trabajo fuentes de información

7
 Fuentes de Información y Cronograma Fuentes de información Son todos los documentos que conti enen datos forma les, informales, escritos, orales o multimedia que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un área (educación, salud, artes y humanidades, ciencias exactas, computación, etc.) Los datos de los cuales se nutre una investigación se encuentran en las fuentes de información, que pueden ser de dos clases: Fuentes de cam po como: La Observ aci ón, Int err oga ció n, Ent revista, Cuestionario, Muestreo, Escalas de opiniones y act itudes, Sondeos de opinión pública y los T est Fuentes documentales como: Documental bibliográfica (Material bibliográfico) Documental hemerográfica (hemeroteca y centros de documentación) Documental escrita(Publicaciones en general) Documental videográfico (filmoteca y DVD´s) Documental iconográfica(Museos y exposiciones) Documental electrónica(Publicaciones Electronicas) Cada uno de estos documentos da origen a las fuentes primarias de información, y éstos a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarias y terciarias. (Escalona, 2001) Fuentes Primarias Son todas aquellas que nos proporcio nan información direc ta y origin al, no abrevia da, ni traducida de los hechos que nos interesa conocer para el estudio de un tema, por lo tanto la informaci ón que nos ofrece, no ha sufr ido ningún proceso de reelaboración, síntesis o interpretación Las fue ntes pri marias contienen artículos o informes que exp one n por pri mera vez descubrimientos científicos, observaciones originales o los resultados de la investigación experimental o de campo, los cuales comprenden contribuciones nuevas al conocimiento. Objetivo de las fuentes primarias: 1. Difundir el conocimiento nuevo, permitiendo su evaluación en la comunidad general Fuentes Secundarias

Upload: daniel-montanez

Post on 08-Jul-2015

267 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/9/2018 Trabajo Fuentes de información - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-fuentes-de-informacion 1/7

 

Fuentes de

Información y Cronograma

Fuentes de información

Son todos los documentos que contienen datos formales, informales, escritos, orales omultimedia que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un área(educación, salud, artes y humanidades, ciencias exactas, computación, etc.)

Los datos de los cuales se nutre una investigación se encuentran en las fuentes deinformación, que pueden ser de dos clases:

Fuentes de campo como: La Observación, Interrogación, Entrevista, Cuestionario,Muestreo, Escalas de opiniones y actitudes, Sondeos de opinión pública y los Test

Fuentes documentales como:

• Documental bibliográfica (Material bibliográfico)

• Documental hemerográfica (hemeroteca y centros de documentación)

• Documental escrita(Publicaciones en general)

• Documental videográfico (filmoteca y DVD´s)

• Documental iconográfica(Museos y exposiciones)

• Documental electrónica(Publicaciones Electronicas)

Cada uno de estos documentos da origen a las fuentes primarias de información, y éstosa su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarias y

terciarias. (Escalona, 2001)Fuentes Primarias

Son todas aquellas que nos proporcionan información directa y original, no abreviada, nitraducida de los hechos que nos interesa conocer para el estudio de un tema, por lo tantola información que nos ofrece, no ha sufrido ningún proceso de reelaboración, síntesis ointerpretación

Las fuentes primarias contienen artículos o informes que exponen por primera vezdescubrimientos científicos, observaciones originales o los resultados de la investigaciónexperimental o de campo, los cuales comprenden contribuciones nuevas al conocimiento.

Objetivo de las fuentes primarias:1. Difundir el conocimiento nuevo, permitiendo su evaluación en la comunidadgeneral

Fuentes Secundarias

5/9/2018 Trabajo Fuentes de información - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-fuentes-de-informacion 2/7

 

Fuentes de

Información y Cronograma

Son los documentos escritos que han sufrido un proceso de compilación, reseña,reelaboración, análisis, síntesis, interpretación o evaluación por parte de otras personasdistintas a los autores originales.

El documento primario es la fuente del dato original; mientras que el secundario lo retoma,de acuerdo con las funciones que desempeña en el campo del conocimiento

Las fuentes secundarias son los documentos que no fueron escritoscontemporáneamente a los sucesos estudiados

En general, los objetivos de las fuentes secundarias se pueden dividir en dos rubrosprincipales:

1. Proporcionar a los lectores una síntesis de la información que existe en losdocumentos primarios sobre temas de interés.

2. Remitir a los usuarios a los documentos cuyos contenidos puedan ayudar asolucionar sus necesidades de información.

Fuentes Terciarias

Es una selección y recopilación  física o virtual que contienen información sobre lasfuentes secundarias.

Objetivos de las fuentes terciarias:

1. Difundir los documentos secundarios2. Remitir a los usuarios a las fuentes secundarias de su interés.

Criterios para considerar el valor y confiabilidad de las fuentes deInformación

 Actualidad (fecha de publicación)

Objetividad. Se refiere a que la información no sea tendenciosa, cargada de los

sentimientos o juicios del autor para persuadir al lector.

Clase de fuentes (primarias, secundarias, terciarias) influye en la confiabilidad y elvalor. Las primarias son más confiables porque proveen datos de quienesdirectamente presenciaron un hecho o generaron alguna idea. Las secundarias oterciarias (fuentes indirectas) son aquellas que se refieren a una fuente que no seha consultado directamente, sino a través de otras obras que los citan.

5/9/2018 Trabajo Fuentes de información - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-fuentes-de-informacion 3/7

 

Fuentes de

Información y Cronograma

Consideraciones de las Fuentes de Información

El valor de las fuentes de información no radica en su búsqueda y obtención sinoen la selección y la interpretación de la misma

Una fuente primaria no es, por defecto, más precisa o fiable que una fuentesecundaria, ya que en algunos casos es el punto de vista personal del autor sobre los sucesos descritos, pueden o no ser veraces, precisos o completos.

El investigador debe someter a un marcado escrutinio tanto las fuentes primarias

como las secundarias. Lo que distingue una fuente primaria de una fuente secundaria es más el cómo se

ha usado que el contenido.

 A las fuentes primarias se accede a ellas directamente o por las fuentes deinformación secundarias.

Una fuente secundaria contrasta con una primaria, que es una forma deinformación que puede ser considerada como un vestigio de su tiempo.

La redundancia de información se puede evitar con el estudio de las fuentesprimarias.

Para localizar, discriminar y seleccionar entre las diversas fuentes de la información esútil atender a las siguientes recomendaciones:

1.  Acudir a fuentes terciarias para localizar a su vez fuentes secundarias y lugaresdonde se pueda obtener información adicional.

2. Utilizar las fuentes secundarias para localizar las fuentes primarias.

3. Seleccionar directamente las fuentes primarias en base a su originalidad, valor yconfiabilidad

4. La revisión de la literatura debe partir de las Fuentes primarias, hacia las fuentes

secundarias y terciarias para su discriminación.

Algunos Ejemplos de Fuentes Primarias

Obras literarias

Trabajos científicos originales

Tesis

5/9/2018 Trabajo Fuentes de información - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-fuentes-de-informacion 4/7

 

Fuentes de

Información y Cronograma

Reportes de investigación

 Artículos científicos Recopilaciones de las ponencias y comunicaciones de congresos

Revistas y Periódicos

Publicaciones Oficiales

Documentos de trabajo ( working papers) Cartas e informes

Algunos Ejemplos de Fuentes Secundarias

Obras comentadas

Enciclopedias

Índices de Citas

Índices Bibliográficos

Resúmenes

Monografías.

 Almanaques y Anuarios

Interpretación de Leyes y Reglamentos Manuales Publicaciones Periódicas

Tablas Estadísticas

Algunos Ejemplos de Fuentes Terciarias

Catálogos de bibliotecas

Directorios Temáticos

Directorios Bibliográficos

Listas de lectura

Base De Datos Electrónicas

Páginas Web Motores de Búsqueda

Consejos para acceder a las Fuentes de Información

El gigante del comercio electrónico Amazon presentó un nuevo servicio dirigido al ámbito

de la e-escuela. La compañía permitirá el alquiler de libros de texto en formato electrónico

para estudiantes por intervalos de 30 días, prorrogables contratando días adicionales.

5/9/2018 Trabajo Fuentes de información - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-fuentes-de-informacion 5/7

 

Fuentes de

Información y Cronograma

Los escolares y universitarios podrán tomar notas y marcas, accesibles desde cualquier 

lugar, y conservarlas una vez “devueltos” los ebooks. Éstas se almacenan en la nube de

 Amazon y pueden sincronizarse automáticamente si se solicita de nuevo el alquiler de un

libro de texto.

 Amazon asegura que gracias a éste servicio será posible un ahorro del gasto en este

material de hasta el 80%. La intención final de la compañía podría ser la desaparición de

los ejemplares físicos en el mundo académico. Los contenidos albergados en la

TexbookStore son accesibles desde cualquier aplicación Kindle. Así, los estudiantes

podrán disfrutarlos en un PC, Mac, iPhone, iPad, iPod Touch, Android, Windows Phone 7

o BlackBerry.

Consejos para buscar información en Internet

Para buscar información en específica en Internet debido a la masiva cantidad de

información disponible, es importante conocer unos cuantos trucos que te permitan

encontrar información más rápido a través de un buscador, y aquí te damos unos

consejos que sin duda facilitarán tu vida en la red.

Para obligar a los resultados para cumplir con un criterio específico, es necesario:

Introducir un texto entre comillas para poder encontrar una frase exacta

1) Búsqueda exacta de palabras +

2) Buscar en Sitio (Site:).

3) Si desconoces el significado de una palabra o término, podrás encontrarlo rápido

con tan solo poner define: seguido del término que deseas definir.

Para encontrar un tipo de documento de forma más sencilla, simplemente agrega

a tu búsqueda filetype: y el tipo de archivo que buscas. Ejemplo: México

(espacio) .PDF

Utilizar la Barra de Búsqueda como calculadora.

5/9/2018 Trabajo Fuentes de información - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-fuentes-de-informacion 6/7

 

Fuentes de

Información y Cronograma

CRONOGRAMA

Toda investigación debe tener un cronograma tentativo con las actividades y fechas del 

estudio para tener una idea general del proceso de elaboración, en término de tiempo,

días, meses y años. Cada parte de la investigación necesita su tiempo específico para

todo evento

Un Cronograma es la descripción de las actividades en relación con el tiempo en el cual

se van a desarrollar, lo cual implica, primero que todo, determinar con precisión cuáles

son esas actividades, a partir de la metodología adoptada para el proyecto de

investigación y los recursos que se necesitan para su desarrollo.

Pasos para Desarrollar y Gestionar un Cronograma

1) Definir las actividades: Es el proceso que consiste en identificar las accionesespecíficas a ser realizadas para elaborar los entregables que estipula lametodología para el proceso de investigación.

2) Secuenciar las actividades: Es el proceso que consiste en identificar y documentar mediante relaciones lógicas la secuencia de las actividades, estableciendo para

cada actividad su predecesora y su sucesora, así como su momento deprecedencia en base a lo siguiente:

El inicio de la actividad sucesora depende de la finalización de la actividadpredecesora

La finalización de la actividad sucesora depende de la finalización de la actividadpredecesora

5/9/2018 Trabajo Fuentes de información - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-fuentes-de-informacion 7/7

 

Fuentes de

Información y Cronograma

El inicio de la actividad sucesora depende del inicio de la actividad predecesora

La finalización de la actividad sucesora depende del inicio de la actividadpredecesora

3) Estimar los recursos de las actividades: Es el proceso que consiste en estimar eltipo y las cantidades de materiales, personas, equipos o suministros requeridospara ejecutar cada actividad.

4) Estimar la duración de las actividades: Es el proceso que en base a los recursosestimados se calcula para cada una de las actividades el tiempo en el cual

habrán de ser desarrolladas; este cálculo debe hacerse en horas / hombre y debepresentar cierta tolerancia para efecto de imprevistos

5) Desarrollar el cronograma: Es el proceso que consiste en analizar el orden de lasactividades, su duración, sus recursos asociados y las fechas de inicio yfinalización para cada una de las actividades y conformar la fecha de inicio yfinalización del proyecto de investigación.

6) Controlar el cronograma: Es el proceso por el cual se le da seguimiento al avancedel proyecto de investigación, mediante el registro de avances en el cronograma yrealizando los cambios a la línea base del cronograma.

Para la presentación del cronograma se utilizan generalmente diagramas, lo cual permitevisualizar mejor el tiempo de cada actividad, y sobre todo en aquellos casos en que hayvarias actividades en un mismo tiempo. Los diagramas más comunes son los de barras,conocidos con el nombre de diagramas de Gantt, y que se utilizan en proyectos sencillos.Para proyectos de mayor complejidad, y a partir de la teoría de sistemas, se utilizan losdiagramas de flechas o redes, como el PERT (Técnica de Revisión y Evaluación deProgramas mediante la representación de redes) y el CPM (Método de Ruta Critica)