trabajo quimica

Upload: su

Post on 06-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo de quimica con todas las careaceristicas que se requiere en uno se tiene como objetivo las propiedades de los materiales radio atomico radi ionico eectronegatividad y demas contiene formulas ue ayudaran a la mejor comprecion del mismo en cuanto al desarroll es calificado

TRANSCRIPT

Propiedades de los materiales Cada material tiene propiedades que lo diferencian de los dems, esto determina que puede hacerse con l.

Propiedades sensorialesSon las propiedades que estn relacionadas con la impresin que producen los materiales en nuestros sentidosColor y Brillo Cada material tiene un color y un brillo caractersticos, por ejemplo los metales se distinguen a simple vista de otros materiales por su color y su brilloTextura Todos los materiales tienen textura. Si tocamos una piedra, un cristal o una esponja, experimentamos sensaciones diferentes al tacto, por ello hablamos de texturas suaves rasposas, lisa etc

Propiedades fsico-qumicasSon las propiedades que estn relacionadas con el comportamiento del material frente a acciones externas.Transparencia: Segn el comportamiento de los materiales frente a la luz se clasifican en: transparentes, translucidos, y opacos.Oxidacin: Hace referencia al comportamiento de un material cuando es sometido a la accin de agentes atmosfricos o qumicos.

Conductividad trmica: Un material tiene alta conductividad cuando deja pasar calor por l.Conductividad elctrica: Un material tiene alta conductividad elctrica por el. Entonces decimos que es conductor, en caso que no deje pasar corriente elctrica se llama aislantePropiedades mecnicasSon las que estn relacionadas con el comportamiento del material cuando se somete a esfuerzos Dureza: Un material es duro o blando, dependiendo de si otros materiales puede rayarlo

Tenacidad/fragilidad: Un material es tenaz si aguanta los golpes sin romperse. Un material es frgil si cuando les damos un golpe este se rompeElasticidad/plasticidad: Un material es elstico cuando al aplicarle fuerza se estira, y al retirarla vuelve a la posicin inicial. Un material es plstico cuanndo al retirarle la fuerza se queda deformado.

Resistencia mecnica: un material tine resistencia mecnica cuando soporta esfuerzos sin romperse.Propiedades tecnolgicasSon las que estn relacionadas con el comportamiento de los materiales durante la fabricacinFusibilidad: Es la capacidad de los materiales de pasar del estado slido al lquido cuando son sometidos a una temperatura determinada.Ductilidad: Es la capacidad de los materiales de transformarse en hilos cuando se estiranMaleabilidad: Es la capacidad de los materiales de transformarse en lminas cuando se comprimen.

Propiedades ecolgicasSon las que se relacionan con la mayor o menor nocividad del material para el medio ambiente.Toxicidad: Es el carcter nocivo de los materiales para el medio ambiente o los seres vivos.

Reciclables: Es la capacidad de los materiales para poder ser reutilizado para otros fines.Biodegradables: Un material es biodegradable cuando se descompone con el paso del tiempo de forma natural en sustancias simples.

http://www.ieslaaldea.com/documentos/tecnologia/tema3.pdf

Radio de inico

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICOINSTITUTO TECNOLOGICO DE PUEBLAMATERIA: QumicaPROFESOR: M.C. Martha Alvarado ArellanoHorario: Martes 11:00 13:00 Mircoles 12:00 13:00 Viernes 11:00 13:00Ensayo Alumnos: Alcal Saldaa AnglicaCastillo Bonilla David GerardoCisneros Cruz Javier ArturoLaguna Campero SusanaAvalos Nez Jess Eduardo

Criterios de desempeo del producto12345

1. Claridad y congruencia en la redaccin

2. Ortografa

3. Respuestas concretas a todos y cada uno de los puntos del contenido

4. Manifestacin de las propias ideas en congruencia con el tema

5. Definiciones o citas de libros, o de internet; citar las fuentes

6. Originalidad y unicidad de los ejemplos (copias se anulan)

7. Uso de dibujos, esquemas o mapas conceptuales para clarificar las ideas

8. Extensin

9. Conclusiones consistentes con el tema (sin ellas NO SE ACREDITA)

Totales