trabajo práctico número 1 primer año

4
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 1 Integrantes: máximo 5 Consignas: 1) El fin de los mapas en papel Me cuesta creer que llegue a ser definitivo y aún más que sea algo que se extienda a otros países, pero vistos otros ejemplos como el fin de los telegramas puede que llegue a ser realidad algún día. Hablamos de la iniciativa del Gobierno de Canadá para no producir más mapas en papel sino ponerlos a disposición de la gente en Internet con formato PDF. A los nostálgicos del papel les ha sentado bastante mal, aunque seguro que surgirán muchas empresas que se dediquen a imprimir los mapas en una calidad adecuada y bajo demanda de los usuarios. A partir de la lectura del texto anterior contesta la siguiente pregunta: Qué llevará a cabo el gobierno de Canadá? 2)Los mapas de Tele Atlas en el Nokia N95 Nokia incorporó hace algunos años el GPS y WiFi para el modelo Nokia N95. Para las funciones de navegador GPS el Nokia N95 cuenta con datos cartográficos digitales y contenidos de localización dinámicos de Tele Atlas. De esta forma el Nokia N95 contiene la información en mapas de 18 millones de puntos de interés (POI´s) categorizados y caracterizados. A partir de la lectura de este texto contesta la siguiente pregunta: Por qué podemos relacionar a este modelo de celular Nokia el GPS y con la geografía? 3) Luego de leer el texto anterior: ¿Qué información nos transmite este último mapa y en que datos se basó la empresa Intellione para elaborarlo? 4) Observa el video titulado Una nueva manera de conocer la información geográfica ( con imágenes satelitales, fotos,videos, etc...) en http://geoenlaescuela.blogspot.com ( etiqueta primer año) y contesta: Como no todos los coches disponen aún de navegador GPS es lógico recurrir a otros dispositivos que pueden ser utilizados para conocer la situación geográfica. A falta de GPS o en sustitución de este, los teléfonos móviles comienzan a ser usados para determinar deferentes posiciones. Esto es lo que quiere aprovechar la empresa Intellione para poder realizar mapas de tráfico utilizando los móviles de personas que van e coche para localizar los lugares en los que hay retenciones de tránsito.

Upload: mirna

Post on 10-Jul-2015

1.502 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo práctico número 1 Primer año

TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 1Integrantes: máximo 5Consignas:

1) El fin de los mapas en papel

Me cuesta creer que llegue a ser definitivo y aún más que sea algo que se extienda a otros países, pero vistos otros ejemplos como el fin de los telegramas puede que llegue a ser realidad algún día. Hablamos de la iniciativa del Gobierno de Canadá para no producir más mapas en papel sino ponerlos a disposición de la gente en Internet con formato PDF. A los nostálgicos del papel les ha sentado bastante mal, aunque seguro que surgirán muchas empresas que se dediquen a imprimir los mapas en una calidad adecuada y bajo demanda de los usuarios.

A partir de la lectura del texto anterior contesta la siguiente pregunta: Qué llevará a cabo el gobierno de Canadá?

2)Los mapas de Tele Atlas en el Nokia N95

Nokia incorporó hace algunos años el GPS y WiFi para el modelo Nokia N95. Para las funciones de navegador GPS el Nokia N95 cuenta con datos cartográficos digitales y contenidos de localización dinámicos de Tele Atlas. De esta forma el Nokia N95 contiene la información en mapas de 18 millones de puntos de interés (POI´s) categorizados y caracterizados.

A partir de la lectura de este texto contesta la siguiente pregunta: Por qué podemos relacionar a este modelo de celular Nokia el GPS y con la geografía?

3)

Luego de leer el texto anterior: ¿Qué información nos transmite este último mapa y en que datos se basó la empresa Intellione para elaborarlo?

4) Observa el video titulado Una nueva manera de conocer la información geográfica ( con imágenes satelitales, fotos,videos, etc...) en http://geoenlaescuela.blogspot.com ( etiqueta primer año) y contesta:

Como no todos los coches disponen aún de navegador GPS es lógico recurrir a otros dispositivos que pueden ser utilizados para conocer la situación geográfica. A falta de GPS o en sustitución de este, los teléfonos móviles comienzan a ser usados para determinar deferentes posiciones. Esto es lo que quiere aprovechar la empresa Intellione para poder realizar mapas de tráfico utilizando los móviles de personas que van e coche para localizar los lugares en los que hay retenciones de tránsito.

Page 2: Trabajo práctico número 1 Primer año

Por qué podemos afirmar que la definición de mapas que estudiamos no corresponde a lo que muestra el video?

5) a) Contesta las preguntas 1 ,2 y 3 de la página 3 del cuadernillo. b) Qué elementos naturales y artificiales podes observar en esta fotografía aérea? c) Cuál es el uso que le darías a esta fotografía?

6) a) A qué llamamos satélites? Obtén la respuesta de la página 3 del cuadernillob) Lee el siguiente informe de esta página:http://alpoma.net/carto/?p=2299 I) Cuantos satélites rodean el mundo?II) Si bien hay in link para conectarte con Google Earth, no es necesario que lo apliques, pero si observa el video de youtube y escribe el nombre de por lo menos 3 satélites que aparecen en el respectivo video . II) Averigua que es el Google Earth c) Contesta las preguntas 5 y 6 de la página 3 del cuadernillod) De qué color aparece la vegetación en estas imágenes? Cómo se denomina este color en las imágenes satelitales?

7) Observa bien las próximas imágenes, lee los siguientes textos y elegí el texto que corresponde a cada una de estas imágenes satelitales. Justifica tus elecciones.

• El avance del huracán sobre el mar Caribe llenó de pánico a los lugareños que estuvieron constantemente informados por el Servicio de Meteorología de la nación. Los meteorólogos se apoyaban en las constantes imágenes satelitales para brindar la información exacta a los televidentes acerca del trayecto del huracán.

• El avance de los cultivos de caña de azúcar y de soja en la selva de yungas en Salta producen la pérdida de la biodiversidad del lugar. La tala discriminada de del bosque y selva del lugar provoca el profundo rechazo de la población y de organizaciones ecologistas como Greenpeace.

Page 3: Trabajo práctico número 1 Primer año

• El crecimiento del Gran Buenos Aires se lleva a cabo principalmente sobre importantes vías de comunicación como avenidas y autopistas

La siguiente es una secuencia de tres imágenes satelitales de un mismo lugar a través de un periodo de tiempo:

8) La siguiente es una imagen satelital de una ciudad muy importante de EEUU, en un día que fue muy especial para esa ciudad. Cuál fue ese día? Cómo te diste cuenta?

Page 4: Trabajo práctico número 1 Primer año

9) El siguiente links te llevará a unas imágenes satelitales de las zonas devastadas en Japón por el terremoto. Debes deslizar el Mouse sobre las imágenes y compararan el antes y después del terrible sismo.http://www.abc.net.au/news/events/japan-quake-2011/beforeafter.htmCual es la imagen satelital que más les le llamó la atención o les impactó.? Justifiquen su respuesta.