trabajo practico de sociales

2
Trabajo practico-De la revolución de 1810 a la constitució 1819- Julio Saguier 1-Explicar brevemente el proyecto económico y político de las faccio pugna 2-Explicar por qué el proyecto unitario origina resistencias en las provincias. 3-¿Qué sectores se opusieron a la revolución de Mayo? 1-El proyecto económico y político de las facciones en la pugna tien ver con el proyecto económico y político de los federales y de los u como opositores. Los unitarios querían el poder centralizado en buen aires y las riqueza del puerto y la aduana, en cambio los federales el poder que se dividiera por provincias, ósea que allá un represent cada provincia. Pero va haber federales porteños y federales del int estos tenían diferente intereses políticos y económicos. Los federal porteños querían el poder político repartido, y el poder económico e buenos aires, en cambio, los federales del interior querían el poder y económico repartido. 2-El proyecto unitario origina resistencia en la provincia porque el querían el poder centralizado en buenos aires y la riqueza del puert aduana y las provincias no estaban de acuerdo porque querían poder participar, estaban mucho mas de acurdo con los federales. 3- Los sectores que se opusieron a la revolución de mayo fueron alt (Bolivia), Paraguay y la banda oriental. Los líderes de la revolució intentaron conseguir apoyo en el interior del virreinato, pero tuvie muchos problemas para conseguirlos con estas regiones.

Upload: flor-fernandez

Post on 21-Jul-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Trabajo practico-De la revolucin de 1810 a la constitucin de 1819- Julio Saguier

1-Explicar brevemente el proyecto econmico y poltico de las facciones en pugna 2-Explicar por qu el proyecto unitario origina resistencias en las provincias. 3-Qu sectores se opusieron a la revolucin de Mayo?

1-El proyecto econmico y poltico de las facciones en la pugna tiene que ver con el proyecto econmico y poltico de los federales y de los unitarios como opositores. Los unitarios queran el poder centralizado en buenos aires y las riqueza del puerto y la aduana, en cambio los federales queran el poder que se dividiera por provincias, sea que all un representante de cada provincia. Pero va haber federales porteos y federales del interior, estos tenan diferente intereses polticos y econmicos. Los federales porteos queran el poder poltico repartido, y el poder econmico en buenos aires, en cambio, los federales del interior queran el poder poltico y econmico repartido. 2-El proyecto unitario origina resistencia en la provincia porque ellos queran el poder centralizado en buenos aires y la riqueza del puerto y la aduana y las provincias no estaban de acuerdo porque queran poder participar, estaban mucho mas de acurdo con los federales. 3- Los sectores que se opusieron a la revolucin de mayo fueron alto Per (Bolivia), Paraguay y la banda oriental. Los lderes de la revolucin intentaron conseguir apoyo en el interior del virreinato, pero tuvieron muchos problemas para conseguirlos con estas regiones.