trabajo prÁctico fotosÍntesis influencia de la intensidad lumínica y la concentración de co 2...

25
TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Upload: emigdio-cardenas

Post on 22-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

TRABAJO PRÁCTICO

FOTOSÍNTESIS

Influencia de la Intensidad lumínica

y la concentración de CO2

sobre el proceso fotosintético

Page 2: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Contenidos

Proceso fotosintético. Fotosíntesis en plantas acuáticas. Anatomía vegetal. Aerénquimas.

Objetivos

a) Reconocer el proceso de fotosíntesis, los reactivos y productos.

b) Identificar anatómicamente los lugares de síntesis y transporte de reactivos y productos.

c) Analizar el proceso con fundamento teórico.

d) Establecer la relación entre el proceso de fotosíntesis y los efectos de los factores ambientales básicos como son la intensidad lumínica y la concentración de CO2.

e) Deducir la importancia del procesos para el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos.

Page 3: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

El proceso global de la fotosíntesis es posible expresarlo mediante una ecuación extremadamente sencilla como se plantea a continuación:

Page 4: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Objetivo específico

El objetivo específico del presente trabajo es:

a) armar un sistema experimental que permita visualizar el proceso de fotosíntesis

b) observar el efecto de la intensidad de luz sobre la fotosíntesis

c) observar el efecto de la concentración de CO2 sobre la fotosíntesis.

Materiales y métodos

Se trabajará con la planta acuática Myriophylium sp. frecuente en los humedales de climas templados, entre ellos los estanques, tanques australianos y lagunas de la provincia de Bs. As.

Page 5: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Ceratophylum demersum

Myriophyllum aquaticum

Page 6: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Myriophyllum aquaticum

Page 7: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Se aporta el CO2 a partir de una solución acuosa de bicarbonato de

sodio (CO3HNa).

Reacciones que ocurren:

La acidificación favorece la reacción a la derecha

A su vez el ácido carbónico se disocia en:

Page 8: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Figura 1. Esquema de una célula de un alga eucariote marina mostrando la ubicación probable y la

función de la AC (Anhidrasa carbónica). En el agua de mar, el pH es aproximadamente 8.1 y la

concentración de carbono inorgánico total es 2.2 mM. Debido al pH alcalino del agua de mar

aproximadamente el 95% del carbono inorgánico se encuentra como HCO3- que no puede difundir

libremente hacia el interior de la célula. La presencia de AC en el exterior de la célula permite que el

HCO3- se transforme rápidamente en CO2 que puede entrar en la célula por difusión. En el interior

el CO2 se almacena como HCO3-. La AC interna facilita el transporte del HCO3

- almacenado hacia el

interior del cloroplasto.

Como resultado, se mantienen una alta concentración de CO2 alrededor de la Rubisco, saturándose

sus tasas de carboxilación y reduciéndose su actividad oxigenasa.

Pirenoide: zona del cloroplasto de las algas en donde se forma el almidón

Page 9: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético
Page 10: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético
Page 11: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

F A C T O R

L I M I T A N T E

Page 12: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

La Ley del Mínimo de Liebig (1803-1873)

“un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su cadena ecológica de requerimientos”

La idea fue expresada claramente por Justus Liebig en 1840

Liebig fue uno de los pioneros en el estudio del efecto de diversos factores sobre el crecimiento de las plantas

Descubrió, como saben los agricultores en la actualidad, que el rendimiento de las plantas suele ser limitado no sólo por los nutrientes necesarios en grandes cantidades, como el dióxido de carbono y el agua, que suelen abundar en el medio, sino por algunas materias primas como el zinc, por ejemplo, que se necesitan en cantidades diminutas pero escasean en el suelo.

La afirmación de Liebig de que: "el crecimiento de una planta depende de los nutrientes disponibles sólo en cantidades mínimas" ha llegado a conocerse como "ley" del

mínimo de Liebig.

Page 13: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

La ley del mínimo de Liebig dice que el nutriente que se encuentra menos disponible es el que limita la producción, aún cuando los demás estén en cantidades suficientes

Page 14: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Factor limitante. Efecto de la concentración de CO2 en el aire sobre el INC en hojas de remolacha (C3) a diferentes niveles de irradiancia

Page 15: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Relación INC – Irradiancia en tres tipos vegetales – C4 – C3 y Umbrófila.Se observan los puntos de compensación lumínica

Page 16: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

E X P E R I M E N T A C I Ó N

Page 17: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Experimento A: Efecto de la concentración de CO2 sobre la fotosíntesis

Corte la base de una rama sana de Myriophylium sp. y colóquela invertida en el tubo de recolección de una microbureta de Audus.

Sumerja el colector en un tubo lleno de agua destilada.

Succione cuidadosamente por el tubo de goma de la microbureta hasta llenarla completamente con la solución.

Cierre ambos tubos de goma con sus respectivas pinzas.

Así, el sistema experimental está armado.

Page 18: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético
Page 19: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético
Page 20: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético
Page 21: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Ubique la lámpara a 10 cm de la rama y espere hasta que aparezcan las primeras burbujas de O2, éstas se acumularán en la parte superior del tubo colector; abriendo suavemente la pinza inferior se logrará el desplazamiento de la burbuja.

Una vez hecho esto, proceda a realizar las mediciones de la cantidad de O2 eliminado durante 10 minutos. Para ello, desplace el O2 acumulado hasta el capilar de la microbureta y mida milimétricamente la longitud de la burbuja.

Elimine luego la burbuja, abriendo la pinza inferior y repita la operación con cada una de las siguientes soluciones de bicarbonato de sodio:

a) Agua

b) 200 ppm

b) 500 ppm

c) 2.000 ppmPara ello la solución deberá ser eliminada y reemplazarse después de cada medición.

Page 22: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Experimento B: Efecto de la intensidad de la luz sobre la fotosíntesis.

Reemplace la solución de bicarbonato por una de 5.000 ppm y realice las mediciones ubicando la lámpara a las siguientes distancias de la rama:

a) 10 cm

b) 20 cm

c) 40 cm

d) 80 cm

Tabule los resultados y grafique en un eje de coordenadas la intensidad fotosintética (mm de O2 liberado) en función de la inversa del cuadrado de la distancia de la fuente lumínica.

Ia = Io / d2

Page 23: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

Trabajo a realizar

a) Realice un esquema del aparato utilizado.

b) Tabule los resultados y grafique en un eje de coordenadas la intensidad fotosintética (mm de O2 liberado) en función de la concentración de CO2.

c) Explique qué fotosíntesis mide y por qué.

d) Ejemplifique la ley de los factores limitantes en base a los resultados obtenidos en el presente ensayo.

Page 24: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

NOTA

INC= FOTOSÍNTESIS NETA = FOTOSÍNTESIS – RESPIRACIÓN

RESPIRACIÓN = ESCOTORESPIRACIÓN + FOTORRESPIRACIÓN

INC = FOTOSÍNTESIS – ( ESCOTO + FOTORRESPIRACIÓN)

Page 25: TRABAJO PRÁCTICO FOTOSÍNTESIS Influencia de la Intensidad lumínica y la concentración de CO 2 sobre el proceso fotosintético

mm3 1 2 3 4 5 6

Conc. CO2 ppm

Agua

200

500

2.000

5.000

Int. Luz – Distancia cm

10

20

40

60

Tabla de resultados