trabajo monografia

Upload: emil-diaz

Post on 14-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de monografia para el uso adecuado de

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

LOS ERP

Curso: HERRAMIENTAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTINCiclo: VIITutor: Kelly Condori ZamoraAlumno: Emil ngel Daz CruzIngeniera de Sistemas

AREQUIPA, JUNIO 2015

DEDICATORIAA mis padres por ser el pilar fundamental en todo lo que soy, en toda mi educacin, tanto acadmica, como de la vida, por su incondicional apoyo perfectamente mantenido a travs del tiempo.Todo este trabajo ha sido posible gracias a ellos.EMIL

AGRADECIMIENTOSSon muchas las personas que forman parte de mi formacin profesional a las que me encantara agradecerles su amistad, consejos, apoyo, nimo y compaa en los momentos ms difciles de mi vida. Algunas estn aqu conmigo y otras en mis recuerdos y en mi corazn, sin importar en donde estn quiero darles las gracias por formar parte de m, por todo lo que me han brindado y por todas sus bendiciones. Adems, tambin cabe agradecer a nuestros profesores y a la Universidad Privada Tecnolgica por brindarme la oportunidad de estudiar y ser un profesional.EMIL

INDICE

DEDICATORIA 2

AGRADECIMIENTOS 3

NDICE 4

INTRODUCCIN 5

QUE ES UN ERP6

BENEFICIOS E IMPACTOS 12

CONCLUSIONES 18

BIBLIOGRAFA19

INTRODUCCIN

Conceptuar las diferentes etapas por las que atraviesa el procesamiento de datos desde la abstraccin de los mismos hasta la obtencin de los resultados en la computadora.

LOS ERP

Es indudable que elambientecompetitivo en el que se vive en el mbito empresarial actualmente, requiere de promover losprocesosy actividades de negocio que generan las ventajas competitivas de las compaas ante sus ms fuertes competidores.Por esto, desde hace ya varios aos, se ha dado mayor importancia a las Tecnologas deInformaciny su alineacin con lasestrategiasdel negocio para mejorar sus procesos clave de negocio. Prueba de ello, es el incremento tan sustancial de adquisiciones de paquetes desoftwareempresariales tales como elERP(Enterprise Resource Planning), con el cual los directivos de las compaas esperan tener integradas todas las reas o departamentos de la compaa que apoyan para la generacin de susproductosyservicios.El presente artculo tiene comoobjetivorecopilar las diferentes opiniones referente a; Qu son los ERPs?, Cules son sus beneficios? , Cules son sus impactos en las compaas? Se espera que la informacin recopilada sirva para que el lector obtenga un mejor panorama de los ERPs.Palabras ClavesEnterprise Resource Planning(ERP), Beneficios, ImpactosHoy ms que nunca lasempresasrequieren deherramientasque les proporcionencontrolycentralizacinde su informacin, esto con el fin tomar las mejores decisiones para sus procesos y estrategias denegocios. Los ERP son una solucin robusta para aquellas empresas que buscan una solucin universal a la centralizacin de su informacin.La implementacin de unsistemade ERP por lo general es largo y complejo, ya que implica redisear los esquemas detrabajo. Su implementacin es de altoriesgo, ya que envuelve complejidad, tamao, altoscostos, un equipo considerable dedesarrollo, adems deinversindetiempo.En la mayora de las empresas, se requiere remplazar la infraestructura existente, lo que implica inversin decapitaladicional, especializacin y hasta la posibilidad de parar el negocio temporalmente para la implementacin: por otra parte es importante sealar que el grado de experiencia de losproveedoreses un factor importante para el buen funcionamiento del sistema.

MetodologaPara el desarrollo de este artculo, se tomaron en cuenta variasfuentesbibliogrficas como son:bibliotecadigital del Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), biblioteca de ITESM Campus Monterrey, revistas electrnicas y diversas consultas de laWeb. Se analizaron los diversos puntos de vista de cada uno de los autores consultados y se tom lo ms importante de sus puntos de vista.Qu es un ERP?El ERP es un sistema integral degestinempresarial que est diseado para modelar y automatizar la mayora de procesos enla empresa(rea definanzas, comercial,logstica,produccin, etc.). Sumisines facilitar laplanificacinde todos losrecursosde laempresa(www.adpime.com).Por otro lado, Kumar y Hillengersberg (2000) definen alEnterprise Resource Planning(ERP) como "paquetes desistemasconfigurables de informacin dentro de los cuales se integra la informacin a travs de reas funcionales de laorganizacin". Los sistemas ERP son extremadamente costosos, y una vez que los sistemas ERP se implantan conxitotrae una serie de beneficios importantes para las empresas.Orton y Marlene (2004) definen a los sistemas deplaneacinde recursos empresariales (ERP) como un sistema que permite coleccionar y consolidar la informacin a travs de la Empresa.Reuther,D. (2004) en su artculo"Critical Factors for Enterprise Resources Planning System Selection and Implementation Projects within Small to Mdium Enterprise"menciona que K.C. Laundon y J.P. Laundon, (2000) definen los sistemas de planeacin de recursos empresariales (ERP) como un sistema deadministracinde negocios que integra todas las facetas del negocio, incluyendo planeacin,manufactura,ventasy finanzas (esto lo podemos representar en Fig. 1) El software ERP planea y automatiza muchos procesos conla metade integrar informacin a lo largo de la empresa y elimina los complejos enlaces entre los sistemas de las diferentes reas del negocio.

Lo ms destacable de un ERP es que unifica y ordena toda la informacin de la empresa en un solo lugar, de este modo cualquier suceso queda a la vista de forma inmediata, posibilitando la toma de decisiones de forma ms rpida y segura, acortando los ciclos productivos. Con un ERP tendremos la empresa bajo control e incrementaremos lacalidadde nuestros servicios y productos. La implantacin de un ERP conlleva la eliminacin de barreras nter departamentales, la informacin fluye por toda la empresa eliminando la improvisacin por falta de informacin (www.adpime.com).

Los ERP (Enterprise Resource Planning) son unaevolucinde los sistemasMRP, los cuales estaban enfocados nicamente a la planificacin dematerialesy capacidades productivas. Los ERP disponen de herramientas para efectuar la planificacin de los trabajos en planta.Esta planificacin se efecta enfrentando los requerimientos de materiales y capacidad de los productos a fabricar contra las existencias y capacidades sin asignar. Los ERP ms completos ofrecen mdulos para planificar a capacidad finita. Los ERP son el ncleo de otras aplicaciones como pueden ser elCRM(Gestin de las relaciones con losclientes),Data Mining(Conversin dedatosen informacin til), etc. (www.adpime.com)Ramiro Rodrguez (2003) en sutesis"ERP enla administracindeproyectosdeconstruccin" menciona la importancia de que, para implementar un sistema ERP debe formarse un equipo con las personas de mayor experiencia en sus reas, generalmente se menciona que "s las compaas pueden operar el negocio como siempre sin la gente que ellos han puesto en los equipos de implantacin, entonces se ha seleccionado alpersonalequivocado para elproyectoERP".El equipo debe incluir gente tcnica (que sabe cmo trabajar con el sistema ERP) y gente de negocios que entiende cmo opera la compaa, como se representa en la Fig. 2, aunque se debe reconocer que de ambos es ms importante el personal experto en el negocio. Lapersonaadecuada para administrar un proyecto de ERP debe conocer de ambas reas.

En resumen, los sistemas ERP unifican informacin de las diferentes reas (finanzas, recursos humanos, ventas, manufacturacin, etc,) de la empresa en un solo lugar, haciendo ms fcil la toma de decisiones dentro de la empresa. El software ERP planea y automatiza muchos procesos con la meta de integrar informacin a lo largo de la empresa y elimina los complejos enlaces entre los sistemas de las diferentes reas del negocioLa implementacin de los ERPs no es fcil, se requiere de un largo perodo de implementacin, adems de integrar varios factores que conlleven al xito de la puesta en marcha. Todas las reas de la empresa juegan un papel importante, desde la altadireccinhasta el departamento de Tecnologas de Informacin. Es importante que los usuarios estn convencidos de los beneficios que se obtendrn con los ERPs, pues esto facilitar la implementacin en la empresa.Anteriormente slo las grandes empresas podan adquirir este tipo sistemas, esto debido a los altos costos, sin embargo en la actualidad las pequeas y medianas empresas estn incursionando en la implementacin de dichos sistemas.

Beneficios e impactosVarios son los puntos de vista en cuanto a los diferentes beneficios que se esperan en una implementacin de un ERP, as como los impactos que este tendr enla organizacin.Es importante mencionar que las diferentesmarcascreadoras de software ERP (SAP,Oracle, etc.) tiene sus beneficios caractersticos. Sin embargo la mayora de los ERP tienen en comn varios beneficios: Aqu algunos de los beneficios que podran adquirirse al implementar cualquiera de ellos: Solo un sistema para manejar muchos de sus procesos comerciales Integracin entre lasfuncionesde las aplicaciones Reduce los costos de gerencia Incrementa el retorno de inversin Fuente de Infraestructura abiertastos son simplemente varios beneficios que usted puede lograr al implementar un software ERP para su negocio. Como se mencion anteriormente, hay varia marcas desarrolladoras de ERP, siempre es bueno asegurarse de los beneficios que ofrece cada uno de ellos, para esto es importante poner una versin de prueba antes de que usted decida casarse con uno de ellos. (www.chozamsoftware.com)La pginawww.cio.comen su artculo "The ABCs of ERP"menciona que hay cinco razones por las cuales las empresas desean emprender un ERP:Integracin de la informacin financiera. -El CEO (Chief Executive Officer) siempre busca tener informacin financiera vers, en su bsqueda financiera se puede encontrarse con muchas versiones diferentes a la real. Cada departamento tiene por lo regular sus propios nmeros financieros, finanzas tiene su propiojuegode nmeros, el rea de ventas tiene otra versin y las diferentes unidades comerciales de la empresa pueden tener sus nmeros propios referente a cuanto estn contribuyendo para la empresa. Con la implementacin de los ERP todos tendrn solo una versin de los nmeros, con esto no habr vuelta de hojas, todo estar unificado.Integracin de la informacin de los pedidos de los clientes -Con los sistemas ERP es posible centralizar y darle un seguimiento a los pedidos de los clientes, desde que se recibe el pedido hasta que se surte la mercanca. Esto en lugar de tener varios sistemas los cuales se encarguen del seguimiento de los pedidos, ya que por lo regular se originanproblemasdecomunicacinentre los sistemas. Con los ERPs esto ser ms fcil.Estandarizar y agilizar los procesos de manufacturacin Compaas manufactureras los sistemas de ERP vienen con losmtodosestndares para automatizar algunos de los pasos de unprocesode fabricacin. Estandardizar esos procesos y usar un solo sistema informtico, integrado pueden ahorrar tiempo, aumentarproductividady reducir la cuenta principal.Minimiza elinventario-Los ERPs agiliza el flujo del proceso industrial ms fcilmente, y mejora la visibilidad del proceso de cumplimiento de orden por parte de la empresa. Eso puede originar que losinventariossean reducidos, ayuda a los usuarios para que desarrollen mejores planes de entrega con respecto a los pedidos de los clientes. Claro est que para mejorar realmente el flujo de la cadena de suministro, sera necesario implementar un sistema que administre dicha, sin embargo los ERPs ayuda en gran parte.

Estandarizacin de la informacin de RH (Recursos Humanos) Especialmente en compaas con mltiples unidades de negocios, RH puede no tener un simplemtodounificado, para seguir el tiempo de los empleados y comunicarse con ellos sobre beneficios y servicios. ERP puede encargarse de eso.Para arreglar estos problemas, las compaas a menudo pierden de vista el hecho de que los sistemas o paquetes ERP no son ms que unas representaciones genricas de las formas tpicas de hacer negocio en las empresas. Mientras que la mayora de los paquetes son exhaustivamenteintegrales, cadaindustriatiene sus caractersticas que lo hacen nico.La mayora de los sistemas de ERP fueron diseados para ser usados para las compaas industriales discretas. Sin embargo hayindustriasque se han relacionado fuertemente con los vendedores de ERP para que estos desarrollen su centro de negocios en base a las necesidades de la empresa.Pero definitivamente no todo lo que rodea a un ERP es bueno, tambin tienen sus desventajas (www.infojobs.net): Son muy caros. Requiere cambios en la compaa y procesos para su instalacin. Son complejos y muchas compaas no pueden ajustarse a ellos. Hay pocos expertos en ERPs.En todo el mundo hay casos exitosos de la implementacin de un ERP, aunque no todos son igual de sorprendentes, solo por mencionar algunos, tenemos a los siguientes:Cinsa que utiliz un ERP de ORACLE, GAN AHMSA que utiliz el ERP de SAP, KODAK que utilizo el FOUTH SHIFT, MEXICANA DETELECOMUNICACIONESque utilizo el ERP de iBaan, SOFT CHOICE que utilizo el ERP de ORACLE y por ltimo CASA MARZAM que utiliz el CARDINAL. (www.infojobs.net)Como podemos ver todas las empresas anteriores son exitosas y aunque no se deba precisamente a la implementacin del sistema en ellas, s tiene mucho que ver en sus logros. De nada les servira su crecimiento si no supieran manejarlo y adaptarse a la nueva situacin del mundo donde el manejo de la informacin es vital.En resumen, los beneficios que ofrece un ERP son bastantes, hay que tomar en cuenta que cadamarcadesarrolladora de ERPs ofrece diversas ventajas, aqu lo recomendable antes de adquirir o implementar un ERP es hacer un estudio de los beneficios que se requieren para la empresa, as como hacer una prueba piloto del ERP que se desea poner en marcha.En ocasiones las empresas recurren a consultores expertos en el rea, con el fin de apoyarse en sus conocimientos. A menudo est prctica es saludable para las empresas, sin embargo es importante mencionar que son muy caras.ConclusinEn la actualidad las tecnologas de informacin juegan un papel importante en las estrategias de negocios, ya que estn cambiando la forma en que las empresas realizan sus procesos. Los sistemas de informacin permiten a las compaas lograr ventajas competitivas de diferentes maneras: coordinando actividades devaloren localidades que se encuentran en una ampliageografa, o tambin mediante la creacin de nuevas interrelaciones entre los negocios, ampliando el alcance de las industrias.Asimismo le sirve a las empresas para soportar sus estrategias competitivas, ya sea para ir un paso delante de lacompetenciao reducir las ventajas que la misma pueda presentar.El ERP es un sistema integral de gestin empresarial que est diseado para modelar y automatizar la mayora de procesos en la empresa (rea de finanzas, comercial, logstica, produccin, etc.). Su misin es facilitar la planificacin de todos los recursos de la empresa.Como todo sistema, tiene sus ventajas y sus desventajas, de los beneficios ms comunes e importantes podemos mencionar: Solo un sistema para manejar muchos de sus procesos comerciales Integracin entre las funciones de las aplicaciones Reduce los costos de gerencia Incrementa el retorno de inversin Fuente de Infraestructura abiertaDe las desventajas podemos mencionar: Son muy caros. Requiere cambios en la compaa y procesos para su instalacin. Son complejos y muchas compaas no pueden ajustarse a ellos. Hay pocos expertos en ERPs.Antes de implementar un ERP, es importante que la empresa considere los beneficios que desea para su organizacin y en base a ello buscar la mejor solucin en elmercado.

CONCLUSIONES

Un ERP es una solucin que permite a las compaas centralizar e integrar los procesos y captura de informacin de reas como finanzas, ventas, compras, distribucin y logstica, planeacin y produccin, gestin de proyectos y recursos humanos, de tal manera en que automatizan las actividades asociadas a aspectos operativos y productivos, para que las organizaciones operen de manera ptima bajo un sistema estandarizado y cuenten con informacin confiable.

BIBLIOGRAFAReferencias Virtuales:ReferenciasEl impacto de un ERP en la Empresahttp://www.infojobs.net/noticias_frame.cfm?id=187450103(Consultad en Noviembre 7, 2005)ERP Sistema de Gestinhttp://www.adpime.com/ERP/Es_ERP_intro.htm(Consultado en Noviembre 07, 2005)ERP Software Benefitshttp://www.chozamsoftware.com/software/business/businessproc/erp/erp_software.html(Consultada en Octubre 19, 2005)ERP Solutionswww.daugherty.com/ services_erpsolutions.asp(Consultada en Noviembre 7, 2005)Imagen ERPhttp://iemag.ru/_Illustrations/2/erp.jpg(Consultada en Noviembre 7, 2005)Kumar, K., y Hillegersberg, J. v. (2000). Enterprise resource planning: Introduction. Communications of the ACM, 43(4), 22-26.http://0-delivery.acm.org.millenium.itesm.mx/10.1145/340000/332063/p22-kumar.pdf?key1=332063&key2=8889879211&coll=portal&dl=ACM&CFID=55975134&CFTOKEN=20158783(Consultada en Octubre 19, 2005)Orton y Marlene (2004). Summit: ERP software. Summit,http://www.findarticles.com/p/articles/mi_qa3993/is_200409/ai_n9449287(Consultada en Octubre 19, 2005)Reuther, D., y Chattopadhyay, G. (2004). Critical factors for enterprise resources planningsystem selection and implementation projects within small to medium enterprises. 2 851-855Vol.2 IEEEXplorer [on-line database]. (Consultado en Noviembre, 2005)Rodrguez Ortega, Ramiro. (2003). "ERP en laadministracin de proyectosde construccin".Biblioteca Digital ITESM [on-line database].(Consultado en Noviembre 8, 2005)The ABCs of ERPhttp://www.cio.com/research/erp/edit/erpbasics.html(Consultada en Noviembre 7, 2005)