y ya tengo 4 meses con él y todo este tiempo me la he

pasado demasiado bien a pesar de todo lo que ya hemos pasado, risas, tristezas, peleas, y mucho

más. Ahora estudio el bachiller en la escuela CEB si es chida per0o pues jamás pensé que iba a

llegar a este límite per0o estoy orgullosa de yo misma porque a pesar de todo lo que ya he pasado

he llegado hasta aquí y no me arrepiento de nada, y más si lo estoy pasando con toda la gente que

quier0o y me apoya en las buenas y en las malas. Después de acabar el bachiller pienso seguir la

universidad quiero estudiar gastronomía que es lo que más me gusta per0o pues lo primero es

acabar y echarle ganas.

IX

Lotería________ taller de lectura___________ lauritha

X

Horizontales:

1._Es un relato de la vida de una persona contado por ella misma,

relata largos periodos de su vida.

2._Con respecto a la autobiografía y el diario que el autor cuenta

no necesariamente su vida, sino describe los hechos y

acontecimientos.

3._Es un documento escrito que envía una persona a otra para

comunicarse.

4._Es una caja de madera que llevan las embarcaciones.

5._Donde escriben ordenanzas o instrucciones sobre un trabajo

específico.

>>CRUCIGRAMA<<

1

2

1

2

4

4

5 3

3

5

Verticales:

1._Elabora una relación histórica de lo que ha ido sucedido en la vida de

una persona por días, o día por día.

2._Es un relato breve que cuenta un hecho curioso, con fin de dar

ejemplos de algo.

3._Es una herramienta de carácter público, que permite el intercambio de

mensaje de manera electrónica.

4._Son la síntesis elaborada por un estudiante de un tema expuesto en

una sección de trabajo.

5._Esta dirigido a personas cercanas, ya sean amigos o conocidos.

XI

Para que sirven las redes sociales

Las redes sociales:

Yo creo que pues nos sirven para estar más comunicados ya sea con personas cercanas

y lejanas.

Como dice red (uniones), sociales (estar en grupo), así podemos estar compartiendo

ideas por medio de navegación de internet o chat.

5 razones por las cual uso Facebook.

Estar comunicados con mis amigos y familiares lejanos.

Ocuparlo como pasatiempo.

Compartir fotografías.

Publicar mis estados emociónales.

Compartir momentos especiales con mis amigos por medio de este espacio.

Las TIC son importantes, ¿por qué?

Las TIC podemos decir que son y no son importantes ya que tienes ventajas y

desventajas.

Una ventaja es que: puede crear fuentes de trabajo, reduce los costos en la

transmisión de información.

La desventaja es que hace posibles los fraudes en operaciones comerciales

deduce el puesto de trabajo etc...

Pero en fin a todos nos sirve así estamos más comunicados y como dice nos reduce el

trabajo como el celular que hacer tener más comunicación y más rápido cuando antes

tenían que mandar cartas y pasaba mucho tiempo para recibir una respuesta

Que TIC ocupas, menciona 5 más importantes.

Comparadora

Internet

Teléfono móvil

Pizarrón electrónico.

Teléfono de casa.

XII

5 razones por las cual utilizo el internet

1._ Hacer mis tareas.

2._Encontrar información que sea difícil de encontrar.

3._Conocer mas

4._Archivar trabajos.

5._Entrar a las redes sociales.

¿Qué redes sociales ocupas y cuales haz visto frecuentemente?

Yo ocupó: Y he visto frecuentemente:

Facebook Twiter

Twiter Facebook

Messenger Messenger

Gmail Myspace

XIII