trabajo grupal de realidad nacional ambiental

9
Trabajo grupal de Realidad Nacional Ambiental Integrantes: Jasmín Villavicencio Jeniffer Eras Bryan Sarango

Upload: daniel-sarango

Post on 30-Jul-2015

61 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

1. Trabajo grupal de Realidad Nacional Ambiental Integrantes: Jasmn Villavicencio Jeniffer Eras Bryan Sarango 2. Dictadura del General. Guillermo Rodrguez Lara 3. El 15 de febrero de 1972, el general Rodrguez Lara que se haba distinguido por su tranquilo pero sobresaliente paso por todos los grados de la jerarqua militar, obteniendo la primera antigedad y altas menciones honorficas. Asumi el poder en nombre de las Fuerzas Armadas, despojando al presidente Velasco Ibarra, a quien le faltaban 6 meses para culminar su mandato. Gral.. Rodrguez Lara se proclama dictador en julio de 1970. 4. El Gral. Rodrguez Lara propuso un Plan de Gobierno Nacionalista y Revolucionario, integrado por dos documentos principales: - Principios Filosficos y plan de accin de gobierno - Plan Integral de transformacin y desarrollo 5. Logro la hazaa de permanecer casi 4 aos en el poder sin convocar asamblea constituyente que legitimara su posicin. La mas larga de la dictadura ecuatoriana. Sostenida mas por la inercia ciudadana que por el poder de las armas. 6. Sucesos importantes durante su mandato En su gobierno fue el comienzo de la exportacin de petrleo en la regin amaznica, alcanzando 200.000 barriles diarios. Fue la causa principal de la duracin del gobierno nacionalista revolucionario, motivo la aceptacin que tuvo y despert euforia en al pueblo. El ecuador ingreso en la OPEP ( organizacin de pases exportadores de petrleo). Texaco y Gulf, asociadas al estado para la explotacin del oro negro. 7. La reciente riqueza nacional permitio la realizacin de obras publicas y origino lo que l llamo sembrar el petrleo, como ejemplo: - Proyecto para el Complejo Hidroelctrico de paute. - Refinera de petrleo en Esmeraldas. - Planta terminal del Oleoducto en Balao. - Vivienda popular en Quito. - Pavimentacin de la va Quito-Tulcn. Ecuador pareci el sndrome de nuevo rico. 8. El fin de la dictadura Ya se haba propuesto un plan de retorno al orden constitucional cuando estallo en 31 de enero de 1974, un encabezamiento al mando del Gral. Ral Gonzlez Alvear lder de un grupo de militares que queran el poder. En este combate se dieron algunas victimas. El gobierno de Rodrguez Lara no fue derrocado entonces, pero su gobierno qued seriamente quebrantado. El 11 de enero de 1976 lo develaron de su cargo. Pocos meses despus luego de presin por parte de comandantes que antes lo apoyaron, el mismo organizo su salida del poder y se retiro a su ciudad natal Pujil en Cotopaxi. En donde fue recibido entre festejos y honores. 9. As puso fin a sus casi 4 aos de poder que, no obstante sus contradicciones, dej un saldo sin a dudas positivo .