trabajo ingeniería de software

10
Trabajo Ingeniería De Software Integrantes: Claudia Carrasco Claudio Sánchez Profesor: Alberto Abudinen Fecha: 14-06-2011

Upload: victor-sanches

Post on 06-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Un proyecto final para amigos universitarios como tú, un practico ejemplo.

TRANSCRIPT

  • Trabajo Ingeniera

    De Software

    I n t e g r a n t e s : C l a u d i a C a r r a s c o C l a u d i o S n c h e z P r o f e s o r : A l b e r t o A b u d i n e n F e c h a : 1 4 - 0 6 - 2 0 1 1

  • Ingeniera de Software

    Proceso de Ventas Nacionales

    2

    Pgina 2

    Tabla de Contenidos

    Resumen Ejecutivo ..................................................................................................... 3

    Descripcin General .................................................................................................. 4

    Diagrama General ..................................................................................................... 5

    BPMN Proceso Ventas ............................................................................................... 6

    Sub-proceso Realizar Pago ....................................................................................... 7

    Sub-proceso Toma de Requerimientos del Cliente............................................... 7

    Sub-proceso Despachar Producto .......................................................................... 8

    Sub-proceso Generar Gua de Despacho ............................................................. 8

    Descripcin Especfica del Flujo ............................................................................... 9

    Definicin de Roles ................................................................................................... 10

  • Ingeniera de Software

    Proceso de Ventas Nacionales

    3

    Pgina 3

    Resumen Ejecutivo

    El propsito del informe, es el anlisis y conocimiento del Proceso

    de Ventas Nacionales, los sub-procesos y actividades que se

    desarrollan en dicho procesos, que son de gran ayuda para

    entender cmo se realiza este proceso en las distintas actividades

    comerciales.

    En este proceso, llamado proceso de ventas nacionales se

    reconocen 4 sub-procesos importantes, estos son: Nota de Venta,

    Despacho, Facturacin y Gestin de Pago. En cada uno de estos

    sub-procesos realizados en el proceso, se realizan actividades y se

    emiten documentos, con las condiciones que se deben cumplir

    para efectuar cualquier actividad.

    El proceso de Ventas nacionales lo hemos divido en dos grandes

    reas, Adquisicin y Finanzas, en la cual se realiza el proceso de

    interaccin con el cliente y la toma de los requerimientos de este,

    adems de realizar los trmites financieros y Logstica, rea en la

    cual se realizan la manipulacin de la mercanca fsica de las

    bodegas.

    En el proceso de Ventas se reconocen cinco principales roles, los

    cuales se desempean y son parte fundamental dentro de este

    proceso. Los roles definidos son Vendedor, Jefe de Departamento

    de Ventas, Cajero, Contador, Jefe de Bodega y Bodeguero.

  • Ingeniera de Software

    Proceso de Ventas Nacionales

    4

    Pgina 4

    Descripcin General

    Una venta es un contrato en virtud del cual una de las partes

    (vendedor), se obliga a entregar una cosa determinada a otro

    (comprador), obligndose este ltimo a pagar una cantidad de dinero.

    Para lograr xito en el rea de ventas es indispensable para las

    empresas poseer una gestin de ventas estructurada, con actividades y

    roles bien identificado.

    En las ventas nacionales se pueden identificar 4 procesos

    fundamentales: Nota de venta, Despacho, Facturacin y Gestin de

    Pago.

    Nota de venta: Se recepciona la consulta que entrega el cliente con sus

    especificaciones de productos. Luego, se crea una cotizacin, la cual

    se enva al cliente. Si el cliente est de acuerdo con la cotizacin, enva

    su nota de pedido.

    Despacho: Se crea una gua de despacho. Se determina el tipo de

    Piking que se realizar, para luego sacar el pedido de bodega. Se enva

    el pedido al cliente, junto con la gua de despacho. Si el cliente, al

    momento de recepcionar el envo de materiales, confirma que los

    productos enviados cumplen con lo acordado en la nota de venta,

    firma la gua de despacho.

    Facturacin: Se debe emitir una factura y posteriormente validarla y

    completarla para entregrsela al cliente.

    Gestin de Pago: En este proceso se realiza la asignacin del pago a la

    factura correspondiente, adems se lleva a cabo el cobro descrito en la

    factura. Una vez efectuado pago se realiza la conciliacin bancaria.

    El objetivo de este trabajo explicar en qu consiste cada proceso que

    componen las Ventas Nacionales de modo que el lector pueda

    visualizar a grandes rasgos lo que significa el trabajo en esta rea de la

    organizacin, revisando las actividades, documentos y decisiones mas

    importantes que se deben conocer al momento de desempearse

    como ingeniero en un departamento de ventas de una empresa.

    En esta primera entrega, se presentar un diagrama general del rea

    de ventas nacionales, el cual incluye los procesos, actividades,

    productos y documentos ms significativos del rea en cuestin. En la

    segunda entrega se detallaran estos procesos a travs de una

    descripcin especfica y de un diagrama Business Process Modeling

    Notation (BPMN), en el cual se incluirn los roles asociados a cada

    actividad.

  • Ingeniera de Software

    Proceso de Ventas Nacionales

    5

    Pgina 5

    Salida ,

    Producto

    Actividad

    Condicin

    Comentarios

    Proceso

    Nomenclatura

    Diagrama General

    Toma

    Requerimientos

    del Cliente

    Borrador

    Cotizacin

    Revisar Crdito y

    Validar Cotizacin

    Generar Gua

    de Despacho

    Nota de Venta

    Despacho

    Picking

    Consolidado?

    Gua

    Despacho

    Borrador

    Retirar rdenes de

    Bodega y Separarlas

    Cotizacin

    Vlida?SI NO

    Cotizacin

    Anulada

    Cotizacin o

    Nota de Venta

    Completada

    SINO

    Retirar

    Materiales

    Ajustar

    Cantidad?

    Gua de

    Despacho en

    Proceso

    NO

    Gua de

    Despacho

    Completada

    Facturacin

    Emitir Factura Es Vlida?

    Completar

    Factura

    Borrador

    Factura

    NO SI

    Factura

    Completada

    Gestin de Pago

    Asignacin y

    Recepcin de

    Pago

    Pago

    SIEditar

    Cantidad

    Pago

    Completado

    Validar

    Documento

    Realizar

    Conciliacin

    Validar Gua

    de Despacho

    Factura

    Anulada

    Gestin con

    Proveedor

  • Ingeniera de Software

    Proceso de Ventas Nacionales

    6

    Pgina 6

    BPMN Proceso Ventas

  • Ingeniera de Software

    Proceso de Ventas Nacionales

    7

    Pgina 7

    Sub-proceso Realizar Pago

    Sub-proceso Toma de Requerimientos del Cliente

  • Ingeniera de Software

    Proceso de Ventas Nacionales

    8

    Pgina 8

    Sub-proceso Despachar Producto

    Sub-proceso Generar Gua de Despacho

  • Ingeniera de Software

    Proceso de Ventas Nacionales

    9

    Pgina 9

    Descripcin Especfica del Flujo

    El proceso de Ventas nacionales lo hemos divido en dos grandes reas

    con sus roles respectivos:

    Adquisicin y Finanzas: rea en la cual se realiza el proceso de

    interaccin con el cliente y la toma de los requerimientos de este,

    adems de realizar los trmites financieros.

    Logstica: rea en la cual se realizan la manipulacin de la

    mercanca fsica de las bodegas.

    El proceso de ventas comienza con el Vendedor, que depende del

    rea de Adquisicin y Finanzas. ste revisa especfica las caractersticas

    del producto, informando todo esto al cliente y realiza la cotizacin, la

    que es enviada al cliente, la cual se enva al Jefe del Departamento de

    Ventas para que valide la operacin.

    Una vez realizada esta validacin se enva al Jefe de Bodega para que

    genere la gua de despacho, luego de verificar previamente las

    cantidades en el inventario.

    Luego se enva la orden al Bodeguero, una vez que la cantidad

    solicitada por el cliente est ajustada, ste despacha el producto e

    informa al vendedor para que facture.

    Hecho esto, se emite la factura, la factura es recibida por el cajero

    quien emite el comprobante de pago, previa verificacin de que el

    medio de pago es vlido.

    Despus de que el pago es realizado, el contador realiza la conciliacin

    del este, realizando la asignacin del pago con anterioridad.

  • Ingeniera de Software

    Proceso de Ventas Nacionales

    10

    Pgina 10

    Definicin de Roles

    rea de Adquisicin y Finanzas

    Vendedor: Es la persona que mas interacta con el cliente. Es la cara de

    la empresa frente al cliente. Es responsable de la toma adecuada de los

    requerimientos del cliente. Adems genera una cotizacin del pedido

    del cliente, y revisa la capacidad de crdito que este dispone.

    Jefe de Departamento de Ventas: Es el responsable de un determinado

    nmero de vendedores, realiza la gestin de los vendedores, se

    encarga del personal del departamento, elabora informes cuantitativos

    y cualitativos con respecto a las ventas. Su nica tarea en el BPMN es

    validar las cotizaciones que realizan los vendedores.

    Contador: Es el encargado de asignar los pagos, y adems de realizar

    las conciliaciones bancarias. De el contador depende el orden de todo

    el los procesos contables de la empresa.

    Cajero: Es aquella persona que realiza la cobranza de pago al cliente.

    Genera los comprobantes de pago, ofreciendo al cliente las distintas

    modalidades de pago que permite la empresa.

    rea Logstica:

    Jefe de Bodega: El jefe de bodega es el encargado de generar y, una

    vez retirados los productos de bodega, validar la gua de despacho, es

    decir, realiza las labores de control y registro de entradas y salidas de

    productos a bodega. Adems es responsable de establecer el tipo de

    picking que es conveniente para la compaa.

    Bodeguero: Es quien debe de tomar las guas de despacho, retirar los

    productos de bodega, trasladarlas a patio y separar las rdenes en

    caso de picking consolidado para que posteriormente puedan ser

    despachados.