trabajo nº 1(filosofia) antropologia social del perú

8
UNIVERSIDAD JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA AGRARIA FILOSOFIA Y EPISTEMOLOGÍA TRABAJO Nª 1 : PERCCA CHAMBILLA, ALEX VIDAL

Upload: josselyn

Post on 15-Aug-2015

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú

UNIVERSIDAD JORGE BASADRE GROHMANNFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA AGRARIA

FILOSOFIA Y EPISTEMOLOGÍA

TRABAJO Nª 1 :

PERCCA CHAMBILLA, ALEX VIDAL

Page 2: Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú

CONCEPTO Es en términos generales, una

reflexión metódica, que expresa la articulación del conocimiento, las posibilidades y limites de la existencia y modos de ser.

FILOSOFIA

Page 3: Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú

ETIMOLOGIA La palabra procede del

griego y compuesta por dos palabras, philos q en griego significa amor, y sophia, q significa pensamiento, sabiduría conocimiento, saber ,”Amor por la sabiduría”.

FILOSOFIA

Page 4: Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú

OBJETO Y ESTUDIO El objeto de la filosofía es todo, mejor dicho, como decía Platón, la

filosofía se ocupa de idear, de ideas de cualquier tipo, ideas. Ideas acerca de la naturaleza, ideas acerca de la mente, ideas acerca de la sociedad, todo lo que sea ideas.

ORIGEN Nace en Grecia porque los griegos se vieron obligados a salirse de

los mitos.

FILOSOFIA

Page 5: Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú

La filosofía es la ciencia general por excelencia que tiene como responsabilidad, el estudio, el análisis y la puesta en práctica de las leyes mas amplias con carácter universal que controlan y dirigen todos los cambios de evolución y desarrollo de la realidad objetiva, es decir, de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento humano.

Es la ciencia que busca el porque y el para que de las cosas naturales.

Es la ciencia de los verdaderos principios, causas y efectos, propiedades y esencias de todo cuanto existe.

DEFINICIONES DE FILOSOFIA

Page 6: Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú

EPISTEMOLOGIA

La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.

La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación.

Page 7: Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú

TEORIA DE CONOCIMIENTO

SEGÚN LA ANTIGUA GRECIA

Para Aristóteles, precursor de la Teoría del Conocimiento, todo conocimiento nace de la experiencia sensible, la experiencia que obtenemos a través de los sentidos, del contacto con la realidad (empirismo). No podemos tener conocimiento del mundo si no tenemos contacto directo con él.

Para Platón, primero surge la Idea y luego los objetos del Mundo Sensible, mientras que para Aristóteles vienen estos objetos previamente a las Ideas, este es un concepto que los seres humanos hemos formado a partir de la experiencia sensible.

Page 8: Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú

TEORIA DE CONOCIMIENTO

SEGÚN KANT Immanuel Kant estudió la teoría del

conocimiento para intentar averiguar si era posible reconstruir la metafísica como ciencia, realizando así una suspensión de juicio humano (epojé o epogé) que le permitiese saber:

¿Qué puedo saber? → metafísica. ¿Qué debo hacer? → ética, moral. ¿Qué me está permitido esperar? →

religión. Para saber así qué límites y

posibilidades tiene el hombre en estos tres campos.