trabajo ingles

76
English Work I N D IC E Tema Página VERBO TO BE 2 PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS 5 PREPOSICIONES 6 EXPRESIONES DE TIEMPO 21 PRESENTE CONTINUO O PROGRESIVO 22 PRESENTE SIMPLE 24 PLURAL DE LOS SUSTANTIVOS 26 ADJETIVOS POSESIVOS 28 PRONOMBRES POSESIVOS 30 ADVERBIOS DE FRECUENCIA 31 PASADO SIMPLE 32 PASADO PROGRESIVO 34 ADVERBIOS DE MODO 35 PRESENTE PERFECTO 36 CLAUSULAS DE TIEMPO: SINCE, FOR AGO 3! VERBO TO "AVE 41 COMPARATIVO SUPERLATIVOS 45 EXPRESIONES DE PERMISO POSIBILIDAD #CAN, MA$ 4! CLAUSULAS DE TIEMPO: %"EN, %"ILE 50 PASADO PERFECTO 52 VO& PASIVA 54 T"ERE IS, T"ERE ARE 5! ARTICULO DETERMINADO 60 ARTICULO INDETERMINADO 63 LITTLE'FE% 66 "O% MUC"'"O% MAN 68 IMPERATIVOS PRO"IBITIVOS 6! CONCLUSIONES (1 BIBLIOGRAFIA (2  Autor: Edith Morales Pérez Página 1 8/03/2015

Upload: edith

Post on 05-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de inglés, gramática.

TRANSCRIPT

VERB TO BE

English Work

I N D IC E

Tema

Pgina

VERBO TO BE2

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS5

PREPOSICIONES6

EXPRESIONES DE TIEMPO21

PRESENTE CONTINUO O PROGRESIVO22

PRESENTE SIMPLE24

PLURAL DE LOS SUSTANTIVOS26

ADJETIVOS POSESIVOS28

PRONOMBRES POSESIVOS30

ADVERBIOS DE FRECUENCIA31

PASADO SIMPLE32

PASADO PROGRESIVO34

ADVERBIOS DE MODO35

PRESENTE PERFECTO36

CLAUSULAS DE TIEMPO: SINCE, FOR Y AGO39

VERBO TO HAVE41

COMPARATIVO Y SUPERLATIVOS45

EXPRESIONES DE PERMISO Y POSIBILIDAD (CAN, MAY)49

CLAUSULAS DE TIEMPO: WHEN, WHILE50

PASADO PERFECTO52

VOZ PASIVA54

THERE IS, THERE ARE59

ARTICULO DETERMINADO60

ARTICULO INDETERMINADO63

LITTLE/FEW66

HOW MUCH/HOW MANY68

IMPERATIVOS Y PROHIBITIVOS69

CONCLUSIONES71

BIBLIOGRAFIA72

VERB TO BE

INFINITIVOPRETERITOPARTICIPIO

To be ser, estarWas fui, eraBeen sido, estado

El verbo 'To be' tiene una importancia especial en ingls. Se corresponde a los verbos espaoles "ser" y "estar". Dependiendo del sentido de la frase deduciremos de cual de los dos se trata.

I am English / Soy inglsI am in England / Estoy en Inglaterra

Tiene algunos usos especiales distintos a sus equivalentes espaoles.

Sirve para expresar la edad, en cuyo caso se traduce por 'tener':

Mary is 20 years old / Maria tiene 20 aosI am 21 / Yo tengo 21 aosHow old are you? / Cuntos aos tienes?

Para expresar las sensaciones tambin se emplea el verbo 'to be' y equivale al 'tener' espaol.

Are you hungry? / Tienes hambre?He is thirsty / Tiene sed

Tambin para hablar sobre el tiempo atmosfrico. En este caso se traduce por 'hacer'

It's windy / Hace vientoIt's very cold / Hace mucho fro

PRESENTE DE INDICATIVOFORMA AFIRMATIVAFORMA NEGATIVAFORMA INTERROGATIVA

I am (I'm)I am not (I'm not)am I?

Soy, estoyno soy, no estoysoy yo?, estoy yo?

You are (you're)you are not (you're not)are you?

Eres, estsno eres, no estseres t?, ests t?

He is (he's)he is not (he's not)is he?

l es, estl no es, no estes l?, est l?

We are (we're)we are not (we're not)are we?

Somos, estamosno somos, no estamossomos?, estamos?

You are (you're)you are not (you're not)are you?

Sois, estisno sois, no estissois?, estis?

They are (they're)they are not (they're not)are they?

Ellos son, estnellos no son, no estnson, estn ellos?

PRETERITO (se corresponde al pretrito indefinido y al pretrito imperfecto espaol)

FORMA AFIRMATIVA

FORMA NEGATIVAFORMA INTERROGATIVA

I wasI was not (I wasn't)was I?

fui, era / estuve, estabano fui, no era / no estuve, no estabafui?, era? / estuve?, estaba?

you wereyou were not (you weren't)were you?

Fuiste, eras / estuviste, estabasno fuiste, no eras / no estuviste, no estabasfuiste?, eras? / estuviste?, estabas?

he washe was not (he wasn't)was he?

fue, era / estuvo, estabano fue, no era / no estuvo, no estabafue?, era? / estuvo?. estaba?

we werewe were not (we weren't)were we?

Fuimos, ramos, / estuvimos, estbamosno fuimos, no ramos, / no estuvimos, no estbamosfuimos?, ramos? / estuvimos?, estbamos

you wereyou were not (you weren't)were you?

Fuisteis, erais, / estuvisteis, estabaisno fuisteis, no erais / no estuvisteis, no estabaisfuisteis?, erais?, / estuvisteis?, estabais?

They werethey were not (they weren't)were they?

Fueron, eran / estuvieron, estabanno fueron, no eran / no estuvieron, no estabanfueron?, eran? / estuvieron?, estaban?

En el Presente, las formas afirmativa y negativa se pueden contraer, mientras que en la forma interrogativa no. En el pretrito solamente la forma negativa puede contraerse.

Las formas contraidas suelen utilizarse en la conversacin, pero no se usan de forma escrita salvo cuando el propio escrito tiene un carcter informal o refleja una conversacin.

TO BE + INFINITIVO

Cuando al verbo 'to be' le sigue un infinitivo adquiere una importancia especial:

Es una forma de dar instrucciones u rdenes de manera impersonal.

She is to stay here till we return / Ella debe quedarse aqu hasta que volvamos(en lugar de 'She must stay....')

-Sirve para establecer un plan

She is to be married next year / Ella va a casarse el ao prximo

TO BE + GOING TO

Expresa una forma de futuro. Equivale a las expresiones espaolas "ir a..., estar punto de... tener la intencin de..., etc."

We are going to the theatre tonight / Vamos al teatro esta nocheI am going to travel to Buenos Aires next Monday / Tengo la intencin de viajar a Buenos Aires el prximo lunes.

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

Los pronombres demostrativos son:

this

ste, esto, sta

that

aqul, aquello, aquella, eso, sa

these stos, stas

those aqullos, aqullas

Se diferencian de los correspondientes adjetivos en su funcin, ya que sustituyen al nombre en lugar de acompaarlo.

She drives that car / Ella conduce ese coche

('that' hace las funciones de adjetivo)That is her car / Ese es su coche

('that' hace las funciones de pronombre)

That is my house. The white one / Esa es mi casa. Es la blancaPREPOSICIONES

USO DE LAS PREPOSICIONES:

Las preposiciones pueden realizar distintas funciones:

- Servir de enlace entre dos palabras o distintos elementos en la oracin:

I'll see you at five o'clock / Te ver a las cinco- Pueden acompaar a un verbo sirviendo de enlace a su complemento. En este caso, pueden no alterar el significado del verbo o alterarlo con lo que constituyen una palabra distinta.

To look / Mirar (no altera el significado del verbo)To look after / Cuidar de (se altera el significado del verbo)

Las principales preposiciones en ingls son:

Aboutalrededor de, sobreabovepor encima de

Afterdetrs de, despus deamongentre (tres o ms)

Aten, junto abeforeantes de, delante de

Behinddetrs debelowdebajo de

Beneathdebajo debesidejunto a

Betweenentre (dos o ms)butexcepto, pero

Bypor, junto adownhacia abajo

Exceptexceptoforpara, por, durante, desde hace

Fromde, desdeinen, dentro de

Intoen, adentrolikecomo, igual a

Nearcerca deofde

Offde (alejndose), fuera deonen, sobre

Overpor encima de, al otro ladosincedesde

Througha travs dethroughoutpor todo

Till = untilHastatoa, hasta, hacia

Underpor debajo deuphacia arriba

Upon(poniendo) sobre, encimawithcon

Withoutsin

POSICIN DE LAS PREPOSICIONES

Generalmente, se colocan delante del sustantivo o del pronombre, excepto en los siguientes casos:

a.) Con el pronombre relativo, cuando va seguido de preposicin, sta puede colocarse en la posicin final.

The girls I study with / Las muchachas con las que estudio (en lugar de: The girls with whom I study)

b.) En frases interrogativas cuando empiezan por un pronombre interrogativo:

Who were you speaking to? / con quin estabas hablando? (en lugar de: To whom were you speaking?)

LA PREPOSICIN Y LA CONTRACCIN

La contraccin espaola, es decir, la fusin de una preposicin con el artculo definido (al, del) no existen en ingls. Se traducen siempre por la preposicin seguida del artculo definido y separado de ella (al = a el) (del = de el):

Tell it to the chairman / Dgaselo al presidente ABOUT

sobre, alrededor de, acerca de, por

Puede tener distintos significados dependiendo de su funcin en la frase (lugar, tiempo o circustancia)

This is a book about the universe / Es un libro sobre el universoThere are some papers spread about the room / Hay papeles esparcidos por la habitacin

ABOVE

por encima de, sobre

Se usa en general para expresar superioridad.

He flew above the mountains / Volaba por encima de las montaasLa Paz is 3600 meters above the sea level / La Paz est a 3600 metros sobre el nivel del mar

ACROSS

a travs de, al otro lado de

Se usa para indicar la ubicacin relativa en un lugar.

She lives across the street / Ella vive al otro lado de la calle

AFTER

detrs de, despus de

Puede indicar tiempo o lugar.

She left after lunch. / Se march despus de comer

AGAINST

contra

Indica lugar o circunstancia

Put the table against the wall. Pon la mesa contra la pared.I have nothing against him. No tengo nada en contra de l.

ALONG

a lo largo de

The ship sails along the coastline / El barco navega a lo largo de la costa

AMONG entre (varios)

Indica lugar o circunstancia

A house among the trees / Una casa entre los rbolesI was among the last to leave / Estaba entre los ltimos en marcharse.

(*) Notese la diferencia entre 'among' (uno entre varios) y 'between' (uno entre dos)

A house among the trees A road between the trees

AROUND

alrededor de

Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia.

We were sitting around the table / Estbamos sentados alrededor de la mesaAround seven o'clock / Alrededor de las siete

AT

en

a.) Ubicacin en lugares:

He is at London now / Est en Londres ahora

b.) El momento exacto en que ocurre una determinada accin:

She was there at five o'clock / Ella estaba ah a las cinco

c.) El precio:

At what price is this car sold? / A qu precio se vende este coche?

d.) El estado de una persona o de un animal

She is quite at ease / Se encuentra a gusto

Diferencia entre 'at', 'in' y 'on'

'At' refiere la posicin en un punto determinado, mientras que 'in' implica la posicin dentro de algo y 'on' sobre algo.

At the bus-stopIn the filing cabinetOn the armchair

Cuando hace referencia al tiempo, 'at' se emplea para horas o momentos determinados,mientras que 'in' refiere meses, aos o estaciones y 'on' das de la semana y fechas.

At seven o'clock / A las siete en puntoAt Christmas / En navidadesIn July / En julioIn 2001 / En el ao 2001In summer / En veranoOn Saturday / El sbadoOn August, 24th / El 24 de agosto

BEFORE

delante de, ante

Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia

He arrived before me / Lleg antes que yoTurn left just before the theatre / Gire a la izquierda justo antes del teatro.

BEHIND

detrs de

Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia

I put it behind the painting / Lo puse detrs del cuadroHe's the man behind the scheme / l es el hombre que est tras el proyecto

BELOW

por debajo de

Below sea level / Bajo el nivel del mar

Diferencia entre 'below' y 'under' (ambos significan 'por debajo de')

Below implica un nivel inferior al que se hace referencia, con el que no existe contiguidad, mientras que 'under' implica una cierta inmediatez, una proximidad mayor.

Below sea levelDebajo del nivel del marUnder the covers Debajo de las mantas

BESIDE

junto a

Puede indicar lugar o circunstancia

Sit beside your classmate / Sintate junto a tu compaero de clase

BETWEEN

entre (entre dos)

Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia

To drive between Madrid and Barcelona / Conducir entre Madrid y BarcelonaBetween seven o'clock and eight o'clock / Entre las siete y las ocho

BEYOND

ms all de

Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia

Beyond the horizon / Ms all del horizonteHe lives beyond his means / Vive por encima de sus posibilidades

BY

junto a, al lado de

Se usa para expresar:

a.) Vecindad:

Come and sit by me / Ven a sentarte junto a m

b.) Medio o instrumento:

I went to Mexico by air / Fui a Mexico en avin

c.) Medida

The room measures 10 metres by 6 / La habitacin mide 10 metros por 6

d.) Movimiento

We went to Poland by land / Fuimos a Polonia por tierra

e.) El complemento de agente en la voz pasiva:

The bridge was designed by Calatrava / El puente fue diseado por Calatrava.

f.) La expresin espaola "a cierta hora"

I will be back by six / Volver hacia las seis

g.) Juramentos

I swear by almighty God to tell the truth / Juro por Dios decir la verdad

DESPITE

(in spite of) a pesar de

Indica circunstancia

Despite what she says / A pesar de lo que ella dice

DOWN

abajo

Esta preposicin se usa para expresar movimiento de arriba hacia abajo.

Come down from that three! / Baja de ese rbol!

DURING

(durante)

Indica tiempo.

During the summer / Durante el verano

Diferencia entre 'during' y 'for'

Se usa 'during' para referirse al tiempo o al momento en que se desarrolla una accin y contesta a la pregunta When?

I began to feel ill during the concert / Me empec a encontrar mal durante el concierto.

For' se utiliza cuando se especifica la duracin de la accin y contesta a la pregunta How long?

Yesterday it rained for two hours / Ayer llovi durante dos horas.

FOR

para, hacia (lugar), durante (tiempo), por (circunstancia)

Esta preposicin puede adoptar distintos sentidos o significados depenciendo de su contexto especfico (lugar, tiempo o circunstancia) Se usa para expresar:

a.) Movimiento hacia un lugar:

Shee will soon start for France / Pronto saldr hacia Francia.

b.) Causa:

For the following reasons... / Por las siguientes razones...

c.) Fin:

To pray for peace / Rezar por la pazd.) Duracin (el trmino espaol 'desde hace')

I haven't seen him for five days / No lo veo desde hace cinco das

e.) Sustitucin:

She is writing a letter for me / Ella escribe una carta por m (en mi lugar)

Diferencia entre 'for' y 'since'

Cuando 'for' se traduce por desde hace se puede confundir con 'since', desde. Ambas preposiciones se usan para expresar el tiempo que ha durado la accin del verbo, pero 'for' expresa la duracin de la accin y 'since' el comienzo de la misma:

I've been living in London for two months / Vivo en Londres desde hace dos meses. I've been living in London since February / Vivo en Londres desde febrero.

(*)Observa el uso en ambos casos del pretrito perfecto o el pluscuamperfecto y nunca del presente.

FROM

de, desde

Indica lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar:

a.) Procedencia, origen:

I'm from Spain / Soy espaol

b.) Separacin

Take the scissors from the child / Qutale las tijeras al nio

c.) Causa

He did it from spite / Lo hizo por despecho

d.) Relacin de tiempo:

I study from morning till night / Estudio desde la maana hasta la nocheFrom 20 July / Desde el 20 de julio

IN

en, dentro de

Puede indicar tiempo o circunstancia. Se usa para expresar:

a.) Situacin (en ciudades, regiones, naciones, continentes, etc.)

We live in Valencia / Vivimos en Valencia

b.) Periodos de tiempo, como meses, aos, estaciones:

In the year 2001 / En el ao 2001In winter / En inviernoYou arrived in Madrid in september / Llegaste a Madrid en Septiembre

(*) Cuidado: 'In the morning' 'In the afternoon' / 'In the evening' / 'At night'

c.) La construccin adverbial espaola "dentro de", en expresiones de tiempo:

I'll see you in a week's time / Te ver dentro de una semana

(*) Ver en preposicin 'at' las diferencias de uso con 'in'

INSIDE

interior, dentro deThe inside of the box / El interior de la caja

INTO

en

Puede indicar lugar o circunstancia

I went into the bedroom / Entr en la habitacinA journey into the unknown / Un viaje hacia lo desconocidoThe car ran into a wall / El coche choc con un muro.

Diferencia entre 'in' e 'into'

'In' significa 'en' (dentro) generalmente en posicin esttica (no implica movimiento)'into' (en) implica movimiento

He was in the room l estaba en la habitacin He went into the room l entr en la habitacin

LIKE

como

Se usa en comparaciones y ejemplos

You think like my mother / Piensas como mi madre

I want a skirt like that / Quiero una falda como esa

NEAR

cerca de

Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia

Is there a police station near here? / Hay una comisara por aqu cerca?

Near midday / Cerca del medioda

OF

de

Made of steel / Hecho de aceroEast of London / Al este de LondresHe is proud of her daughter / Est orgulloso de su hija

(*) Cuidado con el genitivo sajn (posesivo)

El Bar de Pedro = Peter's Bar ( y no The bar of Peter)

OFF

de, fuera de, sale de

Indica lugar o circunstancia

She fell of the ladder / Se cay de la escaleraA street off the main place / Una calle que sale de la plaza principal

ON,

(equivalente a UPON, que es menos usual) sobre, encima

de, el (fechas)

Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar:

a.) Contacto directo (un objeto descansa sobre otro):

My hat is on the table / Mi sombrero est sobre la mesa

b.) Un da (como fecha):

We will see you on Saturday / Te veremos el sbado.

c.) Causa, fin

I'm here on business / Estoy aqu por negocios

d.) Argumento, tema:

To lecture on Shakespeare / Dar clases sobre Shakespeare

e.) Posicin

This room looks out on Sesame Street / Esta habitacin da a la calle Sesamo

OUTSIDE

fuera de

Indica lugar

Outside the prison walls / Fuera de los muros de la prisin

OVER

sobre, por encima de

Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar:

a.) Contacto indirecto (un objeto a cierta distancia por encima del otro):

We flew over New York / Volamos sobre Nueva York

b.) Contacto total (un objeto sobre otro cubrindolo).

Put a cloth over the table / Pon un mantel sobre la mesa

c.) De un lado a otro

A bridge over the River Kwai / Un puente sobre el Ro Kwai

d.) Durante, mientras

We'll discuss it over dinner / Lo discutiremos durante la cena

e.) Con nmeros, edades, dinero y tiempo

He's over 30 / Tiene ms de 30 aos PAST

por delante de, ms all de

Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia

She walked past the bank / Pas por delante del bancoIt's ten past five / Son las cinco y diez ROUND

alrededor de

Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia

We were sitting round (around) the table / Estbamos sentados alrededor de la mesaRound (about) five o'clock / Alrededor de las cinco

SINCE

desde

Indica un perodo de tiempo cuyo comienzo est bien determinado:

I have not seen him since January / No le he visto desde enero

THROUGH a travs de

Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia

He made her way through the traffic / Se hizo paso a travs del trficoWe bought it through an agent / Lo compramos a travs de un agente

Through the window A travs de la ventana

TILL (UNTIL) hasta

Indica tiempo

I shall be here until tomorrow / Estar aqu hasta maanaI shall be here till tomorrow

(*) Diferencia entre 'till' y 'until': 'till' es ms informal y no suele aparecer al comienzo de una frase

TO

a, hacia, hasta (tiempo)

Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar:

a.) Movimiento hacia un lugar:

Let's go to the cinema! / Vmonos al cine!

Se omite normalmente delante de la palabra home (casa, en el sentido de hogar propio):

She came home at eight / Ella lleg a casa a las ocho

A excepcin de cuando va precedida de un adjetivo posesivo o si se usa con un genitivo sajn, en cuyo caso es obligatoria:

We went to Peter's home / Fuimos a casa de PeterWe went to his home / Fuimos a su casa

b.) El complemento indirecto

He gave it to John / Se lo di a John

c.) Comparacin

I prefer walking to driving / Prefiero caminar a conducir

d.) Proporcin, relacin

One goal to nil / Un gol a cero

e.) Tiempo:

A quarter to eight / Las ocho menos cuarto

(*) To se emplea tambin para formar el infinitivo de los verbos

TOWARDS

hacia

Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia.

She went towards the door / Fue hacia la puertaTowards the end of the film / Hacia el final de la pelcula

UNDER

debajo de, bajo

Puede indicar lugar o circunstancia

Under the chair / Debajo de la sillaChildren under six / Menores de seis aos

UP

en lo alto de

Indica lugar o movimiento hacia arriba. Tiene el significado contrario a la preposicin 'down'

Up the mountain / En lo alto de la montaaShe went up the ladder / Subi por la escalera

WITH

con

Indica circunstancia. Se usa para expresar

a.) El complemento de compaa:

With you / Contigo

b.) El complemento de medio o instrumento:

Cut it with a knife / Crtalo con un cuchillo

c.) A causa de

To tremble with fear / Temblar de miedo

d.) Con descripciones

A girl with blond hair / Una chica rubiaEXPRESIONES DE TIEMPO

By the time, On time, In time

En ingls se utilizan estas tres expresiones temporales, con matices ligeramente diferentes.

By the time significa no ms tarde de la hora sealada:

Ejemplo:

You have to prepare the information by 10:00 am /

Tienes que preparar la informacin no ms tarde de las 10 de la maana.

The plane will arrive to Veracruz by 7:30/

El avin arribar a Veracruz no ms tarde de las 7:30

On time significa exactamente a la hora sealada, ni antes, ni despus:The meeting begins at 5:00. We will there on time/

La junta comienza a las 5:00. Estaremos all puntuales

The train leaves at 6:00. I will be there on time/

El tren me deja a las 6:00. Estar all puntual

In time significa con tiempo suficiente:

The movie begins at 5:45. I will be there in time/

La pelcula empieza a las 5:45. Estar all con tiempo

The conference will be held at 9:00 am. I will be there in time/

La conferencia ser a las 9:00 de la maana. Estar all a tiempo

EL PRESENTE CONTINUO O PROGRESIVO

(PRESENT CONTINUOUS)

El presente continuo o progresivo se forma con el presente del auxiliar 'to be' y el gerundio del verbo que se quiere conjugar:

I am playingYou are playingHe is playingWe are playingYou are playingThey are playing Yo estoy jugandoT ests jugandol est jugandoNosotros estamos jugandoVosotros estis jugandoEllos estn jugando

I am reading a book / Estoy leyendo un libro

Helen is phoning a friend / Helen est telefoneando a un amigo

a.) La forma negativa aade la partcula 'not' al auxiliar:

I am not playingYou are not playingHe is not playingWe are not playingYou are not playingThey are not playing Yo no estoy jugandoT no ests jugandol no est jugandoNosotros no estamos jugandoVosotros no estis jugandoEllos no estn jugando

I am not reading a book / No estoy leyendo un libro

Helen is not phoning a friend / Helen no est telefoneando a un amigo

b.) La forma interrogativa invierte el sujeto y el auxiliar:

Am I playing?Are you playing?Is he playing?Are we playing?Are you playing?Are they playing? Estoy yo jugando?Ests t jugando?Est l jugando?Estamos nosotros jugando? Estis vosotros jugando?Estn ellos jugando?

Am I reading a book? / Estoy yo leyendo un libro?Is Helen phoning a friend? / Est Helen telefoneando a un amigo?

c.) En la forma interrogativa-negativa se coloca la partcula not despus del sujeto:

Aren't you reading a book? / No ests leyendo un libro?Isn't Helen phoning a friend? / No est Helen telefoneando a un amigo?

USO DEL PRESENTE PROGRESIVO

a.) Indica una accin que se est desarrollando en ese momento.

He is smoking / l est fumando

Est fumando en este momento. Puede ser un fumador habitual o puede que fume en muy raras ocasiones. (*) Oberva la diferencia con el ejemplo anterior del Presente Simple

'He smokes'

I am having breakfast now and it's nine o'clock / Estoy desayunando ahora y son las nueve en punto

Estoy desayunndo y en este momento son las nueve en punto. Es posible que todos los das desayune a las nueve pero podra ser tambin que habitualmente desayune a otra hora distinta. El hecho es que hoy desayuno a las nueve en punto.

b.) Tambin puede indicar una accin planificada que se desarrollar en un futuro.

I am going to Barcelona tomorrow / Voy a Barcelona maana

c.) Puede indicar una accin habitual que se repite frecuentemente. En este caso, suele acompaarse de adverbios de frecuencia ('often', 'usually', etc.)

She is always shouting / Ella siempre est gritandoPRESENTE SIMPLE

EL PRESENTE DE INDICATIVO (Simple Present)

Se forma en ingls con el infinitivo del verbo sin 'to' (forma bsica) para todas las personas, a excepcin de la tercera persona singular que aade una -s final:

I playYou playHe playsWe playYou playThey play Yo juegoT juegasl juegaNosotros jugamosVosotros jugisEllos juegan

Cuando el verbo termina en -s, -ss, -sh, -o, -ch, -x se aade a la tercera persona singular la terminacin '-es'. Cuando termina en 'y' precedida de consonante cambia la 'y' por 'ies'

I kiss / Yo beso She kisses / Ella besaI try / Yo intento He tries / l intentaFORMAS NEGATIVA, INTERROGATIVA E INTERROGATIVA-NEGATIVA

A diferencia del espaol, para su construccin se recurre al verbo 'to do' que realiza una funcin auxiliar. En la tercera persona la forma 'do' cambia a 'does'.

NEGATIVA: sujeto + auxiliar + not + forma bsica

I do not playYou do not playHe does not play We do not playYou do not playThey do not playYo no juegoT no juegasl no juegaNosotros no jugamosVosotros no jugisEllos no juegan

INTERROGATIVA: auxiliar + sujeto + forma bsica

Do I play?Do you play?Does he play?Do we play?Do you play?Do they play? Juego yo?Juegas t?Juega l?Jugaos nosotros?Jugis vosotros?Juegan ellos?

INTERROGATIVO-NEGATIVA: auxiliar + sujeto + not + forma bsica

Don't you play? / No juegas?Doesn't he play? / No juega?

USOS DEL PRESENTE INDICATIVO

a.) Para indicar acciones o estados habituales

He smokes / l fuma

Es un fumador. No se trata de que est fumando un cigarrillo en este momento, sino que lo que se indica es que es una persona que habitualmente fuma.

I get up at nine o'clock / Me levanto a las nueve en punto

No estoy diciendo que me estoy levantando y que son las nueve, sino que habitualmente suelo levantarme a dicha hora.

b.) Dado que se emplea para indicar acciones o estados habituales, suele acompaarse de los adverbios de tiempo (usually, sometimes, never, etc.).

I often get angry with Rachel / A menudo me enfado con Raquel

c.) Puede indicar una accin indeterminada en el tiempo:

I speak English / Hablo InglsHe doesn't drink coffee / No bebe cafPLURAL DE LOS SUSTANTIVOS

Como norma general, el plural se forma aadiendo -s a la forma singular:

Book, books / Libro, libros Chair, chairs / Silla, sillas

car- cars /carro - carrosEXCEPCIONES

Cuando la palabra termina en s, ss, x, ch, sh se le aade -es al final.

Bus, Buses / Autobs, autobuses Glass, glasses / Vaso, vasosFox, foxes / Zorro, zorros Church, churches / Iglesia, iglesiasDish, dishes / Plato, platos

Cuando termina en o precedida de consonante se le aade -es tambin, aunque hay algunas excepciones (palabras de origen no ingls, como piano, pianos)

Tomato, tomatoes / Tomate (s) Potato, potatoes / Patata (s)

Cuando terminan en y precedida de consonante se sustituye la y por la terminacin ies.

Story, stories / Historia (s) Lady, ladies / Seora (s) Fly, flies / Mosca (s)

Algunas palabras que terminan en f o fe cambian la f / fe por ves.

Knife, knives / Cuchillo (s) Life, lives / Vida (s) Wife, wives / Esposa (s)Wolf, wolves / Lobo (s) Thief, thieves / Ladrn (s) Half, halves / Mitad (es)

(Hay algunas excepciones a esta regla, como roof, proof, chief, safe y cliff, que forman el plural aadiendo -s al final de la palabra)

Plurales irregulares

Man, men / Hombre (s) Woman, women / Mujer (es) Child, children / Nio(s)Foot, feet / Pie (s) Tooth, teeth / Diente (s) Ox, oxen / Buey (es)Mouse, mice / Ratn (es) Goose, geese / Ganso (s) Louse, lice / Piojo (s)Penny, pence / Penique (s) Dormouse, dormice / Lirn (es)

Algunos sustantivos tienen nicamente forma singular:

Fish / Pez (peces) Deer / Ciervo(s) Sheep / Oveja(s)

Algunos sustantivos tienen solamente la forma plural

Goods / Mercancas Scissors / Tijeras Trousers / PantalonesGlasses / Gafas Pyjamas / Pijama Clothes / Ropa Thanks / Gracias

En los nombres compuestos (sustantivos formados por dos palabras que juntas toman una significacin nica) solamente el segundo sustantivo toma la forma de plural.

Summer holiday, summer holidays / Veraneo(s) Armchair, armchairs / Silln (es)

En cambio, cuando se forman con preposiciones o adverbios el plural recae en el primer sustantivo.

Maid of honour, maids of honour / Dama(s) de honorBrother in law, brothers in law / Cuado(s)

Y si incluyen la palabra man o woman, los dos sustantivos forman el plural.

Manservant, menservants / Criado(s)

OJO con los adjetivos. Recordar que nicamente tienen forma singular.

Red, Good, Easy, Beautiful ...

ADJETIVOS POSESIVOS

Los adjetivos posesivos en ingls hacen referencia al poseedor y no a la cosa poseda y se usan con ms frecuencia en ingls que en espaol.

Preceden normalmente a los sustantivos que indican partes del cuerpo, parentesco, vestimenta y objetos personales, nombres que se usan en espaol con el artculo determinado:

John is washing his hands / John se lava las manos (sus manos)my,

mi(s), mo

Se utiliza my para indicar que algo pertenece o se relaciona con uno mismo.

That's my watch / Ese es mi reloj En una conversacin o en una carta, my se usa delante de un nombre o una palabra para indicar afecto.

('my darling...')

- Puede utilizarse en frases como 'My God' (Dios mo) para indicar sorpresa.

your,

tu(s), su(s)

Se utiliza your para indicar que algo pertenece a la persona a la que se est hablando. Equivale al 'tu, su / vuestro, vuestros' espaol. Fijate que el tratamiento en ingls no cambia, a diferencia de la distincin en espaol del t y el su (de usted).

I like your shoes / Me gustan tus zapatosThese are your tickets / Estas son sus entradashis,

su (de l)

Se utiliza his para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo masculino.

This is his tie / sta es su corbata

her,

su (de ella)

Se utiliza her para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo femenino.

I think of her often / Pienso en ella a menudoits,

su(s) (de una cosa)

Se utiliza its para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una cosa, lugar o animal. Tambin puede usarse cuando nos referimos a un beb.

The bird is in its cage / El pjaro est en su jaulaour,

nuestro

Usamos our para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de ms de una persona entre las que nos incluimos.

Our house is in the centre of the town / Nuestra casa est en el centro de la ciudadtheir,

su(s) (de ellos)

Usamos their para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de ms de una persona entre las que no nos incluimos

What colour is their parrot? / De qu color es su loro?PRONOMBRES POSESIVOS

Se forman aadiendo la letra -s al adjetivo posesivo correspondiente, a excepcin de la primera persona singular ('mine') y la tercera persona singular ('his').

AdjetivoPronombre

myMine, el mo, lo mo, la ma, los mos, las mas

yourYours, el tuyo, lo tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas, el suyo, lo suyo, la suya, los suyos, las suyas

hisHis, el suyo (de l), lo suyo, los suyos, las suyas

herHers, el suyo (de ella), lo suyo, la suya, los suyos, las suyas

ourOurs, el nuestro, lo nuestro, la nuestra, los nuestros, las nuestras

youryours, el vuestro, lo vuestro, la vuestra, los vuestros, las vuestras, el suyo...

theirtheirs, el suyo (de ellos, ellas), lo suyo, etc.

De igual forma que los adjetivos, los pronombres posesivos son invariables y nunca van precedidos del artculo.

Here's your book. Where's mine? / Aqu est tu libro. Dnde est el mo?Is that car yours? / Es tuyo este coche?A friend of his / Un amigo suyoTheir house is similar to ours / Su casa es similar a la nuestra ADVERBIOS DE FRECUENCIA

El adverbio es una parte de la oracin cuya funcin principal es modificar o complementar el significado del verbo, del adjetivo o de otro adverbio

Indican conque periodicidad se realiza una accin.

always (siempre), frequently (frecuentemente), never (nunca), sometimes (algunas veces), etc.

Normalmente se colocan entre el sujeto y el verbo principal.

We have never seen Paris / Nunca hemos visto Paris

Cuando la frase es interrogativa, el orden es auxiliar + sujeto + adverbio + verbo principal.

Have you ever seen Paris? / Has visto alguna vez Paris?

Siempre siguen al verbo 'to be', excepto en el imperativo

I'm often in London / A menudo estoy en Londresnever be late! / no te retrases nunca!PASADO SIMPLE

El pretrito (pasado) se utiliza para referir acciones o situaciones del pasado.

EL PASADO SIMPLE (Simple Past)

El pasado simple funciona de manera similar al Presente simple, salvo que empleamos el auxiliar 'did' para todas las personas (incluida la tercera persona singular 'he/she/it'). En la forma afirmativa, el auxiliar 'did' no aparece, empleando en su lugar la terminacin 'ed'.

Esta es la forma de pasado para todos los 'Verbos Regulares'

Existe un amplio conjunto de verbos que no cumplen esta condicin, es decir, para la forma afirmativa no emplean la terminacin 'ed' sino que su forma es irregular. No siguen ninguna regla, por lo que la nica manera de conocer su forma de pasado es aprenderla.

Se denominan 'Verbos Irregulares'.

AFIRMATIVANEGATIVA

I playedYou playedHe playedWe playedYou playedThey playedYo juguT jugastel jugNosotros jugamosVosotros jugasteis Ellos jugaronI did not playYou did not playHe did not playWe did not playYou did not playThey did not play Yo no juguT no jugastel no jugNosotros no jugamosVosotros no jugasteis Ellos no jugaron

INTERROGATIVAINT.-NEGATIVA

Did I play?Did you play?Did he play?Did we play?Did you play?Did they play?Jugu?Jugaste?Jug?Jugamos?Jugasteis?Jugaron?Didn't I play?Didn't you play?Didn't he play?Didn't we play?Didn't you play?Didn't they play?No jugu?No jugaste?No jug?No jugamos?No jugasteis?No jugaron?

USO DEL PASADO SIMPLE

a.) Para acciones pasadas. Indican el perodo de tiempo durante el que se desarroll y complet una accin ya finalizada. Es habitual que vaya acompaado de un adverbio de tiempo.

I bought this car last year / Compr este coche el ao pasado

b.) Para expresar una accin indeterminada en el pasado:

They used pencils and paper / Utilizaron lpices y papel

c.) Para expresar una accin habitual en el pasado

They never drank alcohol / Nunca beban alcohol

d.) Puede servir para expresar una condicin improbable.

If I saw her, I should speak to her / Si le viera le hablaraEL PASADO PROGRESIVO (Past Continue)

Su estructura se forma con el pretrito del verbo auxiliar to be + el gerundio del verbo que se quiere conjugar.

I was playing / Estuve jugando

Para la forma negativa se aade la 'not' al auxiliar

I was not playing / No estuve jugando

En la forma interrogativa se invierte el orden del sujeto y el auxiliar:

Was I playing? / Estuve jugando?

USO DEL PASADO PROGRESIVO

a.) Para expresar una accin que se estaba desarrollando en el pasado pero cuyo fin no conocemos o carece de importancia:

It was raining / Estaba lloviendo

b.) Para expresar dos acciones que se desarrollan simultneamente

I was reading the newspaper while Iwas walking home / Estaba leyendo el peridico mientras volva a casa caminando

c.) Para expresar dos acciones que se desarrollan en el pasado, una de las cuales tuvo su comienzo antes que la otra:

When I arrived John was talking on the phone / Cuando llegu John estaba hablando por telfono.

ADVERBIOS DE MODO

El adverbio es una parte de la oracin cuya funcin principal es modificar o complementar el significado del verbo, del adjetivo o de otro adverbio.

The teacher speaks slowly / El profesor habla despacio

Los adverbios explican cmo ocurre una accin. 'slowly' (despacio) nos indica la forma en la que el profesor habla. Es por lo tanto un adverbio de modo. Como veremos, existen muchas ms clases de adverbios.

CLASES DE ADVERBIOS

De modo (adverbs of manner)

Expresan cmo se realiza una accin. La mayora suelen terminar en -ly (equivale a la terminacin adverbial espaola 'mente' y por lo tanto suelen formarse a partir del correspondiente adjetivo al que se agrega dicha terminacin..

careful - carefully (cuidadosamente), easy - easily (fcilmente), etc.

aunque existen excepciones,

well (bien), aloud (en voz alta), etc.

EL PRESENTE PERFECTO (Present Perfect)

Pasado Presente

Futuro

. . . . .

I had lived in Spain since February 1990/Haba vivido en Espaa desde Febrero 1990

Aqu tenemos que la accin empieza en un determinado momento, llega al presente y contina hacia el futuro

El pretrito perfecto, como se le denomina en espaol, se forma con el presente del verbo 'to have' a modo de auxiliar y el participio pasivo del verbo que se conjuga segn la siguiente construccin:

to have + participio del verbo a conjugar

PRIVATEI have playedYou have playedHe has playedWe have playedYou have playedThey have played Yo he jugadoT has jugadol ha jugadoNosotros hemos jugadoVosotros habis jugadoEllos han jugado

La forma interrogativa, se obtiene anteponiendo el auxiliar al sujeto.

Have you played? / Has jugado?

En la forma negativa se coloca 'not' despus del auxiliar:

He has not played / l no ha jugado

La forma interrogativa-negativa tiene la construccin auxiliar + not + sujeto

Haven't you played? / No has jugado?

USO DEL PRETRITO PERFECTO (presente perfecto)

a.) Una accin pasada que tiene relacin con el presente. En ocasiones, sirve para indicar acciones que han finalizado un instante antes. En este caso se suele acompaar del adverbio 'just'.

I have bought a new motorcycle / He comprado una motocicleta nuevaI've just got your e-mail / Acabo de recibir tu e-mail

b.) Cuando la accin se ha desarrollado muy recientemente y en un perodo no concluido an (hoy, esta semana, este mes...):

I haven't seen John this month / No he visto a John este mes(El mes todava no ha finalizado)

(*) Oberva la diferencia con: I didn't see John last month / No vi a John el mes pasado

En este segundo ejemplo empleamos el pasado simple porque estamos hacindo referencia a una situacin que ha transcurrido en un momento de tiempo ya finalizado

CLAUSULAS DE TIEMPO: SINCE, FOR, AGO

Utilizamos SINCE and FOR con el Present Perfect, Prefesent Perfect Continuous.

SINCE = Desde

Utilizaremos since en una frase con Present Perfect en la cual nombramos una fecha.

Ejemplo:

I havent seen Bill since 1992/No he visto a Bill desde 1992

FOR = durante

Utilizaremos ahora FOR en una frase de Presente Perfect en la cual vaos a nombrar un perodo de tiempo

Ejemplo:

I havent seen Bill for four years/No he visto a Bill durante 4 aos.

As que cuando quieres hablar de un perodo de tiempo utilizar FOR y cuando quieres hablar de una fecha, utiliza SINCE.FOR

PERIODO

SINCE

FECHA

Ejemplo:

I've been in Kuwait for three years

I've been here since January (up to

now)

AGO = hace

Utilizamos AGO con el pasado simple o continuo

Como hemos dicho ya, AGO se utiliza con pasados. Se pone donde en castellano, quieres utilizar la palabra hace cuando hablamos de tiempo. Pero tenemos que recordar una cosa muy importante. AGO no significa literalmente HACE, sino significa atrs (preposicin), por lo tanto hay que ponerlo DETRS del perodo de tiempo a que te refieres.

Ejemplo:

One hundred years ago / Hace cien aos

I saw Phil and hour ago / Hace una hora vi a Phil

My father died four years ago/Hace 4 aos muri mi pap

VERBO TO HAVE

El verbo 'to have' tiene en espaol el significado principal de 'tener' y 'haber'. Puede tener tambin otros significados, como 'tomar'. Conoceremos su traduccin apropiada dependiendo del sentido de la frase.

I have a new car / Tengo un coche nuevoI have worked / He trabajadoI have coffee / Tomo caf

INFINITIVOPRETERITOPARTICIPIO

to have haber, tenerHadhube, haba, tuve, tenahadhabido, tenido

PRESENTE DE INDICATIVO

FORMA AFIRMATIVAPRETERITOFORMA INTERROGATIVA

I have (I've)I have not (I haven't)have I?

he, tengoho he, no tengohe?, hengo?

you have (you've)you have not (you haven't)have you?

has, tienesno has, no tieneshas?, tienes?

he has (he's)he has not (he hasn't)has he?

ha, tieneno ha, no tieneha?, tiene?

we have (we've)we have not (we haven't)have we?

hemos, tenemosno hemos, no tenemoshemos?, tenemos?

you have (you've)you have not (you haven't)have you?

habis, tenisho nabis, no tenishabis?, tenis?

they have (they've)they have not (they haven't) have they?

han, tienenno han, no tienenhan?, tienen?

Observa que la tercera persona singular se forma de manera irregular (cambia de 'have' a 'has').

EL PRETRITO (que corresponde en espaol al pretrito indefinido y al pretrito imperfecto)

FORMA AFIRMATIVAPRETERITOFORMA INTERROGATIVA

I hadI had not (I hadn't)had I?

hube, haba / tuve, tenano hube, no haba / no tuve, no tenahube?, haba? / tuve?, tena?

you hadyou had not (you hadn't)had you?

hubiste, habas / tuviste, tenasno hubiste, no habas / no tuviste, no tenashubiste?, habas? / tuviste?, tenas?

he hadhe had not (he hadn't)had he?

hubo, habia / tuvo, tenano hubo, no habia / no tuvo, no tenahubo?, habia? / tuvo?, tena?

we hadwe had not (we hadn't)had we?

hubimos, habamos / tuvimos, tenamosno hubimos, no habamos / no tuvimos, no tenamoshubimos?, habamos? / tuvimos?, tenamos?

you hadyou had not (you hadn't)had you?

hubisteis, habais / tuvisteis, tenaisno hubisteis, no habais / no tuvisteis, no tenaishubisteis?, habais? / tuvisteis?, tenais?

they hadthey had not (they hadn't) had they?

hubieron, haban / tuvieron, tenanno hubieron, no haban / no tuvieron, no tenanhubieron?, haban? / tuvieron?, tenan?

TO HAVE COMO AUXILIAR

- Sirve para formar los tiempos compuestos cuando acompaa al participio de los verbos.

I have played / He jugadoI had played / Haba jugado- Cuando va seguido de un infinitivo, equivale a la expresin espaola 'tener que'.

I have to go / Tengo que irI have to read that book / Tengo que leer ese libroDiferencia entre have + to + infinitivo y 'must'

'Must' en su sentido de obligacin, se usa para dar rdenes o para hacer que alguien o uno mismo cumpla con un cierto compromiso:

You must stop smoking / Tiene que dejar de fumar (Dice el mdico)

Cuando se trata de rdenes externas impuestas, (leyes, normas, etc) o dictadas por terceros, es ms usual el empleo de 'to have to'

The doctor says I have to stop smoking / El mdico dice que tengo que dejar de fumar.

En forma negativa, 'must not' expresa una prohibicin. En cambio, 'don't have' to indica que algo no es necesario, es decir, que no existe obligacin.

You mustn't listen to other people's conversations. No debes escuchar las conversaciones de otras personas.You don't have to listen to the speech if you don't want to. No tienes que escuchar el discurso si no quieres.

USOS DE TO HAVE

Indica posesin.

She has a big house in Ireland / Tiene una gran casa en Irlanda

Tomar (alimentos)

I have breakfast at seven in the morning / Tomo el desayuno a las siete de la maanaI don't have coffee / Yo no tomo caf

Dar (una fiesta, un paseo, una mirada...)

We're having a party next Saturday / Vamos a dar una fiesta el prximo sbadoI usually have a walk on Saturday mornings / Normalmente doy un paseo los sbados por la maanaCan I have a look at your magazine? / Puedo dar un vistazo a su revista?

Se usa habitualmente en modismos (frases hechas). La estructura ms frecuente (no la nica) es:

'to have' + 'a' + sustantivo

To have a rest / DescansarTo have a swim / NadarTo have a walk / Pasear

HAVE? O HAVE GOT...?

Algunas personas, sobre todo al sur de Inglaterra, suelen aadir 'got' (participio pasado del verbo 'to get', que no tiene traduccin en este caso) despus de 'have', construyendo la forma negativa e interrogativa como si 'have' fuese un auxiliar.

I've got a new house (en lugar de I have a new house) / Tengo una nueva casaHave you got a cigarette?. No, I haven't.

(en lugar de Do you have a cigarette? No, I haven't).Tiene vd. un cigarrillo?. No, no lo tengo.

Debemos tener claro que usar solamente 'have' es correcto, pero que el uso de 'got' no siempre es adecuado acompaando a 'have'. Generalmente, el uso de 'got' es ms corriente en ingls britnico y menos usual en ingls americano.

Puede usarse 'have got' cuando estamos hablando de que alguien posee una determinada cosa o cuando estamos mencionando una cualidad o caracterstica que alguien o algo tiene.

I've got a new car / Tengo un coche nuevoHe's got a good memory / Tiene buena memoria.

Puede usarse 'have got to' cuando decimos que debemos realizar una determinada accin, o que algo es necesario o debe ocurrir de una determinada manera.

I've got to go. - Do you have to? / Tengo que irme. - De verdad (tienes que irte)?I'm not happy with the situation, but I've got to accept itNo estoy contento con la situacin, pero tengo que aceptarlaCOMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS

Al igual que en espaol, en ingls cuando queremos comparar dos cosas utilizamos los adjetivos y sus distintos grados: positivo, comparativo y superlativo.

El grado positivo refiere la forma ms simple:

A sunny day / Un da soleado

El grado comparativo refiere una cualidad mayor de una cosa respecto de otra.

A better day / Un da mejor El grado superlativo refiere la cualidad en su mayor expresin:

Today is the best day of the year / Hoy es el mejor da del ao

CLASES DE COMPARACIN.-

COMPARATIVO DE IGUALDAD

Se forma con el adjetivo intercalado entre la construccin "as...as" (tan...como) para frases afirmativas e interrogativas y "not as...as" o "not so...as" para las frases negativas.

I'm as young as you / soy tan joven como tam I as young as you? / soy tan joven como t?I'm not so young as you / no soy tan joven como tPodemos emplear tras el segundo 'as' el pronombre en caso nominativo o acusativo (He, his; She, her...)

He is as young as she; He is as young as her / l es tan joven como ellaSi se trata de una comparacin entre dos verbos, podemos usar la expresin "as much as" (tanto como) tambin en forma negativa

She does not work as much as she should / Ella no trabaja tanto como deberaCuando la comparacin se hace entre dos sustantivos se utiliza "as much as" para el singular y "as many as" para el plural.

I have as much work as my boss / Tengo tanto trabajo como mi jefeI have as many pencils as you / Tengo tantos lpices como t

Si estamos comparando dos sustantivos contables (libros, coches, casas...) utilizaremos "as many... as", pero si estamos comparando dos sustantivos incontables (madera, tiempo, msica...) usaremos la construccin "as much...as".

We have as many books as them / Tenemos tantos libros como ellosWe have as much space as them / Tenemos tanto espacio como ellos

COMPARATIVO DE INFERIORIDAD

Se forma con el adjetivo intercalado entre la construccin "less...than" (menos...que), aunque es ms usual encontrar la comparacin de igualdad en forma negativa (que tiene el mismo significado).

He's less young than you / l es menos joven que tHe's not as young as you / l no es tan joven como t (ms usual)

Normalmente se emplea less para incontables y fewer para contables

COMPARATIVO DE SUPERIORIDAD

Se forma de dos modos:

Aadiendo al adjetivo el sufijo -er para el comparativo de superioridad y -est para el superlativo.

big+ er+ est

(grande)bigger (ms grande)biggest (el ms grande)

Anteponiendo la palabra more (ms) para el comparativo de superioridad y "the most" para el superlativo

intelligent / inteligentemore intelligent / ms inteligentethe most intelligent / el ms inteligente

Los adjetivos de una sola slaba forman el comparativo y el superlativo con -er y est

old, older, the oldest / viejonew, newer, the newest / nuevodark, darker, the darkest / oscuro

Los de dos slabas que terminan en er, y, le y own y los que tienen el acento (prosdico) en la ltima slaba forman tambin el comparativo y el superlativo con -er y es

clever, cleverer, the cleverest / listoidle, idler, the idlest / perezosohappy, happier, the happiest / feliznarrow, narrower, the narrowest / estrecho

El resto de adjetivos de dos slabas y todos los de tres o ms forman el comparativo con more y el superlativo con most.

interesting, more interesting, the most interesting / interesante

COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS IRREGULARES

Algunos adjetivos forman el comparativo de manera irregular

good, better, the best / bueno, mejor, el mejorbad, worse, the worst / malo, peor, el peorold, older, the oldest / viejo, ms viejo, el ms viejo

CONSIDERACIONES

Cuando un adjetivo termina en e solamente aade -r y -st para el comparativo y superlativo.

large, larger, the largest / grande, ms grande, el ms grande

Cuando terminan en consonante + y cambian la y por i

easy, easier, the easiest / fcil Si termina en una sola consonante prededida de una sola vocal, duplica la consonante

big, bigger, the biggest / grande

El segundo trmino de la comparacin utiliza la forma than que corresponde al que espaol.

He is taller than his brother / l es ms alto que su hermano

Cuando la comparacin se realiza entre dos adjetivos se usa more.

She is more funny than happy / Ella es ms alegre que feliz

La expresin espaola "cada vez ms" equivale en ingls a los dos comparativos del adjetivo.

The film is becoming more and more interesting / La pelcula se vuelve cada vez ms interesanteEXPRESIONES DE PERMISO Y POSIBILIDAD

Modal Auxiliary Verbs

Can, could - Para hablar sobre la posibilidad y capacidad, pedir y dar permiso, pedir y ofrecer cosas.

May, might - Para hablar sobre la posibilidad, pedir y dar permiso.

Must - Para expresar la conclusin de que algo es cierto. Tambin para hablar sobre la necesidad y la obligacin.

Shall, Will - Se utilizan para formar el futuro.

Should, Would - Se utilizan para formar el condicional. Should es ms formal y slo se utiliza con la primera persona del singular y del plural, 'I' y 'we'. Would es ms usual y suele utilizarse con todos los pronombres.

Los verbos auxiliares cumplen una importante funcin en el idioma ingls, pues sirven para formar los tiempos compuestos, la voz pasiva, el futuro y el condicional. Tambin algunas formas auxiliares se emplean para formar la interrogacin, la negacin, etc.

Conjugacin La conjugacin del verbo en modo subjuntivo tiene un uso muy escaso en ingls, limitado prcticamente a algunas formas del verbo 'to be'. Generalmente, para expresar el modo subjuntivo espaol se recurre a formas auxiliares.

Se utilizan con valor de subjuntivo en expresiones que indican probabilidad

may, might

He may not come. / Puede que no vengaHe might still get here in time./ Puede que todava llegue a tiempo.

can, could

He can not come/El no puede venir

He can still get here in time/El todava puede llegar a tiempoCLAUSULAS DE TIEMPO

Se introducen por medio de una conjuncin de subordinacin y sirven como complementos circunstanciales para la principal.

Son las ms numerosas, dada la diversidad de las relaciones temporales posibles de un acontecimiento, un acto, una atencin, etc. (proceso) con otro.

Las principales conjunciones de tiempo son: when (cuando), as, while (mientras), whereas (mientras que), after (despus de que), before (antes de que), until/till (hasta que), as soon as (en cuanto), as long as (mientras), since (desde que), etc.

Ejemplos:

When

Well arrive at 12, when well have lunch/

Llegaremos a las 12, hora en que comeremos.

This was the moment when it all began/Fue el momento cuando todo empez.

While

My mother was cooking while I was doing my homework/

Mi mam estaba cocinando mientras yo estaba haciendo mi tarea

whereas

Nota:

Cualquiera que sea la subordinacin que la introduce, ninguna clasula de tiempo o subordinada temporal puede contener la marca del futuro, en cambio en when cuando es interrogativo o relativo puede contener la marca del futuro.

I will ring you as soon as I get there/

Te llamar por telfono en cuanto llegue.

When como relativo es perfectamente compatible con un futuro en la oracin subordinada, con el sentido de el momento en que, fecha en la que.

Ejemplo:

He will arrive on the tenth, when he will open the session/Llegar el da diez, fecha en que abrir la sesin.

When se sustituye a veces por that (o se omite simplemente) cuando su antecedente est constituido por palabras como day, month, year, moment, etc.

Ejemplo:

It happened the day I lost my watch/Ocurri el da en que perd mi reloj

THE PAST PERFECT (PASADO PERFECTO)

Su empleo es ms o menos que en espaol. Es usado para describir una accin que sucedi anteriormente, un hecho en relacin con el pasado. Se forma con el auxiliar to have en pretrito (had) y el participio pasado. Tiene la misma forma en todas las personas:

Ejemplos:

FORMA AFIRMATIVA:

I had succeeded/yo haba tenido xitoShe had seen/ella haba vistoWe had entered/habamos entradoEn la lengua hablada, a menudo se usa la contraccin de (d) had.

Ejemplos:

Id seen her/(Yo) la haba vistoId heard about the game before, but I hadnt done it/Haba escuchado antes acerca del juego, pero no la haba hecho.

FORMA NEGATIVA:

Se forma colocando not entre had y el participio pasado:

Ejemplo:

We had not seen/no habamos vistoEn lengua hablada a menudo se usa la contraccin hadnt:

We hadnt seen her/No la habamos vistoFORMA INTERROGATIVA:

Ejemplo:

Had we succeeded?/Lo habamos logrado?Had they seen me?/Me haban visto?VOZ PASIVA

Se forma con el verbo to be en el tiempo requerido y un verbo en participio pasado:

Tiempos Simples

TiempoActivaPasiva

PresenteSell, sellsIs, are sold

PasadoSoldWas, were sold

FuturoWill sellWill be sold

CondicionalWould sellWould be sol

Tiempos Compuestos

TiempoActivaPasiva

Presente continuoIs selling, are sellingIs being, are being, sold

Pasado continuoSoldWas, were sold

Pretrito PerfectoHave/has soldHave been/has been sold

Pasado perfecto (Pluscuamperfecto)Had soldHad been sold

De hecho, el mundo de habla inglesa est lleno de ejemplos cotidianos de la voz pasiva.

Letreros en la calle y periodicos emplean la voz pasiva para llevar su mensaje.

Ejemplo:

Spanish is spoken here/Aqu se habla espaol

The thief was arrested by police/El ladrn fue arrestado por la polica

El pasivo se emplea con mucha mayor frecuencia en ingls que en espaol. El agente se introduce por medio de la preposicin by.

Tambin se encuentran pasivos donde with introduce un complemento:

The road was lined with trees/La carretera estaba bordeada de rboles

The garden will be planted with roses/El jardn se sembrar de rosales.

En ingls, cuando un verbo posee dos complementos, uno persona y el otro objeto:

They sent me a book/Me enviaron un libro

Cualquier de ellos puede convertirse en sujeto de la voz pasiva:

I was sent a book (by them)

A book was sent to me (by them)

La voz pasiva del ingls corresponde a diversas construcciones en espaol; a menudo se trata de la 3. Persona del plural, o la pasiva refleja con se:

I was offered a tie/Me regalaron una corbata

I have been told (that) Me dijeron que

I was told (that)

En ingls, la voz pasiva puede emplearse con verbos cuyo complemento va introducido por una preposicin:

They laughed at me/Se burlaron de m.

I was laughed at/Se burlaron de m

This bed has been slept in/Alguien ha dormido en esta cama.

En ingls, esta construccin permite omitir el sujeto activo (en este caso, la persona que durmi en la cama).

Ciertos verbos activos del ingls pueden tener un sentido pasivo, que el espaol traduce con una pasiva refleja

It sells like hot cakes/Se vende como pan caliente

I reads well/ Se lee bien

La transformacin pasiva de un verbo puede provocar modificaciones de construccin. De esta manera, el infinitivo completo

They made her open her suitcase/La obligaron a abrir su maleta

She was made to open her suitcase/La obligaron (fue obligada) a abrir su maleta

They saw him jump/Lo vieron saltar

He was seen to jump/Se le vio saltar

Despus de un verbo declarativo o de opinin en voz pasiva, encontraremos igualmente el infinitivo completo con el mismo sujeto que el verbo en voz pasiva; tendremos entonces, a partir de:

They say that he is a good manager/Dicen que l es un buen administrador

He is said to be a good manager/Se dice que l es un buen administrador

Comparados con:

It is said that he is a good manager

Hay muchos otros ejemplos. Explicaremos cuando se debe emplear estas estructuras y como se debe hacerlo.

I bought the newspaper

(Compr el peridico) enThe newspaper was bought by me

(El peridico fue comprado por mi)

No sera prctico. La genta no habla as

Sin embargo, con este ejemplo vemos lo que tenemos que hacer cuando convertimos una frase a voz pasiva. Basicamente, cualquier frase normal tendr

subject/sujetoverb/verbodirect-indirect object/objeto directo-indirecto

Someonestolemy bicycle

Y aqu tenemos el candidato perfecto para la voz pasiva. Un suceso que quieres destacar

como algo importante

Para pasarla a voz pasiva, hay cuatro pasos para hacerlo. El ltimo paso se puede omitir el

algunas ocasiones.

1.El objeto directo o indirecto (lo que viene primero) se convierte en sujeto

2.Empleamos el verbo to be en el mismo tiempo que el verbo de la frase en activa

3.Este verbo se convierte en participio pasado

4.El sujeto de la frase activa se coloca a continuacin con la palabra by delante.

new subject/nuevo sujeto + to be+ participle/participio by + active subject/sujeto activo

Ejemplo:

The police will investigate the crime/La polica investigar el crimenCambiar

The crime will be investigated by the police/El crimen ser investigado por la polica

Y si tenemos un objeto indirecto? Qu hacemos entonces?. En ingls se sigue las mismas reglas.

They gave him the Nobel Prize/Ellos le dieron el Premio Nobel

Aqu, el objeto indirecto, him aparece antes que Nobel Prize, el objeto directo. Esto significa que him se convertir en el nuevo sujeto

He was given the Nobel Prize/Le fue dado el Premio Nobel

Observa como him se ha convertido en He. Ahora es el sujeto de la nueva frase. Por eso tiene que tomar la forma de un pronombre personal

Tampoco aqu es necesario poner by them. "They" se refiere al Comit Nobel, y todos sabemos quienes son.

Como en espaol, la voz pasiva se forma con el verbo To Be + verbo en participio pasado

To Be (present simple) + Participio pasado

The car is repaired/El carro est reparadoTo Be (past simple) + Participio pasado

The car was repaired/El carro fue reparado

AFIRMATIVANEGATIVAINTERROGATIVA

The car is / was repaired

by himThe car isnt / wasnt repaired by himIs / Was the car repaired by

him

The cars are / were repaired by himThe cars arent /werent repaired by himAre / were the cars repaired

by him

Podemos transformar una oracion de voz activa en una de voz pasiva de la siguiente manera:

VOZ ACTIVAVOZ PASIVA

Somebody cleans the room.The room is cleaned by somebody.

The room was cleaned yesterday

Otros ejemplos comunes con uso de voz pasiva

The table is made of wood/...esta hecha de...This house was built 100 years ago/...fue construida...

I was born in London/...naci...Where were you born?/...naciste...?

THERE IS, THERE ARE

Es la forma en ingls de decir HAY

Primero, hay que decir que HAY no existe en ingls, o, es decir, el verbo Haber lo cual viene Hay. Por lo tanto, para expresar el sentido de la palabra HAY en ingls, decimos:

Al emplear There is o There are tenemos que estar pendiente del nmero de cosas de que queremos hablar. De esta forma elegiremos la forma correcta.

Literalmente estas expresiones quieren decir:

Ah est o ah estn

THERE IS (singular)

HAY

There is a house/ Hay una casa

There is a car in the street/Hay un coche en la calle

THERE ARE (plural)

HAY

There are two houses//Hay dos casas

There are two cars in the street/Hay dos coches en la calle

AFFIRMATIVENEGATIVEINTERROGATIVE

THERE IS (singular)THERE IS NOTIS THERE ?

THERE ARE (plural)THERE ARE NOTARE THERE ?

ARTICULO DETERMINADO

Los artculos son palabras que preceden a los sustantivos, indicando su gnero y nmero. Marcan y determinan al sustantivo, por ello podemos decir que pueden clasificarse en dos grupos. Los determinados y los indeterminados.

De esta forma, al igual que en espaol necesitamos hacer uso de los artculos (No decimos casa est en colina, sino la casa est en una colina), tambin en ingls se requieren y se utilizan cuando corresponde.

El artculo indeterminado ingls es a y an.

A boy

A girl

An apple

Es invariable en gnero y nmero. Esto quiere decir que sirve la misma forma tanto para el masculino como para el femenino.

A boy / Un chico A girl / Una chica

Carece de plural. Para expresar el significado de unos, unas se utiliza el adjetivo some (algunos).

Se utiliza a delante de palabras que empiezan por consonante, por h aspirada, o por u, eu, ew cuando se pronuncian /ju:/, y delante de palabras que comienzan por o cuando se pronuncian u (ej. one).

A chair / Una silla A useful thing / Una cosa til

Se utiliza an delante de palabras que comienzan por vocal o por h que no se pronuncia (ej. hour)

An orange / Una naranja An envelope / Un sobre An heir / Un heredero

USO

En general, el artculo indeterminado en ingls se usa para las mismas funciones que en espaol.

Se usa a y an para designar a personas y cosas:

A man / Un hombre A table / Una mesa An umbrella / Un paraguas

Se utiliza a y an delante de profesiones (en este caso, a diferencia del espaol en que la profesin no requiere preceder del artculo un o una) :

I am an engineer / Soy ingeniero He is a painter / l es pintor

Sirve para designar a un individuo u objeto como representante de una clase:

A car is better than a motorbike / Un coche es mejor que una motocicleta

Indicamos que el coche o la moto, en general, representan a cualquier coche o moto de su clase.

Tiene un uso distributivo

Twice a day / Dos veces al da

Delante de nombres propios precedidos de un ttulo, cuando traduce la idea de "un tal"

There is a Mr. Smith at the door / Hay un tal Sr. Smith en la puerta

Delante de expresiones que indican una cantidad determinada de cosas o personas:

A lot of / gran cantidad de A dozen / Una docena

En las exclamaciones, delante de un sustantivo singular:

What a nice tie / Qu bonita corbata

Delante de palabras que indiquen medidas, precio, etc. cuando van seguidas en espaol por la preposicin por o detrs de adverbios de cantidad como such, half, etc.

Twenty miles an hour / Veinte millas por horaSuch a thing / Tal cosaA few / un poco

El artculo indefinido puede acompaar a un nombre propio, el cual se convierte de esta forma en nombre comn:

A bottle of Oporto / Una botella de OportoA McMillan / (Un miembro del clan McMillan)

El artculo indeterminado se omite:

Delante de sustantivos en plural (en el caso de los artculos espaoles unos, unas se emplea el adjetivo some / any )

There are some oranges in the fridge / Hay unas (algunas) naranjas en el frigorfico

En frases que indican un sentido filosfico:

Honesty is rare / La honradez es rara

ARTICULO INDETERMINADO

En ingls, el artculo determinado (the) tiene la particularidad y la ventaja que cubre a cuatro de nuestros artculos: el, la, los, las.

The world / el mundo The worlds / los mundosThe house / la casa The houses / las casasThe cat, the girl, the books and the apples / El gato, la chica, los libros y las manzanas

Por lo tanto, podemos decir que es invariable en gnero y nmero. Como veis, buenas perspectivas con el artculo determinado para nosotros, hablantes de la lengua hispana, aunque no todo poda ser tan sencillo...

USOS

Designa a una persona o cosa concreta. En ese sentido, la importancia del artculo es fundamental, pues de su presencia depende el conocimiento del interlocutor del objeto o persona de la que estamos hablando.

Ambas frases pueden traducirse como "Los ordenadores son caros". En cambio, en el primer ejemplo, decimos que los ordenadores son caros en general (queremos dar a entender que cualquier ordenador suele ser un objeto caro). En el segundo ejemplo, estamos hablando de un grupo concreto de ordenadores. Hemos comprado en nuestra oficina unos ordenadores porttiles de ltima generacin, cuyo precio es elevado. Es por ello que en la conversacin una de las personas dice a la otra, refirindose a dichos equipos, que los ordenadores (los porttiles adquiridos) son caros.

Aun cuando se omite el artculo con nombres propios (1) (en este caso se suele utilizar un ttulo), s se usa el artculo the cuando hablamos de un nombre geogrfico (2) (ros, mares, cordilleras, islas, etc.) y con nombres de objetos cuando stos adquieren un nombre propio como denominacin (3) (barcos, hoteles, publicaciones, etc.)

(1) Mr. Brown (y no the Mr. Brown), Dr. Gannon ( y no the doctor Gannon)(2) The Thames, The Mediterranean, The Himalayas, The Bahamas(3) The Queen Elizabeth, The Washington Post, The Palace Hotel

OMISIN DEL ARTCULO

Se omite el artculo determinado the en los siguientes casos:

Tal y como hemos comentado con anterioridad, cuando nos referimos a personas. (Suele emplearse el tratamiento como precedente).

Mr Epi / el Sr. Epi King Arthur / el Rey Arturo Lord Craig / el Lord Craig

Cuando nos referimos a pases u otros trminos geogrficos con nombres propios.

England / Inglaterra Sesamo Street / Calle Sesamo New York / Nueva York

No se usa cuando nos referimos a Iglesias, escuelas, prisiones, hospitales y otros lugares pblicos de reunin en cuanto a su uso genrico como tal.

She goes to school / Ella va a la escuela (es una colegiala)He is in hospital / l est en el hospital (ingresado)

Delante de nombres de sustancias, colores e idiomas.

Iron is hard / El hierro es duro Pink is a flashy colour / El rosa es un color llamativoEnglish is an interesting language / El ingls es un idioma interesante

Con los meses, estaciones del ao, semanas, aos, etc cuando tomamos como referencia el tiempo actual y con los das de la semana y horas

He came in July / El vino en julioShe came in spring / Ella vino en primaveraOn Saturday / El sbadoAt half past five / A las cinco y media

Cuando hablamos del desayuno, la comida, la merienda o la cena.

Dinner is at seven / La cena es a las siete

Cuando hablamos de actividades, oficios y juegos:

Chess / El ajedrez Fishing / La pesca Architecture / La arquitectura

Cuando hablamos de porcentajes:

Twenty percent / El veinte por ciento

Cuando se emplean nombres de partes del cuerpo que se utilizan con el verbo to have (tener).

My daughter has blue eyes / Mi hija tiene los ojos azules

LITTLE/FEW

A little = un poco de + sustantivo incontable

A little

un poco

Little

poco

A few

unos pocos

Few

pocos

Few y Little sin artculo tiene significados completamente distintos

I have few friends/Tengo pocos amigos

I have a few friends in this town/Tengo unos pocos amigos en este pueblo

La primera quiere decir que tienes pocos amigos, eres muy poco amigable, la segunda quiere decir que tienes unos pocos amigos, por lo tanto es mejor para expresar que tienes algunos amigos poner el Artculo A delante de few.

Little =Negativo en incontable

I have little time/Tengo poco tiempo

A little =Positivo e incontable

I have a little time after class/Tengo un poco de tiempo despes de clases

Few =

Negativo y Plural

I see few options here/Veo pocas opciones aqu

A few =Positivo y Plural

We have a few options here/Tenemos unas pocas opciones aqu

a little waterShe drank a little waterBebio un poco de agua

a little frenchCan you speak french? a littleSabes hablar frances? un

a little waterI would like a little waterQuisiera un poco de agua

Nota: No se dice: " a little of water / money/ soup/ time..." en ingles

el of no se pone.

1.Little sin a = poco/poca

2.very little = muy poco.

Ejemplo:

little sin aThere was little food in the frifgeHabia poca comida en el frigorfico

very littleShe eats very littleCome muy poco

A few = unos pocos, unos cuantos + sustantivo en plural

I saw few nice things at the boutique/Vi pocas cosas buenas en la tienda

There were a few nice things at the boutique/Haba unas pocas cosas buenas en la tienda

Nice things es plural, as que utilizamos Few y A few

A few booksI bought a few booksCompre unos cuantos libros

a few wordsI learnt a few words in frenchAprendi unas cuantas palabras en frances

a few cigarretesHave you any cigarretes? A

FewTienes cigarros? Unos pocos.

Nota: No se dice " a few of books / people / questions..." sino, " a few books / people / questions.."

Few (sin a) = pocos / pocas

Very few = muy pocos

fewThere were few people on the beachHabia poca gente en la playa

very fewShe make very few mistakesHace muy pocas faltas.

HOW MUCH, HOW MANY

Much y many, se construyen directamente con los sustantivos a los que califican cuando stos no estn determinados por un artculo definido, o por un adjetivo posesivo o demostrativo.

How much and how many nos permite preguntar sobre el grado de intensidad de un adjetivo o adeverbio (HOW)

How much (cantidad en singular)/Cunto?

Ejemplo:

How much do you earn?/Cunto ganas?

How much is this watch?/Cunto cuesta este reloj?

How many (cantidad en plural)/Cantos?

Ejemplo:

How many brothers have you got?/Cuntos hermanos tienes?

How many countries have you visited?/Cuntos pases has recorrido?

Pero cuando los sustantivos estn determinados por un artculo definido, o por un adjetivo posesivo o demostrativo es necesario emplear how much/how many of:

Ejemplo:

How many of these magazines have you read?/

Cantas de estas revistas has ledo?

IMPERATIVO Y PROHIBITIVO

Imperativo.

El imperativo tiene una sola persona para singular y plural, que se denomina 'segunda persona de imperativo'

Stop! / Detente! Wait! / Espera!

Para la forma negativa, utilizamos 'do not' (don't) antes del verbo.

Don't stop! / No pares!

El sujeto cuando se incluye normalmente figura al final de la frase

Come here, John! / Ven aqu, John!

Podemos utilizar 'do' precediendo al imperativo. Es una forma enftica de expresin (la construccin de imperativo con 'do' le da una mayor firmeza).

Do enjoy yourselves! / Divertos!Do be quiet! / Quietos!

Para las otras personas se emplea como auxiliar el verbo 'to let' (permitir, dejar).

Let us write! / Escribamos!Let's (let us) not go! / No vayamos!

Normalmente, la segunda persona de imperativo se acompaa de 'please' para hacer la expresin menos drstica.

Come here, please! / Ven aqu, por favor!

Determina el orden de ciertas palabras

'always' y 'never' se colocan siempre delante del imperativo

Prohibitivo.

Formacin.

La segunda persona (del singular o plural) toma la forma del infinitivo sin to y con el auxiliar do en negacin, do not o contraccin en donntEjemplo:

Dont go/No vayas!/No vaya!/No vayan!

Dont smoke/No fumes!/No fumes!/No fumen!

Conclusin.

El objetivo de este trabajo ha sido recopilar los temas bsicos para el conocimiento e interpretacin del idioma ingls aunado a ello me ha servido como involucramiento en una investigacin que no haba ejercido desde hace mucho tiempo y realmente me ha despertado mucho el inters por mi estudio, y le doy mucho valor al presente trabajo ya que la dedicacin, paciencia y el sacrificio de no poder estar con la familia lo hace ms valioso, asimismo, agradezco a la Lic. Clara Luz todas sus atenciones porque sin su apoyo, asesora e igualmente su exigencia y exhorto a ser mejores no podramos lograrlo.

Gracias teacher!

Bibliografa.

- WHEN, WHILE

- PAST PERFECT

Ingls para todos Gramtica

Francoise Larroche

Ediciones Larousse

www.rincn del vago.com

SINCE/FOR

http://www.englishbos.com/sa1/for_since/for_since1.gifAGO

http://www.englishbos.com/sa1/for_since/for_since6.gifVOZ PASIVA

http://www.englishbos.com/IIsa/passive_voice/passive_voice4.shtmlThe dog is on the sofa

The lamp is near the dog

The cat is in front of the dog

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

PAGE

Autor: Edith Morales PrezPgina 7208/03/2015

_1063609508.bin

_1064150538.bin