trabajo individual trabajo colaborativo 2000

18
TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO 2 FARMACIA HOSPITALARIA INTRODUCION En busca de alcanzar mejoras en el servicio farmacéutico, las entidades prestadoras de este servicio busca implementar nuevas técnicas y herramientas para cada día se garantice un servicio de calidad. Con el desarrollo de esta actividad investigativa del Sistema de Dosis Unitaria, analizaremos como este proceso muestra avances y mejoras en el servicio de despacho de medicamentos e insumos médicos a un paciente, donde la información y servicio prestado sea oportuno, completo, veraz y de calidad. De igual forma nos familiarizaremos con los temas referentes a nuestras obligaciones y deberes dentro de un servicio farmacéutico, donde garanticemos y prestemos un servicio completo

Upload: charly-romero-suarez

Post on 22-Nov-2015

112 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inplementos de FARMACIA HOSPITALARIA

TRANSCRIPT

TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO 2FARMACIA HOSPITALARIA

INTRODUCION

En busca de alcanzar mejoras en el servicio farmacutico, las entidades prestadoras de este servicio busca implementar nuevas tcnicas y herramientas para cada da se garantice un servicio de calidad.Con el desarrollo de esta actividad investigativa del Sistema de Dosis Unitaria, analizaremos como este proceso muestra avances y mejoras en el servicio de despacho de medicamentos e insumos mdicos a un paciente, donde la informacin y servicio prestado sea oportuno, completo, veraz y de calidad.De igual forma nos familiarizaremos con los temas referentes a nuestras obligaciones y deberes dentro de un servicio farmacutico, donde garanticemos y prestemos un servicio completo desde la prescripcin del medicamento y todo el proceso que debe de pasar para ser dispensado al paciente.

OBJETIVOS

Los Servicios de Farmacia Hospitalaria tienen entre sus objetivos el establecimiento de un sistema eficaz y seguro de dispensacin y distribucin de medicamentos.

Conocer el proceso de sistema de Dosis Unitaria, y los beneficios que ofrece en un servicio de atencin farmacutica y la seguridad que representa este para los pacientes y el personal de salud.

Identificaremos este proceso como un sistema con el cual nosotros como profesionales en el rea de farmacia, podemos garantizar una dispensacin de medicamentos correcta ya que se maneja por su nombre comercial, principio activo, dosis, unidades de la dosis, lote y caducidad

Garantizar el cumplimiento de las prescripciones medicas, la correcta asignacin de funciones y actividades del personal del la IPS.

Implementar la aplicacin de un sistema adecuado de gestin de inventario de medicamentos que haga parte de la optimizacin en la adquisicin de los mismos

TRABAJO COLABORATIVO 2_APORTE INDIVIDUAL Planteamiento del problema Justificacin Marco terico Metodologa: (rea (planos), personal, documentacin necesaria (solo nombrarlos), dotacin, equipos. Costos. Valores en pesos Cronograma de implementacin. Con las etapas de cada proceso.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Ustedes han ingresado a laborar en una nueva entidad hospitalaria de cuarto nivel de atencin llamada IPS TOCOROMA, en donde hay fuga de medicamentos, facturacin inadecuada y muchas no conformidades con la poltica de seguridad del paciente adems de otros inconvenientes.Para solucionar lo anterior se plantea como posible solucin la implementacin del sistema de distribucin de medicamentos en dosis unitaria SDMDU. Para esto, Ustedes como Regentes de Farmacia y conocedores de la Farmacia Hospitalaria, debe presentar ante el comit administrativo de la institucin y del comit de farmacia y teraputica, todos los argumentos para lograr su implementacin.

JUSTIFICACION

En vista de la necesidad que en la actualidad se presenta en la empresa IPS TOCOROMA, a continuacin me permito presentar un plan en la implementacin del (SDDMDU), sistema de Dosis Unitaria.Teniendo en cuenta los problemas presentados en la dispensacin de medicamentos en cuanto a los inconvenientes presentados con la fuga de medicamentos, facturacin inadecuada y muchas no conformidades con la poltica de seguridad del paciente adems de otros inconvenientes.Para justificar esta implementacin nos basamos en la ley que obliga a las instituciones prestadoras de salud, por medio del decreto 2200 de 2005 debern implementar el Sistema de Distribucin de medicamentos en Dosis Unitaria, este proceso tiene que ver con el reempaque, preparaciones magistrales, preparaciones extemporneas, preparaciones estriles, entre otras funciones.El objetivo de promover este servicio en la IPS TOCOROMA, es de disminuir al mximo todos los errores y garantizar un servicio eficaz y oportuno, donde abarque todas las reas desde el flujo de documentacin, hasta el de facturacin.La idea es demostrar que estamos trabajando en cambios que mejoren la calidad del servicio y que se vea reflejado directamente en la salud de nuestros usuarios, con la implementacin de un sistema de que est conectado al proceso de dispensacin, con los mdicos cuando hacen su prescripcin mdica que sea un enlace directo a la farmacia, con facturacin para que a ellos le llegue la informacin completa de lo que en realidad al paciente se le suministro ya sea de un servicio de urgencias u hospitalizacin.Para solucionar estas falencias se presentara un proyecto para la implementacin de un sistema de distribucin de medicamentos en dosis unitaria (SDMDU).Es importante resaltar que se conocen varios sistemas de distribucin de medicamentos pero solo el SDMDU ha logrado mostrar contribuir a la terapia farmacolgica. Las actividades centrales que garantizan el adecuado funcionamiento de este sistema es la participacin del farmaceuta y el seguimiento atreves del perfil Farmacoteraputico. De igual manera es importante resaltar que este sistema de distribucin de medicamentos en dosis unitaria se caracteriza por ser rpido, seguro y controlado; al igual que exige organizacin y cumplimiento de toda la institucin tanto de los mdicos, enfermeras, departamento de compras y el personal de farmacia.

MARCO TEORICO

Barker et al, en 1962, por medio de investigacin dio resultados sobre los errores que se cometan en los centros mdicos al momento de realizar una medicacin, pero en sus investigaciones se encuentra con un sistema nuevo que arrojaba menos errores que los dems sistemas , (SDMDU) el Sistema de Distribucin de medicamentos en Dosis Unitaria.SISTEMA DE DOSIS UNITARIA CENTRALIZADO: las dosis se preparan en un lugar central de la farmacia principal.

SISTEMA DE DOSIS UNITARIA DESCENTRALIZADO: se preparan en farmacias descentralizadas o satlites localizadas en la misma rea donde se encuentran los pacientes, en el hospital o cerca de ella.

SISTEMA DE DOSIS UNITARIA MIXTA: se presenta de dos maneras:

los farmacuticos estn descentralizados mientras que las dosis se preparan en la farmacia central. las farmacias descentralizadas funcionan con horarios limitados; una farmacia central atiende en las horas en que las farmacias satlites estn cerradas.

REEMPAQUE: Procedimiento mediante el cual se prepara la dosis exacta que se va administrar la paciente, teniendo en cuenta todos los medidas de seguridad para no ir alterar el medicamento, ni exponerlo ambientes que lo puedan contaminar.Para realizar este procedimiento se debe contar con todos las herramientas para proteger la vida til del frmaco, como maquina reempacadora, traje, normas de seguridad y bioseguridad.Al momento de hacer el reempaque se debe tener en cuenta:Nombre del medicamentoConcentracinPresentacionCantidad LoteFecha de VencimientoVa de administracin

PASOS PARA REALIZAR UN DESPACHO DE DOSIS UNITARIA:

Admisin del paciente en la IPS. Recepcin del paciente ante el medico Prescripcin Mdica Recepcin del orden Mdica Despacho de medicamento (Medico, Enfermero, Paciente) Administracin del medicamento Devolucin del medicamento, si no requiere de todo el tratamiento. Facturacin.

De igual forma una vez ya se haya realizado la dispensacin del medicamento, se deben de seguir protocolos para que el proceso termine con xito: Hospitalizacin debe contar con un mecanismo de transporte de medicamentos, para asegurar su destino. Un almacenaje donde se identifique por paciente sus medicamentos. Asegurar su mantenimiento y garantizar su conservacin. Realizar todo los procesos de sistemas. Registrar la dosis exacta que se suministro y hacer la correspondiente Devolucin a farmacia.

Ventajas del proceso:

Algunas de las ventajas en este proceso es que minimiza procesos y trmites porque se lleva un control sistematizado de cada proceso y as la informacin que llegue a cada rea es inmediata y exacta. Se est ahorrando tiempo y dinero en documentacin porque al implementar un sistema todo estara computarizado y la informacin seria en tempo real y precisa

Se aria un gasto exacto de lo que en realidad necesita el paciente.

Se haran las devoluciones fciles y as no tendran stock de medicamentos en urgencias u hospitalizacin.

El espacio fsico y su distribucin dependern de los siguientes factores: a) Nmero de camas a cubrir con el sistema SDMDU, b) Cantidad en inventario (almacenamiento) de medicamentos, c) Cantidad de medicamentos pre empacados en dosis unitaria, d) Nmero de personas que trabajan en el rea, e) Mtodo de llenado de cajetines (en carros de distribucin), f) Mantenimiento del perfil farmacoteraputico de cada paciente. El espacio para el SDMDU debe contener las siguientes zonas: a) Recepcin, y registro b) Preparacin de medicamentos c) Reempaque y/o reenvase (dependiendo de la complejidad del SDMDU).

METODOLOGIA:

AREA:Dentro de un servicio farmacutico se deben destinar reas que cumplan con las normatividades legales, donde sea destinada solo para tal fin de reempaque, estas son las rea con las que debe contar este proceso, rea de recepcin y registro, Preparacin de medicamentos, rea para reempaque, rea de central de mezclas intravenosas, rea de pre-elaboracin, rea de elaboracin; se deben tener aspectos importantes como:FISICOS:PisosTechosParedesDelimitacionesEstanterasEquipos

OPERATIVO:PersonalAcceso a sistemasEl stock de los medicamentos reempacar y los insumos destinados para tal fin.Mantenimiento y actualizacin del perfil farmacoteraputico del pacienteCantidad exacta de los pedidos.

PERSONAL:Todo el personal que participe en la elaboracin de dosis unitarias en los servicios Farmacuticos debe tener la cualificacin y experiencia necesarias para el desempeo de las tareas implicadas en esta rea. Estar supervisado de forma permanente por un farmacutico o un Regente de Farmacia. El farmacutico procurar que el personal de laboratorio alcance un nivel cientfico y tcnico adecuado, adems de destacar la importancia del estricto cumplimiento de las Normas de Correcto manejo de medicamentos y que adems su trabajo sea garantizado por su tica laboral.La cantidad del personal solo depende del grado de trabajo que se maneje en el rea.

DOCUMENTACION NECESARIA:

Para la elaboracin de preparaciones de dosis nicas se utilizara en fsico y en el sistema todo tipo de soportes o formatos donde quede evidencia los procedimientos realizados y las cantidades exactas.Para el despacho o dispensacin de dosis se maneja mediante la prescripcin de formulas quien solo est a cargo un medico, ya sea por medio fsico o sistematizado.Algunos aspectos a tener en cuenta son:

Fecha Profesional que prescribe Nombre del paciente Tipo afiliado Edad Patologa tem Nombre del medicamento en forma genrica Presentacin Concentracin Dosis Frecuencia de las tomas Cantidad Numero de cama.

DOTACION Y EQUIPOS:

Para la elaboracin de dosis unitarias se dispondr de lo siguiente: Cabina de flujo laminar cuya especificacin mnima sea de flujo laminar Armarios y estanteras impermeables, de fcil limpieza, con suficiente capacidad para colocar los materiales, protegidos del polvo y de la luz, si procediere. Mezclador automtico, si se requiere. Termo-selladora, si se requiere. Balanzas. Lavamanos. Panel o estanteras con los cajetines de los medicamentos perfectamente identificados por orden alfabtico. Carros de dispensacin. Los elementos, instrumentos y equipos necesarios para cada preparacin en particular.

BIBLIOGRAFIA

http://atscolombia.com/miranda/wp-content/uploads/2013/10/6.-Sistema-de-distribuci%C3%B3n-de-medicamentos-por-dosis-unitarias.pdf

http://www.hospitalregionaldemalaga.es/InforCorporativa/UnidadesdeGesti%C3%B3nCl%C3%ADnica/UGCFarmacia/AreaDosisUnitaria.aspx

http://www.consultorsalud.com/biblioteca/documentos/2008/El%20Sistema%20de%20Distribucion%20de%20medicamentos%20en%20Dosis%20Unitarias.pdf

Villegas meja Gustavo .a, mdulo de farmacia hospitalaria, qumico farmacutico, unad, Medelln, 2012